4 minute read

RECETAS DE COCINA

SUSHI DE SURIMI

(para 3 rollos- 18 piezas)

Advertisement

2 barritas de surimi (imitación cangrejo)

1 taza de shari (arroz para sushi preparado)

1 rebanada de salmón, partida en 18 pedacitos

2 hojas de alga cortadas a la mitad

18 trocitos de aguacate

18 cubitos de queso crema mirín (vinagre de arroz)

Con la punta de un cuchillo corte superficialmente una barrita de surimi por la parte anaranjada, a lo largo y separe las capas. Acomode 1/3 parte de las tiras de surimi sobre el maki-su protegido con una capa de plástico, de tal manera que quede bien cubierto. Encima distribuya el arroz y ponga una tira de alga, trocitos de salmón, aguacate y queso, dejando un centímetro de distancia. Con ayuda del maki-su enrolle apretadamente el arroz hasta formar un rollo firme. No se enrolla el tapete, sólo el alga y el arroz y rebane con el cuchillo mojado en mirín.

Sushi De Salmon

1 taza de arroz para sushi cocinado

2 hojas de alga yaki-nori

1 paquete de 90 gr de queso crema

1 rebanada chica de salmón

18 trocitos de pepino

100 gr. de hueva de pez volador mirín

Sobre el tapete especial (maki-su), cubierto con una capa de plástico del mismo tamaño, para evitar ensuciarlo y que se pegue el sushi, extienda un tercio de taza de arroz preparado hasta dejarle ½ cm. de grosor. Parta un alga a la mitad a lo largo y coloque una parte encima del arroz. Úntele 1/3 del queso crema hasta que el arroz quede bien cubierto. Parta el salmón en 18 pedacitos . Sobre el queso, agregue alternadamente un pedacito de salmón y uno de pepino (en total 6). Con ayuda del maki-su enrolle apretadamente el arroz hasta formar un rollo firme. No se enrolla el tapete, sólo el alga y el arroz. Extienda la hueva de pez volador sobre un plato y ruede el rollo para cubrirlo por completo. Con un cuchillo mojado en mirín, corte el rollo en 6 rebanadas.

Arroz Para Sushi

Existen muchas recetas para preparar el arroz para sushi (SHARI o SUSI MESHI), y todas son buenas. Lo importante es que el arroz para sushi deberá tener una textura más dura que los otros tipos de arroz. Se necesita aproximadamente una taza de arroz cocinado para cada rollo. Es mejor preparar más arroz que menos. Muchas de las recetas dicen que hay que enjuagar el arroz hasta que el agua salga clara, pero a veces no es necesario. La razón es para quitarle el talco al arroz. Ahora la mayoría de los arroces vienen cubiertos de un almidón de cereal, en lugar de talco, así que se puede omitir el enjuague. Otras personas sugieren dejar el arroz en una coladera (zaru) de 30 a 60 minutos, pero tampoco lo creo necesario. Lo que sí es muy importante es que NO vayan a usar arroz instantáneo u otro arroz que no sea el específico para sushi. Una receta genérica es la de usar la misma cantidad de arroz y agua, lo que dará el mismo numero de tazas de arroz como el total de arroz y agua. Otro libro menciona agregar agua hasta cubrir el arroz 2 centímetros. El agua y el arroz se llevan al punto de ebullición, se hierve un minuto, cubierto, y se baja el fuego por otros 20 minutos, dejando reposar 10 minutos después de quitar del fuego. Es opcional agregar un pedacito de kombu (alga) al agua y al arroz mientras se lleva a ebullición y quitarlo después. Otra opción es la de agregar unas gotas de sake o mirín al agua, pero no cambia si se agrega el vinagre después. Ponga el arroz caliente en un recipiente grande, agregue el vinagre sobre toda la superficie del arroz, mezclando con movimientos cortantes. Deberá usar una cucharada de vinagre por taza de arroz. Trate de enfriar el arroz rápido.

ARROZ PARA SUSHI EN OLLA EXPRESS ( salen aproximadamente 2 ½ tazas)

1 taza de arroz japonés crudo

1 ½ tazas de agua

1 trocito de alga dashi kombu

1 cucharadita de sake (licor de arroz fermentado)

4 cucharaditas de mirín (vinagre de arroz)

Lave el arroz en agua fría y escúrralo (opcional)

Vacíelo en un recipiente con el agua, el alga, el sake y la mitad del mirín.

Deje reposar 10 minutos. Retire el alga y vacíe todo a la olla express.

Cocine a fuego medio hasta que se escape el vapor.

Ponga la válvula, baje el fuego y cocine 5 minutos más.

Apague la estufa y deje enfriar por completo.

Vacíe el arroz a un tazón, añada el resto del mirín y mueva ligeramente con una pala de madera.

Bizcocho de maíz ¡tierno!

Ingredientes

½ taza de leche líquida (245 ml)

½ cdta de sal

⅛ cdta de bicarbonato de sodio

1⅓ taza de queso blanco llanero, conocido también como queso de años (130 gr)

3 tazas de granos de jojoto o maíz tierno (unos 6 jojotos)

2 cdas de Margarina Mirasol

1 taza de azúcar (200 gr)

2 huevos

Elaboraci N

*Precalentar el horno a 350 °F (180 °C). Engrasar el molde a usar.

*Tomar cada jojoto y con un cuchillo proceda a desgranar el maíz, cortando con cuidado, sin llegar a la tusa. Los granos obtenidos se pasan a moler, usando una máquina para moler maíz o con la ayuda de su licuadora.

*Colocar el maíz molido en un bowl y agregar el resto de ingredientes (queso rallado, la Margarina Mirasol, el azúcar, los huevos, la leche, la sal y el bicarbonato), con la ayuda de una paleta de madera proceda a mezclar bien todos los ingredientes, hasta obtener una consistencia semi líquida.

*Pasar la mezcla al molde engrasado y de unos golpecitos en los bordes para lograr que se nivele la superficie.

*Llevar al horno y dejar cocinar por unos 50 minutos o hasta que al introducir un palito al centro de la torta salga seco.

*Apagar el horno y dejar que siga la cocción por unos 10 minutos más. Retirar y servir en caliente.

This article is from: