6 minute read

RÍNCÓN DEL CUENTO

El niñito los recibió con el mismo animo de quien obtiene un premio, y nueva mente lo hirió con sus ojos de ternura.

-Muchas gracias- dijo y dándose la vuelta enrumbo al caserío.

Advertisement

De espaldas aún más le partió el corazón aquella criatura de las arenas tan delgada de las hambres de un día sí y otro también.

Satisfecho de su obra el hombre siguió su camino al campamento, a lo lejos el sol se metía en su tumba de agua y las sombras se tendían a lo largo del comienzo de la noche.

En la tienda de campaña las horas pasan lento y los sonidos se agudizan, pero los cansancios del día terminan venciendo al ser humano y lo minimiza al punto de sentirse solo un animal más de los que rodean la nocturnidad en la playa y pensando en su pequeñez se durmió.

A lo lejos un gallo le recordó que la mejor hora de pescar es en la madrugada y ya eran las cinco de la mañana, puesto en pie salió de su abrigador lecho y el aire salado y frio le golpeó la cara con un soplo de viento que venía arrastrando humo el de las leñas en los ranchos y rumores de mariscos frescos.

Caminó hacia el pedregal que a lo lejos se miraba como un monstro gigante, al llegar al punto decidido a cumplir su propósito lanzo con fuerza la línea, nuevamente esa emoción de la sorpresa de mar pero con gran decepción se dio cuenta que solo bonitos era nuevamente que el destino le proveía, entonces sacando la cuerda del agua se recostó a una piedra sedimentaria llena de fósiles de conchas que le ofrecía de prehistórica cabecera el amanecer; el arrullo de las olas y el salitre del aire se convirtieron en el marco perfecto para viajar en las nubes del sueño hasta que la serpiente de sol le picó la piel.

Sediento empezó a caminar, mientras las gaviotas a lo alto lo miraban como parte del paisaje, un bultito lejano llamó su atención, era el niño, apresuro el paso feliz de saber que lo volvería a ver y hablarle, sentía afinidad con él y quería saber si había pescado algo con los peces que le había dado de la noche anterior, al tenerlo de cerca no pudo esquivar los ojitos de remanso que aquella criatura usaba para causarle ese sentimiento extraño, lo saludó.

-Buenos días papito- como le fue con los bonitos?

El niño subió la mirada al paso de un pelicano que paso rayando el azul infinito del cielo, mientras sus deterioradas botitas de hule hacían circulitos en la arena por la pena que le daba hablar con un desconocido le dijo:

-Bien, señor uno no lo comimos mi hermanita y yo al desayuno y el otro se lo llevó mi papá de almuerzo para el trabajo.

Apretó los dientes, frunció la boca y cerró los ojos y tocándole la cabeza solo pudo alejarse, y allá sentado sobre un tronco muerto vio como el mar se hacía más grande con el agua salada que le bajaba por el rostro. Vinko de naranjo 17 de mayo 2019

MI GALLO CILORADO

AUTOR. Wilberth Bermúdez ch.

PAÍS :Costa Rica.

¡Qué alegría! ¡Has regresado!

Hoy te he vuelto a escuchar. aleteando en el solar. sobre un madero parado como diciendo, he llegado no me tendrás que extrañar.

siempre estuviste presente en cada fin de semana cuando charlaba con Diana fuiste mi fiel confidente. bajo el árbol de limón con mi amada conversando tú al frente mío cantando siempre la misma canción.

Un día, desapareciste no te había vuelto a escuchar muy solo estaba el solar Pero ahora ya volviste.

Disfruto oírte cantar Verte en la tapia parado mi fiel gallo colorado no te vuelvas a marchar Aquí te podrás quedar me sentiré acompañado mientras te pueda escuchar.

Al llegar cada mañana tu llegas a despertarme me asomo por mi ventana tú pareces esperarme cada día de la semana.

Mi cariño te has ganado tu reino es el gallinero no sabes cuánto te quiero. mi buen gallo colorado.

Derechos reservados por el autor.

RECETAS ÁRABES: Arroz con fideos

1 vaso de arroz

2 cucharadas de fideos

2 vasos de agua hirviendo

2 cucharadas de aceite

Sal

1- Lavar el arroz

2- Calentar el aceite y freír los fideos hasta que estén dorados, sacar del aceite.

3- Freír el arroz en el mismo aceite ( moviendo constantemente para evitar que se pegue )

4- Añadir el agua hervida y la sal, dejar hervir, añadir los fideos y mover.

5- Cuando absorba el agua bajar el fuego al máximo ( 30 minutos ).

6- Servir con verduras.

Arroz con queso

1 vaso de arroz

2 cucharadas de queso manchego rallado

2 vasos de leche

Carne picada "Assag" para relleno

Sal

Pimienta

1- Lavar el arroz , cocer en 1 vaso de agua y sal.

2- Poner la 1/2 del arroz en una fuente de barro ( para horno ), una capa de Assag encima, luego el resto del arroz.

3- Echar queso rallado en el vaso de leche, sal, pimienta; mover.

4- Echar la mezcla sobre el arroz, esparcir un poco de queso en la superficie. Meter la fuente enhorno caliente hasta que estpe la superfie dorada.

Arroz mufalfal -pilaf-

1 vaso de arroz

1 cebolla pequeña rallada

1 cuchara de aceite

1 vaso de tomate triturado / o salsa de tomate

1/2 vaso de agua

Sal

Pimienta y especias

1- Freír la cebolla en el aceite hasta dorarla.

2- Añadir el tomate + el agua, la sal y las especias, dejar hervir

3- Añadir el arroz lavado, dejar hervir, bajar el fuego hasta que absorba toda el agua, volver a bajarlo al máximo y dejar cocer 25 minutos.

3 cucharadas grandes de aceite 1/2 vaso de arroz lavado

Sal Pimienta y especias

1- Calentar el aceite , freír la cebolla hasta que esté dorada.

2- Cortar la carne y lavarla, echarla en la cebolla, mover hasta que se seque el agua.

3-Añadir el tomate y dejar cocer a fuego lento.

4-Echar el arroz y dejar cocer a fuego lento.

5-Añadir u poco de agua en caso de necesitarlo.

RECETAS ORIENTALES:

--- Tallarines fritos en ensalada (MI KROB)

225 g. de tallarines chinos de harina de arroz

1 cucharada de azúcar

1 cucharada de salsa de soya

1 cucharada de vinagre de vino blanco

Aceite vegetal abundante para freír

50 g. de chalotes picaditos

4 dientes de ajo picaditos

250 g. de lomo de cerdo deshuesado o 250 g. de pechuga de pollo deshuesada, en tiritas

250 g. de carne de cangrejo o gambas peladas, en trozos de 1,5 cm.

2 cucharadas de nam pla (o esencia de anchoas)

2 cucharadas de zumo de limón

1 tortilla de 4 huevos en tiritas

6 guindillas frescas, sin pepitas, cortadas en tiras a lo largo

6 cebolletas en trozos de 5 cm.

Ramitas de cilantro

225 g. de brotes de alubias de soja

PEPARACIÓN:

Cubrir de agua caliente los tallarines y dejarlos 1 minuto. Escurrir y deje secar. Mezclar el azúcar con la salsa de soya y el vinagre. Calentar el aceite en un wok, cuando un trozo de pan se nos dore en 30 segundos el aceite estará a punto. Freír los tallarines, un puñado cada vez, hasta que se doren, dándoles vuelta una vez. Sacar y escurrir sobre papel absorbente. Los tallarines se romperán. Calentar1/2 tacita de aceite vegetal en un wok, o sartén, a fuego medio. Cuando esté caliente, rehogar los chalotes y ajo durante 30 segundos. Incorporar el cerdo o pollo y rehogar 1 minuto. Agregar la carne de cangrejo o gambas y rehogar otro minuto. Añadir el nam pla (o esencia de anchoas) y el zumo de limón, revolver para mezclar y cocer 1 minuto. Agregar los tallarines a la mezcla de carne, revolver y mojar con la mezcla de vinagre reservada. Cocer a fuego moderado hasta que se caliente bien. Pasar la mezcla de tallarines a una fuente grande de servicio caliente y adornar con las tiras de tortilla, guindilla, cebolletas, ramitas de cilantro y brotes de soja. Servir inmediatamente. Carne al curry thailandesa (KAENG PHED NUA) ---

4 tacitas de leche de coco clara

500 g. de carne de vaca magra en tiras de 2,5x1,5 cm.

2 cucharadas de pasta de curry roja

1/2 cucharilla de cardamomo molido

1/4 cucharilla de macis molida

1 cucharada de nam pla (o esencia de anchoas)

50 g. de hojas de albahaca picadas o 1 cucharada de albahaca seca remojada en agua templada 5 minutos y escurrida

PREPARACIÓN:

En un cazo, llevar a ebullición la leche de coco. Agregar la carne a tiras, reducir el fuego y dejar cocer despacio, parcialmente tapado, 1 hora o hasta que la carne esté tierna. Agregar, removiendo, la pasta de curry, el cardamomo, macis y nam pla (o esencia de anchoa) y dejar cocer el curry destapado 15 minutos. Antes de servir, añada la albahaca.

This article is from: