Componente físico - espacial del Plan Provincial de Desarrollo Concertado Escriben: Luis Alfredo Silva De Echave - Arq. Cinthya Ingrid Rojas Góngora
El Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) es el instrumento técnico - normativo
de planificación física integral en el ámbito provincial que orienta y regula la organización físico-espacial de las actividades humanas en cuanto a la distribución, jerarquía, roles y funciones de los centros poblados en los ámbitos urbano y rural; la conservación y protección del recurso y patrimonio natural y cultural; el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y, la ocupación y uso planificado del territorio, para lograr el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural, bajo el enfoque territorial prospectivo, competitivo y de sostenibilidad.
L
a Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) como instru- • mento técnico de caracterización del territorio, contribuye a la identificación del uso sostenible y ocupación de territorio, evaluando potencialidades y limitaciones territoriales en pro • de la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial. • El Plan de Acondicionamiento Territorial constituye el componen- • te físico - espacial del Plan Provincial de Desarrollo Concertado, estableciendo: • •
•
•
El modelo físico-espacial para el desarrollo territorial en base a la visión provincial de desarrollo a largo plazo. El marco de referencia para la formulación y ejecución de las • políticas de desarrollo territorial en materias de competencia municipal. Las estrategias de desarrollo territorial y lineamientos para • los planes de desarrollo urbano, a fin de garantizar una adecuada coordinación y articulación de acciones. • La política general de uso y ocupación sostenible del suelo provincial.
Gobierno Municipal del Cusco
Alcalde Carlos Manuel Moscoso Perea Gerente Municipal Econ. Mario Martinez Calderón Gerente de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Luz Marina Gonzales de la Vega Subgerente de Ordenamiento Territorial Provincial Arq. Abel Gallegos Choque Equipo técnico del proyecto: Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Municipalidad Provincial del Cusco Coordinador general: Arq. Fredy Roberto Vizcarra Castillo Supervisor de proyecto: Arq. Sami Zapana Guillén Administrador: Lic. Adm. Eytan Rodríguez Huerta Asistente técnico: Bach. Arq. Cira Marleny Velasquez Bravo Asistente administrativo: Lic. Adm. Allison Shanda Ramos Silva Personal técnico especializado: Ing. Glgo. Carmen Ligia Challco Olivera Ing. Geógrafo César E. Echenique Lescano Arq. Cinthya Ingrit Rojas Gongora Lic. Cs. Comunic. Darsi Lenin Rozas Gonzales Arq. David Fernando Flores Carreño Subgerencia de O rdenamiento Territorial Provincial
El Sistema Urbano Provincial, a fin de definir los roles y funciones de los centros poblados que conforman el territorio provincial. La organización físico-espacial de las actividades económicas, sociales y político administrativas. Plan de Desarrollo Rural en el ámbito provincial. La identificación de las áreas de protección ambiental, ecológica y áreas de riesgo para la seguridad física afectadas por fenómenos de origen natural o generado por el hombre, así como la determinación de las medidas especiales de protección, conservación, prevención y reducción de impactos negativos. El programa de inversiones y las oportunidades de negocios, para la atención de requerimientos para el desarrollo de los elementos constitutivos del territorio provincial. Los mecanismos de gestión territorial de las determinaciones adoptadas en el Plan de Acondicionamiento Territorial. Los mecanismos de seguimiento y evaluación de los resultados de la ejecución del Plan de Acondicionamiento Territorial.
Ing. Glgo. David Reynaldo Prudencio Mendoza Blgo. Elvir Frans Arellano Gamarra Econ. Elizabeth Flora Valdivia Caballero Arq. Fady Rodas Rodas Arq. Gustavo Adolfo Aragón Huaman Tec. Aux. Guido Pumayali Ylla Arq. Ivan Nemesio Paliza Córdova Antrop. Jacqueline Esquivias Amau Jose Alfredo Velarde Mariscal Luis Antonio Parari Huayhua Bach. Cs. Com. Luis Alfredo Silva De Echave Abog. Maria Elizabeth Lastarri Rivera Ing. Mirsha Yesenia Huaman Aimituma Arq. Pavel Jalisto Tupayachi Ing. Percy Rojas Aiquipa Arq. Rosmery Quispe Bellido Ing. Glgo. Ruth Yngrid Atasi Valencia Arq. Sindy Kristal Aucaylle Coll Bach. Arq. Willian Valencia Huayllino Personal de Planta: Arq. Carmen Castañeda Solís Ing. Glgo. Marko César Herrera González Ing. Civil Paola Manoly Basusto Rafael Ing. Glgo. Rosa Elizabeth Puma Medina Tec. Adm.Tania Erika Unda Hurtado Aux. Adm. Sergio Zárate Dueñas Aux. Adm. Walter Torres Pérez
Boletín Informativo N° 6 - Marzo 2017
Comité editorial: Director: Arq. Abel Gallegos Choque Editores: Lic. Darsi L. Rozas Gonzáles Arq. Fredy Roberto Vizcarra Castillo Bach. Luis A. Silva De Echave Editor Gráfico & Diseñador Gráfico: Jose Alfredo Velarde Mariscal Síguenos en: /sgotmpc /sgotmpc www.cusco.gob.pe Subgerencia de Ordenamiento Territorial Provincial Dirección: Calle San Bernardo s/n, 2do patio, 2do nivel Teléfono: (084) 236 683
G obierno Municipal del Cusco
Territorio es un boletín de distribución gratuita, elaborado y editado por el proyecto con el objetivo de informar a la población sobre el proceso de ordenamiento territorial en la ciudad de Cusco.