Ejecutivos 125

Page 18

y Vicepresidente del Directorio del banco. La trayectoria de Serafini ha sido progresiva y sistemática, acumulando vasta experiencia, entereza y una clara visión de negocios. Graduado en Administración de Empresas y en Marketing por la Universidad Católica de Asunción, inició su carrera profesional en Citibank. En 2005, se une como encargado de riesgos corporativos a Lloyds TSB Bank, que operaba en el país. A partir de 2007 formó parte del HSBC Bank Paraguay, llegando a ser Presidente del Directorio. Cuando se concreta la venta de la subsidiaria del HSBC al Banco GNB en 2013, Osvaldo Serafini pasó a ser mano derecha de Jaime Gilinski, Presidente del renovado Banco GNB Paraguay y principal del conglomerado del Grupo Gilinski, que también opera en Colombia, Perú y Panamá. EL MAYOR HITO

Desde ese momento, el Banco GNB Paraguay marcó importantes hitos. El más relevante de todos ha sido la compra del 100% del paquete accionario de la filial del Banco BBVA en Paraguay. “Estamos muy entusiasmados con lo que fue y sigue siendo este proceso casi inédito para nuestro mercado, que nos permitirá avanzar hacia nuestro propósito de ser el mejor banco del Paraguay” enfatiza Serafini.La confianza del Grupo Gilinski en Paraguay, su expertise y liderazgo financiero, junto a las coincidencias con el anterior accionista del actual Banco GNB en Proceso de Fusión, en lo referente al mercado objetivo, servicio diferenciado y enfoque en excelencia, fueron claves para esta compra. En enero 2021 inició el proceso de integración de ambas entidades. Hoy está en su etapa final con las aprobaciones regulatorias y actividades societarias culminadas. CONSTRUYENDO UN NUEVO BANCO

El Banco GNB emprende una nueva etapa enfocado en construir relaciones cercanas y a largo plazo con sus clientes y facilitar soluciones con servicio diferenciado, enfocado en calidad y excelencia. Hoy, el Banco está muy bien posicionado en el segmento de la Banca Empresas, con destacada participación en la asistencia financiera al sector, principalmente en los rubros de

18

E J ECU T I VO S 20 22

la cadena agropecuaria, comercio y construcción, servicios de comercio exterior y las operaciones de arbirtraje. En la Banca de Personas, sobresale su participación en el nicho premium a través de la Banca Premier. También busca ampliarse en los subsegmentos de particulares mediante la financiación de viviendas a plazos de hasta 30 años, también ofertas al sector consumo con crédito y potenciando su posición en el mercado de tarjetas de crédito. “Nos definimos como un banco universal. Hemos potenciado estos segmentos en los últimos meses con promociones dirigidas, como la campaña Esta es tu Oportunidad, coincidente con la paulatina recuperación post pandemia”, revela Serafini y explica que el objetivo es competir fuertemente en el mercado.

,,

ToMAMos lo MEJor De cADA ENtiDAD pArA potENciArlo ,,y Así EVolucioNAr Tanto en la Banca Empresas como en la Banca Personas proponen productos y servicios eficientes, sencillos, con fuerte orientación digital y subáreas especializadas para el asesoramiento profesional y un equipo capacitado en Trade Finance. También buscan expandir la Banca Premier ofreciendo alto estándar de servicio y cálida atención. “Queremos incrementar los beneficios y mejoras no solo en nuestros centros diferenciados, también en los canales digitales, manteniendo la calidad como palanca estratégica en la gestión del segmento”, detalla Osvaldo Serafini. El Banco ampliará su presencia en los principales ejes de negocio y capacidad, conformando una red de 20+ sucursales en el país, atendidas por 980+ colaboradores y una red de ATMs. También busca incrementar su base de clientes creando sinergias con empresas y aliados para robustecer su posicionamiento en el mercado en los sectores agropecuario, comercial, vivienda, tarjetas de débito y crédito, seguros y consumo. Todo con fuerte enfoque digital. “Nuestros accionistas, tanto en Colombia como en Paraguay, además del compromiso y de la confianza que tienen en el sistema bancario paraguayo y en el país, tienen mucho que aportar a nuestro crecimiento y pretendemos sumar esa experiencia a este nuevo Banco”, destaca Serafini . LA MÁXIMA: TECNOLOGÍA, CALIDAD Y CALIDEZ

Estas tres palabras guían el plan de integración tecnológica y el desarrollo de la banca digital del Banco GNB, que trabaja para dar una experiencia de usuario enriquecida y auto gestionable. “El desarrollo y la innovación tecnológica tienen un rol vital en el proceso. Para nosotros, la transformación digital consiste en no perder la visión de que todo lo que se emprende


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ejecutivos 125 by MC/CM - Issuu