OnePercent Magazine 63

Page 1

Nº 63 Octubre 2022
DIRECCIÓN Rafa Marrodán rafa@onepercent-magazine.com COORDINACIÓN EDITORIAL One Percent Magazine DIRECCIÓN TÉCNICA Sergio López sergio@onepercent-magazine.com Jorge Prieto jorgeprietoabajo@gmail.com PUBLICIDAD Y MARKETING Absolut Zero info@absolutzero.net FOTÓGRAFOS Rafa Marrodán Paco Martín Txus Marrodán PORTADA Rafa Marrodán MAQUETACIÓN RDSO Creativos STAFF Instagram: @onepercentmagazine Twitter: @Onepercent_mag Facebook: Onepercent Magazine c t f

Editorial - Mark Márquez lo condiciona todo Rafa Marrodán

Mundial de Moto GP - Aragón. Austria. San Marino

SAG Racing Team (equipo de moto 2)

Entrevista a Mark Márquez Manu Pecino

Raúl Fernández, MotoGP año 2 Manu Pecino

Kabuto Zone. Aragón. Austria. Portimao. Tito Rabat Equipo AGR Equipo Team Stylobyke

SAG Racing TEAM JRGP

RWT (Racing World Traveller). Mujer de Tokio

Autoenfoque. Caballos de fuego y langostinos Paco Martín

Bodega Astobiza, vinos únicos de txacolí

Begoña García y Mercedes Chilla: “Sólo quien arriesga puede cumplir su sueño” Vostok. El primer patinete eléctrico que salva vidas. Contraportada

Todas las imágenes y textos están bajo ©onepercent-magazine, por lo que queda prohibida su reproducción parcial o total sin el consentimiento de la empresa.

Sumario
4 5 18
22 26 30 46 58 68 72 78 84 88 92 94

Marc Márquez

EDITORIAL Marc Márquez lo

Marc Márquez lo condiciona todo, ya sucedió en Misano y ha vuelto a repetirse en Motorland. Como Lampedusa ha hecho que todo cambieresidencia en Madrid, preparador físico, médicos, fisio, mánager…- para que todo siga igual, es decir, ganando carreras y títulos. Ahora se prodiga en las redes sociales, acude a eventos más mundanos y su imagen está más ligada a una milimétricamente calculada exposición a los medios. Es su decisión y 8 títulos le avalan.

En acción sucede lo mismo, ya que nada es banal con él en pista; lo sabe y juega con ello. Este domingo lo ha vuelo a demostrar, poniendo el Campeonato patas arriba en una sola vuelta. Ya en las jornadas previas demostraba que está mejor de lo que muchos pensaban y con hambre, pero el domingo; contra su deseo; se hizo notar. Le complicó, y de qué manera, el campeonato a Fabio Quartararo; a quién mandó a la lona por un teórico problema técnico casi imposible de replicar; e hizo lo propio, con Nakagami y por idénticos motivos. El resultado fue devastador, el francés con quemaduras en

One Percent Magazine / Octubre 2022
4
lo

condiciona TODO

condiciona TODO

el pecho y el título en el alero y el japones de vuelta a casa con el brazo en cabestrillo de cara a su carrera de casa en Motegi. Lances de carrera, de acuerdo pero, o su moto la fabrican en Ikea y se desmorona provocando el desastre, o su pilotaje fue excesivo; como afirmaba sin tapujos Zarco -El francés no se corta cuando ha de hablar claro- y puso en riesgo a muchos compañeros. Claro que, dado el delicado momento por el que atraviesa el Campeonato, su acertada valoración no tendrá el peso necesario.

Como anécdota habrá que añadir que no fue su última desgracia ya que, en su viaje al box a lomos del scooter de uno de los marshals, éste se dio de frente con otro, descabalgándolo de nuevo. “Menos mal que aún llevaba el casco puesto” afirmó irónicamente. Pues va a ser mejor que no se lo quite si esto sigue así. Lo veremos en casa del fabricante japonés Honda.

5 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 6 Animoca Brands ARAGÓN Mundial MotoGP Mundial MotoGP 16 sep - 18 sep Animoca Brands ARAGÓN
7 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 8
One Percent Magazine / Octubre 2022

Mundial MotoGP Mundial MotoGP

One Percent Magazine / Octubre 2022 10 Gran Premio de Gran Premio de AUSTRIA AUSTRIA
19 ag - 21 ag
11 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 12
One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 14
Premio
Gran Premio
SAN MARINO
MARINO
MotoGP 2 sep - 4 sep
Gran
de
de
SAN
Mundial MotoGP Mundial
15 One Percent Magazine / Octubre 2022
16 One Percent Magazine / Octubre 2022
17 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 18
19 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 20
21 One Percent Magazine / Octubre 2022

Las verdades de Álex Márquez

Pecino Las verdades de Álex Márquez

Tras tres años en Honda, Álex Márquez se unirá la próxima temporada a Ducati como piloto del Team Gresini. Un paso obligado para, como él mismo explica, volver a disfrutar pilotando su moto.

En esta entrevista Alex se "desnuda". De una forma discreta, como es él, pero explica sin dobleces el proceso que le llevó a decirle a su

hermano que se iba de Honda, cuál la reacción de Marc, su frustración cuando le bajaron del equipo oficial después de una temporada como rookie más que positiva, la llegada de Pol Espargaró para asumir su puesto, el desencanto con la nueva moto... Es una entrevista para leer reposadamente, porque cada frase tiene su mensaje.

One Percent Magazine / Octubre 2022
22

-¿Cuándo empezaste a pensar que quizás era el momento de dejar Honda?

En primer lugar, cuando a finales de 2019 me incorporé a Honda sabía que era un gran reto. Mi hermano, que conocía la moto y la situación en Honda, me preguntó: '¿Qué quieres realmente?' Le dije que creía que estaba preparado. 2020 fue estupendo, disfruté pilotando la moto y trabajé muy bien con el equipo. Ya en 2021 tuve problemas con la línea que seguía Honda la evolución de la moto… Quizá no acepté de la mejor manera el hecho de que me bajaran del equipo Repsol a LCR. Porque después de mis dos podios y tras un año como novato que no había sido malo, pensé que tendría un poco más de apoyo por parte de la fábrica. No me refiero a una moto mejor, porque la moto que nos dieron era la misma que la oficial, sino me refiero a recibir antes todas las mejoras desarrolladas a lo largo de la temporada... Antes de empezar este año tenía muy claro que tenía que ser la temporada con mayúsculas. Cuando Honda decidió hacer el gran cambio de moto, todo el mundo tenía mucha confianza, pero... Volviendo a tu pregunta, empecé a pensar en dejar Honda más o menos por Montmeló. Ya habíamos hablado un poco con Honda, pero preferí esperar porque quería reflexionar sobre mi situación porque no estaba disfrutando con la moto.

En un momento dado lo vi claro: tenía que cambiar. Me senté con Lucio [Cecchinello] y le dije que no seguía con él. También le dije que no sabía si tendría otras opciones o si me quedaría

No entendí por qué me bajaron de la moto de fábrica. Mi primera temporada había sido buena, ¿qué más querían que hubiese hecho?”

Cecchinello me dijo que por la falta de resultados, de cara a sus patrocinadores tal vez sería mejor separarnos; tardamos media hora en ponernos de acuerdo”

en casa, pero tenía claro que no diría que sí a una situación en la que no creía.”

-Entonces, en cuanto empezaste a pensar en irte, ¿se lo dijiste a Lucio?

Bueno, Lucio me dijo: 'La situación no es fácil por culpa de los patrocinadores. Sé que no es culpa tuya, pero un cambio para nosotros creo que sería bueno'.

Al final, si vas a un patrocinador y le explicas que tienes intención de cambiar de piloto, el patrocinador puede darte una nueva oportunidad basado en el nuevo proyecto. Le dije a Lucio que no se preocupara. Yo tampoco quería seguir con la situación en la que estaba. No por el equipo, sino por la moto…

Así es como pasó: Él fue claro y directo conmigo, yo fui claro y directo con él; en media hora resolvimos todo.

-¿Es algo que hablaste con Marc?

Sí, fue la primera persona que supo de mi decisión. Me preguntó directamente: '¿Si tuvieras la posibilidad de Honda sobre la mesa, aceptarías?'

Le dije que no, le expliqué que no estaba disfrutando pilotando la moto y que cada vez que intentaba ir un poco más rápido me iba al suelo….

-¿Y qué dijo?

“Vale, pues habla con quien tengas que hablar”.

¿No trató de convencerte para que te quedaras? No.

-¿Marc no ha conseguido ayudarte en estos dos años difíciles?

Es difícil ayudar.

-No hay nadie que conozca mejor que él Honda y su sistema de funcionamiento. Separamos muy bien las cosas: “Tú tienes tus problemas y yo los míos”.

-¿Crees que estar en tu primer año de MotoGP en el equipo de fábrica fue un error? ¿Crees que si hubieras empezado dentro de la estructura de Cecchinello habría sido diferente?

Es difícil saberlo. Trabajamos muy, muy bien en el equipo de fábrica, muy bien. Cuando Honda tomó la decisión de sustituirme por Pol, para mí no fue fácil. Sucedió mientras estábamos en casa por culpa del COVID. Había terminado mi primera temporada de MotoGP con una sensación muy buena con el equipo y habíamos conseguido, en mi opinión, grandes cosas. Me

preguntaba continuamente: '¿Qué más tengo que hacer?... No lo acepté de buena manera. Ahora puedes mirar atrás y pensar en un montón de "sies". Si esto, si aquello... , pero no lleva a ninguna parte.

-¿Y cuando ves que Pol ha tenido tantos problemas con la moto...?

Cuando Pol estaba en KTM coincidimos en algunas ruedas de prensa. Creo que fue en Le Mans cuando me preguntó por la moto y le dije que no era una moto fácil. Me dijo que pensaba que con su estilo de pilotaje podría ir bien con la Honda, pero le advertí que no se emocionara demasiado porque la Honda es una moto particular. Luego, cuando llegó a la Honda, empezó a tener muchos high sides y todo lo demás... Pol es un piloto muy agresivo, y con la Honda no se puede ser agresivo.

-¿Perdón..? ¿Qué pasa con el estilo de conducción de Marc?

Sí, es cierto, pero puedes ser agresivo hasta el punto en que lo es Marc; él no mueve la moto de forma agresiva. Así que, cuando vi a Pol la primera vez sobre la Honda, pensé: "No será fácil para él.

-Para este año pediste al equipo un cambio de jefe de equipo. ¿Parece que no funcionó? No, al contrario, me ha ayudado mucho. Confío mucho en él. Creo que hemos hecho un muy buen trabajo, pero cuando no tienes las herramientas para trabajar, no puedes hacer nada. Teníamos lo que teníamos y teníamos que sobre-

vivir con eso… No podemos hacer magia.

-Cuando dices que estabas limitado por las piezas, ¿te refieres a que no has tenido el mismo apoyo que el equipo de fábrica?

En este momento, estoy utilizando la misma moto con la que empecé en Qatar. Creo que ellos [los pilotos de fábrica] tienen algunas mejoras que yo no tengo.

nos dimos cuenta de que teníamos un problema… Un problema diferente al de la moto anterior, pero un problema.

-Parece que antes el problema era la parte delantera, ahora es más bien en el tren trasero. ¿Cómo se explica que, siendo Honda el primer fabricante del mundo, no sea capaz de mejorar?

Marcmepreguntósi aceptaríaquedarmeen Honda si hubiese la posibilidad. Le dije que no… ‘Bien, entonces habla con quien tengas que hablar”

Desde fuera es muy difícil de entender, sobre todo viendo cómo trabajan Ducati o Aprilia, ambas empresas pequeñas comparadas con el coloso Honda.

Para nosotros, desde dentro, también es muy difícil de entender

-¿Es un problema de gestión o técnico?

-A principios de temporada la moto de 2022 parecía ser claramente mejor que la anterior. Los primeros comentarios al respecto fueron bastante positivos por parte de Marc, de Pol, incluso de ti. Pero al final, el problema continúa siendo el mismo. ¿Cómo se explica eso? Éramos positivos pero no entusiastas. Sabíamos que era un riesgo cambiar el concepto de nuestra moto, esto está claro. Éramos bastante competitivos con mucho grip, pero no con un nivel de grip bajo.

Marc empezó a sentir que había algo mal ya en el test de Valencia, yo lo vi claro en Qatar. Pol en cambio estaba muy entusiasmado al principio, pero después, cuando todos empezamos a sufrir,

“Seguro que es técnico. Honda necesita organizarse mejor dentro para entender lo que está pasando, para tener tiempos de reacción más rápidos, para tener más ideas... Y también está el factor distancia. Con los fabricantes japoneses la gestión siempre es difícil porque muchas cosas se deciden y se hacen en Japón.

-¿Crees que el hecho de que Marc haya ganado seis títulos con Honda ha generado de alguna manera la situación actual? Porque alguien podríahaber pensado que tenían la mejor moto del mundo, pero en cambio lo que tenían y tienen es el mejor piloto.

Seguro que en el 2013 y en el 20114 la Honda era la mejor de la parrilla, de eso no hay duda; del 2015 al 2018, más o menos. Creo que Ducati tenía algo más y también Yamaha. Honda estaba trabajando mucho, todavía me pregunto cómo era

capaz de hacer lo que hacía.

Después, en el 2019, la moto no estaba mal en cuanto a los tiempos que se podía hacer con ella; en el 2020 tampoco iba mal. Pero en el ‘21 creo que todos los demás fabricantes dieron pasos adelante y Honda no.

-¿Y esto ocurrió porque Marc no estaba presente?

Esto no lo sé. Es cierto que Honda ha admitido que sin Marc perdieron un poco la referencia para desarrollar la moto del ‘21. También es cierto que durante el ‘21 apretaron mucho y cambiaron bastante esa moto, pero era demasiado tarde.

Después del parón veraniego llegaron a Misano con un chasis diferente y más cosas. Esa moto no estaba mal, pero luego se decidió hacer una moto nueva.

-¿Qué esperas de tu nuevo reto como piloto Ducati?

No necesito demostrar nada a nadie. Quiero demostrarme a mí mismo cómo puedo hacerlo, éste es mi primer objetivo. El segundo es disfrutar pilotando la moto como lo hice en 2020 o en

Tendré la moto del ‘22, la que termine la temporada en Valencia. En cuanto a los técnicos, Ducati todavía tiene que decidirlo. ” En los últimos años, antes del accidente, Marc hizo magia. Me pregunto cómo fue capaz de hacer lo que hizo con la moto que tenía”

Portimao en 2021. Porque desde 2020 nunca he podido decirme a mí mismo 'muy bien hoy, buen ritmo'. Sé que el año que viene tendré una moto realmente buena y que lo tendré todo para cumplir mis expectativas.

-¿Sabes qué moto tendrás y qué equipo tendrás a tu alrededor?

25 One Percent Magazine / Octubre 2022

Raúl Fernández, MotoGP año 2

No, 2022 no ha sido la temporada que Raúl Fernandez esperaba que fuese cuando llegó a MotoGP como subcampeón del mundo de Moto2. Después de su brillantísimo 2021, en el que como rookie disputó el título hasta el último momento, Raúl dio el paso a la categoría reina con la aureola de ser una apuesta de futuro garantizada. De hecho, fueron varias las fábricas que intentaron incorporarle a sus filas, pero finalmente KTM hizo valer la opción que tenía sobre él y le buscó acomodo en su equipo satélite. La expectativa es que ambas partes, pilotos y KTM, crecieran juntos. Raúl adaptándose a MotoGP, y KTM desarrollando la competitividad de su moto.

One Percent Magazine / Octubre 2022
26

Pero en las carreras las cosas no salen siempre como planeado. Lo que debía haber sido una temporada de adaptación y crecimiento progresivo acabó siendo un mal sueño. La RC16, nomenclatura de la KTM de MotoGP, no evolucionó en la forma esperada. Para pilotos experimentados como Oliveira o Binder resultó una moto difícil de pilotar, para los debutantes como Raúl y su compañero de equipo Remy Garner un laberinto del que no consiguieron salir en toda la temporada.

Una y otra vez se vieron ambos relegados a las últimas posiciones, tanto en la parrilla de salida como en carrera. Frustración que se veía acrecen tada cada fin de semana viendo como los pilotos a los que habían batido la temporada anterior pilotando las mismas motos, no sólo obtenían mejores resultados que ellos, sino que incluso brillaron en algunas carreras.

Como es fácil de imaginar, las tremendas expectativas con las que llegaron a MotoGP fueron diluyéndose con el paso de los GGPP. La moral lógica-

27

mente también cedió y Raúl tuvo que buscar cómo no dejarse llevar por la frustración.

Tirar de la manida frase de “no se me ha podido olvidar pilotar una moto en dos meses”el periodo entre el final de la temporada 2021 y el inicio de la 2022- me imagino que ha sido una especie de mantra que se ha repetido a sí mismo mil veces a lo largo del año.

Mundo Junior, 10 victorias en GGPP, Subcampeón del Mundo de Moto2 - Raúl tiene sólo 22 años cumplidos el pasado 23 de octubre.

Es decir, llegó a la élite del motociclismo con 21 años. Le quedan muchas carreras por correr y también muchos campeonatos que perseguir.

menos ‘duro’. Se une a un proyecto en fase de crecimiento, aunque se encontrará con una base que esta temporada ha peleado por el título hasta un GP antes del final.

“No hay que perder de vista que a pesar de su exitoso currículum deportivo -campeón del mundo Junior, 10 victorias en GGPP, subcampeón del mundo de Moto2- Raúl tiene sólo 22 años cumplidos el pasado 23 de octubre”

Como dicho, 2022 ha sido una temporada frustrante, pero que, resultados aparte, ha de valorarse como una temporada en la que ha tomado contacto con el complicado y sofisticado MotoGP. Para un piloto como Raúl, que ha pasado en vuelo rasante por las categorías inferiores, haberse familiarizado con la compleja electrónica de MotoGP, su potencia desmesurada, los neumáticos Michelin y haber pilotado su moto en todo tipo de condiciones, es un bagaje que ya está en su mochila… Aunque haya sido a base de resultados decepcionantes.

En Aprilia, Raúl será ‘el niño’, porque tendrá como compañeros de marca a tres pilotos experimentados y ganadores de GGPP que sobre el papel deberán ser los que carguen con la responsabilidad de hacer los resultados. Esto le permitirá a Raúl, por un lado, tener de referencia a compañeros con mucha experiencia y competitivos, al mismo tiempo que podrá trabajar sin más presión de la que él mismo se imponga… Que conociendo su nivel de competitividad, será mucha.

“El futuro de Raúl Fernández se llama Aprilia.

Aferrarse a donde han estado los pilotos que batió con holgura el año pasado, también. Como también ha sido importante el apoyo que ha recibido de su entorno más cercano.

No hay que perder de vista que a pesar de su exitoso currículum deportivo - Campeón del

Pero 2022 ha quedado atrás; ahora la mirada está puesta en el futuro. Y el futuro de Raúl Fernández se llama Aprilia. Tras flirteos pasados con otras fábricas, han sido los italianos de Noale los que se han hecho con lo que a finales del pasado año era ‘la joya de la corona’. En Aprilia Raúl se encontrará para empezar un ambiente de trabajo mucho

Se une a un proyecto en fase de crecimiento, aunque se encontrará con una base que esta temporada ha peleado por el título hasta un GP antes del final”

Por cierto, Aprilia pondrá en campo una alineación completamente ‘ibérica’. Aleix Espargaró y Maverick Viñales competirán con los colores de Aprilia fábrica, Raúl Fernández y el portugués Miguel Oliveira lo harán con los del Team RNF de Razlan Razali. Una apuesta valiente teniendo en cuenta que su rival ‘natural’, Ducati, hará bandera el hecho de alinear cinco pilotos italianos en 2023. Será un duelo interesante a seguir.

En definitiva, después de un año que ha puesto a prueba la solidez mental de Raúl Fernandez, el piloto madrileño afrontará su segunda temporada en MotoGP con los mimbres para poder confirmar lo que muchos pensamos de él: que será protagonista en MotoGP durante muchos años.. Y sino, al tiempo.

29 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 30
One Percent Magazine / Octubre 2022
31
TITO RA BAT Y KAB UTO, C AMPEONES DE ESPAÑA D E SU PERBIKE

MotoGP Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 32
Adiós, adiós, Europa Asia allá vamos

Con el GP de Aragón disputado en el circuito de Motorland, el Campeonato del Mundo cerró la fase europea que arrancó el pasado mes de abril en Portimao y llevó los GP a Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Austria y Reino Unido.

Desde finales de septiembre y a lo largo de octubre, el Campeonato del Mundo desarrollará su gira asiático/australiana con el GP de Japón, seguido de los GP de Tailandia, Australia y Malasia.

En la despedida de Europa nuestros pilotos de Kabuto pasaron sensaciones agridulces. Mientras que nuestro piloto de MotoGP, Remy Gardner, estaba fuera de los puntos, en Moto3 Kaito Toba y Joel Kelso comenzaron muy bien para terminar muy por debajo de sus expectativas.

MOTOGP: El peaje del sector #4

Después de salir ileso de una primera vuelta muy accidentada de la carrera en Motorland, Remy Gardner logró sumar los puntos. Viéndole evolucionar en la pista, se podía percibir perfectamente que disfrutaba pilotando, que se sentía mucho más “corredor” que en anteriores GP.

Sin embargo, las limitaciones de rendimiento de su KTM hacían vanos todos sus esfuerzos cada vez que salía a la larga recta trasera. Nadie mejor que él mismo para explicarlo.

Remmy Gardner: “Estoy bastante contento con la carrera de hoy. La primera vuelta fue bastante

caótica. Cuando Taka se cayó, todos pisamos el freno y, afortunadamente, nadie lo golpeó. Al principio, el ritmo estaba bien, pero cada vez que entraba en la recta final perdía 0,3/0,4 s en cada vuelta. Así que tuve que darlo todo en los demás sectores de la pista. Con tres vueltas para el final, Pol alcanzó la mitad de la recta. Traté de contraatacar y mantenerme en los puntos, pero no pude recuperar el tiempo que perdí en el último sector... De todos modos, estoy feliz, creo que hicimos un buen fin de semana.

La primera vuelta fue bastante confusa. Subiendo la colina hubo un par de incidentes. El primero estuvo bien porque la moto se fue a la izquierda.

En el segundo no vi lo que pasó, solo vi la bicicleta de Taka frente a mí. Casi choco contra la parte de atrás.

Antes de eso, tuve un muy buen comienzo en la línea. No me puedo quejar, la carrera fue mucho mejor que en Misano”.

Moto3: Comienzo prometedor, domingo decepcionante

¡Qué pena! Podría haber sido uno de los mejores GP para nuestros pilotos de Kabuto Moto3. En la FP1 del viernes, Kaito Toba terminó en una prometedora sexta posición, mientras que el joven australiano Joel Kelso se clasificó octavo.Pero una caída del joven piloto australiano en la FP2 y de Toba en la FP3 significó que ambos fueran relegados a la Q1. No lograron pasar la Q2 y, al final, Kaito se clasificó en el puesto 20 y Joel en el 22.

Sin embargo, ambos comenzaron bien el domingo, metiéndose en el tercer grupo, el que lucha por los puntos. Hubo fases de la carrera en las que Kaito y Joel estaban en los puntos, especialmente Toba, pero en el sprint final perdieron terreno y cruzaron bajo la bandera a cuadros 23 y 21, respectivamente. Ciertamente lejos de sus expectativas.

33
Kaito Toba

Bye, bye Europe, Asia here we come MotoGP Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 34

With the Aragon GP held at the Motorland circuit, the World Championship closed the European phase that started back in April in Portimao and took the GPs to Portugal, Spain, France, Italy, Germany, the Netherlands, Austria and the United Kingdom.

From the end of September and in October the World Championship will start its Asian/Australian tour with the GP in Japan, followed by the GPs of Thailand, Australia and Malaysia.

In the farewell of Europe our Kabuto riders went through bittersweet sensations. While our MotoGP rider, Remy Gardner, was just outside the points, in Moto3 Kaito Toba and Joel Kelso started very well to finish well below their expectations.

MOTOGP: The sector #4 toll

After emerging unscathed from a very eventful first lap of the race at Motorland, Remy Gardner managed to ride in the points. Watching him evolve on the track, it could perfectly be perceived that he was enjoying riding, that he was feeling himself much more “as a racer” than in previous GPs.

However, the performance limitations of his KTM made all his efforts vain every time he went out on the long back straight. Nobody better than himself to explain it.

Remmy Gardner: “I’m quite happy with today’s race. The first lap was pretty chaotic. When Taka

went down we all hit the brakes and fortunately nobody hit him. At the beginning pace was ok, but every time I got on the back straight I lost 0.3/0.4 s every lap. So I had to give it all in the other sectors of the track. With three laps to go Pol caught half the way of the straight. I tried to fight back and stay in the points but couldn’t make up the time I was losing in the last sector... Anyway, I’m happy, I think we did a good weekend.

The first lap was pretty confusing. Going up the hill there were a couple of incidents. The first one was OK because the bike went to the left. In the second one I didn’t see what happened, just saw Taka’s bike in front of me. I nearly ran into the back of it.

Before that, I had a really good start off the line. I can’t complain, the race was much better than in Misano.”

Moto3: Promising start, disappointing Sunday

What a pity! It could have been one of the best GPs for our Kabuto Moto3 riders. On Friday's FP1 Kaito Toba finished in a promising sixth position, while young Aussie Joel Kelso qualified eighth.

But a crash for the young Australian rider in FP2, and for Toba in FP3 meant that both were relegated to Q1. They didn’t make it through Q2 and in the end, Kaito qualified 20th and Joel 22nd.

However, both made good starts on Sunday, getting into the third group, the one fighting for the

points. There were phases of the race when Kaito and Joel were in the points, especially Toba, but in the final sprint they lost ground and crossed under the checkered flag 23rd and 21st, respectively. Certainly far from their expectations.

35
Remmy Gardner

MotoGP Austria

Sensaciones encontradas entre nuestros pilotos

Sensaciones encontradas entre nuestros pilotos

El espectacular escenario del Red Bull Ring acogió en agosto el GP de Austria, la 13ª carrera del Mundial 2022, que en esta ocasión se completó con la Copa Mundial de Moto E, que se disputó en dos jornadas de sábado y domingo.

Moto GP

Austria ha sido uno de esos GP para olvidar para nuestro piloto de MotoGP Kabuto, Remy Gardner. El viernes se cayó en la FP1, repitiendo al día siguiente en la FP3. Como resultado de estos incidentes, se clasificó en el puesto 22, pero esperaba romper la racha el día de la carrera.

Como el clima era bastante incierto el domingo por la mañana, Remy fue bastante cauteloso en la mañana en la sesión de calentamiento mientras se con-

centraba en su ritmo de carrera. Cuando llegó el momento de la carrera, se situó en la 22ª posición de la parrilla dispuesto a hacer una buena salida e intentar adelantar.

Después de unas primeras vueltas intensas, Gardner se estrelló una vez más mientras intentaba empujar. Su espíritu luchador le hizo volver a subirse a la moto para reincorporarse a la carrera. Aunque estaba lejos y no había mucho que hacer, siguió dándolo todo durante el resto de la carrera. Terminó el Gran Premio de Austria en P20 y ha demostrado lo gran deportista que es con su actitud de nunca rendirse.

“Estoy decepcionado con el accidente de hoy porque sentí que hemos hecho algo bueno aquí hoy. Cuando reinicié, mis tiempos no fueron tan malos, pero

One Percent Magazine / Octubre 2022 36

obviamente era un poco tarde. No es el fin de semana que hubiera querido aquí en Austria, pero seguiremos trabajando duro y manteniendo una actitud positiva”, declaró tras finalizar la competición.

Moto 3. Keito Toba, décimo

Tras el "casi podio" de Silverstone dos semanas antes, Keito Toba llegaba al Red Bull Ring muy animado y con muchas ganas de continuar con el buen trabajo que hizo en Inglaterra.

Nuestro piloto japonés ha llegado a la tercera fila de la parrilla por tercera vez esta temporada. El mal comienzo le llevó a encontrarse en la segunda mitad del pelotón. No fue hasta la quinta vuelta que logró llegar al grupo de los 10 primeros, donde rodó el resto de la carrera, para cruzar bajo la bandera a cuadros en la décima posición.

Con este resultado, a falta de siete GP para el final, Toba se situó 11º en la clasificación provisional, a sólo un punto del piloto que le precede.

Joel Kelso, 22

Regresó al campeonato luego de recuperarse de su accidente de motocross. Nuestro piloto australiano sufrió este periodo de ausencia, pero como siempre dio lo mejor de sí. 13º en la parrilla, la carrera de Joel el domingo se dividió en dos partes. La primera parte correspondió al primer tercio de las 23 vueltas, fase en la que Joel luchó por los puntos. A partir de la vuelta 7, Kelso fue perdiendo posiciones, para finalmente terminar 22º. No es el resultado que esperaba el joven piloto australiano, pero lo más importante es que Joel está de vuelta.

MotoE

Red Bull Ring acogió la novena y décima carrera de la Moto E Cup, que debutó en el circuito austríaco. Gran actuación de nuestro Hikari Okubo en la carrera del sábado, finalizando cuarto tras imponerse en un grupo que luchó hasta la meta por las posiciones inmediatamente posteriores al podio. En la carrera del domingo un toque en la difícil chicane del circuito austríaco condicionó el inicio de carrera de Okubo, pero supo reponerse, escalando a la séptima posición al final.

37 One Percent Magazine / Octubre 2022

MotoGP Austria

Mixed sensations between our Kabuto riders

Mixed sensations between our Kabuto riders

The spectacular scenario of the Red Bull ring hosted in August the Austrian GP, the 13th race of the 2022 World Championship, which on this occasion was completed with the Moto E Cup, that held two events, Saturday and Sunday.

Moto GP

Austria has been one of those GPs to forget for our MotoGP rider Kabuto, Remy Gardner. On Friday he crashed in FP1, repeating the next day in FP3. As a result of these incidents he qualified

22nd, but hoped to break the streak on race day.

As the weather was quite uncertain Sunday morning, Remy was rather cautious in the morning in the warm up session as he focused on his race rhythm.

One Percent Magazine / Octubre 2022 38

When race time came around, he placed himself in P22 on the grid willing to take a good start and try to do some overtakes.

After a few first intense laps, Gardner crashed one more time while trying to push. His fighter spirit put him back on the bike to rejoin the race. Although he was far and there was not much to do, he continued to give his all for the rest of the race. He finished the Austrian Grand Prix in P20, and has shown how much of a great sportsman he is with his never-give-up attitude.

“I am disappointed with the crash today because I felt that we have done something good here today. When I restarted, my times were not so bad but it was obviously a bit too late. It is not the weekend I would have wanted here in Austria, but we will keep working hard and keep positive.”

Moto 3. Kaito Toba 10th

After the "almost podium" at Silverstone two weeks before, Keito Toba arrived at the Red Bull Ring in high spirits and looking forward to continuing the good work he did in England. Our Japanese rider made it to the third row of the grid for the third time this season. The bad start led him to find himself in the second half of the pack. It was not until the fifth lap that he managed to reach the top 10 group, where he rode the rest of the race, to cross under the checkered flag ninth.

With this result, with seven GPs to go Toba is now 11th in the provisional standings, just one point behind the rider in front of him.

Joel Kelso 22nd

He returned to the championship after recovering from his motocross accident. Our Australian rider suffered from this period of absence, but as always he gave his best. 13th on the grid, Joel's race on Sunday was divided into two parts. The first part corresponded to the first third of the 23 laps, a phase in which Joel fought for the points. From lap 7 onwards, Kelso started to lose positions, to finally finish 22nd. Not the result the young Aussie rider was hoping for, but the most important thing is that Joel is back.

Moto E

Red Bull Ring hosted the ninth and tenth races of the Moto E Cup, which made its debut at the Austrian circuit.

Great performance of our Hikari Okubo in the race held on Saturday, in which he finished fourth after winning in a group that fought until the finish line for the positions immediately after the podium.

In Sunday's race a touch in the difficult chicane of the Austrian circuit conditioned Okubo's start of the race, but he was able to recover, climbing up to the seventh position at the end.

39 One Percent Magazine / Octubre 2022

MotoGP Marco Simoncelli

Un fin de semana en el mundo de MotoGP

El Campeonato del Mundo FIM JuniorGP viajó a Italia para celebrar su sexta prueba de la temporada. Una ocasión que permitió a nuestros pilotos compartir el fin de semana, el paddock y el circuito con los pilotos del Campeonato del Mundo, y al mismo tiempo ser observados por sus ídolos.

Tras los entrenamientos en el exigente trazado de Marco Simoncelli, Collin Veijer consiguió situarse en la segunda fila de la parrilla tras marcar el sexto mejor tiempo. Cormac Buchanan se situó tres filas más atrás, mientras que Torin Collins quedó relegado a la última posición de la parrilla tras ser sancionado por conducción irresponsable después de reducir demasiado la velocidad en los entrenamientos.

Nuestros tres pilotos estaban muy motivados de cara a la carrera. Vejer hizo una

buena salida y alcanzó al grupo que luchaba por la victoria. A pesar de algunos problemas para detener la moto, llegó a rodar en tercera posición. Repetir el podio que logró en Jerez parecía posible, pero una avería mecánica en la novena vuelta, frustró las expectativas de Colin y de todo el equipo. Como es fácil de imaginar, el joven holandés se sintió muy decepcionado.

Tampoco se cumplieron las expectativas de Cormac, que ya sintió algún problema con su motor en la vuelta de formación de la parrilla. El equipo intentó solucionarlo, pero no dio tiempo. Así las cosas, Buchanan hizo lo que pudo, terminando finalmente 21º. Desde el equipo valoramos el hecho de que, a pesar de su lógica frustración -pretendía estar entre los 10 primeros-, llevó su moto al garaje, mostrando respeto por el trabajo de los técnicos y mecánicos.

One Percent Magazine / Octubre 2022 40

En cuanto a Torin, su carrera estuvo totalmente condicionada por su posición en la parrilla. Como siempre, lo dio todo en la carrera y tras algunos errores terminó 22º, justo por detrás de su compañero de equipo.

Ciertamente los resultados obtenidos en Misano no han sido los esperados, pero como muy bien dice Anscari Nadal, propietario del AGR Team: "A veces los errores los cometen los pilotos, otras veces el equipo, y esta vez ha sido el momento de los fallos mecánicos de los que no son responsables ninguna de las dos partes anteriores"... Así son las carreras.

"Tras el inicio de la carrera ya era bastante difícil porque tenía problemas para sentir el agarre. Sentí que tenía problemas para frenar la moto, pero finalmente logré entrar en el grupo aunque me fue imposible adelantar en la frenada. Al final lo he conseguido pero la moto se ha vuelto a romper. Abrí el acelerador y sentí un "clic" y no pasó nada. En el equipo me han explicado que se ha roto el eje de la salida del cambio, una rotura totalmente inusual. Una pena, porque la carrera iba bastante bien, pero..."

Cormac Buchanan 21º

"Me sentía muy bien al comenzar la carrera. Todo iba perfecto para mí. Pero ya en la vuelta de formación sentí algo extraño en la moto. Mi equipo

ha intentado solucionarlo, pero no ha dado tiempo. Creo que ha sido algo relacionado con la electrónica. He empezado la carrera intentando entrar con la cabeza despejada, he intentado dar lo mejor de mí. Tuve un buen lanzamiento, y recuperé un lugar en la curva 1, pero una vez que llegamos a la primera recta la moto era muy lenta. A partir de ahí he intentado dar lo mejor de mí y mantenerme en el grupo en el que estaba, pero con 20 K más lento en la recta... Estoy muy frustrado porque aspirábamos a estar entre los 10 primeros. Nunca me había sentido tan bien sobre la moto. Es una pena porque hoy teníamos mucho potencial. Estoy frustrado y molesto porque todos hemos trabajado mucho para esta carrera, yo, mi familia, todos. Esto nos ha impedido hacer un buen resultado.

Torin Collins 22º

"La carrera ha sido difícil porque salía desde la última posición debido a una penalización. En las primeras vueltas pude remontar desde el puesto 32 al 24. Estaba con el grupo y todo iba bastante bien, pero cuando estaba luchando he cometido un error y me he caído. Y sin el rebufo mis tiempos empezaron a bajar y perdí el contacto con el grupo. Haber corrido aquí en Misano ha sido una gran experiencia. Me encanta esta pista".

One Percent Magazine / Octubre 2022 41

MotoGP Marco Simoncelli

A Weekend in the MotoGP World

The FIM JuniorGP World Championship traveled to Italy for its sixth event of the season. An occasion that allowed our riders to share the weekend, the paddock and the circuit with the riders of the World Championship, and at the same time to be watched by their idols.

After the practice on the demanding Marco Simoncelli track, Collin Veijer managed to get into the second row of the grid after setting the sixth fas-

test time. Cormac Buchanan was three rows back, while Torin Collins was relegated to the last position on the grid after being penalized for irresponsible riding after slowing down too much in practice.

Our three riders were very motivated going into the race. Vejer made a good start and caught up with the group that was fighting for the victory. Despite some problems to stop the bike, he got to

ride in third position. Repeating the podium he achieved in Jerez seemed possible, but a mechanical breakdown on the ninth lap, frustrating Colin's expectations and those of the whole team. As is easy to imagine, the young Dutch felt very disappointed.

Cormac's expectations were not met either, as he already felt problems with his engine on the warm-up lap. The team tried to fix it on the grid,

One Percent Magazine / Octubre 2022

but it was not possible. Technically weakened, Buchanan did what he could, finally finishing 21st. From the team we appreciate the fact that, despite his logical frustration - he was aiming for a top 10 - he brought his bike to the garage, showing respect for the work of the technicians and mechanics.

As for Torin, his race was totally conditioned by his position on the grid. As always he gave his all in the race and after some mistakes he finished 22nd, just behind his teammate.

Certainly the results obtained in Misano have not been as expected, but as Anscari Nadal, owner of the AGR Team, says very well: “Sometimes the mistakes are made by the riders, sometimes by the team, and this time it has been the time of mechanical failures for which none of the two previous parties are responsible.”... That's racing.

Collin Veijer DNF

“After the start of the race it was already quite difficult because I had problems to feel the grip. I felt that I had problems stopping the bike, but finally I made it into the group although it was impossible for me to overtake on the brakes. At the end I made it but then the bike broke again. I opened the throttle and I felt “click” and nothing happened. My team has explained me that the gearbox output shaft broke, a completely unusual failure. It’s a

shame because the race was going pretty good, but…”

Cormac Buchanan 21st

“I was feeling great going into the race. Everything was going perfect for me. But already in the warm-up lap I felt something strange with the bike. My team tried to fix it. It is something related to the power issue. I started the race trying to enter with a clear head, I tried to push my best. I got a good launch, a make up a place into turn 1, but once we got into the first straight the bike was so slow. From then I tried my best and stay in the group I was in but with 20 K slower on the straight… I’m really frustrated because we were aiming for a top 10. I had never felt so good on the bike. It’s a shame because today we had a lot of potential. I’m frustrated and upset because we all worked so hard for this race, me, my family, everyone. It has prevented us to do a good result.

Torin Collins 22n

“The race was difficult because I was starting from last place due to a penalty. In the first few laps I was able to get up from 32nd to 24th. I was with the group and everything was going pretty good, but when I was battling I made a mistake and dropped off. And without the slipstream my times start to dropping ands i lost contact with the group. Having raced here in Misano has been a great experience. I love this track.”

One Percent Magazine / Octubre 2022 43

Tito Rabat y Kabuto, campeones de Tito Rabat y Kabuto, campeones de

One Percent Magazine / Octubre 2022

de España de Superbike de España de Superbike

One Percent Magazine / Octubre 2022 45

Aragón Portimao Aragón Portimao

One Percent Magazine / Octubre 2022 46

Aragón Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 47

Aragón Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 48
One Percent Magazine / Octubre 2022 49
One Percent Magazine / Octubre 2022 50

Aragón Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 51
One Percent Magazine / Octubre 2022 52
Portimao Portimao
One Percent Magazine / Octubre 2022 53
One Percent Magazine / Octubre 2022 54
Portimao Portimao
One Percent Magazine / Octubre 2022 55
One Percent Magazine / Octubre 2022 56
Portimao Portimao

Aragón Portimao Aragón Portimao

One Percent Magazine / Octubre 2022 58

Aragón Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 59
One Percent Magazine / Octubre 2022 60
Aragón Aragón
61 One Percent Magazine / Octubre 2022

Aragón Aragón

One Percent Magazine / Octubre 2022 62

Portimao Portimao

63 One Percent Magazine / Octubre 2022
64 One Percent Magazine / Octubre 2022

Portimao Portimao

65 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 66
Percent Magazine / Octubre 2022
One
Portimao Portimao
One Percent Magazine / Octubre 2022 74 68
69 One Percent Magazine / Octubre 2022
70
71 One Percent Magazine / Octubre 2022

Mujer de TOKYO Mujer de TOKYO

One Percent Magazine / Octubre 2022 72

Vuela al sol naciente Caras, sonriendo a todos Sí, ella es una nueva tradición Lo siento en mi corazón.

Ella es tan buena conmigo. Pero estoy en casa y no pertenezco.

Mi mujer de Tokio Ella me hace ver Mi mujer de Tokio Ella es tan buena conmigo. Hablar de ella como una reina Bailando en un sue o oriental Sí, me hace sentir como un río Eso me lleva lejos.

Mi mujer de Tokio Ella me hace ver Mi mujer de Tokio

Tan lejos del jardín que amamos Ella es lo que se mueve en el alma de una paloma Pronto veré cuán negra era mi noche Cuando estamos solos en su ciudad de luz Levantándose de la penumbra de neón Brillando como una luna loca Sí, ella me enciende como un fuego Me pongo drogado. Mi mujer de Tokio Ella me hace ver Mi mujer de Tokio Ella es tan buena conmigo.

Deep Purple

73
One Percent Magazine / Octubre 2022 74
75 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 76
One Percent Magazine / Octubre 2022 78

Caballos de fuego y langostinos

En el lugar de los atardeceres de infinitos matices, a galope junto al Guadalquivir y Doñana, en esa desembocadura, quizá atlante, donde comenzó la odisea de Magallanes y Elcano, allí, justo allí, en Sanlúcar de Barrameda, se encuentran cada año jinetes y caballos para citarse en las arenas de la playa de Las Piletas.

79 One Percent Magazine / Octubre 2022

Cuenta la mitología que para descansar, el dios Febo desenganchaba los caballos de fuego de su carroza al llegar a las costas de Sanlúcar. Este sería el origen ‘divino’ de las carreras, sin embargo, el aceptado tradicionalmente es que las Carreras de Caballos en la playa de Sanlúcar de Barrameda comenzaron en las competiciones informales que realizaban los dueños del ganado equino que era utilizado para el transporte de pescado desde el antiguo puerto de Bajo de Guía hasta los mercados locales y de poblaciones cercanas. Lo cierto, es que estas tienen un origen datado en 1845 y se consideran las segundas carreras españolas regladas que se crearon, y las primeras en antigüedad.

Realmente, estas competiciones no eran si no reuniones sociales que alumbraban el verano sureño, allá por el mes de agosto, cuando la bajamar revelaba la longitud de la playa, y los caballos tenían espacio suficiente para medirse en velocidad.

Y así sigue siendo, una reunión de miles de personas con el pretexto de ver un espectáculo, nombrado de interés turístico internacional, que concita a lugareños

One Percent Magazine / Octubre 2022 80
81 One Percent Magazine / Octubre 2022

y foráneos alrededor del sonido de los golpes de los cascos en la arena, donde el transporte del pescado se ha cambiado por el sonido de las apuestas, la bisoñez de los pescadores por la sofisticación de señores y turistas, el caballista por jockey, y los jamelgos porteadores

por los más exquisitos puras sangres. Lo cierto es que cuando llega el verano en Cádiz, y los atardeceres de Sanlúcar, que Febo con sus caballos de fuego riega de una paleta indescriptible de rojos y ocres, donde Doñana viste al fondo este espectáculo, y el Guadalqui-

vir une río, mar y tierra. Allí donde aventureros soñaron gestas imposibles, en ese lugar, las pupilas de los más ávidos de belleza se llenan de imágenes para el recuerdo, de multicolores galopes por la playa junto a barcas de pesca y entre copas de manzanilla y langostinos.

One Percent Magazine / Octubre 2022
82

“Cuando llega el verano en Cádiz, y los atardeceres de Sanlúcar, que Febo con sus caballos de fuego riega de una paleta indescriptible de rojos y ocres, donde Doñana viste al fondo este espectáculo, y el Guadalquivir une río, mar y tierra”

83 One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022
Vinos Txacoli únicos a 300 metros sobre el nivel del mar y una privilegiada ubicación entre montañas

La bodega Astobiza, situada en Okondo, Araba, es una de las que mejor posición tiene no sólo en nuestra tierra sino en todo el mundo, teniendo en la actualidad presencia en países como Tailandia, Japón, Australia, Canadá,... además de todo Europa y Sudamérica. Astobiza es una de las bodegas impulsoras de la DO Arabako Txakolina, la más joven de las tres denominaciones vascas centradas en la producción de txakoli. El viñedo se encuentra a 300 metros sobre el nivel del mar y por su ubicación entre montañas, se encuentra resguardado de la humedad de las neblinas y heladas invernales, tan perjudiciales para nuestra querida uva autóctona.

Pertenece a Grandes Pagos de España y te hará disfrutar muchísimo en su visita guiada. Nosotros la hicimos de la mano del gran Bittor Villanueva, mano derecha de Ion en la bodega.

No sólo podrás disfrutar de sus txakolis, sino que te animamos a que pruebes sus premiados bermuts y ginebra, toda una delicia.

Los enólogos encargados de la bodega son Ana Martín y Pepe Hidalgo y no lo pueden hacer mejor. Técnicas tradicionales y también innovadoras como los huevos de hormigón hacen de esta una gran bodega con un producto excepcional en cuanto a calidad.

One Percent Magazine / Octubre 2022
One Percent Magazine / Octubre 2022 86

Las cifras de Astobiza hablan por sí solas, gracias al trabajo que se lleva realizando en la bodega desde hace ya casi tres décadas: presencia en más de 35 países, la obtención de más de 17 premios internacionales con sus vinos y productos y más de cinco certificaciones sostenibles.

En sus imponentes instalaciones bodegueras, extraordinariamente integradas en el paisaje, cabe también destacar un bonito comedor con vistas al viñedo en el que se pueden disfrutar extraordinarios platos de cocina moderna y tradicional.

One Percent Magazine / Octubre 2022 87

Tendría que rebobinar la historia varios ciclos olímpicos hasta frenarnos en Atenas 2004. Allí, junto con toda la expedición española, coincidí con el grupo de atletismo donde estaba Mercedes Chilla, lanzadora de jabalina, 10 veces campeonas de España, medallista europea, diploma olímpico y actual plusmarquista nacional con 64.07 metros.

“Chilla” se me presentó porque ambas éramos andaluzas y de la provincia de Cádiz. He de decir que no tenía ni idea de que hubiera una jerezana en el equipo olímpico español en esa modalidad. Ella si seguía el baloncesto, y yo, a partir de ese momento me hice casi una experta en lanzamiento de jabalina, porque me interesé por su carrera, al igual que ella por la mía. Esto inevitablemente hizo que entre nosotros surgiera una bonita amistad, porque compartíamos sobre todo los malos momentos que se viven en el deporte, que aunque parezca que no, en el deporte casi siempre se pierde mucho más que se gana… y ahí es cuando están los amigos y la familia. Y en eso nos convertimos, en familia.

Tras 20 años de carrera profesional como baloncestista, decidí retirarme… pero siempre pensando en no dejar el deporte, pues era y es, lo que pasionalmente me sigue empujando, me sigue haciendo feliz y me sigue dando vida. Cuando dejas la alta competición, es complicado encontrar algún deporte que te haga suplir tu disciplina pero, en poco tiempo, me topé con esa nueva ‘moda’ que había llegado desde USA y que empecé a practicar con unos amigos. Íbamos hasta Sevilla, ya que en esa época en Cádiz no había ningún centro especializado en “CROSSFIT”… Este “nuevo nombre” no era más que la forma de entrenar de un deportista de élite, obviamente con las transferencias y enfoques al deporte de competición de cada disciplina, y que alguien inteligentemente le dio un nombre comercial para que se vendiera como marca.

quien arriesga puede cumplir

quien arriesga puede cumplir

One Percent Magazine / Octubre 2022 “Sólo
“Sólo
Foto Paco Martín

Tras un año entrenando y compitiendo con amigos, los cuales actualmente son propietarios de centros de Crossfit, se me pasó por la cabeza el objetivo de hacer que la gente entrenara de una manera diferente, buscando CrossFit enfocado a la salud y el bienestar. Y quien mejor para acompañarme en este objetivo que mi amiga Mercedes.

Ella seguía en activo, así que no fue fácil convencerla pues, la verdad, cambiar ser deportista por empresario no compensa mucho en términos económicos. Sin embargo, yo estaba segura que nos recompensaría a otros niveles.

Y así se construyó este sueño… arriesgando, creyendo en ello, donde el fallo no se visualiza como en la canasta que te da la victoria, como esa jabalina que se va más allá de los 64,00m. En el deporte de alta competición todo es cuestión de segundos, milésimas, de precisión y velocidad. El que no arriesga no gana nunca… así surgió, con cariño, con ilusión y por supuesto, un poco del miedo que nos provoca ese riesgo.

Una de las mejores victorias de nuestra vida.

Begoña García Piñero

cumplir sus sueños”

cumplir sus sueños”

One Percent Magazine / Octubre 2022 89
“Y así se construyó este sueño... arriesgando, creyendo en ello, donde el fallo no se visualiza como en la canasta que te da la victoria, como esa jabalina que se va más allá de los 64 metros...”
Foto Paco Martín

El primer patinete eléctrico que salva vidas

Vostok Electric, empresa dedicada a las soluciones de multi movilidad, ha lanzado su primer patinete eléctrico diseñado y fabricado en el País Vasco. La empresa asegura que su patinete eléctrico es el más seguro del territorio nacional debido a tres razones principales, sus grandes ruedas, la distancia entre ejes y que su centro de gravedad es más bajo, lo que proporciona más estabilidad, y ante baches, desniveles y adversidades, el conductor tiene menor probabilidad de salir disparado. Y la calidad de sus frenos disminuye la distancia de frenada.

En un estudio llevado a cabo por Fundación MAPFRE en colaboración con CESVIMAP, diagnosticaron que casi todos los siniestros ocurren en las ciudades (98%) y en concreto, en los carriles para vehículos (66%). Y suceden, principalmente, como resultado de colisiones (60%), atropellos (20%) y caídas (19%). En estos siniestros están implicados coches (66%), peatones (11%), furgonetas (8%), camiones y autobuses (7%) y bicicletas (6%), que sufren mayoritariamente personas de entre 16 y 35 años . Por lo que establece Vostok que con su nuevo vehículo pueden reducir los accidentes en un 35%, principalmente en las colisiones y caídas.

Con el auge de los vehículos de movilidad personal (VMP) y los cerca de 1.300 accidentes que involucraron los patines eléctricos con víctimas, entre ellos, 16 fallecidos de acuerdo a DGT y EFE, la empresa liderada por Rachel y Maiara se propuso fabricar en el País Vasco un patinete eléctrico que fuera seguro para la movilidad urbana en trayectos cortos y medios (de 5km a 15km), sin importar el tipo de vía o el peso de los usuarios.

Maiara asegura que es necesario que los vehículos de uso urbano puedan adaptarse a las necesidades actuales, porque en el caso de los patinetes eléctricos ya tienen prohibida la circulación por las aceras y las zonas peatonales. Lo que hace que los VMP evolucionen como vehículos cumpliendo su función sin poner en riesgo vida alguna.

One Percent Magazine / Octubre 2022

La nueva normativa establece que solo podrán comercializarse aquellos vehículos que hayan sido certificados para su uso conforme a la ley (https://www. boe.es/boe/dias/2022/01/21/pdfs/BOE-A-2022-987.pdf) y serán de aplicación a partir del día 22 de enero de 2024. La preocupación de la DGT y de los responsables de movilidad de las grandes urbes era creciente. Se calcula que por las ciudades circulan a diario un millón de VMP, en especial patinetes eléctricos, y los datos de siniestralidad vial no son buenos. Según cifras de la DGT, en 2020 fallecieron ocho usuarios, 97 resultaron heridos hospitalizados y 1.097 fueron heridos no hospitalizados, a lo que habría que sumar los atropellos y las cifras (imposibles de cuantificar) de encontronazos leves entre peatones y patinetes. La Ley, informa la DGT, incluye las características técnicas obligatorias, la clasificación de este tipo de vehículos y los ensayos a que deben ser sometidos para verificar dichas características. Los fabricantes, por su parte, estarán obligados a disponer de un certificado de circulación e identificación para cada modelo y versión concreta que comercialicen.

Confirman los integrantes de Vostok que la peligrosidad de estos casos reside en que son los conductores de VMP quienes son las mayores víctimas de estos accidentes y quienes normalmente se llevan la peor parte de golpes y choques.

Las principales diferencias de este patinete eléctrico con todos los demás del mercado son sus características premium que cumplen actualmente con la nueva regulación. Su chasis está desarrollado y fabricado en Vitoria con aluminio 6061. El vehículo entero con batería pesa 13 kilos, lo que lo posiciona entre los más ligeros del mercado (pesa menos que un Xiaomi). Los frenos son de Shimano e hidráulicos 160 delante y 160 detrás. El patín en su conjunto aguanta 130 kilos de peso. La madera de la plataforma es de Haya, fabricada en Euskadi.

-Batería 36V10,5Ah: 35 kilómetros de autonomía (uso normal 30 kilómetros de autonomía).

-Motor rueda trasera: 350W, porque quiñones mucho mejor el peso -Las ruedas son neumáticas, no macizas. Utilizamos 20 pulgadas delantera y 16 trasera.

-Tiempo de carga: 3,5 horas. Batería integrada bajo la tabla. Se carga el patín. Se podría poner carga rápida pero fatiga mucho la batería. Y estamos preparando una batería externa.

Rachel alega que quieren lanzar rápidamente para poder dar al mercado una alternativa más segura de VMP para sus trayectos diarios. Además, garantiza que el vehículo cumple ya con todas las especificaciones legales de la nueva normativa.

93 One Percent Magazine / Octubre 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.