Orden escolar en la encrucijada. Desafío para la innovación educativa

Page 1

El orden escolar en la encrucijada: Desafío para la innovación educativa1 María Angélica Oliva2 En esta atmósfera de hospitalidad en que me ha recibido vuestra bellísima Universidad de Alcalá, ya anticipada por la figura de Gonzalo Romero Izarra, con quien desde hace algunos años venimos acompañándonos en el empeño de construir una mejor sociedad desde la educación, quiero poner a vuestra disposición Chile, mi país, y Valparaíso, su puerto principal, lugar de nuestra Universidad de Playa Ancha; una universidad pública jugada por una educación inclusiva y participativa, sustentada en el respeto a la dignidad humana, fuente y sustento de los derechos humanos y de la democracia. Allí, puedo asegurarles, que un faro y una estrella, les anticipan nuestra hospitalidad. Quiero agradecer a Mario Martín Bris, Director del Programa de Doctorado en Planificación e Innovación Educativa; Carmen Alcaide, Directora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar; Juan Carlos Luis-Pascual, Secretario del Departamento de Didáctica y Organización Escolar; y, ciertamente, a Gonzalo Romero Izarra, Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar por el voto de confianza que han depositado en mi palabra. También, quiero agradecer a cada uno de ustedes, su participación en esta jornada, donde les invito a que nos aventuremos en la arquitectura de un espacio de comunicación, favorable al desarrollo del pensamiento. Hacer esta conferencia en un Programa de Doctorado que se compromete con la Innovación, como el vuestro, me ha emplazado en un poderoso sentimiento de libertad, Carta de Ciudadanía para la creación. Me ha parecido posible, entonces, pensar en la innovación en su sentido prístino, aquél que la enlaza con la creatividad. Repárese que innovación, según el Diccionario de Uso del Español de María Moliner, alude a la acción y efecto de innovar, esto es, introducir una novedad; su sinonimia aparece ligada a cambiar, descubrir, explorar, inventar, en fin, reformar, acepciones entre las cuales aparece una palabra que posee un latido especial, lo original, según lo indica la misma fuente. No ha de quedarnos duda, entonces, que la innovación se inscribe en la creatividad; en aquella magnífica capacidad humana que permite la solución de problemas, ya sea por la vía del descubrimiento, esto es, mediante el establecimiento de nuevas relaciones entre elementos pre-existentes, o por la vía la invención, lo que nos sitúa en el terreno de la mentada originalidad, la novedad, en lo que podríamos denominar, la creatividad sensu strictu. 1

Conferencia dictada en el Programa de Doctorado en Planificación e Innovación Educativa en la Universidad de Alcalá, el jueves 26 de abril, primavera española de 2012. 2 Doctora en Pedagogía, Universidad de Valencia. Magíster en Educación, Universidad de Chile. Profesora de Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Directora General de Pregrado y Profesora de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile <www.upla.cl>. Direcciones electrónicas: <angelica.oliva@upla.cl> <angelica.oliva@uv.es>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Orden escolar en la encrucijada. Desafío para la innovación educativa by María Angélica Oliva Ureta - Issuu