9
Argentina Se prevé que la economía crezca un 6,1% en 2021 y un 1,8% en 2022, pese a lo cual seguirá por debajo de los niveles de actividad previos a la pandemia. Los persistentes desequilibrios macroeconómicos y las nuevas restricciones a la movilidad lastran la demanda interna y limitan la recuperación. La monetización del déficit fiscal mantendrá la inflación en niveles altos. La creación de empleo se recuperará lentamente, pero la elevada informalidad sigue siendo motivo de preocupación. El aumento de los ingresos, en parte relacionado con los altos precios de las materias primas, ha mejorado ligeramente los resultados fiscales; además, el gasto relacionado con la pandemia se irá retirando gradualmente a medida que la recuperación se consolide. Esto reducirá la necesidad de financiamiento monetario en el corto plazo. Trazar una senda a mediano plazo hacia la sostenibilidad fiscal contribuiría a reforzar la confianza y estimular la inversión. La mejora de la eficiencia del gasto público y una revisión de las exenciones del sistema tributario son dos medidas que pueden generar sustanciales ahorros fiscales. Ampliar las transferencias monetarias condicionadas puede ayudar a reducir la pobreza, que afecta al 42% de la población, y a mantener los ingresos, inclusive los de los trabajadores del sector informal. Se han endurecido las medidas de contención debido a nuevos rebrotes del coronavirus Argentina afronta una fuerte segunda ola de COVID-19, a la que ha contribuido la transmisión comunitaria de las variantes más contagiosas. La vacunación avanza despacio: algo más del 18% de la población ha recibido al menos la primera dosis. El aumento de los casos en varias provincias argentinas, especialmente en el área metropolitana de Buenos Aires, se tradujo en un endurecimiento de las restricciones a la movilidad en abril, y un retorno a los más altos niveles de restricciones a la movilidad en mayo.
Argentina El déficit fiscal se ha reducido ligeramente
Las presiones cambiarias continuan
ARS mil millones, media móvil de 6 meses 220
ARS por USD, escala invertida 10
Ingresos públicos, ajustados por inflación
Tipo de cambio oficial
Gasto público, ajustado por inflación
Tipo de cambio paralelo
200
50
180 90 160 130 140 170
120 100
2017
2018
2019
2020
0
Fuente: CEIC, Refinitiv y Ámbito.com. PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA OCDE © OCDE 2021
0
2018
2019
2020
210 2021