2 minute read

POEMAS A LA TIERRA

Antártida

Al sur del planeta existe un continente, valles y montañas cubiertos de hielo y nieve sin ríos ni plantas, del color de la nieve por naturaleza helado con una capa de hielo, temperaturas bajo cero durante todo el año.

Advertisement

Mamíferos marinos y por aves habitado que llegan a sus costas con la idea de procrear. Dicen los científicos que disminuye el hielo, el global calentamiento del cambio climático que provoca el humano, sus gases invernadero disminuye la capa de ozono la temperatura calentando, perjudicando al planeta destruyendo la naturaleza.

Bases científicas cerca de la costa de países varios, habitadas por científicos su trabajo realizando experimentos cualificados.

Muy lejos queda la conquista de la Antártida, una carrera sin igual de un inglés y un noruego, el noruego triunfando recogida en películas y libros la realidad recreando una gran historia real un hito de la humanidad que nos estamos cargando.

Ángel Manuel García Álvarez. España D.R.A. Cicli circadiani (ispirata a Sanbona Nature Park in Sud Africa)

Guarda bimba mia, lì, lungo la collina oltre il frondeggiare del ciliegio.

Il fuoco ingoia il mondo. Li vedi i fianchi neri guantati dalle vampe?

Frammenti incandescenti come lucciole zampilli. Ascolta figlio mio. Lo senti?

Il vento ancora si frantuma in cenere e ancora inonda il grembo di tristezza il suono. Ingordo muore l’uomo a fauci spalancate e ancora sazio ingoia con la bocca piena. Pietà! La cellula soltanto discreta resiliente trasmuta di armonia lo spazio alla base della vita e muove va lontano oltre l’universo oltre il torpore del pensiero oltre l’orizzonte degli eventi.

Qui dove il mare affonda nel soffitto mi volto ad osservare del sole la grazia rinnovata. Lo so lo vedo. ciclos circadianos (inspirado en el Parque Natural de Sanbona en Sudáfrica)

Perché la vita splende amori miei.

Perché è così che esplode azzurro il cielo ignaro dei piccoli dolori dei piccoli sistemi.

Mira mi niño, allí, a lo largo de la colina más allá de los cerezos en flor. El fuego se traga el mundo. Tú los ves los flancos negros enguantados por las llamas? Fragmentos incandescentes como luciérnagas chorro. Escucha hijo mío. ¿Lo sientes?

El viento todavía se rompe en cenizas y aun inunda el vientre de tristeza El sonido. Codicioso el hombre muere en sus fauces abierta de par en par y todavía llena de golondrinas con la boca llena. ¡Compasión!

El celular solo discreto transmutaciones resilientes de la armonía el espacio en la base de la vida y se mueve va mucho más allá del universo más allá del entumecimiento del pensamiento más allá el horizonte de sucesos.

Aquí donde el mar se hunde en el techo me vuelvo a observar el sol gracia renovada. Sé que lo veo. Porque la vida brilla mis amores. Porque así es como explota el azul el cielo inconsciente de pequeños dolores de pequeños sistemas.

D.R.A LUCILLA TRAPAZZO.

DERRAME SIN CONSECUENCIA

Encabritada tormenta encasquillada en vespertina de aborregada caída es amenaza nodal de añil estero en que destartalada barcaza busca abrigo de líquido cariño sagrada ermita refugio protector de mundial mafia petrolera que ante la ingente tarea ecológica vetusta rumiar de los ancianos contra el pavoroso derrame de los óleos ...haz dañado la costa de mi tierra…

Impedido cansino y agotado aquel viejo de anfibia mirada es el guía tutelar de los quebrantos capitán de navío a contracorriente aún en su penuria pretenden agaviotarse su tesoro vital endémica fauna y flora silvestre acuática celeste que traficó goleta afrancesada que el invasor nombró Puente de Reyes precursora de espurios corsarios del 18 desataste encono e ira imperial en levantar gaviotas tempraneras escalando acumulación en vuelo. Encallada en la orilla del océano revestido de cínico derrame el crudo que Repsol explota salpicando chapopote a meretrices leyes

Traficantes indígnos de la vida descubrimos tus firmas en los diarios, crimen organizado se te apoda, autorizado acumulas tus papeles Panamá y Pandora aniquilas el desarrollo humano y comes la cereza del pastel de nylon. Carlos Gerardo González López-México

This article is from: