8 minute read

entrevista equipo rfme 125

mismas ilusiones

nuevos pilotos, mismas ilusiones

Advertisement

CEl debut del RFME Junior Team está cada vez más cerca. A las puertas de finalizar el Campeonato de España, los tres integrantes del equipo 2021 Raúl Sánchez, Elías Escandell y Edgar Canet, posaron en Motorland con su nueva indumentaria y las GASGAS MC 125 con las que buscarán ser protagonistas en el EMX125. En MX1Onboard no hemos querido dejar pasar la oportunidad de hablar con todo ellos, incluido Adria Monné, encargado de reemplazar a Edgar Canet durante las primeras carreras, para que nos contaran sus expectativas y como han vivido esta primera parte de la temporada en la que han competido en el Campeonato de España.

Por edad, es de último año, y por experiencia, ya sabe lo que es competir en el EMX125, Raúl Sánchez seguramente sea la referencia del RFME Junior Team 2021. Ya con buenos resultados en su haber en el certamen europeo, incluido un Top 10 en el GP de España 2020, el joven catalán afronta su última campaña sobre la 125cc con la intención de demostrar con buenos resultados todo el potencial que atesora.

RAÚL SÁNCHEZ

¿Cómo te encuentras antes del inicio del EMX125? Seguro que tener competición en España y haber hecho el Nacional te ha ayudado muchísimo en tu preparación.

La verdad es que me encuentro muy bien encima de mi GASGAS y estamos muy bien físicamente. El Nacional ha sido realmente productivo para prepararnos, han venido pilotos de fuera que han añadido incluso un punto más de competitividad al Campeonato así que en general ha ido muy bien para acumular horas de carrera antes del Europeo.

Independientemente de si acabas consiguiendo el título, ¿cómo valoras tu temporada en el Nacional?

La verdad que han habido momentos buenos y malos. En muchas mangas no hemos tenido suerte: caídas, malas salidas, etc... pero si que es verdad que he dado el 100% de mi en cada carrera.

pués de entrar en el RFME Junior Team, explícanos como está siendo la experiencia y lo que ya has vivido pudiendo entrenar en Bélgica y Holanda.

Para mi entrar en el RFME Junior Team es increíble. Ha cambiado mucho mi carrera ya que puedo entrenar con los pilotos del Mundial. Para mi es increíble entrenar con ellos porque solo mirando sus trazadas y sus técnicas siempre aprendo cosas nuevas y el equipo está haciendo un buen trabajo para llegar al 100% al Europeo.

Para ti, un buen resultado en Matterley Basin sería…

El año pasado estuve liderando una manga del Europeo, así que creo que podremos luchar por las posiciones delanteras

Al finalizar el año estarás satisfecho si…

Estaré satisfecho si sé que he dado el 100% de mi en cada carrera y que he luchado cada minuto hasta que dan la bandera de cuadros.

ELÍAS ESCANDELL

El más joven de los integrantes del equipo. Elías Escandell terminó como Subcampeón de España de MX85 en 2020, es un piloto muy fino, con una gran técnica y al que da gusto ver sobre su GASGAS. En el Nacional ha mostrado destellos de su potencial, y seguramente estas mangas le habrán ayudado muchísimo a adaptarse a la nueva cilindrada antes de debutar en un Europeo, que como todos sabemos, cuenta con un nivel brutal. Más allá de los resultados, para Escandell este debe ser un año de aprendizaje y para acumular horas de carrera junto a los pilotos más rápidos del continente.

¿Cómo te encuentras antes del inicio del EMX125? Seguro que tener competición en España y haber hecho el Nacional te ha ayudado muchísimo en tu preparación.

Si, la verdad que me ha ayudado mucho porque han venido muchos extranjeros y así hemos visto el nivel que tienen y dónde estamos nosotros. También me ha venido muy bien para coger experiencia.

2021 está siendo tu primera campaña sobre la 125cc. ¿Cómo valoras tu temporada en el Nacio-

nal de MX125?

Bueno, no hemos empezado como pensábamos, pero hemos ido mejorando cada carrera y al final es lo que importa de cara al Europeo.

Seguro que muchas cosas han cambiado después de entrar en el RFME Junior Team, explícanos cómo está siendo la experiencia y lo que ya has vivido pudiendo entrenar en Bélgica y Holanda.

Si, si, la verdad que ha sido un cambio radical. De ir solo a las carreras a ir con un equipo y no solo eso, sino el poder entrenar en Bélgica y Holanda con gente como Paco Rico y pilotos que van más rápido que yo me va muy bien para mejorar.

Para ti, un buen resultado en Matterley Basin sería…

Para mi un buen resultado sería ir ha darlo todo y sacar mi potencial. No tengo en mente un resultado fijo.

Al finalizar la temporada estarás satisfecho si…

Este año me gustaría acabar haciendo un podio en el campeonato de España, y sobre todo, aprender y coger experiencia de cara al año que viene.

EDGAR CANET

Como todos sabemos, Edgar Canet sufrió una grave lesión en pretemporada lesionándose 5 vértebras en uno de sus entrenamientos. Piloto, pero sobretodo apasionado de nuestro deporte, por su cabeza solo pasaba la idea de subirse a la moto cuanto antes, algo que gracias a su trabajo y a su inquebrantable voluntad, está cada vez más cerca, y nosotros que nos alegramos. El solo hecho de volver a pilotar ya significará una gran victoria para él más allá de si tenemos la oportunidad de verle en algunas carreras a finales de temporada.

Nos vimos en Calatayud y luego en Motorland, ya con la última operación superada e incluso montando, aunque fueran solo unos metros, tu GASGAS para realizar la sesión de fotos del equipo. Entiendo que la recuperación va por buen camino…

“El 17 de enero tuve una fuerte caída en la que me rompí 5 vértebras. Después de la caída tuve que pasar por 3 operaciones. En la primera me pusie-

ron 10 tornillos y dos placas, en la segunda se me infectó la herida y tuvieron que abrirme de nuevo para limpiar todo y la última fue hace 3 tres semanas para sacar ya las placas y los tornillos. Actualmente estamos ya en plena recuperación y con muchas ganas de volver a montar. La verdad es que tras la última intervención la recuperación está yendo bien y cada vez queda menos para volver a la moto. Sé que cuando lo haga me va a costar, pero haremos todo lo posible para estar bien físicamente.”

¿Cómo ha sido tener que seguir todo el Nacional desde casa? Imagino que nada fácil…

“La verdad es que al principio un poco duro, porque veía allí a mis compañeros luchando y yo sabiendo que hubiera podido estar por allí. Fue bastante difícil pero directamente me centré en trabajar y en recuperarme lo más rápido posible para poder ir en moto cuanto antes. Pero por otro lado lo he disfrutado mucho ya que ha sido una gran iniciativa poder verlas en directo por Youtube.”

¿Crees que te podremos ver compitiendo esta temporada? Si es así, ¿cuándo crees que podría producirse tu regreso?

“Esta temporada yo estoy luchando a tope para intentar llegar a alguna de las carreras del Europeo. Si tenemos oportunidad de ir a alguna, yo creo que será a finales de verano.”

Teniendo en cuenta todo lo acontecido, al finalizar el año estarás satisfecho si…

“Pues teniendo en cuenta todo, yo a final de año estaría satisfecho si hemos podido recuperar al 100% y poder estar listos para la temporada 2022.”

ADRIA MONNÉ

La RFME recurrió a Adria Monné tras constatar que Edgar Canet no podría iniciar el Campeonato. Monné ha sido sin duda una de las grandes sensaciones del Nacional, y solo Alcañiz, donde la mala suerte se cebó con él, ha podido retrasarle en la pelea por el título. Visto lo visto, seguramente será un fichaje de aquellos que gusta catalogar en el mundo del futbol como de “rendimiento inmediato”, pues todo indica que llega al Europeo preparado para aprovechar su oportunidad.

¿Cómo te encuentras antes del inicio del EMX125? Seguro que tener competición en España y haber hecho el Nacional te ha ayudado muchísimo en tu preparación.

“La verdad es que me encuentro muy bien. El Campeonato de España me ha ayudado mucho obviamente porque hay bastante nivel, algo que viene bien para llegar preparados al Europeo”.

Independientemente de si acabas consiguiendo el título, ¿cómo valoras tu temporada en el

Nacional? “Estoy muy contento con mi temporada. La verdad es que tuve muy mala suerte en Alcañiz, pero me quedo con todo el trabajo que hemos realizado durante todo el Campeonato e incluso antes, durante la pretemporada, porque fue muy buena. Empecé normal en Montearagón y poco a poco fui mejorando.”

Obviamente tus planes se han visto alterados tras recibir la noticia de que eras el seleccionado para reemplazar a Canet en el RFME Junior Team. ¿Ha cambiado en algo tu preparación durante estas semanas para llegar mejor a Matterley Basin?

“Mis planes básicamente siguen siendo los mismos, porque físicamente me siento bien, aguanto bien las mangas, también creo que vamos bien de velocidad, así que intentaremos hacerlo lo mejor posible.”

Para ti, un buen resultado en Matterley Basin sería…

“Para mi un buen resultado en Inglaterra sería estar en el Top 10, la verdad es que tampoco sé muy bien el nivel que nos encontraremos así que es difícil pronosticar dónde estaremos, pero bueno lo dicho, Top 10 o Top 5 estaría bien, y si puede ser más aún mejor.”

Al finalizar el año estarás satisfecho si…

“Si he conseguido hacer unas buenas mangas en el Europeo. La verdad es que ya lo estoy mucho por cómo ha ido toda la temporada, pero bueno, si podemos incluso mejorarlo con buenas carreras en el EMX125 mucho mejor.”

This article is from: