Informe de Sustentabilidad 2014

Page 1


Informe de Sustentabilidad 2014

sumario Marcopolo S.A publicó su primer Balance Social en 1998, relatando las principales prácticas y acciones sociales para informar a los colaboradores y sus familiares. En el 2001, el Balance Social pasó a incluir el informe de las acciones en el área ambiental y los datos financieros consolidados de todas las empresas Marcopolo en Brasil. En el 2002, Marcopolo pasó a utilizar el modelo brasileño IBase como referencia para la información del Balance Social, posteriormente incluyendo datos consolidados de todas las empresas Marcopolo en Brasil y en el Exterior. El Comité de Sustentabilidad fue creado en el 2009 y, después de varios estudios con el Instituto Ethos y Fundación Getúlio Vargas, se decidió por la substitución del modelo IBase.

Los datos financieros consolidan los resultados de todas las empresas del grupo en Brasil y en el Exterior, de acuerdo con la legislación aplicable. Pero, la demás información económica (mercado, producción, estructura productiva), sociales y ambientales se refieren exclusivamente a las unidades controladas de Marcopolo en Brasil. Futuramente otras unidades podrán ser incorporadas al Informe.

Mensaje de la Dirección

6

2 Sumario

30

46 10

24

Desempeño Económico Desempeño Ambiental

4

Proceso de Relato Empresas Marcopolo

Gobernanza Corporativa

Siempre buscando mejorar su forma de relación y transparencia con sus stakeholders, desde 2011 la Empresa pasó a publicar el Informe de Sustentabilidad, teniendo como referencia el estándar internacional del GRI (Global Reporting Initiative).

40

Desempeño Social Fundación Marcopolo

56 Sumario 3


MENSAJE DE LA DIRECCIÓN Marcopolo S.A. presenta la cuarta edición del Informe de Sustentabilidad, compartiendo el desempeño en las áreas económica, ambiental y social, así como sus prácticas de Gobernanza Corporativa. Este año, el Informe dedica un capítulo especial para las acciones de la Fundación Marcopolo, centradas en los colaboradores y sus familiares y a las comunidades de alrededor de sus unidades industriales en Brasil. Al cumplir 65 años, Marcopolo reforzó junto a los colaboradores la Visión, Misión y Valores, promoviendo una revisión del Código de Conducta implementado en el 2005, con el objetivo de convertirlo en el más adecuado a los compromisos asumidos por todos en la Empresa y también para incorporar las nuevas reglas de Compliance. Un amplio programa de divulgación de esa revisión alcanzó los colaboradores en Brasil y será extendido a las empresas controladas en el Exterior durante el año de 2015. Con relación a los aspectos económicos, el año de 2014 ofreció grandes retos para el sector de autobuses en

4 Mensaje de la Dirección

Brasil. Las indefiniciones en el modelo de concesión de las líneas interestatales e internacionales y la menor demanda en el segmento de fletamento afectaron la producción de modelos de Carreteras. Ahora, en el segmento de Urbanos sintió los impactos de las tarifas congeladas en las principales ciudades brasileñas, especialmente después de las manifestaciones del 2013. Mientras en los aspectos ambientales, la Compañía viene demostrando una atención creciente con los impactos en las comunidades. El desarrollo de nuevos modelos recibe constante direccionamiento para que haya mayor utilización de productos/insumos reciclables, inclusive en la fase de uso del producto, que demanden menos energía y recursos naturales, siempre con el prerrequisito de que sean cada vez más seguros y confortables para los pasajeros. Además de eso, la nova unidad industrial de Volare en São Mateus fue construida llevando en cuenta conceptos de sustentabilidad, como ventilación e iluminación natural, aislamiento de las paredes para reducir el calor y reutilizar el agua en sanitarios y jardines. En el 2015, el área de Ingeniería Ambiental trabajará en

el reentrenamiento de los colaboradores para mejorar la separación de los residuos y también en la reducción del consumo de materiales de mayor impacto (como, por ejemplo, acero, aluminio y fibra de vidrio), además de la energía eléctrica y el agua. En lo que se refiere a los aspectos sociales, Marcopolo hizo significativas inversiones en la mejora de las condiciones de trabajo, tales como ventilación, aislamiento térmico, instalación de nuevas fuentes de agua potable, coberturas para áreas de circulación, construcción de espacios de ocio y ampliaciones de los restaurantes. En el 2015, la Empresa enfocará inversiones en programas de seguridad y calificación de sus colaboradores.

cada unidad geográfica. Consecuentemente, la Compañía recibió más de 100 sugerencias y tiene como meta alcanzar un 75% de satisfacción en el 2015. Por último, Marcopolo reitera el compromiso asumido de su Visión, direccionando esfuerzos continuamente para ser un grupo empresarial relevante en los negocios y geografías en el que esté actuando y de sólida imagen social, ambiental y económica. Esperamos que usted tenga una buena lectura. Sus comentarios serán muy apreciados por el Comité de Sustentabilidad, pudiendo ser enviados por el Canal Abierto en nuestro sitio web.

En el 2014, la Compañía realizó la Encuesta de Clima Organizacional, que obtuvo como promedio 66% de satisfacción para los colaboradores de la unidad de Caxias do Sul y 74% para los colaboradores de la unidad de Rio de Janeiro. De manera innovadora, la Empresa invitó los colaboradores a discutir en grupo los resultados de la encuesta y a presentar sugerencias de mejora en

Mensaje de la Dirección

5


Este es el cuarto Informe Anual de Sustentabilidad desarrollado por Marcopolo. El relato toma como base las directrices de Global Reporting Initiative (GRI), teniendo como referencia el G3.1, y cubre las unidades brasileñas ubicadas en Caxias do Sul (RS) y en Duque de Caxias (RJ), incluyendo las actividades de apoyo realizadas en São Paulo (SP) y en São Mateus (ES). Los datos presentados se refieren al año de 2014, comparados con los dos años anteriores siempre que sea posible.

Parámetros

Proceso

de relato

El proceso de recopilación de información ha sido mejorado. Un grupo de veinte colaboradores de diversas áreas de la Empresa participó de entrenamiento especializado en el modelo del Informe GRI, impartido por el Instituto Ethos. Ese grupo trabajó con la interpretación inicial de los datos que componen los indicadores, suministrando subsidios para que el Comité de Sustentabilidad realice el análisis cualitativo final. Los indicadores son provenientes del Sistema de Gestión de Información de la Empresa, el SAP, y del Sistema Integrado de Recursos Humanos. Esa edición del Informe incluye un capítulo especial sobre la Fundación Marcopolo, relatando las actividades sociales, educativas, deportivas y de ocio desarrolladas con los colaboradores, familiares y la comunidad.

GRI 2.1 / 2.6 / 3.5 / 3.6 / 3.7 / 3.9 / 4.14 / 4.15 / 4.16 / 4.17

6

Proceso de Relato


Informe de Sustentabilidad 2014

MATERIALIDAD Y COMPROMISO La última Prueba de Materialidad fue realizada al inicio del 2014, involucrando representantes de los principales stakeholders externos (proveedores, representantes y revendedores, comunidad, medios de comunicación y poder público), así como los colaboradores y los gestores de la Empresa. La revisión de la Matriz de Materialidad no reveló cambios significativos en su contenido, permaneciendo como puntos de mayor relevancia aquellos relacionados con la salud y seguridad, la calificación de mano de obra y el destino de residuos. Los temas de salud y seguridad y calificación de mano de obra fueron incluidos en el BSC (Balanced Score Card) de las áreas para el acompañamiento mensual. El destino de residuos fue trabajado en conjunto con el Programa de Participación con los Lucros y Resultados de Marcopolo (EFIMAR), como parte de los ítems de desperdicio, siendo que las acciones complementares están descritas en el capítulo de Desempeño Ambiental.

La Gestión Integral de las Normas (GIN) contempla las siguientes certificaciones: ISO 9001 – Calidad (desde 1996); OHSAS 18001 – Seguridad y Salud (desde 2002); SA 8000 – Responsabilidad Social (desde 2003) y ISO 14001 – Medio Ambiente (desde 2005). Para garantizar el cumplimiento de las Normas, son hechas evaluaciones periódicas y a cada tres años la Empresa pasa por un proceso de recertificación, en el que todos los requisitos de las normas son verificados, contribuyendo para el refinamiento de las prácticas sustentables.

Para el año 2015, habrá una nueva consulta a los stakeholders para orientar la revisión de los temas prioritarios junto a la alta administración y el alineamiento de ellos con las estrategias de la Organización. Como punto de mejora en la relación con los stakeholders de diversos países, este año habrá una versión digitalizada del informe en francés, además de las versiones en portugués, inglés y español, para cubrir un mayor número de lectores en su propio idioma. Algunos asuntos son tratados de manera resumida, indicando fuentes de referencia complementares en nuestro sitio web.

EL COMPROMISO DE LA EMPRESA CON LAS CERTIFICACIONEs ISO 9001 - Calidad

POLÍTICA DE GESTIÓN DE NEGOCIOS Marcopolo, fabricante de carrocerías para autobuses, reconoce la Calidad, el Medio Ambiente, la Responsabilidad Social y la Salud y Seguridad como parte integral de su Gestión de Negocios y establece

mecanismos para que esos sistemas sean implementados, mantenidos y mejorados continuamente. La Empresa se compromete a:

Asegurar el crecimiento de satisfacción de sus clientes a través de la búsqueda de mejora continua y de la excelencia en calidad;

Prevenir permanentemente la los accidentes de trabajo enfermedades ocupacionales;

Considerar las variables ambientales, ocupacionales, sociales y de calidad, en el desarrollo de nuevos productos y procesos;

Ser una empresa ética y socialmente responsable con todos los públicos.

Garantizar la aplicación de las legislaciones, normas y otros reglamentos, para alcanzar eficazmente los objetivos planeados;

8 Proceso de Relato

polución, y las

Norma internacional relacionada con la Gestión de la Calidad para identificar y controlar las características requeridas para la elaboración del producto, así como garantizar la mejora continua en todo el ciclo de desarrollo.

OHSAS 18001 - Salud y Seguridad Requisitos relacionados al Sistema de Gestión de Salud y Seguridad para asegurar la integridad física de los colaboradores, identificando, anticipando y controlando los riesgos del ambiente de trabajo, así como asegurando la mejora continua de estos procesos.

ISO 14001 - Medio Ambiente Norma internacional relacionada con las cuestiones ambientales para identificar, anticipar y controlar los aspectos derivados de las actividades con el fin de minimizar los impactos al medio ambiente, asegurando la aplicación de las mejores prácticas y su mejora continua.

SA 8000 - Responsabilidad Social Norma internacional que tiene como objetivo la mejora de las condiciones de trabajo, estableciendo requisitos obligatorios que serán cumplidos por empleadores en el ambiente de trabajo, incluyendo los derechos de los trabajadores y las condiciones de trabajo.

Proceso de Relato 9


Empresas

marcopolo GRI 2.1 / 2.2 / 2.3 / 2.4 / 2.5 / 2.6 / 2.7 / 2.10 / 4.8 / PR.5

Multinacional brasileña, de sociedad anónima y capital abierto, Marcopolo S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de carrocerías de autobuses y componentes, considerada una de las mayores fabricantes mundiales en su segmento. Con sede en Caxias do Sul (RS), la Compañía, siempre en búsqueda de ofrecer las mejores soluciones para el transporte colectivo de pasajeros, realiza inversiones constantes en design y tecnología. Deja disponible al mercado nacional e internacional una amplia gama de modelos de Carreteras, Urbanos, Micros y Minis, además de los vehículos Volare, comercializados de manera integral, con chasis y carrocería. Concebidos a partir de directrices enfocadas en la eficiencia, confort y seguridad, de los autobuses que su carrocería es hecha por la Empresa que ruedan en los cinco continentes distribuidos en más de 100 países. En 2014, Marcopolo cumplió 65 años de tradición en el mercado como empresa consagrada en el segmento de transporte de pasajeros y cerró ese período con el premio de Mejor de la Autoindustria y el título de Empresa del Año, electa por la Guía Mejores y Mayores de la Revista Exame, respetada publicación del segmento de negocios de la Editora Abril.

Filosofía

GRI 4.8

VisióN Ser un grupo empresarial relevante en los negocios y geografías en el que esté actuando y de sólida imagen socio ambiental y económica.

Misión Desarrollar soluciones valorizadas por los clientes, con base en los principios de la innovación y de la sustentabilidad, contribuyendo en la evolución del transporte colectivo de pasajeros y el progreso social.

Empresas Marcopolo


Informe de Sustentabilidad 2014

valores

ESTRUCTURA DE INVERSIONEs

GRI 4.8

RESPETO Y VALORIZACIÓN DE LAS PERSONAs

SOLIDEZ ECONÓMICO FINANCIERa

La relación de Marcopolo con las personas es de respeto, valorización y transparencia. Su principal diferencial es el trabajo en conjunto, realizado por equipos comprometidos y preparados, constantemente motivados por las oportunidades de crecimiento y mejoramiento profesional. Cualquier persona, sea en la empresa o de fuera de ella, debe ser tratada con dignidad y justicia.

Marcopolo tiene como premisa básica que la solidez económica financiera de los negocios es fundamental para su crecimiento sustentable. El compromiso con la excelencia y la generación de valor debe guiar el día a día de los profesionales y aliados de Marcopolo.

ética Marcopolo adopta una actitud de responsabilidad y respeto con las personas e instituciones con que se relaciona. Es de gran importancia para la empresa que conflictos de intereses sean evitados y resueltos de forma transparente, de acuerdo con las directrices del Código de Conducta.

Marcopolo rio (99,9988% Marcopolo) (0,0012% MP Trading)

syncroparts (99,99% Marcopolo) (0,01% Marcopolo Rio)

rei (10% Syncroparts)

volare comércio (99,9% Marcopolo) (0,1% Syncroparts)

volare veículos (99,9% Marcopolo) (0,1% Syncroparts)

SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

mp trading (99,99% Marcopolo)

La satisfacción de los clientes es la razón del éxito de Marcopolo. Los esfuerzos deben ser direccionados para identificar lo que es percibido como valor por los clientes, estableciendo las acciones capaces de transformar ese principio en realidades lucrativas recíprocas, respaldadas con relaciones seguras y de largo plazo. Cercanía y confianza son requisitos claves para la formación de este valor.

moneo

banco moneo

(100% Marcopolo)

(100% Moneo Invest.)

superpolo (29,39% Marcopolo Colômbia)

ilmot

laureano

(100% Marcopolo)

(100% Ilmot)

polomex (70,39% Ilmot) (3,61% Marcopolo)

setbus (25,1% Marcopolo)

MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADEs Marcopolo y sus colaboradores tienen un importante compromiso con la salud, la seguridad, el medio ambiente y las comunidades donde actúan. A través de programas orientados a causas ambientales y sociales, la empresa consolida su política de gestión enfocada en el desarrollo sustentable.

ALIANZAs Los aliados de negocio, caracterizados principalmente por proveedores, prestadores de servicios, montadoras, representantes comerciales, instituciones financieras, distribuidores, revendedores y concesionarias, son fundamentales para Marcopolo. Deben ser construidas relaciones de largo plazo, con reglas claras y prácticas que resulten en un éxito conjunto.

superpolo (20,61% Marcopolo Colômbia)

tmml (49% Marcopolo)

mic

marcopolo s/a

(100% Marcopolo)

mapla (100% Marcopolo)

masa (100% Marcopolo)

mac (100% Marcopolo)

loma hermosa (50% Marcopolo)

metalsur

metalpar

(51% Metalpar)

(98% Loma Hermosa) (1% Marcopolo)

marsa (99% Metalpar)

kamaz marco (50% Marcopolo)

gb polo (49% Marcopolo)

mp austrália

pologren

volgren

(100% Marcopolo)

(75% MP Austrália)

(100% Pologren)

mp canadá

new flyer

(100% Marcopolo)

(19,99% MP Canadá)

sm méxico (99,99% San Marino)

san marino (45% Marcopolo)

spheros méxico

rotas do sul (99,99% San Marino)

(99,99% Spheros)

spheros

sp colombia

(40% Marcopolo)

(99,99% Spheros)

wsul (30% Marcopolo)

mvc (26% Marcopolo)

setbus (54,9% Spheros) (25,1% Marcopolo)

reparts (99,99% Spheros)

mercobus (40% Marcopolo)

apolo (65% Marcopolo)

12 Empresas Marcopolo

Empresas Marcopolo 13


Informe de Sustentabilidad 2014

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAl

ESTRUCTURA OPERACIONAL

La Estructura Organizacional de Marcopolo tiene como objetivo contribuir con excelencia para el fortalecimiento de la capacidad que la Compañía posee de generar valor, por medio de innovación, de entusiasmo y de participación de todos sus profesionales, que multiplican

actitudes para consolidar la confianza, el emprendimiento, la solidaridad y la cooperación.

La Compañía realiza la fabricación de autobuses en 18 plantas de fabricación. En Caxias do Sul (RS), posee dos unidades propias y 45% de participación en la empresa San Marino Ônibus e Implementos Ltda. En Brasil, otras dos fábricas están localizadas en Duque de Caxias (RJ) y en São Mateus (ES).

Sustentar la estrategia de crecimiento de la Empresa;

Visión de procesos como forma de integración, alineamiento y responsabilidad;

Atender las necesidades de flexibilidad, agilidad y competitividad;

Cercanía con el Cliente, Excelencia Operacional y Calidad;

Estructura sencilla y de costo competitivo;

Funcionamiento de los cooperativa y solidaria.

Son los principios guía de la Estructura Organizacional de la Compañía:

Definición clara de autoridad y responsabilidades por resultados;

equipos,

de

forma

En el Exterior están distribuidas las otras 13 fábricas (propias y controladas/asociadas): una en África del Sur, tres en Australia, dos en Argentina, una en Colombia, una en Egipto, dos en India, una en México, una en Rusia y una fábrica de piezas y componentes para carrocerías de autobuses en China.

GRI 2.3 / 2.5 / 2.7

Marcopolo todavía mantiene un 65% de participación en la empresa Apolo Soluções em Plásticos Ltda; un 40% en Spheros Climatização do Brasil S.A. (climatización y aire acondicionado); un 30% en WSul Espumas e Comércio Ltda. (espumas para asientos); un 26% en MVC Soluções em Plástico – Componentes Plásticos Ltda.; y un 19,99% en la empresa canadiense New Flyer Industries Inc. (empresa de carrocería). Además de eso, la Compañía mantiene el control integral del Banco Moneo S.A.

Componen la Estructura: • Áreas de Soporte: Adquisición y Logística, Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, Finanzas y Estrategia. Esas áreas impregnan toda la Organización. • Unidades de Negocios y sus respectivas Operaciones: la operación Ana Rech actúa como matriz para el Negocio Autobús, buscando sinergia y excelencia en los productos y procesos.

ORGANIGRAMA ACCIONISTAS Consejo Controladores DAVOS

Consejo Administración

Consejo Fiscal

Comité Ejecutivo

Comité Auditoría y Riesgos

Comité RH y Ética

Comité Estrategia y Innovación

(JV COMERCIAL)

CEO Estrategia Finanzas, Contraloría, Rel. Inversionistas, Tec. Información y Jurídico

Ana Rech Negocio Autobuses

Adquisición y Logística

Marcopolo Rio Negocio Autobuses

14 Empresas Marcopolo

Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

Negocios Internacionales Negocio Autobuses

Negocio Volare

Banco Moneo

Negocio con Participaciones Accionistas

Empresas Marcopolo 15


Informe de Sustentabilidad 2014

UNIDADES DE NEGOCIOS ABARCADAS EN EL INFORME

GRI 2.2

Marcopolo Autobuses Caxias do Sul La unidad localizada en Ana Rech, Caxias do Sul (RS), está equipada con alta tecnología para producir una completa línea de modelos de Carreteras orientados para diversas aplicaciones en el mercado brasileño y de exportación. Las soluciones desarrolladas contribuyen para el mejoramiento del transporte colectivo de pasajeros. Ya, en la unidad localizada en el barrio Planalto abriga parte de las áreas de fabricación de piezas y la producción de microautobús Senior.

Además de las áreas de producción, administración, comercial y de ingeniería, la unidad Ana Rech actualmente contempla un Centro de Entrenamiento Marcopolo (CTM) para la capacitación de colaboradores y clientes, así como una unidad de la Escuela de Formación Profesional Marcopolo (EFPM). Concentra también la recepción y la distribución de componentes en un centro logístico inaugurado en el 2014.

Unidad Marcopolo Rio

Marcopolo Rio

Unidad Marcopolo Ana Rech

16 Empresas Marcopolo

Marcopolo Rio, localizada en la región de Xerém, distrito de la ciudad de Duque de Caxias (RJ), concentra 100% del fabricación de carrocerías de autobuses destinados al transporte colectivo Urbano. Fundada en 1955 y originalmente llamada CIFERAL, la empresa tuvo un 50%

de su capital adquirido por Marcopolo en 1999. Dos años después, se convirtió en una empresa 100% Marcopolo, propiciando la consolidación de los conceptos de seguridad, de rentabilidad y de confianza al mercado de autobuses Urbanos.

Empresas Marcopolo 17


Informe de Sustentabilidad 2014

volare Proyectada para atender las más diversas aplicaciones, desde el transporte alternativo o de cooperativas, hasta las utilidades especiales, como las unidades móviles, Volare ofrece al mercado una amplia línea de vehículos. La unidad de negocios (actualmente con sede en Caxias

Unidad Marcopolo Planalto

18 Empresas Marcopolo

banco moneo do Sul, en el barrio Planalto) cuenta con el soporte de un Centro de Operaciones en São Paulo (SP). Al final del 2014 la Compañía concluyó la primera fase de las obras de la construcción de su nuevo complejo industrial, localizado en el municipio de São Mateus (ES).

Creado en el 2005, la misión del Banco Moneo es viabilizar, con rapidez, eficiencia y competitividad, la adquisición de productos Marcopolo. Moneo desempeña un papel estratégico y comercial en la Compañía, viabilizando la efectividad de diversos negocios y, con

eso, estableciendo la marca en 12% del total de las ventas financiadas en el mercado doméstico. Posee oficinas en Belo Horizonte, Curitiba, Recife, Salvador, São Paulo y Porto Alegre, además de Caxias do Sul, donde está ubicadala sede y el área administrativa de la institución.

Banco Moneo

Empresas Marcopolo 19


Informe de Sustentabilidad 2014

APROXIMACIÓN CON CLIENTEs Para acercar a sus clientes de la Compañía, Marcopolo invierte en un conjunto de canales de comunicación, como Servicio de Atendimiento al Consumidor (SAC) y plataformas de canales digitales (e-mails, sitios web, Facebook, WhatsApp). Trimestralmente, las publicaciones Moneo, Viajante y Volare Club divulgan todas las noticias y novedades relacionadas con la marca o materias con temas de interés del público.

PRESENCIA ON LINE

GRI PR.5

Otro importante aliado para una comunicación inclusive, la Red de Representantes y Distribuidores presta un auxilio para la Compañía en la relación con los clientes, en la divulgación de información y en el desarrollo de acciones regulares con enfoque en la aproximación.

Contactos Marcopolo Caxias do Sul

0800 702 7070 (SAC y Canal Abierto)

contato@marcopolo.com.br

Marcopolo Rio

(21) 2108 4200 (SAC y Canal Abierto)

contato@marcopolo.com.br

Volare

0800 707 0078

contato@volare.com.br

Banco Moneo

0800 723 5040 (Defensoría del Pueblo)

bancomoneo@bancomoneo.com.br

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Al adoptar una política de transparencia, Marcopolo evalúa anualmente la relación con sus clientes por medio de una Encuesta de Satisfacción.

GRI PR.5

La muestra considera el tipo de público y el volumen de compra de los clientes. Confiera el desempeño de los últimos años:

NEGOCIO AUTOBUSES ( Brasil ) En el año de 2014, la Empresa oyó una muestra de 100 clientes, llevando en consideración aspectos como atendimiento comercial, asistencia técnica y calidad del producto.

8,68 8,1

2013*

2014

* La encuesta usó una metodología diferente

8,20

Volare La Encuesta de Satisfacción Volare 2014 tomó como muestra las respuestas obtenidas en 372 entrevistas con clientes de todas las regiones de Brasil, evaluando aspectos como producto, post venta, facilidades de compra y entrega técnica.

8,20 8,23

2012

2013

20 Empresas Marcopolo

2014

las empresas y sus productos, fortaleciendo la reputación de las marcas. El monitoreo de la interacción sirve como fuente de investigación y desarrollo.

redes sociales marcopolo

redes sociales Volare

www.facebook.com/OnibusMarcopolo

www.facebook.com/OnibusVolare

www.twitter.com/OnibusMarcopolo

www.twitter.com/OnibusVolare

www.youtube.com/OnibusMarcopolo

www.youtube.com/OnibusVolare

www.flickr.com/OnibusMarcopolo

www.flickr.com/OnibusMarcopolo

1 MILLÓN DE FANS En 2014, la Fan Page de Marcopolo en el Facebook alcanzó la marca de 1 millón de seguidores, con un promedio de visualizaciones de 27.500 personas en cada publicación. Según Social Bakers, una de las principales proveedoras de datos analíticos sobre la eficacia de la comunicación de marcas en la red social, la Fan Page de la Compañía esla 15ª mayor página automotriz de Brasil.

Esos números, sumados a las visualizaciones en YouTube, a los accesos al sitio web y demás redes sociales, consolidan de manera expresiva el proyecto de la Compañía en estar más próxima de su público, aumentando la admiración por la marca.

ENTRENAMIENTOS PARA CLIENTES Marcopolo mantiene, desde 1994, un programa permanente de Entrenamiento a Clientes. En 2014, esas capacitaciones involucraron 1.659 participantes del mercado interno y 251 del mercado externo para los productos de Autobuses de Carreteras, Urbanos

8,18

2012

La presencia de Marcopolo S.A. (autobuses Marcopolo y autobuses Volare) en las Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube e Flickr) propicia que el público se relacione con

y Volare. Los entrenamientos son realizados en el Centro de Entrenamiento Marcopolo, en las oficinas de representantes y clientes, de acuerdo con la demanda, y en la modalidad de aprendizaje a distancia.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MEMORIA MARCOPOLO Para preservar el patrimonio documental de la Empresa y suministrar subsidios para acciones presentes o futuras, en 1999 la Compañía creó el Centro de Documentación Memoria Marcopolo. La gran colección, compuesta por más de 120 mil ítems históricos como fotografías, revistas, periódicos, grabaciones de audio y video, certificados, informes, informativos, trofeos y otros objetos, puede ser consultada y contemplada por la comunidad desde 2011, año en el que el Centro fue abierto a las visitas. Además de eso, el espacio dispone de profesionales especializados para la administración técnica de la colección. Hasta el 2013 el Centro de Documentación Memoria Marcopolo ya había recibido casi mil visitantes. Prioritariamente blanco de estudiantes y turistas, en el 2014 el ambiente recibió 128 visitantes.

Empresas Marcopolo 21


Informe de Sustentabilidad 2014

RECONOCIMIENTOs

GRI 2.10

Premio ESARH 2014 Programa Envolver recibe Premio en la Modalidad Gestión de Personas (Encuentro Sul-Americano de Recursos Humanos – Promovido por ARH Serrana y Racional)

Premio Lótus 2014 Volare Marca del Año en la Categoría Micro Autobús

Premio a las 100 Mejores Empresas con Ciudadanía Corporativa

(Editora Frota)

Premio Lótus 2014

(Editora Frota)

(Gestión RH Editora)

Prêmio Campeonas de la Innovación 2a Empresa más Innovadora de Rio Grande do Sul (Revista Amanhã)

Premio 25 Empresas Más Admiradas por los RHs

Edición Mayores y Mejores 2014

(Gestión RH Editora)

(Revista Exame)

Marcopolo Marca del Año en Carrocerías de Autobuses y Marca del Año en Carrocerías de Autobuses de Carreteras

Entre las 10 Mejores Empresas con Ciudadanía Corporativa 2014

Premio Mejor Empresa del Sector Autoindustria

Prêmio IF Product Design Award 2014

Premio Marcas de Quien Decide

Categoría Transportes, por el desarrollo de Viale BRT

Categoría Gran Marca Gaúcha

(IF InternationalForum Design - Hannover, Alemanha)

Premio Marcas de Quien Decide

(Jornal do Comercio)

Categoría Fabricante de Autobuses

Premio a las 150 Mejores Empresas en Prácticas de Gestión de Personas – PGPS

(Jornal do Comercio)

Prêmio 500 Mayores del Sur

(Gestión RH Editora)

Marcopolo 7ª mayor empresa de Rio Grande do Sul en 2014 - Revista Amanhã

Premio a las 100 Mejores Empresas en IDHO Premio Campeonas de la Innovación Reconocimiento a los Continuos Esfuerzos e Inversiones en el Desarrollo de Inéditos Productos y Procesos

(500 Mayores do Sul Grandes & Líderes)

Indicador de Desarrollo Humano Organizacional 2014 (Gestión RH Editora)

Premio APIMEC Categoría Compañia Abierta “B”

(Revista Amanhã)

(Asociación de los Analistas y Profesionales de Inversiones del Mercado de Capitales)

Premio Top of Mind 2014

(Concedido por The Boston Consulting Group)

6° lugar en la categoría Gran Empresa (Revista Amanhã)

Premio Mejor Empresa del Año Edición Mayores y Mejores 2014

Premio SAE Brasil

(Revista Exame)

Medalla Orden del Mérito Industrial Concedida al Sr. Paulo Bellini, Presidente Emérito de Marcopolo

Trofeo Global Challengers 2014

Conferido al Sr. Paulo Pedro Bellini

Premio Apex-Brasil de Excelencia en Exportación 2014 Categoría Emprendedor Internacional (Apex-Brasil - Agência Brasileña de Promoción de Exportaciones y Inversiones)

(Destaque Emprendedor)

Premio ANEFAC (Trofeo Transparencia)

(CNI - Confederación Nacional de la Industria)

22 Empresas Marcopolo

Empresas Marcopolo 23


GOBERNANZA

Marcopolo S.A adopta las buenas prácticas de Gobernanza Corporativa, siguiendo los principios de transparencia, equidad, prestación de cuentas (accountability) y responsabilidad corporativa. Listada en el Nivel 2 de Gobernanza Corporativa de la BM&FBovespa desde el 2002, la Compañía está vinculada al arbitraje en la Cámara de Arbitraje del Mercado, de acuerdo con la Cláusula Compromisoria que consta en su Estatuto Social.

corporativa

La Compañía posee una gestión normalizada basada en la diferenciación entre las funciones y las responsabilidades del Consejo de Administración, del Comité Ejecutivo y de la Dirección, además de contar con un Consejo Fiscal, compuesto por tres miembros. En el Estatuto Social de la Compañía están delimitadas las atribuciones de cada uno de esos órganos.

GRI 4.1 / 4.2 / 4.3 / 4.5 / 4.6 / 4.8 / 4.9 / 4.10 / 4.11

Presidente Emérito Nominado Presidente Emérito de Marcopolo en el 2012, Paulo Bellini tiene como sus principales atribuciones: garantizar la preservación de la cultura de Marcopolo, con el objetivo de fortalecer los valores y principios éticos de la sociedad; contribuir para fortalecer las acciones destinadas a la gestión de personas, para garantizar la permanente motivación de los colaboradores; actuar como mentor de los ejecutivos de la sociedad; acompañar las actividades político institucionales de la sociedad; y asegurar la marca e imagen de Marcopolo y el cumplimiento de su función social. El cargo tiene carácter honorífico, personal e intransferible.

COMPOSICIÓN DE ACCIONES 2014 Accionistas en Brasil

35,03%

Accionistas en el Exterior

39,23%

Grupo Controlador

25,75%

Gobernanza Corporativa


Informe de Sustentabilidad 2014

ESTRUCTURA DE GOBERNANZA

LOS MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO

GRI 4.1 / 4.3

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Presidido por Mauro Gilberto Bellini, el Consejo de Administración de Marcopolo es formado por siete miembros, todos elegidos por la Asamblea General para un mandato unificado de hasta dos años. De estos, cuatro son independientes, siendo uno, designado por los accionistas minoritarios, uno por los accionistas titulares de acciones preferenciales, y dos por los controladores. También participa del Consejo de Administración un secretario, escogido por el Presidente. A su vez, el Presidente no participa de la Dirección. En carácter permanente el Consejo de Administración cuenta con el Comité Ejecutivo, órgano técnico consultivo, estatutario, que asesora, sugiere y apoya en la conducción de los negocios.

Con la finalidad de hacer el desempeño del Consejo más eficaz, el Comité se empeña en potencializar las discusiones estratégicas de la Compañía, con orientaciones fundamentadas. Además de eso, para auxiliar en la ejecución de las funciones legales y estatutarias, cuenta, también, con los siguientes comités de apoyo y asesoría: Auditoría y Riesgos, RH y Ética, y Estrategia e Innovación. Cada uno es formado com o mínimo tres y com o máximo, seis miembros, con un mandato de dos años. El detalle de los propósitos y de las atribuciones de cada Comité puede ser encontrado en el sitio web de Marcopolo, en el hotsite Relaciones con Inversionistas, menu Gobernanza Corporativa > Regimiento Interno de los Comités.

Nombre

Cargo

Elegido en

Mandato de

Mauro Gilberto Bellini

Miembro Efectivo y Coordinador

marzo del 2014

dos años

Paulo Pedro Bellini

Miembro Efectivo

marzo del 2014

dos años

José Rubens de la Rosa

Miembro Efectivo

marzo del 2014

dos años

Luciano Moisés Bado

Miembro Indicado

marzo del 2014

dos años

José Antonio Valiati

Miembro Indicado

marzo del 2014

dos años

Carlos Alberto Casiraghi

Miembro Invitado

marzo del 2014

dos años

Ruben Antonio Bisi

Miembro Invitado

marzo del 2014

dos años

Carlos Zignani

Secretario

marzo del 2014

dos años

Mauro Bellini integra el Consejo de Administración desde marzo del 2008. En marzo del 2010, fue elegido vicepresidente y está a la cabeza de la presidencia del Consejo desde marzo del 2012.

LOS MIEMBROS DE LA DIRECCIÓN

LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓn

Nombre

Cargo

Elegido en

Mandato de

José Rubens de la Rosa

Director-General

marzo del 2014

tres años

Carlos Zignani

Director

marzo del 2014

tres años

José Antonio Valiati

Director de Contraloría y Finanzas y de Relaciones con Inversionistas

marzo del 2014

tres años

Nombre

Cargo

Elegido en

Mandato de

Mauro Gilberto Bellini

Presidente

marzo del 2014

dos años

Oscar de Paula Bernardes Neto

Vicepresidente

marzo del 2014

dos años

CONSEJO FISCAl

Luciano Moisés Bado

Consejero

marzo del 2014

dos años

Maria Letícia de Freitas Costa

Consejera Independiente

marzo del 2014

dos años

Con tres miembros efectivos, la composición del Consejo Fiscal comprende un integrante designado por los accionistas minoritarios, un indicado por los accionistas titulares de acciones preferenciales y un elegido por los controladores, con igual número de suplentes.

Paulo Cezar da Silva Nunes

Consejero Independiente

marzo del 2014

dos años

Nombre

Cargo

Elegido en

Mandato de

Odair Lucietto

Consejero Independiente Representante de los Minoritarios

marzo del 2014

dos años

Francisco Sergio Quintana da Rosa

Presidente y Consejero Indicado por los Controladores

marzo del 2015

un año

Manuela Cristina Lemos Marçal

Consejera Independiente Representante de los Preferenciales

marzo del 2014

dos años

Egon Handel

Consejero Indicado por los Preferenciales

marzo del 2015

un año

Carlos Zignani

Secretario

marzo del 2014

dos años

Marisa Minzoni

Consejera Indicada por los Minoritarios

marzo del 2015

un año

26 Gobernanza Corporativa

Gobernanza Corporativa 27


Informe de Sustentabilidad 2014

REGLAS DE IDENTIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESEs GRI 4.6 / 4.8 / 4.11 Entre sus diversas habilidades, cabe al Consejo de Administración aprobar la celebración de contratos entre Marcopolo y sus administradores y/o accionista controlador, así como negociaciones entre la Compañía y otras partes, directa o indirectamente controladas o controladoras de accionista controlador. Con referencia al Código de Conducta de la Compañía, aplicado también a los administradores, hay un Comité de Conducta que tiene como responsabilidad orientar y guarnecer información a los interesados en el caso que existan dudas en cuanto a la práctica del Código,

así como determinar y resolver, en la hipótesis de que ocurran casos comprobados de violación de los principios especificados. Si el Comité se depara con circunstancias que puedan causar situaciones embarazosas o incomodidad para la evaluación, es orientado a presentar la situación al Comité de Recursos Humanos y Ética y, si la dificultad persiste, es posible que se busque apoyo de un árbitro externo exento e independiente, para que manifieste un análisis auxiliar en la solución.

Comité de Recurso Humanos y Ética: Es la instancia máxima de aplicación y evaluación de situaciones en conflicto con el Código de Conducta, relacionadas a posiciones de administradores y ejecutivos, como también en casos que extrapolen los poderes del Comité Central. Representa el Consejo de Administración. Comité Central de Conducta: Tiene como función principal coordinar la adopción del Código de Conducta por todos los que hacen parte del contexto Marcopolo, independientemente del área o localización geográfica, reportándose directamente al Comité de Recursos Humanos y Ética. Comité Local de Conducta: Tiene como función principal coordinar la adopción del Código de Conducta en las Operaciones, cuya localización geográfica esté fuera del contexto geográfico de la Matriz (Caxias do Sul, RS/Brasil), reportándose directamente al Comité Central de Conducta.

Código de ConduCta

GRI 4.8

El Código de Conducta de Marcopolo fue revisado y la nueva versión aprobada por el Consejo de Administración el 19 de agosto del 2014. Esta revisión cubre las directrices de la Compañía con relación al Compliance y la adecuación a la legislación concerniente a la que está sujeta, tanto en Brasil (Ley nº 12.846/13) en cuanto sus unidades en el Exterior, y puede ser leída en su totalidad en el sitio web de la Compañía.

REMUNERACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES La Asamblea General es responsable de establecer el montante global anual de la remuneración fija, que es repartido entre los administradores por el Consejo de Administración. Para la remuneración de los miembros del Consejo de Administración, del Comité Ejecutivo, Dirección Estatutaria, Consejo Fiscal y Comités, la práctica adoptada por la Compañía medita sobre las responsabilidades de cada órgano, el tiempo aplicado en las respectivas funciones, la habilidad y reputación profesional, el valor de sus servicios en el mercado y sus calificaciones. Con relación a la remuneración de sus ejecutivos, lo que incluye la Dirección no estatutaria, la Compañía emplea una política fundamentada en las siguientes premisas:

GRI 4.5

Alineamiento de intereses de accionistas y ejecutivos; Creación de valor sustentablea corto, medio y largo plazo; Promover la transición de la estrategia para la ejecución; Alineamiento conlas demás herramientas y prácticas de gestión de persona; Reconocer, retener y atraer ejecutivos de forma ecuánime.

Los valores pagos a los administradores en el año de 2014 están disponibles para la consulta en el hotsite de la Empresa, Relaciones con Inversiones: Menu>Central de Downloads>Formulario de Referencia 2014 versión 15.0.

POLÍTICA DE DIVULGACIÓN Y USO DE INFORMACIÓN RELEVANTE Y DE LA POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN GRI 4.6 Con el objetivo de mantener la uniformidad, simultaneidad y transparencia en la divulgación de actos y hechos que involucran los negocios de la Compañía, la Política de Divulgación de Información de Marcopolo establece procedimientos que son practicados para la divulgación de información, inclusive las que involucran acciones y acontecimientos significativos. Además de eso, cuando es exigido, el proceso garantiza la preservación de la confidencialidad con respecto a la información relevante no divulgada.

El Director de Relaciones con Inversionistas es el responsable por el cumplimiento, el acompañamiento y la administración general de la Política de Negociación y por toda la comunicación entre la Compañía y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) y Bolsas de Valores, así como con el mercado, inversionistas y analistas.

www.marcopolo.com.br Hotsite Relaciones con inversionistas, menu gobernanza corporativa > código de conducta

LEY Nº 12.846/13 - PRÁCTICAS DE COMPLIANCe Después de establecer la Ley nº 12.846, del 1º de agosto de 2013, en vigor desde janeiro de 2014, Marcopolo ha venido buscando adecuarse a las nuevas exigencias, en complemento a las Buenas Prácticas de Gobernanza y la Gestión de Riesgos ya adoptadas por la Compañía. De este modo, fue creada un área de Compliance, cuya estructura contempla un Comité Consultivo de Compliance que es formado por los Directores Estatutarios, por el Presidente del Consejo de Administración y por el Gerente Jurídico, además de contar con un Compliance Officer, un Analista de Compliance y Agentes Internos de Compliance. El lanzamiento oficial del Programa de Compliance Marcopolo ocurrió el 10 de julio de 2014, con la presencia de toda la Dirección y Gerencia de la Empresa. A partir de esa fecha, se inició una serie de acciones para el proceso

28 Gobernanza Corporativa

de implantación del Compliance, como la divulgación para Representantes Comerciales, Concesionarias y Empresas Controladas y para todos los colaboradores de la Empresa en Brasil. Otras actitudes tomadas fueron la intensificación del incentivo a que se utilicen los canales internos y externos para la comunicación y denuncias y la revisión minuciosa y completa de todos los contratos firmados por la Compañía, para incluir cláusulas de Compliance. En paralelo, están siendo trabajados los procesos de Mapeo de Riesgos, Auditorías, Revisiones, Políticas y Procedimientos de la Compañía con relación a las exigencias de Compliance. Simultáneamente, el equipo de Compliance ha participado en eventos externos de entrenamiento y benchmarking.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑo El Consejo de Administración evalúa bimestralmente, en una reunión presencial, el desempeño de la Compañía, reportado por la Dirección. Los resultados también son examinados por el Consejo Fiscal y por una auditoría externa independiente con presentaciones en cada trimestre. La Dirección Ejecutiva es el órgano de Gobernanza responsable por identificar

GRI 4.9 / 4.10

riesgos y oportunidades relevantes a la Compañía, proponiendo, basado en el Planeamiento Estratégico, las acciones necesarias al Comité de Auditoría y Riesgos y, posteriormente, al Consejo de Administración, e implementándolas en el caso de aprobación. Indicadores del Informe de Sustentabilidad pasaron a ser incorporados en la agenda de las reuniones del Consejo.

Gobernanza Corporativa 29


Desempeño

Económico GRI 2.2 / 2.7 / 2.8 / 2.9 / EC.1 / EC.6 / HR.2

Marcopolo en el 2014

GRI 2.7 / 2.8

Fabricación de autobuses en 18 fábricas; 17.713 unidades producidas; 86,6% unidades producidas en Brasil; 21.435 colaboradores; R$ 3.400,2 millones en ingreso líquido, 7,1% por debajo de 2013; Liderazgo en el mercado brasileño, con un market share de 39,6%; En el segmento de Carreteras, el market share fue de 57%, aumento de 1 punto porcentual en comparación con 2013.

Desempeño Económico


Informe de Sustentabilidad 2014

2014: UN AÑO DESAFIADOR El año de 2014 fue marcado por grandes retos para el sector de autobuses y carrocerías en Brasil. Con el objetivo de adecuarse al momento menos favorable, Marcopolo no medió esfuerzos para mejorar su eficiencia operacional y reducir costos, confirmando su potencial de adaptación y resistencia en diferentes escenarios. Las Curvas de Aprendizaje afectaron las márgenes de la Compañía en el año. Esa lectura se refirió, en especial, a tres acciones: lanzamiento de la nueva versión do modelo Torino en la unidad de Marcopolo Rio de Janeiro; al proceso de nacionalización de Rodoviário Paradiso 1200, en la unidad de México; y también al Programa de Transformación en progreso en la unidad de Australia, cuyo objetivo es el aumento de la eficiencia operacional.

GRI 2.9

El segmento de Carreteras sufrió con la indefinición del modelo de concesión de las líneas interestatales e internacionales en el Brasil y por menor demanda en el segmento de fletamento. Con relación al primer punto, aunque la definición por el modelo de autorización haya sido sancionada por la presidente brasileña en junio de 2014, la falta de reglamentación por parte de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres – ANTT – trajo incertidumbres para los empresarios del sector que, por ese motivo, siguieron postergando inversiones en la renovación de sus flotas. Sobre el segmento de fletamento, el menor crecimiento del Producto Interno Bruto – PIB – brasileño y, consecuentemente, la retracción en la actividad industrial, acabó por afectar la demanda por autobuses utilizados en el transporte de funcionarios.

Otro hecho positivo fue la Medida Provisoria nº 651. 13.043/14, se convirtió la la nómina, aunque la tasa el congreso.

conversión en la Ley de la La nueva Ley, de número exención permanente de está siendo reevaluada en

en el mercado, incluso en momentos adversos, lo que demuestra su resistencia.

Unidades de Polomex (México) y de Masa (África do Sul), cuyas producciones crecieron 18,4% y 24,8%, respectivamente, en el 2014. En México, ese aumento fue un reflejo directo del inicio de la producción local del modelo rodoviário Paradiso 1200 de la Generación 7. En el caso de Masa, los sistemas BRT (Bus Rapid Transit) instalados en aquel país se reflejaron en el aumento de la producción. Incluso en un año desafiador, con retracción del mercado y consecuente caída en el volumen de producción en todos los segmentos, aliado a la introducción de nuevos productos, que en un primer momento afectaron el performance de la Compañía, Marcopolo continuó entregando un retorno sobre el capital invertido (ROIC) por encima del coste medio ponderado del capital (WACC), y mantuvo su participación en el mercado estable en todos los segmentos. Es importante destacar que Marcopolo viene consiguiendo mantener ese spread (ROIC – WACC) hace muchos años, sin perder participación

INGRESO LÍQUIDO CONSOLIDADo para el mercado interno generaron ingresos de R$ 2.252 millones o 66,2% del ingreso líquido total (68,6% en el 2013). Las exportaciones, sumadas a los negocios en el exterior, alcanzaron un ingreso de R$ 1.148,2 millones o 33,8% del total. Los ingresos por producto y mercado de destino son presentados en la siguiente tabla:

El ingreso líquido consolidado de la Compañía alcanzó los R$ 3.400,2 millones en el 2014, 7,1% por debajo de los R$ 3.659,3 millones en el ejercicio del 2013. El resultado deriva principalmente de la reducción del 14,1% de las unidades registradas en el ingreso líquido en el mercado interno y de la menor facturación de chasis. Las ventas 2013

En el segmento de Urbanos, el congelamiento de las tarifas en las principales ciudades brasileñas, especialmente después de las manifestaciones populares de junio del 2013, se reflejó en la reducción de inversiones en autobuses nuevos por parte de las empresas del sector. En cambio, los recientes reajustes de tarifas practicadas en más de ochenta ciudades, aliados a mayores exigencias de algunos municipios, tales como la implementación del sistemas de aire acondicionado y la limitación de la edad de la flota, ya señalan la venta de productos con mayor valor agregado. Con relación al programa Camino de la Escuela, la última negociación (Fase 6) fue realizada en enero de 2014. Marcopolo, de acuerdo con el Comunicado al Mercado

32 Desempeño Económico

divulgado en el día 4 de febrero de 2014, se habilitó para producir y proveer hasta 4.100 unidades. En este año, la Compañía produjo y facturó aproximadamente 40% del lote. Ya en el mercado externo, a pesar del menor volumen facturado, las márgenes mostraron cierta recuperación. Ese resultado se dio, tanto por la desvalorización de la moneda brasileña, el Real, como por el retorno de manera permanente, a partir de octubre de 2014, del Régimen Especial de Reintegración de Valores Tributarios para las Empresas Exportadoras – el REINTEGRA. Los dos acontecimientos ayudaron a compensar, en parte, la retracción de las márgenes en el mercado doméstico. (1)

2014

PRODUCTOS / MERCADOS(1)

MI

ME

TOTAL

MI

ME

TOTAL

Carreteras

863,7

418,3

1.282

701,4

515,1

1.216,5

Urbanos

570,1

495,3

1.065,4

597,9

453,6

1.051,5

Micros

75,9

42,4

118,3

77,6

20,8

98,4

Subtotal Carrocerías

1.509,7

956

2.465,7

1.376,9

989,5

2.366,4

Volare(2)

794,3

38,3

832,6

769

29,7

798,7

Chasis

103,5

52

155,5

19,7

35,1

54,8

Banco Moneo, Piezas, Otros

101,6

103,9

205,5

86,4

93,9

180,3

Total General

2.509,1

1.150,2

3.659,3

2.252

1.148,2

3.400,2

MI: Mercado Interno / ME: Mercado Externo |

(2)

Los ingresos de los Volare incluye los chasis

Desempeño Económico

33


Informe de Sustentabilidad 2014

MERCADO DE CAPITALES

ORIGEN DEL INGRESO CONSOLIDADO POR LÍNEA DE PRODUCTOS ( EN %) GRI 2.2

2013

INVERSIONISTAS El área de Relaciones con Inversionistas es el responsable por la relación de Marcopolo entre sus accionistas y potenciales inversionistas. La Compañía recibió la bienvenida a diversos analistas del país y del Exterior en el 2014 y promovió innúmeras conferencias telefónicas con inversionistas. Destaque para el éxito de la octava edición de Marcopolo Day, evento en el cual, la Compañía recibe analistas e inversionistas en sus instalaciones en Caxias do Sul. En la ocasión es hecha una presentación sobre la Empresa y sus estrategias, productos y procesos productivos. El área de Relaciones con Inversionistas posee un espacio específico dentro del sitio web Marcopolo, en el cual, el público inversionista encuentra contenido actualizado. Puede ingresar al espacio por el link http://ri.marcopolo.com.br/.

2014 Chasis 4,3% Micros 3,2% Banco Moneo, Piezas, Otros 5,6% Volare 22,8% Urbanos 29,1% Carreteras 35%

Chasis 1,6% Micros 2,9% Banco Moneo, Piezas, Otros 5,3% Volare 23,5% Urbanos 30,9% Carreteras 35,8%

VALOR ECONÓMICO DIRECTO GENERADO Y DISTRIBUIDO

GRI EC.1

Ingresos, costos operacionales, remuneración de empleados, donaciones y otras inversiones en la comunidad, lucros acumulados y pagamentos para proveedores de capital y el gobierno son ítems que componen el Valor Económico Directo Generado y

Distribuido de Marcopolo. En diciembre del 2014 esa composición sumó la cuantía de R$ 1.327,2 millones.

R$ 768,3 millones, o 57,9%, fueron destinados a la remuneración de los colaboradores;

R$ 78,7 millones, o 5,9%, fueron destinados al Gobierno en la forma de contribuciones, impuestos y tasas;

El montante puede ser así entendido:

R$ 256,1 millones, o 19,3%, destinados a la remuneración de capitales de terceros;

R$ 52,8 millones, o 4%, fueron destinados a los accionistas para el pago de intereses y dividendos.

R$ 171,3 millones, o 12,9%, fueron referentes a los lucros retenidos en el ejercicio;

ÁREA

2012

2013

2014

Valor Añadido Total a Distribuir (en mi R$)

R$ 1.290.864,00

R$ 1.392.333,00

R$ 1.327.200,00

8,36%

6,42%

5,9%

Gobierno

Distribución de Valor Añadido

Colaboradores

52,81%

56,12%

57,9%

Accionistas

11,09%

4,92%

4%

Terceros

15,4%

16,48%

19,3%

Retenido

12,34%

16,06%

12,9%

de emisión de Marcopolo movieron R$ 3,9 billones en el año, un volumen de 1,2% inferior al del 2013. La participación de inversionistas extranjeros en el Capital Social de Marcopolo totalizaba, el 31 de diciembre del 2014, un 58,6% de las acciones preferenciales y un 39,2% del Capital Social total.

La Compañía da trato democrático a todos los minoritarios, sean de capital o de las demás partes interesadas (stakeholders). Al divulgar información, Marcopolo se esfuerza por hacer uso de elevados estándares de transparencia, siempre con el objetivo de mantener el clima de confianza, tanto con el público interno como en las relaciones de la Empresa con terceros. Las Demostraciones Financieras son divulgadas de acuerdo con los estándares establecidos por International Financial Reporting Standard (IFRS), con el objetivo de cumplir con excelencia los requisitos legales y mejorar la información otorgada al mercado en general y a los accionistas extranjeros en particular. En el 2014, la Compañía realizó reuniones con la Asociación de los Analistas y Profesionales de Inversiones del Mercado de Capitales – APIMEC, en São Paulo y Porto Alegre, así como non-dealroad shows en Brasil y en el Exterior. Marcopolo cerró el año de 2014 con el número de 1.578,2 mil transacciones realizadas con acciones de la Compañía, un crecimiento de 42,6% sobre las 1.106,4 mil realizadas en el 2013. Además, fueron negociadas 918,2 millones de acciones. Las transacciones con acciones

La siguiente gráfica demuestra la evolución de los principales indicadores relacionados al mercado de capitales:

0,16

0,145

0,110

6,38

5,1

3,33

1,45

1,69

1,83

5.705,9

4.553,1

2.963

3.397,2

3.971,7

3.923,5

328,2

455,8

918,2

Indicadores Intereses sobre el Capital Propio y Dividendos por Acción (R$/acción) Precio POMO4 (último día útil) Valor Patrimonial por Acción (R$) Valor de Mercado (R$ millones) (1) (2)

692,5

1.106,4

1.578,2

Valor Tramitado (R$ millones) Acciones Negociadas (millones) Número de Transacciones (millares)

2012

2013

2014

Notas: (1) Precio de la última transacción del período de la acción Preferencial Escritural (PE), multiplicado por el total de las acciones (OE+PE), en el mismo período. (2) De ese total, 7.095.615 acciones preferenciales se encontraban en la tesorería el 31.12.2014.

34 Desempeño Económico

Desempeño Económico

35


Informe de Sustentabilidad 2014

DESEMPEÑO DE LAS ACCIONES MARCOPOLO EN BM&FBOVESPA

PRODUCCIÓN MUNDIAL CONSOLIDADA POR MODELo 2012

Marcopolo PN x Ibovespa - Base 100 POMO4: -34,7% IBOV: -2,9% 51.507 pts

50.007 pts

R$ 5,10

R$ 3,33

31/12/2013

31/03/2014

01/07/2014

01/10/2014

31/12/2014

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Marcopolo mantuvo su posición de liderazgo en el mercado brasileño, cerrando el año con 39,6% de participación en el mercado. La recuperación del mercado ocurrió gradualmente a lo largo del año, especialmente después de un primer semestre más flojo, en el cual, la participación de la Compañía acabó

siendo afectado por la Curva de Aprendizaje después del lanzamiento de la nueva versión del modelo Urbano Torino en Marcopolo Rio. La siguiente tabla demuestra la participación del mercado de Marcopolo en la producción brasileña, por línea de producto:

27,4 %

24,9

2013

2014

Total 39,5%

Total 39,8%

Total 39,6%

3 4,6 %

3 4,7 %

34%

(2)

(1)

Carreteras

Urbanos

Fuente: FABUS e SIMEFRE Notas: (1) Incluye el 100% de Marcopolo Rio de Janeiro. participación en el mercado.

(2)

% 57

2012

%

% 56

%

,9% 58

22,8

PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN BRASILEÑA (%)

Micros

Volare no está computado por efectos de

2013

2014

PRODUCTOS / MERCADOS(1)

MI

ME

TOTAL

MI

ME

TOTAL

MI

ME

TOTAL

Carreteras

4.286

1.106

5.392

4.487

1.195

5.682

3.334

1.253

4.587

Urbanos

6.032

2.621

8.653

6.013

2.232

8.245

5.369

2.353

7.722

Micros

618

525

1.143

792

444

1.236

770

222

992

Subtotal (2)

10.936

4.252

15.188

11.292

3.871

15.163

9.473

3.828

13.301

Volare (3)

4.160

505

4.665

5.245

235

5.480

4.236

176

4.412

Producción Total

15.096

4.757

19.853

16.537

4.106

20.643

13.709

4.004

17.713

Notas: (1) MI: Mercado Interno / ME: Mercado Externo. (2) En la producción total del ME están incluidas las unidades exportadas en KD (carrocerías parcial o totalmente desmontadas) que sumaron, en el 2014, 336 unidades, contra 177 unidades en el 2013 y 128 unidades en el 2012. (3) La producción de Volare no hace parte de los datos del SIMEFRE y de la FABUS, o de la producción del sector.

EL AÑO DE 2015 El mercado de autobuses en el Brasil inició en el 2015 impactado por las alteraciones en las reglas para el financiamiento por medio de la línea BNDES Finame – Financiamiento de Máquinas y Equipos, y del Programa BNDES de Sustentación de la Inversión – BNDES PSI, así como por continuar indefinida, por la ANTT, la resolución definitiva del modelo de autorización de las líneas interestatales e internacionales, que ocurrirá después de la realización de las audiencias públicas. En cambio, existen negocios importantes en proceso para el mercado externo. Estos movimientos, aliados a una tasa de cambio que se ha desvalorizado, podrán resultar en un año más favorable para las exportaciones.

Con relación a las unidades controladas de Marcopolo en el Exterior, la Compañía estima un mejor performance tanto en Australia, donde el Programa de Transformación ya debe reflejarse en un aumento de la eficiencia operacional, como en México, donde hay una expectativa de evolución en el mix de ventas, con aumento del volumen de carreteras debido a la nacionalización del modelo rodoviário Paradiso 1200 iniciada en el 2014.

En el segmento de Carreteras, la expectativa es que con la publicación definitiva de las reglas del modelo de autorización por la ANTT, las empresas retomen la renovación de sus flotas, hecho que viene siendo postergado hace más de un año y medio, en función de las incertidumbres con relación a la nueva reglamentación. Mientras tanto, en la división de Urbanos, el mercado señala un movimiento en el sentido de renovar las flotas, debido a las tasas en las tarifas en algunas de las principales ciudades del país. En el estado de Espírito Santo, la nueva planta Volare inició las operaciones de producción de kits desmontados, enviados de Caxias do Sul en enero de 2015. A partir del segundo semestre, la unidad iniciará la producción del nuevo Volare cinco toneladas.

36 Desempeño Económico

Desempeño Económico

37


Informe de Sustentabilidad 2014

PROVEEDORES

PROCESO DE COMPRAs

GRI EC.6

La relación de Marcopolo con sus proveedores tiene como base tres directrices: Maduro, Ético y de Confianza. Conocidas en la Compañía por la sigla MEC, están alineadas con la Visión, Misión, Valores y Código de Conducta y se encuentran disponibles en el sitio web de Marcopolo.

cuestiones referentes a procedimientos, instrucciones y políticas pertinentes. El Portal EDI de Marcopolo es una manera simple y eficaz de efectuar un trato igualitario, de evaluación, desarrollo y mejora continua junto a sus proveedores.

En el que dice respecto a la relación directa con los Proveedores, la Compañía utiliza un Portal Electronic Data Interchange - EDI - como herramienta para cambio de información y gestión. En el Portal, los aliados tienen acceso directo a un Manual que aclara todas las

Puede ingresar por el sitio web de la Compañía:

https://novaoc.marcopolo.com.br

Es política de Marcopolo S.A. priorizar la relación con los proveedores ubicados en sus alrededores. En el año de 2014, la unidad de Caxias do Sul adquirió una media de 65% de insumos en el estado de Rio Grande do Sul.

la disminución superó un 5%. La falta de proveedores nacionales o los costes muy superiores a los precios internacionales llevan a la importación. Aún así, en el 2014, la participación de compras del exterior representó menos del 3% de los productos usados en las carrocerías.

En Marcopolo Rio, debido a la falta de proveedores calificados cerca a la Compañía, las compras locales representaron solamente 30%. En todas las unidades, la diferencia es adquirida en otros estados. En este año, fueron invertidos R$ 2,3 billones en compras de productos y servicios para las unidades que abarcan este informe.

Los proveedores de Marcopolo deben, obligatoriamente, alinear sus procesos a las Normas de estándar internacional relativas a la Calidad, al Medio Ambiente y a los Derechos Humanos, y someterse a las auditorías realizadas por la Empresa. En el 2014, fueron auditados 41 proveedores. En el mismo año, la Compañía contabilizó 3.237 proveedores activos, de los cuales 3,5% pertenecieron a la curva A; 10,3% a la curva B; y 86,2% a la curva C.

