1 minute read

LA CRISIS CLIMÁTICA

¿QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA?

A las apreciadas personas lectoras de ESTA TIERRA les propongo, en este primer párrafo, lo que individualmente podemos hacer para enfrentar la crisis climática provocada por las actividades humanas contaminantes en todo el planeta Tierra: ADAPTARNOS

Advertisement

En palabras más coloquiales, mis estimados congéneres, a partir de ahora, visto que el mal ya está hecho, nuestra conducta frente a la situación climática adversa debería ser «cómo vaya viniendo vamos viviendo», es decir, con cada golpe de la naturaleza, cuyos embates serán más violentos con el paso del tiempo, lo más útil que podemos hacer es:

1 – Organizar nuestras vidas para reducir el impacto negativo, cada persona junto con sus seres queridos.

2 – Realizar activismo social para influir en las fuerzas vivas de su localidad, pueblo y municipio, contribuyendo a concienciar sobre la realidad climática y la necesidad de prevención.

3 – Sugerir a los demás, a todas las personas a su alrededor, la importancia de prepararse para gestionar los desastres naturales por venir, los cuales serán cada día más intensos y frecuentes.

4 – Exigir a las autoridades políticas en nuestro municipio, región y país, que trabajen activamente para reducir el impacto y atender con prontitud las necesidades de las comunidades afectadas.

Los Acontecimientos En Pleno Desarrollo Por Esta Tierra

En próximas entregas, por este mismo canal, explicaremos las acciones científicas de instituciones a escala planetaria que tratan de atenuar el impacto de los fenómenos meteorológicos adversos en la vida de las personas y nuestras sociedades.

El calentamiento global está provocando la extinción masiva de seres vivos.

De momento, lo urgente es que sepamos que «el mal ya está hecho» y, entendiendo esa situación, sin agobio ni temor, organicemos nuestras vidas lo mejor que podamos, procurando que las expresiones más desastrosas de la naturaleza –huracanes, tifones, ciclones, incendios, sequías, olas de calor, lluvias torrenciales e inundaciones–, intensificadas como consecuencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre, no destruyan una y otras vez nuestra forma de vida, medios de trabajo y producción, bienes muebles e inmuebles y lo más preciado, la existencia misma de las personas y familias afectadas.

PIERRE MONTEAGUDO ¿Cómo vivirán las próximas generaciones?

This article is from: