4 minute read

Gran Premio de Italia

La sexta prueba de la temporada se saldó con victoria de

Fabio Quartararo después de realizar un fin de semana casi perfecto, con pole y liderando durante casi toda la carrera. Miguel Oliveira finalizó en segunda posición y Joan Mir tercero. Repasamos lo más destacado de este fin de semana que, muy a nuestro pesar, no será recordado por la emoción de las carreras disputadas.

Advertisement

Un Gran Premio en honor a Jason Dupasquier

Los resultados deportivos quedaron relegados a un segundo plano después de que se conociera el fallecimiento de Jason Dupasquier. La noticia se hizo oficial al finalizar la carrera de Moto3, categoría en la que competía el joven piloto de 19 años que sufrió un grave accidente en la curva nueve al finalizar la sesión clasificatoria del sábado. El piloto suizo fue operado por la noche de sus lesiones, aunque tristemente no pudo superarlas dada la gravedad de las mismas. Día trágico para el mundo del motociclismo que se volcó desde el primer minuto con su familia y su equipo, queriendo recordarle en todo momento.

Dominio de Fabio Quartararo en MotoGP

El piloto de Yamaha se hizo con la pole position con un registro de 1:45.18. Pecco Bagnaia y Johann Zarco, que completaron la primera fila de parrilla, no pudieron superar el tiempo del francés. Ya en la carrera, pese a perder algunas posiciones tras ser adelantado en las primeras curvas por estos mismos pilotos, recuperó la posición y rodó en cabeza hasta cruzar la bandera a cuadros.

Quartararo llegó a rodar con hasta cinco segundos de ventaja sobre sus competidores, estrategia que ya hemos visto en varias ocasiones en lo que llevamos de temporada hasta la fecha. El francés se siente cada vez más cómodo y se ha postulado como el gran favorito a conseguir el campeonato.

La pelea por el podio, muy ajustada

Con el primer escalón del podio decidido, la mayor incógnita estaba en saber quién acompañaría la piloto de Yamaha. Tras la caída de Bagnaia, Zarco y Oliveira pelearon por la segunda posición, hasta que las Suzuki de Alex Rins y Joan Mir se sumaron a la lucha después de superar a Miller. A falta de cinco vueltas Rins se fue al suelo en la curva quince, sumando su cuarto “cero” consecutivo en esta temporada. Al mismo tiempo, Oliveira había superado a Zarco y Mir acechaba buscando finalizar entre los tres primeros. El de Suzuki superó a Zarco y finalizó en tercera posición. Sin embargo, Oliveira fue sancionado con una posición por superar los límites de pista en favor de Mir, aunque posteriormente Mir también fue sancionado por el mismo motivo.

El podio definitivo se compuso de Fabio Quartararo en primer lugar, afianzando su liderato en em mundial; Oliveira segundo, consiguiendo un ansiado podio para KTM, y Mir tercero, realizando también una gran carrera.

Las Honda no terminan de despegar

Las Honda continúan con su mala racha. Pol Espargaró, el mejor piloto clasificado de la marca japonesa, no logró pasar de la decimotercera posición y sigue peleando por adaptarse a la moto. Marc Márquez no consiguió terminar después de una doble caída. El de Cervera continúa cogiendo ritmo tras su regreso después de la larga lesión. Al piloto del LCR Alex Márquez fue decimocuarto, mientras que Takaaki Nakagami tampoco terminó la carrera.

Gardner se lleva la victoria en la última vuelta de Moto2

Raúl Fernández lideró durante toda la carrera. El piloto del Red Bull KTM Ajo partía desde la pole y, una vez más, supo aprovechar esta ventaja para afianzar la primera posición desde el inicio. Mientras Sam Lowes y Remy Gardner peleaban por la segunda plaza, Fernández aprovechó para aumentar su ventaja. Lowes quedó fuera tras una caída cuando era segundo, alejándose de la lucha por el campeonato en la clasificación general. Gardner decidió entonces atacar y vuelta a vuelta redujo distancias con su compañero de equipo, superándole en la última vuelta y venciendo por catorce milésimas. Fernández fue segundo y Bezzecchi tercero después de que Joe Roberts fuera sancionado con perder una posición por superar los límites de pista.

Dennis Foggia se reencontró con los buenos resultados en Moto3

La categoría pequeña ofreció una carrera en grupo y llena de emoción hasta el final. El poleman Tatsuki Suzuki ha perdido posiciones en la salida, mientras que Pedro Acosta ya era primero en la primera curva. Tras la primera vuelta, Dennis Foggia se puso en cabeza liderando un grupo formado por hasta 16 pilotos. Tal era la igualdad, que Dennis Foggia llegó a caer hasta la undécima posición. La remontada del piloto del Leopard mientras se producían constantes cambios de posiciones demostró que todavía quedaba mucho por ver de él en esta temporada.

Foggia consiguió una valiosa victoria que le sirve para dar recuperar la motivación y volver a subir al podio desde que lo hiciera en el Gran Premio de Portugal. Muy destacable también la carrera de Masiá, que después de operarse del escafoides de su mano derecha hace una semana, sufrió para poder volver a subirse al podio, algo que no ocurría desde la primera carrera de la temporada. Gabri Rodrigo también volvió a reencontrarse con el podio, algo que no sucedía desde 2018. Carrera muy emotiva, en la que todos dedicaron sus resultados a su compañero de categoría Jason Dupasquier.

____ Beatriz Sánchez

• Rafa Marrodán