En comparación con el año de 2013, la disminución fue de aproximadamente el 18%. Comparando con el 2012,

NÚMERO DE PROVEEDORES FORMALMENTE AUDITADOs

GRI HR.2

41 22 14 2012

2013

2014

PROPORCIÓN DE PROVEEDORES LOCALEs 2012

2013

Marcopolo Caxias do Sul

70%

Marcopolo Rio de Janeiro

30,75%

2,6%

27,4% RS

Fuera del Estado

Marcopolo Caxias do Sul

67%

1,48%

RJ

Fuera del Estado

29,4%

3,6%

67,77% Exterior

Marcopolo Rio de Janeiro

29,4% Exterior

RS

0,8%

69,8%

Fuera del Estado

Exterior

RJ

Fuera del Estado

Exterior

2014 Marcopolo Caxias do Sul

58,04%

Marcopolo Rio de Janeiro

36,29%

2,25%

39,71% RS

38 Desempeño Económico

Fuera del Estado

0,67%

63,04% Exterior

RJ

Fuera del Estado

Exterior

Desempeño Económico

39


GRI EN.24

En todas sus unidades, Marcopolo realiza programas orientados a las cuestiones ambientales. La Empresa invierte continuamente en nuevas tecnologías para minimizar los impactos ambientales de su actividad. La preocupación con el destino de los residuos nuevamente se presentó con gran importancia en la Matriz de Materialidad. Por eso, la Empresa trabajó con una serie de materias en la Red de Comunicación ViaPolo, que es compuesta por murales, revista, Intranet y TV Corporativa, proporcionando información y directrices sobre el correcto destino de los residuos y reducción del desperdicio de materiales. Los residuos peligrosos son destinados para el reciclaje externo, reciclaje para la reutilización, coprocesamiento o tratamiento externo, de acuerdo con la disponibilidad o exigencia legal. La cantidad de residuos peligrosos transportados es exactamente la cantidad de ese residuo generado, con excepción de Marcopolo Caxias do Sul, que en el 2014 dejó de transportar 26,1 toneladas en virtud de la instalación del proceso de reciclaje interno de solventes generados en la fabricación de piezas en fibra de vidrio. Los residuos no peligrosos son destinados para el reciclaje externo, reciclaje para la reutilización, coprocesamiento, relleno sanitario propio o tratamiento externo.

Desempeño

Referente a Marcopolo Caxias do Sul, en el 2014 hubo una reducción de la cantidad de residuos no peligrosos dispuestos en relleno sanitario y también la reducción de residuos enviados para el tratamiento externo. En contrapartida, hubo un aumento proporcional de los residuos destinados al reciclaje externo y al coprocesamiento. Esa alteración está de acuerdo con la política ambiental de la Empresa, que defiende la no generación de pasivo ambiental.

ambiental

GRI EN.30 / EN.24 / EN.1 / EN.8 / EN.9 / EN.10 / EN.21 / EN.22 / EN.24 / EN.26 / PR.1

Desempeño Ambiental


Informe de Sustentabilidad 2014

FUENTES HÍDRICAS SIGNIFICATIVAMENTE AFECTADAS POR LA RETIRADA DEL AGUA GRI EN.9 GRI EN.30

En el año 2014, Marcopolo en Caxias do Sul invirtió R$ 5.508.728,51, y Marcopolo de Rio de Janeiro sumó inversiones en la marca de R$ 1.181.170,70 en protección ambiental, con destaque para el transporte y el destino

de residuos, tratamiento de efluentes, monitoreo de emisiones atmosféricas, análisis de laboratorio, auditorías y tasas, además de contemplar los costes fijos de las áreas ambientales, incluyendo entrenamientos.

2012

2013

2014

Marcopolo Caxias do Sul

R$ 5.438.997,31

R$ 4.834.438,00

R$ 5.508.728,51

Marcopolo Rio de Janeiro

R$ 252.960,64*

R$ 1.702.157,33

R$ 1.181.170,70

ENFOQUE EN EL FUTURO

*Los valores referentes a Marcopolo Rio de Janeiro no contemplaron los gastos con el destino de los residuos, apenas el coste fijo con el personal del equipo de Medio Ambiente, tasas y anualidades, auditoría y análisis de laboratorio.

La fabricación de carrocerías de autobuses demanda una gran diversidad de materiales. Para este relato, la Compañía presenta nuevamente el consumo anual de acero, aluminio y fibra de vidrio*. El control del desperdicio de estos materiales hace parte del Programa de Participación en los Resultados (EFIMAR). Marcopolo Caxias do Sul relata los tres últimos años y Marcopolo Rio de Janeiro, los dos últimos. Material

2012

2013

GRI EN.1

El 2014 ocurrió un aumento en el porcentual de pérdida de los materiales acero y aluminio. En Marcopolo Caxias do Sul, eso pasó debido a la mayor diversidad de modelos fabricados, lo que impacta negativamente los programas de optimización del uso de la materia prima. En Marcopolo Rio de Janeiro, ha sido incluida la introducción de un nuevo modelo de carro y el aumento de la pérdida fue durante la curva de aprendizaje.

Marcopolo Caxias do Sul

Marcopolo Rio de Janeiro 2014

Material

Y en la unidad do Rio de Janeiro, el abastecimiento es realizado por el Sistema Público de Abastecimiento de la Compañía Estatal de Aguas y alcantarillado – CEDAE, ubicado en la Cuenca Hidrográfica Baía de Guanabara. En el 2015, se hará una campaña de economía de agua, con el objetivo de concientización de los colaboradores y sus familiares.

Unidad

MATERIALES UTILIZADOS POR PESO O VOLUMEN

La mayor cantidad de agua que la unidad de Marcopolo en Caxias do Sul utiliza en sus procesos industriales proviene de los Sistemas Públicos de Abastecimiento de la ciudad, ubicados en la Cuenca Hidrográfica Taquari-Antas y en la Cuenca Hidrográfica del Caí. Además, la Compañía adquiere agua de pozos artesanales de terceros y extrae el recurso de fuente subterránea, utilizando pozos artesanales propios.

2013

2014

Acero (t) % pérdida

45.339 45.716 40.230 12 12 14

Acero (t) % pérdida

13.029 13.132 20 20

Aluminio (t) % pérdida

6.453 18

6.517 17

5.751 19

Aluminio (t) % pérdida

2.341 13

2.384 16

Fibra de Vidrio (t) % pérdida

3.384 34

4.274 29

3.748 25

Fibra de Vidrio (t) % pérdida

3.217 26

2.820 21

En el 2014, la unidad de Planalto de Marcopolo Caxias do Sul inició el proceso de reutilización de los efluentes tratados en su estación de tratamiento. La calidad final de esos efluentes tratados fue considerada suficiente para habilitar su reutilización. Con los resultados, el departamento de Ingeniería Ambiental formuló un estudio para reaprovechar una parte de esos efluentes en el abastecimiento de las descargas de las tazas sanitarias en los baños de la Empresa. Para colocar el proyecto en práctica, fueron adquiridas bombas, un presurizador de red, cajas de agua y fueron instaladas redes específicas para el direccionamiento de agua de reutilización para las descargas de los baños. El éxito es digno de ser celebrado: con el reaprovechamiento de efluentes, la Compañía dejó de consumir aproximadamente 900 m³ de agua procedente de los Sistemas Públicos de Abastecimiento. En porcentaje,

GRI EN.10

la reducción fue de aproximadamente 23% del coste de la cuenta de agua de una de las fábricas. La contribución del reciclaje de ese volumen representa 3,56% de la reducción en el consumo de toda el agua captada para las unidades Marcopolo en Caxias do Sul. Porcentaje y Volumen Total de Agua Reciclada y Reutilizada (Marcopolo Caxias do Sul) 2012

2013

2014

Descarte del Agua Tratada m³/año

12.078 13.375 14.443

Gray Water (Efluentes Provenientes de Procesos Internos) m³/año

46.464 56.183 59.923

Efluente Reciclado de los Processos Arriba m³/año

0

0

5.916

Representación del Efluente Reciclado en % del Volumen de Captación de Agua

0

0

3,56

DESCARTE TOTAL DE AGUA POR CANTIDAD Y DESTINO

GRI EN.21

El sistema de tratamiento de agua descartada en Caxias do Sul contempla los efluentes de las cabinas de pintura, cabina de antirruido, proceso E-coat, cabinas de lijado, cabinas de gel y laminación, secadora de red del aire, entre otros.

* Componentes con mayor significado en cantidad

TOTAL DE RETIRADA DE AGUA POR FUENTe

GRI EN.8

(red pública, pozos, captación en ríos, captación de agua de lluvia etc.) La tabla a seguir muestra el total de agua utilizada tanto para los procesos industriales, como para el consumo humano, comedores, baños sanitarios, etc. Fuente

Marcopolo Caxias do Sul 2012 2013

2014

Marcopolo Rio de Janeiro Fuente Red Pública

Pozo de Terceros

38.366 m³

29.950 m³

42.580 m³

2012

57.832 m³

Red Pública

153.509 m³

163.321 m³

115.323 m³

2013

39.823 m³

Pozo Propio

13.999 m³

12.416 m³

8.117 m³

2014

30.846 m³

42 Desempeño Ambiental

Desempeño Ambiental 43


Informe de Sustentabilidad 2014 EL TOTAL PLANEADO Y NO PLANEADO DEL AGUA DESCARTADA

GRI EN.24

GRI EN.21

(excluyendo el agua de la lluvia y alcantarillado doméstico)

En las gráficas, los volúmenes de los residuos peligrosos transportados están descritos en toneladas.

Sumatorio de efluentes de cabina de pintura, antirruido, prueba del agua y secadora.

2012

2014

Limite Legal

Demanda Química de Oxígeno

64,41

67,98

38

330

Sólidos Suspendidos Totales

20,8

29,63

15

125

Peso de los Residuos Peligrosos Transportados

Cromo

0,008

0,049

0,012

0,4

Zinc

0,105

0,015

0,063

2

2014

1.4

El Gerente de Ingeniería de Desarrollo y Proceso ejerce la responsabilidad técnica por los proyectos y procesos de los productos Marcopolo. En todos sus métodos, la Compañía se empeña de forma continua para reducir los impactos ambientales. Ese ítem es especialmente atendido en desarrollo de productos, desde la fase de concepción, hasta las de uso por los clientes y finalización de la vida útil.

210 m³

*Tratamiento Externo 2012

PESO TOTAL DE RESIDUOS POR EL TIPO Y MÉTODO DE DISPOSICIÓn Marcopolo Caxias do Sul 2012 2013

2014

2013

Dentro de ese concepto nació el Proyecto LWV – Low Weight Vehicle, una nueva versión del modelo de rodoviário Paradiso. La constante búsqueda por mejoras e intensos estudios direccionaron para la utilización de materiales

2014

GRI EN.22

Marcopolo Rio de Janeiro 2012 2013

1.7

4 2,2 2013

3 2,8 3

2014

INICIATIVAS PARA MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES

231 m³

148 m³

Peso de los Residuos Peligrosos Transportados

(t)

2012

Descarte Total de Agua (Marcopolo Rio de Janeiro)

En Marcopolo Rio de Janeiro, los efluentes generados por las actividades desarrolladas en las cabinas de pintura, de antirruido y la cabina de lijado son tratados externamente por una empresa homologada para realizar ese tipo de trabajo especializado.

1.

49

(t)

14.443 m³

2013

,6

1.711 ,

2013

0,49 65

13.375 m³

2012

Marcopolo Rio de Janeiro

296 3.

12.078 m³

Calidad (mg/L)

1.26 3

Descarte Total de Agua (Marcopolo Caxias do Sul)

Marcopolo Caxias do Sul

2014

Residuo Peligroso (t) Residuo no Peligroso (t) Total (t)

3.296 20.483,42 23.779,42

1.442,2 21.888 23.330,2

1.289,7 19.618,1 20.907,8

Residuo Peligroso (t) Residuo no Peligroso (t) Total (t)

1.650,49 6.869,89 8.520,38

1.732,83 7.355,92 9.088,75

1.704,82 7.037,9 8.742,72

Sustitución de las mantas utilizadas para el tratamiento termoacústico del compartimiento del motor por otras de menor gramaje y propiedades acústicas superiores;

Reciclaje Externo (t) %

18.086,5 76,1

18.964,6 81,3

17.639,7 84,4

Reciclaje Externo (t) %

5.770,08 67,72

6.339,66 69,75

6.065,73 69,38

Implementación del nuevo concepto de sellado de la carrocería, a pesar de la inversión mayor;

Reciclaje para Reutilizado (t) %

198,4 0,8

175,5 0,8

251,4 1,2

Reciclaje para Reutilizado (t) %

0 0

0 0

0 0

Coprocesamiento (t) %

580,8 2,4

456,1 2

545,8 2,6

Coprocesamiento (t) %

1.381,56 16,21

354,6 3,9

1.519,68 17,38

Relleno Sanitario Industrial (t) %

3.077,8 12,9

3.227,9 13,8

2.283 10,9

Relleno Sanitario Industrial (t) %

1.368,61 16,06

2.278,67 25,07

1.157,31 13,24

Tratamiento Externo (t) %

1.835,8 7,7

505,6 2,2

187,9 0,9

Tratamiento Externo (t) %

0,13 0

115,88 1,27

608 6,95

GRI EN.26 / PR.1

de ingeniería más nobles, que presentan menor peso de lo que los convencionales y, aún así, mantienen y/o mejoran el desempeño técnico. El resultado no podría ser más satisfactorio: el Proyecto LWV proporciona reducción de 346 kg en la carrocería, lo que representa una disminución de 2,5% en el peso total del vehículo. De esta forma, el usuario del Paradiso versión LWV tiene la posibilidad de incrementar su ingreso operacional con el transporte de encomiendas, sin exceder los límites de peso de la balanza, previstos en la ley. Entre las acciones adoptadas en el Proyecto están:

Optimización del espesor del suelo del salón de pasajeros en regiones puntuales de menor solicitud mecánica; Inclusión de microesferas de vidrio en piezas de fibra. Este procedimiento genera reducción del peso de esos componentes, sin comprometer sus características de desempeño.

Los principales beneficios obtenidos son: Reducción del consumo de combustible y emisión de contaminantes en la atmosfera; Menor desgaste de neumáticos; Mayor durabilidad de componentes en general (embrague, frenos, etc.).

GRI EN.23

En el 2014 no hubo derramamiento de sustancias con potencial de contaminación en las unidades Marcopolo Caxias do Sul o Marcopolo Rio de Janeiro.

44 Desempeño Ambiental

Paradiso 1200 - Proyecto LWV

Desempeño Ambiental 45


GRI LA.1

Marcopolo y sus asociadas cuentan con 21.435 colaboradores en Brasil y en el mundo. Inversiones en programas de capacitación, beneficios, salud, seguridad y bienestar guían las acciones de las empresas, alineadas con la cultura y la legislación de cada lugar.

NÚMERO TOTAL DE COLABORADORES DE LAS EMPRESAS CONTROLADAS/ ALIADASEN LA PROPORCIÓN CORPORATIVA Plantilla de Personal Nº de Colaboradores

2012

2013

2014

Controladora

8.204

8.158

7.883

Controladas en Brasil

2.617

2.554

2.776

Controladas en Exterior

1.680

2.105

1.889

Aliadas

3.834

5.699

4.270

Total (1)

16.335

18.516

16.818

Total General (2)

20.508

21.002

21.435

Notas: (1)Incluye colaboradores de las empresas controladas/aliadas en la proporción de la participación corporativa. (2)Referente a la participación total en las controladas/aliadas.

