GAMBATEANDO Volumen 18 - Octubre

Page 1

OCTUBRE ONIGIRI PRODUCCIONES

GAMBATEANDO!

ARTISTA DEL MES • Rebeca Morimoto Hishikawa FOTO DEL MES • Trekking hacia Markahuasi NUEVAS EMPRESAS • Lima ARTÍCULOS DE INTERÉS • • • • •

Puntualidad, la nueva ayuda social Lo que callan a gritos los jubilados Viajar solo, saludar al mundo Chakra garganta Cinco motivos por los que las marcas deberían centrarse en los mensajes • Para después de gambatear: Películas de zombies

AÑO 2 - N°18


ARTÍCULOS DE INTERÉS

06 07

PUNTUALIDAD, LA NUEVA AYUDA SOCIAL LO QUE CALLAN A GRITOS LOS JUBILADOS

“GAMBATEANDO, desea promover la iniciativa de miles de empresarios, siguiendo el ejemplo de nuestros antepasados que vinieron al Perú. Hoy más que nunca debemos estar unidos, colaborar entre todos, sigamos GAMBATEANDO.”

PORTADA

09

VIAJAR SOLO, SALUDAR AL MUNDO

10 11

CHAKRA GARGANTA CINCO MOTIVOS POR LOS QUE LAS MARCAS DEBERÍAN CENTRARSE EN LOS MENSAJES

SECCIÓN CULTURAL

13 14

REBECA MORIMOTO HISHIKAWA Conoce a nuestro artista del mes

TREKKING HACIA MARKAHUASI Conoce nuestra foto del mes

SECCIÓN OCIO

15

PARA DESPUÉS DE GAMBATEAR Películas de zombies

EMPRESAS

16

DIRECTORIO

53

DESCUENTOS

Cusco, Huancayo, Lima Tenemos cupones de descuentos esperándote

Título: Chita tatuada Fecha: 2021 Técnica: TIlustración digital Autor: Rebeca Morimoto Hishikawa Descripción: Si las chitas tuviesen tatuajes se verían así. Este 2021 estoy inclinándome por ilustrar animales, plantas e incluir tatuajes en estos paisajes naturales.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES FACEBOOK

/gambateando DIRECCIÓN GENERAL GUSTAVO BARREDA FUDIMOTO GERARDO HIGA

La revista Gambateando y el equipo editor no se responsabiliza del contenido de los artículos ni de los productos ofrecidos por las empresas publicadas.

EDITOR GUSTAVO BARREDA FUDIMOTO CULTURAL HAROLDO HIGA DISEÑO Y MAQUETACIÓN RIEKO TANIGUCHI FOTOGRAFÍA FREDDY ONAJA CORRECTOR SAKY TANIGUCHI

/onigiriproducciones /kizunatv INSTAGRAM

/kizuna.tv NUESTRAS PÁGINAS WEB

www.gambateando.com COMPARTE CON NOSOTROS Queremos conocer acerca de tu opinión sobre los artículos de la revista. También puedes enviar anécdotas que te gustaría compartir con nosotros. Escríbenos a:

onigiripro@gmail.com


1 1



-5-


PUNTUALIDAD, LA NUEVA AYUDA SOCIAL

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Escrito por: Gustavo Barreda @GustavoBcoaching

Imagen de freepik en Freepik

E

producto de mucha indiferencia y egoísmo. Llegar a la hora es un acto en el que demostramos a la otra persona que la valoramos y nos importa muchísimo, no sólo es llegar al lugar. Demuestras que la quieres, te importa y valoras los planes en que acordaron. Ponte en el lugar de la persona o las personas que llegaron a tiempo y que dejaron de realizar, quizás, actividades, trabajos o hasta oportunidades para llegar a tiempo al lugar acordado; y sin considerar que no todos viven en los mismos lugares, ni cuentan con movilidad propia o tienen un extra para pagar un taxi, y aun así existen personas que llegan a tiempo.

n ciertas ocasiones siento y veo que la puntualidad es tratada como una obligación, cumplida por personas exageradas o tontas. Personalmente, creo que es todo lo contrario: debe ser un valor, un principio, una regla, Y, ¿qué pasaría si empezáraun mandamiento o algo tan mos a ver la puntualidad como una ayuda social?, desde sencillo como un hábito. hace mucho tiempo, hacemos La puntualidad, según el sig- colectas, donamos o nos reunificado del diccionario1 , es: nimos para ser voluntarios en “1. f. Cuidado y diligencia en alguna ayuda social; entonces, llegar a un lugar o partir de ¿qué pasaría si la puntualidad él a la hora convenida”, pero fuese una ayuda social hacia la decir estos diálogos como “se persona o las personas con las me hizo tarde y ya ni modo”, que te vas a reunir?, porque al “estoy tarde pero ya estoy en realizar esta ayuda, lo primero camino”, “igual me van a espe- es que te comprometes con rar”, “yo siempre llego tarde, hacerlo, luego piensas que eso no puedo cambiar” no es ser lo va a ayudar mucho. Pero, puntual. En cierto momento sobre todo, te hace sentir muy y coyuntura pueden ser váli- bien a ti. dos, pero decirlo siempre o Entonces, si cada vez que lleno hacer nada por cambiar, es gues puntual a una reunión de

-6-

cualquier índole estás haciendo una donación, te aseguro que hasta un selfie te vas a hacer llegando a la hora y, además, eso lo haces muy consciente, se transformará en un hábito que te traerá muchos beneficios que no viene al caso mencionarlos, porque de seguro en Google los encuentras. Por esa razón, recuerda que ser puntual no es de tontos, sino de una persona que es capaz de ser disciplinada, empática y puede ser organizada. Sé un donante de puntualidad.


ARTÍCULOS DE INTERÉS

LO QUE CALLAN A GRITOS LOS JUBILADOS Escrito por: Javier García Wong Kit javier.garcia.wk@gmail.com

D

ebe ser una de las confusiones eternas, como la que menciona el escritor Juan Villoro de los solteros y casados que “se envidian por razones tristemente imaginarias”: jubilarse es gritar en silencio que ya hemos cumplido nuestro deber en la Tierra y que, por fin, podemos descansar. Con o sin pensión, la frase tiene tanto de promesa fallida como de chiste malo en el que al final uno se pregunta con la piña colada en la mano frente a un mar color turquesa:

¿Y ahora qué?

En la actualidad, las pensiones de jubilación no alcanzan para vivir sin preocupaciones, el exceso de ocupación de la vida adulta nos deja poco espacio para cultivar un placer al que nos podamos dedicar el resto de nuestra vida, y pronto se descubre que la familia que formaste ha seguido un rumbo en el que puedes ser una breve escala, pero no el copiloto de sus días. Lo que es todavía peor: no existen programas de gobierno, sociedades ni personas que brinden la suficiente atención a los adultos mayores. Se les toma como seres frágiles que m e r e c e n una limosna de atención (de tiempo y dinero), y no el trato reverencial por haber construido lo que tenemos. Ni siquiera se les exonera de los debe-7-

res sociales (pagar la luz y el agua, o al menos darles descuentos en alimentos), salvo el de ir a votar. Si no se hicieron de un seguro médico, compraron una casa o encontraron algo en qué ocupar su tiempo, acaban en algún rincón del mundo: sirviendo café en cadenas que les dan algo que hacer porque no hay nada mejor qué hacer con ellos. No me malentiendan: es admirable ver a gente que a sus 75 años sigue rodando junto a los carros nuevos (profesores, empresarios,

Imagen de freepik en Freepik

No me malentiendan, que todo ciclo de la vida tiene su encanto, aunque sea el ciclo siguiente el momento en el que aprendemos a disfrutarlo (los adolescentes quieren ser niños sin tareas, los jóvenes quieren vivir sin trabajar como los escolares, los adultos quieren la vida loca que no les alcanzó, etc.); y también hay sabios que han alcanzado la plenitud zen de gozar de cláxones con smog o de montañas de aire puro por igual. Bien por ellos, pero…

¿Y los demás qué?


ministros, choferes, artistas). En algunos casos, hasta da gusto verlos. Pero pienso también en esos jubilados de 45 (deportistas, modelos, gerentes, obreros, artistas) que no encuentran un lugar en el mundo o a los que el mundo ya no les da el lugar que solían tener cuando eran cero kilómetros. Dan ganas de gritar junto a ellos: ¿Y ahora qué?

Pero divago, como algunos abuelos a los que no queremos escucharles la historia repetida por esa prisa de novedad que nos impide ver que ya estamos siendo como ellos con nuestros gifs, memes y emojis, futuras antigüedades añoradas por viejitos que ahora lucen llenos de tatuajes. Tengo cuarenta, soy profesor universitario hace catorce años y empecé a trabajar hace más de veinte. Y dudo que me pueda jubilar con una pensión, casa y seguro de salud. Las siglas ONP y AFP me parecen insultos a la memoria de mis noches quemándome las pestañas.

Imagen de freepik en Freepik

Consejeros, consultores, padrinos y mentores me parecen términos más apreciables que el de jubilados. Ídolos, sabios y maestros (no puedo creer que yo alcancé ese grado académico antes de los cuarenta, un calificativo que deberían merecer unos pocos y no cualquiera con dos años de especialización), a los que los jóvenes visiten como si fueran gurús en sus vivien-

das alejadas del mundanal ruido, todo pagado, solo para compartir una cuota de esa sabiduría sencilla que, más que útil, resulta reconfortante, edificante e integradora.

-8-

No quiero callar lo que los respetuosos adultos mayores (a mí, a mis 51, me empiezan a decir viejito, sin más vueltas, o cuando las arrugas, más temprano o más tarde, me delaten) callan por respeto. Tampoco me repitan eso de que uno es tan joven como se siente, pues somos materia que envejece al mismo ritmo, salvo objeción de los antioxidantes. Me faltan, espero, unos quince o veinte años más (ojalá que mucho menos) al ritmo que llevan todos por la autopista, pero ya hace mucho que quiero parar. Parar y… ¿luego qué? Aún no lo sé, pero cuando se los cuente, no pongan cara de aburridos, como pensando, otra vez el viejo con lo mismo.


ARTÍCULOS DE INTERÉS

VIAJAR SOLO, SALUDAR AL MUNDO Escrito por: Koki Higa Yara ihy2@hotmail.com

E

Cuando viajas solo no tienes esa comitiva que te despide ni tampoco la que te espera en el lugar de destino. Llego, paso migraciones, recojo mi maleta, chapo mi taxi o bus y voy hacia el hotel. Así es cuando vas solo.

tenía ni amigos ni familia al otro lado de la puerta y ninguno de esos besos y abrazos volados iban para mí, pero eso nadie lo sabía. Luego de recibir mi tarjeta de embarque, me uní a los viajantes que sí tienen quien los despida, volteé hacia la multitud de gente y, con una campante sonrisa, regalé unas muestras de cariño anónimas que se confundían con las que tenían nombre y cara propia.

Cuando aterrizamos en el aeropuerto de Miami no dudé en hacer lo mismo, pero como si estuviera toda mi familia esperando afuera, cosa que distaba mucho de la realidad. Lo que sí fue lo mismo fue el ataque de risa que me dio cuando caminaba hacia la salida (“este chinito está loco”, deben de haber pensado con justa razón los demás pasajeros).

Allí estaba yo, en un terminal cualquiera en el aeropuerto de Narita, enviando saludos volados a una multitud que no conocía y que, por supuesto, no me habían visto ni en pelea de perros. Di por terminada mi experiencia y mientras continuaba mi camino no pude contener una carcajada que fácilmente podría haber sido confundida con un ataque de locura o con la sospecha de un ataque terrorista suicida. Por suerte sólo fue tomado por las autoridades como un comprensible e inofensivo arrebato de risa.

De eso ya hace muchos años, pero no por ello he dejado de hacerlo. Inclusive he agregado saludos más elaborados que el solo movimiento del brazo, ahora hago con mi mano el gesto de que llamaré a alguien en la multitud cuando llegue a mi destino, me tomo un selfie o doy dos palmadas al corazón y luego mando esa muestra de fraternidad, tal cual futbolista a la tribuna luego de anotar un gol.

Pero (porque siempre hay un pero en toda situación), en uno de esos solitarios viajes de regreso desde Japón se me ocurrió lo impensado. Estaba en el aeropuerto de Narita llevando a cabo todo el ritual de los controles, las personas a mi costado estaban volteadas saludando a la gente que los habían ido a despedir y no tuve mejor idea que hacer lo mismo. Por supuesto que no

Y es que viajar (o estar) solo puede ser también divertido, sin molestar a los demás, riéndote con los demás, riéndome yo mismo de mis propias tonterías, en esta vida que es tan corta y que sólo se vive una vez…

“Como locos tú y yo nos podemos conversar” (Frágil)

-9-

Imagen de freepik en Freepik

l que haya viajado en avión en soledad identificará la sensación sobre la que estoy escribiendo. Me ha pasado muchas veces. Llego al aeropuerto en un taxi, hago la cola del counter, camino hacia la puerta que divide a los que viajan de los que acompañan, llego a la puerta y mientras muestro mi tarjeta de embarque noto que la persona del costado voltea para mirar hacia afuera, donde están sus amigos y familiares que han ido a despedirse, levantan las manos y le dan un adiós con futura nostalgia. Él o ella también levanta la mano, manda abrazos y besos volados a esa multitud. Luego entramos todos y seguimos pasando los controles del aeropuerto.


