14
Brasil La economía se estaba recuperando de una larga recesión cuando se produjo el brote de COVID-19, y ahora se prevé que el país padezca una recesión profunda. Se prevé que el PIB caiga en un 9,1% en 2020 en el escenario que supone un segundo brote de la pandemia en el último trimestre de 2020. En el escenario de un solo brote de la pandemia, la caída sería del 7,4%. A medida que se suavizan las medidas de confinamiento y se reanuda la actividad, se estima que la economía se recupere lenta y parcialmente, si bien algunos empleos y empresas no sobrevivirán. El desempleo alcanzará máximos históricos antes de retroceder gradualmente. Las políticas económicas adoptadas en respuesta a la pandemia han sido oportunas y decisivas, y han marcado la diferencia para millones de hogares vulnerables, incluidos los que carecen de empleo formal y de protección social. Estas medidas de apoyo deben continuar mientras la pandemia restrinja las oportunidades de obtener ingresos. Al mismo tiempo, el limitado margen fiscal, agravado por el aumento de la deuda pública como resultado del COVID-19, exige que la respuesta fiscal sea temporal y que se reanuden los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad fiscal y la eficiencia del gasto público posteriormente. Sin embargo, una excepción sería el aumento bienvenido de los fondos disponibles para las transferencias condicionadas en efectivo, que pueden convertirse en la base de una protección social más eficaz, incluido para quienes no están cubiertos por el seguro de desempleo del sector formal. Se han adoptado medidas locales de confinamiento, pero la epidemia sigue extendiéndose con rapidez Brasil registró el primer caso de COVID-19 a finales de febrero. Para fines de mayo, los contagios confirmados superaban los 500.000 casos. Los fallecimientos aumentan con rapidez y la tendencia de muertes diarias sigue al alza. Si bien la ciudad de São Paulo fue el epicentro inicial del brote, el virus se ha extendido por todo el país. La capacidad del país en unidades de cuidados intensivos (UCI) se estima en 15,6 camas de UCI por cada 100.000 habitantes, pero en algunas regiones existe una grave escasez de camas, incluidas las regiones del Norte y Nordeste. El sistema de salud pública, del que dependen dos tercios de la población, está sometido a una presión significativa. En varios estados, la capacidad de cuidados intensivos lleva prácticamente saturada desde principios de mayo y se han creado listas de espera.
Brasil La recuperación solo será parcial
La confianza y las expectativas han disminuido drásticamente
PIB real, con ajuste estacional Índice, 4T2019 = 100 110
Índice, ene 2018 = 100 120
Escenario de un solo brote
50 = neutral 60
Escenario con segundo brote
105 100
50
100 95
80
← Confianza del consumidor
40
← Confianza empresarial (expectativas)
90 60
Índice compuesto de gerente de compras →
30
85 80
2018
2019
2020
2021
0
40
2018
2019
20 2020
Fuente: FGV; CEIC; CNI; OCDE, base de datos de Perspectivas Económicas 107; y Refinitiv. OECD ECONOMIC OUTLOOK 2020 © OCDE 2020