

Raúl Olvera Angulo.
Estudiante en constante búsqueda de aprender, conocer y asimilar la arquitectura de los lugares que visita.

Apasionado por su carrera, la fotografía, el diseño y el arte, y autodidacta en el uso de herramientas digitales.
Teléfono +52 33 1672 7636
Email: olveraa.raul@gmail.com
Localidad: Zapopan, JAL, México
Instagram: rulas.eu
Experiencia Laboral
CALCA Constructora
2022
Supervisor de obra en renovación de casa habitación
- Contacto directo con proveedores, trabajadores y clientes verificando la calidad de los materiales y de la ejecución.
- Desarrollo de planos para la propuesta de la nueva oficina de la constructora.
- Asistente de costos y presupuestos para proyectos en desarrollo y futuros.
Estudios
ITESO
(En curso)
Licenciatura en Arquitectura
Florence Institute of Design International
2023
Semestre en Diseño de Interiores
Habilidades
AutoCAD
Revit
3ds Max
Sketchup
V-Ray
Photoshop
Illustrator
Idiomas
Español
Inglés
Italiano
Intereses
Intervención patrimonial
Fotografía arquitectónica
Diseño Arquitectónico
Lectura
Arte y Diseño
Concursos arquitectónicos
raul olvera contenido
1. Torre de uso mixto: vivienda/galería abierta
2. Habitáculo de ciudad para estudiante
3. Habitáculo de campo individual
4. Credenza
5. Taller/estudio de arquitectura


torre de uso mixto: vivienda/galería abierta
El proyecto está ubicado sobre Plaza las Ramblas junto a MUSA en el centro de Guadalajara.

La torre atiende dos problemáticas de la ciudad: la redensificación del centro y la falta de vida pública.
Con un crecimiento vertical, densifica ocho viviendas en un predio antes ocupado por una sola.
En cuanto a la otra problemática, la primera planta se abre libremente hacia la plaza, usualmente habitada por estudiantes, invitando a artistas locales a exponer su obra.
La obra se caracteriza por su ya mencionada planta libre, y por el acomodo de los departamentos, generando dos dúplex por cada dos pisos, sin compartir nivel para los ingresos.



habitáculo urbano para estudiante: estancia corta

Planta de primer nivel
Planta de segundo nivel
Planta de tercer nivel


Casa Estudio Barragán Sitio
El habitáculo está situado sobre un predio de 6 x 4 m y está diseñado como contrapunto a la casa barragán que se encuentra a menos de 100 m.
Se pensó en el residente como un estudiante por los espacios reducidos y la distribución de las áreas.
El proyecto se caracteriza principalmente por dos razones: la distribución por medios niveles y las circulaciones verticales.
En la interacción de ambos elementos aparece el concepto de la casa, un laberinto vertical.




habitáculo de campo individual: casa de descanso

Planta de nivel de tierra
Planta de nivel superior






Carreteraatapalpa
El habitáculo se ubica en Entrepinos, a la entrada de Tapalpa. Se compone de tres módulos de 3 x 8 m intersectados entre sí.

Los espacios del proyecto están pensados principalmente para el descanso de una persona, casi a modo de retiro, pero las dimensiones son suficientes para recibir a dos residentes.
Se apoya sutilmente sobre la pendiente del terreno, tratando de aprovchar en lo posible la vistas, el trayecto del sol, y los vientos.
Figura 7. Mapa de ubicación. Tapalpa, Jalisco.credenza progresiva

La credenza progresiva es una pieza de mobiliario que aparenta, y puede, nunca estar completada, permitiéndose un cambio constante. Se adapta a las necesidades del usuario, decidiendo el orden de sus repisas, cajones y gabinetes con una composición personal.



estudio/taller de arquitectura: fábrica antigua
El proyecto se trata de una intervención a una antigua fábrica de cuero al sur del río Arno, en la ciudad de Florencia.

La nave industrial se adaptó para contener un estudio/taller de arquitectura sin modificar el exterior o la estructura existente.
Es un proyecto que busca fomentar el trabajo colaborativo de un taller, sin divisiones tangibles e interacciones entre espacios diferentes entre sí. Al mismo tiempo la luz natural y la vegetación le dan al espacio un aspecto casual que se despega de las convenciones de un estudio.















