2 minute read

G. ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO

G. ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO

Con el fin de realizar el análisis de los flujos de efectivo, se realizó el siguiente cuadro resumen elaborado en base a los datos de los Estados de flujos de efectivo de los periodos comprendidos entre el 2017 y 2021:

Advertisement

RESUMEN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO AL 31 DE MARZO DE 2017, 2018, 2019, 2020 Y 2021

(Expresado en miles de bolivianos)

FLUJO NETO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES OPERATIVAS FLUJO NETO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION FLUJO NETO DE EFECTIVO DE ACTVIDADES DE FINANCIAMIENTO

FLUJO DE EFECTIVO - AUMENTO/(DISMINUCIÓN) 6,360 46,724 -44,905 68,231 106,699

2017 2018 2019 2020 2021

16,502 76,817 25,388 83,725 136,447

-54,956 -7,925 -38,178 -22,275 -38,360

44,813 -22,169 -32,116 6,781 8,611

En general la empresa a mantenido flujos de efectivo positivos con excepción del periodo marzo 2019 y guarda relación con los demás indicadores y evaluaciones realizadas en los puntos anteriores, el incremento de gastos operativos, compra de activos fijos y almacenes, amortización de deudas financieras provocaron un flujo de efectivo negativo el cual fue soportado por los saldos iniciales y financiamientos puentes requeridos, sin embargo a partir del periodo marzo 2020 se muestran flujos de efectivo significativos cerrando a marzo 2021 con un flujo de Bs 106.7 millones

Análisis de los flujos de efectivo provenientes de actividades operativas

El comportamiento que tienen los flujos de efectivo generados de actividades operativas muestra que debido al cambio de políticas de cobranza, gestión de control de gastos operativos, y principalmente por el incremento de ventas por la pandemia, muestra un una tendencia positiva con la excepción del periodo marzo 2019 ya explicado en puntos anteriores, como se advierte en el gráfico de Bs 16.5 millones en marzo 2017 se multiplico en 8.26 veces al cierre de marzo 2021, cerrando con un flujo generado de Bs 136.4 millones por actividades operativas.

Análisis de los flujos de efectivo aplicado a actividades de inversión

Debido a los planes estratégicos de la empresa los flujos de efectivo usados para actividades de inversión muestran que se realización inversiones en activos fijos potenciales generadores de ingresos como construcción de almacenes para almacenar inventario importado, si bien durante el periodo que cierra a marzo 2017 se tuvieron importantes adquisiciones con Bs 54.9 millones, en los periodos siguientes el nivel de inversión ha permitido la recuperación de la crisis o rendimientos menores de marzo 2019, como se advierte en el gráfico a marzo 2021 se cierra con Bs 38.3 millones que permitirán generar ingresos los periodos siguientes.

Análisis de los flujos de efectivo provenientes de las actividades de financiamiento

La sociedad de acuerdo con sus políticas de financiamiento ha tenido periodos con flujos negativos y positivos en actividades de financiamiento, debido a cambios de pasivos, emisiones de bonos, redención de bonos, emisión y pagos de pagarés bursátiles y pagos de dividendos.

El flujo al cierre de marzo 2021 es positivo en Bs 8.6 millones prácticamente por préstamos bancarios obtenidos.

En conclusión, la gestión del efectivo ha sido eficiente pues la empresa de acuerdo con los indicadores y los estados financieros ha mantenido más que razonables niveles de liquidez.

This article is from: