Nuevas normas de calidad para el aceite de oliva

Page 86

ACTIVIDADES

Cuando hasta hace poco eran exclusivos de las almazaras privadas

Las cooperativas ganan terreno en los Jaén Selección 2020 Jaén ya tiene sus mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña, aquellos elegidos para forma parte del distintivo de calidad Jaén Selección 2020 que cada año otorga la Diputación Provincial. Este año destaca la presencia de cooperativas a las que pertenecen cuatro de los ocho ganadores, cuando hasta hace no mucho la apuesta por la calidad era exclusiva de las almazaras privadas.

O

ro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo SL (Jaén); y el ecológico Oleocampo, de Oleocampo SCA (Torredelcampo). Éstos son los ocho aceites de oliva virgen extra que a lo largo de este año lucirán el distintivo de calidad Jaén Selección 2020, un reconocimiento que la Diputación jiennense viene otorgando desde 2006. Y desde entonces, son más de una treintena las marcas que han obtenido este sello a cuya cata-concurso se han presentado más de 600 aceites de oliva virgen extra entre todas las ediciones celebradas. Estos galardones son “un reconocimiento a los agricultores que han hecho un gran esfuerzo apostando por la calidad”, afirmaba el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, el día que daba a conocer el nombre de los ganadores. Reconocía Reyes que “cada vez es más difícil elegir, en este caso, entre 73 aceites, cinco más que en la pasa-

da edición”, en este concurso, al que calificaba como “los Oscar del Aceite de este país. Unos aceites que nos van a acompañar a todas las acciones promocionales que vamos a hacer a lo largo de 2020”, desde la recientemente celebrada Fitur, donde se han presentado oficialmente y se ha hecho entrega de los premios, a Alimentaria, el Salón de Gourmets, o Madrid Fusión, entre otras ferias y citas. El presidente de la Diputación de Jaén ha mostrado su deseo de que “no se baje la guardia y que el año que viene sean más los aceites que se presenten aunque sea más difícil para quienes conforman el panel de cata. Estamos en un camino que no puede tener marcha atrás y que tiene que suponer no solo un reconocimiento público, sino también en el precio que se pague por estos aceites”. Además, Reyes ha puesto en valor la presencia cada vez mayor de las cooperativas, “porque de los ocho aceites, cuatro pertenecen a cooperativas, cuando hasta hace no mucho tiempo la apuesta por la calidad era exclusiva de las almazaras privadas”. De los 73 aceites de oliva virgen extra que han participado en la cata-concurso Jaén Selección 2020, 57 son de producción convencional y 16 cuentan con certificación ecológica. En total han sido 64 las empresas y 44 los municipios jiennenses representados en esta edición.

Desde su primera edición son más de una treintena las marcas que han obtenido el sello Jaén Selección, a cuya cata-concurso se han presentado más de 600 AOVEs 86

Olimerca

/ 1º TRIMESTRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevas normas de calidad para el aceite de oliva by Ágora Comunicación y Análisis - Issuu