ASEGURADORAS DE SALUD: FONASA E ISAPRES
ASEGURADORAS DE SALUD: FONASA E ISAPRES
FONASA
FONASA
TIPO DE INSTITUCIÓN
SON BENEFICIARIOS DE ESTE SEGURO
AFILIACIÓN
LAS COTIZACIONES (Monto en dinero que destinas como afiliado a tu aseguradora de salud)
Seguro Público de salud, dependiente del Estado. Aquellos que cotizan su 7% obligatorio de su sueldo y sus cargas legales, y las personas carentes de recursos, con aporte directo del Estado. La afiliación es automática cuando se es trabajador dependiente. Clasificando a sus afiliados de acuerdo a su ingreso imponible: A: carentes de recursos, por lo tanto no tienen copagos. B: ingreso menor al sueldo mínimo, tampoco tienen copagos. C y D: mayor al sueldo mínimo, tienen copagos establecidos. Obligatoriamente el 7% de tu sueldo bruto mensual.
ISAPRE Seguro privado de salud. Existen diversas isapres a las que el cotizante puede optar. El cotizante, sus cargas legales y otras cargas médicas que la isapre acepte.
TIPO DE INSTITUCIÓN
SON BENEFICIARIOS DE ESTE SEGURO
Se realiza mediante la suscripción de un contrato privado, donde se estipulan los beneficios y prestaciones, y cuántos y quiénes son los beneficiarios de tu plan.
AFILIACIÓN
El 7% de tu sueldo bruto mensual + cotización adicional para mejorar cobertura o prestadores.
LAS COTIZACIONES (Monto en dinero que destinas como afiliado a tu aseguradora de salud)
Seguro Público de salud, dependiente del Estado. Aquellos que cotizan su 7% obligatorio de su sueldo y sus cargas legales, y las personas carentes de recursos, con aporte directo del Estado. La afiliación es automática cuando se es trabajador dependiente. Clasificando a sus afiliados de acuerdo a su ingreso imponible: A: carentes de recursos, por lo tanto no tienen copagos. B: ingreso menor al sueldo mínimo, tampoco tienen copagos. C y D: mayor al sueldo mínimo, tienen copagos establecidos. Obligatoriamente el 7% de tu sueldo bruto mensual.
ISAPRE Seguro privado de salud. Existen diversas isapres a las que el cotizante puede optar. El cotizante, sus cargas legales y otras cargas médicas que la isapre acepte.
Se realiza mediante la suscripción de un contrato privado, donde se estipulan los beneficios y prestaciones, y cuántos y quiénes son los beneficiarios de tu plan.
El 7% de tu sueldo bruto mensual + cotización adicional para mejorar cobertura o prestadores.