Cuscoculinario ok

Page 1

Cusco Culinario Cusco/ Lima / Cusco

4D / 3N Tipo Turismo sostenible, Gastronomia Historia Aventura

Grupo

Público

10 Pax min

Público en general (16 años a +)


Cusco Culinario Cusco - Valle Sagrado Objetivo del programa La finalidad del programa es dar a conocer parte de nuestros insumos y métodos de preparación que han tenido nuestros antepasados de esa manera los estudiantes se puedan identificar con nuestra gastronomía la cual están conocida actualmente a nivel mundial. Beneficios del programa - Aprenderán sobre los insumos de la localidad y sus beneficios. - Podrán conocer a la comunidad Huayoccari donde aprenderán su técnica de elaboración de la Pachamanca. - Realizarán sus propias compras para la elaboración de su Pachamanca en el mercado de Urubamba y de esa manera con la técnica aprendida podrán innovar en su elaboración. - Podrán conocer productores locales y de esa manera tener contacto con ellos para futuros negocios como proveedores.


Día 1 y 2 Huacawasi - Pata Cancha Día 1: Lima - Cusco – Valle Sagrado (A, C) -

Llegada en la manana del día (6:00 aprox) Traslado del aeropuerto al hotel en el valle Bienvenida y briefing del programa Recojo de su hotel y traslado a la comunidad de Huayoccari donde los estaremos esperando con las piedras calientes para la Pachamanca. En el biohuerto se les explicará los beneficios y usos de los diferentes ingredientes e insumos locales. Luego explicaremos la técnica de cocción con las piedras para finalmente deleitarnos con una deliciosa Pachamanca Andina. - Hotel en el Valle Sagrado Día 2: Valle Sagrado (D, A, C) - 7:00 Desayuno en hotel - 8.00 Recojo para dirigirnos al mercado de Urubamba para realizar las compras. Ya con todos nuestros insumos nos dirigimos a nuestro local en Huayoccari para preparar cada uno o en grupo sus platos de Innovación.


Día 2 Opcionales Las opciones que podran elegir - Opcional A: Por la “Ruta de la Chicha de Jora”, comunidad de Huayoccari en medio + USD 10 por grupo. (Min 10 pax) Este tour intenta hacer que el cliente experimente la preparación de la bebida autóctona Andina, bebida que se consume durante las faenas de campo y que es considerada sagrada por sus virtudes medicinales y por estar acondicionada o mejor dicho por estar relacionada directamente al trabajo. Esta elaborada con maíz que se ha sometido a un proceso de germinado para luego ser sometido a hervores y enfriamientos durante tres días aproximadamente hasta lograr el proceso de fermentado correcto necesario para su elaboración. Es un gran alimento que lo toman adultos y niños. - Opcional B: Ceviche de trucha + USD 35 por persona. (Min 10 pax) Iremos con nuestra movilidad por la quebrada de Pumahuanca hacia la piscigranja, donde pescaremos nuestras propias truchas que luego cocinaremos. Recibiremos las indicaciones para preparar ceviche de trucha y se les mostrará de 3 a 4 variedades que se pueden cocinar y esperamos que cada uno pueda Innovar su propio ceviche. - Cena en el hotel - Hotel en el Valle Sagrado


Día 3: Valle Sagrado - Cusco (D, C) - Desayuno en el hotel - Día libre (Almuerzo no incluido) Opcionales Las opciones que podran elegir Opción A: Tour Machu Picchu / USD 195 por pax - 5.00 - 6.10 – 7.24

Recojo del hotel a la estación de Ollantaytambo

Tren Expedition Ollantaytambo Aguas Calientes Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu Tour guiado en Machu Picchu por 2.30 horas Tiempo libre Bus de Machu Picchu a Aguas Calientes

- 14.25

a

Deben estar en la estación de Aguas Calientes

- 14.55 – 16.31 Tren Expedition de Aguas Calientes a Ollantaytambo - 16.31 – 17.00 Traslado de Ollantaytambo a su hotel en el Valle Sagrado Opción B: Tour en bicicleta Moray - Maras Urubamba + USD 90 por persona (mínimo 4 pax) Dificultad: Cross Country - 9.00 – 5.00 Nos embarcamos en un carro desde el hotel en el valle hasta Cruz Pata desde donde empezaremos a pedalear hasta los Andenes Circulares de Moray, donde podremos apreciar la tecnología agraria Inca. Luego descenderemos hacia el pueblo de Maras. Desde ahí nos espera un descenso hasta el pueblo de Urubamba.


Día 3 y 4 - Duración:

Todo el día

- Incluye:

Guía, Bicicleta de aluminio con suspensión delantera, Lonchera y Transporte.

- No incluye: Entrada a Moray y a las Salineras - Maras:

USD 20 (no es obligatorio)

- 6.00 p.m.

Taslado del Valle Sagrado a Cusco

- Cena en el hotel en Cusco - Hotel en Cusco Día 4: Lima (D) - Traslado del hotel al aeropuerto - Vuelo Cusco – Lima

* D: Desayuno - A: Almuerzo - C: Cena


- Tour Pachamanca Andina (servicio privado) - Creación propia de su Pachamanca Innovación (servicio privado) - Acomodación en habitación múltiples (cuádruple, según elección: 2 noches en Urubamba: Hostal Llama Pack** 1 noche en Cusco: Hostal Saphi* (o uno de similar categoría) - Alimentación: 3 desayunos, 2 almuerzos buffet y 3 cenas - Todos los traslados en Cusco (hacia el aeropuerto, tours, etc.) - Asistencia

Adicionales - Tour por la ruta de la chicha de Jora USD 10 por pax. Min 10 pax. - Clases de ceviche de trucha USD 35 por pax. Min 10 pax. - Almuerzo buffet en Aguas Calientes: Lonchera

USD 15 por pax

Restaurante El Mapi

USD 18 por pax

Restaurante Toto’s House

USD 24 por pax

Restaurante El Indio Feliz

USD 28 por pax(a la carta)

Restaurante Sanctuary Lodge

USD 40 por pax (en Machu Picchu)

No incluye - Pasaje en avión Lima – Cusco – Lima (Solicitar precios con fecha exacta ya que varían de acuerdo a la demanda)

Recomendamos llevar: - Una mochila pequeña con las cosas que necesitarán durante el día - Ropa impermeable si tuvieran o un poncho de lluvia (si no lo pueden comprar en Cusco en caso llueva) - Ropa de baño para los Baños Termales en Aguas Calientes si es que desean intentar ir - Zapatillas de trekking, cómodas, es recomendable que sean impermeables


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.