David Fisher
y sus creaciones dinámicas
Graduado de la Universidad de Florencia, este italiano con un nombre bastante americano ha revolucionado con sus creaciones el mundo de la arquitectura, demostrando que los diseños visionarios y altamente tecnológicos no son sólo cosa de la gente más joven. Sus rascacielos en Dubai, Londres, Francia y Estados unidos han marcado un hito en el diseño, abriendo una nueva puerta para quienes buscan crear edificaciones de carácter autosustentable. Con la premisa de que la arquitectura debe proporcionarle soluciones a la sociedad, haciendo que diseño y utilidad se fusionen, ha creado edificios que actualmente son admirados por miles alrededor del mundo, especialmente cuando de sus Torres Giratorias se trata. En las últimas tres décadas ha concentrado su trabajo en complejos que vayan acorde con el ambiente que los rodea, sus Rascacielos giratorios de la ciudad de Dubai y Moscú son prueba de su esfuerzo por trabajar en pro de la estética y la ecología. Se trata de un par de edificaciones cuyos pisos se mueven según las necesidades de sus usuarios, rotando cada uno de manera independiente, lo que hace que la forma de la construcción varíe de forma inevitable, adicionalmente aprovecha la luz natural mediante paneles solares destinados a generar energía junto a turbinas eólicas que hacen lo propio con el viento. Su firma Fiteco Ltd, ubicada en la ciudad de nueva York, ha sido la responsable de proyectos no sólo vinculados con la tecnología, sino también con la historia, restaurando diversos monumentos y edificios públicos, así como de importantes proyectos hoteleros en los cuáles su visionario estilo ha marcado la diferencia. Es que este hombre no teme llegar más allá, así lo demostró con la creación del “Leonardo Da Vinci Smart Bathroom”, un sistema de baños pre-ensamblados ideales para hoteles y apartamentos, pro-
ducidos por completo en una fábrica, invención que ya ha sido probada en un hotel en la ciudad de Dubai. A pesar de provenir de una ciudad clásica del Renacimiento, como lo es Florencia, Fisher ha sabido destacar el lado científico y tecnológico de esta localidad, innovando con un ideal que se pasea entre estructuras industriales donde lo prefabricado juega un papel importante, y la dinámica con el fin de crear edificaciones orientadas por completo hacia una visión de futuro, de este modo es bastante difícil considerarlo un arquitecto en el sentido convencional de la palabra, y es que este hombre pareciera ser mucho más: un inventor, un arriesgado, alguien que no teme cambiar por completo las leyes de la construcción, si es que en algún momento han existido para él. Sus dos pasiones: lo industrial y el movimiento se fusionan en su más destacado proyecto de Torres Giratorias, una edificación prefabricada que permite ahorrar tiempos en la construcción así como recursos a corto y largo plazo gracias a la capacidad de sustentarse por sí misma. La mezcla de materiales, líneas, tecnología, diseño, arte y movimiento conforman la propuesta de este experimentado e irreverente arquitecto del que mucho se escuchará hablar en los meses venideros gracias a sus proyectos que parecen más salidos de una historia de ciencia ficción que de un libro de arquitectura, lo que sin duda plantea un interesante escenario para quienes vinculan el diseño arquitectónico con el futuro de manera directa. Edificios increíbles, museos, espacios públicos, casas de estudio y creaciones dedicadas a la música, la tecnología y la vida diaria son parte de las propuestas de estos cinco grandes maestros contemporáneos, que ofrecen una nueva y diferente visión del mundo en cuanto a arquitectura de exteriores se refiere.
Fotografía Cortesía Dynamic Architectura
Plano Interno de las Torres Giratorias, Dubai