1 minute read

LA MANDOLINA

EL MANDOLINO ITALIANO, EVOLUCION, NOMENCLATURA Y TIPOS

Mandolino Napolitano 4x2 cuerdas metálicas 1771 Nápoles Donatus Filano 1759

Advertisement

Italia desde c. 1750 al c. 1860, tocado con pluma cuerdas de latón y tripa

Mandolina de Donatus Filano, fabricada en Nápoles (Italia) 1762

Cubierta en abeto, veinticinco costillas de ciprés

Cuatro hileras dobles de hilo, ocho clavijas

Mandolino Napolitano 4x2 cuerdas metálicas 1790 Nápoles, fabricante Gionanni B.

Italia desde c. 1750 al c. 1860, tocado con pluma cuerdas de latón y tripa

Giuseppe Guarneri (del Gesú)

Giovanni Guadagnini

• Su antecesor es el Chalumeau.

• De la misma rama de lauderos Cremonenses

• Sus instrumentos son conocidos por tener un tono más oscuro y robusto que los Stradivari

• Sobreviven alrededor de 200 de ellos

• Construyo instrumentos desde 1729 hasta sus últimos días

• Los instrumentos de la última etapa de su vida suelen ser los más preciados Se comienzan a incorporar llaves en la familia de los alientos.

Instrumentos relacionados

• Clarinet d´amour: Más grande que un clarinete soprano y con una forma semejante a un corno inglés. Clarinete bajo: Miembro grave de la familia de los clarinetes. Se cree que se creó a partir del clarinet d´amour.

Características

Una sola lengüeta, con cuerpo cilíndrico y boca acampanada

Registro más amplio de la familia de los alientos

Cuerpo hecho de madera comúnmente.

Instrumentos musicales en el clasicismo.

Otros Instrumentos

Durante el siglo XVIII se vieron avances en la elaboración de instrumentos tales como:

• Mandolina: Se consolida como evolución de la mandola renacentista y barroca (5 cuerdas), con cuatro cuerdas (o 4 órdenes) y una afinación parecida a la del violín. Serpentón: Antecesor de la tuba, con forma curveada y seis agujeros. Modelos clasicistas agregaban llaves. El Fortepiano

• Instrumento intermedio entre el clavicordio y el piano moderno. Surge en el siglo XVIII de la mano de Bartolomeo Cristofori.

Características

Basado en un sistema de martillos forrados con piel, lo que otorga mayor potencia sonora, a comparación del sistema de tañido del clavicordio.

Características

Basado en un sistema de martillos forrados con piel, lo que otorga mayor potencia sonora, a comparación del sistema de tañido del clavicordio.

JOHN

RICARDO LARA SOTO.

This article is from: