PDT2024

Page 1

PLAN DE TRABAJO TDP - 2024

CONTENIDO

2
INTRODUCCIÓN 4 01 DIAGNÓSTICO 6 1.1 RECURSOS HUMANOS 6 1.2 LOGÍSTICA 9 1.3 INFRAESTRUCTURA 11 1.4 PRODUCCIÓN 13 1.5 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 21 1.6 PRESUPUESTO 21 02 VISIÓN Y MISIÓN 2.1 VISIÓN 23 2.2 MISIÓN 23 03 OBJETIVOS 24 3.1 OBJETIVO GENERAL 24 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 24 3.3 ACCIONES ESTRATÉGICAS 25 ANEXO 01: TABLA DE GESTIÓN 30
La excelencia de un líder se mide por la capacidad para transformar los problemas en oportunidades.

Introducción

ElTexto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior aprobado mediante la RM N° 1520-2019-IN, de fecha 14 octubre del 2019, señala que el Ministerio del Interior tiene como una de sus funciones rectoras la de “supervisar y evaluar el funcionamiento de la Policía Nacional del Perú. Es el ente rector del sistema disciplinario policial, conforme a la ley de la materia”.

De allí que, dentro de su estructura orgánica, cuenta con el Tribunal de Disciplina Policial, en adelante el TDP, como órgano especializado de decisión de segunda y definitiva instancia en los procedimientos administrativos disciplinarios por la comisión de infracciones muy graves; además, cuenta con autonomía técnica y funcional; y, depende orgánica y administrativamente del señor Ministro del Interior.

Asimismo, cabe resaltar que el importante rol del TDP dentro del Sistema Disciplinario Policial, está vinculado al Plan Operativo Institucional (POI) del Ministerio del Interior, aprobado mediante la RM N° 1926-2023, del 30 de diciembre 2023, en la acción estratégica institucional: AEI. 08.01 “Procesos Operativos y Administrativos Optimizados y N° 8.4 “Servicio de sensibilización en temas de ética e integridad pública de personal civil y policial “/ Gestión de la disciplina policial.

4 Plan de Trabajo TDP - 2024

A su vez, el artículo 42 de la Ley N° 30714, Ley que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú, señala que la Presidencia del TDP es el órgano de gestión para la administración y su funcionamiento; y el Reglamento de la acotada Ley, aprobado mediante DS N° 003-2020/IN, en su artículo 42.6, estipula que una de las funciones del Presidente del TDP es “formular y aprobar cuando corresponda los documentos de gestión y planeamiento con arreglo a la normatividad vigente sobre la materia”.

En este contexto, el planeamiento es una herramienta de vital relevancia en la gestión del TDP, porque permite trazar de manera concreta objetivos y metas; y que debemos hacer para alcanzarlos. Por ende, mejorar el nivel organizacional, funcional y operacional para la coordinación de estrategias, actividades y recursos que garanticen el éxito.

Por estas razones, siguiendo las líneas matrices primigenias del Plan de Trabajo “TDP -2023”, a inicios del presente año, luego de un breve diagnóstico, se han identificado las fortalezas y limitaciones en los aspectos de producción (emisión de resoluciones), recursos humanos, logística, tecnología e infraestructura y otros, con el propósito de seguir mejorando la gestión del TDP como órgano de segunda instancia administrativa del sistema disciplinario policial.

Es así que, en el presente Plan de Trabajo “TDP-2024”, se ha establecido cuatro objetivos estratégicos: 1) Disminuir la carga laboral (expedientes) de las Salas del TDP, 2) Fortalecer el Régimen Disciplinario Policial, 3) Potenciar las competencias y habilidades de los operadores jurídicos del TDP y 4) Realzar la imagen del TDP como Órgano Especializado del MININTER en la administración de justicia disciplinaria policial. Estos objetivos tienen sus respectivas acciones estratégicas, metas e indicadores que se detallan en el Tablero de Gestión (Anexo 01); cuyos resultados podrán ser evidenciados al culminar el cierre de metas del mes de diciembre del 2024.

Finalmente, es importante destacar el compromiso asumido por todos los funcionarios, servidores y colaboradores del TDP, quienes serán los pilares fundamentales para el logro de los objetivos trazados para este año 2024; los cuales se verán reflejados en un mejor posicionamiento e imagen del TDP como órgano especializado del Ministerio del Interior en materia de justicia

Roger Marino Calongos Aguilar

General de Armas PNP

Presidente del Tribunal de Disciplina Policial

5 Plan de Trabajo TDP - 2024

Diagnóstico

1.1 RECURSOS HUMANOS

La Presidencia del Tribunal, es el órgano responsable de la gestión administrativa y funcionamiento. Entre sus funciones administrativas principales se destacan las siguientes:

La recepción, revisión, calificación material e ingreso de expedientes al Sistema de Gestión Digital de Expedientes, cuyo promedio de ingreso es de 20 expedientes diarios.

La distribución aleatoria de expedientes a Sala, de acuerdo con los criterios de celeridad (medidas preventivas, procedimientos sumarios, inhibiciones, quejas, procedimientos ordinarios, etc.).

La atención oportuna de los pedidos de información de los órganos jurisdiccionales, Ministerio Público y Procuradurías Públicas a nivel nacional, órganos policiales (DIRREHUM, IGPNP, entre otros), Congreso de la República y otras instituciones públicas.

Diligenciamiento de todas las notificaciones a nivel nacional de los informes orales, así como de las resoluciones que emiten las Salas del Tribunal, previa elaboración y validación por las respectivas secretarías técnicas.

La revisión y devolución de expedientes a las instancias administrativas (IGPNP).

La tramitación de oficios adjuntando las resoluciones dirigidas a la Dirección de Recursos Humanos de la PNP, para el registro y cumplimiento de las decisiones de las Salas del TDP.

Efectuar las mejoras en la plataforma tecnológica para un mejor servicio de información del público usuario.

Realizar los requerimientos logísticos y tecnológicos.

La organización y archivo de la documentación activa y pasiva.

Otras tareas que son inherentes al funcionamiento del Tribunal como órgano de segunda y definitiva instancia administrativa del Sistema Disciplinario Policial.

Plan de Trabajo TDP - 2024
6

Para el cumplimiento de las referidas funciones al mes de febrero del 2024, la Presidencia del Tribunal cuenta con un (1) CAS Directivo, nueve (9) colaboradores CAS y once (11) locadores de servicios, conforme se muestra a continuación:

Tabla N° 1: Personal de la Presidencia del Tribunal

Asistente

Asistente

de Servicios

de Servicios

de Servicios

Fuente: Unidad de Abastecimiento y Recursos Humanos del Tribunal de Disciplina Policial.

Las Salas del TDP son los órganos colegiados que en segunda y definitiva instancia administrativa se encargan de resolver los procedimientos administrativos disciplinarios en los que se encuentran inmersos personal de la Policía Nacional del Perú.

Al mes de febrero de 2024, el Tribunal cuenta con 61 colaboradores distribuidos en las cuatro Salas, conformadas por tres (3) funcionarios CAS que ejercen el cargo de Vocales, uno de los cuales es Oficial Superior o General de la Policía Nacional del Perú en situación de retiro, son designados mediante Resolución Ministerial a propuesta del Presidente del Tribunal. Los Vocales mediante votación eligen a su presidente de Sala por el periodo de un año.

Plan de Trabajo TDP - 2024
PRESIDENCIA CANT. MODALIDAD Presidente 1 CAS Directivo Analista Legal III 1 CAS Analista Legal I 2 CAS Asistente Legal II 1 CAS Asistente Legal I 2 CAS Asistente Administrativo 1 CAS Operador Administrativo 1 CAS Operador Documentario 1 CAS
Administrativo 5 Locación
Legal 1 Locación
1 Locación
Conductor 1 Locación
Notificador 2 Locación
Servicios Secretaria 1 Locación
TOTAL 21
Apoyo Administrativo
de Servicios
de
de Servicios
7

Además, cada Sala cuenta con una Secretaría Técnica que es la encargada de brindar el soporte técnico legal y administrativo para la proyección de las resoluciones, citar a sesiones, disponer la realización de las notificaciones, entre otras funciones que se detallan en el Reglamento de la Ley N° 30714, Ley que regula el régimen disciplinario policial.

Asimismo, cada Sala cuenta con analistas legales, asistentes legales y asistentes administrativos asignados de acuerdo con su perfil profesional, experiencia y tiempo de permanencia en el Tribunal; de tal manera, que las Salas tengan el personal mínimo indispensable para el cumplimiento de sus funciones conforme se muestra a continuación en las tablas N° 2 y 3 que se muestra a continuación:

Tabla N° 2: Personal de la Primera Sala

Vocales 3 CAS Directo

Secretaria Técnica 1 CAS Directo

Analista Legal III 3 CAS

Analista Legal I 1 CAS

Asistente Legal 1 CAS

Asistente Administrativo 1 CAS

Analista Legal 4 Locación de servicios

Apoyo Administrativo 1 Locación de servicios

TOTAL 15

Tabla N° 3: Personal de la Segunda Sala

Vocales 3 CAS Directo

Secretaria Técnica 1 CAS Directo

Analista Legal III 2 CAS

Asistente Legal 1 CAS

Analista Legal 5 Locación de servicios

Apoyo Administrativo 3 Locación de servicios

TOTAL 15

Tabla N° 4: Personal de la Tercera Sala

Vocales 3 CAS Directo

Secretaria Técnica 1 CAS Directo

Analista Legal III 2 CAS

Analista Legal I 1 CAS

Operador Administrativo 1 CAS

Analista Legal 5 Locación de servicios

Apoyo Administrativo 1 Locación de servicios

TOTAL 14

Fuente: Unidad de Abastecimiento y Recursos Humanos del Tribunal de Disciplina Policial.

Plan de Trabajo TDP - 2024 8
SALA CANT. MODALIDAD
PRIMERA
TERCERA
MODALIDAD
SALA CANT.
SALA CANT. MODALIDAD
SEGUNDA

CUARTA SALA CANT.

Vocales 3

Secretaria Técnica 1

Analista Legal III 3

Analista Legal I 1

Asistente Legal 2

MODALIDAD

CAS Directo

CAS Directo

CAS

CAS

CAS

Analista Legal 5 Locación de servicios

Apoyo Administrativo 2 Locación de servicios

TOTAL 17

Fuente: Unidad de Abastecimiento y Recursos Humanos del Tribunal de Disciplina Policial.

En ese sentido, para el cumplimiento de sus labores, el Tribunal requiere contar con un número mínimo indispensable de colaboradores; toda vez que, el cumplimiento de sus actividades están sujetas a plazos legales y requerimientos obligatorios de autoridades jurisdiccionales que pueden devenir en casos de incumplimiento por responsabilidad funcional, como denuncias o multas; de allí que, se requiere una asignación presupuestal mensual adecuada que permita mantener la contratación de locadores de servicios, quienes constituyen la mayor fuerza laboral del TDP, puesto que las funciones de los CAS, por razones de gestión y políticas del Sector, son limitadas

1.2 LOGÍSTICA

1.2.1

EQUIPOS DE CÓMPUTO

El Tribunal, de acuerdo con el registro patrimonial, cuenta con ochenta y nueve (89) equipos de cómputo completos y cuatro (4) laptops asignadas. Debiendo indicar que, de la revisión efectuada, se advirtió un total de veintinueve (29) componentes tecnológicos obsoletos, los mismos que, durante el mes de febrero, en coordinación con el área de OGTIC fueron dados de baja, procediendo a su internamiento respectivo.

En este ítem, es necesario precisar que en el periodo 2023, el Tribunal efectuó las gestiones del caso y en conjunto con OGTIC se logró la asignación de veintiocho (28) equipos de cómputo nuevos para el desarrollo de las funciones del Tribunal.

Plan de Trabajo TDP - 2024 9
Tabla N° 5: Personal de la Cuarta Sala

1.2.2 CONECTIVIDAD

En cuanto a conectividad, el Tribunal ahora cuenta con veintitrés (23) equipos de cómputo con cableado estructurado a conexión de internet, veintinueve (29) equipos con cableado temporal; y cuarenta y nueve (49) equipos con conexión inalámbrica WI-FI; no obstante, la señal es intermitente y presenta caídas de conexión que afectan actividades importantes tales como:

• Informes orales

• Despachos del colegiado con los abogados proyectistas

• Atención virtual de administrados

• Descarga de expedientes digitales

• Búsqueda y descarga de normativa, doctrina y jurisprudencia

• Sistematización de información

Asimismo, existe un déficit de los siguientes bienes:

• 22 sillas de escritorio.

• Luminaria de los ambientes del Tribunal (3 focos y 43 paneles).

• 22 chapas de escritorio.

• 1 chapas de puertas de oficinas.

• 18 tachos de basura (ambientes de oficina y servicios higiénicos).

• 4 ventiladores.

• 1 puerta corrediza para la cuarta sala.

Respecto a la conectividad, a pesar de haber realizado el cableado para la conexión a internet de algunos equipos, esta resulta insuficiente, toda vez que la señal del internet es intermitente y de baja conectividad.

Plan de Trabajo TDP - 2024
10

1.3 INFRAESTRUCTURA

Toma fotográfica 1: Sede del Tribunal de Disciplina Policial

El inmueble está distribuido de la siguiente manera:

Primer Piso

Área de recepción, Sala de Audiencias, Despacho de Vocales, Secretaría Técnica y Equipo Legal de la Segunda Sala; Despacho de Vocales de la Cuarta Sala; cocina y tres (3) servicios higiénicos.

Segundo Piso

Despacho de Vocales, Secretaría Técnica y Equipo Legal de la Tercera Sala; Despacho de Vocales, Secretaría Técnica y Equipo de Abogados de la Primera Sala; Equipo de Abogados, Secretaría Técnica y Equipo Administrativo de la Cuarta Sala; dos (2) servicios higiénicos y cuarto de mantenimiento de electricidad.

Tercer Piso

Despacho de Presidencia y su Oficina de Secretaría; Equipo Legal de la Cuarta Sala; Oficina de Calificación; Archivo; Oficina de Administración; Equipo de Notificaciones; Equipo de Atención de Requerimientos y dos (2) servicios higiénicos.

La sede del Tribunal de Disciplina Policial se encuentra ubicada en la Calle Ruiseñores Este 470, distrito de San Isidro, desde septiembre del

El inmueble tiene un área de 676 m2 que consta de tres (3) pisos. Actualmente, el Tribunal cuenta con un contrato vigente para el uso de la sede con duración al 17 de agosto de 2024, con una renta mensual de S/ 27,500.00 (Veintisiete mil

Plan de Trabajo TDP - 2024 11

Hasta el 30 de diciembre de 2017, el Tribunal contaba con solo tres (3) Salas, siendo creada la Cuarta Sala del Tribunal mediante Resolución Ministerial N° 006-2018-IN, del 8 de enero de 2018, iniciando funciones con eficacia anticipada a partir del 1 de enero de 2018, por lo que, se tuvo que reestructurar los ambientes del Tribunal.

En la actualidad, se cuenta con servidores que realizan teletrabajo en aplicación a la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2023-TR, del 25 de febrero de 2023. Esta modalidad de trabajo ha permitido la disminución del aforo en las instalaciones del Tribunal de Disciplina Policial.

Es preciso señalar que respecto a la infraestructura del Tribunal de Disciplina Policial se advierten las siguientes observaciones:

• Ambientes con poca ventilación

• Déficit de estacionamientos de vehículos para los trabajadores del Tribunal.

• Ductos del sistema del aire acondicionado inoperativos.

• Falta de iluminación en diversos ambientes del Tribunal.

Por otro lado, se informa que el Tribunal de Disciplina Policial, al no contar con un local propio, está sujeto a un contrato de arrendamiento, lo que genera que se prevea un presupuesto adicional a efectos de prorrogar el contrato.

A ello debe sumarse que, se mantiene una deuda de S/ 110,000.00 (Ciento Diez Mil y 00/100 Soles), por concepto de alquiler de local (sede) correspondiente a los meses de abril a julio de 2022; toda vez que gestiones anteriores dispusieron de dicho monto, modificando su partida presupuestal para otros gastos.

12 Plan de Trabajo TDP - 2024

1.4 PRODUCCIÓN

El Tribunal de Disciplina Policial, como órgano colegiado decisorio de última instancia administrativa del Sistema Disciplinario Policial a nivel nacional, resuelve en segunda y definitiva instancia los procedimientos administrativos disciplinarios por la comisión de infracciones graves y muy graves sancionadas por las Inspectorías Descentralizadas o por el Inspector General de la Policía Nacional del Perú. Su decisión (resoluciones) agota la vía administrativa.

1.4.1 EMISIÓN DE RESOLUCIONES

En cuanto a la emisión de resoluciones del Tribunal, en los últimos años se tiene el resultado siguiente: en el 2020, se emitieron 2,001; en el 2021 fueron emitidas 1,993 resoluciones; en el 2022 se emitieron 2,405 y en el 2023 se emitieron 3,693 resoluciones; conforme se ilustra en el gráfico N° 1, que se presenta a continuación:

Gráfico N° 1: Emisión de Resoluciones por años (2020-2023)

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

13 Plan de Trabajo TDP - 2024
2020 2001 1993 2405 3693 2021 2022 2023 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Con relación al número de expedientes que han ingresado al Tribunal en el 2022 y 2023, la cantidad asciende a 2,901 y 2,317 respectivamente (gráfico N° 2); infiriéndose que en el 2022, la producción de resoluciones es significativamente menor con relación a los expedientes ingresados, al haber culminado con una carga pasiva de 2,148; mientras que en el 2023, conforme se aprecia del gráfico anterior hubo un incremento en la producción de resoluciones; esto es, mil doscientos ochenta y ocho (1,288) resoluciones más respecto al año anterior (2022); culminando el año con una carga pasiva de 797 expedientes.

Gráfico N° 2: Ingreso de expedientes (2022 - 2023)

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que durante el 2022, si bien se fijaron metas mínimas mensuales de producción, estas fueron disímiles, de ahí que en los meses de mayo, junio y julio la meta (más alta) fue de 60 resoluciones, la cual fue cumplida e incluso superada por una de las Salas; por el contrario, en los meses de octubre y noviembre no se fijaron metas dejando la producción nuevamente a discrecionalidad de las Salas, lo que motivó que una de ellas en el mes de noviembre 2022, emitiera 60 resoluciones; mientras que otras expidieran únicamente 40 resoluciones conforme se aprecia en la Tabla N° 6, teniendo un total de 2,405 resoluciones emitidas.

Tabla N° 6: Emisión de resoluciones por Sala del año 2022

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

14 Plan de Trabajo TDP - 2024
2022 2023 2901 2317 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0
MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC META 40 40 40 40 60 60 60 50 50 - - 40 1 SALA 40 51 50 50 60 62 60 51 50 48 40 51 2 SALA 40 40 50 50 60 70 70 60 50 52 60 50 3 SALA 40 40 40 50 61 60 61 50 50 45 40 49 4 SALA 28 52 41 40 60 64 53 38 52 41 40 45 TOTAL 148 183 181 190 241 256 244 199 202 186 180 195

En el año 2023, de acuerdo al Plan de Trabajo TDP-2023, se fijó como meta mínima mensual de producción 70 resoluciones por Sala, meta que se cumplió en el total de las Salas del TDP e inclusive fue superada en alguna de ellas a partir del mes de marzo a noviembre 2023; precisándose que, en el mes de diciembre 2023, las metas tuvieron que reajustarse debido al significativo recorte presupuestal relacionado a la contratación de locadores de servicios, particularmente de abogados proyectistas de resoluciones; conforme se puede apreciar en la Tabla N° 7; lográndose emitir en el año 2023 un total de tres mil seiscientos noventa y tres resoluciones (3,693), conforme a la Tabla N° 8 respectivamente, que se muestran a continuación:

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

Fuente:Sistema de Expedientes del TDP.

Plan de Trabajo TDP - 2024 15
MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC META 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 1 SALA 65 60 71 72 72 80 86 93 76 70 71 52 2 SALA 71 70 80 102 100 100 92 103 94 75 70 50 3 SALA 22 100 100 80 100 70 70 100 81 70 70 53 4 SALA 58 63 71 78 80 95 86 89 90 75 70 47 TOTAL 216 293 322 332 352 345 334 385 341 290 281 202
SALA TOTAL ENE - DIC 1 SALA 868 2 SALA 1007 3 SALA 916 4 SALA 902 TOTAL 3693
Tabla N° 8: Total de emisión de resoluciones en el año 2023 Tabla N° 7: Emisión de resoluciones por Sala del año 2023

Tabla N° 9: Cantidad de expedientes pendientes de resolución del 2023

MES CANTIDAD

JUNIO 31

JULIO 38

En ese sentido, la carga laboral del Tribunal en el 2023 fue de setecientos noventa y siete (797) expedientes, en comparación con el 2022, que fue de dos mil ciento cuarenta y ocho (2,148); lográndose reducir el plazo de atención de expedientes de más de un (1) año a siete (7) meses al cierre de metas de producción de diciembre de 2023, conforme se ilustra en la Tabla N° 9 y grafico N° 3 respectivamente.

AGOSTO 96

SEPTIEMBRE 165

OCTUBRE 85

NOVIEMBRE 274

DICIEMBRE 108 TOTAL 797

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

16 Plan de Trabajo TDP - 2024
108 85 165 96 38 31 0 50 100 150 200 250 300 274 JUNIO OCTUBRE
NOVIEMBRE
JULIO
AGOSTO DICIEMBRE SEPTIEMBRE

1.4.2 NULIDADES

De un total de tres mil seiscientos noventa y tres (3,693) resoluciones emitidas entre enero y diciembre de 2023, el 37% corresponden a resoluciones de nulidad total y mixtas; es decir, que las Salas no resolvieron sobre el fondo del asunto, sino que declararon la nulidad de la resolución de decisión de primera instancia o de la resolución de inicio del procedimiento emitida por los órganos de investigación, motivando que los autos administrativos se retrotraigan hasta la etapa de inicio, investigación o de decisión, por vicios sustanciales insalvables, devolviéndose los expedientes a la instancia de origen, conforme se ilustra a continuación:

Gráfico N° 4: Proporción de nulidades en el 2023

Decisión Final

Nulidades

Fuente: Área de Calificación y Estadística del Tribunal.

Gráfico N° 5: Reingreso de expedientes anual (2022-2023)

Fuente: Área de Calificación y Estadística del Tribunal.

