Tríade para nuestra investigación: comunidad-pluralidad-política 1 Marı́a Angé lica Oliva
Investigadora Centro de Estudios Avanzados
Toda soledad sostenida consecuentemente termina en la desesperació n y el desamparo, simplemente porque uno no puede abrazarse a sı́ mismo. Hannah Arendt (2006. Cuaderno VII).
I Pensar, para Hannah Arendt, es distinguir, captar la especi icidad de los conceptos, de las experiencias en las que estos arraigan; comprender es un ejercicio de profundizació n y enraizamiento en el mundo comú n, tambié n, es tomar una posició n (Fuster, 2013). Su vasta obra comprende unos cuadernos de apuntes ilosó ico-polı́ticos, editados recié n el 2002 en alemá n, bajo el tı́tulo de Diario ilosó ico, en cuyos entresijos encontré el epı́grafe que inaugura estas palabras “Toda soledad sostenida consecuentemente termina en la desesperació n y el desamparo, simplemente porque uno no puede abrazarse a sı́ mismo. Hannah Arendt (2006. Cuaderno VII). De su lectura, puede inferirse que hacer comunidad es un imperativo para la investigació n. Este libro, representa un gesto que toma posició n en esa direcció n. En su exordio se lee que en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) “cada uno y a su manera abraza la causa de la investigació n (….) Lo que adquiere sentido en el espacio en comú n, en el todo que nos de ine y de inimos en la comunidad que representamos en nuestra circunstancia: la Universidad de Playa Ancha, pú blica, laica, regional y comprometida con el derecho a la educació n”. (Oliva, 2015, p.16). Hacer comunidad, es regirse por los principios de solidaridad y concordia y por relaciones intersubjetivas horizontales, frente a principios competitivos mercantiles o de control jerá rquico de la burocracia estatal, señ ala Franco Fistetti (2004). Pertenencia, interrelació n y comunicació n, una red de signi icados compartidos, para el caso, una cultura CEA, constituyen otros elementos que hacen a una comunidad (Krause Jacob, 1999). Allı́, la pluralidad constituye el fundamento ontoló gico que determinará lo que signi ique comunidad, porque “Ser un hombre signi ica tener necesidad de otro hombre” (Arendt, 2006, p. 195). La polı́tica, precisamente, se basa en el hecho de la pluralidad de los hombres. En esta trı́ade: comunidad-pluralidad- polı́tica ha germinado este libro, en un ejercicio de pensamiento y acció n polı́tica, para el fortalecimiento del espacio pú blico (Arendt, 1997), animado por el sueñ o polı́tico de creació n de un libro colectivo donde 33 autores presentamos nuestras lı́neas de investigació n desarrolladas al amparo del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha. 1
Texto preparatorio de la presentació n interna del libro Centro de Estudios Avanzados CEA , realizado el jueves 24 de septiembre de 2015 en el mismo Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha. Agradezco, especialmente, a Achly Barraza Sá ez asistente de edició n de este libro por su creatividad, compromiso y alegrı́a.
1