OnePercent Manazine 58

Page 1

58 • Agosto 2021


DIRECCIÓN Rafa Marrodán rafa@onepercent-magazine.com COORDINACIÓN EDITORIAL One Percent Magazine Beatriz Sánchez DIRECIÓN TÉCNICA Sergio López sergio@onepercent-magazine.com PUBLICIDAD Y MARKETING Rafa Marrodán rafa@onepercent-magazine.com FOTÓGRAFOS Rafa Marrodán Samuel de Román Jesús Marrodán Paco Martín Shooterbikes Jesús Robledo MAQUETACIÓN Germán Abecia • Sam Trade PORTADA Rafa Marrodán / Onepercent Magazine Instagram: @onepercentmagazine Twitter: @Onepercent_mag Facebook: Onepercent Magazine

Todas las imágenes y textos están bajo ©onepercent-magazine, por lo que queda prohibida su reproducción parcial o total sin el consentimiento de la Empresa.


Sumario

Editorial • Irse o marcharse, esa es la cuestión Gran Premio de Estiria

Aibalaostia - Gran Premio de Estiria - Mela Chércoles BOX34 - Rossi cuelga el mono - Mela Chércoles Gran Premio de Austria Aibalaostia - Gran Premio de Austria - Mela Chércoles Gran Premio de Gran Bretaña

4 5 10 14 16 20 22

La verdades del caso Viñales

28

Pertamina Mandalika SAG Team

30

FIM CEV Repsol Jerez AGR TEAM

38 42

AGR TEAM visita la yeguada Cartuja Hierro del Bocado y las Bodegas Lustau WHEELS - By Paco Martín KABUTO

48 54 58

Ronald Zambrano, el camino del color El Skateboarding: un estilo de vida olímpico What a wonderful world 2:

Conoce la historia con GM • Michael Waltrip: Del triunfo a la tragedia en cuestión de segundos No words by Alejandro Ceresuela, Jesús Robledo & Rafa Marrodán RACVN - Medallas históricas para los ganadores de Lasarte

62 64 68 78 80 90


One Percent Magazine | Agosto 2021

Editorial • Irse o marcharse, esa es la cuestión Irse o marcharse, esa es la cuestión. Marcharse sin que nada ni nadie note tu ausencia, sin dejar el rastro inequívoco de tu paso y tu existencia, sin dejar amores, desamores u odios por el camino, o irse. Irse “de aquella manera”, de esa a la que solo acceden quienes saben que su ausencia deja huecos, agujeros físicos y sentimentales, nostalgias de otros tiempos, quizá mejores. Irse orgulloso, mirando como el segundero gira hacia la salida de la que, por primera vez, no volverá a emerger, no volverá a dar una siguiente vuelta y leve e inexorablemente ir pintando con tu sombra alargada la última recta de meta. Los primeros, los que se marchan, nunca regresan; pero estos últimos, quienes se van, vuelven cada vez que los traen nuestros recuerdos y jamás terminan de irse, con su recuerdo flotando por el aire.

• Rafa Marrodán

Eternamente, de arriba abajo, de la A a la Z, ZZ Top, Rock&Roll !! VR 46 FOREVER!! ____ Rafa Marrodán

4


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Alejandro Ceresuela

Gran Premio de Estiria

5


One Percent Magazine | Agosto 2021

La vuelta a la competición tras el parón veraniego trajo un nuevo nombre que añadir en la historia del circuito austriaco del Red Bull Ring. El Gran Premio de Estiria tuvo como gran protagonista a Jorge Martín, y es que el piloto del Ducati Pramac se llevó pole y récord el sábado, así como la victoria el domingo. Joan Mir volvió a subir al podio, consiguiendo su mejor resultado del año después de realizar una gran actuación. Fabio Quartararo fue tercero después de afianzar la posición.

Dani Pedrosa regresa a la competición Accidentado inicio de la carrera de MotoGP. Dani Pedrosa se fue al suelo y su moto fue arrollada por Lorenzo Savadori, lo que obligó a sacar bandera roja después de que ambas se incendiaran. El piloto probador de KTM volvió a competir en el Gran Premio de Estiria, sin duda el momento más esperado del fin de semana. Pedrosa realizó una buena actuación desde el comienzo de los entrenamientos libres del viernes, teniendo en cuenta que llevaba tiempo sin rendir al máximo nivel y se quedó a menos de dos décimas de pasar a la Q2. La carrera se reestableció con la parrilla original ya que ni siquiera habían transcurrido tres vueltas. Pedrosa pudo volver a salir, mientras que Savadori no pudo formar parte de la nueva carrera ya que se lesionó y tuvo que pasar por quirófano. Con una fractura en el maléolo derecho, se perdió también los Grandes Premios de Austria y Estiria. Se probó en Silverstone y no pudo concluir el fin de semana. 6

‘Martinator’ arrasa en Austria En la segunda salida, Maverick Viñales tuvo que salir desde pit lane después de que se parara la moto en el momento de salir a la nueva parrilla y perdió todas opciones. Joan Mir y Jack Miller volvieron a realizar una buena salida, al igual que Jorge Martín, que partía desde la pole. Se volvió a repetir también el polémico incidente entre Marc Márquez y Aleix Espargaró en la segunda salida, en la que el de Honda se tocó con Aleix tras una maniobra cuestionable. Con Jack Miller en cabeza, Jorge Martín persiguió al piloto oficial de Ducati hasta que el rookie consiguió recuperar el liderato. Tan solo la Suzuki de Mir y la Yamaha de Quartararo parecían plantar cara a las Ducati en un circuito muy favorable para la marca italiana. Quartararo entró en la lucha y se situó en tercera posición, manteniendo la plaza hasta el final, especialmente después de la caída de Jack Miller cuando trataba de alcanzarlo. Jorge Martín trató de ampliar

el hueco en la recta final, aunque Joan Mir supo cómo mantenerse detrás del piloto de Pramac. El de Pramac se hizo con su primera victoria de la temporada sabiendo mantener la cabeza fría y gestionando perfectamente los tiempos de la carrera. Joan Mil volvió a subirse al podio, consiguiendo con esta segunda plaza su mejor resultado del año y recortando puntos a Quartararo en la general. El francés fue tercero en una carrera en la que los resultados fueron favorables para afianzarse como líder. Brad Binder finalizó cuarto tras una gran remontada, seguido de Nakagami, quinto y Johann Zarco, sexto. Alex Rins fue séptimo, Marc Márquez séptimo en una carrera complicada, seguido de su hermano Alex Márquez. Dani Pedrosa cerró el top 10 en su regreso a la competición firmando un gran resultado.


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

7


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

8


One Percent Magazine | Agosto 2021

Raúl Fernández, confirmado como piloto de MotoGP en 2022 La confirmación del salto de Raúl Fernández a MotoGP en 2022 llegó tras una larga temporada de especulaciones sobre si continuaría en Moto2 un año más o saltaría a la categoría reina junto a KTM o loharía de la mano de Yamaha en el equipo satélite. Finalmente, será compañero de Remy Gardner una vez más, aunque ambos lo harán en el equipo satélite Tech3 KTM Factory Racing. Sin embargo, el anuncio llegó como un jarro de agua fría para el equipo de Hervé Poncharal, sus pilotos Danilo Petrucci e Iker Lecuona, e incluso para el propio Raúl Fernández; y es que las formas no fueron precisamente las más adecuadas por parte de la fábrica austriaca. El afán por comunicarlo lo más rápido posible ante los intentos de otras marcas por fichar al piloto revelación de Moto2 hizo que se acelerara todo el proceso y se anunciara su fichaje cuanto todavía nos e le había comunicado ni a Petrucci ni a Lecuona que no tendrían sitio en KTM en 2022. El propio Raúl Fernández reconoció ante los medios que el próximo año no estaría realmente donde quería estar. Esta situación pudo afectar también a su rendimiento en la carrera del domingo y ser uno de los factores que hicieran que finalizara en séptima posición, cediendo unos valiosos puntos en la clasificación general.

Bezzecchi entra en la lista de ganadores de Moto2 La lucha por la victoria en la categoría intermedia se centró en el Gran Premio de Estiria en Marco Bezzecchi, Aron Canet y Remy Gardner, a los que se unió Augusto Fernández en las últimas vueltas. En la última vuelta, Bezzecchi se proclamó campeón en el Gran Premio de Estiria, su primera victoria en esta temporada. Aron Canet fue segundo, que no pudo superar al italiano pese a intentarlo hasta el final, mientras que Augusto Fernández subió al podio por tercera vez consecutiva. El líder de la general, Remy Gardner, fue quinto por delante de Celestino Vietti y Raúl Fernández. El rookie español tan solo pudo ser séptimo en una de sus peores carreras del año.

del campeonato por la victoria, al mismo tiempo que aumentaban notablemente la distancia con el grupo. En una última vuelta de infarto y tras un toque de de ambos pilotos Pedro Acosta se fue largo, aunque unas pocas curvas más tarde fue García Dols quien se fue al suelo cuando iba en primera posición. El piloto del Santander Consumer GAS GAS consiguió reanudar la prueba y finalizar segundo gracias a la ventaja de 12 segundos que mantenían con el tercer clasificado. ____ Beatriz Sánchez

Acosta y Sergio García Dols, la gran batalla por el liderato La carrera de Moto3 fue muy distinta a lo que la categoría nos tiene acostumbrados. Declarada en mojado, aunque la elección de los neumáticos de seco o de lluvia sería unas de las claves de la cita. Acosta pronto rodó en vuelta rápida y consiguió hacerse con el liderato de la prueba rápidamente. Sergio García Dols no le puso las cosas fáciles y peleó con el líder 9


One Percent Magazine | Agosto 2021

Aibalaostia

Gran Premio de Estiria Mela Chércoles

La paz de Maverick Resultó edificante encontrarnos con Maverick Viñales el jueves por la tarde en el parking del Red Bull Ring. El aún piloto de Yamaha se encontraba junto a su esposa, Raquel, y su hija nacida hace pocos meses, Nina, preparando el carrito de bebé para dar un paseo. No cruzamos ni una palabra de motos, porque no era el Mack piloto al que nos encontramos sino al Mack padre, al que se le cae la baba con su cría. A pesar de estar de regreso al paddock por vez primera tras el anuncio de su ruptura con Yamaha, el catalán desprendía calma, felicidad y en un estado de paz consigo mismo pocas veces visto antes. Los tres se habían venido desde casa en coche, haciendo turismo, y el piloto estuvo acompañado así de los suyos en un fin de semana en el que otro fallo de la Yamaha le dejó sin opciones en la resalida, tras una primera salida en la que se metió entre las primeras posiciones y se le veía con opciones de podio. Eso le cargó de razón en sus quejas hacia la fábrica de los diapasones.

Reencuentro con Pedrosa Un paseo por el paddock, el primero desde noviembre 2019 que podía dar con tranquilidad, por la maldita pandemia, me permitió coincidir con un Dani Pedrosa absolutamente encantador y simpático como pocas veces, o nunca, le había visto en un circuito. El tricampeón estaba muy relajado en su vuelta a las carreras, consciente de que estaba para coger sensaciones que le ayudaran a seguir 10

desarrollando la KTM más allá que de conseguir un buen resultado en la carrera a la que saldría como wild card. En todo caso, buen décimo puesto final para él, sobre todo teniendo en cuenta que llevaba dos meses y medio sin hacer una carrera de MotoGP y que tuvo un susto gordo en la primera salida. Fue él quien se cayó y cuya moto se tragó Savadori, produciéndose un incendio que ocupó toda la pista. Pero lo peor no fue eso, lo peor fue que Dani quedó expuesto a un atropello por el pelotón que felizmente no se produjo. Él reconoció que se asustó y en el box de KTM le propusieron que no saliera a la segunda carrera, pero él dijo que había ido allí para correr, y corrió.

Último intento de Raúl Fernández Raúl Fernández correrá en el KTM Tech3 de MotoGP la próxima temporada, un anuncio oficial que se efectuó el sábado por la mañana como consecuencia del enfado de KTM al saber que el manager del piloto, Jordi Arilla, y el jefazo del Petronas Yamaha, Razlan Razali, habían cenado la noche anterior en el Ristorante-Pizzeria dal Marinaio, Knittelfeld, a diez minutos del Red Bull Ring en coche. Algunos periodistas estábamos allí cenando y el encuentro no nos lo contó nadie, porque lo vimos nosotros solitos y luego lo contamos. Esa reunión fue un último intento a la desesperada por conseguir estar juntos en MotoGP el año que viene, algo imposible por el contrato que tiene vinculado al piloto madrileño con la fábrica austríaca. Otra cosa


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

11


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

12


One Percent Magazine | Agosto 2021

sería que el Petronas pagara la cláusula liberatoria de Raúl, en torno al medio millón, pero KTM iría a la guerra en los tribunales y eso es algo que no interesa a nadie. Así es como se explica que el novato de Moto2 no mostrara ni un poco de alegría al conocerse la noticia de su fichaje. La razón es que él quería subirse a una Yamaha o quedarse otro año en Moto2, pero no va a ser así.

Lo claro que lo tenía Martín En otro de esos paseos por el paddock del Red Bull Ring, me acerqué hasta la clínica del circuito para que me dieran algo que me ayudara a dormir por la noche. La vuelta al cole me había quitado el sueño y llevaba tres noches de insomnio que no podía prolongar. Menos mal que había Juegos Olímpicos a todas horas en la tele y hacían que la madrugada desvelado fuera más llevadera, pero no quería ni una más y en la Clinica Mobile, que es el ambulatorio del paddock, me dieron la solución. Allí coincidí con Jorge Martín, al que estaban masajeando el brazo derecho, y me dijo que se estaba poniendo a punto para ir a por una pole que luego firmó. Le respondí que, de conseguirla, a ver quién era el guapo que le quitaba de las primeras posiciones en carrera, algo que él también pensaba, porque me dijo que tiraría con todo y que no se lo pondría fácil a ninguno. Al día siguiente, dicho, hecho y primera victoria en MotoGP para el novato. Tiene pinta de que habrá más.

La ironía de Aleix Aleix Espargaró acabó muy enfadado la carrera de Austria 1, y tenía motivos de sobra para ello. Se le rompió el motor de su Aprilia, algo que le parece inaceptable a estas alturas de la película, y un par de toques con Marc Márquez le sacaron en las dos salidas. Sus declaraciones posteriores cargando contra el Panel de Comisarios estaban cargadas de ironía y eran de lo más acertado: “Estoy más enfadado con nuestro error, porque no he podido acabar la carrera debido a un problema técnico y eso me hace estar más enfadado. Sobre Márquez, no le culpo. Marc es Marc, en cada carrera hace adelantamientos así en los últimos 10 años. Para mí la culpa es del Panel de Comisarios, que no sé dónde estaban... quizá estaban viendo el último día de los Juegos Olímpicos. No lo sé, es difícil de entender. Cada uno es libre de hacer lo que quiera y es el Panel de Comisarios el que tiene que penalizar. La primera vez me ha golpeado muy fuerte en el brazo y me ha sacado de la pista. Y en la segunda carrera lo mismo... Veremos si Dirección de Carrera hace algo. Pero lo que más me enfada es que se penaliza si un piloto hace caer a otro, pero lo que hay que penalizar es la acción, da igual el resultado. Como nadie se ha caído, no hay penalización".

que se diluyera la huella dejada por el australiano en su piel. Era una forma genial y simpática de mostrar la veneración y respeto que sentía por el pentacampeón del medio litro. Tras el anuncio de la retirada de Valentino Rossi, el jueves al poco de llegar al Red Bull Ring, me acordé de aquello que decía el añorado 12+1 y estoy seguro que, de haber estado presente en la rueda de prensa del italiano, hubiera dicho lo mismo que aquello que decía de Doohan, aunque a lo mejor incluyendo más tiempo que una semana, porque para Nieto, como para tantos otros, El Doctor era el mejor de la historia. Y todo esto viene a cuenta porque, al acabar su rueda de prensa, Vale se levantó espontáneamente y se acercó a darnos la mano a los cinco periodistas que allí estábamos y a los responsables de Dorna presentes. Como os podéis imaginar, llevo sin lavarme la mano desde aquel día… ____ Mela Chércoles

El apretón de manos de Rossi Solía decir el Maestro Nieto que, cuando Mick Doohan le daba la mano para saludarle, él se pasaba una semana sin lavarse esa mano, no fuera a ser 13


One Percent Magazine | Agosto 2021

BOX34

Rossi cuelga el mono Mela Chércoles

A nadie pudo coger por sorpresa el anuncio de la retirada de Valentino Rossi en el arranque del GP de Estiria. Cuando se anunció que El Doctor convocaba rueda de prensa el jueves a las 16:15, lo más lógico era pensar que, a sus 42 años y con sus últimos resultados, pondría fin a una trayectoria mundialista de 25 años y 26 temporadas que arrancó en 1996, para convertirse con el paso de los años en el piloto más mediático y carismático de la historia, además de ganar nueve títulos (6 de MotoGP, 1 de 500, 1 de 250 y 1 de 125) y 115 GGPP. En esa trascendental rueda de prensa en el Red Bull Ring, hubo un instante para la esperanza de los que queríamos verle aún un año más en acción, subido a la Ducati de su propio equipo, el Aramco Racing Team VR46. Y es que Dall’Ignha y Ciabatti, los máximos responsables de la casa de Borgo Panigale en los circuitos, se acercaron a la sala de prensa para escuchar el mensaje de Rossi de viva voz, lo que daba pie a pensar que igual comunicaba que seguiría un año más, pero que va. De hecho, responsables de Dorna les pidieron que abandonaran la habitación por falta de espacio, y eso fue la confirmación definitiva de lo que estaba por llegar: el adiós de Rossi que reproducimos tal cual lo dijo.

• Rafa Marrodán

Su anuncio: “He decidido parar al final de esta temporada. Desafortunadamente ésta será mi última temporada que realizaré como piloto de MotoGP. Es un momento triste, porque es difícil decir que el año que viene no estaré compitiendo. El año que viene mi vida cambiará, pero ha sido fantástico, ha sido un largo recorrido que he disfrutado muchísimo. Han sido 26 años en el Mundial y ha sido muy divertido. Puedo decir que he vivido momentos inolvidables con toda la gente que ha trabajado conmigo”.

14

Primera reflexión: "He tenido una carrera muy larga y he ganado muchas carreras. Ha habido momentos inolvidables y he disfrutado al máximo. Podía estar toda la semana sonriendo por la carrera que había ganado. Es una decisión difícil pero tienes que entender que en cualquier deporte lo que marca la diferencia son los resultados. Ha sido más difícil porque tenía la oportunidad de continuar en mi equipo, corriendo con mi hermano y era algo que me llamaba, pero está bien así, no me puedo quejar”.


One Percent Magazine | Agosto 2021 Mensaje a sus fans: “En primer lugar, decirles que siempre lo he dado todo. Siempre he intentado entregarme al máximo para estar en los primeros puestos. Hemos realizado una trayectoria muy larga juntos porque muchos aficionados cuando nacieron yo ya estaba en la pista. Ha sido fantástico todo este camino porque he contado con un grandísimo apoyo de los fans. A veces es difícil entender, pero me enorgullece su apoyo”. La decisión: “La tomé durante la temporada. Pensaba decidirlo en el parón de verano. Cuando comencé el campeonato pensaba en continuar, pero desafortundamente durante la temporada los resultados han sido peores de lo esperado”. El próximo año: “Me encanta competir en coches, solo un poco menos que en motos. Ahora todo está en proceso y no está decidido al cien por cien. Voy a cambiar de motos a coches, por supuesto no al mismo nivel, pero toda la vida me sentiré piloto y seguiré compitiendo”. Más sobre la retirada: “El año pasado no estaba preparado para dejar MotoGP. Tenía que llegar al punto que había agotado todas las posibilidades. Ahora estoy en calma, no estoy feliz, porque seguiría compitiendo 20 años más, pero nos queda la segunda mitad de la temporada para intentar dar el máximo y creo que es la decisión adecuada”. Por qué un año más con su equipo: “Tenía una oferta oficial de mi equipo para correr el año que viene. (Risas). Y había pensado en la oportunidad de continuar corriendo con mis motos, con toda la logística en Tavullia. Había sido un proyecto fascinante, pero al final decidí no hacerlo por distintas razones. Tenía que cambiar de moto, y si sólo te queda una temporada hay más riesgos que beneficios”. Sus mejores momentos: “Durante toda mi carrera he tenido muchos momentos difíciles, pero los momentos inolvidables son tres campeonatos: 2001 cuando gané el Mundial de 500; 2004, cuando gané con Yamaha; y 2008, porque ya era 'viejo' y estaba 'acabado'. Había estado dos años sin ganar el Mundial y con el cambio de

neumáticos a Bridgestone pude volver a ganar dos títulos más. Creo que estos son mis hitos más importantes de mi carrera”. Sobre si lamenta alguna decisión en su carrera: “No lamento nada. Por ejemplo, competir con Ducati fue muy difícil para mí, pero fue en gran reto. Si hubiésemos sido capaces de ganar habría sido épico. Me siento un poco triste por no conseguir el décimo título, porque me lo merecía. Tenía el nivel y la velocidad; y lo perdí dos veces en la última carrera. Pero no me puedo quejar acerca de los resultados cosechados”. Su diferencia con el resto de campeones: “Por alguna razón he sido capaz de acercar más aficionados al motociclismo, que de no ser por mí no lo conocerían. Debí hacer algo en el inicio de mi carrera que encendió la emoción de los aficionados, y esto es algo que me enorgullece. Pero la cruz de esta moneda es que te hace la vida más difícil y te mete más presión. Pero al fin y al cabo lo he disfrutado. Creo que lo más importante es que he acercado el motociclismo a mucha gente. Y creo que ese es mi mayor logro además de mis victorias. Entretengo a muchas personas un par de horas el domingo y esa es la razón por la cual soy una leyenda. Ahora los resultados no son fantásticos pero los aficionados siguen viniendo a verme”. Sobre si es el Michael Jordan de las motos: “No está bien que yo diga algo así, pero si tú lo dices… La sensación en cualquier caso es maravillosa. Todo el mundo me reconoce por donde voy, incluso en el lugar más recóndito del mundo. Y, cuando ves el #46 en cualquier lugar del mundo, es especial. Ahora es un poco distinto de cuando tenía 20 años, porque al principio genera un gran impacto en tu vida y tienes que saber gestionarlo. Ahora que soy más mayor, es algo que me gusta. Es una sensación muy especial que resultado difícil de explicar”.

es mi nivel. Está claro que si eres un piloto, nunca compites solo para divertirte, pero todavía no sé qué coches ni qué carreras. Quizás las 24 Horas de Le Mans… pero no sé”. Su mal 2020: “Considero que no se debe sólo a un factor sino a varios. En 2018 tuve una gran temporada pese a no ganar ninguna carrera. En 2019 comencé muy bien, pero algo cambió. Y no sé exactametne qué. Y el año pasado un poco lo mismo, a final de la temporada tuve más problemas. En cualquier caso, el nivel es altísimo, los nuevos pilotos entrenan más fuerte, pero es una mezcla de factores”. Lo que más echará de menos: “Echaré mucho de menos la vida del deportista. Entrenar todas las mañanas para estar preparado para competir. Es un tipo de vida que me gusta mucho. También echaré de menos montar en la MotoGP y trabajar con mi equipo desde el jueves, tratando de arreglar los pequeños detalles… Y también echaré de menos la sensación del domingo por la mañana, dos horas antes de la carrera. Una sensación inmensa, que no te sientes cómodo pero que te gusta”.

____ Mela Chércoles

Objetivo para los coches: “Siempre me ha gustado competir en coches. Comencé con un kart porque a Graziano le daba miedo que lo hiciera en moto. Afortundamente hice una buena elección… Durante estos años siempre he entrenado en coche pero no sé cuál 15


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Rafa Marrodán

Gran Premio de Austria

16

La carrera de MotoGP del Gran Premio de Austria ha sido la más loca y emocionante de las disputadas en esta temporada. Carrera declarada en seco inicialmente, pero también flag-to-flag, se saldó con una heroica victoria de Brad Binder, que realizó las tres últimas vueltas con slicks mientras caía una lluvia cada vez más intensa. Francesco Bagnaia y Jorge Martín fueron segundo y tercero respectivamente después de remontar en la última vuelta al cambiar de moto.


One Percent Magazine | Agosto 2021

Jorge Martín, nueva pole y récord en Austria

Binder consigue una victoria épica bajo la lluvia La carrera de MotoGP comenzó con los ojos puestos en el cielo ante la amenaza de lluvia. Todos los pilotos comenzaron con slicks, aunque rápidamente las banderas blancas convirtieron la carrera en flag-toflag. Fabio Quartararo, que salía desde la pole, perdió posiciones rápidamente hasta perder, aunque finalmente fue uno de los pilotos que parecía pelear por la victoria. Iker Lecuona fue otro de los nombres destacados en el inicio, después de realizar una espectacular salida remontando desde la decimosexta a la octava posición. Marc Márquez también se acercó a las posiciones de podio y fue uno de los nombres a tener en cuenta. Tras constantes cambios de posiciones, la disputa por la

• Alejandro Ceresuela

De la Q1 a la pole, así finalizó Jorge Martín el sábado en el Gran Premio de Austria. El piloto del Pramac Racing se reafirmó como gran rival en el Red Bull Ring después de firmar su segunda pole consecutiva en el circuito austriaco, con pase por la Q1 y récord de la pista incluido estableciendo el récord en 1:22.643, sumando así su tercera pole del año, la segunda consecutiva en el trazado austriaco. Fabio Quartararo saldría desde la segunda posición después de perder la pole en los últimos instantes y Francesco Bagnaia completó la tercera fila.

victoria estaba entre Márquez, Quartararo, Bagnaia, Jorge Martín, Mir y Binder.

tiempo, a excepción de Binder, que decidió arriesgarse y continuar con slicks a falta de tres vueltas.

A falta de siete vueltas la lluvia hizo acto de presencia. Aunque débil, ya comenzó a causar estragos con algunos pilotos como Miguel Oliveira, que se fue al suelo a falta de seis vueltas. Miller y Rins fueron los primeros en entrar a cambiar sus motos, aunque la estrategia fue fallida. El grupo delantero cambió la moto al mismo

En este momento pasó a liderar la carrera y fueron muchos los pilotos que vieron cerca sus opciones de subir al podio: Aleix Espargaró estuvo cerca de conseguir el podio de Aprilia, igual que Valentino Rossi, que llegó a rodar en tercera posición. La lluvia era cada vez más intensa y muchos pilotos tuvieron verdaderos problemas 17


One Percent Magazine | Agosto 2021

Brad Binder consiguió la victoria en casa de KTM, con slicks bajo la lluvia del Red Bull Ring. Una hazaña digna de recordar en el futuro. Pecco Bagnaia fue segundo y Jorge Martín tercero. Las Ducati realizaron una gran remontada con los neumáticos de agua en las última dos vueltas, aprovechando los problemas de pilotaje del resto de pilotos que decidieron no cambiar. Joan Mir fue cuarto, Luca Marini quinto e Iker Lecuona sexto, que vio esfumarse sus opciones de podio en las dos últimas curvas.

• Samuel de Román

Raúl Fernández calló bocas en Moto2 Raúl Fernández se hizo rápidamente con la primera posición en Moto2, mientras que Lowes caía hasta la cuarta plaza tras salir desde la pole y el líder del campeonato, Remy Gardner, no tuvo una buena salida y cayó hasta la décima posición. Al australiano no le quedó otra opción que comenzar a remontar para que su compañero no le recortara muchos puntos en la general. Fernández lideró de principio a fin, imponiendo su ritmo y perseguido por Ai Ogura. El del Idemutsu Honda Team Asia no se despegaba de su rueda y fue capaz de seguir a la gran revelación de Moto2. Ogura fue segundo, su mejor resultado hasta la fecha y su primer podio en la categoría intermedia. Augusto Fernández fue tercero después de realizar una gran carrera. Esta victoria de Fernández fue toda una declaración de intenciones y 18

• Rafa Marrodán

para mantenerse sobre sus motos con los slicks. Márquez se fue al suelo en la primera curva, mientras que Fabio Quartararo se iba largo y perdía opciones de podio y de remontar.

un claro mensaje para todos aquellos que le criticaron con anterioridad. Con estos resultados se marchaba de Austria con tan solo 19 puntos de ventaja sobre Gardner.

Sergio García Dols se resarcía de la caída en Estiria con Acosta fuera del podio Sergio García Dols y Pedro Acosta volvieron a ofrecer una intensa pelea por ver quién conseguía más puntos para la clasificación general. Acosta salía desde la séptima plaza y Sergio García desde la decimocuarta posición, así que ambos tuvieron que remontar puestos. Acosta se situó rápidamente en el grupo delantero y pasó a rodar en cuarta posición. Tras él, Sergio García Dols consiguió ponerse a su rueda en quinto lugar. En una última vuelta de infarto, Deniz Öncü se puso en

cabeza tras adelantar a Acosta Acosta. El piloto del Red Bull KTM Ajo trató de adelantarlo, pero cometió un fallo en la frenada al intentar pasar a Öncü, momento que ha supo aprovechar Sergio García Dols para superarle. Sin conformarse con la segunda posición, el piloto del Santander Consumer GAS GAS, se hizo con la victoria en el mismo punto en el que se fue al suelo el fin de semana anterior. Deniz Öncu fue segundo y estuvo muy cerca de conseguir la primera victoria mundialista para Turquía. Dennis Foggia, el más discreto del grupo durante la carrera apareció en las últimas vueltas para adelantar a Acosta y hacerse con la tercera posición. Pedro Acosta finalizó cuarto, viendo levemente reducida la ventaja en la general. ____ Beatriz Sánchez


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

19


One Percent Magazine | Agosto 2021

Aibalaostia

Gran Premio de Austria Mela Chércoles

Maverick para empezar Aunque no corrió el GP de Austria, hay que empezar por Maverick Viñales y su baja en la segunda cita austriaca, porque su noticia resultó toda una bomba para empezar el fin de semana. Yamaha le bajó de la moto por considerar que la había maltratado en la cita anterior. Desquiciado como estaba, Mack tiró de embrague y subió el motor de vueltas varias veces, como queriendo cortar encendido para reventar el motor de la M1. El propio piloto reconoció posteriormente el sábado que no había tenido un comportamiento correcto, fruto de la frustración que sentía, y pidió perdón a la fábrica de los diapasones. Esta decidió no sustituirle en la segunda cita del Red Bull Ring y está por ver qué pasará en las siguientes. Conclusión, ambas partes salieron perdiendo y fue otra demostración de lo podrida que está su relación hace tiempo, lo que no justifica en ningún caso la actitud de Mack, que hizo bien en pedir perdón.

La dedicatoria de Raúl

• Rafa Marrodán

A veces nos olvidamos de que los pilotos son personas y no sólo máquinas de competición. Raúl Fernández se había perdido en Austria 1 por todo lo que salió relativo a su futuro, concluida la historia con el salto a MotoGP de la mano de KTM para estar en el Tech3, cuando él quería subir con Yamaha. Y en Austria 2, se olvidó de todo eso para firmar una victoria inapelable que le volvía a situar en la senda de la victoria. Pero sintomático de todo lo sufrido en días antes fue la dedicatoria posterior a la carrera que llevó a cabo. El madrileño se quedó a gusto al decir esto: “Quiero dar las gracias al equipo, porque me han traído la mejor moto posible para abordar esta situación. Ha sido una carrera con mucho calor y muy 20


One Percent Magazine | Agosto 2021

psicológica, con Ogura presionando en los mismos tiempos. Hace una semana habría sido difícil, pero gracias a mi equipo y al trabajo que han hecho, a mi familia y a todos los 'hatters' (odiadores), que hace una semana decían que nunca volvería a conseguir otro podio y ni una victoria. Aquí estoy de nuevo con una victoria. A todos ellos se lo dedico".

Márquez corrió infiltrado La carrera de MotoGP resultó una auténtica locura que por momentos tuvo a Márquez en plan protagonista, como en los viejos tiempos. Su brazo, aún mermado, no le permite pilotar con la agresividad de antes, pero a base de ser más fino y mucho sacrificio consiguió volver a pelear por el podio con el asfalto seco. Tan tocado está aún el campeón de ese brazo derecho que hubo de salir en esta ocasión a correr infiltrado: “Ayer me encontraba bien, perfecto, y hoy en carrera he salido infiltrado porque me dolía mucho en el warm up y aún no sé exactamente en qué momento estoy. Va por días y por momentos y, sobre todo, por circuitos, pero hoy me he infiltrado Enantyum y me ha ido bastante bien para la carrera. No sentía mucho dolor, sentía fatiga pero sin dolor”. El día que vuelva a estar al cien por cien, si lo consigue, que se preparen…

Primer gran adiós de Rossi El GP de Austria fue el primero después de la pandemia en el que no hubo restricciones de público y 86.376 espectadores llenaron las gras del Red Bull Ring. Evidentemente, en casa de KTM había mucho color naranja, pero el que no podía faltar, y se hizo notar, era el amarillo de Valentino Rossi, que disfrutó de su primer gran adiós ante miles de aficionados tras la

carrera. “Cuando me vi tercero me asusté y casi me voy largo en la primera curva”, dijo El Doctor después de hacer octavo en una loca carrera que le llevó a rodar en puestos de podio a poco del final. Y ojo al mensaje que dejó: “Cuando estás encima de la moto siempre buscas el mejor resultado. He dicho que me retiro, no que me rinda. Me sigo entrenando y cuando me subo a la moto siento que podría seguir corriendo. Cuando me subo a la moto no parece que me vaya a retirar a final de año, sino que voy a seguir más años. Así que la cosa no cambia mucho. Lo voy a seguir intentando hasta el final”. ¡Olé!

Martinator superstar El doblete de Austria tuvo dos ganadores en MotoGP, Jorge Martín y Brad Binder, y cinco pilotos diferentes en el podio, pero el único que pisó dos veces cajón fue Martinator, como primero en el GP de Estiria y tercero en el GP de Austria, y además, con el honor de haber conquistado las dos poles que hubo en juego. Esos resultados le llevaron a sumar 41 puntos de los 50 posibles en dos carreras, tres más que el siguiente piloto con el botín más apetecible, Binder con 38. Al comentarle al del Pramac Ducati el dato, no le sorprendió y dejó una frase que le define como piloto y como deportista, para que se vea lo bien amueblada que tiene la cabeza: “Lo importante es que me asiento como el mejor rookie del año, que al final es mi objetivo, y estoy también contento de cómo estoy gestionando el éxito”. Así es más fácil llegar lejos.

como si los que emiten los comunicados con sus noticias quisieran pillar a traición a los periodistas mundialistas. Y es que, como ya sucediera el lunes después de Assen, cuando Yamaha anunció que la fábrica y Mack rompían su relación al acabar la temporada, ignorando el año de contrato que aún les quedaba, el lunes después de Spielberg también hubo otro comunicado importante. Aprilia anunció el fichaje del piloto de Roses para la próxima temporada, con opción a una más. Sin duda, y más aún en las circunstancias que acompañan últimamente al campeón de Moto3, una buena noticia para las dos partes. Se trata de la última bala de Maverick y se parece a cuando llegó a Suzuki, como ahora, compartiendo box con Aleix Espargaró, que le ha empujado a decir el sí quiero a la casa de Noale. Entre las concesiones de las que aún dispone Aprilia y las ganas de revancha de Maverick puede salir un cóctel explosivo, para lo bueno y para lo malo, pero yo confío en que sea para bien. ____ Mela Chércoles

Y Maverick para terminar Por segunda vez en lo que va de temporada, Maverick Viñales volvió a ser noticia con el GP de turno terminado, en lunes, 21


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Rafa Marrodán

Gran Premio de Gran Bretaña

El Gran Premio de Gran Bretaña estuvo lleno de grandes resultados para muchos pilotos que ansiaban reafirmarse tras una temporada de mucho trabajo. Pol Espargaró consiguió su primera pole y lucho por el podio e incluso la victoria. Aleix Espargaró consiguió el primer podio para Aprilia y Alex Rins se reencontró con el podio tras un año para olvidar. Al mismo tiempo, Fabio Quartararo se reafirma como el candidato número uno para conseguir el título y aumenta su ventaja en la general. Una carrera en la que, además, las seis primeras posiciones estaban ocupadas por seis fabricantes diferentes, un hecho histórico en la categoría reina. 22


One Percent Magazine | Agosto 2021

Pol Espargaró consiguió su primera pole MotoGP ofreció una intensa y a la vez desconcertante lucha por la pole en Silverstone. Fabio Quartararo demostró que estaba en plena forma a pesar del esguince que sufrió tras su fuerte caída el viernes. Dominó en el FP4 y también marcó el mejor tiempo en la Q2 rápidamente tras mejorar el crono de Jack Miller. Pol Espargaró estaba realizando una buena actuación y en el último minuto se hizo con la pole fijando el crono en 1:58.889, bajando en una décima el tiempo de Fabio

Quartararo. Con el tiempo ya cumplido y con la bandera de cuadros en la recta de meta, Jorge Martín reventó el crono con 1:58.008 y batiendo el récord de la pista. La actuación de Martín en la última vuelta provocó una calma tensa, ya que ni siquiera su propio equipo celebraba la pole en el box. El piloto madrileño recortó en la curva ocho para adelantar y poder recortar distancias con otros pilotos en la última vuelta (hecho que reconoció en parque cerrado posteriormente). Tras una reacción algo tardía de dirección de carrera, cancelaron la vuelta de Martín y Espargaró consiguió su primera

pole de la temporada. Este resultado es como agua de mayo para el piloto de Honda, que estaba teniendo problemas para conseguir sus objetivos y adaptarse a la Honda.

Quartararo afianza aún más su liderato Fabio Quartararo volvió a ofrecer un recital durante todo el fin de semana. Con un ritmo imparable, se puso en cabeza tras adelantar a Pol Espargaró y consiguió una ventaja lo suficientemente amplia como para que Rins no pudiera alcanzarle en las últimas vueltas. Con tres segundos de diferencia, consiguió su quinta victoria del año y dio un golpe a la clasificación general ya que su victoria, unida a que sus rivales no subieron al podio, amplió los puntos y ya está a 65 puntos del segundo clasificado, Joan Mir.

• Rafa Marrodán

Aleix Espargaró y su momento dulce con Aprilia El piloto de Aprilia declaró antes de dar comienzo al Gran Premio del Gran Premio de Gran Bretaña que estaba entre los tres mejores pilotos, algo que pudo generar cierta polémica en base a los resultados conseguidos hasta la fecha. En la carrera Aleix demostró que el trabajo que está realizando con la marca italiana estaba dando sus frutos. Tras acariciar el podio en el Red Bull Ring, peleó desde el inicio con su propio hermano por la victoria. Pol Espargaró lideró la carrera y quedó muy cerca de conseguir su primer podio con Honda. Tras el 23


One Percent Magazine | Agosto 2021

gran ritmo que demostró el piloto de Granollers, luchó por la segunda posición con Alex Rins, hasta que fue superado por el de Suzuki. Aleix consiguió subir al podio en tercera posición, consiguiendo así su primer podio con Aprilia.

Tras una temporada complicada para Alex Rins, el piloto de Suzuki por fin volvió a subirse al podio en Silverstone. Tras la lesión previa al Gran Premio de Cataluña, los resultados no fueron los esperados, especialmente tras perderse dos grandes premios por la lesión en el brazo. Además, las caídas tampoco han contribuido a que el piloto volviera a la senda de los buenos resultados. Tras salir desde la décima posición Rins ocupaba la tercera plaza tras ocho vueltas y, tras un error de Aleix Espargaró aprovechó para ponerse en segunda posición y aumentar el ritmo llegando a rodar incluso en tiempos de Quartararo. Esta segunda posición es el primer podio del piloto español en esta temporada (no se subía al podio desde el Gran Premio de Europa en la pasada temporada), que le sirve como una reivindicación para demostrar que es uno de los grandes rivales de la categoría.

Crutchlow regresa y Dixon debuta en MotoGP Gran presencia británica en la categoría reina en Silverstone. Tras la marcha de Viñales, Yamaha anunció a Cal Crutchlow como piloto sustituto en el Gran Premio de Gran Bretaña. El piloto probador volvía a disputar 24

• Rafa Marrodán

Rins se reencuentra con el podio

un gran premio y lo hacía en casa. Crutchlow fue decimoséptimo en la carrera, muy cerca de entrar en la zona de puntos. Con el cambio de Crutchlow a Yamaha después de sustituir a Morbidelli en Petronas en el Gran Premio anterior, era necesario un piloto para ocupar la segunda moto del equipo satélite de la marca japonesa. Fue el momento en el que se confirmó el debut de Jake Dixon en la categoría Reina. El piloto de Moto2 de Petronas compitió en MotoGP en Silverstone, un debut más que

idílico ya que el británico cumplió el sueño de pilotar una MotoGP en casa. Después de que el equipo quedara satisfecho con su trabajo en Silverstone, se confirmó que también sustituirá a Morbidelli en el Gran Premio de Aragón.


One Percent Magazine | Agosto 2021

Martín fuera de juego en la primera vuelta tras ser derribado por Márquez

• Rafa Marrodán

La parte negativa de la jornada la protagonizaron Marc Márquez y Jorge Martín. El de Honda golpeó al piloto de Pramac en la curva nueve de la primera vuelta, derribándolo y acabando con todas las opciones de Martín de volver a realizar un buen fin de semana. Márquez tampoco pudo finalizar la carrera ya que, pese a reanudar la marcha, se fue al suelo más tarde. Tras finalizar la carrera Marc Márquez reconoció el error y pidió disculpas a Martín.

Viñales vuelve a ser feliz, esta vez con Aprilia

Pocos días después Viñales hizo oficial su fichaje por Aprilia como compañero de Aleix Espargaró la próxima temporada. Tras realizar unos test en Misano hace unos días, el equipo ha confirmado que el proyecto con la marca italiana comienza antes de lo esperado. Maverick debutará con Aprilia en el Gran Premio de Aragón y sustituirá a Savadori lo que resta de temporada. El italiano todavía se está recuperando de su lesión y pasará a ser piloto probador de la marca en 2022, dejando la puerta abierta a realizar también algún wildcard en lo que resta de temporada.

Después de una temporada para olvidar, Maverick Viñales fue suspendido por Yamaha y no disputó el Gran Premio de Austria después de que se detectaran irregularidades en el motor. El análisis de la telemetría determinó que Viñales puso en riesgo el motor y su propia seguridad el finalizar la carrera de Estiria. Este hecho provocó que Yamaha decidiera suspender al piloto y bajarlo de su moto para la siguiente carrera, a expensas de solucionar la situación. Tras reconocer el propio piloto que no actuó correctamente, Yamaha también anunció que rompían su relación contractual a mitad de temporada, de manera que Viñales dejaba de ser piloto oficial de Yamaha sin haber cumplido el objetivo de ser Campeón del Mundo. • Rafa Marrodán

____ Beatriz Sánchez

25


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

26


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

27


One Percent Magazine | Agosto 2021

La verdades del caso Viñales; el extraño cambio de Michelin de 2017, “donde todo comenzó” Cuando una relación no llega a buen fin rara vez ese fracaso es achacable a sólo una de las partes. Es de suponer que esta máxima es aplicable a la llamativa ruptura que han protagonizado en las últimas semanas Yamaha y Maverick Viñales. La secuencia de los acontecimientos son a estas alturas sobradamente conocidas. Pero para entender la responsabilidad de cada una de las partes en este hecho tan inusual hemos puesto este asunto bajo la lupa. Y para ello nos hemos remontado al los inicios de la relación Yamaha/Viñales o Viñales/Yamaha, que cada uno elija el orden que más le gusta. Y para huir de interpretaciones subjetivas nos hemos circunscrito a hechos comprobados y a los números; es decir, realidades. Pero siendo muy conscientes que hasta con este planteamiento acabará habiendo interpretaciones que llevarán a tantas opiniones como colores hay.

El cambio de Michelin de 2017, “donde todo comenzó” En España, tierra de Maverick Viñales, buena parte de la afición defiende que Viñales ha sido víctima de un boicot prácticamente desde que llegó a las filas de Yamaha. Una conspiración que nació ante la fulgurante irrupción del piloto catalán en el box de Yamaha. Recordemos que después de dos campañas en Suzuki, en enero de 2017 Maverick llega a Yamaha para sustituir ni más ni menos que a Jorge Lorenzo. Y lo hace de forma arrolladora, dominando con claridad los entrenamientos de pretemporada y ganando tres de los primeros cinco GGPP de la temporada. Una racha que se interrumpe, mejor, se frena en seco, cuando Michelin decide cambiar la carcasa después que, mediante votación, la mayoría de los pilotos decidiesen que así fuese... Viñales era de los que no quería ese cambio; Rossi fue el impulsor del sí. En este punto, los “conspiracionistas” recurren a palabras de Ramón Forcada, entonces responsables de las motos de Viñales. “Cuando en 2017, Maverick estaba líder de la provisional del campeonato, Michelin decidió someter a votación el tipo de carcasa de su neumático delantero, algo insólito y nunca visto antes y que no se verá nunca más después. Como es lógico ese cambio produjo que la M1 pasase a ser una moto diferente 28


One Percent Magazine | Agosto 2021

y extraña a Viñales. El piloto perdió su adaptación que se había demostrado perfecta. Por el contra, esa nueva carcasa mejoró el comportamiento de las motos de HRC; y el campeonato dio un vuelco”. “Además, –siguiendo el guión de Forcada-, Michelin cambio el tipo de neumático trasero ¡once veces!. Nunca en la historia del Campeonato del Mundo se había dado un caso similar relativa a como destruir un equipo/piloto en la cumbre de su perfección deportiva”. Los argumentos expuestos por los que defienden el boicot a Viñales no son especulaciones sino realidades, por lo que escuchar a la parte “acusada” es obligatorio. Así que nos pusimos en contacto con Nicola Goubert, el entonces máximo responsable de Michelin en los GGPP... El ingeniero francés fue muy franco. “Sí es cierto lo del neumático delantero de 2017 y no recuerdo si lo de los once cambios en el trasero fue así, aunque las dos situaciones tuvieron su razón de ser. En el caso del neumático delantero, cuando nosotros –Michelin- volvemos a MotoGP en 2016 lo hacemos con un neumático delantero con dos carcasas diferentes. Como entonces el reglamento no permitía más que tres opciones delanteras, siempre había una carcasa con un solo compuesto, mientras que con la otra los pilotos disponían de dos opciones. Es decir, los de la carcasa A estaban penalizados, porque si nuestro cálculo del compuesto que habíamos llevado no coincidía con las condiciones que nos encontrábamos en el circuito o a lo largo del fin de semana, estaban vendidos. Para evitar esta situación los pilotos no pidieron que nos centráramos en una sola carcasa. Si no recuerdo mal, había tres pilotos que utilizaban una carcasa determinada y el resto la otra. Se hizo una votación entre pilotos y lógicamente salió la mayoritaria. Recuerdo que cuando descartamos una de las carcasas, las mayores quejas llegaron del lado de Ducati. En cuanto al neumático trasero, si recuerdas tuvimos un problema importante con el neumático trasero en Argentina. Creo que fue con Redding. En el siguiente GP, Texas, nos presentamos con una carcasa muy robusta. Pasamos de un extremo al otro. A os pilotos no les gustó, por lo que dando pasos a lo largo de la temporada fuimos poco a poco moviéndonos hacia una carcasa tipo la de Argentina pero resistente.

No recuerdo bien si lo hicimos en tres, cuatro o cinco pasos, pero ciertamente no fueron once. Si a los pasos que dimos se le suman los lógicos cambios del tipo de goma de un circuito a otro puede que dé once neumáticos diferentes, sí, pero los cambios de compuestos es algo no sólo normal sino necesario.” Hay están, las “acusaciones” y las explicaciones. Es verdad que a partir de ahí caben algunas preguntas como el por qué de aquella votación para decidir qué neumático delantero se quedaba y cuál no, o quién la promocionó, o porque Yamaha no se plantó teniendo a su piloto líder del campeonato...Pero eso os lo reservo a cada uno de vosotros. ____ Manu Pecino

29


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Víctor Blanco

Pertamina Mandalika SAG Team

30


One Percent Magazine | Agosto 2021

Intensa vuelta al trabajo después del parón veraniego en julio. Los pilotos del Pertamina Mandalika SAG Team han disputado tres grandes premios este mes: doblete en el Red Bull Ring con los Grandes Premios de Estiria y Austria y el Gran Premio de Gran Bretaña. Por otra parte, el Pertamina Mandalika SAG Euvic Team también disputó la sexta ronda del FIM CEV Repsol en Jerez. El Gran Premio de Estiria supuso la vuelta a la competición después de un descanso de cinco semanas para todos los equipos. Tom Lüthi fue de menos a más durante todo el fin de semana, consiguiendo el pase directo a la Q2 y saliendo desde la decimotercera posición de la parrilla. El piloto suizo perdió algunas posiciones en el inicio, aunque recuperó las buenas sensaciones y recuperó puestos hasta finalizar décimo sexto. Bo Bendsneyder tuvo un fin de semana difícil en Austria ya que tuvo las mejores sensaciones con la moto, tampoco durante la carrera. Bendsneyder luchó por conseguir el mejor resultado y fue vigésimo tercero. El Gran Premio de Austria completaba dos intensas semanas en el Red Bull Ring. Tom Lüthi fue de menos a más en la carrera y se encontró cada vez más cómodo, remontando posiciones y consiguiendo una gran novena posición, su mejor resultado en esta temporada. Su compañero de equipo Bo Bendsneyder volvió a sufrir en esta ocasión. Recuperó varias posiciones en las primeras vueltas y fue capaz de mantener un buen ritmo de carrera. El holandés fue décimo séptimo, muy cerca de los puntos. Este fin de semana el Pertamina Mandalika SAG Team contó también con la presencia de Taiga Hada como wildcard. El piloto japonés realizó una gran salida que le permitió remontar varias posiciones en la primera vuelta. Tras encontrar mejores sensaciones fue capaz de mantener un buen ritmo que le permitió finalizar en vigésimo primero. El equipo se despidió de agosto con la disputa del Gran Premio de Gran Bretaña. Tom Lüthi concluyó el fin de semana con una carrera en la que escaló posiciones desde las primeras vueltas. Ya en la segunda parte de la carrera superó a más rivales hasta finalizar

en undécima posición. Bendsneyder, en cambio, no comenzó de la mejor forma. El piloto holandés perdió varias posiciones en las primeras vueltas ya que no encontraba un buen feeling con la moto. Supo reponerse y se esforzó al máximo hasta cruzar meta en decimoquinta posición y entrar en la zona de puntos. Los pilotos del Pertamina Mandalika SAG Euvic Team realizaron una gran actuación en la sexta ronda del FIM CEV Repsol. Dimas Ekky Patrama regresaba a la competición en Jerez después de no poder disputar la ronda anterior. Tras conseguir la novena posición de la parrilla de salida, peleó en ambas carreras por estar en el grupo delantero e incluso por finalizar entre los cinco primeros clasificados. Patrama fue octavo y noveno en ambas carreras, pese a que acusó la falta de kilómetros por su ausencia en Aragón y las altas temperaturas. Por otro lado, su compañero Piotr Biesiekirski trabajó muy duro durante todo el fin de semana por conseguir un buen feeling. Tras salir desde la undécima posición de la parrilla, remontó posiciones en ambas carreras desde el inicio y mantuvo un buen ritmo hasta cruzar meta en octava y undécima posición. Durante el Gran Premio de Gran Bretaña el Pertamina Mandalika SAG Team también confirmó que contarán con Gabri Rodrigo la próxima temporada. El piloto hispanoargentino dará el salto al Mundial de Moto2 en 2022 y será el compañero de Bo Bendsneyder, que también ha confirmado que continuará en el equipo liderado por Edu Perales. Las próximas citas del equipo serán el Gran Premio de Aragón de MotoGP, el 12 de septiembre en MotorLand Aragón; y la última cita del FIM CEV Repsol, del 18 al 21 de noviembre en al Circuit Ricardo Tormo de Valencia. ____ Beatriz Sánchez 31


One Percent Magazine | Agosto 2021

PERTAMINA MANDALIKA SAG TEAM

The Styrian Grand Prix was the return to competition after a five-week break for all teams. Tom Lüthi made progress throughout the weekend, getting the direct pass to Q2 and starting from the thirteenth position on the grid. The swiss rider lost some positions at the beginning, although he began to feel more comfortable and climbed some places until he was sixteenth, very close to scoring in a new race. Bo Bendsneyder had a tough weekend at the Red Bull Ring. The Dutch rider did not find the best feeling with his bike and fought for the best possible result, and he crossed the finish line in twenty-third position. The Austrian Gran Prix completed twi intense weekd at the Red Bull Ring. Tom Lüthi went from low to high throughout the race and he felt more and more comfortable in each lap. He climbed positions until he finished ninth, his best result this year. His teammate Bo Bendsneyder siffered again this time. He recovered several places in the opening laps and was able to maintain a good pace. The Dutch rider was seventeenth, very close to the points. This weekend the Pertamina Mandalika SAG Team also had the presence of Taiga Hada as a wildcard. The Japanese rider made a great start that allowed him to climb several positions in the first lap. Hada found a good feeling and he was able to maintain a good rhythm that allowed him to finish in twenty-first. The British Grand Prix was the last race in August. Tom Lüthi concluded the weekend starting from seventeenth posición in a race in which he climbed positions from the first laps. Already in the second part of the race he overtook several riders to finish in eleventh position. Bendsneyder, on the other hand, did not start in the best way. The Dutch rider lost positions in the first laps as he did not find a good feeling with the bike. 32

• Víctor Blanco

Intense return to work after the summer break in July. The Pertamina Mandalika SAG Team riders have contested three grands prix this month: double race at the Red Bull Ring with the Styrian and Austrian Grands Prix and the British Grand Prix. The Pertamina Mandalika SAG Euvic Team also played the sixth round of the FIM CEV Repsol in Jerez.

He knew how to recover and did his best to cross the finish line in fifteenth position and enter the points zone. The Pertamina Mandalika SAG Euvic Team riders put on a great performance in the sixth round of the FIM CEV Repsol. Dimas Ekky Patrama returned to competition in Jerez after missing the previous round at MotorLand Aragón. After taking the ninth position on the starting grid, he fought in both races to be in the front group and even to finish in the top five. Patrama was eighth and ninth in both races, despite the fact that he accused the lack of kilometers and the high temperatures. On the other hand, his teammate Piotr Biesiekirski worked very hard all weekend to get a good feeling. After starting from eleventh position on the grid, he overtook positions in both races from the start and maintained a good pace until crossing the finish line in eighth and eleventh positions. During the British Grand Prix the Pertamina Mandalika also confirmed that Gabri Rodrigo will compete with the team next season. The Spanish-Argentine rider will make the leap to the Moto2 World Championship in 2022 and will be the teammate of Bo Bendsneyder, who has also confirmed that he will continue in the team led by Edu Perales. The team's next appointments will be the MotoGP Grand Prix of Aragon, on September 12 at MotorLand Aragón; and the last round of the FIM CEV Repsol, from November 18 to 21 at the Circuit Ricardo Tormo in Valencia. ____ Beatriz Sánchez


• Víctor Blanco

One Percent Magazine | Agosto 2021

33


• Víctor Blanco

One Percent Magazine | Agosto 2021

34


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Víctor Blanco

PERTAMINA MANDALIKA SAG TEAM

Kembali bekerja secara intens setelah liburan musim panas di bulan Juli. Para pebalap Tim Pertamina Mandalika SAG telah mengikuti tiga grand prix bulan ini, dua balapan di Red Bull Ring pada Grand Prix Styria dan Austria kemudian Grand Prix di Inggris. Tim Euvic SAG Pertamina Mandalika juga mengikuti putaran keenam FIM CEV Repsol di Jerez. Setelah istirahat lima minggu untuk semua, tim kembali berkompetisidi Grand Prix Styria. Tom Lüthi membuat kemajuan sepanjang akhir pekan, mendapatkan posisi waktu untuk langsung memasuki Q2 dan mulai dari posisi ketiga belas pada grid start. Pembalap swiss kehilangan beberapa posisi di awal, namun ia mulai merasa lebih nyaman dan naik beberapa posisi sampai pada posisi keenam belas, sangat dekat untuk mencetak poin pada balapan baru. Bo Bendsneyder mengalami akhir pekan yang sulit di Red Bull Ring. Pembalap Belanda itu tidak mendapat perasaan terbaik dengan motornya namu berjuang untuk hasil terbaik, sehingga dia dapat melewati garis finis di posisi ke duapuluh tiga. Pada Grand Prix di Austria diadakan dua minggu yang intens pada Red Bull Ring. Tom Lüthi menunjukkan kemajuan sepanjang balapan dan semakin nyaman di setiap putaran. Dia berhasil naik posisi hingga finis pada posisi ke sembilan, hasil terbaiknya tahun ini. Rekan setimnya, Bo Bendsneyder kembali mengalami kesulitan kali ini. Namu dia memulihkan beberapa posisi di lap pembukaan dan mampu mempertahankan kecepatan yang baik. Pembalap Belanda itu berada di urutan ketujuh belas, yang sangat dekat dengan posisi poin. Akhir pekan ini Tim SAG Pertamina Mandalika juga memiliki kehadiran Taiga Hada sebagai wildcard. Pembalap Jepang itu melakukan start bagus yang memungkinkannya naik beberapa posisi pada lap pertama. Hada mendapat perasaan yang baik dan dia mampu mempertahankan ritme yang baik yang memungkinkan dia untuk menyelesaikan balapan pada posisi dua puluh satu. Grand Prix Inggris adalah balapan terakhir di bulan Agustus. Tom Lüthi mengakhiri akhir pekan mulai dari posisi ketujuh belas dalam balapan dimana ia naik posisi dari lap pertama. Dari pertengahan balapan dia berhasil mendahului beberapa pembalap untuk finis di posisi kesebelas. Di sisi lain, Bo Bendsneyder tidak berhasil melakukan start terbaiknya. Pembalap Belanda kehilangan beberapa posisi pada lap pertama karena dia tidak mendapat perasaan yang baik dengan motornya. Namun dia tahu bagaimana memulihkan diri dan melakukan yang terbaik untuk melewati garis finis di posisi kelima belas dan mreaih poin.

Pebalap Pertamina Mandalika SAG Euvic Team sempat menunjukkan peroforma baik pada putaran keenam Repsol FIM CEV. Dimas Ekky Patrama kembali berkompetisi di Jerez setelah absen pada putaran sebelumnya di MotorLand Aragón. Setelah menempati posisi kesembilan pada grid start, ia berjuang di kedua balapan untuk berada di grup depan dan bahkan finis di lima besar. Dimas Ekky berada pada urutan ke delapan dan ke sembilan di kedua balapan, terlepas dari keluhannya akan kurangnya kilometer dan tingginya suhu udara. Di sisi lain, rekan setimnya, Piotr Biesiekirski, bekerja sangat keras sepanjang akhir pekan untuk mendapatkan perasaan yang baik. Setelah start dari posisi kesebelas pada grid, ia berhasil memperbaiki posisi di kedua balapan dari awal dan mempertahankan kecepatan yang baik hingga melintasi garis finis di posisi kedelapan dan kesebelas. Pada Grand Prix Inggris juga, Pertamina Mandalika SAG Team juga memastikan bergabungnya Gabri Rodrigo yang akan bersaing bersama tim musim depan. Pembalap Spanyol-Argentina itu akan melakukan peningkatan ke Kejuaraan Dunia Moto2 pada musim 2022 dan akan menjadi rekan tim Bo Bendsneyder, yang juga telah mengkonfirmasi bahwa ia akan melanjutkan berkompetisi bersama tim yang dipimpin oleh Edu Perales. Penampilan tim berikutnya adalah pada Grand Prix MotoGP Aragon, Spanyol, pada tanggal 12 September di MotorLand Aragón sementara itu untuk FIM CEV Respol pada putaran terakhir tanggal 18-21 November di Sirkuit Ricardo Tormo di Valencia.

____ Beatriz Sánchez

35


• Rafa Marrodán

36 • Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021


• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

37


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Víctor Blanco

FIM CEV Repsol Jerez

38

Intensísima jornada la que se vivió en el trazado andaluz con seis carreras, dos de cada categoría, ya que tras la suspensión de la cita anterior en MotorLand Aragón por el fallecimiento de Hugo Millán se añadieron más carreras en este fin de semana. El día comenzó con un emotivo minuto de silencio en recuerdo de Hugo Millán, que dio paso a unas emocionantes carreras en las que hubo cambio de líderes en las clasificaciones y Fermín Aldeguer se proclamó Campeón de Europa de Moto2.


One Percent Magazine | Agosto 2021

Moto3 fue la categoría encargada de dar comienzo a la acción. La parrilla de salida estuvo formada por Iván Ortolá en la pole, junto a su compañero en el Team MTA, Elia Bartolini en segunda posición y Joel Kelso completando la primera fila. Como viene siendo habitual, fue una carrera en grupo en la que rápidamente Joel Kelso se puso en cabeza y lideró hasta las últimas vueltas. El piloto australiano perdió varias posiciones y cayó hasta la séptima y definitiva posición. La lucha por la victoria se centró en Scott Ogden, que a falta de cinco vueltas pasó a liderar el grupo y aguantó los intentos de David Muñoz por superarle. Ogden consiguió su primera victoria por cincuenta milésimas sobre Muñoz, segundo clasificado. Iván Ortolá cruzó la meta en tercera posición, a 78 milésimas del ganador. Una carrera con un final ajustadísimo que aprieta también la clasificación general. En la segunda carrera del Moto3 Junior World Championship Kelso volvió a liderar en las primeras vueltas, aunque el piloto australiano del AGR Team cometió un error en la quinta vuelta que le relegó al segundo grupo, sin opción de alcanzar de nuevo al grupo de cabeza. David Muñoz supo aprovechar la situación y comenzó a aumentar el ritmo tratando de dividir al grupo. Perseguido por Ortolá y Daniel Holgado, los tres pilotos pelearon por la victoria en las últimas vueltas. Solo Holgado fue capaz de superar a Muñoz y ponerse primero, aunque por un breve periodo de tiempo. Muñoz recuperó el liderato y se proclamó vencedor de la prueba con más de un segundo de ventaja, mientras que la segunda posición estuvo muy disputada entre los otros dos pilotos. Finalmente, Iván Ortolá fue el segundo clasificado sumando un nuevo podio y Daniel Holgado ocupó la tercera plaza a pesar de haber recibido una penalización de tres segundos por no completar la long lap penalty. En Moto2, Alonso López consiguió la pole frente a su compañero de equipo y máximo rival en el campeonato, Fermín Aldeguer, que salía desde la segunda posición. Lukas

Tulovic fue quien acompañó a los pilotos del Boscoscuro Team Ciatti en la primera fila. No hubo sorpresas en la categoría y, de nuevo, Aldeguer y López lideraron con sobrada ventaja sobre el resto de los pilotos. En la primera carrera Alonso López se hizo con el liderato durante las primeras vueltas. Tras tres vueltas, Aldeguer trató de arrebatarle el liderato, aunque rápidamente su compañero de equipo volvió a superarle. A falta de siete vueltas Fermín Aldeguer consiguió, de nuevo, liderar la prueba y se hizo con una nueva victoria, asestando un duro golpe a la clasificación y contando con opciones matemáticas de ser campeón en Jerez. Alonso Lopez fue segundo y Lukas Tulovic tercero. En la segunda carrera Alonso López realizó una gran actuación y lideró duranta gran parte de las vueltas, consiguiendo la victoria, seguido de su compañero Fermín Aldeguer y de nuevo con Lukas Tulovic en tercera posición después de que peleara por el podio con pilotos como Xavi Cardelús, Taiga Hada o Adam Norrodin, entre otros. Este segundo puesto le bastó a Fermín Aldeguer para proclamarse Campeón de Europa de Moto2 en una temporada que ha rozado la perfección. En la Hawkers European Talent Cup se libró una intensa batalla por la victoria y por el podio. La primera carrera se detuvo por una bandera roja en la primera vuelta y se reanudó reducida a siete vueltas. Una carrera a sprint en la que Máximo Martínez, Brian Uriarte y Ángel Piqueras se escaparon del grupo y obtuvieron una ventaja de hasta cuatro segundos sobre sus rivales. En la última vuelta fue Brian Uriarte quien cruzó la meta en primera posición, con Máximo Martínez en segundo lugar y Ángel Piqueras tercero. Sin embargo, Uriarte superó los límites de pista y fue penalizado con perder una posición en favor de Martínez, que se hizo con la victoria en esta ocasión.

En la segunda y última carrera de la categoría se repitió el mismo pódium. Máximo Martínez volvió a ser al ganador de la prueba, aunque en esta ocasión amplió la ventaja desde el inicio y el grupo se estiró progresivamente alejando a sus perseguidores. Xabi Zurutuza contaba con opciones hasta que en la vuelta diez se fue al suelo, cediendo además el liderato de la categoría a Máximo Martínez. Con estos resultados, las clasificaciones quedan de la siguiente manera: en Moto2 Fermín Aldeguer se ha proclamado campeón de la categoría con 245 puntos, seguido de Alonso López (201 pts.) y de Lukas Tulovic (119 pts.) en tercera posición. En Superstock 600, Alex Escrig (250 pts.) ya llegó a Jerez como Campeón. Ondrej Vostatek (148 pts.) es segundo y Kevin Irgis (132 pts.) tercero. En Moto3 la lucha por el campeonato todavía está muy abierta. Daniel Holgado lidera la clasificación con 176 puntos. David Muñoz (134 pts.) ocupa la segunda posición e Iván Ortolá (113 pts.) es tercero en la general. Por último, en la Hawkers European Talent Cup Máximo Martínez es el actual líder con 136 puntos. Le sigue de cerca Adrián Cruces (128 pts.), segundo clasificado. Xabi Zurutuza (125 pts.) es tercero a tan solo tres puntos. La temporada 2021 del FIM CEV Repsol ya está en su recta final. La próxima cita tendrá ligar el 18 de septiembre en Misano, aunque en esta ocasión tan solo participarán los pilotos de Moto3, coincidiendo con la celebración del Gran Premio de MotoGP. El resto de las categorías tendrán que esperar al 21 de noviembre para disputar las últimas carreras del año (también lo hará Moto3) en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia. ____ Beatriz Sánchez 39


• Samuel de Román

One Percent Magazine | Agosto 2021

40


• Samuel de Román

One Percent Magazine | Agosto 2021

41


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Jesús Robledo

AGR TEAM El AGR Team concluyó el mes de agosto disputando la sexta ronda del FIM CEV Repsol en el circuito de Jerez – Ángel Nieto. Los pilotos del equipo de Anscari Nadal realizaron un gran trabajo durante todo el fin de semana, con doblete de carreras en Moto2 y en Moto3. Por otra parte, en la Hawkers European Talent Cup Kristian Daniel disputó la last Chance Race, en la que estuvo muy cerca de asegurar su disputa en las carreras del domingo.

42


One Percent Magazine | Agosto 2021

Taiga Hada aseguró la segunda fila de la parrilla en la primera sesión. En la primera carrera de Moto2 Hada peleó con el grupo por la quinta posición durante toda la carrera, enfrentándose incluso a su compañero de equipo Sam Wilford. Hada no encontró el mejor setting en esta ocasión, aunque no fue impedimento para que luchara por entrar en el Top5 hasta los últimos metros y finalizara sexto. En la segunda carrera las condiciones meteorológicas complicaron el pilotaje y el calor pasó factura en la última carrera del día. Taiga comenzó la carrera remontando puestos y en pocas curvas ya rodaba en tercera posición. Con mejores sensaciones, peleó por la cuarta posición de principio a fin hasta que cruzó meta quinto. Su compañero Sam Wilford realizó uno de sus mejores fines de semana. El británico salía desde la décima fila de la parrilla y, aunque en la primera carrera perdió puestos, supo reponerse y engancharse al grupo hasta que finalizó séptimo. En la segunda carrera su buena salida le permitió estar en el grupo desde el inicio. Wilford fue octavo, aunque llegó a rodar en sexta posición y está demostrando que tiene potencial para luchar por los primeros puestos e incluso por el podio. En Moto3, Joel Kelso consiguió marcar el tercer mejor registro de la categoría en la primera sesión clasificatoria, que le valió para la clasificatoria combinada ya que los tiempos de la segunda sesión fueron más lentos. Pese a no comenzar el fin de semana con buenas sensaciones el piloto australiano salía desde la primera fila de la parrilla una vez más. Ya el domingo, Kelso

realizó una buena salida en las dos carreras, llegando a liderar la prueba en ambas ocasiones. En la primera carrera perdió posiciones en las últimas vueltas y se vio obligado a remontar, yendo de menos a más, hasta finalizar en séptima posición. Ya en la segunda carrera, Joel Kelso realizó una actuación similar, aunque en este caso las temperaturas fueron más altas y condicionaron el desarrollo de la carrera. El piloto australiano cometió un error cuando lideraba la prueba que le relegó al final del grupo delantero al mismo tiempo que éste se dividía. El piloto del AGR Team volvió a ser séptimo después de luchar por la sexta posición. Mattia Volpi fue de menos a más en este fin de semana, especialmente en la primera carrera. Tras salir desde la vigésimo tercera posición, aunque a tan solo unas décimas del ‘poleman’, el italiano recortó posiciones en las primeras vueltas y peleó por mantener un buen ritmo hasta que cruzó meta en decimoséptima posición, el mejor resultado conseguido que ha conseguido Mattia Volpi desde su estreno en Moto3. En la segunda carrera de la categoría el joven piloto del AGR Team perdió varias posiciones en la salida y a partir de este momento comenzó su particular remontada para conseguir el mejor resultado. Volpi recuperó posiciones y peleó por la vigésima posición hasta la última vuelta, finalizando en vigésimo primera posición. En la Hawkers European Talent Cup, Kristian Daniel realizó un gran fin de semana y estuvo muy cerca de clasificarse para disputar las carreras del domingo. Tras la nueva normativa en la que la parrilla de la categoría se

ha reducido a 30 pilotos, el joven piloto norteamericano disputó la Last Chance Race saliendo desde la primera fila de parrilla. Kristian Daniel rápidamente se puso en cabeza y lideró durante prácticamente la totalidad de la carrera. Tras pelear por la victoria hasta el último momento, finalizó en una meritoria tercera posición. Una vez finalizada la prueba perdió una posición por superar los límites de la pista y pasó a ocupar la cuarta plaza. Kristian Daniel dio un gran salto en este fin de semana y peleará por conseguir el pase directo a las carreras en Valencia. Con estos resultados, Sam Wilford es sexto en la clasificación general de Moto2 con 81 puntos, mientras que Taiga Hada es décimo con 58 puntos. En Moto3, Joel Kelso ocupa la octava plaza con 64 puntos. Mattia Volpi y Kristian Daniel todavía no han sumado sus primeros puntos de la temporada. La próxima cita del campeonato será el el 19 de septiembre en Misano, aunque en esta ocasión tan solo competirán los pilotos de Moto3, coincidiendo con la celebración del Gran Premio de San Marino. En cambio, los pilotos de Moto2 y de la Hawkers European Talent Cup tendrán que esperar a la última carrera del año. El Circuit Ricardo Tormo de Valencia acogerá por segunda ocasión en esta temporada una cita del FIM CEV Repsol y cerrará la temporada del 18 al 21 de noviembre. ____ Beatriz Sánchez

43


• Jesús Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

44


• Jesús Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

45


• Jesús Robledo

46 • Jesús Robledo

• Jesús Robledo

• Jesús Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021


• Jesús Robledo

• Jesús Robledo

• Jesús Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

47


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Paco Martín

AGR TEAM visita la yeguada Cartuja Hierro del Bocado y las Bodegas Lustau

48


One Percent Magazine | Agosto 2021

A través de una visita guiada los miembros del equipo pudieron recorrer todas las instalaciones e ir conociendo las tareas y labores que diariamente se realizan en las mismas. Desde el mantenimiento de las cuadras y la limpieza de todo el material, a los diversos cuidados que requieren todos los animales de la Yeguada: limpieza, herraje, alimentación, crianza y, por supuesto, doma. Durante el recorrido no faltó la visita a la exposición de carruajes y al guadarnés de lujo donde se guardan algunas de las joyas históricas de gran valor de esta entidad.

• Paco Martín

Coincidiendo con la celebración de la sexta ronda del FIM CEV Repsol en Jerez, el AGR Team visitó las instalaciones de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. En ella tanto los pilotos como miembros del equipo disfrutaron de las instalaciones y tuvieron la oportunidad de conocer la historia que hay detrás de estos emblemáticos ejemplares que han traspasado las fronteras del tiempo.

La visita fue, además, una oportunidad para conocer de cerca tanto a los ilustres ejemplares que forman la Yeguada, como a todos los miembros de su equipo que lo hacen posible: mozos de cuadra, jinetes, técnicos, veterinarios… “una estructura y forma de trabajo que bien podría ser similar a la de AGR Team: porque para salir a correr, un piloto necesita a todos los miembros de su equipo, sin no hay equipo, no somos nada” declaró Anscari Nadal, Team Manager y propietario del equipo de motociclismo AGR Team.

los expertos cocheros de la Yeguada o ver los ejercicios de doma que diariamente realizan estos singulares ejemplares. “El caballo cartujano ha sido apreciado siempre por su belleza, su elegancia y, fundamentalmente, por su entrega y dotes para la doma. Estos ejercicios diarios tienen una gran importancia a la hora de seleccionar los mejores ejemplares” declaró Judit Anda, presidenta de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.

Durante la visita, además, los pilotos pudieron disfrutar de la experiencia de llevar un coche de caballos asistidos por

En esta jornada el AGR Team también visitó las Bodegas Lustau, fundada en 1896 y que actualmente cuenta con

más de 120 años de historia. Actualmente es considerada como referencia mundial de vinos de Jerez de la mayor calidad, y en su visita el equipo pudo conocer la historia del lugar y las diferentes variedades de vinos que allí se producen. ____ Beatriz Sánchez

49


• Paco Martín

50 • Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021


• Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

51


• Paco Martín

52 • Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021


• Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

53


One Percent Magazine | Agosto 2021

WHEELS

54

• Paco Martín

• Paco Martín

• Paco Martín

By Paco Martín


• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

55


• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

56


• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

57


• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

58


• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

59


• Alejandro Ceresuela

One Percent Magazine | Agosto 2021

60


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

61


One Percent Magazine | Agosto 2021

Ronald Zambrano, el camino del color

La historia de Ronald Zambrano es la de un nómada que sintetiza en su arte las múltiples experiencias que ha vivido por el mundo mientras iba forjando su propio estilo. • Samuel de Román

Con sus obras llenas de color podemos conocer a un pintor escrupuloso que no deja nada al azar. Todo tiene un por qué, un sentido, que hace que sus cuadros cuenten las historias de un camino que aun a día de hoy sigue recorriendo.

62


One Percent Magazine | Agosto 2021

¿Desde cuándo pintas? ¿Lo recuerdas?

Pinto desde niño debido a una estancia que tuve en el hospital, ya que me había puesto un poco enfermo, entonces mi mamá me llevo una caja de colores y mi única manera para poder de desconectar era coloreando cuadernos enteros. Así empezó la historia, que luego con los años volví a retomar. ¿Nos podrías contar cómo fue tu camino desde que partiste de Venezuela hasta ahora que estás asentado en Madrid?

Empecé a colaborar con proyectos y con otros artistas, y buscar un camino para mi trabajo como artista. Realicé varias exposiciones en diferentes espacios y galerías... siempre quería seguir formándome así que estudie fotografía en Efti haciendo un curso profesional en fotografía digital. Estuve un tiempo uniendo las fotos con pintura y tocando temas entre la naturaleza y el hombre, creo que allí empezó la búsqueda de trabajar con la memoria y con la identidad. Fui invitado a exponer en el palacio de la Naciones Unidas en Ginebra y en la comisión Europea en Bruselas, con el tiempo me di cuento que quería seguir pintando, así que de nuevo volví a la pintura. He seguido trabajando en esta dirección desde hace años. He tocado muchas puertas en las que en algunos momentos no ha sido fácil, pero la constancia y el amor por la pintura siempre me empujaban hacia adelante. También he trabajado para algunas galerías y realizando Exposiciones en espacios emergentes. Tus obras están llenas de color. Yendo un poco más allá de lo meramente pictórico ¿qué es significan esos colores para ti? Trabajo con el pigmento, con acrílicos, sprays... el color es algo intrínseco, lo llevo dentro y me sale de una manera natural. El color representa en muchos momentos una conexión con un estado interior, no solamente emocional, sino también muy meditativo, para poder plantear lo que en ese momento quiero contar apoyado de una idea, un concepto, que le da contenido a lo que estoy persiguiendo, en algunos momentos también me conduce a lo que a veces intento expresar. También veo el color como un medio de libertad e intuición. ¿Nos podrías explicar cómo es tu proceso creativo? ¿En que te inspiras? Me inspira ese viaje hacia dentro, la idea de la memoria y la identidad, la naturaleza... está ligado con haberme ido muy joven y estar dentro de otras culturas.

• Samuel de Román

Cuando terminé la universidad me fui a Viena, quería estudiar allí de nuevo, hacer toda la carrera otra vez, pero no me aceptaron en la Academia de artes. Conocí a un pintor que se llamar Karl Goldamer por medio de amigos artistas y empecé a trabajar con él como su asistente. Hice algunos talleres y cursos y luego, después de una temporada y tener un espacio para trabajar allí con mis piezas, decidí venir a Madrid hacer un máster de crítica y practica del arte contemporáneo en la Complutense.

¿Tienes referentes tanto clásicos como actuales? Siempre hay referencias, me ha gustado mucho el expresionismo alemán, también Joseph Beuys, Gerard Ritcher, que son más cercanos y algunos artistas, americanos y claramente los clásicos como Goya, Tiziano, Turner. Sin embargo sigo viendo mucho arte actual que me llega entre ellos Peter Zimmerman, Carlos Cruz Diez. Para finalizar, ¿dónde podremos verte a corto-medio plazo? Tendré una exposición el día 16 de septiembre en la galería Zona Incontrolable, es donde se podrá ver mi trabajo mas reciente, en el toca temas como el viaje y la memoria, desde la abstracción. Podemos ver su obra en: http://www.ronaldzambrano.es https://www.instagram.com/ronaldzam2000/

63


One Percent Magazine | Agosto 2021

• Paco Martín

El Skateboarding: un estilo de vida olímpico

64


One Percent Magazine | Agosto 2021

Y digo bien si me pregunto si desearían o no esta corriente deportiva y olímpica. Esto realmente no está claro. La imagen perfecta es la campaña Don’t Do It, que, skaters y marcas que rodean a este mundo, han lanzado parafraseando el eslogan de una conocida marca de zapatillas y pidiendo que no se mercantilice su formar de ver la vida y criticando la entrada de grandes empresas en el skateboarding. De esta manera, se han creado dos corrientes dentro del skate, la purista que reniega de las olimpiadas y que sigue su camino alternativo, y otra más acorde con los nuevos tiempos del monopatín que defienden un sentido deportivo y lúdico. A pesar de las críticas, ambas conviven y ambas son compatibles. Quizás sea por el propio carácter integrador que conlleva el movimiento skater. Así, con este panorama, vemos como se ha pasado de ‘fastidiar’ a los transeúntes de las calles en las ciudades, a crear skateparks

El comenta como TheHOME “ha pasado de tener un solo alumno cuando comencé con esta aventura hace unos años, a ir creciendo cada vez más. Alumnos de todas las edades, cada vez más jóvenes y número parejo de niños y niñas”. Asevera también sobre los valores que alumnos y padres encuentran en el skateboarding, “valores como la constancia, la confianza en uno mismo, superar adversidades y sufrimiento, y a nivel psicomotriz, el equilibrio, posicionamiento, visión espacial y periférica, así como algo muy importante hoy en día: el compañerismo, el sentimiento de pertenencia a un grupo de amigos. Por todo esto y más cosas, el skate tiene cada vez más seguidores y practicantes. Además, las olimpiadas han sido un empujón a las escuelas que seguro veremos pronto reflejado en nuevos alumnos y alumnas. Al ver la juventud de los olímpicos de este deporte en Tokio, nos damos cuenta del futuro prometedor de esta disciplina.”

• Paco Martín

para practicar este deporte y, como consecuencia, que hayan nacido escuelas de skaters, como la que Borja Benjumeda dirige en El Puerto de Santa María, TheHOME.

Realmente, el skateboard, patineta o monopatín, es el símbolo y nexo que ha unido a ‘surferos de olas urbanas’ de una identidad propia y característica, donde lo irreverente se convierte en social y la contracultura tiñe cada una de las ruedas que hacen rodar a este movimiento, y que los avatares del destino han blanqueado esa imagen transgresora para convertirlo en deporte olímpico. ____ Paco Martín, agosto 2021 • Paco Martín

Poco podían imaginar aquellos surferos californianos, allá por los sesenta, que aquello que hacían sobre su tabla de madera con ruedas de patines, para surfear calles y mobiliario urbano, sustituto para aquellos días donde sus deseos de coger olas en Malibú se veían truncados, se convertiría 50 años después en deporte olímpico. Y menos aún lo soñaría (o siquiera desearía) Rodney Mullen, padre del skate moderno, cuando en los años ochenta, se estrujaba la sesera (y los huesos contra el asfalto) inventando los trucos bases del skateboarding ( el Heelflip, el 360 flip…) y viviendo el carácter underground de un estilo de vida diferente, intrínseco en los skaters, de pantalones anchos, gorras, y camisetas de los Misfits, de gamberros ‘jodiendo’ a la gente en las plazas, con su patineta y su música punk y hard rock.

65


• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

66


• Paco Martín

One Percent Magazine | Agosto 2021

67


One Percent Magazine | Agosto 2021

WHAT A WONDERFUL WORLD I see trees of green, Red roses too. I see them bloom For me and for you. And I think to myself, What a wonderful world.

Veo árboles verdes, Rosas rojas también. Las veo florecer Para mí y para ti. Y pienso para mí mismo, Que mundo maravilloso.

I see skies of blue, And clouds of white. The bright blessed day, The dark sacred night. And I think to myself, What a wonderful world.

Veo cielos azules, Y nubes blancas. El día bendecido brillante, La noche sagrada oscura. Y pienso para mí mismo, Que mundo maravilloso.

The colors of the rainbow So pretty in the sky, Are also on the faces Of people going by. I see friends shaking hands Saying how do you do. They're really saying I love you.

• Rafa Marrodán

I hear babies cry, I watch them grow. They'll learn much more Than I'll never know. And I think to myself, What a wonderful world. Yes, I think to myself What a wonderful world. Louis Armstrong 68

QUE MUNDO MARAVILLOSO

Los colores del arco iris Tan bonitos en el cielo, Están también en los rostros De la gente que pasa. Veo amigos dándose la mano Diciendo cómo estás. Realmente están diciendo Te amo. Escucho llorar a bebés, Los veo crecer. Aprenderán mucho más De lo que jamás sabré yo. Y pienso para mí mismo, Que mundo maravilloso. Sí, pienso para mí mismo Que mundo maravilloso. Louis Armstrong


• Rafa Marrodán

• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

69


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

70


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

71


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

72


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

73


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

74


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

75


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

76


INVICTUS HERACLES CHAQUETA DE MOTO DE CORDURA TRICAPA Invictus Heracles es una chaqueta de moto de cordura para hombre perfecta para todo el año, pero sobre todo para aquellos días en los que queremos coger la moto y el tiempo, climáticamente, no acompaña. La chaqueta Heracles destaca por ser un modelo de chaqueta tricapa, que está compuesta por la chaqueta convencional, una membrana que se puede extraer y un forro térmico. tres piezas independientes pero que se acoplan con una cremallera. Con el aumento de las temperaturas vas a poder ir quitando capas e ir haciéndola más ligera. Las protecciones que lleva incorporada la chaqueta de moto Heracles están homologadas, por lo que en caso de alguna caída estaríamos bien protegidos.

CARACTERÍSTICAS • Chaqueta Tricapa en cordura D500 • Membrana WaterProof • Forro térmico desmontable • Entradas de aíre grande con sujeción magnética • Salida de aire posterior y bolsillo trasero • Ajuste de cuello con velcro y sujeción. • Ajuste de cadera oculto • Múltiples piezas reflectantes • Cremalleras termoselladas

PVP 145 € IVA INC

INVICTUS ARES CHAQUETA DE MOTO CON PROTECCIONES Buscas un chaqueta de moto con protecciones de calidad a buen precio? Invictus Ares es una chaqueta de moto de diseño moderno y actual que ofrece confort y protección a partes iguales. CARACTERÍSTICAS • Chaqueta de moto realizada en poliester balístico de 600D • Protección homologada en hombros • Protección homologada en codos • Refuerzo en zona de espalda • Espaldera tipo foam incluida • Membrana waterproff transpirable • Forro térmico desmontable • Material hipoalergénico en el cuello • Ajustes en mangas y cinturas • La seguridad cuando viajas en moto es fundamental, por lo que equiparse con una chaqueta de moto es primordial para protegernos ante impactos en el caso de una eventual caída. De este modo las protecciones en hombros y codos son homologadas. Por ello, la chaqueta de moto Invictus Ares es perfecta para rodar seguro sin perder un ápice de comodidad.

• El forro térmico interior es desmontable por lo que es una chaqueta de tipo all seasons. Así que podemos disfrutarla todo el año en la mayoría de la Península. • Es una chaqueta de corte muy deportivo, que incluye multitud de bolsillos por si queremos darle un uso más urbano del día a día donde los bolsillos para guardar cosas son fundamentales.

PVP 124,95 € IVA INC

Contacto www.invictusapparel.es


One Percent Magazine | Agosto 2021

Conoce la historia con Michael Waltrip: Del triunfo a la tragedia en cuestión de segundos Transcurría el 18 de febrero de 2001 cuando el piloto de la Nascar Michael Waltrip ponía fin a una racha de 462 carreras sin triunfo alguno. Aquel día se celebraron las 500 millas de Daytona, la prueba más popular de la Copa Nascar, esa que todo piloto que quiera pasar a la historia de este deporte, debe ganar al menos en una ocasión. Pero los titulares de la prensa no fueron para el flamante triunfador de Daytona, sino para Dale Earnhardt Senior, su jefe, amigo y mentor, que falleció tras un choque en la última vuelta de aquella carrera. Michael Waltrip había tocado el cielo y caído a los infiernos en cuestión de segundos, esta es su historia.

Nuevas botas de mujer Falco Misty Brown • Estilo y proteccion no están reñidos con Falco • Botines de piel para mujer • Membrana High-Tex, impermeable y transpirable • Inserciones de refuerzo en la puntera, el talón y el maléolo • Cómoda plantilla • Suela exterior extra alta • Cierre con cremallera y cordones • Con certificación CE PVP 169.9 IVA Inc

www.gm2online.com

78

Michael Waltrip creció a la sombra de su hermano Darrell, tres veces campeón de la Copa Nascar en los años 1981, 1983 y 1985. Por aquella época, Michael saboreaba las mieles del triunfo en carreras de karts o automóviles de turismo de escasa enjundia. Su salto a la máxima categoría de la Nascar vino de la mano de la leyenda del volante Richard Petty (quien todavía ostenta el récord de victorias con 200), pero resultó traumático desde el punto de vista de los resultados. Durante sus primeros años deambulaba por los circuitos sin pena ni gloria, con dificultades para terminar las carreras y sin atisbo de la ambición y el coraje requeridos. Pero su carrera dio un giro inesperado y no precisamente tras una demostración de talento.

En 1990, el menor de los hermanos Waltrip tuvo un serio accidente en el circuito de Bristol. Se salió de la trazada y estrelló su vehículo frontalmente contra el muro de protección. Varias piezas del coche volaron mientras éste ardía en llamas. Darrell vivió aquella agónica escena desde primera línea. No obstante y contra todo pronóstico, Michael salió ileso de aquel percance. Y no sólo eso, aquel mismo día mientras estaba en el hospital pasando la preceptiva revisión médica, recibió una visita inesperada. Ni más ni menos que la de Dale Earnhardt Sr. Durante su dilatada y exitosa trayectoria, Earnhardt consiguió ni más ni menos que seis títulos de la Copa Nascar y la nada desdeñable cifra de 76 victorias en carreras de dicha competición. Pero si por algún motivo es recordado y admirado, es por ser uno de los competidores más duros de la historia de este deporte. Earnhardt pilotaba con los cinco sentidos, estaba al tanto de todos los aspectos de la industria (marketing, mecánica, taller, etc.) y no daba tregua a sus rivales. No en vano, era conocido como “El intimidador”. Esta agresiva personalidad que mostraba en los circuitos, contrastaba con su forma de ser en su esfera privada. Earnhardt era un tipo cercano y agradable. El típico chaval de pueblo convertido en deportista de éxito y un astuto empresario, pero que es consciente de cuáles son sus raíces.


One Percent Magazine | Agosto 2021

Durante aquella visita al hospital, como si se tratara de un padre con su hijo, Earnhardt abroncó a Waltrip por su conducción temeraria. A partir de aquel momento, se forjó una sorprendente relación entre dos hombres que aparentemente poco tenían en común. Dale se sentía cómodo junto a Michael, siempre afable y dispuesto a compartir unas cervezas y unas risas. Pero no solo eso, Earnhardt vio ciertas cualidades de pilotaje en Waltrip, que hasta entonces no habían aflorado. Como resultado, en 2001 Michael Waltrip se convirtió en piloto oficial del equipo Dale Earnhardt Inc. Se habían acabado las excusas, Michael Waltrip estaba en un equipo importante con todos los medios necesarios a su disposición y, además, contaba con el tutelaje de uno de los grandes de este deporte. Sin embargo, las carreras sin victoria continuaban siendo la tónica. Pero como si de un macabro guion de Hollywood, justo cuando el contador de carreras de victorias se detuvo, también lo hizo el corazón de Dale Earnhardt. El 18 de febrero de 2001, Michael Waltrip puso fin a una sequía que se había prolongado durante 15 años. Y lo consiguió gracias a la inestimable colaboración de los dos Earnhardt (Dale Earnhardt Junior también formaba parte del equipo), quienes protegieron la posición de Waltrip durante las vueltas de la carrera, en lo que parecía se iba a convertir en un glorioso triplete. Sin embargo, a falta de menos de una milla para cruzar la línea de meta, el Chevrolet de Dale Earnhardt Sr. fue golpeado por el coche de Sterling Martin. Earnhardt perdió el control y chocó contra un muro, antes de que el piloto Jen Schrader lo volviera a golpear. Parecía un choque más, pero no fue así. Instantes después, se anunció oficialmente el fallecimiento de Dale Earnhardt Sr. y un escalofrío recorrió el cuerpo de las aproximadamente 200.000 espectadores que se habían congregado en Daytona, y en

especial de dos personas. A pesar del dolor, tanto Michael Waltrip como Dale Earnhardt Junior volvieron a ponerse al frente de sus coches a la semana siguiente. Había carrera y debían cumplir con su deber. Y así hasta llegar al 4 de julio de aquel año, de nuevo en Daytona. A falta de unas diez vueltas, Waltrip iba el último e inició una espectacular remontada que lo llevó hasta la segunda posición, justo detrás del hijo de Dale. Michael deseaba ganar aquella carrera con todas sus fuerzas, pero decidió no disputar el puesto Dale Earnhardt Jr. y éste se hizo con la victoria. Al llegar a la meta, ambos se abrazaron en memoria del hombre que tanto había significado para ellos. La muerte de Dale Earnhardt Sr. significó la introducción de una serie de reformas en cuanto a la seguridad de los pilotos y desde entonces, no ha habido que lamentar ninguna muerte más en carreras de la Nascar. ____ Juan Manuel López Fuentes

Nuevas botas Trail Falco Avantour 2 • Prepárate para la aventura con estas botas TOP Material: • Caña en cuero flor, muy resistente a la abrasión • Membrana High-Tex resistente a la penetración del agua (prueba requerida por la norma EN 13634:2010) Protecciones: • Refuerzo de tibia en PU para mayor protección y durabilidad • Sistema de esqueleto para la articulación del pie Eso-Motion 2 integrado para un agarre suplementario del tobillo • Refuerzo del maléolo en D3O* • D3O: un material muy flexible cuyas moléculas se cierran cuando hay un impacto y absorben la energía cinética. Datos generales: • Cierre con anillas micrométricas con ganchos de aluminio reemplazables • Suela de caucho antideslizante PVP 259,9 IVA INC

www.gm2online.com

79


One Percent Magazine | Agosto 2021

No words

• Alejandro Ceresuela

by Alejandro Ceresuela, Jesús Robledo & Rafa Marrodán

80


• Alejandro Ceresuela

One Percent Magazine | Agosto 2021

81


• Alejandro Ceresuela

One Percent Magazine | Agosto 2021

82


• Jeus Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

83


• Jeus Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

84


• Jeus Robledo

One Percent Magazine | Agosto 2021

85


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

86


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

87


• Rafa Marrodán

One Percent Magazine | Agosto 2021

88


One Percent Magazine | Agosto 2021

Estartetxe Nº 5 / Dpto. 106 • 48940 Leioa (Bizkaia) • Spain • Tel.: +34 94 405 73 96 • www.samtrade.es 89


One Percent Magazine | Agosto 2021

ALGUNAS ELABORADAS POR HENRI TETERGER PARA EL RACVN

Medallas históricas para los ganadores de Lasarte En una prueba automovilística cuenta la organización, las instalaciones, el trazado, los mecánicos, los bólidos, el público y, evidentemente, los pilotos. El reconocimiento a los vencedores se manifiesta de diferentes formas, una de ellas son las medallas. El RACVN, organizador de las pruebas del Circuito de Lasarte en los años 20 y 30 del siglo pasado, cuenta entre sus colecciones con una serie de medallas conmemorativas. Estas medallas eran entregadas a los participantes en las pruebas automovilísticas que tuvieron lugar en el Circuito de Lasarte entre 1923 y 1935. En tres de éstas, de 1926, 1927 y 1928 aparece la inscripción H. TETERGER EDITEUR. Teterger perteneció a una importante familia de joyeros franceses y los directivos del RACVN tuvieron el gusto y los contactos para elegir a uno de los mejores profesionales al encargar las medallas a los participantes. Algunas de sus creaciones, medallas conmemorativas y

90

honoríficas, se encuentran en diferentes museos. Entre éstas, varias relacionadas con la Primera Guerra Mundial como las emitidas en reconoci - miento a la labor de la Association des Dames Françaises o a la participación del ejército norteamericano. De las conmemorativas cabe mencionar la dedicada al vuelo sin escalas entre Nueva York y Paris realizado por Charles A. Lindenberg en 1927. Ejemplares de esta medalla pueden encontrarse en la colección del Museo Nacional del Aire y del Espacio de Washington y en el Museo de Arte de la Universidad de Princeton.


One Percent Magazine | Agosto 2021

1923

1924

1926

1927

1928

MEDALLA LINDENBERG, 1927 91


One Percent Magazine | Agosto 2021

92


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.