México, Perspectivas Económicas de la OCDE, diciembre 2020

Page 1

 33

México Tras la fuerte caída en 2020, se prevé que el PIB crezca un 3,6% en 2021 y un 3,4% en 2022. El crecimiento económico vendrá impulsado por las exportaciones, sobre todo de las empresas manufactureras integradas en las cadenas de valor mundiales. El consumo privado se recuperará ligeramente, ayudado por la robustez de las remesas, la lenta mejora del mercado laboral y la mejora de la confianza a medida que una vacuna efectiva sea distribuida. El amplio excedente de capacidad mantendrá la inflación en niveles reducidos. La pandemia está causando un aumento significativo de la pobreza, las desigualdades y las brechas de género. Las políticas macroeconómicas deben fomentar la recuperación. A pesar del limitado margen fiscal, la gravedad de la recesión justifica que se intensifique el apoyo proporcionado por la política fiscal. Entre otras medidas, podría incluirse un programa de ayudas y de formación para los trabajadores más afectados, tanto en el sector formal como en el informal, mientras que la reducción temporal de los impuestos sobre las nóminas podría ayudar a más PYMEs y respaldar la creación de empleo formal. El fomento de la inversión privada será fundamental para lograr una recuperación más sólida, lo que exige reducir las cargas regulatorias y la incertidumbre regulatoria. Después de estabilizarse en niveles altos, los casos están repuntando en algunos estados México registró los primeros casos de COVID-19 a finales de febrero. La transmisión se generalizó y convirtió a México en uno de los países de la OCDE con mayor número de víctimas por la pandemia. Los casos nuevos, las hospitalizaciones y las defunciones se estabilizaron en niveles elevados. Recientemente han surgido nuevos brotes localizados en varios estados. Las restricciones a la movilidad comenzaron a relajarse a finales de mayo, y se reabrieron actividades consideradas esenciales, como las de los sectores de la automoción, la construcción y la minería. Las actividades sociales siguen estando restringidas en la mayoría de los estados y los centros educativos siguen cerrados en todo el país.

México Las exportaciones de manufacturas se han recuperado

Las remesas están aumentando

Con ajuste estacional

Índice, 2013 = 100 180

2013 USD per cápita¹ 90

160

80

140

70

120

60

100

50

80

40

60 40

20

Automotriz No automotriz

20 0

30

Manufacturas totales

2013

2014

2015

10 2016

2017

2018

2019

0 2020

0

1996 98

00

02

04

06

08

10

1. Media móvil de 3 trimestres - Cifras de población proyectadas desde el primer trimestre de 2020 en adelante. Fuente: INEGI; OCDE, estadísticas de población; y Banco de México.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA OCDE © OCDE 2020

12

14

16

0 18 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.