Se debe precisar que, entre los principales vicios identificados y que han justificado la emisión de resoluciones de nulidad por parte del Tribunal, se han advertido los siguientes: la incorrecta tipificación de las imputaciones en la resolución de inicio; ausencia de una debida motivación en la resolución de decisión; “errores in procedendo” (errores en el trámite) e incumplimiento de diligencias ordenadas por el Tribunal. Respecto de este último supuesto de nulidad, debe mencionarse que su gran incidencia genera un círculo vicioso, lo cual ocasiona el incremento de la carga laboral y un retraso injustificado de la potestad sancionadora; tal como se aprecia en el gráfico N° 5, relacionado a la cantidad ascendente de expedientes reingresados al Tribunal entre los años 2022 al 2023.

Plan de Trabajo TDP - 2024 17
1365 2328 63% 37%
2023 2022 455 368 500 400 300 200 100 0

1.4.3 CARGA PROCEDIMENTAL PROYECTADA PARA EL 2024

Teniendo en cuenta el historial de ingresos mensuales de expedientes correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, de acuerdo con el reporte obtenido del Sistema de Gestión de Expedientes del Tribunal, se estima un promedio de 250 expedientes que ingresarían de forma mensual al TDP, considerándose además las modificaciones a la Ley N° 30714, mediante Decreto Legislativo N° 1583, del 15 noviembre del 2023, se encuentran vinculadas a la competencia del Tribunal de Disciplina Policial respecto a las medidas preventivas, consultas de sanción de disponibilidad y otros factores que conllevarían a reducir la carga laboral del Tribunal (Gráfico N°6).

N° 6: Proyección de ingreso de expedientes para el 2024

Área de Calificación y Estadística del Tribunal.

18 Plan de Trabajo TDP - 2024
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 350 300 250 200 150 100 50 0 Fuente:
250 212 220 226 247 307 292 290 302 275 245 272 272
Gráfico

Gráfico N° 7: Diligenciamiento de resoluciones y cédulas de notificación del año 2023

1.4.4 NOTIFICACIONES

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

En cuanto al diligenciamiento de notificaciones, en el año 2023, se realizaron un total de siete mil ciento sesenta y cuatro (7,164) notificaciones a los administrados y/o defensas técnicas a nivel nacional, conforme se ilustra en el Gráfico N°7.

En este aspecto, es pertinente resaltar que, en el 2023, el Tribunal de Disciplina Policial ha creado un total de siete mil ciento sesenta y cuatro (7,164) cédulas de notificación, de las cuales mil setecientos veinte uno (1,721) corresponden a citaciones de informe oral y cinco mil cuatrocientos cuarenta y tres mil (5,443) a resoluciones.

El diligenciamiento de las notificaciones no es una tarea sencilla cuando el administrado cambia de domicilio real, laboral, procesal o cambia de abogado defensor; la administración debe realizar acciones adicionales como revisar la Ficha RENIEC o el RIPPER de cada efectivo policial investigado.

Plan de Trabajo TDP - 2024
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE 1526 1745 1932 1961 2500 2000 1500 1000 500 0 19

Asimismo, tenemos que la región policial con mayor índice de diligenciamiento de cédulas de notificación es la Región Policial PNP de Lima con dos mil setecientos cincuenta y siete (2,757), es decir, prácticamente representa el 38.49% del total de cédulas creadas. A esta le siguen como destinos de mayor diligenciamiento las regiones policiales de Junín con cuatrocientos treinta y dos (432), Puno con cuatrocientos ocho (408) y Arequipa con trescientos ochenta y siete (387), conforme se ilustra a continuación:

Gráfico N° 8: Cédulas de notificación diligenciadas por departamento en el año 2023

LIMA

JUNIN PUNO AREQUIPA PIURA

LAMBAYEQUE CUSCO

LA LIBERTAD HUANUCO ANCASH

LORETO

UCAYALI

TACNA

ICA CAJAMARCA

SAN MARTIN APURIMAC TUMBES AMAZONAS AYACUCHO MOQUEGUA HUANCAVELICA

PASCO

MADRE DE DIOS

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

2757

20 Plan de Trabajo TDP - 2024
260 128 408 224 87 387 184 82 300 180 76 283 146 167 69 280 138 147 67 33 0 5000 1000 1500 2000 2500 3000 432 235 94

1.5 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1.6 PRESUPUESTO

La Presidencia del Tribunal como órgano de gestión, se encargó de la planificación, organización, dirección y supervisión del cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Trabajo TDP-2023. Durante la gestión del 2023, se elaboró el Reglamento Interno del Tribunal de Disciplina Policial, aprobado por Resolución de Presidencia Nº 010-2023-P-TDP/ IN, el cual constituye el instrumento de gestión interna que establece la organización, funciones, atribuciones, procedimientos y funcionamiento del Tribunal de Disciplina Policial.

El presupuesto es una herramienta importante que brinda al Tribunal un panorama financiero actualizado que facilita la toma de decisiones para alcanzar sus objetivos y metas en un plazo determinado. En los últimos años, el presupuesto ejecutado del Tribunal ha tenido una tendencia ascendente, así en el 2020 fue de S/ 6,813,520.00, en el 2021 ascendió a S/ 7, 115,141.96, en el 2022 a S/ 7,855,433.46 y en el 2023 a S/ 8,148,914.94 como se ilustra a continuación:

Gráfico N° 10: Presupuesto ejecutado de 2020 a 2023

s/. 7,115,141.96

s/. 6,813,520.00

Fuente: SIAF Presupuestal

s/. 8,148,914.94

s/. 7,855,433.46

Plan de Trabajo TDP - 2024 21
2023 2022 2021 2020

Para el 2024, se ha aprobado un techo presupuestal de S/ 5,520, 983.00 (cinco millones quinientos veinte mil novecientos ochenta y tres soles y 00/100 Soles) para las partidas presupuestales, tales como: pago de servidores CAS, locación de servicios, pago de alquiler de inmueble y útiles de oficina para el cumplimiento de las funciones del Tribunal, entre otras que se detallan a continuación:

Tabla N° 10: Partidas presupuestales para el año 2024

PARTIDAS PRESUPUESTALES

2.3.1.1.1.1 Alimentos y bebidas para consumo humano

2.3.1.2.1.1 Vestuario, accesorios y prendas diversas

2.3.1.5.1.1 Repuestos y accesorios

2.3.1.6.1.2 De comunicaciones y telecomunicaciones

2.3.1.991.99 Otros bienes

2.3.2.1.2.1 Pasajes y gastos de transporte

2.3.2.1.2.2 Viáticos y asignaciones por comisión de servicio

2.3.2.1.2.99 Otros gastos

2.3.2.2.3.1 Correos y servicios de mensajería

2.3.2.2.5.1 Difusión en el diario oficial

2.3.2.7.1199 Servicios Diversos

2.3.2.9.1.1 Locación de servicios realizados por personas naturales relacionadas al rol de la entidad

PRESUPUESTO

s/. 2, 160.00

s/. 6, 320.00

s/.15, 810.00

s/. 3, 000.00

s/. 8, 000.00

s/. 19, 190.00

s/. 17, 810.00

s/. 8, 000.00

s/. 4, 000.00

s/. 10, 000.00

s/. 8, 000.00

s/. 563, 520.00

TOTAL s/. 5, 520, 983.00

Debido a la carga laboral existente, la asignaciónpresupuestal para el 2024 resulta insuficiente, toda vez que, para el cumplimiento de las metas programadas para el presente año se requiere contar con el personal que ejecute las acciones para la consecución de los objetivos, por tal motivo, se requiere contar con una demanda adicional en lo siguiente:

• Clasificador 2.3.2 9.11 Locación de servicios realizados por personas: S/1´690,560.00, monto total que nos permitirá cumplir con la continuación de la contratación de locadores de servicio para nueve (9) meses (S/187,840.00 mensual); esto es, de abril a diciembre de 2024.

Asimismo, para atender otras necesidades que coadyuvan al correcto cumplimiento de las metas programadas, se requiere un incremento en el monto de la partida denominada repuestos y accesorios conforme a lo siguiente:

• Clasificador 2.3.1 5.1 1 Repuestos y accesorios: S/ 31,620.00, monto que permitiría atender los requerimientos de adquisición de kits de mantenimiento de las impresoras láser; así como la compra de repuestos.

En consecuencia, el monto total de la demanda adicional presupuestal ascendería a la suma de S/ 1, 722,180.00 (Un Millón Setecientos Veintidós Mil Ciento Ochenta y 00/100 Soles), a fin de que el Tribunal pueda cumplir con los objetivos y metas programadas para el 2024.

22 Plan de Trabajo TDP - 2024

Visión y Misión

2.1 VISIÓN

Ser el órgano decisorio del Sistema

Disciplinario Policial reconocido por su eficiencia, prestigio y confianza.

2.2 MISIÓN

Impartir justicia y garantizar los derechos del personal policial en los procedimientos administrativos disciplinarios, salvaguardando la disciplina, el servicio, la ética y la imagen institucional, para el cumplimiento de la función policial.

Plan de Trabajo TDP - 2024 23

Objetivos

3.1

OBJETIVO GENERAL

Administrar justicia en segunda y definitiva instancia administrativa, mediante la emisión de pronunciamientos debidamente motivados, garantizando los derechos del personal policial, otorgando predictibilidad y seguridad jurídica en el marco del régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo 1:

Disminuir la carga laboral de las Salas del TDP.

Objetivo 2:

Disminuir la carga laboral de las Salas del TDP.

Objetivo 3: Fortalecer el Régimen Disciplinario Policial.

Objetivo4: Realzar la imagen del TDP como Órgano Especializado del MININTER en la administración de justicia disciplinaria policial.

24 Plan de Trabajo TDP - 2024

3.3

ACCIONES ESTRATÉGICAS

OBJETIVO ESPECÍFICO 1:

DISMINUIR LA CARGA LABORAL DE LAS SALAS DEL TDP

Acción estratégica 01: Estableciendo una meta mensual mínima de emisión de resoluciones por Sala.

Atendiendo a la carga laboral existente, se tiene como propósito que los expedientes ingresados en el 2023 al Tribunal sean resueltos en un plazo no mayor a seis meses (junio 2024); en ese sentido, la cuota de producción mínima de cada Sala será de sesenta (60) resoluciones a partir del mes de enero de 2024. De los cuales, el 56.66% (34 expedientes) de la producción mínima mensual deberá corresponder indefectiblemente a los expedientes ingresados en el 2023 y el 43.33% (26 expedientes) al año 2024. Por otro lado, no serán computables para la mínima mensual las resoluciones de rectificación que puedan emitir las Salas.

Así en el gráfico Nº 8, se aprecia que, al cierre del mes de enero de 2024, se cuenta con 797 expedientes pendientes de atención que tienen fecha de ingreso del año 2023; siendo así, con la meta mensual mínima antes señalada (34 resoluciones de expedientes de 2023), la proyección es finalizar con carga cero del citado año al mes de junio 2024.

Fuente: Sistema de Expedientes del TDP.

Plan de Trabajo TDP - 2024 25
Gráfico N° 11: Proyección de resolución de expedientes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 CARGA LABORAL 2023 PRODUCCIÓN MENSUALCARGA LABORAL 2023 253 136 117 117 797 136 621 136 389 136 525 136

Acción estratégica 02: Estandarizando la Gestión de expedientes en las Salas del TDP.

