


20 22 26 30 48
CARA A CARA Benson Boone
CARA A CARA Chappell Roan
CITY SWING
VIP: Isabella Sterzewski; Daniel Leira; Isabel Arteaga
PERFIL Isaías Landaeta
MODA INTERNACIONAL Alta Costura EN EXCLUSIVA Adolfo Domínguez
STYLE GUIDE EN EXCLUSIVA Galería AVANTI
AL ESTILO VALENCIA
LOS ROQUES
ABRIL • MAYO 2025
IN SHOP WATCH TALK SHOWROOM
AMBIENTES
EN EXCLUSIVA Dra. Blanzorimar Chacín
INGENIOS Nicolás Lapadula
ENTRE CHEFS Santo Mercado
QUÉ SE COCINA
IN SEASON Bares de despecho LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS DE… Gal Gadot
INFLUENCER + TOP… Nhabyla
DIRECTOR GENERAL
Ricardo Gutiérrez rgutierrez@oceandrive.com.ve
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL
Julieta Dubuc de Gutiérrez jdubuc@oceandrive.com.ve
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Gladys Ocampo
JEFE DE CONTROL DE PRESUPUESTO
Alexandra Naranjo anaranjo.oceandrive@gmail.com anaranjo.oceandrive@gmail.co
JEFE DE FACTURACIÓN Y COBRANZAS
Adriana Alvarado aalvarado@oceandrive.com.ve m
ASESORES SENIOR DE PUBLICIDAD CARACAS
Anabelly Espina aespina@oceandrive.com.ve
Hugo Bolívar hbolivar.oceandrive@gmail.com
Ruben Darío Pérez rperez.oceandrivevzla@gmail.com
ASESORES DE PUBLICIDAD CARACAS
Luis Fernández lfernandez.oceandrive@gmail.com
DIRECTORA REGIONAL ESTADO CARABOBO
Macu Bolaños macu.oceandrive@gmail.com
GERENTE DE VENTAS ESTADO CARABOBO
Zulay de Barco barco.oceandrive@gmail.com
DIRECTORA EJECUTIVA EDITORIAL
Beverly Epelbaum de Cohen bcohen@oceandrive.com.ve
GERENTE EDITORIAL
Adriana Bello G. odvenezuela98@gmail.com
ASISTENTE EDITORIAL
Glendy Cárdenas Soto glendy.oceandrivevzla@gmail.com
DIRECTORA DE ARTE Carolina Maciñeiras cmacineiras.od@gmail.com
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE Yoel Vilera yvilera@oceandrive.com.ve | yvileraod@gmail.com
COLABORADORES EN ESTADOS UNIDOS
• ABRIL - MAYO 2025 /
Titina Penzini
COLABORADORES EN VENEZUELA
Vanessa Alves / Aimara Cañizales / Carolina Contreras / Daniela Ibarra / Eileen Hernández / Ena Lastre / Myriam León Trocóniz Silmari Rivas Rubin / Tony Daza / Verónica Egañez FOTÓGRAFOS EN VENEZUELA
GERENTE REGIONAL ESTADO NUEVA ESPARTA
Jorge Meléndez jmelendezc50@gmail.com
ESPARTA
ASISTENTE DE VENTAS / TRÁFICO
María León mmendoza@oceandrive.com.ve
JEFE DE MEDIOS DIGITALES Carolina Contreras carolaalz24@gmail.com
COORDINADORA DIGITAL
Vanessa Alves vane.prensa@gmail.com
DRIVE VENEZUELA es una publicación bimestral del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. DIRECCIÓN DE REDACCIÓN Y VENTAS Avenida Francisco de Miranda, Centro Lido, torre E, piso 10, oficina 101-E Caracas, Venezuela.
Adolfo Acosta / Néstor Hernández
RETOQUE DIGITAL
Corporación Yovi C.A. corporacionyovi@gmail.com
PRE-PRENSA ELECTRÓNICA E IMPRESIÓN
Editorial Arte S.A. www.editorialarte.com
DISTRIBUCIÓN
ICI Global, C.A.
LÉENOS EN DIGITAL misrevistas.com
ASESORES LEGALES
Katiuska Cohen María Auxiliadora Dubuc
OCEAN DRIVE VENEZUELA opera bajo la licencia de GreenGale Publishing, LLC. El contenido completo de OCEAN DRIVE VENEZUELA es propiedad de la compañía antes mencionada y del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Todos los nombres de las secciones son propiedad de los mismos. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop In 98 C.A. DEPÓSITO LEGAL pp 199902DF594
EN MYKONOS
Hora de ¡irnos a Los Roques! Este archipiélago nunca deja de estar de moda, pero ahora lo está más que nunca, y no lo decimos sólo por Semana Santa, sino porque en los últimos años se ha convertido en el destino predilecto de turistas tanto nacionales como internacionales. Por eso quisimos hacer un súper especial que les sirva de guía tanto si van por primera vez como si planean regresar, con las mejores posadas, opciones gastronómicas, sitios que visitar, tips de cuidado personal, tiendas de ropa playera y hasta un playlist para que vayas con todo lo necesario para disfrutar de esas aguas cristalinas y arena blanca.
Pero si te quedas en Caracas, no te preocupes, tenemos muchos planes para ti también. Empieza yendo al Centro Sambil de Chacao, donde recientemente abrió su nuevo concepto gastronómico: Santo Mercado, con muchos pequeños locales y al aire libre para que te sientas como en un mercadito europeo. Si vas en la noche, mucho mejor, para que disfrutes también de la música en vivo. Te lo contamos todo en detalle en nuestra sección Entre Chefs.
Para ir al cine, te recomendamos ir a la nueva sala Very V.I.P de Cinepic en el Centro Lido… sencillamente ¡espectacular! La experiencia es realmente de lujo, desde el servicio hasta sus butacas reclinables de cuero y su calidad de imagen y sonido.
Hablando de películas, les hicimos un resumen de las distintas alfombras rojas de premiaciones de las últimas semanas y un trabajo especial con datos curiosos de la actriz Gal Gadot, quien hace de la Reina Malvada en el live action de Blanca Nieves. Un film, por cierto, bien entretenido y les recomendamos ver… ¡súper plan de fin de semana en familia!
¿Prefieres hacer algo con amigos para beber y cantar? Los bares de despecho están en tendencia y hay dos que están relativamente recién estrenados y podrás dejar la voz y el corazón roto allí. No dejes de leer nuestra sección In Season para enterarte en dónde son y la propuesta que cada uno ofrece.
También en esta edición estrenamos una nueva sección, la de Influencer + Top, reconociendo el trabajo de creadores de contenido venezolanos que están dando mucho de qué hablar en las redes por sus recomendaciones y creatividad. Vayan hasta la última página para que vean a quién escogimos para nuestra revista Abril-Mayo.
Esperamos que disfruten mucho de este contenido que preparamos con mucho cariño para ustedes.
Adriana Bello G. @LaEditoraGlam
Sam,
Hay que reconocer que los colombianos son los reyes en la confección de piezas para la playa. La túnica con su lazo de cuerda retorcida, el borde con borlas y el estampado de jardín diseñado por artesanos, destaca como una prenda única. Es perfecta para usar sobre tu traje de baño o combinarla con pantalones o shorts para un look informal.
¿Quieres unos lentes de sol con un color diferente? Opta por estos que tienen su original toque de verde grama. Son hechos en Italia y confeccionados en acetato. Será toda una oda a la naturaleza y protegerán tus ojos con mucha elegancia y estilo. Los puedes adquirir en el sitio web: www.farfetch.com
Si vas a Los Roques en plan de buceo, GoPro tiene un kit de su Hero13 que es ideal para capturar los mejores momentos bajo el agua. Incluye: la cámara (que captura videos 5,3K con color de 10 bits y HLG HDR, además de contar con una cubierta de lente que repele el agua para que tus tomas sean súper nítidas), carcasa protectora (que amplía su capacidad de inmersión hasta 60 metros), vara de extensión y mando a distancia con obturador sumergible, protección antivaho o anti-fog (15 unidades) y estuche de cámara.
liana es icónica por sus accesorios de playa. Este por
Si prefieres llevar tu propia toalla, esta firma italiana es icónica por sus accesorios de playa. Este modelo se llama Melody y destaca por su hermoso colorido y su confección 100% de algodón. Su tamaño es 180 cms de largo y 100 cms de ancho. No sólo es para la playa, también para cuando vayas a la piscina o, por qué no, hasta para uso diario si te gustan los tonos vibrantes.
vital, sobre todo, si vas a
La franela Mar de esta marca venezolana tiene que estar en la maleta de todos los hombres que vayan a la playa. Además de verse muy bien y de ser de textura suave y fresca gracias a su tela de microfibra premium, lo más importante es que ofrece protección contra los rayos UV. También es de secado rápido y, gracias a su 7% de spandex, se estira y se adapta a tu cuerpo para que estés muy cómodo (cualidad vital, sobre todo, si vas a hacer algún deporte). Disponible en 19 colores, para que elijas las que más combinen con tus trajes de baño, en sus tiendas en Caracas y Valencia o a través de su página web: somoscuadro.com
agua
con tus trajes de baño, en sus
AWKF3R potencia de salida es de 5W, pero tamsincronizar suenen la
das a nivel nacional, como SoyTechno.
posada
Si buscas una corneta compacta, a prueba de agua y buena calidad de sonido para llevarte a los cayos, el modelo AWKF3R es una excelente opción. Su potencia de salida es de 5W, pero también cuenta con la función TWS, donde puedes sincronizar dos bocinas para que suenen en par de ser necesario. Es resistente a salpicaduras, así que perfectamente la puedes llevar a todas tus aventuras en exteriores. La puedes conseguir en diversas tiendas a nivel nacional, como SoyTechno.
pared, sorbo como el primero. Viene en vahasta lo puedes personalizar premium, es gracias
Esta marca es famosa por sus termos, pero en esta oportunidad, te queremos recomendar este cooler para tus latas de refresco o bebidas alcohólicas. Aunque seguro tu posada te dará una cava con hielo para que tus bebidas favoritas estén bien frías, con este artículo podrás mantener su temperatura mientras te la tomas y no ocupará mucho espacio en tu maleta. Y es que, gracias a su aislamiento al vacío de doble pared, tu último sorbo será tan refrescante como el primero. Viene en varios colores y, si así lo quieres, hasta lo puedes personalizar en su propia página web: www. stanley1913.com
tener su temperatura mientras ocupará
POR DANIELA IBARRA
BULGARI Esta reconocida casa de alta joyería se unió con MB&F, un relojero suizo que ha redefinido la relojería tradicional desde 2005 con sus esculturas cinéticas para la muñeca, para crear el Bvlgari x MB&F Serpenti, una edición limitada de piezas únicas que desafían las convenciones relojeras y reinterpretan uno de los íconos de la marca italiana. OMEGA ¿Te gusta ver la luna y las estrellas? Ahora podrás tenerlas en tu muñeca con el Speedmaster Moonphase Meteorite. Con sus dos lunas hechas de auténtico meteorito lunar, este reloj de 43 mm es un llamativo homenaje al legado de esta firma, que ha participado ya en seis misiones lunares. LONGINES En 1968, esta marca lanzó el modelo Ultra-Chron Diver, el primer reloj de buceo equipado con un movimiento de alta frecuencia. La nueva versión cuenta con un movimiento mecánico automático, 36.000 alternancias por hora y 52 horas de reserva de marcha aproximadamente con espiral de silicio monocristalino. PIAGET El Polo Flying Tourbillon Moonphase es un modelo inédito con una caja de 44 mm en titanio que alterna superficies pulidas y satinadas. No es un diámetro pequeño, pero el grosor de 9.8 mm garantiza que sea cómodo y luzca elegante. La elección de titanio es interesante, ya que subraya la apuesta por la comodidad de un material ligero y por un look deportivo y moderno. EMPORIO ARMANI El modelo Sea Explorer tiene una caja de 42,5 mm de diámetro y cuenta con una esfera de esmalte azul, movimiento automático, 20 ATM, brazalete de acero inoxidable y la tecnología Super-LumiNova® en manecillas, índices y marcas del bisel. ¡Sofisticado y atemporal! TISSOT Los amantes del baloncesto seguro querrán tener el reloj oficial de la NBA de 2025. Su diseño es atrevido y polifacético, con una caja de PVD negro de 45 mm y una esfera inspirada en los números de las camisetas de los jugadores. Cada detalle de esta pieza captura la esencia de la liga.
POR VERÓNICA EGAÑEZ
SEGURO HAS ESCUCHADO SU ÉXITO BEAUTIFUL THINGS O, SI VISTE LA CEREMONIA DE LOS PREMIOS GRAMMY, fue quien dio una voltereta en el aire con un ajustado traje azul claro, justamente cantando esta canción que le ha dado vuelta al mundo.
Pero la primera vez que lo vimos en televisión fue en el 2021 en las audiciones del programa American Idol, donde Katy Perry, una de las juezas de esa edición, le dijo: “Te voy a decir algo que tal vez no creas, pero si lo crees, podría suceder… Te veo ganando American Idol si tú quieres”.
Pero Boone no lo quiso; de hecho, se retiró del programa después de clasificar en el top 24, ya que lo había pensado mejor y quería enfocarse en su carrera y no ser etiquetado por siempre como “el chico de Americal Idol”.
Fue una jugada arriesgada, pero le salió bien. En octubre de ese mismo año (siendo sus videos en TikTok súper virales), lanzó su primer single, Ghost Town, y firmó un contrato con la disquera Night Street Records.
Benson Boone nació en un pequeño pueblo de Washington (Monroe, Estados Unidos) en 2002. An-
tes de dedicarse a la música, su pasión era el buceo; incluso, participó en competencias estatales cuando estaba en el colegio. También fue en ese período que descubrió su amor por la música durante un concurso escolar, lo que lo animó a subir videos en sus redes sociales y a concursar en American Idol.
Aunque en 2023 lanzó varios EP, su primer álbum oficial lo lanzó en abril del año pasado: Fireworks & Rollerblades. Además de la popular Beautiful Things y Ghost Town, hay una canción muy especial para él, titulada In the Stars, que se la escribió a su bisabuela después de fallecer: “Ese tipo de pérdida puede ser más emocional y sentida que una relación. Quería escribir sobre algo que fuera real. Es algo de lo que nunca he hablado o tratado cara a cara.
Escribir canciones es muy nuevo para mí, así que todavía estoy aprendiendo ese proceso de descubrir cómo lidiar con algo a través de una canción. Y creo que aquí es donde comienza para mí”.
Sin duda, es un joven talentoso, sensible, creativo (él también ilustra muchos de los artes de sus temas) y sabe perfectamente lo que quiere, así que seguro estaremos escuchando más de este cantante al que muchos definen como el nuevo Freddie Mercury.
POR CAROLINA CONTRERAS A.
SE ACABA DE GANAR EL GRAMMY A LA MEJOR ARTISTA NUEVA Y, CON SU TERCER ÁLBUM, ha logrado sobrepasar en los charts a artistas del calibre de Olivia Rodrigo y Sabrina Carpenter. Es imposible que pase desapercibida. Diminuta, pero con una melena roja de rizos que hipnotiza, un maquillaje de estética drag, un enorme talento y mucho desparpajo, Roan está dando mucho de qué hablar.
Nació hace 26 años en un pueblito ultraconservador de Missouri, Estados Unidos, bajo el nombre de Kayleigh Rose Amstutz. Sus padres, veterinarios de profesión, no saben de música y tampoco nadie de su familia. En su adolescencia comenzó a subir videos en YouTube con la intención de liberar y darle forma a su extravagente alter ego. Fue en ese entonces que eligió su nombre artístico: Chappell (por su abuelo Dennis Chappell) y Roan (porque la canción favorita de él era The Strawberry Roan, de Marty Robbins).
A los 17 años firmó un contrato con Atlantic Records y grabó su primer disco. Sin embargo, no fue hasta su tercer álbum, The Rise and Fall of a Midwest Princess, que comenzó a obtener reconocimiento. Además, su
presentación en Coachella del 2024 llamó muchísimo la atención, no sólo por su música, sino también por su estilismo inspirado en los años 80 y maquillaje extravagante que se asemeja al de una concursante de Drag Race
Esto último no es casualidad. Chappell se identifica como queer y de eso van muchas de sus canciones. Por ejemplo, su éxito Good Luck, Babe! trata de una mujer incapaz de asumir su sexualidad; mientras que la pegajosa Pink Pony Club es sobre la fantasía de ser queer y vivirlo en comunidad. De su vida personal se sabe que está en pareja con una mujer que no tiene nada que ver con el mundo artístico, que le encantan los videojuegos y que no teme dar su opinión, lo cual dejó ver sin reparos en los premios Grammy cuando, en pleno discurso de aceptación, le exigió a las discográficas que les ofrezcan a sus artistas un salario digno y asistencia sanitaria, especialmente, a los emergentes.
Chappell sigue disfrutando de su éxito y se prepara para trabajar en su cuarto álbum, el cual ya ha adelantado que va a ser “muy raro”, pero viniendo de ella, es lo menos que esperamos.
La alfombra roja de la 97ª edición de los Premios de la Academia fue todo un despliegue de glamour y de las firmas de joyas más importantes
POR @TITINAPENZINI
QUISIERA APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD QUE ME BRINDA OCEAN DRIVE PARA COMUNICARME CON MIS QUERIDOS LECTORES DESDE HACE MÁS DE DOS DÉCADAS, PARA RENDIR UN SENTIDO HOMENAJE A REINALDO HERRERA GUEVARA, quien fue un venezolano ejemplar, de valores familiares, un esposo insigne adelantado a su época, brindando todo el apoyo posible al éxito de Carolina -su esposa- y sus hijas, un padre cariñosísimo, con un gran sentido del humor, inteligencia ilimitada, culto y, además de todo esto, el mejor amigo que se pudiera tener. Reinaldo ha dejado un gran vacío no sólo en su círculo familiar y de amistades, sino también en el ámbito profesional, como editor dentro de la revista Vanity Fair junto a Graydon Carter y Bob Colacello.
Como escribí recientemente para The Objective, diario en España: “Para mí, Reinaldo Herrera simboliza al Gatopardo venezolano, nuestro príncipe Fabrizio de Salina, como salido de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa… una de las grandes obras de la literatura italiana del siglo XX que refleja el cambio político y social en Sicilia, justo en la época del risorgimento (o unificación italiana) y el ascenso de las nuevas clases sociales. La frase “si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”, resume la esencia de Reinaldo, un príncipe en toda su extensión, como salido de la película de Luchino Visconti o de la serie de Netflix de Gatopardo (que se las recomiendo), siempre acompañado de su princesa y, sin importar la circunstancia o el lugar, estoicos, elegantes, trabajadores, padres y abuelos ejemplares.
además nos
Entrando en temas de moda, no puedo dejar de mencionar una de las marcas más bellas en cuanto a carteras se refiere: De Abreu Italy. Un concepto de marroquinería con diseño atemporal creado para el movimiento, donde la precisión arquitectónica es protagonista, ya que su director artístico -el venezolano radicado en Miami, Rubén de Abreu- cuenta con una formación en arquitectura, además de ser fanático del diseño. La colección redefine el lujo práctico con la fluidez de los negocios, los viajes y las aventuras cotidianas. Sin duda, todo un legado de artesanía, lleno de esenciales compactos para quienes nos movemos por las capitales más top del mundo. De Abreu Italy nos presenta colecciones tanto femeninas como masculinas, las cuales se adaptan a las actividades cotidianas, como el modelo Boston o el Zita Diagonal para ellas, y el X Business para ellos. Cada pieza está hecha
a mano con cuero genuino y con gran experticia laboral. No dejes de descubrir más de esta firma en: www.deabreu-italy.com
En cuanto a zapatos se refiere, nuestra gran diseñadora Andrea Gómez vuelve a sorprendernos con una fabulosa colección Primavera-Verano 2025 en la que los materiales tejidos son los grandes protagonistas. La malla en blanco, la rafia marrón súper elegante, las plataformas Beatriz en rafia tejida refinadísimas, las plataformas Bella en dorado para esas noches de verano o fiestas en la playa, la rafia tejida en plateado o el cuero en tono blush son algunos de los colores que Andrea propone y que combinarán con todo. Desde su fundación, ésta para mí ha sido y seguirá siendo una de mis marcas de zapatos favoritas en cuanto a sofisticación y atemporalidad se refiere. Síganla a través de su cuenta de Instagram @andreagomezofficial
FOTOGRAFÍA NÉSTOR HERNÁNDEZ
V.I.P.
Los amantes del cine no pueden dejar de ir al nuevo Cinepic en el Centro Lido. Son dos salas de total lujo, las cuales están climatizadas para garantizar un ambiente agradable durante toda la función, equipadas con tecnología de punta para proyecciones de alta calidad, un sistema de audio envolvente Dolby 7.1 y butacas reclinables 100% de cuero con mesas integradas
EN UN MUNDO DONDE LAS MARCAS BUSCAN DESTACAR ENTRE EL RUIDO DIGITAL, Isabella ofrece una solución clara y efectiva: combinar creatividad con datos, para así alcanzar resultados excepcionales.
Con un currículum que incluye reconocimientos académicos, experiencia con marcas globales y un enfoque minimalista único, esta venezolana residenciada en España se ha convertido en una figura clave en el sector publicitario. Su capacidad para interpretar las necesidades de los clientes y transformarlas en estrategias personalizadas la coloca como una de las mentes más prometedoras de su generación.
“Desde pequeña, disfrutaba analizando comerciales y leyendo sobre cómo las marcas construían sus identidades. Estudiar Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello fue el primer paso para convertir esa curiosidad en una carrera. Luego, al trasladarme a España para estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Rey Juan
Carlos, confirmé que este era mi propósito: conectar ideas y emociones de manera estratégica”, afirma. Actualmente, lidera proyectos como Gerente de SEO y Contenido en Meaningful Growth Agency, donde su trabajo con empresas internacionales ha generado un impacto medible en tráfico orgánico y conversión de clientes.
“Menos es más”, afirma Isabella al describir su estilo. Este enfoque la ha llevado a diseñar estrategias que no sólo son efectivas, sino también profundamente memorables. Para ella, la autenticidad es clave: “No importa el tamaño de la marca… lo que importa es la autenticidad de su mensaje y la precisión con que llegamos a su audiencia. En Amazon, por ejemplo, aprendí que incluso los gigantes necesitan mantener una conexión humana con sus usuarios. Con startups, como Guidde, descubrí que las marcas pequeñas pueden tener un impacto global si su mensaje es auténtico y está bien dirigido”.
En cuanto a qué la inspira, nos confiesa que puede ser “el arte, las conversaciones cotidianas e,
incluso, los desafíos que enfrento. Pero lo que más me motiva es el impacto que mi trabajo puede tener. Cuando una estrategia conecta con la audiencia, cuando un cliente logra sus objetivos gracias a nuestro esfuerzo, siento que estoy contribuyendo a algo más grande”.
Por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle cómo ve la publicidad y las relaciones públicas en un futuro, sobre todo ahora con la presencia de la inteligencia artificial: “Las marcas tendrán que conocer a sus audiencias de manera más profunda, no sólo a nivel demográfico, sino emocional. Además, el equilibrio entre lo humano y lo tecnológico será crucial. Las herramientas como la inteligencia artificial pueden optimizar procesos, pero nunca sustituirán la empatía y la creatividad humana”.
Definitivamente, el futuro de la publicidad y las relaciones públicas está en buenas manos con visionarias como Isabella Sterzewski, cuya carrera es un ejemplo de que el talento, la estrategia y la pasión son la fórmula perfecta para el éxito.
SE DEFINE COMO UN ENAMORADO DE LAS PALABRAS, algo que podemos notar en su cuenta de Instagram, @deleirando, donde nos muestra su vida con un toque de filosofía, poesía y la creatividad que lo caracteriza. La niñez de Daniel fue diversa, fascinante y llena de contrastes que enriquecieron su forma de ver el mundo: “Mi madre, profundamente católica, me enseñó sobre la compasión, la fe y la importancia de cultivar una conexión con lo sagrado. Mi padre, un ateo declarado, prefería hablarme de ciencia, documentales y la importancia del pensamiento crítico. En medio de esta dicotomía, mi abuela, astróloga de profesión, me mostró un camino distinto: el poder de la voluntad y la intención en nuestras palabras. Lo más valioso que me llevé de ellos es que, a pesar de sus diferencias, nunca hablaron negativamente el uno del otro. La libertad implica tolerancia”.
Él es licenciado en Comunicación Social, graduado de la Universidad Santa María, ya con 18 años de experiencia en marketing, comunicaciones y desarrollo web. Actualmente, vive entre Miami y Nueva York. Su ida al exterior fue una mezcla de destino y oportunidad: “Un amigo me animó a enviar algunas campañas audiovisuales que yo había escrito en Venezuela, sin esperar mucho a cambio. La sorpresa llegó cuando recibí cartas de invitación para estudiar becado en la New York Film Academy y la Digital Film Academy. Era la señal que necesitaba”.
La Gran Manzana no sólo le dio la oportunidad de seguir estudiando, pues en 2018 vivió un punto de quiebre que lo obligó a cerrar un ciclo y empezar de cero: “Estando en Nueva York en plena pandemia, supe que, si iba a construir algo nuevo, debía hacerlo con un nombre que me recordara que en esta ciudad no importa quién fuiste, sino quién eres en el presente. Así nació Gotham Group”, empresa desde donde crea estrategias de contenidos y le dice a sus clientes: “Keep the magic, but make it billable”.
También es creador de NOS3 Magazine, cuya inspiración fue el talento invisible: “Hay una cantidad abrumadora de artistas, fotógrafos, modelos, escritores y cineastas detrás de las agencias y empleos corporativos. Pero muy pocos tienen la libertad de mostrar quiénes son sin restricciones editoriales. NOS3 nació como un espacio para darle voz a esas mentes creativas sin miedo a salirse del molde”.
Daniel toma a diario cinco minutos para recordarse que lo hace lo mejor que puede y lo inspira esta frase: “No es tu naturaleza lo que te define, son tus decisiones”. Su gran hobby es escribir, actividad que es su refugio y su forma de ordenar o provocar el caos. Asimismo, nos revela que tiene un tatuaje que dice abracadabra: “Es una frase de origen mesopotámico. Algunos la asocian al arameo y significa ‘crea como la palabra’. Cuando escribimos o leemos, le damos vida a esas palabras”.
Desea terminar su primera novela literaria este año y sueña con generar un impacto real en la sociedad con el que la gente sienta que “todavía podemos apostar a la bondad en la humanidad”. De hecho, pronto en su empresa harán algo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los tiene muy emocionados.
En un futuro se ve “contando historias, construyendo familia y expandiendo Gotham Group a una sede en Madrid y otra en Caracas. Esperemos las estrellas digan Amén”.
FOTOGRAFÍA JUANJO ALONSO
ESTA FOTÓGRAFA CARAQUEÑA TIENE MÁS DE 120 MIL SEGUIDORES EN SU CUENTA DE INSTAGRAM (@ISABELARTEAGA). Y no es porque postea imágenes de paisajes exóticos o retratos artísticos, sino por sus tips de ama de casa, que es el trabajo que ha asumido en los últimos 33 años por decisión, convicción y amor: “Darle valor a la labor que realiza una ama de casa es fundamental, porque es un trabajo esencial para el bienestar de la familia y la sociedad en general. La remuneración no es en metálico, va más allá. Involucra la mente, cuerpo y espíritu. Es una labor imprescindible que merece reconocimiento, respeto, apoyo y amor”.
Todo comenzó en la pandemia: “Muchas personas me comunicaban que no entendían cómo podía atender las labores del hogar personalmente y sin apoyo doméstico. Estaban transitando el tiempo de encierro sin ayuda y al borde del colapso. Se repetían las dudas diariamente y me dispuse a ayudar. La única ventana que teníamos era virtual y, en mi caso, vi en el Instagram una forma de visibilizar información sobre el tema. Al principio no tenía claro cómo hacerlo. Fue orgánico. Si lavaba el baño, pues contaba qué funcionaba y lo que usaba para optimizar los resultados”, nos cuenta.
Y así, poco a poco, muchas personas se fueron interesando en los consejos que brindaba… desde cómo sacarle una mancha de guardado a una prenda, hasta cómo limpiar bien la máquina de café de cápsulas.
Luego vino también su famoso curso para aprender a hacer hallacas, que todos los diciembres se llena de personas deseosas de seguir esta tradición venezolana: “Es una experiencia en donde nos retroalimentamos de las vivencias y recuerdos de todos los asistentes”, afirma. Pero, además, ofrece todo el año asesorías para que las personas encuentren el orden y la paz en sus hogares: “Al final, el hogar es el templo de todos. Mi lema estrella es: el espacio es lujo”.
No es de extrañar que nos confiese que la persona que le gustaría conocer sea Martha Stewart, porque “fue la primera influencer que existió en temas del hogar. Además, una creadora fantástica”.
En sus ratos libres, le encanta ir al cine, al teatro y a comer. Como le fascina la pizza, tres de sus restaurantes favoritos en Caracas son: Bocca di Lupo en Los Palos Grandes, Madre en Chacao y Café Piú en Bello Monte. De películas, una de sus favoritas es Como Agua para Chocolate, pero la versión original, no ha visto la más reciente. También le encanta el libro porque está narrado de una manera divina.
Para Isabel, llevar un estilo de vida saludable “es sentirte en equilibrio y armonía. Si estás bien contigo mismo, puedes ofrecer lo mejor de ti al resto de los que te rodean”. Y en esto también influye el estado del hogar, donde sus tres tips infaltables son “amor, respeto y tolerancia”.
En el futuro a corto plazo, le gustaría tener su propio programa de televisión: “Está en mi vision board de este año”. Pero mientras cumple esta meta, no dejes de seguirla en su Instagram con sus tips fabulosos, porque así cuentes con ayuda en el hogar, todas somos, de una forma u otra, amas de casa”.
FOTOGRAFÍA ADOLFO ACOSTA
En los hermosos jardines de Topotepuy, disfrutamos de una nueva edición de The Barzaar, esta vez enfocada en el bienestar y la salud. Luego nos fuimos al Hotel Tamanaco a la exposición del artista Juan Carlos Hernández, la cual fue patrocinada por Bulova en el marco de su 150 aniversario y estará abierta hasta el mes de mayo
Inspirada en el mito griego de Ícaro, la narrativa detrás de esta propuesta couture explora el acto de volar más alto, de alcanzar lo imposible, con todo el riesgo y la recompensa que ello implica. Sin duda, un despliegue de opulencia, técnica y la imaginación más pura
Esta colección se presentó en el Grand Palais de París, en un marco inspirado en la idea del movimiento infinito. Comenzando por el blanco, pasando por tonos pasteles y luego más vivos, hasta el azul noche y el negro. La paleta cromática seguía un ciclo completo de día y noche
Imagina un barco hundiéndose en aguas turbulentas, donde sólo los más audaces y seductores logran nadar hacia la orilla. Ese es el dramático escenario que Ludovic de Saint Sernin propone en su debut como diseñador invitado en esta maison
Para conmemorar dos décadas de su debut en la alta costura, el diseñador italiano presentó Lumières, donde imagina un armario para la mujer viajera y sofisticada, en el que la luz juega con texturas y colores inspirados en distintas culturas, como la opulencia de la India, la elegancia de Japón, los paisajes de la Polinesia y el norte de África
LOS FRASCOS
HECHOS CON MATERIALES RESPETUOSOS PARA PRESERVAR LO MÁS VALIOSO. RECICLADOS, RECICLABLES Y REUTILIZABLES DE POR VIDA.
SU DISEÑO
• ECO
• ALTA RECICLABILIDAD
• VIDRIO Y MATERIALES RECICLADOS
• NUEVA BOMBA DESMONTABLE
SU TAPÓN
• RECICLABLE
• 100% MADERA
• 0% PLÁSTICO
SU PACKAGING
• SOSTENIBLE
• PAPEL Y CARTÓN CON CERTIFICADO FSC
• CELOFÁN RECICLADO
• PINTURA AL AGUA
ES UNO DE LOS DISEÑADORES ESPAÑOLES MÁS RECONOCIDOS. ROMPIÓ LOS MOLDES DE LA MODA ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 80 CON EL LEMA “LA ARRUGA ES BELLA”, TRANSFORMANDO LA FORMA DE VESTIR DE TODO UN PAÍS
Su propuesta, basada en la sobriedad y la libertad, ha continuado a lo largo de los años. Más de 20 años después, Domínguez ha creado un verdadero imperio que cuenta con 700 puntos de venta repartidos por medio mundo, en los que se comercializan prendas femeninas, masculinas, accesorios, perfumes y cosméticos. La firma está presente en 48 países y sólo en España llegó a contar con 470 puntos de venta.
Sus fragancias ya llegaron a nuestro país y el pasado 11 de marzo se llevó a cabo un evento de lanzamiento donde sus invitados vivieron la experiencia completa, conociendo la esencia de la marca, su misión, sus fórmulas y su promesa. En este evento, los invitados pudieron explorar el sólido compromiso de la marca con el medio ambiente, siendo invitados a valorar lo que realmente perdura. El manifiesto central de estas fragancias destaca que la naturaleza es atemporal y está diseñada para perdurar.
Los asistentes también participaron en un taller creativo, donde decoraron frascos reutilizados de la marca, brindándoles una segunda vida y reafirmando así la misión de respeto hacia nuestro entorno.
Adolfo Domínguez presenta una colección de perfumes que, desde sus inicios, ha respetado profundamente la naturaleza y ha devuelto el protagonismo a los ingredientes, regresando a los auténticos orígenes de la perfumería.
DEJAN HUELLA EN TI, NO EN EL MEDIO AMBIENTE
POR @TONYDAZA
HAY PERSONAS QUE HUYEN, SE DISTANCIAN O LES GENERA PAVOR LA PALABRA ETIQUETA. No me refiero a la acción de distinguir y jerarquizar de manera hegemónica, si no a aquello que está asociado a normas de comportamiento social o protocolo. Algunos lo asocian a conceptos que están en desuso, son anticuados o que no tienen efectividad alguna en situaciones como la playa.
Si eres uno de ellos, te propongo cambiar tus argumentos por una conceptualización distinta.
En las redes sociales, proliferan cuentas cuyos contenidos dibujan escenas relacionadas con estilo de vida en la playa y los ambientes que se viven alrededor de la arena y el océano. Es revelador el ejercicio, porque la experiencia nos muestra según la geografía, el gentilicio, la cultura y la gastronomía, la manera de comportarse, relacionarse, vivir, vestirse y desvestirse.
Algunas pueden resultarnos ajenas, exageradas, distintas… pero todas responden a los códigos que generan identidad y la construcción de sus ofertas de disfrute y, con ellos, las normas asumidas o el entendimiento natural de su comportamiento.
Una de nuestras mayores temporadas playeras se aproxima en el calendario (Semana Santa); aunque realmente es una temporada constante y presente en nuestro país, porque así es el Caribe, sólo que en algunos momentos tiene su cúspide por las festividades o fechas vacacionales.
Los paleteros deben retirarse a una zona más despejada, sobre todo si no son prolijos en sus performances. Hay unos que son tan diestros que pueden jugar en el medio de dos familias numerosas y jamás te salpicará un grano de arena, pero escasean. Reconozco que poner sonrisa de primera finalista mientras estoy sentado plácidamente y me cae la pelota a los pies para acercarla a uno de los jugadores es realmente postiza.
Otra norma que es muy difícil que acaten o tengan en el radial consciente, es la que tiene que ver con música, especialmente en esos enclaves donde hay varios chiringuitos que tienen sus parlantes con música que, además de altisonante, es muy diferente la una de la otra. Si elegiste estar en el medio de ellos, asume tu elección, pero por favor no saques tu cápsula o corneta portátil para competir con tu playlist
Si amas a los animales, por favor dales el resto de tu comida, pedazos de pescado y tostones fuera del espacio de tus vecinos cercanos a los que, quizá no les agraden los animales, pero sí apreciarán tu gesto de hacerlo retirado de la zona comunitaria.
El tema estilo ya entra el terreno democrático. Nuestras playas exhiben un mundo de posibilidades… algunas atentan contra la mirada, aunque hay quienes las celebren. A veces no sabemos si el espejo es aliado, cómplice o enemigo a la hora del momento vertiginoso que sucede entre el ego y la honestidad; o realmente esos ejemplos que vemos en la playa se entregan a un ardid, donde los cursos motivacionales y sus coaches logran su objetivo de construir autoestimas; sin embargo, es bueno verse dos veces en el espejo.
De la reciente entrega de los Premios de la Academia, debo revelar que me dejó con algunas carencias de un glamour más acentuado en las damas. Me atrevería a decir que en las ceremonias y alfombras de los otros galardones estuvieron superiores, salvo algunas excepciones, como Demi Moore en Armani Privé (las fotos no hacían honor a la verdadera belleza del vestido y su trabajo), o Elle Fanning en esa revisión de archivo y propuesta by Givenchy.
En el caso de los caballeros, evidencié casos de reconocimiento, como el del ganador Adrien Brody, vestido de Giorgio Armani y con un broche increíble que hasta yo, que no soy de lucir este tipo de accesorios, llevaría con gusto.
Otro actor que hay que mencionar es Andrew Garfield en un traje Gucci en tono cocoa… a mi parecer, abrió la rendija de cómo verse realmente glam, como un dandy contemporáneo, en una alfombra roja, sin usar corbatín o corbata.
En la alfombra azul de los Premios del Sindicato de Actores reinó la elegancia del negro y los colores oscuros
POR CAROLINA CONTRERAS A. FOTOGRAFÍA ADOLFO ACOSTA
BUENAS NUEVAS
La Galería Avanti también aprovechó para anunciar todo lo que trae para este primer semestre del año. Por ejemplo, nuevamente se realizará el desfile de primavera y en mayo se celebrará el Día de la Madre con actividades especiales. Asimismo, llegarán nuevas colecciones y firmas, tanto internacionales como locales. Entre las nuevas marcas que se unen en el área de belleza están: Gucci, Baccarat, Giorgio Armani y Tiziana Terenzi en perfumería; Fenty Beauty en maquillaje; y Cetaphil en dermocosmética. También traen los nuevos portafolios de Clinique, Estée Lauder, MAC Cosmetics y la presentación de la línea Extracts de Eight & Bob. En los departamentos de ropa, llegan las marcas colombianas Punto Blanco, Gef, Puro Ego, Liu Jo y Boss Kids. En el apartado de bebés, podrás adquirir los productos daneses Bibs. Y para el hogar, las reconocidas Joseph Joseph, Masterchef Hogar, Martha Stewart y Avanti Home.
ESTE AÑO, EL AVANTI UNFORGETTABLE WOMAN CELEBRÓ CON UN ESPECTÁCULO SIN IGUAL EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y RECONOCIÓ LA LABOR DE DESTACADAS DAMAS VENEZOLANAS
Con un evento inédito y abierto al público, Galería Avanti homenajeó a las mujeres en su día. En esta experiencia, ideada por su CEO, Yaser Dagga, se les “bajó la luna” a los asistentes que disfrutaron de una puesta en escena en la fachada de la tienda con música, baile y acrobacias.
“Es un honor rendir este homenaje a las mujeres venezolanas que inspiran, lideran y marcan la diferencia en nuestro país. Estas mujeres excepcionales están dejando su huella y construyendo un legado para las futuras generaciones”, dijo Dagga.
Los bailarines del grupo de danza Musa fueron los encargados del show principal, en el que interpretaron una historia indígena Wayuú en la que la luna baja del cielo para honrar a la mujer venezolana.
LO BUENO SE REPITE
Por segundo año consecutivo, la Galería Avanti reconoció el trabajo y la trayectoria de mujeres destacadas del país. En esta oportunidad, se seleccionaron a 12 mujeres de cuatro ámbitos diferentes: amor propio, cultura, moda e impacto social; sin embargo, fue el público, mediante votación, que eligió a una ganadora de cada categoría y fueron las siguientes:
• Andrea Rubio (amor propio): Miss International 2023 y mentora para jóvenes que desean incursionar en el mundo del modelaje y los concursos de belleza. “Aprende con Andre” es el nombre de su plataforma, donde encamina a sus alumnas a explorar su máximo potencial a través de herramientas que ella misma aprendió en el concurso de belleza.
• Julie Restifo (cultura): Actriz, referente del teatro y la televisión en Venezuela, recordada por producciones televisivas como la “Mujer de Judas” y “La Loba Herida”. Ella impulsa las tablas del país con historias que rescatan la identidad y la memoria.
• Marena Bencomo (responsabilidad social): Miss Venezuela 1997, virreina universal y presidenta de la Fundación Autismo y Vida. Marena aboga por un mejor futuro para las personas con esta condición. Su objetivo es ayudar en el desarrollo y crecimiento de personas con autismo. Ella ha hecho de esto una misión de vida luego de que su hijo menor, Federico, naciera bajo el espectro.
• Jacqueline Aguilera (moda): La Miss Mundo 1995 ha labrado una carrera como diseñadora con propósito.
• Aura Marina Hernández (moda): A esta reconocida relacionista pública se le hizo una mención especial por su larga trayectoria en el mundo de la moda.
Karin Aridi, Isabela Álvarez, Claudia Salazar, Claudia Núñez, Albe Pérez y Victoria Curbelo fueron también reconocidas por su labor.
POR VANESSA ALVES DA COSTA @VANESITALVES
A ESTE FOTÓGRAFO Y CREADOR DE CONTENIDO VENEZOLANO LE APASIONA CONTAR HISTORIAS DE VALOR Y HACER QUE LAS PERSONAS PUEDAN VIAJAR Y CONOCER LUGARES A TRAVÉS DE SU LENTE
Isaías se define como conversador, curioso y feliz. Su proyecto en las redes sociales (@isaiaslandaeta en Instagram) comenzó a solidificarse hace cuatro años, pero él ya llevaba tiempo haciendo contenido de viajes.
“Tomaba fotos y me dedicaba a hacer un post, pero un viaje a Delta Amacuro fue lo que cambió todo. Hice una fotografía de una indígena warao y esa imagen ganó un concurso. Con el premio, me compré mi cámara, comencé a viajar con más propósito y con la intención de publicar en redes sociales. Todo fue un efecto dominó”.
Y es que para él es muy importante dejar una huella en todo lo que hace: “Trato de dejar una enseñanza, que tenga un storytelling y que, justamente, sea lo suficientemente inmersivo para que la gente se sienta de viaje conmigo”.
VENEZUELA EN SU CORAZÓN
Isaías, originario de Valencia, tiene un alma de viajero, un atributo que aprovecha y disfruta muy bien. “Tengo un sentido de pertenencia muy arraigado en Venezuela. Me visualicé viajando desde pequeño por todo mi país y por el mundo. Tengo esa fascinación por Venezuela, mi identidad, lo que sé que puede llegar a ser y por eso me encargo de promoverlo y posicionarlo como un destino turístico importantísimo, pero también se cruza con este deseo de viajar”.
Confiesa que el destino más difícil de lograr fue el Pico Bolívar: “Los últimos 100 metros son una escalada muy técnica. En ese momento, me enfrenté muy de cerca a mis miedos, pero confiando y pidiendo a mis seres queridos que están en el cielo, lo logré. Fue un viaje muy conmovedor y muy bonito”.
SUEÑOS VIAJEROS
Él es un verdadero influenciador, porque a través de sus publicaciones, cambia perspectivas, enseña y promueve cada lugar al que viaja. Desde pequeño soñaba con ir a París, ciudad que pudo conocer en un Eurotrip con amigos del colegio cuando tenía 17 años.
Otros de los destinos que estaban en su lista de deseos y pudo conocer son: “Egipto, un destino increíble; también quería ir a un safari en África y, cuando estuve en Zambia, me fascinó la naturaleza y lo bien conservado que están los
HOTEL: CASA PLAY
RESTAURANTE: CARACOL
LUGAR ESPECIAL: CAYO NORONKY, BUSCANDO TORTUGAS
PLATO: PARGO FRITO CON ENSALADA RALLADA Y TOSTONES
DEPORTE: BUCEO
TIEMPO PARA VISITAR: RECOMIENDO ESTAR 10 DÍAS
parques nacionales. Recientemente, cumplí otro de mis anhelos, visitar China. Desde la ventana de mi cuarto en el hotel, en un piso 55, veo toda la ciudad de Chongqing”.
PREPARACIÓN Y APRENDIZAJE
Isaías es muy precavido, aunque afirma que en esa preparación hay mucho estrés: “Realmente trato de irme con la mochila lo más ligera posible. Eso conlleva dejar el trabajo listo y todo preparado. Me gusta viajar tranquilo y no tener que trabajar en el camino, porque realmente no es algo que me gusta hacer. Aprovecho muy bien los días antes de un viaje. Las redes sociales llevan mucho trabajo, pues hay muchos sponsors detrás de mi contenido y son muchas exigencias que tengo que cumplir para que todo salga chévere”.
De todo viaje se aprende y, para Isaías, hubo uno en especial que le enseñó muchísimo: “En mi visita a Seúl, en Corea del Sur, estaba muy emocionado y dormí muy poco. No respeté lo que el cuerpo me pedía y simplemente decidí seguir. Eso me pasó factura a nivel físico y recuperarme de ese viaje fue full complicado. Me enseñó a tomarme las cosas con más calma, a vivir los destinos con pasión, pero sin dejar de escuchar al cuerpo y descansar”.
CLAVE DEL ÉXITO
Además de que Isaías crea desde el corazón, tra-
ta de “seguir unos parámetros fotográficos y documentales para que aprecien un 360 de cada destino, donde englobo la cultura, arquitectura, gentilicio, gastronomía y detalles. Siempre trato de incluir tomas aéreas y un montón de cosas para brindar un contenido completo”.
En cuanto a sus sugerencias para quienes estén comenzando en la creación de contenido de viajes, afirma: “Dejen de poner los precios para atraer la atención de las personas. El gancho no debe ser una oferta cuando estamos hablando de destinos naturales. Debe ser la naturaleza del destino, la gente, lo especial y luego, evidentemente, puede haber una propuesta económica. Pero siento que en estos días la gente está tratando de atraer a más personas a través del dinero y no creo que sea la manera más bonita de hacerlo. El reto está en encontrar eso que engancha a la gente que no sea el dinero”.
Es licenciado en Ciencias Gerenciales, mención Mercadeo, y cuenta que en la calle ha aprendido mucho a interactuar con marcas, hacer campañas, analizar los resultados y afinar su estrategia. Así nació su agenda 2025, que fue un éxito inmediato: “La experiencia fue increíble. Por primera vez tener un producto, mostrárselo a mis seguidores y ver la respuesta fue muy bonito y un proyecto exitoso. Se vendieron todas en muy poco tiempo. La agenda
enaltece al país donde nací, sin exceso de nacionalismo. Hay un montón de gente con una agenda que tiene fotografías de todas partes de Venezuela y eso a mí me llena de orgullo”.
Aunque viaja mucho, también tiene tiempo para actividades deportivas, compartir con su familia y amigos, y descansar.
“La fotografía es mi hobby por excelencia. También me gusta mucho la montaña y hacer ejercicio. Es un balance que siempre estoy tratando de buscar, porque soy una persona que se deja llevar un poco por el trabajo, las oportunidades y por los viajes. Creo que estoy llegando a un equilibrio que me tiene mucho en paz”.
Isaías Landaeta reafirma que se siente feliz y agradecido, ya que considera que tiene el mejor trabajo del mundo: poder vivir de sus viajes y el turismo. “Es un privilegio grandísimo, lo defino como el mejor momento de mi vida. Me siento a gusto, feliz, completo y pleno en los retos que se me presentan en mi día a día. Además, me encanta que tiene un aporte para el país. Para mí es muy importante que los roles en los que me desempeño puedan aportar”, concluye.
POR MACU BOLAÑOS / ENA MARÍA LASTRE
SALIMOS DESDE VALENCIA ¡DIRECTO A LOS ROQUES! Lo primero en la lista es proteger nuestra piel y cabello, así que entramos en wowcosmeticsvzla.com en búsqueda de bronceadores y cremas hidratantes de marcas como L’Oréal, Schwarzkopf y Amika para nosotras; mientras que, para los hombres, los productos @HeathVzla. Del carrito de compras a la maleta, el fotoprotector en spray de ISDIN, aplicable en piel húmeda, lo que es perfecto para la playa.
Visitamos @GabanaBeauty para hidratar profundamente, peinar y proteger el cabello del sol y el mar. Reservando previamente en gabanabeauty.com, te brindan tratamientos con productos de tecnología molecular (como K18) y protectores térmicos (como los de Ybera Paris).
Para la cava, basta con agregar muchas botellas de agua y todos los sabores de té y jugos @DrinkArizona para mantenernos hidratados.
das y meriendas con postres perfectos de la pastele-
Mientras, creamos un pedido con @LeBle.Ve para cubrir comidas y meriendas con postres perfectos de la pastelería francesa, waffles saludables, tablas de charcutería y bebidas naturales envasadas.
Por supuesto, es necesario un bronceado de película antes del viaje, así que no dudes en contactar a Piel de Oro. Para viajar cómodas, es esencial considerar el calzado adecuado y, gracias a la marca local @Mayas_Ve, puedes contar con suaves alpargatas fuera de lo convencional, además de bellos bolsos y carteras tejidas.
En la sección de bañadores y ropa de playa, las marcas que destacan por su autenticidad y personalidad son: @ArenaCristal (de las hermanas Trevisi, con estampados y colores vibrantes), el trabajo de José Camero de @LzarCollection (que ahora cuenta con tiendas en Valencia y Caracas), @FarOFFstudio (con piezas de diseñadores internacionales), @Uragano.ResortWear creaciones nacionales inspiradas en la costa amalfitana), los diseños tropicales de @PalmeraDsgn en juego con sus bodys de algodón y @OlgaBolaños.1981 con elegantes túnicas de colores, calzado playero y sets de lino.
@PalmeraDsgn con elesol,
Para los hombres, la recomendación es visitar @AtypicalCcs_ en el C.C Viña Plaza, donde tienen lentes de sol, sandalias Birkenstock en todos los colores y tallas, sneakers y accesorios de prestigiosas marcas; o @ Boycot_ en el C.C La Granja para buscar gorras, shorts y franelas locales. Por los zapatos deportivos para hacer turismo no nos preocupamos, pues en @Yours.Fit dimos con un par Nike ideal. Mientras que en @SacreCourt
CALZADO Y CARTERA DE @MAYAS_VE; LOOK DE @PALMERADSGN
elegimos sombreros, viseras y gorras que nos protegerán del sol. Pueden hacer su compra online en sacrecourt.com. Además, agrégale a tu look unos lentes de sol de @PalazzoVe (palazzoglasses.com) para el toque elegante final.
Ya con las maletas y compras hechas, el último paso es dejar a nuestras mascotas en el hotel de @PetsPatrolSpa con absoluta confianza para que las cuiden mientras regresamos a la ciudad. Ahora sí, ¡listos para inolvidables momentos en el paraíso de Los Roques!
ESTE ARCHIPIÉLAGO VENEZOLANO ES MUCHO MÁS QUE AGUAS CRISTALINAS Y ARENA BLANCA. ES UN VERDADERO PARAÍSO DE FLORA Y FAUNA QUE, COMO PARQUE NACIONAL QUE ES, DEBEMOS CUIDARLO DE LA MISMA MANERA QUE LO DISFRUTAMOS. SIGUE LEYENDO SI QUIERES UNA GUÍA CON LOS MEJORES HOSPEDAJES, TIPS DE BELLEZA Y MODA PLAYERA, RESTAURANTES, DEPORTES Y SITIOS DE INTERÉS EN ESTE MÁGICO LUGAR QUE ES TAN CÁLIDO COMO SU GENTE
EL GRAN ROQUE
El Parque Nacional Archipiélago Los Roques está formado por un gran atolón coralino que se extiende 36 km en dirección oeste-este y 24,6 km en dirección norte-sur. Este atolón consta de 50 islas, 292 cayos y extensos arrecifes de coral. Gran Roque, al norte, es la isla más grande y habitada del Archipiélago Los Roques, así que es donde está el aeropuerto, casi todas las posadas, restaurantes, tiendas y sitios de entretenimiento.
CAYO MADRISQUÍ
De los cayos más visitados por su cercanía al Gran Roque y por sus espectaculares arenas blancas y aguas turquesas. En este cayo se pueden disfrutar de las calmas aguas y de un día súper relax. También es un cayo muy visitado por los aficionados a la pesca con mosca. De Madrisquí no dejes de pasar al Cayo Pirata, que se encuentra unido a Cayo Madrisquí por un pequeño istmo, fácilmente accesible tras una pequeña caminata (Cayo Pirata es considerado la cuna de pesca de langosta por temporadas).
EL MÁS VISITADO: CAYO DE AGUA
CAYO NORDISQUÍ
Su nombre se deriva, como muchos islotes del archipiélago, de la cartografía holandesa o inglesa. En este caso, la denominación viene del inglés North East Key (Cayo Nordeste). Esconde algunas playas que sólo están abiertas al turismo algunos meses del año de forma controlada, para así garantizar la preservación de la biodiversidad de aves existentes. Asimismo, es muy solicitado para hacer buceo (por sus arrecifes de corales y algunos naufragios) y practicar windsurf o kitesurf.
SI NO TE TOMAS UNA FOTO AQUÍ, ES COMO SI NO HUBIERAS IDO A LOS ROQUES. SU MAYOR ATRACTIVO ES SU SINGULAR GEOGRAFÍA, CON UNA ESTRECHA FRANJA DE TIERRA QUE UNE, A TRAVÉS DEL MAR, GRANDES BANCOS DE ARENA, OFRECIENDO UN ESPECTÁCULO QUE ASEMEJA UNA ESPECIE DE PUENTE SOBRE EL MAR. POR ESO TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO “EL CAMINO DE MOISÉS” (HACIENDO ALUSIÓN A CUANDO EL PROFETA SEPARÓ LAS AGUAS DEL MAR ROJO CUANDO EL PUEBLO DE ISRAEL HUÍA DE EGIPTO).
CAYO CRASQUÍ
Otro de los cayos más populares y es el paraíso de los amantes de los deportes acuáticos, ya que cuenta con las condiciones ideales de viento y profundidad de agua para hacer windsurf, vela y kayak. A diferencia de otros cayos, tiene algunos restaurantes.
CAYOS FRANCISQUÍ
Ubicados en el extremo norte del Archipiélago Los Roques, a pocos minutos de navegación desde la isla de Gran Roque, los Cayos Francisquí están conformados por tres pequeños cayos, conocidos como Francisquí de Abajo, Francisquí del Medio y Francisquí de Arriba. Su sitio más famoso es su piscina natural, donde es posible practicar snorkeling entre una inmensa variedad de peces y corales. Aquí también está una de las atracciones turísticas más grandes de Los Roques, no dejes de seguir leyendo este especial para enterarte de cuál es.
ESPECIAL LOS ROQUES
AVENTURA BAJO EL SOL
• Excursión en lancha: la cooperativa de lancheros a cargo de Jesús serán tus aliados para esta aventura.
• Deportes acuáticos: kitesurf, paddleboard, kayak o windsurf… tú eliges con la asesoría de las escuelas Casa Play y Besa Los Roques.
• Un buen cardio: subir al Faro Holandés a pie o en bicicleta es una actividad increíble para conectar con la naturaleza. Busca a la Posada Galápagos para disfrutar de esta actividad.
• Sesión de fotos: en el archipiélago hay fotógrafos profesionales dedicados a inmortalizar momentos y en esta agencia conocen a los mejores.
Teléfonos: +58 414-330.43.42 / 414-916.44.80 / 426-513.26.38
Instagram: @tuviajeenprimeraclase
Página web: www.tuviajeenprimeraclase.com
Dirección: Urbanización Santa Mónica, calle Santa Teresa, Quinta Sara Elena, Caracas
DESTINOS NACIONALES MÁS SOLICITADOS
1. Los Roques 2. Isla de Margarita
3. Canaima 4. Morrocoy 5. Mérida
LOS ROQUES SE HA CONVERTIDO EN EL DESTINO FAVORITO DE LOS FINES DE SEMANA Y EL CONSENTIDO DE TU VIAJE EN PRIMERA CLASE, UNA AGENCIA CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA Y UN TRATO HUMANO MARAVILLOSO QUE SERÁ TU GRAN ALIADA PARA PLANIFICAR ESOS DÍAS DE DESCANSO QUE NECESITAS, UN VIAJE DE CUMPLEAÑOS CON AMIGOS, UNA ESCAPADA ROMÁNTICA O HASTA TU LUNA DE MIEL
El secreto mejor guardado de Venezuela… así describió a Los Roques Marianela Ravelo, directora ejecutiva de Tu Viaje en Primera Clase, cuando fue hace 28 años por primera vez: “Descubrí un paraíso, donde el tiempo se detiene y la naturaleza reina en su estado más puro con las emociones y aromas que tiene ese mágico lugar”, asegura.
Desde entonces, se convirtió en su segundo hogar y decidió dedicarse a enaltecer sus bondades. Empezó creando la primera Guía Turística de la isla, Los Roques Blue, con un grupo de amigas; luego organizó las bodas más románticas; para después participar en el proyecto Los Roques Reservation Center, una plataforma digital para presentar y conectar a turistas nacionales e internacionales con las mejores posadas según sus gustos. “Toda esta experiencia y recorrido me preparó para lograr mi gran sueño… crear una agencia de viajes, ahora ya con más de diez años en el mercado de turismo: Covenemex Travel, conocida comercialmente como Tu Viaje en Primera Clase, convirtiéndonos al día de hoy en la mejor referencia para viajar a Los Roques”, dice con orgullo.
Pero con ganas de más y por petición de sus clientes, Tu Viaje en Primera Clase también desplegó su portafolio turístico a nivel nacional, trasladándose a cualquier rincón de Venezuela.
Ellos están más que listos para organizar, planificar y ejecutar tus vacaciones ideales, tu evento corporativo, tu boda soñada y cualquier otra celebración especial. A continuación, Marianela Ravelo nos comparte algunas de sus sugerencias en Los Roques.
RECOMENDACIONES ROMÁNTICAS PARA LOS ROQUES
“CREAMOS LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE VIAJES”
• Complicidad a bordo de un velero: surcar las aguas cristalinas mientras el sol se oculta. @houat_los_roques y @cassianalosroques son las mejores opciones.
• Buceo y snorkel: explorar y conocer los impresionantes arrecifes de coral. Consulta a los profesionales @piscinalosroque y @explore_acuario.
• Cena bajo las estrellas: nada más íntimo… Bora La Mar, El Canto de la Ballena, La Gotera, Natura Viva y La Gaviota te esperan para una velada en pareja.
• Masajes relajantes: con las olas del mar de fondo y la arena brillante, Charlotte y su equipo de Horus Spa te ofrecerán la mejor experiencia.
OYSTER PERPETUAL SUBMARINER
En su lanzamiento en 1953, fue el primer reloj de pulsera de submarinismo hermético hasta 100 metros. Actualmente, a la vanguardia de la tecnología relojera, el Submariner y el Submariner Date están equipados con características que garantizan su fiabilidad y confianza como instrumentos de buceo. La nueva versión es hermética hasta 300 metros y la visualización luminiscente Chromalight de la esfera mejora la visibilidad en entornos oscuros, una función indispensable para los submarinistas. Para llevártelo a Los Roques, búscalo en la Joyería Daoro, ubicada en el nivel Jardín del Centro San Ignacio.
Instagram: @piscinalosroque
Esta empresa familiar nació en octubre del 2023 con la idea de brindarle a las personas la oportunidad de conectarse con la flora y fauna marina de Los Roques a través del snorkel, al punto de hacerlos sentir parte de ese hermoso paraíso natural.
Es apto para toda la familia; ni siquiera es necesario que sepas nadar, ya que cuentan con salvavidas y guías que te acompañarán en todo el recorrido.
Ellos, como habitantes autóctonos de la localidad, quieren que también se conozca la historia y cultura de Los Roques, sin distorsiones ni manipulaciones, pues aman a su tierra y a su pueblo.
“En esta primera etapa, nuestro servicio de snorkel se enfoca en realizarse en el cayo Francisquí, en lo que corresponde a la Piscina Natural, y se hace el recorrido de un sendero natural, donde el turista se deleita con ciertos lugares, como la laguna de sal y la Virgen de Madera”, nos explican.
Los Roques posee una grandiosa riqueza natural, especialmente en sus fondos marinos, así que no dejes de disfrutarla con el maravilloso servicio de Piscina Los Roques.
Debes sumergirte unos cinco metros bajo el mar, en la Piscina Natural del Cayo Francisquí, para conocer y retratarte con la icónica imagen de la Virgen del Valle, patrona de los mares venezolanos y protectora de los pescadores. Fue puesta allí en el 2013 como muestra de fe y devoción. Su ejecución estuvo a cargo del artista Francisco Montilla y fue elaborada en bronce con baño de oro. Mide 1,5 metros y pesa 420 kilos. Sin duda, es una experiencia que no puedes dejar de vivir y con Piscina Las Roques puedes llegar hasta ella. Ellos te guiarán y ayudarán en todo el proceso, no tienes que ser experto en snorkel ni mucho menos.
No todo tiene que ser mar o estar relacionado con los deportes acuáticos. Si disfrutas del senderismo y quieres seguir con tu rutina de ejercicio, no dejes de llegar hasta este faro antiguo que está en el Gran Roque.
hasta el Gran Roque. Luis
Fue encomendado al neerlandés de Bonaire, Cornelius Luis Boyé, en 1864; sin embargo, no lo concluyó, así que el propio gobierno venezolano lo terminó en 1874. El faro fue hecho de piedra de coral y piedra caliza, y trabajaba con un sistema de iluminación de carburo. La mejor manera de llegar es caminar desde el Cerro El Calvario y luego volver al pueblo del Gran Roque, siguiendo el camino en la parte posterior del faro. Es una experiencia maravillosa de conexión con la naturaleza y la historia de Los Roques. Te recomendamos ir bien temprano en la mañana (antes de las 8:00 am) o en la tarde para disfrutar de las espectaculares vistas.
Estar entre tanta belleza natural también te hace conectarte con su Creador. Los domingos puedes ir a misa en esta sencilla iglesia que, como está en plena playa, cuenta con un diseño abierto para que fluya el aire. En Semana Santa hay hermosas procesiones si vas a estar esos días en Los Roques.
En todo rincón de Venezuela tiene que haber una. Es el centro de la vida social en el Gran Roque y el lugar ideal si quieres conocer más de la vida de los roqueños. Durante el día, podrás ver a los niños jugar y a más de un perrito aprovechando sitios de sombra; pero en las noches, podrás hasta ponerte a bailar y cantar.
WhatsApp: +58 416-623.74.84
Página web: www.aerocaribe.aero
Desde su fundación en 2012, y con el respaldo de más de 12 años de servicio, AEROCARIBE se ha consolidado como un referente de seguridad y confort en la aviación venezolana. Ellos entienden que el viaje es tan importante como el destino. Por eso, han diseñado una experiencia que supera las expectativas de sus pasajeros. Sobrevolar las aguas turquesas de Los Roques, un archipiélago de ensueño al que llegan con cuatro vuelos diarios desde Maiquetía, brinda una oportunidad para admirar la belleza de este paraíso desde una perspectiva única.
garantizar ideales
Cada detalle está cuidadosamente pensado para garantizar el confort y la satisfacción de sus pasajeros. Sus aeronaves de hasta 19 asientos, ideales para disfrutar de vistas panorámicas, ofrecen un ambiente seguro y exclusivo. Además, son una aerolínea pet friendly y facilitan el transporte de equipos deportivos. No dejes de seguirlos en sus redes sociales, @aerocaribevzla, para mantenerte al día con sus últimas noticias, promociones y destinos exclusivos.
Instagram: @fundamarmiranda
quises, se encuentra
En el cayo Dos Mosquises, se encuentra esta estación donde, gracias al trabajo de organizaciones como Fundamar Miranda, se investiga, protege y cria tortugas marinas, ayudándoles durante sus primeros meses de vida para luego liberarlas en el mar y que tengan más probabilidades de vivir y subsistir. En el criadero se pueden ver varias especies, incluso la tortuga Carey, que está en peligro de extinción. Ideal para toda la familia.
Como costumbre heredada de los españoles, en todos los pueblos (en este caso, el Gran Roque) se pone una cruz en el punto más alto en honor a Cristo. Aquí también está acompañada por una imagen de la Virgen del Valle y es el sitio ideal para culminar tu viaje, agradeciendo todos los momentos vividos, rodeado de la inmensidad de la naturaleza.
perfecto para apreciar las estrellas de sus aguas (eso sí, recuerda que no dePájaros
En uno de los cayos menos visitados, está este lugar que es una de las áreas de manglares del archipiélago y espacio perfecto para apreciar las estrellas de mar por la increíble transparencia de sus aguas (eso sí, recuerda que no debes ni tocarlas). Dicen los roqueños que, si la primera vez que vayas consigues una de seis puntas, entonces es de buena suerte y debes pedir un deseo. Además, aquí habitan unas aves que en la zona llaman Pájaros Bobos (se les dice así por su aspecto torpe al caminar).
La patrona de los Roques está presente en muchos lugares. Este sitio no es tan conocido y es un espectáculo. Se ubica detrás de la montaña donde se encuentra el Faro Holandés y sólo se le llega vía marítima, en lancha o peñero. La corriente es fuerte, pero vale mucho la pena.
OTROS DEPORTES Y ACTIVIDADES
QUE NO PUEDES DEJAR DE HACER
• Kayak (hay unos con piso transparente)
• Paddle Board
• Kitesurf
• Bonefishing
• Vela
• Ciclismo
1. Frente al Mar, Beéle y Ozuna
2. Arena y Sol, Marta Sánchez
3. Me fui de Vacaciones, Bad Bunny
4. Binikini, Danny Ocean y Rawayana
5. Verano Azul, Juan Magán
6. Robando azules, Yordano
7. Soak Up the Sun, Sheryl Crow
8. Arenita, Playita, Cuarto Poder
9. Cuando calienta el sol, Luis Miguel
10. Escape (The Piña Colada song), Rupert Holmes
11. Calma, Pedro Capó y Farruko
12. Pedacito de Playa, Fonseca
13. Azul, Cristian Castro
14. Calipso, Luis Fonsi y Demi Lovato
15. Summer, Calvin Harris
16. Vale la Pena, Juan Luis Guerra
17. Could You Be Loved, Bob Marley
18. Imagínate, Danny Ocean y Kapo
19. Canción Bonita, Carlos Vives y Ricky Martin
20. Capaz, Alleh & Yorghaki
En Los Roques y Canaima, el inglés es la llave que abre puertas a un futuro más prometedor. E-VEN Project, una ONG venezolana creada en el 2009, está entregando esa llave a cientos de jóvenes y adultos.
Este innovador proyecto educativo está transformando la vida de comunidades remotas en nuestro país, llevándoles la oportunidad de aprender inglés y descubrir nuevas posibilidades para su camino personal y profesional. Con un enfoque adaptado a cada región, E-VEN Project no sólo enseña el idioma, sino también valores ciudadanos, turismo sostenible y conservación ambiental.
En Canaima y Los Roques, dos de los destinos turísticos más populares de Venezuela, E-VEN Project ha visto crecer su comunidad de estudiantes de manera exponencial. Pasaron de 60 niños en Los Roques a más de 140; y en Canaima, actualmente cuentan con 213 niños y 73 adultos en su plantilla estudiantil.
Pero los números no lo dicen todo. Detrás de cada estudiante hay una historia de superación, de sueños y de esperanza. Niños y adultos que antes no tenían acceso a una educación de calidad, ahora pueden comunicarse en inglés, mejorar sus oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Al aprender inglés, los participantes de E-VEN Project están adquiriendo una herramienta fundamental para el siglo XXI. Podrán comunicarse con turistas de todo el mundo, acceder a más información y oportunidades laborales, y convertirse en embajadores de su país. Además, E-VEN fomenta un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Busca dejar una huella de concientización y responsabilidad con el país en sus voluntarios y seguidores.
“Los voluntarios de E-VEN nos hemos vuelto embajadores del turismo y conservación ambiental en Venezuela, así como un ejemplo para nuestros estudiantes. Los niños ahora también sueñan con ser médicos, ingenieros, economistas y hasta educadores como sus teachers ”, cuenta Nicolle Giraud, presidenta del proyecto.
¿QUIERES SER PARTE DE ESTA AVENTURA?
E-VEN Project es mucho más que un proyecto educativo. Es un grupo de voluntarios apasionados por la educación y el desarrollo sostenible. Si quieres colaborar con ellos, ya sea como voluntario, aliado comercial, donante o amplificador del mensaje difundiendo su trabajo, contáctalos.
Instagram: @evenproject_
TikTok: @evenproject
Página web: evenproject.org
¿Se te olvidó llevar algo, tuviste algún inconveniente con alguno de tus trajes de baño o te provocó quedarte más días y necesitas ropa? No te preocupes, en plena calle principal del Gran Roque, en el sector Pueblo Nuevo (a unos 30 metros del Comando de la Guardia Nacional), se encuentra esta tienda donde podrás conseguir ¡de todo!
Hay una selección muy bien curada, tanto de firmas nacionales como internacionales, de ropa playera, sandalias, cholitas, zapatos, lentes, gorras, bisutería, perfumes, bolsos, trajes de baño, ropa íntima y souvenirs.
Fue creada por dos hermanas en el 2011 que, aunque no nacieron en el archipiélago, su familia sí es nativa de Los Roques y hacen vida allí. De hecho, la tienda es un anexo de la casa de sus abuelos, atmósfera que se siente en su acogedora y esmerada atención al cliente.
Lo que las diferencia de otras tiendas es la amplia variedad de productos y marcas, la relación calidad-precio y la actualización constante de la mercancía, siempre acorde a las temporadas y tendencias globales.
INSTAGRAM: @CAYODEAGUASHOP_LRV TELÉFONO: 0424-269.41.94
INSTAGRAM: @KANOMIWORLD
Desde 1999, han trabajado el lujo y lo tropical de la mano. Su propuesta actual está inspirada en nuestros indígenas, en motivos botánicos alrededor del mundo y más, así que verás muchas líneas tribales y orgánicas, pero de una forma sumamente artística y sofisticada. Todo en colores sobrios. El perfecto ejemplo del famoso “menos es más”.
Sólo el nombre de esta marca venezolana ya nos grita ¡Los Roques! Aunque tienen opciones de lino espectaculares para mujer, esta vez nos queremos enfocar en su propuesta para los hombres, porque no hay muchas en nuestro país. Crasqi fue ideada por dos hermanas en el 2012 y, aunque su inspiración principal es nuestro archipiélago, constantemente viajan a otras playas para crear estampados vibrantes y divertidos. Además, nos encanta que, como amantes de la naturaleza que son, sus shorts están hechos con botellas plásticas recicladas.
llamativas misma
Esta diseñadora nacional destaca porque ella misma crea los dibujos de sus llamativas telas y trabaja con artesanos locales para crear sus increíbles piezas. Su más reciente propuesta, Caribe & Postcards, está inspirada en varias de las playas más icónicas del Mar Caribe: desde Aruba, pasando por Cuba, Santa Lucía y Barbados, hasta, por supuesto, Venezuela. Como ella misma afirma: “Más que un diseño, es un pasaporte visual a playas infinitas”. Tiene trajes de baño (tanto para hombres como mujeres y niños) y otras prendas (como pareos, chaquetas corta viento, sombreros y más).
Si no quieres piezas súper coloridas y llenas de estampados, sino un look súper minimalista y más bien con una estética sporty, tienes que ver entonces la nueva colección de esta firma. La base son colores como el gris, el negro, el marrón y el verde oscuro, y sólo con líneas de colores como detalle.
INSTAGRAM: @VALERYDERMESROPIAN
Si quieres una toalla muy cool y con un diseño de Los Roques, no dejes de ver la tienda de los famosos viajeros y YouTubers venezolanos Dos Locos de Viaje
Las hermanas Mariana y Gabriela De Almeida crearon esta marca hace ocho años con el propósito de empoderar a las mujeres en la playa, haciéndolas sentir seguras y confiadas. Ofrecen tanto trajes de baño (muchos hechos con textiles ecológicos colombianos de alta calidad) como salidas de baño. Todas sus colecciones cuentan una historia detrás, reflejada en sus prints, con los que puedes hacer mix and match de las distintas piezas. Las salidas de baño incluyen: sets de pantalón y camisa o de short y camisa, faldas cortas y largas, pareos, chaquetas abiertas, chaquetas con capucha para el agua, pantalones de vuelos, bodies, cargos pants, vestidos y cover ups
Además de los productos de confección propia, ofrecen variedad de artículos dentro de la categoría de playa. Su objetivo es que las clientas puedan conseguir en su tienda el outfit completo para un viaje playero. Ofrecen desde lentes de sol y todo tipo de sombreros, hasta carteras, toallas de microfibra y estuches a juego con los estampados de la marca.
Su última colección se titula Out of this world y consta de ocho estampados y textiles unicolores vibrantes que asemejan a formas del espacio. Asimismo, les tenemos una buena noticia: ¡este mes de abril hacen el lanzamiento de Espiral for Men, con shorts de playa a juego con los distintos prints de los trajes de baño de mujeres para que puedan hacer match!
DIRECCIÓN: SU TIENDA PRINCIPAL ESTÁ EN LA GRAND PLAZ, LAS MERCEDES, PISO 2 INSTAGRAM: @ESPIRALBEACHWEAR
En esta tienda ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes (nivel Mezanina) encontrarás los outfits playeros que necesitas para los más pequeños de la casa. Sus telas tienen prints originales y protección UV. Además, puedes combinar a varones y niñas con sus variados diseños.
Palma Miel
Si eres amante de las firmas colombianas, en esta multibrand store que está en el Hotel JW Marriott de El Rosal cuentan con una selección de lujo con las mejores marcas, como Agua Bendita, Ancora, Onda de Mar, Baobab, entre muchas otras. Podrás encontrar desde trajes de baño hasta atuendos playeros (como un vestido bello para una cena en Los Roques) y todo tipo de accesorios.
Siguiendo en la onda minimalista y del color block, no dejes de lucir tu figura con estos elegantes trajes de baño de esta marca venezolana. Sin duda, una de nuestras piezas favoritas es el entero negro con borde blanco porque, incluso, hasta puede servir como una especie de “body” con cualquier falda o pantalón para un evento playero.
Esta marca venezolana, que tiene años ofreciendo calidad a sus clientas, ofrece esta nueva colección que seguro te encantará. Además de los bikinis, tiene enteros con unos arruchados a los lados que te harán una linda figura y otros con manga larga de malla para que no te dé calor, pero te protejas los brazos del sol.
Esta concept store ofrece en Caracas y Valencia una experiencia de compra incomparable, con trajes de baño y accesorios de diseño internacional de alta gama, los exclusivos lentes Tiwi Venezuela y la sofisticada joyería artesanal de CrystalDust Designs
Siete Mares es ideal para las mujeres que buscan exclusividad, calidad y una experiencia de compra inolvidable. Entre las renombradas firmas que ofrecen están: Almamia, Agua Bendita, Capittana, Gapaz, One One, Saudade de Voce, Oasis, entre muchas otras. Además, esta multi brand se enorgullece de ser el distribuidor exclusivo en Venezuela de Wild & Pacific de Colombia y Só Biquínis SB de Brasil, marcas de alta costura sostenible.
Desde vestidos fluidos, elegantes sets y pareos seductores, hasta carteras de diseño, joyería y lentes de sol exclusivos, cada prenda es minuciosamente seleccionada para crear looks impecables. Para Misel Suárez, CEO de Siete Mares, la calidad de los materiales, la confección e innovación son determinantes en la curaduría de las marcas; y en ello coincide Paola Mendoza, cofundadora de la tienda en Caracas.
Tiwi Venezuela,
Para el toque final de todo atuendo playero, están los codiciados lentes Tiwi, con una amplia variedad de modelos disponible en Siete Mares, así como diferentes puntos de venta en las principales ciudades del país.
Los lentes Tiwi, con sus diseños vanguardistas, se alzan como el complemento perfecto para la mujer que busca distinción. Esta firma española ha conquistado corazones con sus monturas inspiradas en las tendencias globales y su pasión por la moda. Cada modelo refleja su espíritu multicultural, porque es “from the world with love”, como indica su lema.
UN COMPLEMENTO FABULOSO CON CORAZÓN VENEZOLANO la Fama. el ten lujo que distinción. diseños
Tiwi se dirige a la mujer que no se conforma con lo ordinario, que busca accesorios que reflejen su personalidad y su estilo único. Tienen colores atrevidos, diseños de tendencia y variedad de formas, eso sí, todos muy elegantes.
Esta marca de joyería de lujo artesanal combina el talento venezolano con una visión global. Sus piezas, meticulosamente elaboradas en talleres en Colombia y Ucrania, reflejan un trabajo excepcional a través de técnicas como el tejido de mostacilla, macramé, bordado y filigrana.
Sus diseños atemporales y versátiles han cautivado a mujeres que buscan diferenciación en cada detalle. Celebridades como Sofía Vergara y Carmen Aub han lucido sus creaciones. Asimismo, sus accesorios han brillado en las pasarelas de Miami Swim Week, de la mano de marcas como Luli Fama.
“Mi objetivo es crear joyas que trasciendan en el tiempo… piezas que no sólo adornen, sino que cuenten historias y evoquen emociones”, expresa Esmeralda Chávez, CEO y fundadora de CrystalDust Designs, firma que desde 2015 es ejemplo de lujo artesanal, con un corazón venezolano y alma internacional.
Para un viaje corto a Los Roques, este carry-on es perfecto. Su modelo se llama Tegra-Lite y su refinada estética es tan duradera como su construcción.
Y es que sus parachoques protectores acentúan la silueta y añaden resistencia. Ya en nuestro país gracias a @grupodavidvenezuela
Si eres de los que prefiere viajar simplemente con un bolso, éste cuenta con una capacidad de 51,5 litros y fue fabricado con un tejido plano 100% de poliéster reciclado. Además de sus clásicas asas, tiene correa para el hombro acolchada y ajustable para que lo cargues cómodamente.
Para las personas que les gusta tener maletas de colores vibrantes que puedan reconocer a distancia, tienen que chequear la línea Cirrus Light de esta marca. La consigues en Venezuela gracias @grupodavidvenezuela
La ciencia de la ingeniería detrás de McLaren y la innovación de TUMI se han unido para una integración perfecta. Haciendo eco de los diseños automotrices aerodinámicos, este morral presenta un elegante panel frontal moldeado y detalles en fibra de carbono CFX. Gracias a su funda acolchada para la laptop y al puerto USB, estarás conectado si así lo necesitas.
Con su espectacular color mandarina, textura acanalada y detalles en turquesa, no se te perderá de vista. El modelo se llama Azaleia y tiene un práctico tamaño de 24”. Disponible en @mh_venezuela
ORGANIZA EL INTERIOR DE TU MALETA
La marca venezolana Pack-It (búscalos en Instagram @shop.packit) tiene una enorme variedad de estuches para que lleves todo súper organizado. Desde los cubos en distintos tamaños para que guardes tus atuendos por día, hasta organizadores para tus medicamentos y artículos de higiene personal.
HERNÁNDEZ
Inspiradas en los baúles antiguos, pero con un diseño moderno y versátil, las maletas de la colección Toro Fortaleza son hechas de 100% polipropileno. Disponible @mh_venezuela
La maleta Icon tiene un diseño súper cool. Pareciera estar “golpeada”, pero la hicieron así para los viajeros frecuentes. Es una colección que viene en distintos tamaños y colores. Puedes comprarla en Estados Unidos y traértela, bien sea por su página web o FarFetch.
CINCO TIPS A LA HORA DE EMPACAR
1. Elije el equipaje adecuado e investiga la política de equipaje de tu aerolínea.
2. Coloca los artículos pesados en la parte inferior de tu maleta.
3. Vierte todos tus artículos de tocador en recipientes de tamaño viajero.
4. Empaca una pequeña bolsa para la ropa sucia y otra impermeable para las piezas de baño mojadas.
5. Tus medicamentos esenciales y el cargador de tu celular deben ir en tu bolso personal o equipaje de mano.
CUADRO
está fabricado con una lona PVC de alta calidad que es 100% resistente al agua, al polvo, a la arena y al humo. Tiene una capacidad de 20 litros y un diseño atemporal. Disponible en varios colores en www.somoscuadro.com
Una mascarilla terapéutica para el cabello, enriquecida con miel de Mirsalehi y ceramidas para lograr una hidratación intensa, fuerza y brillo.
Este labial -que viene en varios colores- no sólo te dará un hermoso brillo, sino también mucha humectación con su Vitamina E y manteca de karité.
Este gentil limpiador facial en gel con ácido hialurónico removerá las impurezas de los rostros tanto de mujeres como de hombres.
Santal Marin es una edición limitada lanzada en 2024 para hombres. Posee un acorde marino enriquecido por lavanda, sándalo y madera ahumada.
Gotas de protección solar mineral con color y brillo suave que mejoran el resplandor natural de la piel.
Con un frasco tan original, es lógico que esta fragancia masculina amaderada se llame We Are Tribe Cool
Un exfoliante que pule y reduce visiblemente el tamaño de los poros con 10% de AHA, cáscara de limón y azúcar.
All of me es un atrevido aroma floral para la mujer poderosa que abraza cada faceta de sí misma, sin complejos.
Un suero en barra con niacinamida y textura gelatinosa que ayuda a reducir la apariencia de hinchazón y enrojecimiento en la piel.
Esta tinta de maquillaje te puede dar una cobertura ligera o mediana y le brindará a tu rostro un acabado espectacular.
Esta famosa marca capilar presenta su primera fragancia. Está inspirada en las dulces flores del Mediterráneo.
Le Sel d’Issey tiene un potente frescor que aprovecha el poder de la sal. Una fragancia que expresa el movimiento eterno, del mar a la tierra.
Un suero autobronceador facial que proporciona un lindo color en tan sólo una hora o un bronceado medio en tres horas.
Devotion, Eau de Parfum Intense, presenta notas de salida de avellana, notas de corazón de azahar y un fondo de vainilla de Madagascar.
Elimina esa palabra de tu vocabulario. Para obtener color, hoy en día hay tratamientos bronceadores con productos que no son tóxicos. No te expongas por horas al sol sin protección. Cada vez que la piel se quema, se debilita y la hace más vulnerable a ciertos padecimientos.
Aunque el esmalte semi-permanente con lámpara es muy útil, evítalo, hoy en día hay buenas opciones en el mercado sin lámpara. Igualmente, asegúrate de usar un buen brillo fortalecedor antes de cualquier color y no te olvides de usar protector alrededor de tus uñas. En el caso de los pies, sécalos siempre muy bien para prevenir hongos.
TE RECORDARÁS
Los lentes de sol no sólo son un accesorio para dar estilo, también protegen a tus ojos de posibles daños solares. Para la playa, no sólo te fijes en su diseño, sino en su calidad (incluso te protegen en caso de una ráfaga de arena). Para tu boca, lleva manteca de cacao con SPF para el día y huméctalos muy bien en la noche con un buen bálsamo.
BUSCARÁS SIEMPRE LA VESTIMENTA ADECUADA
3124
USARÁS PROTECTOR SOLAR TODOS LOS DÍAS
Así vayas a estar bajo una sombrilla o dentro de tu posada, el protector solar es una necesidad (también aplica cuando estás en la ciudad). Busca el más adecuado para tu tipo de piel y aplica la cantidad correcta (para tu rostro, por ejemplo, usa el truco de los dos dedos de tu mano). No sólo es el mejor producto anti-envejecimiento, sino que también te protegerá de daños severos (incluido el cáncer de piel).
TOMARÁS MUCHA AGUA
La hidratación es de adentro hacia afuera. Además de usar tus cremas de día y de noche, asegúrate de beber mucha agua, ya que el calor te deshidrata rápidamente. También busca consumir alimentos ricos en agua, como la patilla o el pepino.
sumir alimentos ricos en agua, como la patilla o
Los para la ir, para
Tu ropa y accesorios -además de los lentes- también te pueden brindar protección. Busca camisas manga larga ideales para el mar o la piscina con protección UV y un sombrero de ala ancha.
La sal del mar deshidrata tu cabello, dejándolo seco, opaco y quebradizo. Algunos tips que te dejamos para su cuidado son: evita teñirlo justo antes de viajar, trata de enjuagarlo con agua dulce cada vez que puedas, usa protectores capilares y aceites nutritivos, y hazle una hidratación profunda al llegar
56 78 910
RETOCARÁS TU PROTECTOR
Debes hacerlo cada dos horas, más aún si sudas o te sumerges en el agua. Puedes hacerlo con el mismo protector líquido que te aplicaste la primera vez o con presentaciones más compactas y amigables para tener en el bolso de playa (como las de barra o en spray… sólo asegúrate de usar la cantidad correcta y de no dejar ningún espacio sin reaplique).
TE HARÁS TUS CHEQUEOS DERMATOLÓGICOS ANUALES
Toda persona debe ir, mínimo, una vez al año al dermatólogo para que le hagan un chequeo general de piel y cabello. Asimismo, debes estar pendiente, sobre todo si tienes muchos lunares y/o pecas, que no crezcan, cambien de color o surjan nuevas marcas con bordes irregulares. Si esto último ocurre, acude de inmediato al médico.
BUSCARÁS LA SOMBRA
Usa sombrillas para bloquear los rayos directos y mantener tu piel segura. También puedes buscar refugio en toldos, dentro de tu yate y en los locales con algún tipo de techo.
VITAOZONO: TU MEJOR ALIADO
Con su fórmula única con ozono y aceites naturales, puedes usar este maravilloso producto de muchísimas maneras. En el caso de tu piel, por ejemplo, es ideal para aplicarlo en la noche después de un día de playa (sobre todo si, por un descuido, te insolaste), ya que no sólo evita manchas y burbujas en la piel, sino también actúa como: cicatrizante, bactericida, fungicida, viricida, analgésico y antiinflamatorio.
En el caso del cabello, su óptima concentración de ozono estimula la circulación, impulsa la producción de colágeno y mejora visiblemente su apariencia. Asimismo, gracias a sus propiedades antifúngicas, te ayuda a combatir la caspa y contribuyen a reducir la caída.
BIEN SEA QUE VAYAS EN PAREJA, CON AMIGOS O CON TUS HIJOS, EN LOS ROQUES HAY UNA AMPLIA VARIEDAD DE POSADAS Y HOTELES PARA QUE ESCOJAS LA QUE MEJOR SE ADAPTE A TU ESTILO, TIPO DE VIAJE Y PRESUPUESTO. ESCOGIMOS LO MEJOR DE LO MEJOR, TANTO POR SUS INSTALACIONES COMO SU ESMERADO SERVICIO
WhatsApp: +58 414-324.20.92
Esta posada tiene una ubicación privilegiada, pues está en el pueblo del Gran Roque, frente al mar, y a pocos pasos de la playa (entre la iglesia y la guardia nacional). Está muy cerquita de un muelle de pasajeros desde donde se ven los atardeceres más espectaculares. Es bastante exclusiva, pues cuenta únicamente con seis habitaciones (entre matrimoniales, triples y dos habitaciones familiares para 4 personas), lo que también se traduce en un servicio absolutamente personalizado, el cual busca satisfacer todas las necesidades de sus huéspedes. Aparte de su oferta de restaurante para huéspedes y no huéspedes, ofrecen los paseos a las islas en botes compartidos o privados. También pueden ayudarte a coordinar actividades como la pesca (flyfishing), buceo, snorkel, clases de kitesurf… ¡y hasta tu boda!
