
2 minute read
POEMAS A LA TIERRA
Suicidio
Se ahonda el corazón en la penumbra.
Advertisement
Dejando entrever las mil razones.
Las flores del jardín se han marchitado.
Las luces del verano se han marchado.
Tratando de alcanzar la primavera. Tan solo desvaríos van quedando. Desierto.
Oquedad. Angustia.
Desolada la vida para el ser.
No ha pretendido ganar con menester un puesto en este mundo y su quehacer.
La tierra va cambiando. eso es cierto.
Pero hay que aceptar el desacierto.
Hemos llenado el mundo de basura.
Estamos acabando otras especies.
Todo lo llenamos de cemento.
Petróleo y óxido de hierro. Respiramos oxígeno...
Es mentira.
Carbono producen nuestras fabricas.
Mercurio en el agua.
Letales licencias dan a diario.
Para que el hombre contamine con permiso.
¿Acaso ha tomado compromiso?
Es hora de parar tanta miseria.
Es hora de salvar la gran esfera.
Y con ella la vida no da espera.
Efecto invernadero nos anima.
A tener que soportar cambios de clima.
¡está el hombre y su dinero en la cima.!
Ojalá no sea tarde cuando pare.
Ojalá el consumismo nos depare.
Poder dejar que la vida vuelva y florezca.
Como antes de inventar tanta demencia.
Piedad. Piedad.
Pido señores.
Para una tierra condenada al exterminio.
Con ella todo aquello que esté vivo...
Pamplonarios Colombia
2023 D.R.A.
Effemeridi
(ispirata al Sud Africa)
Nel bianco di nebbia la baia si avvolge dall’altra parte del cielo. Senza Polaris che scorta i vascelli, inseguo Achernar sconosciuta. Appiglio di rotta allo sbando. La voce usurata non basta a cantare lo strappo straziante di tracce pregresse, di avide mani usurpanti anche il sale all’uomo e al leone. Dominio smanioso. Mi abita errore ancestrale. Eppure eravamo bambini nella luce inviolata d’estate. Conosco il brusio degli insetti sui grappoli d’uva e l’ozio dei grandi tra alcove e sussurri e a perdita d’occhio pianure. Eravamo rotondi ed uguali su altalene ondulanti. Paradigma dell’essere. Ascolta, si scioglie la nebbia. Le foglie lavate, rinasce la vita. La nostra in castone. efemérides (inspirado en Sudáfrica)
En la niebla blanca se envuelve la bahía al otro lado del cielo. sin estrella polar naves de escolta, persigo a Achernar desconocido. Identificador de ruta en desorden. La voz desgastada no es suficiente para cantar la lágrima desgarradora de huellas anteriores, de manos codiciosas usurpando hasta la sal del hombre y al león. dominio ansioso. El error ancestral vive en mí. Sin embargo éramos niños en la luz intacta En el verano. Conozco el zumbido de los insectos sobre racimos de uvas y la ociosidad de los adultos entre alcobas y susurros y hasta donde alcanza la vista llanuras. Éramos redondos e iguales en columpios ondulantes. Paradigma de ser. Escucha, la niebla se está derritiendo.
Las hojas lavadas, la vida renace. El nuestro en bisel. D.R.A LUCILLA TRAPAZZO.
Autor: Wilberth Bermúdez Ch.
Puntarenas. CR.
Invaden vientos de nostalgias a esta soledad mía .
Los recuerdos sollozan tras las persianas del alma.
Galopan en bandadas mis delirios de poeta.
Escapan cual fantasmas por los balcones de la noche.
Abandonan su nido en quijotesca huida.
Y se abren paso entre penumbras los fracasos.
Dejando un cúmulo de abandonos y anhelos olvidados.
El petricor esta ausente en la pradera de mi vida .
Me interno en el tic tac del viejo reloj, avanzo divagando entre postreras horas .
Me detengo en la frontera de la tarde. Observó, como majestuosa la noche invade los senderos de mi alma.
Cierro mis ojos, en vos baja, para no despertar los fantasmas del silencio que dormidos , moran en mi interior.