Por razones de equilibrio, equidad y máxima transparencia, a inicios del presente año se ha implementado la “distribución aleatoria” en el sistema de gestión de expedientes; esto es, la derivación de los expedientes que ingresan al Tribunal a las respectivas Salas mediante el empleo de atributos del mismo sistema; dejándose de lado la distribución manual.

Esta medida innovadora, permitirá que cada Secretaría Técnica de Sala reciba igual cantidad de expedientes, lo que contribuirá a una asignación transparente, independiente e imparcial. La única excepción a esta regla se configura en los casos de “prevención”, que de acuerdo a ley tiene que ser atendida por el Colegiado que conoció el caso; siendo así, el reingreso de expedientes por razones de nulidad u otras, tiene que necesariamente ser conocido por la Sala que previno primigeniamente

Acción estratégica 03: Aprobando un formato único para la formulación de Resoluciones.

Para uniformizar las resoluciones que emite el Tribunal, se elaborará y aprobará un formato único de resolución para el expediente principal, privilegiando el análisis y sustentación del Vocal ponente, ello en concordancia con el procedimiento para la emisión de resoluciones en Sala y respectivo flujograma, facilitando el trámite de expediente en las Salas del TDP para lograr su estandarización como un primer paso y avance de la implementación y sistematización de la GESTIÓN

POR PROCESOS en el Ministerio del Interior.

26 Plan de Trabajo TDP - 2024

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: FORTALECER EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO POLICIAL

Acción estratégica 04: Formulando una iniciativa legislativa para modificar el Reglamento de la Ley N° 30714, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2020-IN, y la tabla de infracciones.

Mediante el Decreto Legislativo N° 1583, se modificaron 13 artículos de la Ley N° 30714, Ley que regula el Régimen Disciplinario Policial, con el propósito de otorgar mayor celeridad y eficiencia a los procedimientos administrativos disciplinario, medida que se logró en base al trabajo coordinado y conjunto de equipos técnicos de la Inspectoría General de la PNP, de la Oficina de Asuntos Internos del MININTER y del Tribunal de Disciplina Policial.

En ese sentido, se encuentra pendiente la formulación de la propuesta de modificación de los artículos del Reglamento de la Ley N° 30714, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-IN, para adecuarlos a las modificaciones del precitado Decreto Legislativo.

Por lo expuesto, se ha designado equipos técnicos de trabajo de la Inspectoría General de la Policial Nacional del Perú y Tribunal de Disciplina Policial para elaborar y consensuar la propuesta correspondiente, la misma que será expuesta oportunamente ante la Alta Dirección del MININTER.

De otra parte, también efectuar modificaciones a las tablas de infracciones (Anexos I, II y III), de la Ley N° 30714; a fin de que la tipificación de infracciones y sus respectivas sanciones estén adecuadas a la realidad institucional, al servicio policial y a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, principios rectores del procedimiento administrativo disciplinario, propiciando que las modificaciones a las tablas de infracciones estén orientadas a incorporar nuevas infracciones, fusionando algunas por sus similitudes, mejorando el texto de tipos infractores para evitar ambigüedades, ordenar las sanciones de acuerdo a la afectación de los bienes jurídicos, entre otros.

Plan de Trabajo TDP - 2024 27

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: POTENCIAR LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE LOS OPERADORES JURÍDICOS DEL TDP

Acción estratégica 05: Desarrollando cursos de capacitación y especialización en temas afines a las funciones del TDP.

Capacitar a los miembros del Tribunal en materia administrativo sancionador, nulidad de actos administrativos, motivación de resoluciones, argumentación jurídica y jurisprudencial, redacción jurídica, entre otros temas afines a las funciones de la potestad sancionadora.

Acción estratégica 06: Evaluando periódicamente el desempeño de los operadores de justicia disciplinaria del Tribunal, generando una retroalimentación y mejora continua.

La evaluación del personal sirve para identificar las cualidades y habilidades de los trabajadores y cuál es su aporte a la gestión del Tribunal a través de metas establecidas, generando una retroalimentación y mejora continua. Esta evaluación se realizará periódicamente a todo nivel: vocales, secretarios técnicos, abogados proyectistas y administrativos; cuyos resultados serán tomados en cuenta para la continuidad en el cargo o puesto laboral.

Acción estratégica 07: Identificando criterios resolutivos y buenas prácticas para su socialización y aplicación en los Procedimientos Administrativos Disciplinarios.

Uniformizar criterios resolutivos sobre determinados temas disciplinarios en concreto y que haya sido materia de interpretación disímil entre los órganos disciplinarios, ello se materializará de ser el caso en los Acuerdos de Sala Plena.

OBJETIVO ESPECÍFICO 4: REALZAR LA IMAGEN DEL TDP COMO ÓRGANO ESPECIALIZADO DEL MININTER EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DISCIPLINARIA POLICIAL

Acción estratégica 08: Desarrollando conferencias y charlas para difundir el rol del Tribunal como Órgano del Sistema Disciplinario Policial.

El Tribunal organizará y participará en eventos que tengan como público objetivo a los integrantes del personal de la Policía Nacional del Perú, a fin de dar a conocer el rol que cumple el Tribunal para cautelar los bienes jurídicos de la PNP; aspirando a la mejora continua de un adecuado posicionamiento e imagen del Tribunal como órgano especializado en materia de justicia disciplinaria policial del Ministerio del Interior.

28 Plan de Trabajo TDP - 2024

Acción estratégica 09: Realizando charlas de sensibilización al personal policial de las unidades policiales que registran mayores índices de infracciones; coadyuvando con las acciones disuasivas; teniendo en cuenta que mediante estas acciones se puede contribuir con la disminución de infracciones por parte del personal policial.

Acción estratégica 10: Realizando charlas de sensibilización en las Escuelas de Formación y Posgrado PNP, coadyuvando con las acciones disuasivas.

El Tribunal organizará y participará en eventos que tengan como público objetivo a los alumnos y cadetes de las Escuelas de formación que están próximos a egresar al servicio policial y que necesitan conocer el régimen disciplinario policial al que estarán sujetos una vez que egresen de las Escuelas de Formación Policial. De igual manera, equipos técnicos del Tribunal, desarrollaran charlas de sensibilización a los oficiales participantes de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, a fin de motivarles a que contribuyan con la prevención de infracciones y el fortalecimiento de la disciplina en su condición de líderes y comandos de las Unidades y Sub unidades de la Policía Nacional del Perú.

Acción estratégica 11: Promoviendo la formulación y difusión de la Revista Digital: “El Tribunal de Disciplina Policial 2024”.

La elaboración y publicación de la Revista Digital: “El Tribunal de disciplina policial 2024” es un medio para dar a conocer el rol del Tribunal como órgano especializado del Ministerio del Interior en materia de justicia disciplinaria policial; difundiendo artículos académicos de temas vinculados al régimen disciplinario policial; y, por ende, relievar su imagen.

Acción estratégica 12: Estableciendo el distintivo de los vocales del Tribunal (medalla y cinta) como miembros símbolo de identificación y representatividad.

Actualmente, los vocales del Tribunal no cuentan con signos distintivos que permitan su identificación y representatividad, pese a la trascendencia de las funciones que cumplen en la administración de justicia disciplinaria, para cautelar los bienes jurídicos de una importante institución como es la Policía Nacional del Perú. En tal sentido, se tiene previsto el otorgamiento de los signos distintivos (medalla y cinta) a los Vocales del Tribunal.

Plan de Trabajo TDP - 2024 29

ANEXO 01: TABLA DE GESTIÓN

OBJETIVO GENERAL

Administrar justicia en segunda y definitiva instancia administrativa, mediante emisión de pronunciamientos debidamente motivados, garantizando los derechos del personal policial, otorgando predictibilidad y seguridad jurídica en el marco del Régimen

Disciplinario Policial

OBJETIVO ESPECÍFICO

0.E.1:

Disminuir la carga laboral de las Salas del TDP

0.E.2:

Fortalecer el Régimen

Disciplinario Policial

O.E.3:

Potenciar las competencias y habilidades de los operadores jurídicos del TDP

O.E.4:

Realzar la imagen del TDP como órgano especializado del MININTER de la Administración de Justicia Disciplinaria Policial

ACCIÓN ESTRATÉGICA

AE1: Estableciendo la meta mensual mínima de emisión de resoluciones por Sala.

AE2: Estandarizando la Gestión de expedientes en las Salas del TDP.

AE3: Aprobando un formato único para la formulación de Resoluciones

AE4: Formulando una iniciativa legislativa para modificar el Reglamento de la Ley N°30714, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2020-IN, y la Tabla de Infracciones.

AE5: Desarrollando cursos de capacitación, en temas afines a las funciones del TDP

AE6: Evaluando periódicamente el desempeño de los operadores de justicia disciplinaria del Tribunal, generando una retroalimentación y mejora continua.

AE7: Identificando criterios resolutivos y buenas prácticas para su socialización y aplicación en las Salas del Tribunal.

AE8: Desarrollando conferencias y charlas para difundir el rol del Tribunal como Órgano del Sistema Disciplinario Policial

AE9: Realizando charlas de sensibilización al personal policial de las unidades que registran mayores índices de inracciones; coadyuvando con las acciones disuasivas

AE10: Realizando charlas de sensibilización en las escuelas de formación y posgrado PNP, coadyuvando con las acciones disuasivas.

Emisiones de Resoluciones 60 Resoluciones

Aprobación del Proceso Único de emisión de Resoluciones 100% Resoluciones

Aprobación de protocolo Protocolo Resoluciones

Propuesta del Decreto Supremo modificando el Reglamento de la Ley N° 30714 y tabla de infracciones

1

Propuesta de D.S. ante el MININTER

Curso de capacitación / especialización 3 Cursos realizados

Informe de evaluación 3 Informe trimestral

Identificación y aprobación de criterios 3 Criterios resolutivos

Conferencias 6

Charlas 8

Conferencias realizadas

Charlas realizadas

Charlas 6 Charlas realizadas

AE11: Promoviendo la formulación y difusión de la Revista Digital: “El Tribunal de Disciplina Policial 2024” Revista digital 1 Revista digital aprobada

AE12: Estableciendo el distintivo de los vocales del Tribunal (medalla y cinta) como miembros símbolo de identificación y representatividad.

Distintivos 1

Distintivos aprobados

30 Plan de Trabajo TDP - 2024
TABLA DE GESTIÓN DEL
INDICADOR META UNIDAD DE MEDIDA ENE FEB

PLAN DE TRABAJO TDP - 2024

Presidencia TDP

Presidencia TDPComisión Técnica TDP

Presidencia TDPComisión Técnica TDP

Presidencia TDP

Presidencia TDPPresidencia de Sala y ST.

Presidencia TDPPresidencia de Sala y ST.

Presidencia TDPEquipo Técnico TDP

Presidencia TDPComisión Técnica

Presidencia TDPComisión Técnica TDP

Presidencia TDPComisión Técnica

Presidencia TDPSalas TDP

Plan de Trabajo TDP - 2024
MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL RESPONSABLE 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 600 Salas del TDP 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
X
X
X
X X
X
X X
X X X
X
X
X
X X X X
X
X
X
X
X
31
MATERIAL ELABORADO POR EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.