ARTÍCULOS DE INTERÉS

CHAKRA GARGANTA Escrito por: Sayuri Moreno

Puedes repetir en todas las mañanas por unos minutos la siguiente afirmación:

Soy sincera con mis pensamientos y con lo que digo, Yo soy consciente de mis palabras, Yo hablo con la verdad, Me expreso libremente y con creatividad. Escucho y hablo con tranquilidad.

E

sta vez hablaremos del quinto chakra, que está ubicado en nuestra garganta. Por ende, tal vez, si tenemos dificultades para comunicarnos, incluso lo que sentimos o tal vez las personas que nos escuchan entienden lo opuesto a lo que queremos decir, es posible que sea porque este chakra no esté funcionando adecuadamente.

Imagen de Freepng.es

Una forma de ayudar a que sane este chakra es siendo más sinceros, compartiendo menos chismes y tratando de no manipular mediante la palabra a las personas.

Una de las maneras más poderosas y simples es llevar un cristal acorde a este chakra, como la piedra Sodalita, puedes llevarla siempre contigo o tenerla cerca de ti cuando trabajes. Este cristal también te ayudará con el metabolismo y con el insomnio, además de aclarar tu mente. Espero que te encuentres cada vez mejor y esto te sirva de ayuda.

Namaste

Otra manera es mediante las afirmaciones diarias, hay que tener en cuenta que las afirmaciones siempre debes decirlas en presente y hacen más efecto si hacen un audio con tu propia voz repitiéndolas, ya que nuestro subconsciente le hace más caso a nuestra propia voz y es una herramienta muy poderosa que te será de mucha utilidad.

-10-


ARTÍCULOS DE INTERÉS

CINCO MOTIVOS POR LOS QUE LAS MARCAS DEBERÍAN CENTRARSE EN LOS MENSAJES Hace mucho tiempo que la mensajería para celulares es una manera popular de conectarse con amigos y familiares y, en los últimos años, los consumidores recurren cada vez más a los mensajes para interactuar con marcas. Para ayudar a entender cómo conectarse con los consumidores durante estos tiempos difíciles y más adelante, presentamos cinco motivos por los que enviar mensajes a negocios y también algunos aspectos clave para tener en cuenta al desarrollar experiencias.

1

Los mensajes son sumamente populares Hace tiempo que los mensajes están en auge, principalmente porque los consumidores ya los adoptaron ampliamente como su método de comunicación cotidiano. Cerca del 87 % de la población mundial que usa smartphones envía y recibe mensajes de chat, y más de 100 000 millones de mensajes se intercambian solamente en los productos de Facebook cada día.

2 •

3

Los mensajes son intuitivos Los consumidores actuales buscan una forma rápida y confiable de comunicarse con los negocios que les resulte natural. Esperan que estos satisfagan sus necesidades con rapidez, pero también buscan la flexibilidad de poder responder cuando les sea más conveniente. Los mensajes cumplen todos estos requisitos, por lo que el 64 % de las personas afirman que prefieren comunicarse por mensajes en lugar de llamar a un negocio. Las apps de mensajes también tienen la ventaja de la familiaridad: ya están instaladas en los dispositivos móviles de muchas personas, por lo que no es necesario descargar nada nuevo, administrar notificaciones adicionales ni aprender a usar interfaces nuevas.

Los mensajes son inmediato Una de las mayores ventajas de los mensajes es que la comunicación ocurre en tiempo real, a diferencia de otros canales, como el correo electrónico. Esta inmediatez es clave, debido a que en muchas interacciones el factor tiempo resulta importante, especialmente en tiempos de crisis. Mediante mensajes pueden recibir notificaciones y actualizaciones en tiempo real, realizar preguntas urgentes y hacer cambios de itinerario desde cualquier lugar.

-11-


4 •

Los mensajes permiten la comunicación a gran escala Gracias a los adelantos tecnológicos, hoy en día los mensajes tienen una ventaja clave sobre otros canales: permiten la comunicación a gran escala. En especial, los adelantos en programación del lenguaje natural e inteligencia artificial permitieron que las automatizaciones sean más sofisticadas y fáciles de usar, por lo que los negocios pueden satisfacer las necesidades específicas de muchos consumidores al mismo tiempo.

5 Los mensajes permiten interacciones personalizada Lo que hace que los mensajes sean únicos no es solamente por el hecho de que permiten la comunicación a gran escala, sino que permiten la comunicación personalizada a gran escala.

Imagen de pch.vector en Freepng.es

Las marcas pueden enviar información y ofertas a cada cliente con precisión. Esto aumenta la relevancia, que es exactamente lo que quieren las personas. En conjunto, la combinación de la popularidad, conveniencia, inmediatez, escalabilidad y personalización de los mensajes los hace ideales para interactuar con clientes. Sin embargo, la implementación debe realizarse de forma correcta para que sea exitosa.

-12-


ARTISTA DEL MES

SECCIÓN CULTURAL

Escrito por: Haroldo Higa haroldohiga@hotmail.com

“Dragón de la suerte” Fecha: 2021 Técnica: Ilustración digital Descripción: Dragón de la suerte diseñado para polos de la colección de La Colmena. Inspirado en tatuajes tradicionales japoneses.

Rebeca Rebeca Morimoto Morimoto

Hishikawa Hishikawa

D

esde pequeña creció rodeada de arte, influenciada de sus papás, abuelos y familia. Rebeca y sus padres solían hacer actividades relacionadas al arte, desde leer libros sobre historia del arte, pintar las paredes de la casa, dibujar cuadros que luego decorarían el cuarto de su hermana menor. Terminó la carrera de Diseño Gráfico en la PUCP. Con el tiempo el dibujo se convirtió en una herramienta para expresar, entenderse y meditar. En el 2018 Rebeca se lanzó al mundo de la ilustración, participando en ferias de arte como Perú Gambarimasho y su primera exposición individual en Larcomar. Desde entonces viene colaborando con distintas marcas, desde tablas de surf, colecciones de ropa con M.Bo y La Colmena e ilustraciones para cuentos para niños. Sus ilustraciones giran en torno a metáforas, que expresan su punto de vista humano y empático, también un mensaje de reflexión a la sociedad sobre temas como el feminismo y la discriminación. Este 2021 tiene como retos en el mundo del tatuaje handpoke e ir involucrándose cada vez más en este arte. ¡Te invitamos a conocerla!

morimoto.rebeca@gmail.com

@rebeca.morimoto

-13-

@tattch.tattoo


TREKKING HACIA MARKAHUASI

SECCIÓN CULTURAL

Escrito por: Freddy Onaja freddy.onaja@gmail.com

TREKKING HACIA MARKAHUASI

TREKKING HACIA MARKAHUASI

M

uchas veces las condiciones climáticas nos dan más de una sorpresa en nuestros viajes. Incluso muchos viajeros y turistas guardan sus cámaras si es que

no tienen un “bonito día”. En este trekking nos acompaño una llovizna persistente y una espesa neblina, creando una atmósfera de misterio y una rica escala de grises. Felizmente, nosotros siempre llevamos la cámara en mano.

-14-


PARA DESPUÉS DE GAMBATEAR

SECCIÓN OCIO

Películas de zombies Escrito por: Gerardo Higa

28 days later (2002) Dawn of the Dead (1978)

Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos.

La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas.

Shaun of the Dead (2004) Shaun intenta un plan que le permita rescatar a su madre, recuperar a su novia, reunir a sus amigos y llevarlos a todos al pub para protegerse de los zombis.

Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio.

Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia.

Rec (2007)

Tren a Busan (2016) -15-


DIRECTORIO DE EMPRESAS

1.

Abarrotes

17

2. Bebidas & Infusiones

18

3. Belleza & Salud

19

4. Consultoría

22

5. Dulces & Salados

24

6. Educación

28

7. Inmobiliaria & Hospedaje

29

8. Jardines & Florería

30

9. Joyería

32

10. Juguetes, regalos & artículos japoneses

33

11. Marketing & Publicidad

36

12. Mascotas

38

13. Panadería & Pastelería

39

14. Postres & Bebidas

40

15. Productos de protección

42

16. Productos Odontológicos & Médicos

43

17. Restaurantes

44

18. Salud & Deporte

49

19. Sanguchería

51

20. Tuerca & Pernos

52


1. ABARROTES

KATASHI SUPERMARKET TELÉFONO:

997 779 414

/KATASHISUPERMARKET /KATASHI.SUPERMARKET www.katashisupermarket.com

TENSHI JAPANESE MARKET CONTACTO: Cecilia Torobu

Nakayama TELÉFONO:

946 386 475

/TENSHIPERU

-17-


2. BEBIDAS & INFUSIONES COMPADRE CONTACTO:

Jose Uechi

TELÉFONO:

998 273 075

E-MAIL:

hola@compadre.pe

/CAFÉCOMPADRE /CAFÉ.COMPADRE www.compadre.pe

DOIS TELÉFONO:

962 653 834

/DOIS

SAMAYA’S TEA & HERBS CONTACTO:

Sachie Aso Nakamine

TELÉFONO:

997 211 522 956 723 054

E-MAIL:

info@samayas.com.pe

/SAMAYASTEAANDHERBS /SAMAYAS_TEA_HERBS https://www.samayas.com.pe/

-18-


3. BELLEZA & SALUD AKEMI ARAKAKI ESTILISTA CONTACTO:

Akemi Arakaki

TELÉFONO:

988 755 017

/AKEMI-ARAKAKI-ESTILISTA

CREMA DR. HEROLD´S CONTACTO:

Maby Kutsuma de Moritani

TELÉFONO:

946 576 160

/DRHEROLDS

-19-


3. BELLEZA & SALUD

SAMKA - JABÓN ARTESANAL CONTACTO:

Erika Gusukuma

TELÉFONO:

975 197 342

/SAMKAJABON /SAMKAJABON

SANAE CUIDADO NATURAL TELÉFONO:

998 428 922

/SANAE.CUIDADO.NATURAL /SANAE.CUIDADO.NATURAL

-20-


3. BELLEZA & SALUD

-21-


4. CONSULTORÍA GAVAL SOLUCIONES TELÉFONO:

937 006 419

E-MAIL:

comercial@gaval soluciones.com

www.gavalsoluciones.com

-22-


4. CONSULTORÍA

-23-


5. DULCES & SALADOS BAKED WITH LOVE CONTACTO:

Mayumi Tanaka

TELÉFONO:

999 635 187

E-MAIL:

bakedwithlove. peru@gmail.com

/BAKEDWITHLOVE.PERU /BAKEDWITHLOVE.PERU

FOOD FUXION CONTACTO:

Aldo Obando

TELÉFONO:

987 513 003 994 103 262

-24-


5. DULCES & SALADOS FUGU #ONIGIRI CONTACTO:

Sergio Kanashiro

TELÉFONO:

935 851 769

E-MAIL:

fugusushicatering@ hotmail.com

/HASHTAGONIGIRI /FUGU.ONIGIRI

HANAMI ARTE EN GELATINA CONTACTO:

Mitsuko Makino Herrera

TELÉFONO:

971 101 127

E-MAIL:

hanami.geliart@ gmail.com

/HANAMI.GELIART

HELADOS MR. MATCHA CONTACTO:

Aldo Yanahura Hosaka

E-MAIL:

mrmatchaperu@ gmail.com

/MRMATCHAPERU /MRMATCHAPERU

-25-


5. DULCES & SALADOS HOSHI PERÚ CONTACTO:

Gonzalo Saldamando

/HOSHI.PE /HOSHI_PERU

KIMOCHI CONTACTO:

Rocío Harada Mariella Guibo

TELÉFONO:

989 181 943 954 302 503

E-MAIL:

productos.kimochi@ gmail.com

/PRODUCTOSKIMOCHI /PRODUCTOSKIMOCHI

-26-


5. DULCES & SALADOS SHUU KURIMU

/SHUUKURIMU /SHUUKURIMU

TAIYAKIPEZ TELÉFONO:

999 872 222

/TAIYAKIPEZ /TAIYAKIPEZOFICIAL

TETZUKURI CONTACTO:

Pamela Nagahama

TELÉFONO:

951 389 588

E-MAIL:

tetzukuri@gmail.com

/TETZUKURI /TETZUKURI

-27-


6. EDUCACIÓN

RYUSEIHONRYU RYUSEIKAI FILIAL PERÚ CONTACTO:

Erica Yonamine

TELÉFONO:

942 022 134

E-MAIL:

ryuseikaiperu@ gmail.com

/RYUSEIHONRYU RYUSEIKAI FILIAL PERÚ

-28-


7. INMOBILIARIA & HOSPEDAJE MATAYOSHI INMOBILIARIA CONTACTO: Liliana Matayoshi TELÉFONO:

2638641 994 291 526

E-MAIL:

ventas@inmobiliaria matayoshi.com

/CORREDORES.MATAYOSHI /CORREDORES.MATAYOSHI www.inmobiliariamatayoshi.com

PENSIÓN TOYAMA CONTACTO: Pepe Toyama TELÉFONO:

4616 059 997 199 328

E-MAIL:

petoyama@yahoo.com

DIRECCIÓN: Jr Almagro 460

Jesús Maria

www.pepepenshon.com

-29-


8. JARDINES & FLORERÍA GANIA - CUBIERTAS VEGETALES CONTACTO:

Denisse Ikeda

TELÉFONO:

2644536

E-MAIL:

contacto@gania.pe

/GANIACUBIERTASVEGETALES /GANIA_CUBIERTASVEGETALES www.gania.pe

KOKEMARU TELÉFONO:

970 769 593

E-MAIL:

kokemaru.peru@ gmail.com

/KOKEMARU.PERU www.kokemaru.pe

MAGIC GARDEN CONTACTO:

Jhonny Shiroma

TELÉFONO:

