1 minute read

LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE

Laflorylamuerte–MiguelHernández

¡Pobreflor!¡Quémalnaciste!

Advertisement

¡Quéfatalquefuetusuerte!

Alprimerpasoquediste tropezasteconlamuerte.

Eldejarte,escosatriste elcogerte,cosafuerte, puesdejarteconlavida esquedarteconlamuerte

Laprimaverahavenido,deRafaelAlberti

Laprimaverahavenido dejandoenelolivar unlibroencadanido.

Vivirleyendo,leyendo mientraslapazenelmundo nosenosvayamuriendo.

Paz,paz,pazparaleer unlibroabiertoenelalba yotroenelatardecer.

Paz,deAlfonsinaStorni

Vamos hacia los árboles... el sueño Se hará en nosotros por virtud celeste. Vamos hacia los árboles; la noche Nos será blanda, la tristeza leve.

Vamos hacia los árboles, el alma Adormecida de perfume agreste. Pero calla, no hables, sé piadoso; No despiertes los pájaros que duermen. GABRIEL

Y de nuevo por aquí con Elisabeth Alba que nos transmite su pasión con su obra MIL HISTORIAS

1 ¿Que es para ti lo más importante del mundo?

Sin duda lo más importante soy yo y mi familia y amigos. Creo que si no me preocupo por mí y me quiero, no voy a tener capacidad de querer y dar amor a los demás. Si yo estoy interiormente vacía, que puedo ofrecer?

2 Aparte de la escritura, ¿qué otro talento tienes?

Mi principal talento es el diseño y creación de joyas. A demás de ser tremendamente empàtica.

3 ¿En donde encuentras la inspiración para tus historias? En la calle, en una conversación ajena sin querer, en la naturaleza y en los libros.

4 ¿Que emociones vamos a encontrar en tu libro? Creo que libertad y seducción.

5 Pasanos tus redes Ig elialbajoyas

Fbk Elisabeth Alba Joyería Artística

Blog literario https://elisabethalba.blogspot.com/?m=1

Ladislao Plasencki (Paiján, 1946), es escritor y artista plástico. Estudió Antropología en la Universidad Nacional de Trujillo, donde en 1967 ganó los Juegos Florales de Cuento y Poesía. Cursó estudios en Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Lima. Hacia 1979, viaja a México para estudiar Técnicas del Mural con el maestro Rafael Barandiarán. Actualmente cuenta con una docena de exposiciones individuales y al menos treinta colectivas. En 1989 pinta en la Universidad Nacional de Trujillo el Mural Alegórico a César Vallejo. Y en el 2005 realiza en la Universidad Ricardo Palma (Lima), el Mural Tradición Humanismo y Modernidad.

En el 2003 obtuvo el premio Copé de Oro de Poesía por su poemario Manantiales del desierto. Publicó este año Las flores de Babelia, novela ganadora de la convocatoria pública de escritores realizada por el Fondo Editorial de la Municipalidad de Trujillo y tercer tomo de su saga La Vía Láctea (que cuenta con los títulos: Edad de Bronce y Edad de Hierro, publicados en 1989 y 1992, respectivamente). La tarde del jueves presentó en la FIL de Trujillo su novela corta Réquiem al pie de los Barrios Altos, editada por Ediciones COSMOS en el año 2016.

This article is from: