En este libro un conjunto de autores y autoras chilenas abordan el fenómeno del Estallido social chileno del 18 de octubre de 2019, a través de una serie de procesos que dan cuenta de la profunda discriminación y desigualdad existente en el país.El Libro plantea interrogantes que, situadas en la educación chilena, inquieren sobre la transformación del sistema educativo; el tránsito de prácticas docentes discriminatorias a inclusivas; los desafíos universitarios en equidad y no discriminación; los derechos humanos y la perspectiva de género en la escuela; la discriminación frente a la obesidad; la estandarización en el currículum; la construcción del concepto de pobreza; los imaginarios juveniles y retos de la educación pública; los estudiantes migrantes, entre la discriminación y la asimilación; los discursos sobre la calidad de la educación y, finalmente, la justicia social en la formación docente. Se trata de un libro imperdible para la comprensión de la educación chilena actual.