23
Colombia El crecimiento ha repuntado en muchos sectores de la economía, con la notable excepción del turismo y el ocio. El desempleo ya está comenzando a registrar un moderado descenso. Tras haber sufrido una caída del 8¼% en 2020, está previsto que el PIB se recupere a un ritmo cercano al 3½% en 2021 y 3¾% en 2022, gracias a las bajas tasas de interés y los estímulos de la política fiscal y. La inflación será contenida, debido a un considerable excedente de capacidad. Las políticas macroeconómicas han dado respuesta a la crisis de manera contundente y oportuna. Una suspensión temporal de la regla fiscal ha propiciado un incremento del gasto en salud, ayudas económicas a hogares, subvenciones salariales y una expansión de las líneas de crédito. La deuda pública aumentará considerablemente, pero seguirá en niveles manejables según los planes de las autoridades, que incluyen un aumento de los ingresos y recortes de gastos a partir de 2022. Las autoridades monetarias han proporcionado una amplia liquidez, al reducir las tasas de interés a mínimos históricos. Fomentar el empleo formal mediante la reducción de los impuestos sobre las remuneraciones resultará clave para elevar la productividad y conseguir que el crecimiento sea más inclusivo. El COVID-19 ha golpeado con fuerza a Colombia, pero están surgiendo indicios de recuperación Colombia se ha visto muy golpeada por la pandemia. Los nuevos contagios y fallecimientos por COVID remontaron en julio y agosto y, desde entonces, se han estabilizado en niveles elevados. Se impuso un confinamiento estricto en toda la nación desde finales de marzo a principios de septiembre, una medida que ahora ha sido sustituida por confinamientos selectivos y específicos. El ingente esfuerzo realizado para incrementar la capacidad de los cuidados intensivos ha aliviado la enorme presión existente sobre el sistema de salud y se han asignado más recursos al sector sanitario.
Colombia La recuperación es parcial e inestable
El mercado laboral ha mejorado
Índice, ene 2020 = 100¹ 110
% de la población en edad de trabajar¹ 65
% de la fuerza laboral¹ 25
← Tasa de empleo
100
Tasa de desempleo →
60
20
90 55
15
50
10
45
5
80 70
Índice de seguimiento a la Economía - ISE Producción industrial
60 50
Ventas del comercio minorista
2017
2018
2019
2020
0
40
2017
2018
2019
2020
0
1. Con ajuste estacional. Fuente: Refinitiv; OCDE, base de datos de Principales Indicadores Económicos; DANE (Colombia) y Banco de la República (Colombia).
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA OCDE © OCDE 2020