2220219 2222359

E-MAIL:

floreria@magicgarden. com.pe

www.magicgarden.com.pe

-30-


8. JARDINES & FLORERÍA NEW GARDEN CONTACTO:

Joan Tsuhako

TELÉFONO:

2247276 923 459 741

/NEWGARDEN.PE www.newgarden.pe

-31-


9. JOYERÍA JOYERÍA MIYADI CONTACTO:

Hugo Miyadi / Natalie Villavicencio

TELÉFONO:

942 887 070

E-MAIL:

joyeriamiyadi@ gmail.com

/JOYERIAMIYADI /JOYERIAMIYADI

-32-


10. JUGUETES, REGALOS & ARTÍCULOS JAPONESES

DAISUKI MENSORE TELÉFONO:

972 712 415

/DAISUKI-MENSORE

HOBEADS CONTACTO:

Magaly Tsukayama

TELÉFONO:

965 391 481

E-MAIL:

hobeads@ consuladocreativo.com

/HOBEADSCLUB /HOBEADS

-33-


10. JUGUETES, REGALOS & ARTÍCULOS JAPONESES

MARISA MATSUDA CERÁMICA CONTACTO:

Marisa Matsuda

TELÉFONO:

949 076 813

/MARISAMATSUDACERÁMICA /MARISAMATSUDACERÁMICA

MONONO.PE CONTACTO:

Frankz Kastner

TELÉFONO:

965 391 481

/MONONOPE /MONONO.PE www.monono.pe

-34-


10. JUGUETES, REGALOS & ARTÍCULOS JAPONESES PLAY BOARD GAME STORE TELÉFONO:

999 165 777

/PLAYBOARDGAMESTORE /PLAYBOARDGAMESTORE www.playboardgamestore.com

-35-


11. MARKETING & PUBLICIDAD INTEGRA CONTACTO:

Omar Higaona

TELÉFONO:

945 031 980

E-MAIL:

integrampe@ gmail.com

/integra.mpe

PASAPORTE STUDIO CONTACTO:

Kiyoshi Salazar

TELÉFONO:

960 525 053

E-MAIL:

check-in@ pasaportestudio.com

/PASAPORTESTUDIO /PASAPORTESTUDIO www.pasaportestudio.com

WARANI CONTACTO:

Dennis Fukusaki

TELÉFONO:

994 352 709

/WARANI.PE /WARANI.PE warani.pe

-36-


11. MARKETING & PUBLICIDAD YK BRANDS CONTACTO:

Yoshi Higa

TELÉFONO:

986 668 555

E-MAIL:

yoshi@ykbrands.pe

/YKBRANDSMKT

-37-


12. MASCOTAS LA CASITA DE KAYRA CONTACTO:

Claudia Lazo Garcia

TELÉFONO:

991 488 039

/LA.CASITA.DE.KAYRA /LA-CASITA-DE-KAYRA-

-38-


13. PANADERÍA & PASTELERÍA BON BAGUETTE TELÉFONO:

4697206

/BON-BAGUETTE

KAORI - PASTELERÍA FINA CONTACTO:

Kaori Murayama

TELÉFONO:

943 063 104

E-MAIL:

tortaskaori@ gmail.com

/KAORIPASTELERIAFINA

-39-


14. POSTRES & BEBIDAS

DATE UNA PAUSA CONTACTO: Javier Tokashiki TELÉFONO:

983 437 706

DIRECCIÓN

Jr. Leoncio Prado 738, Magdalena

E-MAIL:

contacto. dateunapausa@ gmail.com

/DATEUNAPAUSA /DATEUNAPAUSA

POSDATA CAFÉ CONTACTO: Cecilia

Kamizono

TELÉFONO:

949 620 905

E-MAIL:

posdatacafe@ gmail.com

/POSDATACAFE /POSDATACAFEPERU

-40-


14. POSTRES & BEBIDAS YAMACHAN MATCHA E-MAIL:

info@yamachan.pe

/YAMACHAN.MATCHABAR /YAMACHAN.MATCHABAR www.yamachan.pe

YAMAGI MATCHA E-MAIL:

info@yamagi.pe

/YAMAGIMATCHA yamagi.pe/

-41-


15. PRODUCTOS DE PROTECCIÓN BIOZONO CONTACTO:

Frankz Kastner

TELÉFONO:

965 391 481

www.biozono.pe

INTERA PERU SAC CONTACTO:

Naomi Arakaki

TELÉFONO:

997 598 654 4615021

E-MAIL:

Ventas@ia-peru.com

ia-peru.com

LOLO SERVICIOS Michael Joan TELÉFONO: 995 953 761 CONTACTO:

