Informe económico a socios del CEP

Page 1

PANORAMA MACROECONÓMICO Abril 2021

ACONTECIMIENTOS RECIENTES •

El nuevo paquete fiscal de Estados Unidos ha mejorado las expectativas de crecimiento global y se espera apuntale la recuperación de la principal economía del mundo. La FED se mantiene firme en su postura monetaria laxa y no prevé cambios en los próximos tres años dado que aun la economía estadounidense está lejos de sus objetivos de empleo e inflación. Sin embargo, la magnitud de los estímulos ha provocado que los mercados aumenten las expectativas de inflación, presionando las tasas largas. Ante presiones inflacionarias, el Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil (BCB) decidió aumentar en 75 puntos básicos la tasa de política monetaria de referencia (tasa Selic). La misma se ubicó en 2,75%, por encima de las expectativas del mercado (2,5%). Se trata del primer incremento de dicho instrumento desde el año 2015. La inflación interanual se había ubicado en el mes de febrero en 5,2%, su mayor registro desde enero de 2017 y en el límite del techo del rango meta (5,25%).

DATO DEL MES La contracción económica de Paraguay del 2020 confirma el fuerte impacto de la pandemia sobre los sectores económicos y consolida dos años consecutivos de caída. No obstante, la performance positiva del sector agrícola y cadena de valor, y el buen desempeño de las construcciones han coadyuvado a que la caída de la economía local se ubique como una de las menores en la región.

“El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 1% en el cuarto trimestre de 2020 y, con este resultado, acumula una caída de -0,6% al cierre de 2020” - Banco Central del Paraguay (BCP).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe económico a socios del CEP by MC/CM - Issuu