UD Atletismo: salto de altura y vallas

Page 1

DEPORTES INDIVIDUALES: ATLETISMO ESPECIALIDADES El atletismo puede considerarse una modalidad deportiva compuesta por varias especialidades, todas muy diversas entre sí, pero que se basan en habilidades motrices básicas, inherentes al hombre y que ha utilizado a lo largo de la historia. Especialidades: Carreras. Se basan en correr lo más deprisa posible llegando a la meta antes que los demás. Pueden ser: o Lisas. De velocidad (100 metros), de medio fondo (1500 metros) o resistencia (10000 metros o maratón). o Marcha. Siempre ha de haber contacto con el suelo, no se puede correr (10km, 20km, 50km) o Obstáculos. Están las carreras de vallas (pueden derribarse, como los 110 o los 400 metros vallas) y las de obstáculos (no se derriban y hay una ría: 3000 metros obstáculos)

Lanzamientos. Se trata de lanzar un objeto lo más lejos posible. o Jabalina. o Disco. o Martillo. o Peso. Saltos. Se trata de saltar lo más lejos o lo más alto posible. o Pértiga. o Altura. o Longitud. o Triple salto. Combinadas. Los atletas realizan varias especialidades de carreras, saltos y lanzamientos, y van obteniendo puntos en función de las marcas y puestos. Son el decathlon aire libre y el heptathlon (pista cubierta).

1


DEPORTES INDIVIDUALES: ATLETISMO CARRERAS DE OBSTÁCULOS.

Vallas. Se utilizan para un máximo de 1 vuelta a la pista. Se pueden derribar las vallas. Especialidades: 110 metros (hombres), 100 metros (mujeres y 400 metros (ambos). Las de 100 y 110 son más altas que las de 400 metros.

Obstáculos. Se utilizan en la especialidad de 3000 metros obstáculos. Además, se incluye una ría con agua que también se ha de saltar. No se pueden derribar, pero sí apoyarse para superarlos.

LOS OBSTÁCULOS

2


DEPORTES INDIVIDUALES: ATLETISMO EL PASO DEL OBSTร CULO Y LA VALLA

1 y 2.- Ataque a la valla: elevaciรณn de la pierna de ataque e impulsiรณn con la posterior. 3 y 4.- Paso de valla: el brazo contrario busca la pierna de ataque, y la de impulso despega y empieza a recogerse lateralmente. 5 y 6.- Paso de valla: la pierna de ataque busca el suelo, mientras la de impulsiรณn pasa flexionada y horizontal al suelo. 7y 8.- Aterrizaje: la pierna de ataque contacta con el suelo, a la vez que la de impulsiรณn se lleva hacia delante para proseguir la carrera.

3


DEPORTES INDIVIDUALES: ATLETISMO SALTO DE ALTURA La prueba consiste en ir superando las distintas alturas sucesivas y en forma creciente. La subida suele ser de 2 o 3 centímetros cada vez. Se dispone de un máximo de 3 intentos consecutivos con fallo para seguir en competición. Cada vez que se supera el listón a una altura, se vuelve a disponer de 3 intentos de nuevo. ELEMENTOS Se dispone de un listón colocado en un soporte del saltómetro, que indica la altura a la que se coloca, y de una colchoneta para amortiguar la caída.

ESTILOS Tijera. Uno de los primeros estilos utilizados. Se pasaba haciendo la tijera. Se llegó al 1,97m. Rodillo ventral. Se utilizó a continuación, se pasaba el listón boca a bajo, primero un lado del cuerpo y después el otro, haciendo un giro sobre el listón. Se llegó a saltar 2,34m. .

Tijera

Rodillo

Fosbury flop. El más utilizado actualmente. El record masculino está en 2,45m por Javier Sotomayor y el femenino en 2,08m por Stefka Kostadinova.

4


DEPORTES INDIVIDUALES: ATLETISMO FASES DEL SALTO DE ALTURA Se compone: 1) carrera para coger impulso, 2) batida para transformar ese impulso vertical, aprovechando la inercia al lanzar hacia arriba una pierna y el brazo, 3) vuelo pasando en primer lugar los brazos, luego la cabeza y el tronco y por último las piernas, evitando tocar el listón y 4) aterrizaje, donde se cae en la colchoneta. El dibujo representa las fases del salto de altura de la plusmarquista española, la cántabra Ruth Beitia con 2,02m. RELACIÓN TAMAÑO Y CAPACIDAD DE SALTO El hombre es el que menos altura alcanzan con su salto en comparación con animales.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.