3 minute read

MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD PARA VENDER INVENTARIOS Y PARA COBRAR CUENTAS

Next Article
A. INTRODUCCIÓN

A. INTRODUCCIÓN

MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD PARA VENDER INVENTARIOS Y PARA COBRAR CUENTAS

Rotación de inventarios

Advertisement

La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:

Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:

��������������������������������������

Rotación de Inventarios 2017 2018 2019 2020 2021

Costo de Mercaderia Vendida 283,451 293,872 322,679 309,297 294,203 Inventario Promedio 229,284 249,631 263,831 262,348 252,225

Rotación en veces 1.24 1.18 1.22 1.18 1.17

Cifras en miles de bolivianos

Análisis:

De acuerdo con el cuadro y el gráfico nos muestra que la rotación se encuentra en un promedio de 1.20 veces durante los últimos 5 periodos, esto significa que la sociedad en un vendió entre 1.24 veces en marzo 2017 a 1.17 en marzo 2021 su inventario promedio, si bien el indicador no es el correcto revisando los costos de mercadería vendida (no incluye gastos de comercialización) nos muestra que prácticamente todo lo que se produce en un periodo es vendido por la eficiente gestión de logística y comercialización de sus productos, y también muestra que la empresa cuenta con el stock necesario para afrontar la emergencia sanitaria. Nótese que en el periodo a marzo 2019 los costos fueron mayores respecto a otros periodos y a marzo 2021 regresa al promedio de costos de periodos

anteriores.

Rotación de las cuentas por cobrar

La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:

Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:

������������������������������������������������������

����������������������������������� ����������������������������������������������������

Rotación de las cuentas por cobrar 2017 2018 2019 2020 2021

Ventas Netas 541,671 566,905 607,437 647,660 673,856 Promedio de Cuentas por cobrar 57,966 74,084 99,597 138,267 114,252

Rotación en veces 9.34 7.65 6.10 4.68 5.90

Cifras en miles de bolivianos

Análisis:

Conforme al cuadro y gráfico la capacidad para cobrar efectivo a los clientes si bien fue disminuyendo de acuerdo a este indicador de 9.34 veces a marzo 2017 a 5.90 veces a marzo 2021, es debido a que las políticas de ventas y cobros mejoraron posiblemente por el uso de la tecnología en cuanto a medios de pagos como QR, transferencias bancarias, etc. para hacer que estas cuentas se hagan efectivas. Porque los ingresos se fueron incrementando en estos 5 periodos como se aprecia en al gráfico de ingresos por ventas, y el promedio de cuentas por cobrar no se tuvo el mismo incremento.

Días de ventas en cuentas por cobrar

Las fórmulas para el cálculo de este indicador son los siguientes:

Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:

������������������������������������������������������� ���������������������� 365 �����

�������������������������������������������������������

Dias de ventas en el promedio 2017 2018 2019 2020 2021

Promedio de Cuentas por cobrar 57,966 74,084 99,597 138,267 114,252 Un día de ventas 1,484 1,553 1,664 1,774 1,846

Dias de cobranza 39 48 60 78 62

Cifras en miles de bolivianos

Análisis:

El cuadro y gráfico muestran que hay una correlación con el gráfico anterior pues los días de cobranza a marzo 2017 con 39 días aumento a 62 días a marzo 2021, si bien los días incrementaron para hacer líquido el nivel promedio de las cuentas por cobrar, esto es porque los ingresos por día incrementaron en los últimos 5 periodos, y las cuentas por cobrar no aumentaron en la misma proporción, situación que se refleja en este indicador, está relacionado con las políticas de ventas y cobranzas implementadas.

This article is from: