
10 minute read
EL RINCÓN DE LA POESÍA
De las curvas infinitas, que se enciende en el mapa de tu piel. La que nunca se esconde es la sonrisa que florece cuando me miras, recién despierta del sueño que aún te habita.
Ariel demarco Montevideo Uruguay, 6 de febrero de 2022
Advertisement
Osculo Divino
Labios que besan las nubes...
Estrellas de mar que nos miran.
Brillando desde el alto cielo.
Recelo de luna llena, qué sin tus labios se cuelga de la mañana primera.
Vengan a mi tus mimos, pegados de suaves ósculos.
Un sol que derrita mi boca, miel que deslumbra mi alma. Brindándome suave calma.
Licor que embriaga mis sueños.
Hilo de menta que suave recorre todo mi cuerpo.
Alientas la vida misma
Con tu suave primavera.
Labios que brindan sus besos.
Como la vez primera.
Labios que besan mis nubes.
Lluvia que fresco querube.
Limpias mi boca loca.
Con esos tus labios morena.
Pamplonarios
Colombia. 2022 D.R.A.
La sonrisa
Abrí mi ventana aún soñoliento deslumbre tu figura muy de mañana. Casi al Alba.
Tus cabellos ondeaban al viento como si la vela de un barco se tratara.
Me deslumbró la luz que esplendorosa te rodeaba ,. Eras una dulce aparición, un sueño tal vez un ser alado o de otro planeta.
Cerré mis ojos con tanta fuerza, pues temí que al abrirlos desapareciera tan sutil doncella.
Tan fugaz me parecía cual mariposa volandera.
Notaba en miedo metido en mi cuerpo, temía no encontrarte, fui abriendo mis ojos lentamente. Pensé, tal vez fuera un espejismo, .No creo tener tan mala suerte, tengo que ser fuerte y mirar de frente.
El deseo me pudo, a pesar del temblor que corría por todo mi cuerpo, pesaba que aparecería el Mago con su Chistera encantada y a mi bella dama se la llevaba.Y..yo me preguntaba? Podría hacerla volar en una nube azul celeste hacia el país de nunca jamás.?
Tomé impulso mi respiración se agita mi corazón palpita a tanta velocidad que de un momento a otro parece va a estallar.
Ay de mí, ! Pobre infeliz como una princesa va a reparar en mí.
Dios! Cuando mis torpes ojos abrí, la contemple, estaba allí, sus bellos ojos brillaban me decían vine desde lejos solo por ti.
Yo prendado quedé ,no pude apartar mi mirada de la de ella, fue como un embrujo brillaba todo como llena de Luciérnagas.
Ella caminaba acercándose a mi. El rostro se me volvió carmesí.
Todo ocurre por algún motivo, cuál sería la clave que me hizo su cautivo.
Con su dulce maná un beso me lanzo, que yo aprese raudo y veloz. En el mismo instante todo cambio de color al posar el beso en mis labios su lindo rostro se iluminó. No supe lo que era ni lo que allí ocurrió, no existe Alba, sol y luna ni amapolas ni almendros en flor.
Solo se que un flechazo en mi pecho se hundió
Los Girasoles se fundieron con el sol, igual nos fundimos en un tierno abrazo en un amoroso beso termino. Un Ada dorada nos envolvió. Que fue lo que nos pasó? Cierto, abrí la ventana pero tu sonrisa fue la que abrió la puerta de mi esperanza. Se borró el mundo solos volando en ese ensueño , Tú y Yo.
La sonrisa bien lo sé, abren puertas y ventanas, sonrisas sencillas tiernas puras y sanas. Con San labios jugosos rojos como la Grana me hechizo.
Sonrisa quita penas da alegrías, esa es la clave Do Re Mi Fa Sol. Esa es la llave Una bella sonrisa es la ventana del alma.
Te lo aseguro con todo el corazón.
La poeta que baila con la vida 3_2_22
Hace más de un año fruto de la idea de hacer un homenaje a Johnny Klegg un músico africano y a mi entender una persona brillante en su lucha por la igualdad. Nació un proyecto que en aquel momento se llamo África la cuna de la civilización, que fue un compendio de recitales dedicados a África. Fue una locura en todos los aspectos, pero gracias a colectivos afines como Poetas en Rebeldía y Mosaico Poético y Ciesart entre otros aparte de El Mundo de las Palabras poco a poco fue tomando forma hasta el Actual Mar de Voces, que este año se ha puesto en marcha marcando unas premisas y directrices nuevas.
Mar de Voces Asia esta vez a podido reunir a un grupo maravilloso de poetas de todos los lugares del mundo, mis hermanos de pluma y tintero y de varios colectivos de poetas de todo el mundo.
La finalidad de todos estos recitales es demostrar al mundo entero que con la unión de las personas por encima de creencias religiosas, color, ideas política o un sinfín de aspectos sociales que tan solo sirven para poner trabas entre los seres humanos, se pueden llegar a conseguir metas comunes.
Poniendo de manifiesto que el lazo más fuerte que une a los seres humanos es la cultura en general y parafraseando a mi compañero de letras y hermano del alma Enrique Obez que hay un idioma común para todos los seres humanos este idioma es la POESÍA.
Gracias a todos los que cada día hacen posible que ese idioma sea universal y más fuerte cada día y aprovecho este escrito para pedir PAZ para el mundo y el cese de las hostilidades.
Antonio Jose Caralps Sobrera -el ogro.
A nombre del Mundo de la Palabra nos Despedimos de los amigos de Asia y colegas puede ser realmente difícil. Es uno de esos momentos emotivos en una organización donde tienes que decir adiós de su personas favoritas y que con gran alegría escucharon poetas de diferentes países
Y entre esas emociones que fluyen para encontrar la elección correcta de las palabras puede ser un desafío. Quieres que tu mensaje sea significativo pero que permanezca sereno y profesional al mismo tiempo. Un mensaje de adiós no si no hasta pronto no solo los hará sentir valorados, sino que también mostrará que la organización los tiene en alta estima junto con una excelente organización y una gran cultura gracias Así por todo lo hermoso que es su bello continente.
-FEDERICO VALENTÍN ANDRADE FLORES.
Asamblea de hojas secas
Todo el mundo siente la necesidad de liberarse de algo. De una esposa mandona, una tarea no deseada, un problema no deseado, padre dominante o de sí mismo.
En ocasiones intentas lograr ese estado a través de terapias, pastillas y algunos se enajenan en el alcohol, en el trabajo o en cualquier cosa.
Estás viviendo esta situación. Te sientes atrapado ante el monólogo perturbador de pensamientos que gobiernan tu mente, cuerpo y espíritu.
Ante el régimen de este cotorreo eres despojado de ti mismo y sin darte cuenta, te conviertes en esclavo de tus propios pensamientos.
Puede que el desvelo, la impaciencia, inseguridad y desconfianza acompañan tu estado de ánimo
Para cambiar este medio necesitas conocerte mejor. Toma el mando del momento y de tu propia vida
Te propongo que dejes de ser tu conveniente prisionero.
La incertidumbre es un estado normal, no luches contra ella Conquista tu libertad desde la quietud, la calma y la aceptación de lo que es
Escucha tu instinto; tu naturaleza interior iluminará el camino de la creación
Realiza proyectos, planifica nuevos retos y deseos Llena tu agenda de planes y sueños por conquistar
Tu eres tú mejor amigo y tu mejor guardián Junta una a una las hojas secas y los pétalos caídos. Estoy segura que encontrarás tus mejores armas para conquistar una nueva vida.
Barbara De La Caridad Olivera M S
Ese no es mi problema
Autora: Bárbara de la C. Olivera Más Cuba
Lo que parece no siempre es.
Se cerró la puerta del taxi, agradecí la suerte con una sonrisa de saludo matutino; sentada al lado del chofer no pude dejar de ver el cristal del parabrisas con heridas finas apenas perceptibles, ante la curiosidad pregunté_ ¿qué pasó? Me sorprendí cuando el chofer contó que el taxista anterior intentaba llevarse el retrovisor y no supo cómo hacerlo, así que al presionar mucho el cristal delantero se quebró, “infirió él con tranquilidad”. Mis ojos no dejaban de sentir indignación, en mi mente transitaban interrogantes y comentarios que fueron irrumpidos por su voz cerrada y segura _él espejo no se rompe más. Natural, no fue la única satisfacción que recibí, me explicó que este chofer seguía trabajando hasta pagar el daño y después sería despedido, también comentó, que cuando el susodicho intentó quitar el retrovisor estaba molesto con su jefe y con el otro taxista con quien compartía el carro en otro horario; así que se cansó y pretendía “no retirarse sin nada”, aseveró. De esta forma terminó su conversación y de paso, su mensaje. Me sentí tan implicada que en más de una ocasión diserté sobre la pérdida de valores, el poco respeto al estado y al pueblo… incursioné en historias y también hice referencias a la sabiduría popular. Ante su silencio creí que el taxista había entendido mi punto de vista. Llegué a mi destino. Mientras él recibía el pago del viaje dijo mirándome fijo _lo cierto es que no supo quitar el retrovisor_.
El antivalor se instaura como un nuevo valor.
Sobre la prevención del alcohol en los menores:
Consecuencias del abuso de alcohol a corto plazo:
La intoxicación alcohólica:
Se trata de un consumo abusivo de alcohol en un intervalo corto de tiempo que da lugar a elevadas concentraciones de alcohol en sangre (aproximadamente 1,10-1,50g/l).
Estos son algunos de los síntomas de la intoxicación alcohólica o borrachera:
Dificultad de coordinación.
Riesgo de coma etílico.
Dificultad para mantener el equilibrio.
Familiaridad excesiva.
Visión doble o borrosa.
Mareos y vómitos.
Irritabilidad.
Comportamientos desadaptativos.
Lenguaje alterado.
Razones por las cuales los menores no deben de tomar alcohol.
En principio partimos de la base de que en España la ley no permite el consumo de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años.
Pero además existen numerosas razones por las cuales los menores no deben tomar bebidas alcohólicas:
El impacto de la ingesta de cualquier cantidad de alcohol en un menor afecta a su organismo que está todavía en desarrollo.
El consumo en menores interfiere en su nutrición, crecimiento y desarrollo físico y psicológico.
Reduce su capacidad de aprendizaje y afecta a su desarrollo intelectual.
Afecta también a la autonomía de criterios y a la independencia.
Puede derivar en el futuro en problemas de consumo abusivo de alcohol.
Además, el consumo de alcohol interfiere en la capacidad para conducir.
Mitos sobre el Alcohol: manteniendo en la boca un chicle, dos granos de café o soplando de una manera determinada, se engaña al alcoholímetro, la realidad habla de que estos métodos no funcionan porque el alcoholímetro mide igual el alcohol, aunque haya otras sustancias.
Mezclar alcohol con bebidas energéticas reduce la borrachera, la realidad por el contrario dice que la interacción de ambas sustancias puede provocar graves problemas en el organismo y no reduce el nivel de alcoholemia.
Una ducha o un café te despejan, la realidad dice que estos remedios no funcionan. Se podrá estar más despejado pero se sigue estando ebrio. Por su parte el café aporta cafeína que es un estimulante pero no reduce el nivel de alcohol en sangre.
Quien está más acostumbrado a beber se emborracha menos, la realidad nos dice que quien ha desarrollado tolerancia al alcohol no se emborracha menos, ya que el alcohol llega a la sangre en igual medida, pero por su parte muestra menos sus efectos.
El alcohol ayuda a ligar y mejora las relaciones sexuales, la realidad muestra que el alcohol puede producir una relajación y parecer que alguien está más interesado en el sexo, pero lo que hace es interferir en la capacidad sexual y se tienen menos en cuenta las consecuencias colaterales que conlleva (enfermedades, embarazos no deseados, etc.…).
Se puede eliminar el alcohol haciendo ejercicio o vomitando, realidad por estas vías se expulsa menos de un 2% de alcohol, insuficiente para afectar al nivel de alcoholemia o a la borrachera.
Mezclar diferentes bebidas alcohólicas emborracha más, realidad la cantidad de alcohol que circula por la sangre es lo que determina el grado de embriaguez de una persona. Nada tiene que ver con la mezcla de diferentes bebidas alcohólicas.
Recuerda que todas las bebidas alcohólicas contienen el mismo alcohol, el Etanol.
Protocolo de actuación general ante una situación de emergencia:
Avisa al médico de urgencia.
Revisar el estado de conciencia y verificar si respira y si tiene pulso. Si se encuentra consciente, realizarle preguntas para obtener una mayor información. Aflojarle la ropa si la tuviese ajustada pero manteniéndolo siempre abrigado. Si hay pulso y respira, mantener a la persona en posición lateral de seguridad, para evitar que se ahogue en caso de vomito.
Si el intoxicado ha perdido el conocimiento comprobar si respira y tiene pulso y, dado el caso comenzar con la reanimación. Efectuar las medidas de animación, solo si la persona que las va a realizar sabe hacerlo correctamente.
Mantener las vías respiratorias libre de secreciones. No dejar nunca sola a la persona. Nunca administrar café, leche o introducir el vómito.
Consecuencias del abuso a largo plazo:
Dependencia: El consumo abusivo de alcohol durante un largo periodo de tiempo puede generar dependencia, apareciendo determinadas reacciones en el cuerpo, pensamientos y comportamientos que llevan a un impulso continuado por consumir alcohol que no puede reprimirse.
El Síndrome de abstinencia: Es el conjunto de síntomas (vómitos, taquicardia, temblores, alucinaciones, etc.…), que aparecen cuando una persona que está acostumbrada a ingerir grandes cantidades de alcohol deja de hacerlo de forma brusca.
Que es la tolerancia: Es la adopción del organismo a una sustancia, en este caso el alcohol, de manera que cada vez necesita consumir más cantidad de ella para sentir los mismos efectos que antes alcanzaba con una cantidad menor.
Además el consumo abusivo puede originar:
Problemas hepáticos.
Deterioro del sistema nervioso central.
Insuficiencia cardiaca.
Úlceras de estómago, inflamación del páncreas y desnutrición.
Trastornos de ansiedad de personalidad, etc.…
Provoca problemas familiares, laborales y sociales.
Como ayudar a quien lo necesite:
Entra en tu farmacia, el farmacéutico puede ayudarte.
Con motivos para no consumir alcohol antes de los 18 años, este te informara, aconsejara y proporcionara pautas de vida saludable.
Si detecta que te encuentras en una situación de riesgo comprometida, te puede ayudar a buscar atención sanitaria.
Si tienes dudas puede ayudarte a detectar posibles consumos de riesgo, aplicando diversos cuestionarios (MALT, AUDIT, CAGE).
Puede advertir que el consumo ocasional de alcohol genera un aumento de las concentraciones de ciertos medicamentos, aumentando el riesgo de aparición de efectos adversos o bien una pérdida o disminución de su actividad.
Algunos ejemplos de ello pueden ser el paracetamol, el cual aumenta el riesgo de padecer patologías hepáticas, insulina la cual puede generar una bajada de azúcar o antihistamínicos los cuales aumentan el riesgo de padecer somnolencia y cansancio si los consu-