/LOLO.SERVICIOS

-42-


16. PRODUCTOS ODONTOLÓGICOS & MÉDICOS MATSU INVERSIONES CONTACTO:

Miyuki Ikeho

TELÉFONO:

987 421 884

E-MAIL:

matsu.inversiones@ gmail.com

-43-


17. RESTAURANTE AKIMAKI TELÉFONO:

981 441 415

/AKIMAKI.PERU

BAO? CONTACTO:

Andrea Miyasato

TELÉFONO:

977 499 865

/BAOACOMER /BAOLIMA

CAFÉ RESTAURANTE SAKURA CONTACTO: Alfredo Wakabayashi TELÉFONO: DIRECCIÓN:

4719488 962 133 116 Av. Canadá 881 La victoria

/SAKURALAVICTORIA /CAFERESTAURANTESAKURA

-44-


17. RESTAURANTE DOOMO SALTADO CONTACTO:

Daniel Veliz

TELÉFONO:

983 570 687

E-MAIL:

reserva@ doomosaltado.pe

/DOOMOSALTADOPERU www.doomosaltado.pe

KINJO RAMEN CONTACTO:

Coco Chenchin

TELÉFONO:

981 554 345 5585406

DIRECCIÓN:

Av. Grau 680, Barranco

/KINJORAMEN /KINJORAMEN

-45-


17. RESTAURANTE KOMODO FUSIÓN ASIÁTICA CONTACTO:

Miguel Kanashiro Yshiki

TELÉFONO:

4719488 962 133 116

/KOMODOPERULAMOLINA /KOMODOPERU www.komodoperu.com

LAS BOCHAS

-46-

CONTACTO:

Johana Kanashiro

TELÉFONO:

993 769 997


17. RESTAURANTE MAKETTO TELÉFONO:

409.8017 914 720 767

E-MAIL:

Info.makettolima@ gmail.com

/MAKETTOLIMA /MAKETTOLIMA

MESHI-YA COCINA TRADICIONAL NIKKEI TELÉFONO:

924 801 059

/MESHIYAPERU

PESCADOS & MARISCOS CHIN CHIN CONTACTO:

Johana Kanashiro

TELÉFONO:

4255551

DIRECCIÓN:

Ca. Clorinda Mattos de Turner 2048 Cercado de Lima

-47-


17. RESTAURANTE PUNTO MARINO CONTACTO:

Roberto Kobashikawa

TELÉFONO:

999 440 498

/PUNTO.MARINO /PUNTO.MARINO www.puntomarino.com

REIWA IZAKAYA TELÉFONO::

936 979 280

/REIWAIZAKAYA /REIWA_IZAKAYA

TIGERMILK

Cusco

TELÉFONO:

997 233 229

DIRECCIÓN:

Urb. Santa Ursula G4 Wanchaq, Cusco

/TIGERMILKCUSCO /TIGERMILKCUSCO www.comidaconcalle.com

-48-


18. SALUD & DEPORTE

DR. TREMOLADA CONTACTO:

Dr. Fabrizzio Tremolada

TELÉFONO:

953 974 458

/DR.TREMOLADA

PSICÓLOGA PSICOTERAPEUTA CONTACTO:

Ps. Midori Nagaki Nakamatsu

TELÉFONO:

994 658 644

E-MAIL:

psmidorinagaki@ gmail.com

/MIDORINAGAKINAKAMATSU

-49-


18. SALUD & DEPORTE SENSEI NODA TELÉFONO:

959 198 551

E-MAIL:

sensei.noda@gmail. com

/SENSEI.NODA /SENSEI.NODA

THERASPORT CONTACTO:

Yoshi Higa

TELÉFONO:

4144417 973 539 185

E-MAIL:

Info@therasport.net

/THERASPORTPERU

-50-


19. SANGUCHERÍA DON D´ JUANCITO CONTACTO:

Juanca Matsumoto

TELÉFONO:

981 426 246

/SANGUCHERIADONDJUANCITO

EL SANGUCHÓN PERO DE CHICHARRÓN CONTACTO:

Georwing Nakandakare

TELÉFONO:

961 974 994

/ELSANGUCHONPERODECHICHARRON

www.grupobelu.com/sanguchon

LA 96 CONTACTO:

José David Nakandakare

TELÉFONO:

983 283 249

E-MAIL:

la96sac@gmail.com

/LA96S

-51-


20. TUERCA & PERNOS PERNOSHOP CONTACTO:

Jaime Arakaki

TELÉFONO:

998 300 669

DIRECCIÓN:

Av. Angamos este 1019 Surquillo

-52-


DESCUENTOS


DESCUENTOS


-55-


GAMBATEANDO!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.