Desempeño

social

GRI LA.1 / LA.14 / LA.2 / LA.3 / EC.3 / LA.7 / LA.10 / LA.12 / HR.3 / 4.8 / 4.4

Desempeño Social


Informe de Sustentabilidad 2014

PRÁCTICAS TRABAJISTAS

ROTACIÓN

De acuerdo con lo mencionado en el Proceso de Relato, este informe abarcará específicamente los programas y acciones realizados en las unidades controladas de Marcopolo en Brasil. La información referente a Caxias do Sul (RS) incluy los trabajadores ubicados en la oficina de São Paulo y aquellos que actúan en el proyecto Volare en São Mateus (ES), por ser un número muy bajo.

Las tasas de rotación de Marcopolo son compatibles con las del mercado, manteniéndose en niveles aceptables. En el 2014 hubo un registro de 2.019 despidos en las unidades de Caxias do Sul y de Rio de Janeiro. La rotación ocurre con mayor frecuencia en el rango de

COLABORADORES POR CATEGORÍA FUNCIONAL EN BRASIL

GRI LA.14

GRI LA.2

DESPIDOS POR RANGO DE EDAD

Los colaboradores están distribuidos en categorías funcionales, de acuerdo con su nivel de actuación, que define la responsabilidad en las áreas y procesos de la Empresa. Ha tenido un crecimiento en el número de colaboradores de categoría técnica debido a los proyectos nuevos, especialmente el Volare São Mateus. Marcopolo Caxias do Sul 2012 2013 2014 ADMINISTRATIVO

DIRECCIÓN/GERENCIA

SUPERVISIÓN

958

1014

990

71

83

85

51

52

51

6.328

6.247

5.952

254

286

282

601

586

687

8.263

Total 8.268

menos de 30 años de edad. La unidad de Rio de Janeiro presentó una rotación de 1,74%, mientras que en Caxias do Sul fue de 1,46%. Sin embargo, de manera general, los índices mejoraron un 23% con relación a los dos años anteriores.

Año

< 30 años

Marcopolo Caxias do Sul entre 30 a 50 años

> 50 años

Total

2012

1.131

560

84

1.775

2013

1.208

622

117

1.947

2014

949

486

78

1.513

Año

< 30 años

Marcopolo Rio de Janeiro entre 30 a 50 años

> 50 años

Total

2012

572

290

30

892

2013

477

224

27

728

2014

370

164

14

548

COORDINACIÓN

OPERACIONAL

TÉCNICOS

8.047

DESPIDOS POR GÉNERO Los contratos de trabajo de todos los empleados son por plazo indeterminado y tiempo integral, siendo que el 100% de ellos están cubiertos por acuerdos de convenio colectivo.

Marcopolo Caxias do Sul Masculino

Marcopolo Rio de Janeiro 2012 2013 2014 ADMINISTRATIVO

150

151

Femenino

1.235

DIRECCIÓN/GERENCIA

SUPERVISIÓN

7

0

1

1

2.204

2.069

2.197

41

48

50

159

170

184

2.559

Total 2.443

2.613

64 818

74

665

345

63

COORDINACIÓN

2012

2013

2014

2012

2013

2012

2014

2013

2014

2012

2013

2014

OPERACIONAL

Total

Masculino

Femenino

TÉCNICOS

2.298

408 2.267

369 1.719

2012

48 Desempeño Social

Femenino

484

295

1.602

4

Masculino

246 1.480

174

5

Marcopolo Rio de Janeiro

2013

2014

310 2012

2013

2014

Desempeño Social 49


Informe de Sustentabilidad 2014

BENEFICIOS PARA LOS COLABORADORES Y SUS FAMILIARES GRI LA.3

Los beneficios ofrecidos a los colaboradores y sus familiares son básicamente los mismos en las unidades de Caxias do Sul y de Rio de Janeiro. Son variantes los formatos, coberturas y proveedores, considerando las diferencias locales.

PLAN DE SALUD Marcopolo comprende la importancia de ofrecer a sus colaboradores planes de salud que estén alineados con las necesidades de las regiones donde residen. Se entiende también que, al cubrir los dependientes de los colaboradores en este beneficio, favorece al trabajador la tranquilidad de tener su familia con asistencia. Los colaboradores de las unidades de Caxias do Sul cuentan, desde el año de 2012, con el Plan MarcoSaúde, un modelo con atención exclusiva y gestión de Marcopolo. El Centro de Atención MarcoSaúde dispone

PLAN DE PENSIONES PRIVADO

de emergencias, Clínica de la Mujer, Atención de Especialidades Clínicas y Ambulatorio, incluyendo fisioterapia, nutrición, psicología, pediatría y odontología, además de contemplar atendimiento e internación en hospitales de Caxias do Sul y de Porto Alegre. En Marcopolo Rio, los colaboradores cuentan con la cobertura de un plan local, extensivo a los dependientes. Son 24 mil vidas de colaboradores y familiares cubiertas por los planes de salud.

OTROS BENEFICIOS Alimentación en los restaurantes de las unidades industriales;

Servicios de banco, farmacia, aseguradora, despachante y otros

Transporte por fletamento;

convenios en la propia Empresa;

Seguro de Vida en grupo;

Auxilio de guardería y auxilio de niñera para las colaboradoras;

Política de Préstamo por casos de salud, construcción y

Proyecto Bebe Llegando para gestantes, con conferencias de

otras emergencias;

orientación y consultas de acompañamiento prenatal.

GRI EC.3

Los colaboradores de Marcopolo Caxias do Sul cuentan también con el Plan cerrado de Pensiones - Marcoprev Sociedad de Previdencia Privada. El Plan, que concede beneficios complementares a los de la Previdencia Social, posee un régimen actuarial de determinación de coste y las contribuciones son por el método de capitalización. Se trata de un plan mixto, o sea: de beneficio definido, cuando las contribuciones son de responsabilidad exclusiva de Marcopolo, y de contribución definida, de responsabilidad de la patrocinadora y del participante.

ACTIVIDADES DE RELACIÓN DE MARCOPOLO CON SUS COLABORADORES Marcopolo realiza varias actividades de reconocimiento y valorización de sus colaboradores, siendo las principales: el Día del Colaborador Marcopolo, el Premio Honra al Mérito y el Encuentro Marcado. También son hechas celebraciones en fechas festivas, como el Día de la

Mujer, el Día de las Madres, el Día de los Padres, Pascua y Navidad. Además, tiene otras actividades involucrando también los familiares que están contempladas en el capítulo de Fundación Marcopolo.

En 6 de agosto, es celebrado el Día del Colaborador Marcopolo. Es un momento de homenaje a todas las profesiones que integran la plantilla de la Empresa, marcado con música en vivo, comidas especiales en los restaurantes, entrega de regalos y otras actividades de integración.

certificado, un coctel enel restaurante y un bono en dinero. Cuando completan 25 años en la Compañía, reciben un botón de oro, una cena festiva y un viaje al Nordeste del país conun acompañante. Y con 30 años o más de Empresa, son destacados con placas y medallas.

El Premio Honra al Mérito es una forma de valorizar la contribución de los colaboradores para el desarrollo de la Empresa, promoviendo el sentimiento de integración y pertenencia al equipo Marcopolo. Los colaboradores que completan múltiplos de cinco a 20 años en Marcopolo son homenajeados con un

En diciembre ocurre el Encuentro Marcado, es cuando el Presidente Emérito, Paulo Bellini y el Presidente del Consejo de Administración, Mauro Bellini, comparten su tradicional mensaje de final de año y entregan un recordatorio a los colaboradores.

50 Desempeño Social

Premio Honra al Mérito

SALUD Y SEGURIDAD DEL TRABAJO Marcopolo reconoce la importancia de la salud y seguridad para la buena gestión de sus negocios. Por esto, invierte en mecanismos para asegurar la protección de sus colaboradores, actuando preventivamente en la reducción, y, siempre que sea posible, en la eliminación de los riesgos inherentes al proceso productivo. Teniendo como base el histórico de acontecimientos de los últimos tres años, se verificó que en el 2014 ha tenido un aumento de las tasas de absentismo de salud, la frecuencia y la gravedad, especialmente en Caxias do Sul, no siendo alcanzada la meta general de reducción del 5% establecida para el año. Los indicadores fueron afectados principalmente por la reducción de las horas Marcopolo Caxias do Sul 2013

2014

Ausentismo por Salud

2,13

2,1

2,3

Tasa Frecuencia

2,53 2,31 2,41

Tasa Enfermedad Ocupacional 0,06 0,09 0,03

Número de Muertes

86,65 67,25 73,78 0

trabajadas, como resultado de la menor demanda de producción, aunque el número absoluto de accidentes haya disminuido de 2013 para 2014. El análisis de las áreas críticas en accidentes, de las tipologías de las lesiones y de los principales agentes causadores, permitió establecer nuevas directrices para la actuación del área de Salud y de Seguridad. El objetivo en el 2015 es buscar soluciones para mejorar los indicadores. Para que esto ocurra, deberá haber un esfuerzo colectivo e permanente de las áreas correlacionadas, como Producción, Ingeniería, Mantenimiento, CIPA, Suministros, Entrenamiento, entre otras. Marcopolo Rio de Janeiro

2012

Tasa Gravedad

GRI LA.7

0

0

2012

2013

2014

Ausentismo por Salud

3,15

2,46

2,31

Tasa Frecuencia

2,63

1,1

1,02

Tasa Enfermedad Ocupacional

0,04

0

0

Tasa Gravedad Número de Muertes

344,84 393,37 478,37 0

0

0

Desempeño Social 51


Informe de Sustentabilidad 2014

ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN

Marcopolo Rio de Janeiro GRI LA.10

Entrenar y educar: son acciones esenciales para el desarrollo sustentable de Marcopolo. Solamente en el 2014, la Empresa invirtió R$ 2.062.202,33 en el desarrollo profesional de sus colaboradores, con una media de 66 horas de entrenamiento por persona en Caxias do Sul y 44 horas en Rio de Janeiro. Todos los niveles de la organización participan de programas específicos para su área de actuación o necesidades individuales de aprendizaje.

con un tema de Formación y deberá ser continuamente revisada para mantenerse actualizada con las estrategias de la Compañía.

Durante el año de 2014, el 88% de la plantilla de colaboradores participó de por lo menos una actividad específica para el desarrollo de competencias personales y profesionales. Como forma de incentivar la calidad y el mejor desempeño en la ejecución de las actividades diarias, además de los entrenamientos formales, la Empresa orienta, evalúa y acompaña los colaboradores de las áreas operacionales, directamente en sus puestos de trabajo.

La Empresa también mantiene desde 1991 un Programa de Incentivo a la Educación, que concede becas de estudio para facilitar el acceso de sus colaboradores a la educación secundaria, cursos técnicos, graduación, post graduación e idiomas extranjeros. La selección de los becarios es hecha con base a criterios definidos por la Política específica.

Además, 200 Líderes Operacionales que actúan directamente con los colaboradores de producción iniciaron un nuevo programa de formación, especialmente diseñado para el desarrollo de las habilidades de enseñanza y de las relaciones interpersonales.

Inversión en Incentivo a la Educación

El año también fue positivamente marcado por la implantación de la Escuela de Liderazgo, un conjunto de acciones de entrenamiento y desarrollo que tienen como objetivo preparar el gestor para adquirir las habilidades requeridas para el cargo que ocupa u ocupará en el futuro. Los programas de la Escuela de Liderazgo abarcan aproximadamente 250 gestores de las unidades en Brasil, agrupados en temas de Aprendizaje de acuerdo con su nivel de actuación. La Escuela inició

R$ 1.033.000,00

2012

2013

Inversión en Capacitación

R$ 2.062.202,33

R$ 3.121.712,95

R$ 3.121.712,95

R$ 2.257.743,22

R$ 2.257.743,22 2012 2014

2013

Coordinadores y Equivalentes

Supervisores y Equivalentes

Técnicos

Administrativo y Auxiliares

Operacional

2012

0

7

136

26

7

11

2013

0

279,5

72,94

42,01

40,59

24,14

2014

16

26

34,72

40,98

66,64

24,17

Número Total de Horas de Integración

3.145

15.840

7.808

22.064

11.454

15.472

2012 2013 2014 Marcopolo Rio de Janeiro Marcopolo Caxias do Sul

Los nuevos colaboradores participan del Programa de Integración, en el cual son presentados los beneficios ofrecidos por la Compañía, así como las normas internas, derechos y deberes, incluyendo los canales de defensoría del pueblo para que los colaboradores puedan manifestar ideas, reclamos, críticas y sugerencias sobre los diversos temas en la Organización.

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL MARCOPOLO

R$ 2.062.202,33

R$ 860.000,00

R$ 814.000,00

Inversión en Capacitación

Directores / Gerentes

2014

2012

2013

2014

Fiel a su compromiso con las comunidades donde está insertada, hace 25 años la Compañía mantiene la Escuela de Formación Profesional Marcopolo – EFPM. Fundada en 1990, la EFPM cuenta con tres unidades activas en Brasil (dos en Caxias do Sul y una en Rio de Janeiro) y una en África del Sur, junto a la empresa aliada Masa. La Escuela ofrece cursos de aprendizaje industrial para jóvenes, incluyendo aquellos en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo beneficios, primer empleo remunerado y acceso al Plan de Carrera de la Empresa. La EFPM actúa en convenio con unidades del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de los estados

de Rio Grande do Sul y Rio de Janeiro, con la Universidad de Caxias do Sul (UCS) y con la Fundación de Asistencia Social de Caxias do Sul (FAS). En el año de 2014 fueron graduados 92 jóvenes, totalizando más de 1.250 alumnos graduados hasta el momento. Las empresas aliadas de Marcopolo en el Exterior mantienen cursos de aprendizaje para jóvenes de acuerdo con la reglamentación vigente en cada país, promoviendo su inclusión en la plantilla de colaboradores efectivos, siempre que sea posible.

PROGRAMA ENVOLVER

PROMEDIO DE HORAS DE ENTRENAMIENTO POR CARGO

GRI LA.10

Marcopolo Caxias do Sul Directores / Gerentes

Coordinadores y Equivalentes

Supervisores e Equivalentes

Técnicos

Administrativo y Auxiliares

Operacional

2012

18

53

62

27

20

19

2013

83,08

69,56

72,14

23,16

74,92

24,44

2014

53,55

42,98

51,46

20,63

20,96

25,17

52 Desempeño Social

Creado en 2008, el Programa Envolver promueve la inclusión y la calificación de profesionales portadores de deficiencias al ambiente de trabajo de Marcopolo. El programa Envolver se preocupa por adaptar al ambiente fabril para facilitar la acogida, el cuidado y el respeto a las diferencias. El Programa fue reconocido y premiado en el Encuentro Sur Americano de Recursos Humanos – ESARH 2014, en la categoría Gestión de Personas. También fue considerado referencia por el Gobierno Federal, participando del taller promovido por el Ministerio de Desarrollo Social. Al final de 2014 el Programa Envolver contaba con 390 colaboradores con algún tipo de deficiencia en las unidades de Caxias do Sul y otros 107 en la unidad de Rio de Janeiro.

Desempeño Social 53


Informe de Sustentabilidad 2014

POLÍTICA SALARIAL

CANALES DE COMUNICACIÓN

La Compañía realiza periódicamente investigaciones salariales con el fin de comparar y evaluar los valores pagados a los colaboradores con estándares regionales. La remuneración es compuesta por la parte fija, vinculada a las destrezas y habilidades, y una parte variable, resultante del cumplimiento de las metas del Programa de Participación en los Resultados. Con relación a los cargos de nivel ejecutivo la empresa utiliza la metodología GGS – Global Grading System (Towers Watson).

Para unificar los diversos vehículos de comunicación que Marcopolo utiliza en la relación con sus colaboradores y también con sus familiares, fue lanzada en marzo de 2012 la Red ViaPolo de Comunicación Interna. Compuesta por murales, Intranet, outdoors, revista mensual y TV Corporativa, la Red ViaPolo es operada por el equipo de Comunicación Interna, responsable también por proyectar y ejecutar campañas informativas, de compromiso y de relación, así como por diseminar información para alineamiento con la estrategia de negocios de la Empresa.

EVALUACIÓN DE LOS COLABORADORES

GRI LA.12

Los colaboradores son evaluados formalmente por sus gestores, recibiendo orientaciones para el desarrollo de sus destrezas y habilidades, como parte de su Plan de Carrera. La meta constante del BSC (Balanced Score Card) de todas las áreas es del 100% de colaboradores evaluados al menos una vez por año. Para el 2015, esta meta será continuada, incluyendo la evaluación de los cargos en nivel de gestión. Desarrollo de Carrera* 2012

2013

2014

8.204

8.158

7.883

82,52%

89,82%

83,72%

2.559

2.443

2.613

62,68%

88,51%

75,88%

Marcopolo Caxias do Sul % Evaluación Marcopolo Caxias do Sul Marcopolo Rio de Janeiro % Evaluación Marcopolo Rio de Janeiro

El Código de Conducta de Marcopolo fue revisado en el 2014 y está de acuerdo con la Legislación Brasileña (Ley 12.846/13), abarca temas como corrupción, lavado de dinero y Compliance. Después de la alteración, todos los administradores y colaboradores participaron de un nuevo entrenamiento, con la firma en la finalización de recibido y concordancia en seguir las directrices del referido Código. La divulgación fue extendida a los representantes, distribuidores, concesionarios y proveedores de productos y servicios en todo el Brasil.

54 Desempeño Social

Para ayudar a la hora de decidir sobre las acciones para mejorar las prácticas de gestión de personas, Marcopolo cuenta con un programa de defensoría de los colaboradores, importante canal de comunicación de los colaboradores con la Compañía, que permite el monitoreo constante del clima organizacional.

Empresa. El Comité de Conducta tiene la responsabilidad de suministrar orientación a los interesados en caso de dudas en cuanto a la aplicación del Código de Conducta, así como la determinación y la toma de decisiones en cuando a las verificaciones en casos de violación de los principios establecidos. El colaborador puede expresarse fácilmente ingresando al link específico en la página corporativa de la Intranet. Completamente seguro, el sistema no exige identificación para ser utilizado. Todas las manifestaciones son dirigidas a los responsables por los asuntos, que poseen un plazo medio de 20 días para responder. A continuación, las respuestas se dejan disponibles en la Intranet y el remitente puede consultar por medio de la contraseña que recibió al enviar el mensaje. Esa práctica cumple los requisitos de la Norma SA 8000, en la parte del trato delas preocupaciones de los trabajadores. Además del Canal Libre y del Comité de Conducta, los colaboradores y el público en general pueden utilizar la Defensoría Externa, por medio del Canal Abierto, para realizar denuncias sobre posibles fraudes, robos o asuntos relacionados. Si se llevan a cabo estas denuncias serán clasificadas y dirigidas para evaluación del área de Auditoría Interna, gestionada por el Comité de Auditoría y Riesgos.

SATISFACCIÓN DE LOS COLABORADORES Marcopolo realiza, cada dos años, la encuesta del Clima Organizacional, un importante instrumento que mide la satisfacción de los colaboradores y que es ejecutado por el equipo de Comunicación Interno de la Compañía.

GRI HR.3 / 4.8

Marcopolo implementó en el 2005 la primera versión de su Código de Conducta, con el objetivo de orientar las decisiones en los negocios y el comportamiento de todos los administradores y colaboradores de la Empresa, en todos los niveles y sin excepción. Desde entonces, los colaboradores reciben entrenamiento en su Programa de Integración o cuando hay necesidad de actualización.

En 2014, la Red pasó a contar con un nuevo programa en TV Corporativa. El ViaPolo para Usted, que tiene periodicidad bimestral y cuenta con la participación de los colaboradores como presentadores y reporteros realizando materias.

Marcopolo posee dos Canales de defensoría para los colaboradores: el Canal Libre y el Comité de Conducta. El Canal Libre es un programa que acoge sugerencias, críticas, reclamaciones o elogios de los colaboradores, tanto de carácter de relación como de gestión de

* % de colaboradores que recibieron evaluación en el año.

PRÁCTICAS ANTICORRUPCIÓN

GRI 4.4

Capacitación del Código de Conducta (Marcopolo Caxias do Sul) 2012

2013

2014

Número Total de Horas de Capacitación del Código de Conducta

1.047 2.281,2 2.373,6

% de Empleados Capacitados en el Código de Conducta

11%

88%

97%

Capacitación del Código de Conducta (Marcopolo Rio de Janeiro) 2012

2013

2014

Número Total de Horas de Capacitación del Código de Conducta

185

2.350

1.443

% de Empleados Capacitados en el Código de Conducta

7%

92%

82%

La edición más reciente de la Encuesta, realizada en abril del 2014, obtuvo 66% en promedio de satisfacción para las unidades de Caxias do Sul. Ya, en la unidad de Rio de Janeiro, el resultado de los ítems evaluados en el mes de junio del mismo año, alcanzó el índice del 74% de satisfacción. Como forma de valorizar la contribución de los colaboradores, fue realizado un trabajo inédito para la identificación de oportunidades de mejora en las cuestiones consideradas prioridad en la Encuesta. Por medio de la metodología de Grupos de enfoque, los participantes de los Grupos de Sugerencias de Mejora del Ambiente Marcopolo (SUMAM), debatieron con sus compañeros y, en consenso, formularon un conjunto de sugerencias, que fue presentado para la dirección de la Empresa. Estas sugerencias hacen parte del plan de acción con cobertura 2014-2015. Una encuesta muestra será hecha en el cuarto trimestre de 2015 para el acompañamiento de la evolución de las acciones de mejora.

Desempeño Social 55


FundacióN

marcopolo GRI LA.10

PROGRAMAS DE LA FUNDACIÓN MARCOPOLO PARA LOS COLABORADORES Y FAMILIARES Los programas de calidad de vida destinados a los colaboradores y sus familiares son adaptados a la realidad de cada país en los cuales Marcopolo posee empresas controladas o aliadas. En Brasil, las actividades son coordinadas por la Fundación Marcopolo que tiene como parte de su misión el desarrollo social de niños y adolescentes de las comunidades donde la Empresa está presente, además del estímulo en el voluntariado.

Fundación Marcopolo


Informe de Sustentabilidad 2014

EDUCACIÓN

GRI LA.10

Entre las acciones centradas en la comunidad se destaca el Proyecto Escuelas, que promueve actividades para contribuir con el desarrollo del ambiente educacional, de las relaciones con la comunidad escolar y de la formación para la ciudadanía. En el 2014, las ideas desarrolladas en las tres escuelas frecuentadas tuvieron como tema la Cultura de Paz. Realizadas en un turno inverso de las clases, los talleres socioeducativos envolvieron el Círculo de Construcción de Paz, movimiento iniciado oficialmente por la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO en 1999 - que contemplaron actividades que involucraron relaciones sociales y entrenamientos a los profesores en Educación de Valores. Otra actividad importante fue el Taller de Papel Reciclado en el cual, los alumnos tuvieron clases diversificadas, entre ellas de Producción, Costos, Finanzas, Marketing y Medio Ambiente, teniendo como profesores, voluntarios de Marcopolo. El resultado, diferentes productos confeccionados en papel reciclado, fue comercializado en ferias en las propias escuelas y también comprado por la Fundación Marcopolo. A partir de las escogidas de los alumnos, los lucros generaron mejoras para los centros de enseñanza y distribución de cestas básicas para las familias involucradas. Ya, en el proyecto Todos en la Escuela estimula la permanencia de los hijos de los colaboradores en la vida escolar. En 2014 fueron distribuidos 27 mil cuadernos a los dependientes regularmente matriculados en Básico Primaria y Secundaria, con edades entre cinco y dieciocho años. El Proyecto está en proceso desde 2004. Y para incentivar la lectura en las unidades fabricantes, está a disposición de los colaboradores y sus familiares una amplia colección con más de 6.200 ejemplares de libros en tres bibliotecas.

TRABAJO VOLUNTARIO VOLUNTARIOS DE LA ALEGRÍa Formado por colaboradores, el grupo Voluntarios de la Alegría actúa en centros educativos y asistenciales, realizando actividades socioeducativas, reformas de instalaciones físicas y campañas de recaudación de alimentos para los niños. La Fundación coordina cerca de 230 voluntarios, beneficiando aproximadamente 5.310 personas. Uno de los eventos más populares realizados por los voluntarios es elde Un Día Feliz, que ocurre anualmente en la Sede Recreativa de la Fundación, en el mes de octubre, el cual en el 2014 reunió cerca de 2 mil niños y adolescentes de diferentes entidades asistenciales de Caxias do Sul (RS).

PROYECTO ACTUAR Con apoyo de Marcopolo Rio y la Fundación Marcopolo, el Proyecto Actuar realiza clases de refuerzo y actividades educacionales para niños de la comunidad Lamarão, en Xerém, distrito de Duque de Caxias (RJ). Con base en la identificación del problema local de déficit de atención a los niños y adolescentes en los alrededores de la comunidad, el Proyecto Actuar propone acciones continuas con el objetivo de mejorar el desempeño de los alumnos. Además de eso, los voluntarios organizan y orientan actividades, promoviendo momentos de ocio con los participantes en los fines de semana. Los progresos fueron visibles, ya en el primer año del proyecto: no ha tenido ninguna reprobación entre los alumnos participantes del proyecto Actuar. El proyecto reúne actualmente 45 niños y adolescentes.

DONACIONES DE ALIMENTOS En el 2014, cerca de 50 mil personas participaron de las actividades realizadas por la Fundación. En todos los eventos se incentiva que los colaboradores y la comunidad hagan donaciones de alimentos, recaudados como forma de inscripción o entrada. Las donaciones son entregadas al Banco de Alimentos de Caxias do Sul que los distribuye para 97 entidades asistenciales de la región.

58 Fundación Marcopolo

Fundación Marcopolo 59


Informe de Sustentabilidad 2014

DESTINO DE IMPUESTOS Además del trabajo voluntario, la Fundación Marcopolo contribuye mensualmente con instituciones de la comunidad en el área de salud y educación, destacándose el apoyo al Servicio de Pediatría Neonatal del Hospital General, en Caxias do Sul, que atiende a pacientes del Sistema Único de Salud (SUS). Marcopolo Caxias do Sul, el Banco Moneo, Spheros y Marcopolo Rio transfieren un 1% del Impuesto de Renta Debido para el Fondo Municipal de los Derechos de los Niños y delos Adolescentes (FMDCA) de las ciudades de Caxias do Sul (RS) y Duque de Caxias (RJ), donde las empresas están instaladas, totalizando R$ 233 mil en 2014. En Caxias do Sul, la Fundación también actúa para facilitar y estimular el destino de 6% del Impuesto de Renta Debido Persona Física de los colaboradores de las empresas Marcopolo para los Fondos Municipales, promoviendo el aumento de los recursos generados

para el desarrollo de proyectos sociales para niños y adolescentes. Como resultado de ese esfuerzo, en 2014 los colaboradores destinaron R$ 345,2 mil, beneficiando proyectos de profesionalización para cerca de mil jóvenes en situación de riesgo social y personal. Otra actividad con ese enfoque, la campaña Destine Usted También buscó aumentar el destino al FMDCA con la participación del mayor número de personas físicas, destinando el 3% en el acto de la declaración del Impuesto de Renta. En el 2014, Marcopolo también destinó R$ 233 mil para el Fondo Municipal del Anciano de Caxias do Sul, que atiende proyectos centrados en el cuidado en la mejor edad. Con relación a la Ley de Incentivo al Deporte, fueron transferidos R$ 230,5 mil en conjunto, por las empresas Marcopolo, Banco Moneo, Spheros y Marcopolo Rio.

RECIBIMIENTO DE PROYECTOS

RECREA HACIENDO ARTE EDUCACIÓN Con patrocinio de Marcopolo desde el 2004, al completar diez años, el Proyecto Recrea está contemplando 3.600 jóvenes de la comunidad, con la realización de 31 talleres viabilizados en los turnos inversos de las escuelas, en 26 instituciones. Además de eso, el proyecto Recrea mantiene el Centro de Cultura Popular Reolon, que ofrece clases de música para más de 100 niños y adolescentes en las afueras de Caxias do Sul, subsidiado por los recursos captados vía Ley Rouanet.

OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES La Fundación Marcopolo incentiva la participación de sus colaboradores y familiares en actividades culturales, articulando diferentes posibilidades, como el Grupo de Teatro exclusivo para colaboradores, que reúne un

público promedio de 580 personas por presentación. El Coro Infanto Juvenil y la Orquesta de Flautas cuentan con cerca de 60 participantes, hijos de colaboradores y de la comunidad en general.

MÁS MÚSICA – ORQUESTA JOVEN FUNDACIÓN MARCOPOLO En el 2013, fue dado inicio al piloto del proyecto Más Música – Orquesta Joven Fundación Marcopolo. El éxito fue absoluto y en el año de la primera edición oficial tuvo la participación de 60 adolescentes, hijos de colaboradores y de la comunidad de Caxias do Sul, que recibieron clases teóricas y prácticas de música. Además de eso, cada alumno llevó para casa un instrumento de su elección, para facilitar y dar continuidad a sus

estudios. En el 2014, fueron 100 alumnos participantes. Ya en el 2015, el objetivo es propiciar a otros 120 alumnos la descubierta del mundo musical. Los participantes realizan varias presentaciones, como en la Semana Farroupilha de Caxias do Sul y en la tradicional Fiesta de Navidad de Marcopolo.

Diálogo abierto y buenas relaciones con los aliados traspasan la comunicación de Marcopolo con las comunidades donde la Compañía está insertada. Además de eso, esos dos pilares permiten que la Empresa, por medio de las áreas de Recursos Humanos, Marketing y Fundación Marcopolo, difunda proyectos socialmente relevantes y direccione de forma más asertiva su apoyo institucional y recursos financieros para colaboraciones públicas o privadas. El formulario de solicitud de apoyo para proyectos vía Leyes de Incentivo está disponible ingresando a:

www.fundacaomarcopolo.com. br/pt/contato/lei_de_incentivo

CULTURA CAXIAS DO SUL El destino de los impuestos fue relevante para conducir las actividades en el municipio sede de Marcopolo. Por medio de la Ley de Incentivo a la Cultura (LIC) Municipal de Caxias do Sul, fueron destinados R$ 78.620,00 para proyectos con el objetivo de estimular la lectura: Pasaporte de la Lectura y Bibliotecas Comunitarias. Y a través de la Ley de Incentivo a la Cultura Federal (Lei Rouanet), la Empresa destinó R$ 710.090,00 distribuidos entre ocho proyectos, con destaque para los proyectos Recrea Haciendo Arte Educación y Más Música – Orquesta Joven Fundación Marcopolo, ambos involucrando niños y adolescentes.

60 Fundación Marcopolo

Fundación Marcopolo 61


Informe de Sustentabilidad 2014

CULTURA RIO DE JANEIRO En el estado carioca, el destino de impuestos ocurre en proyectos que estimulan el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes, como el Taller de Teatro de Muñecos y la Orquesta de Violines.

TALLER DE TEATRO DE MUÑECOS Desde el 2012, el Taller de Teatro de Muñecos utiliza métodos de enseñanza y aprendizaje del teatro, aborda disciplinas de las artes escénicas, como montaje de los muñecos, técnicas de manipulación, audio, escenografía, iluminación y la creación de un guión para un espectáculo, montado como resultado final del taller. La acción desarrolla el lenguaje artístico y técnica, entre otros aspectos que influyen en la formación humana de los alumnos. En el 2014, el Taller de Teatro de Muñecos ocurre en la Escuela Municipalizada Célia Rabelo - CIEP y en la Escuela Municipal Ely Combat, ambas en la región de Xerém, en Duque de Caxias. En total 65 alumnos participaron en el espectáculo que tuvo como tema Rádio Vitrola FM. La presentación final ocurrió el 26 de noviembre, cuando alumnos de las escuelas pudieron aplaudir al bello espectáculo, junto con los padres.

ORQUESTA DE VIOLINES El Proyecto Orquesta de Violines existe hace tres años y viene revelando muchos talentos. El proyecto beneficia cerca de 30 jóvenes, hijos de colaboradores, ofreciendo clases dos veces por semana en las instalaciones de Marcopolo Rio de Janeiro. A lo largo de ese período, el Proyecto Orquesta de Violines ya realizó diversas presentaciones externas e internas en los eventos realizados por la Compañía. Una vez por mes los alumnos se presentan para toda la fábrica, en el horario del almuerzo de los colaboradores. Marcopolo Rio cree en la música como agente de transformación social y cultural de esos adolescentes.

OCIO Las Sedes Recreativas de Marcopolo, en Caxias do Sul y en Rio de Janeiro, cuentan con una amplia estructura para uso de los colaboradores y sus familiares. En el 2013, las Sedes registraron el acceso de 126.850 personas y en el 2014 ese número aumentó para 134.690 usuarios. Las actividades de ocio son muy importantes para fortalecer el vínculo entre la comunidad y la Empresa. Por eso, la Fundación realiza fiestas regionales, como las Fiestas Juninas y Julinas. El evento más esperado es la tradicional Fiesta de Navidad, con diferentes atracciones para las familias, además de la entrega de canastas de fin de año y juguetes para los hijos de los colaboradores. Otros eventos son prestigiados por el público interno y externo, como paseos y bailes. El Paseo Ciclístico, creado en el 2012, reunió en 2014 casi 450 participantes, entre ciclistas, colaboradores y comunidad de Caxias do Sul.

DEPORTES Las acciones para los niños y adolescentes son prioridad para la Fundación Marcopolo también en el deporte. En esa área, ellos tienen clases de fútbol sala y de fútbol. En el turno inverso a la escuela, los niños de la comunidad también participan de otras modalidades, como baloncesto y taekwondo, además de diversas actividades en la Sede Recreativa de la Fundación. Por medio de la Ley Federal de Incentivo al Deporte, fueron beneficiadas actividades como Hándbol, Baloncesto y Canotaje. Entre los proyectos contemplados,

cabe destacar el APAA Voleibol, que reúne cerca de 100 adolescentes de diversas comunidades del distrito de Xerém (RJ), a través de la formación de los equipos de voleibol. También son ofrecidas diversas modalidades deportivas a los colaboradores y familiares, como atletismo, petanca, bolos, tenis, tenis de mesa, ajedrez, deportes de cuadra y de campo, entre otros. Las acciones deportivas involucraron en el 2014 aproximadamente 7.350 personas.

VALORIZACIÓN DE LA CULTURA REGIONAL En Caxias do Sul, para evidenciar la cultura local, la Empresa apoya el Centro de Tradiciones Gauchas (CTG) Marco de la Tradición y el Piquete de Lazadores, que reúnen cerca de 500 colaboradores en actividades tradicionales de Rio Grande do Sul. Fecha máxima de la cultura rio grandense en el Estado, el 20 de septiembre, día en que se celebra la Revolución Farroupilha, conocida en el resto de Brasil como el Día del Gaucho, la Fundación organiza el evento llamado Entrevero Farroupilha, que reunió aproximadamente 18 mil personas en la edición pasada. Ya en Duque de Caxias, reconociendo la musicalidad natural del carioca, Marcopolo Rio valoriza esa vertiente incentivando los colaboradores con clases de guitarra y de canto.

62 Fundación Marcopolo

Fundación Marcopolo 63


Indicadores

Descripción

Página

ESTRATEGIA Y ANÁLISIS 1.1

Declaración del Presidente

04 y 05

PERFIL ORGANIZACIONAL 2.1

Nombre de la organización

2.2

Principales marcas, productos y/o servicios

2.3

Estructura operacional

14 y 15

2.4

Localización de la sede

11

2.5

Número de países en que la organización opera

11

2.6

Tipo y naturaleza jurídica

11

2.7

Mercados atendidos

2.8

Porte de la organización

2.9

Principales cambios en el período cubierto por el informe

32 y 33

Premios recibidos

22 y 23

2.10

11 16 a 19, 34

15, 31 31

PARÁMETROS PARA EL INFORME

Índice

gri

3.1

Período cubierto por el informe

2014

3.2

Fecha del informe más reciente

2013

3.3

Ciclo de emisiones del informe

Anual

3.4

Datos de contacto en el caso de preguntas

3.5

Proceso para la definición del contenido del informe

06 a 09

3.6

Límite del informe

06 a 09

3.7

Limitaciones sobre el alcance o al límite del informe

06 a 09

3.8

Joint ventures, subsidiarias, instalaciones arrendadas, operaciones de terceros y otras organizaciones

3.9

Técnicas de medición de datos y las bases de cálculo

71

13 06 a 09

3.10

Consecuencias de reformulaciones de información suministrada en informes anteriores

No aplica

3.11

Cambios significativos en el alcance, límite o método de mediciones, con relación a los años anteriores

No aplica

3.12

Tabla que identifica la localización de la información en el informe

65 a 70

Índice GRI


Informe de Sustentabilidad 2014 Indicadores

Descripción

Página

Indicadores

GOBERNANZA, COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN 4.1

Estructura de gobernanza

4.2

Indicación en el caso que el presidente del más alto órgano de gobernanza también sea un director

Descripción

Página

INDICADORES DE DESEMPEÑO ECONÓMICO 24 a 27

EC.1

Valor económico directo generado y distribuido

34

No aplica

EC.3

Cobertura de las obligaciones del plan de pensión de beneficio

55

EC.6

Políticas, prácticas y proporción de gastos con proveedores locales

ejecutivo 4.3

Número de miembros independientes o no ejecutivos del más alto órgano de gobernanza

4.4

Mecanismos para que accionistas y empleados hagan recomendaciones o den orientaciones al más

26 y 27 55

INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL

alto órgano de gobernanza 4.5

Relación entre remuneración para miembros del más alto órgano de gobernanza y el desempeño de

29

la organización (incluyendo el desempeño social y el ambiental) 4.6

Proceso en vigor en el más alto órgano de gobernanza para asegurar que conflictos de intereses

28

sean evitados No hay un programa Proceso para la determinación de las calificaciones y conocimiento de los miembros del más alto 4.7

órgano de gobernanza para definir la estrategia de la organización para cuestiones relacionadas a temas económicos, ambientales y sociales

estructurado para la calificación en la sustentabilidad

EN.1

Materiales usados por peso o volumen

42

EN.8

Retiro total de agua por fuente

42

EN.9

Fuentes hídricas significativamente afectadas por el retiro del agua

43

EN.10

Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada

43

EN.21

Descarte total de agua, por calidad y destino

EN.22

Peso total de residuos, por tipo y método de disposición

para el más alto gobernanza Declaraciones de misión y valores, códigos de conducta y principios internos

4.9

Procedimientos del más alto órgano de gobernanza para supervisar la identificación y gestión del

4.10

Autoevaluación del desempeño del más alto órgano de gobernanza

44

derramamiento EN.23

Número y volumen total de derramamientos significativos

de sustancias que comprometan el

11, 12, 28 y 54

suelo o el agua en la empresa

29

desempeño económico, ambiental y social

43 y 44

No ocurrió

órgano de

4.8

38 y 39

EN.24

Peso de los residuos transportados, importados, exportados o tratados considerados peligrosos en

41 y 45

los términos de la Convención de Basilea

29 EN.26

Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de productos y servicios y la extensión de la

44 y 45

reducción de esos impactos

COMPROMISOS CON INICIATIVAS EXTERNAS 4.11

Explicación de cómo la organización aplica el principio de la precaución

Marcopolo no recibió

28

ninguna multa EN. 28

Valor monetario de multas significativas y número total de sanciones no monetarias resultantes del incumplimiento de las leyes y reglamentos ambientales

PARTICIPACIÓN CON LOS STAKEHOLDERS

resultante del incumplimiento de las leyes o

4.14

Relación de grupos de stakeholders involucrados por la organización

06 a 09

4.15

Base para la identificación y la selección de stakeholders con los cuales se involucra

06 a 09

4.16

Planteamientos de participación con los stakeholders

06 a 09

4.17

Principales temas y preocupaciones que fueron levantados

06 a 09

reglamentos ambientales EN.30

Total de inversiones y gastos en protección ambiental, por tipo

42

por medio de la participación con los stakeholders

66 Índice GRI

Índice GRI 67


Informe de Sustentabilidad 2014 Indicadores

Página

Descripción

Indicadores

INDICADORES SOCIALES REFERENTES A LAS PRÁCTICAS LABORALES Y DE TRABAJO DECENTE Total de trabajadores, por tipo de empleo, contrato de trabajo y región

LA.2

Número total y tasa de rotación de empleados, por rango de edad, sexo y región

49

LA.3

Beneficios ofrecidos a empleados con tiempo integral

50

LA.4

Porcentaje de empleados cubiertos por acuerdos de negociación colectiva

49

LA.7

Tasas de lesiones, enfermedades ocupacionales, días perdidos, ausentismo y muertes relacionados

51

47 y 48

con el trabajo, por región Promedio de horas de entrenamiento por año, por funcionario, desglosadas por categoría funcional

LA.12

Porcentaje de empleados que reciben regularmente un análisis de desempeño y de desarrollo de

Página

INDICADORES SOCIALES REFERENTES A LOS DERECHOS HUMANOS

LA.1

LA.10

Descripción

HR.9

Número total de casos de violación de los derechos de los pueblos indígenas y medidas tomadas de la empresa

No hay áreas indígenas al rededor

INDICADORES SOCIALES REFERENTES A LA SOCIEDAD Ningún caso de S.04

Medidas tomadas en respuesta a casos de corrupción

corrupción fue identificado en el período

52 y 53 54

carrera

No existe una S.06

Políticas de contribuciones financieras para partidos políticos, políticos e instituciones

política definida para este tipo de contribución

INDICADORES SOCIALES REFERENTES A LOS DERECHOS HUMANOS HR.2

Empresas contratadas y proveedores críticos que fueron sometidos a evaluaciones referentes a los

39

derechos humanos y las medidas tomadas

S.07

Número de acciones judiciales por competencia desleal

S.08

Descripción de multas significativas y número total de sanciones no monetarias

No existió No hubo multas o sanciones en el período

Total de horas de entrenamiento de empleados en políticas de procedimientos relativos a los HR.3

aspectos de derechos humanos relevantes para las operaciones, incluyendo el porcentaje de

54

empleados que recibió el entrenamiento HR.4

Número de casos de discriminación y medidas tomadas

INDICADORES DE DESEMPEÑO REFERENTE A LA RESPONSABILIDAD POR EL PRODUCTO No hubo registros en 2014

PR.1

Política para preservar la salud y la seguridad del consumidor durante el uso del producto

No fueron

No hubo registros durante las HR.5

Operaciones identificadas en el que el derecho de ejercer la libertad de asociación y la negociación colectiva puede estar corriendo un riesgo significativo y las medidas tomadas para apoyar ese derecho

auditorías

relatados casos PR.2

Incumplimientos relacionados con los impactos causados por productos y servicios

realizadas en el

No fueron PR.4

Desacuerdos relacionados con las etiquetas de productos y servicios

el período

durante las Operaciones identificadas como un riesgo significativo de accidentes de trabajo infantil y las medidas tomadas para contribuir para la abolición del trabajo infantil

auditorías de SA 8000

PR.5

Prácticas relacionadas a la satisfacción del cliente, incluyendo resultados de investigación

PR.7

Casos de desacuerdos relacionados con la comunicación de productos y servicios

realizadas en el 2014 No hubo registros HR.7

Operaciones identificadas como un riesgo significativo de accidentes de trabajo forzado o análogo

durante las

al esclavo y las medidas tomadas para contribuir para la erradicación del trabajo forzado o análogo

auditorías

al esclavo

relatados casos de este tipo en

No hubo registros HR.6

de este tipo de en el período

de SA 8000 2014

45

20 y 21 No fueron relatados casos de desacuerdo

de SA 8000 realizadas en el 2014

68 Índice GRI

Índice GRI 69


Informe de Sustentabilidad 2014 Indicadores

Descripción

Página

INDICADORES DE DESEMPEÑO REFERENTE A LA RESPONSABILIDAD POR EL PRODUCTO

Dirección de Contacto No fueron relatados casos

PR.8

Reclamaciones comprobadas relacionadas a la violación de la privacidad de clientes

expediente

de este tipo en el período

Marcopolo - Unidad de Ana Rech | 2.4 Av. Rio Branco, 4.889 – Barrio Ana Rech 95.060-145 - Caxias do Sul - RS - Brasil Teléfono +55 54 2101 4000 Canal Abierto - www.marcopolo.com.br

No existieron PR.9

Multas por incumplimientos relacionados al suministro y uso de productos y servicios

multas en el

INFORME DE SUSTENTABILIDAD DE MARCOPOLO 2014

período

Realización División de Recursos Humanos División de Marketing

Publicación Julio de 2015

Presidente del Consejo de Administración Mauro Gilberto Bellini

Comité de Sustentabilidad Eliana Zanol de Oliveira - Ingeniera Ambiental Irina Eberhardt - Recursos Humanos Thiago Arrue Deiro - Relaciones con Inversionistas

Producción, Edición y Revisión Adriana Silva Comunicación & Contenido NMOTION

Proyecto Gráfico Original Branding+Design

Impresión Gráfica São Miguel

Fotografía ACCJ Fotografías Aéreas • Archivo Comunicación Interna Archivo Marketing Marcopolo • Denise Boff Gelson Mello da Costa • Júlio Soares Luiz Chaves • Maryo Franzen Paquito Masiá • Vitor Leite

Contacto | 3.4 ri@marcopolo.com.br recursoshumanos@marcopolo.com.br

Distribución gratuita Agradecemos a todos los profesionales de las Empresas Marcopolo que contribuyeron para la elaboración de este informe. Esta publicación es de responsabilidad de Marcopolo S.A.

70 Índice GRI

Expediente 71



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.