
4 minute read
MEDICIÓN DE LA RENTABILIDAD
MEDICIÓN DE LA RENTABILIDAD
Tasa de rendimiento sobre las ventas netas
Advertisement
La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:
Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:
Tasa de rendimiento sobre las ventas neta 2017 2018 2019 2020 2021
Utilidad Neta 60,602 62,800 21,692 44,249 99,458 Ventas Netas 541,671 566,905 607,437 647,660 673,856
Rendimiento sobre las ventas netas
Cifras en miles de bolivianos
0.11 0.11 0.04 0.07 0.15
Análisis:
De acuerdo con el cuadro y gráfico este indicador muestra un rendimiento promedio de 0.09 (9%) en los 5 periodos analizados, siendo el más bajo en el periodo a marzo 2019 esto debido a un incremento de los gastos operativos en esa gestión, no obstante a partir de marzo 2020 y debido a la pandemia en el periodo marzo 2021 los ingresos se incrementaron y los gastos operativos fueron controlados, generando un indicador al cierre de 0.15 (15%) de rentabilidad sobre las ventas netas.
Tasa de rendimiento sobre los activos totales (ROA)
La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:
Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:
Datos Tasa de rendimiento sobre activos 2017 2018 2019 2020 2021
Utilidad Neta + Gastos financieros 70,386 75,288 33,809 56,748 112,507 Activos totales promedio 668,960 772,028 817,693 860,834 931,916
ROA 0.11 0.10 0.04 0.07 0.12
Cifras en miles de bolivianos
Análisis:
De acuerdo con el cuadro y gráfico de este indicador que muestra la capacidad de generar rendimiento por cada unidad monetaria que se ha invertido en el activo total de la sociedad, tomando en cuenta la utilidad neta generada y los gastos financieros. Este indicador marcaba un promedio de 0.10 (10%) a marzo 2018 durante el periodo marzo 2019 disminuye a 0.04 (4%) debido al incremento de gastos operativos, y a partir del periodo marzo 2020 este indicador muestra una tendencia ascendente con 0.07 (7%) y hasta llegar al 0.12% al cierre del periodo marzo 2021, esto debido principalmente a la emergencia sanitaria que generó ingresos mayores respecto a la gestión anterior a pesar de haber incrementado activos importantes para la gestión de los productos como almacenaje, logística, fabricación, etc..

Tasa de rendimiento sobre el capital contable común de los accionistas
La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:
Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:
������������������������ ������������������������������������������ ����������������������������������������������������ú����������������������������
Tasa de rendimiento sobre capital contable
2017 2018 2019 2020 2021
Utilidad Neta 70,386 75,288 33,809 56,748 112,507 Activos totales promedio 239,958 304,958 304,958 304,958 304,958
ROE 0.29 0.25 0.11 0.19 0.37
Cifras en miles de bolivianos
Análisis:

Conforme al cuadro y gráfico, el rendimiento sobre el capital invertido por los accionistas muestra la correlación con los anteriores indicadores mostrando una disminución en el periodo marzo 2019 a 0.11 (11%), sin embargo, a partir de marzo 2020 este indicador tiende a mejorar y al cierre de marzo 2021 marca un incremento sustancial de 0.37 (37%). Si bien este indicador utiliza solo el capital contable de los accionistas, en el siguiente gráfico mostramos utilizando el patrimonio de la empresa y que la denominaremos tasa de rendimiento sobre el patrimonio (ROEP) donde se puede apreciar que el rendimiento sobre el total del patrimonio es del 0.17 (17%) a marzo 2021.

Utilidades por acción de capital común o Utilidades por acción (UPA)
La fórmula para el cálculo de este indicador es el siguiente:
Aplicando a los estados financieros de Droguería Inti S.A. los resultados son los siguientes:
DATOS UPA DEUDA UPP 2017 2018 2019 2020 2021
Bonos y Pagarés Bursatiles 157,742 146,535 133,017 125,976 117,116 Total Patrimonio 423,445 487,900 509,416 559,501 656,505 Utilidad Neta 60,602 62,800 21,692 44,249 99,458 Número de Acciones 3,050 3,050 3,050 3,050 3,050
����������������������������������ó��������������������������ú��
������������������������ ������������������������������������������ ����. ����������������������������������������������������������������������ó��
UPA ACCIONES 19.87 20.59 7.11 14.51 32.61 UPA DEUDA 51.73 48.05 43.62 41.31 38.40 VPP 138.85 159.99 167.04 183.47 215.28
Análisis:

Como se puede apreciar en el cuadro y gráfico, las utilidades que se reciben por acción inicialmente se mantenían en el orden de Bs 20 marzo 2017 y 2018, en el periodo marzo 2019 sufre una disminución ya explicada para volver a incrementarse a partir del periodo marzo 2020 cerrando con Bs 32.61 a marzo 2021 prácticamente duplicando el valor del periodo anterior, por lo otro lado incluimos este análisis el UPA de la deuda financiera para fines comparativos e inferencia porque es un capital financiado por terceros y como se aprecia la misma fue disminuyendo de Bs 51.73 (marzo 2017) a Bs 38.40 (marzo,2021) esta situación se debe a la capitalización que se efectuó y la reducción de la deuda respecto al patrimonio. Adicionalmente hemos elaborado el indicador del valor patrimonial proporcional para mostrar el valor de los accionistas a valor en libros, utilizando el total del patrimonio con relación a las acciones en circulación, donde podremos advertir que desde el periodo marzo 2017 a marzo 2021 se incrementó en 55% siendo el VPP Bs 215.28 por acción
