27. Mugarri: Beloaga, gaztelu baten historia

Page 265

CAPÍTULO OCTAVO BELOAGA, FELOAGA, PELOAGA Volviendo a Beloaga, tenemos que señalar que sólo conocemos un autor que menciona el derrocamiento del castillo, a pesar de ser una alusión exigua. Se trata de Francisco López Alén, escritor y director de la biblioteca de San Sebastián (18661910), y así se expresa en la Revista Bascongada: “En jurisdicción de Oyarzun, a un lado del antiguo tránsito y sobre terreno desierto y cercado por grandes moles de granito, existió el histórico castillo de Feloaga. Diversos cronistas de tiempos distintos, atribuyen su fundación a fecha muy antigua. Afirman además que el año 1200, este castillo era admirado por las gentes entendidas como obra de gran resistencia. Fue derribado el mencionado castillo, allá por el siglo XVI141”. Es verdad que más de un historiador daba por hecho que el final de Beloaga llegó con la orden de derribo de 1466 dada por Enrique IV. Pero tal y como decía Diego Valera en su crónica, ha quedado claro que no lo derrocaron, o que lo rehicieron de nuevo, cosa que no nos parece muy probable, porque pensamos que en tal caso habría quedado alguna documentación sobre la reconstrucción142. También hemos señalado que nos parece extraño que no haya ninguna referencia sobre su derribo, y ese silencio nos hace pensar que su final pudo ser conflictivo, que pudo haber cierta oposición. Es verdad que habían pasado muchos años desde que en 1457 ordenaron desmochar la mayoría de las torres de los Parientes Mayores, y que Gipuzkoa llevaba otros tantos años subordinada a la Hermandad. Sin embargo, no nos parece que destruir el emblemático castillo del valle de Oiartzun fuese una tarea sencilla, primero por ser un castillo guipuzcoano, aunque estuviera en la frontera navarra y segundo porque la cantidad de puntas de flecha y otras armas que se han encontrado en el castillo nos sugieren otra cosa. 141 Euskal Erria-Revista Bascongada. nº 283. Curiosidades históricas de los castillos de Guipúzcoa. Francisco López Alén. 142 VIZCAYA Y LOS REYES CATOLICOS. FR. MODESTO SARASOLA. 1947. La ofensiva contra Gipuzkoa, según la crónica de Valera. P. 98. 265


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.