Apuntes Disco volador y Ultimate

Page 1

JUEGOS CON DISCOS VOLADORES HISTORIA. El disco volador como jueguete tiene su origen a principios del siglo XX en la compañía Frisbie Baking Company, que fabricaba tartas y pasteles y usaba como

Prof: Oliver Mallada

base para sus ventas unos platos metálicos. Los estudiantes de la Universidad de Yale, en New Haven (Connecticut), zona de Nueva Inglaterra, en la costa Este de Estados Unidos, empezaron a utilizarlo como disco volador de diversas maneras, pero era peligroso y cuando lo lanzaban empleaban la expresión “Frisbie” para anunciar el lanzamiento del objeto volador. En 1946, a mediados de siglo, Walter Frederick Morrison lo adaptó y diseñó en baquelita, un plástico muy rígido que se rompía fácilmente. Lo llamó “Plato de Plutón “ (Pluto Platter) por recordar a un platillo volante. Después le vendió la patente a la compañía Wham-o que lo fabricaría en plástico elástico y se renombraría como Frisbee, ya que era la forma en que se conocía el juguete y como se identificaba el juego, y además evitar problemas de denominación con la antigua fábrica de tartas, Posteriormente aparecieron otras versiones, denominadas “Anillos de Saturno”, con la zona central hueca. DATOS DEL DISCO VOLADOR Dimensiones: De 20 a 25 centímetros de diámetro, con borde redondeado de 2 cm, y un grosor de mm. Peso: 120 -150gr. Material: Polietileno, que es un plástico con cierta flexibilidad. FISICA DEL VUELO El disco volador que rota tiene un impulso angular perpendicular al plano horizontal, estabilizando el disco en vuelos de alta velocidad. Los cantos pequeños cerca del borde principal actúan como generadores de turbulencia, reduciendo la separación del flujo y forzando la circulación del aire para convertirse en turbulento después de que pasa sobre los laterales. La elevación es generada sobre todo de la misma manera que en un ala asimétrica tradicional, es decir, acelerando la circulación de aire superior de modo que una diferencia de presión da lugar a una fuerza de elevación.

1


JUEGOS CON DISCOS VOLADORES TIPOS DE LANZAMIENTO MÁS IMPORTANTES Lanzamiento clásico de revés: Agarre: Pulgar por la parte superior del disco, y los demás dedos en la zona inferior.

Prof: Oliver Mallada

Lanzamiento: Se coloca el disco a la altura del hombro contrario, y adelantando el pie de la mano del disco, se extiende el brazo terminando el gesto un golpe de muñeca, orientando los dedos en dirección al objetivo, de manera que el disco salga paralelo al suelo.

Lanzamiento del pistolero: Agarre: al igual que el lanzamiento clásico de revés. Lanzamiento: Se coloca el disco con el brazo extendido al suelo, paralelo a la pierna, y adelantando la pierna del mismo lado, se extiendo el brazo a la vez que se gira la muñeca, lanzando el disco paralelo al suelo. Lanzamiento de derecha: Agarre: Pulgar por la parte superiordel disco, y los demás dedos en la zona interior, apoyando un dedo sobre el borde.

Lanzamiento: Se coloca el disco a la altura del hombro del mismo lado, y adelantando el pie de la mano del disco, se extiende el brazo terminando el gesto un golpe de muñeca, orientando los dedos en dirección al objetivo, de manera que el disco salga paralelo al suelo.

2


JUEGOS CON DISCOS VOLADORES RECEPCIONES FUNDAMENTALES DEL DISCO A una mano. Se realiza cerrando la mano, de manera que el pulgar quede por un lado y los

Prof: Oliver Mallada

dem谩s dedos por el otro lado. Recepci贸n baja: con el pulgar por arriba.

Recepci贸n alta: con el pulgar por abajo.

Fuerza: Para aquellos discos que llegan a gran velocidad, y para que no rebote en la palma, se utilizan las dos manos.

Palmada: Se realiza aplastando el disco con ambas manos. Es un recurso para asegurar la recepci贸n o para capturar discos que llegan en vertical.

3


JUEGOS CON DISCOS VOLADORES JUEGOS MÁS IMPORTANTES CON DISCO 1. Disc-golf. Se realiza un recorrido predeterminado en el menor número de lanzamientos,

Prof: Oliver Mallada

terminando cada uno de los hoyos introduciendo el disco en la cesta correspondiente o tocando el objeto-lugar seleccionado.

2. Freestyle Realizar controles y malabares con el disco mientras este está girando.

3. Lanzamiento a distancia Lanzar el disco lo más lejos posible. El record es de 255 metros. 4. Discathon Carrera que consiste en efectuar un recorrido de 1 kilómetro lanzando el disco que tiene que sortear una serie de obstáculos predeterminados de forma consecutiva.

4


JUEGOS CON DISCOS VOLADORES 5. Lanzamiento, carrera y captura. Lanzar el disco lo más lejos posible y cogerlo antes de que caiga al suelo. El record es de 94 metros.

Prof: Oliver Mallada

6. Máximo tiempo de vuelo. Lanzar el disco lo más alto posible y que se mantenga en el aire el mayor tiempo posible y cogerlo antes que caiga al suelo. El record es de 16,72 segundos. 7.ULTIMATE Juego jugado por 2 equipos de 7 jugadores en que hay que alcanzar con el disco la zona de gol del equipo contrario. En Beach Ultimate, en la playa, es 5 contra 5. En partidos informales, el número y las dimensiones y el tipo de zona de gol puede variar. Puede jugarse en hierba, en la playa, o en otra pista donde se delimiten claramente las zonas de marca y las bandas. La duración puede ser a 21 puntos o a 2 tiempos de 24 minutos cada uno. Terreno de juego

REGLAS BÁSICAS DEL ULTIMATE •

No se puede desplazar con el disco en la mano, sólo para frenar en uno o dos pasos. Estando parados sólo se puede pivotar sobre un pie.

El disco solo puede avanzar mediante pase a un compañero, no permitiéndose autopases ni tampoco entregas a la mano.

Sólo se puede pasar el disco con la mano, y será de cualquier forma y en cualquier dirección.

No se puede tocar al contrario ni tampoco cuando el disco esté en su mano. La defensa al jugador con disco será a una distancia mínima de brazo + disco.

5


JUEGOS CON DISCOS VOLADORES •

No se puede hacer 2 contra 1 en defensa. El otro defensor estará a una distancia mínima de 3 m.

Prof: Oliver Mallada

Cuando se comete una falta, todos los jugadores se quedarán en el lugar en que estaban sin moverse hasta que se vuelva a poner el disco en juego.

Los cambios son ilimitados, pero sólo se pueden realizar al final de cada punto.

Si el disco cae al suelo, el equipo que recupera la posesión saca donde ha caído.

El jugador con disco tiene 10 segundos de posesión que son contados en alto por el defensor.

En cada punto hay cambio de campo, haciendo el siguiente saque el equipo que acaba de anotar.

Se produce cambio de posesión cuando: o

el disco toca el suelo.

o

el disco sale del campo.

o

el disco es interceptado por un defensor.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.