Tarapotoculinario ok

Page 1

Tarapoto culinario Tarapoto – Lamas – Tarapoto

4D / 3N Tipo Turismo sostenible, Gastronomia Aventura

Grupo

Público

10 Pax min

Estudiantes (16 años a +)


Tarapoto Culinario Objetivo del programa La selva es mágica igual que los insumos que utilizan para la elaboración de sus platos por eso podrán conocer a cooperativas de cacao, productos típicos de la selva, visitarán un criadero de paiches y aprenderán a preparar sus platos más típicos de tal manera puedan desarrollar sus conocimientos Beneficios del programa - Aprenderán sobre los insumos amazónicos y sus beneficios. - Podrán conocer a la comunidad de Lamas y como trabajan en la cooperativa con el cacao. - Visitarán un restaurante de comida típica donde podrán conocer los platos típicos y aprenderán elaborarlos. - Tomarán valor de nuestros productos amazónicos y se enriquecerán por la información obtenida de los procesos de elaboración de los insumos hasta su presentación final.


Día 1 - 07:00

Recojo del hotel o punto a coordinar

- 09:45

Salida de vuelo (LAN)

- 11:10

Recojo del aeropuerto y traslado al Hotel

- 12:30

Tour Ruta del Cacao – Lamas En San Martín, unas 2.000 personas agrupadas en dos cooperativas de cinco municipios dedican a su cultivo, en una región en la que en los últimos años se han incentivado cultivos alternativos para reducir las plantaciones de hoja de coca. En esta ruta se visitan las principales parcelas y se puede apreciar el proceso del cacao desde la primera etapa, que empieza en un vivero, pasa luego a la siembra, la cosecha y el fermentado hasta que se convierte en uno de los granos más finos del mundo. *Horario de visita: 09:00 - 13:00.

- 14:30

Almuerzo

- 16:00

Museo de Sitio – Lamas En este museo se podrá apreciar la historia de Lamas, desde la llegada de los guerreros Chankas hasta su fundación española, se podrá apreciar muestras de la cultura de Lamas, costumbres, tradiciones, festividades y todo lo relacionado a su comunidad. Se puede apreciar objetos de uso diario de las comunidades indígenas. Como también colecciones y descripciones de insectos, serpientes, aves que habitan en


Día 1 Opcionales - 17:00

Comunidad Nativa Indígena - Barrio Wayku, Lamas La

comunidad

nativa

de

Lamas,

llamado también el barrio del Wayku, se ubica en la parte inferior de Lamas, en este

pueblo

habitan

nativos

descendientes de los Chancas, hablan quechua, y es considerada como la capital folklórica de San Martín, por su historia,

manifestaciones

prehispánicas,

danzas,

culturales vestidos,

artesanías y la forma de interrelacionarse entre ellos y con los visitantes. Es uno de los

asentamientos

humanos

más

antiguos el oriente peruano (1656). En el perímetro de su plaza principal encontrará

locales

de

venta

de

artesanías, restaurantes y en la plaza acostumbran a realizar su música y danza. Llama la atención la falta de ventanas en sus viviendas para evitar el ingreso de malos espíritus. Las mujeres llevan cintas coloridas en el cabello que son indicadores de su estado civil y posición social. - 19:00

Retorno a Tarapoto. Pernocte.


Día 2 - 8:00

Desa yuno

- 9:00

Visita

fábrica

de

Chocolates

La

Orquídea En una visita guiada acá se podrá apreciar

todo

el

proceso

de

producción del chocolate con los más altos estándares de calidad. - 10:00

Visita a la fábrica de Puros Tabacalera del oriente. Acá se podrá apreciar todas las etapas y procesos que pasan las hojas del tabaco para la fabricación de puros y la preparación de estas hojas para la exportación.

- 11:00

Visita a la Piscigranja de Pesquería. (Tarapoto) A 15 minutos del centro de Tarapoto se encuentra esta piscigranja donde se podrá apreciar la cría de piaches, gamitanas y Tilapias

- 13:00

Almuerzo en restaurante Turistico Patarashka.

- Tarde Libre /Pernocte

La


Día 3 - 08:00

Desayuno

- 09:00

Visita

al

Mercado

municipal

de

Tarapoto. En pleno centro de la ciudad se encuentra

el

principal

punto

de

abastecimiento de la ciudad, gran variedad de frutas, verduras y carnes propias de la amazonia. - 10:00

Visita a la planta procesadora de embutidos "Tío Sergio". En esta planta se podrá apreciar todo el proceso de producción de cecina y chorizos regionales, así como también otros embutidos que fusionaron los sabores tradicionales con los selváticos.

- 13:00

Almuerzo en el restaurante Turístico Mios, Acá se podrá apreciar una demostración de la preparación de los platos típicos de la región.

- 15:00

Recojo del Restaurante y traslados al

- 18:10

Salida de vuelo (LAN)

- 19:00

Recojo del Aeropuerto y traslado al

Aeropuerto.

hotel o lugar a coordinar.


- Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto – En Lima y Tarapoto - 02 noches en el hotel Sweet Mayo (con piscina) en base a habitaciones dobles y triples. - Tour Full Day Lamas, ruta del cacao y Lamas cultural. - City Tour (fábrica de chocolate, tabacalera y Piscigranja) - Visita fábrica de embutidos y al mercado central de Tarapoto. - 02 desayunos - 03 almuerzos

No incluye - Ticket aéreo - No propinas - Ni bebidas extras en los restaurantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.