WhatsApp: +58 424-190.62.57 | Instagram: @posadalagotera
Esta posada fue creada con la idea de mostrar a los visitantes un lugar donde la elegancia, la calidez y el trato amable fueran el marco para disfrutar de una de las bellezas naturales más increíble del mundo: Los Roques. Se encuentra a orillas del mar del Gran Roque, lo que permite tener una vista de 180º del Parque Nacional y una privacidad única. Ofrece un total de nueve habitaciones -entre familiares, sencillas y VIP- todas con aire acondicionado, nevera ejecutiva, caja de seguridad, agua caliente, TV con DIRECTV y servicio de WiFi. También te ayudan a organizar los deportes acuáticos que quieras hacer y no dejes de preguntar por sus fabulosos masajes en su terraza… ¡relax total!
En el corazón del Archipiélago de Los Roques, donde el mar Caribe se fusiona con el cielo azul, se encuentra este oasis de lujo y confort que te invita a vivir una experiencia inolvidable. Sin duda, es una referencia de la creatividad y elegancia puesta a disposición de un grupo selecto de viajeros para quienes el buen servicio, la comodidad y la buena mesa son fundamentales.
Sus habitaciones son santuarios diseñados para el deleite de los sentidos. Ubicadas frente al mar o con una hermosa vista a hermosos jardines, Macanao Lodge ofrece una propuesta arquitectónica moderna y llena de detalles. Pregunta por sus diferentes planes de alojamiento.
WhatsApp: + 58 412-324.16.16 | Instagram: @macanaolodge.byld
WhatsApp: +58 424-222.13.22 | Instagram: @posadamalibu
Aquí te sentirás entre el Caribe y el Mediterráneo. Sus amplios espacios, la integración de plantas y la brisa marina que recorre la posada contribuyen a esa sensación de tranquilidad y relajación, además de su súper anfitrión: Antonio Ramione. Su gastronomía es espectacular y, si no te hospedas aquí, no dejes de cenar en sus instalaciones. Aquí te facilitan todo para que tu estadía en Los Roques sea memorable.
Este hospedaje está adentrado en la zona residencial del Gran Roque, cercano a su icónica laguna, lo que permite la relación e interacción con los lugareños, de quienes se puede aprender muchísimo. Ofrece diversos tipos de habitaciones, las comidas incluidas en su paquete y la capacidad de poder diseñar cualquier requerimiento para momentos especiales (como cenas románticas, de aniversario, cumpleaños y más).
Definitivamente, Casa Turquesa resalta por la calidez de su gente y la calidad en la prestación de sus servicios.
WhatsApp: +58 424-153.30.69 | Instagram: @casaturquesalosroques
Esta posada está inspirada en una casa de playa vacacional de estilo moderno, pero sin dejar de lado todo el calor y la idiosincrasia de los pueblos costeros venezolanos. Tiene a tu disposición varios tipos de habitaciones y un pequeño gran equipo que te hará sentir como en casa, siempre con la mejor disposición para atenderte y cumplir algún deseo.
Se encuentra en el corazón del Gran Roque, muy cerca de sus sitios de atracción y tiendas de todo tipo, pero sin dejar de ser una zona tranquila y perteneciente al casco histórico del archipiélago Los Roques.
WhatsApp: +58 412-170.82.74 | Instagram: @posadaloskankises
Cuando sus dueños, Liana y Enrique, llegaron a Los Roques, el lugar era prácticamente virgen. Así que decidieron crear una posada acogedora, concebida para integrarse con el entorno, decorada con madera recuperada de la playa.
Tiene una ubicación privilegiada, siendo de las primeras posadas que encontrarás al llegar al Gran Roque por la calle principal, a pocos metros de la playa, donde anclan los barcos pesqueros, y con fácil acceso a lugares de interés, como el muelle turístico, la plaza Bolívar, farmacia, tiendas, iglesia, bares y restaurantes.
Cuenta con 8 habitaciones, distribuidas entre dobles, triples y cuádruples, con capacidad total para 21 personas. Además, ofrecen muchas amenidades, como: kit de playa, WiFi satelital, cavas YETI y más.
Sin duda, la combinación de un servicio excepcional con la magia natural de Los Roques hace que La Cigala sea más que una posada… es un refugio donde la verdadera riqueza se encuentra en la conexión con el entorno y la gente que lo habita.
Este hospedaje fue concebido para recibir a huéspedes de todas partes del mundo. Está ubicado en la calle La Laguna, a tan sólo 200 metros de la orilla del mar. Te sentirás como en casa, ya que cuenta únicamente con 6 habitaciones, entre dobles y triples, con baño privado, aire acondicionado, televisión e internet satelital. Su capacidad máxima es de 15 personas, así que tendrás un servicio personalizado y profesional, en un ambiente familiar y con mucha atención a los pequeños detalles.
La Quigua fue construida con madera de teca y fue diseñada para aprovechar el viento de manera natural, así como la luz. Entre sus áreas comunes están: un comedor, 2 salas de estar y una linda terraza para que disfrutes del clima caribeño y te relajes tras un día de playa.
mejores
Hace más de 15 años, el convertir esta propiedad en una de las mejores posadas de Venezuela era un sueño, pero con mucho trabajo, dedicación y amor, los esposos Paola Aguilar e Ivano Biasion pueden decir con gran orgullo que lo lograron.
Paola es graduada en administración de empresas y se define como alegre, entusiasta, trabajadora, comprometida, perfeccionista y amante del buen servicio: “Me gusta más dar que recibir”, afirma.
ESTA POSADA TIENE LA DISCOTECA MÁS GRANDE DE TODO EL ARCHIPIÉLAGO
Recientemente, le fueron confirmadas por el Ministerio del Turismo las cuatro estrellas que la TIFM le había otorgado años atrás. La historia de Posada Galápagos se divide en varias etapas… sus primeros dueños eran italianos y, desde sus inicios, era una de las mejores posadas, que se hizo nombre porque era una de las pocas en ofrecer servicio de Directv y aire acondicionado.
nombre porque era una de las pocas en ofre-
Ivano Biasion, de nacionalidad italiana y esposo de Paola, fue el primero en llegar a Los Roques. Pertenece a la segunda y tercera administración de la posada: “Él compra la propiedad en el 2001 y la alquila en el 2017. Logramos recuperarla, pero desvalijada, destruida, con mala reputación y con muchas deudas. Re-comenzamos desde el subsuelo y de allí nace una nueva historia. En principio, tomamos la decisión de vivir en Los Roques y de hacernos un nombre con trabajo, esfuerzo y dedicación. Queríamos hacer vida con nuestros trabajadores, ser una escuela para ellos e influenciar de forma positiva a los demás. Después de 15 años, puedo decir que somos los mejores en atención y calidad de servicio de todo el archipiélago”, cuenta Paola con orgullo.
LO MEJOR PARA DISFRUTAR
Instagram: @posadagalapagoslosroques
Teléfonos: +58 414-241.73.77 / 0414-264.99.49/ 0414-206.81.37
La posada tiene una estructura de 1300 metros cuadrados y su ambiente es familiar. Llenan al huésped de muchos detalles que hacen la diferencia, cuentan con dos plantas eléctricas, cuatro plantas desalinizadoras, dos antenas Starlink para el servicio de Internet y su capacidad máxima es de 44 personas. Entre los servicios tienen:
• Descanso: cuenta con 17 habitaciones, todas con aire acondicionado, TV, agua caliente, caja fuerte, nevera y secador de pelo. “Los amenities son de muy alta calidad, en tamaño gigante, de modo que no le haga falta nada al huésped”, asegura Paola.
• Da Ivano: Su restaurante recién remodelado, cuyo diseño es tan fabuloso como su extenso menú. En la sección de gastronomía de este especial, te contamos sobre él con mayor detalle.
piélago. Allí puedes tomarte un trago, bailar y cantar karaoke. Ofre-
• Galápagos Lounge Bar: Es la discoteca más grande del archipiélago. Allí puedes tomarte un trago, bailar y cantar karaoke. Ofrecen habanos, narguile, servicios de fotografía y, en temporada, tienen eventos.
SOCIEDAD Y ECOSISTEMA
mos tratado de evitar el uso de plástico. Influenciamos a nuestros
“Con el tiempo implementamos acciones que ayudan a disminuir nuestro impacto con el medio ambiente. Hemos hecho limpiezas de playa, recogemos la basura a nuestros alrededores, utilizamos pitillos y tenedores ecológicos y hemos tratado de evitar el uso de plástico. Influenciamos a nuestros turistas a no dejar basura en las playas y a no traerse corales. También concientizamos frecuentemente a nuestro personal”, nos explica Paola.
Con respecto a lo social, prestan apoyo cuando hay jornadas sociales y de salud. Asimismo, hacen colaboraciones de las cuales no presumen. Apoyan mucho a la cultura local.
MÁS VENTAJAS
• Son pet friendly (mascotas pequeñas)
• Disfrutarás de paseos a diferentes cayos
• Ofrecen servicios para bodas, bautizos, cumpleaños y despedidas de solteros
• Tienen bicicletas para que recorras y conozcas el pueblo y su cultura
Si buscas privacidad, este hotel es para ti, pues posee únicamente ocho habitaciones. Combina una novedosa infraestructura, llena de detalles, con una inmejorable atención y una propuesta gastronómica fabulosa.
La exclusividad de los servicios, las impecables instalaciones y su personal hacen de este mágico lugar, un destino apetecible para los más distinguidos viajeros y comensales.
Desde que inició sus operaciones, esta posada creó un concepto FAMILY + CHIC, donde hacen sentir a sus huéspedes en familia en un ambiente muy minimalista: “Somos una posada familiar dirigida a aquellas personas que quieran conectar con nuestras raíces, donde se sientan que es su casa de playa, esa que quizá dejaron años atrás cuando eran niños. También es para el extranjero que quiera vivir una experiencia maravillosa en nuestras hermosas playas venezolanas”.
La Rosaleda está ubicada en la calle Las Flores del Gran Roque, que es muy tranquila. Ofrecen un total de 5 habitaciones (2 con cama matrimonial y 3 habitaciones triples). Como algo realmente especial, tienen un servicio llamado “Camping Love”, que es una locación que usan para pedidas de mano y aniversarios.
En cuanto a su gastronomía, exclusiva para sus huéspedes, combinan ingredientes orientales con un toque de alimentos amazónicos, dándole una identidad única a sus platos.
WhatsApp: +58 412-297.25.87 | Instagram: @posadabequeve
Carlos Morales, enamorado de Los Roques, soñó con un espacio para disfrutar la belleza del archipiélago de forma auténtica y cómoda. Compartió la idea con amigos, quienes lo apoyaron en crear una posada que combinara naturaleza y confort, cuidando cada detalle, tanto en el hospedaje como en las excursiones. Bequevé está a pocos pasos del mar, diagonal a la iglesia del pueblo, una de las construcciones más bonitas del Gran Roque.
Ofrece 8 habitaciones (3 dobles, 2 triples, 1 twin y 2 dúplex) y un espectacular programa todo incluido que abarca: alimentación (tres comidas diarias en base a pescado fresco y merienda al llegar del paseo), excursiones (paseos diarios en un crucero de 29 pies para 20 personas, con guía y equipo de snorkel incluido. Se visitan cayos cercanos e intermedios sin costo extra), conectividad (internet satelital, televisión por cable y canal de streaming), entre otros.
La casa fue diseñada por Fruto Vivas y el interior por Américo Faillace, ambos acreedores del Premio Nacional de Arquitectura.
Esta casa, diagonal a la Plaza Bolívar, es la posada pionera de Los Roques, con 50 años de servicio. Todo comenzó cuando Carmen, oriunda de la Isla de Margarita, comenzó a servir almuerzos a base de pescado en su casa a los pilotos y turistas que iban a pasar el día al archipiélago. No habían posadas ni restaurantes y, como era una casa familiar grande, comenzó a hospedar gente y, poco a poco, a construir más habitaciones. Doña Carmen falleció en el 98, pero dejó un legado que ya tiene tres generaciones.
Posee nueve habitaciones sencillas con baño, aire acondicionado y TV. La estadía incluye desayunos y cenas, con la rica sazón casera de la Sra. Dalia. También ofrecen almuerzos en cava para la playa, pero con un costo adicional. Mucha gente la escoge por su historia y precios asequibles.
Sólo al ver sus espacios se respira ligereza y frescura pura, como una bocanada de aire marino. Y es que este lodge tropical ha logrado combinar de forma sublime la amplitud y la comodidad de esta hermosa casa roqueña con un impecable estándar hotelero que ofrece a los viajeros experiencias personalizadas.
Son sólo 10 habitaciones, completamente equipadas y con una decoración boho pero vanguardista.
WhatsApp: + 58 414-845.61.78 | Instagram: @laguna.byld WhatsApp: +58 414-253.17.36 | Instagram: @posadalacorsaria
Si estás buscando un hospedaje cargado de mucha paz, este lugar es para ti. La Corsaria se encuentra en la calle Las Flores, justo detrás de la escuela, a unos 300 metros aproximadamente de la playa, y es una de las zonas más silenciosas. Cuenta con varios tipos de habitaciones, para un total de entre 20 y 24 personas.
Además de su servicio esmerado, ofrecen: bolsos para las toallas, caretas para los que quieran hacer snorkel, colchoncito inflable para adultos, salvavidas para infantes, juguetes para que los niños se diviertan en la arena, bolsas personalizadas con el nombre de la posada para guardar la ropa mojada al momento de retornar a la ciudad y más.
En cuanto a la gastronomía, no tienen un restaurante como tal, sino un comedor exclusivo para sus huéspedes (aunque a veces hacen la excepción y reciben a otras personas para cenas). Sus desayunos incluyen huevos, panquecas, arepas y empanadas; de almuerzo para la playa, tienen ensaladas cocidas, arroz tipo chino, ensalada de pasta fría con atún, entre otros platos; y sus cenas suelen ser de estilo mediterráneo con un menú a tres tiempos.
En Paradise Gran Roque gestionan cuidadosamente todos los detalles de tu viaje, incluyendo vuelos, alojamiento, traslados marítimos y actividades recreativas, disponible los 365 días del año.
Teléfono: 0412-290.20.00
Instagram: @ParadiseGranRoque
EL CONFORT DE UN ALOJAMIENTO DE PRIMER NIVEL CON LOS MEJORES PRECIOS, RODEADO DE ESPACIOS FRENTE AL MAR
Este hotel boutique ofrece una experiencia incomparable al combinar lujo y comodidad. Destaca por su ubicación sobre arenas blancas frente al mar y su elegante diseño contemporáneo. Sus maravillosos espacios fueron cuidadosamente pensados para armonizar con la belleza natural del entorno, pero cuidando siempre el confort del huésped con su aire acondicionado en áreas comunes, WiFi de alta velocidad, agua caliente y planta eléctrica.
Ofrece habitaciones de diversas categorías: estándar, premium (balcón privado con vista al archipiélago) y suites (balcón privado con vista panorámica al mar). Todas cuentan con su TV inteligente de 60”, aire acondicionado, caja fuerte y amenidades de lujo.
SU OFERTA CULINARIA
Otro de sus atractivos es su gastronomía, pues tiene uno de los restaurantes más hermosos de Los Roques, con una cocina de autor donde se fusionan los sabores locales e internacionales para crear platos únicos.
En el Bar de Playa podrás refrescarte y disfrutar de coctelería y aperitivos en un ambiente encantador. Te recomendamos ir sobre todo en las tardes para presenciar los espectaculares atardeceres.
ACTIVIDADES EXCLUSIVAS
A pocos metros del hotel está el muelle, donde cada mañana embarcaciones exclusivas estarán esperándote para llevarte a los cayos Madrisquí o Francisquí, donde podrás disfrutar de un maravilloso día de playa con todas las comodidades: sombrillas, toldos tipo estrella, sillas y cavas con alimentos y bebidas.
Para los aficionados a los deportes acuáticos, el hotel cuenta con su propia escuela de kitesurf, en la cual ofrecen clases o alquiler de equipos de gama alta. También podrás practicar snorkel, paddle board, buceo y pesca.
Página web: www.ParadiseHoteles.com
Y si buscas relajarte, tienen a tu disposición servicios profesionales de masajes en el spa privado en la terraza frente al mar.
¿Te olvidaste de llevar algún artículo personal? No te preocupes, poseen una boutique donde podrás comprar gran variedad de artículos de playa.
Sin duda, este hotel boutique ha elevado significativamente la manera en que los visitantes disfrutan de su estadía en el Gran Roque, redefiniendo el concepto de lujo, comodidad y hospitalidad en este paraíso caribeño.
EXPERIMENTA LA NAVEGACIÓN DE LUJO Y DESCUBRE LA BELLEZA NATURAL DE LAS AGUAS CRISTALINAS DEL ARCHIPIÉLAGO LOS ROQUES A BORDO DE UN YATE ITALIANO APREAMARE MAESTRO 65
Mythos es un yate italiano Apreamare Maestro 65, el cual complementa la experiencia exclusiva que ofrece Paradise Hoteles en Los Roques.
Definitivamente, es la opción perfecta para quienes buscan elevar más el nivel de su estadía. Está equipado con motores Man, que permiten una navegación suave y segura, por lo que tiene acceso exclusivo a los rincones más paradisíacos de Los Roques, combinando elegancia, privacidad y aventura.
La atención es personalizada durante toda la travesía, pues incluye una tripulación profesional compuesta por un capitán, marinero y chef privado.
Para el descanso, la embarcación ofrece tres camarotes, cada uno con baño propio. La capacidad máxima es para ocho personas y sus áreas comunes están exquisitamente diseñadas y, las que así requieran, cuentan con ventanas para que no te pierdas las maravillas del entorno.
Para bajar a tierra firme o a playas vírgenes, Mythos está equipado con un cómodo dinghy o bote pequeño de apoyo, toldo tipo estrella, sillas de playa y cava, lo que permite disfrutar cómodamente de la belleza incomparable del archipiélago.
RESERVACIONES
Vive una experiencia única y privada alquilando el barco completo, ya sea para una escapada romántica para dos o un viaje especial exclusivamente para tu grupo. Explora, relájate y disfruta del mar Caribe en total privacidad y confort.
Teléfono: 0412-290.20.00
Página web: www.ParadiseHoteles.com
Instagram: @LosRoquesParadise
EN LOS ROQUES ES DIFÍCIL ENCONTRAR RESTAURANTES COMO TAL… CASI TODAS
LAS PROPUESTAS CULINARIAS SON LAS QUE OFRECEN LAS POSADAS Y HOTELES. ALGUNAS SON EXCLUSIVAS PARA SUS HUÉSPEDES, PERO OTRAS PUEDEN SER DEGUSTADAS POR CUALQUIERA PREVIA RESERVACIÓN
Con la frescura que sólo las aguas cristalinas del archipiélago pueden ofrecer, no podía ser de otra manera que la pesca del día sea el protagonista de esta cocina, donde se trabaja con diversas técnicas culinarias para crear platos de altura, exclusivamente para sus huéspedes.
“Trabajamos con productos de calidad y nos especializamos en cocina fusión. Aquí combinamos técnicas de vanguardia y clásicas para crear platos que sean únicos tanto en sabor como en presentación. Usar ingredientes de calidad es nuestro pilar, y crear platos únicos e inolvidables es nuestra meta”, explica Ali Nassereddine, chef ejecutivo de Macanao Lodge by LD.
Los desayunos son abundantes y reconfortantes. Ofrecen desayunos criollos, omelettes, panquecas y tostadas dulces cubiertas con chocolate. El almuerzo es una mezcla perfecta entre la frescura de las frutas y los sabores de los principales, nos explican desde la posada. Se combinan productos y sabores para realzar la pesca del día, que es lo que destaca en esta comida. Finalmente, la cena resalta por su elegancia y variedad.
En esos platos la pesca va acompañada de contornos igual de deliciosos, como milhojas de papas o frescas ensaladas. Por supuesto, también tienen otras opciones para quienes prefieran algo diferente a los pescados y mariscos, como pastas, risottos y bites de brócoli y coliflor rostizados con almendras en salsa de curry.
“Más del 90% de lo presentado es hecho en la cocina del archipiélago, desde los panes hasta los helados y los postres”, afirma el chef.
panes hasta los helados y los postres”, afirma el chef.
Para acompañar su oferta de bebidas alcohólicas, cuentan con una carta de tapas. Destacan los tequeños, el tiradito de salmón, los ceviches, el tartar de atún y la frittata de calamares. Instagram:
BARQUÍ: NO SÓLO PARA SUS HUÉSPEDES
Además de todas sus amenidades, Macanao Lodge by LD tiene a disposición de los huéspedes y del público externo un bar llamado Barquí, donde ofrece una carta exclusiva de bebidas premium y coctelería.
Los cocteles se destacan porque son de autor, refrescantes, con cuerpo y distinción. “También contamos con una amplia carta de vinos. Este lugar ofrece un ambiente chill y exclusivo dentro de las instalaciones del hotel”.
TRIBUTO A LOS SABORES LOCALES
En el restaurante del hotel Laguna by LD son fieles creyentes de que la mejor comida es aquella que nace de la tierra y se cocina con amor. “Nuestra propuesta gastronómica es un tributo a la riqueza de los sabores locales, un viaje sensorial que te conecta con la esencia de la naturaleza. Cada plato es una celebración de los ingredientes frescos y de temporada que nos brinda nuestra tierra. Rescatamos recetas tradicionales y las reinventamos con un toque contemporáneo, resaltando los sabores puros y auténticos de la región”, comenta el chef Anderson Rodríguez.
Al igual que en los otros hoteles de la cadena, ofrecen tanto desayuno criollo como americano. También tienen waffles para los que quieran empezar el día con una nota más dulce. Algo a resaltar es que tienen servicio de café y té todo el día. En las cenas, sobresalen sus pastas y, por supuesto, la frescura del pescado.
“Nuestra cocina es un tributo a los sabores locales, donde cada plato se elabora con ingredientes naturales y frescos, provenientes de productores de la región. Nos enorgullecemos de resaltar la riqueza de nuestra tierra y el mar, creando experiencias culinarias que deleitan los sentidos y conectan con la esencia de nuestro entorno”.
Instagram: @laguna.byld
AUNQUE ESTOS DOS RESTAURANTES SON SÓLO PARA LOS HUÉSPEDES DE LOS HOTELES DONDE SE ENCUENTRAN, VALE LA PENA DESTACAR SU EXQUISITA PROPUESTA GASTRONÓMICA
ODA A LA FRESCURA Y DIVERSIDAD
Resaltar el producto local, la diversidad del entorno y adaptarse a los requerimientos de los huéspedes es la razón de ser de la cocina de Sabbia, la segunda posada del grupo LD en Los Roques.
“En Sabbia cada comida es una celebración de la frescura y la diversidad. Nuestro menú, diseñado para deleitar en cada momento del día, destaca por su exquisita selección de pescados y mariscos, garantizando la frescura y sabor, así como variedad de pastas y risottos con sabores locales, generando una experiencia reconfortante”, nos cuenta Pablo Camilo, chef ejecutivo.
Los huéspedes pueden comenzar el día con energía y satisfacción, eligiendo entre una amplia variedad de opciones para crear un desayuno perfecto a su gusto. Arepitas, huevos revueltos, croissants, panquecas y mucha fruta son las opciones de la comida matutina. “Luego disfrutará de almuerzos ligeros y deliciosos en la playa, diseñados para refrescar y deleitar el paladar, con opciones personalizadas para cada huésped. Al caer la tarde, un aperitivo al regreso de la playa y, al finalizar el día, una cena de tres tiempos bajo el cielo estrellado en nuestra terraza, una experiencia culinaria que combina exquisitez y romanticismo”.
Los sabores mediterráneos son el hilo conductor de su carta, por lo que no es de extrañar que los pescados vengan acompañados de vegetales y que en las pastas prevalezcan los sabores tradicionales, como el tomate y el pesto.
Instagram: @sabbia.byld
Aunque no seas huésped de la Posada La Gaviota, puedes ser parte de su exquisita gastronomía, eso sí, es imprescindible hacer una reservación dejando un depósito de garantía. Aquí vas a comer en un ambiente mágico: con las mesas en la arena, frente al mar y debajo del árbol más bello de todo el pueblo. Como el almuerzo se hace el 99% de las veces en la playa (si eres huésped de La Gaviota, probarás su tortilla española, ensaladas frías, ceviches, entre otras preparaciones), te recomendamos ir más a cenar si estás en otra posada. Sus tres platos estrella son: el risotto de pulpo, la pasta a la marinera y el atún abrasado con reducción de salsa de soja y vinagre balsámico. No sólo trabajan exclusivamente con productos del mar en temporada, sino que son sumamente éticos, pues no ofrecen ninguna especie que esté en veda ni que haya sido capturada utilizando métodos destructivos (como el uso del cloro en el caso de los pulpos, por ejemplo). Y sí, también ofrecen descorche.
Instagram: @posadalagaviota
Instagram: @posadalacigala de
El restaurante lleva el mismo nombre que su hospedaje. Ofrece desayunos, almuerzos, meriendas y cenas para sus huéspedes; y para los que no lo son, pueden cenar en sus instalaciones reservando con un día de antelación. Se caracteriza por fusionar sabores locales con cocinas del mundo, resaltando y manteniendo la autenticidad y frescura de los ingredientes utilizados. Entre sus platos estrellas están: los gnocchi hechos en casa (con salsa de queso azul y semillas de amapola), el ceviche en salsa de mango y el tataki de atún abrazado en semillas de sésamo, acompañado de vegetales salteados en vino blanco.
Para tus idas a los cayos, ofrecen un almuerzo tipo picnic (wraps, croquetas de pescado, arroz tipo thai, entre otros), acompañado de frutas, snacks y bebidas refrescantes.
Sus cenas involucran todos los sentidos, desde la mesa cuidadosamente preparada, pasando por la música e iluminación, hasta la calidez de la atención del equipo.
VARIEDAD Y DISEÑO DE LUJO
Es el restaurante de la Posada Galápagos y es un verdadero 10/10. Era el sueño de Ivano Biasion, un italiano que se enamoró de Los Roques y, junto a su esposa Paola, dirigen la posada. Lo remodelaron recientemente y su especialidad es la cocina mediterránea. Sus dueños nos comentan que para el desayuno “ofrecemos 22 opciones y, para el resto de las comidas, el menú cambia todos los días y nos adaptamos a las exigencias o requerimientos que tengan los huéspedes. Tenemos menú vegano, vegetariano y keto, pero si alguien está haciendo una dieta en particular, también le hacemos el menú que nos soliciten”. Si te hospedas con ellos, la comida está incluida; pero si estás en otra posada u hotel, puedes cenar aquí previa reservación. Aquí experimentarás el verdadero arte culinario con productos locales, una atención esmerada y un diseño de interiores sublime (nada más fíjense en esas lámparas en forma de medusa). Si ves la pasta carbonara en la carta, no dejes de pedirla.
Instagram: @daivano.losroques
Instagram: @elcantodelaballena
Instagram: @boralamar
Ubicado en el Gran Roque, es un lugar para comer con los pies en la arena y escuchando el mar. Te recomendamos ir hacia el atardecer, tomarte un trago (como un refrescante mojito de parchita) y luego quedarte para la cena. Entre sus platos destacan el Tataki Bora y sus ceviches.
Instagram: @encasamarina
Aunque no seas huésped de su posada, puedes ir a cenar allí. Sus platos son un verdadero deleite para el alma, muy hogareños, donde los colores y sabores resaltan entre sus sencillas mesas de madera. Está muy cerquita del mar en el Gran Roque, con una atención cálida y cordial.
EXPERIENCIA CULINARIA
Este sea sport & beach club se encuentra en pleno cayo Francisquí y tiene para ti desde mariscos frescos, hasta platos caribeños auténticos. ¡Cada bocado es una celebración en el paraíso! No dejes de probar su pescado frito, la parrilla de mar y sus piñas coladas.
Instagram: @posadalagotera
Esta posada incluye las comidas -y el descorche- a sus huéspedes en su paquete; no obstante, para todo el que quiera disfrutar de su propuesta gastronómica, aceptan reservaciones para sus servicios de cena y también cuentan con servicios adicionales de cavas o almuerzos calientes; igualmente, por tener una vista espectacular, ofrecen un menú para disfrutar de los atardeceres que cuenta con varios tipos de café y cocteles. Entre sus platos más aclamados están: el tataki de atún ahumado, vegetales acevichados, huevas verdes de pez volador y salsa de ají amarillo, y el asopado de mariscos. Dato: no dejes de probar su tiramisú de coco con chocolate blanco.
Instagram: @deibylosroques
Instagram: @casaturquesalosroques
El restaurante de esta posada está abierto a todo público. En el caso de sus huéspedes, sus desayunos son ideales para comenzar el día con energía; mientras que los almuerzos para la playa son ligeros y diseñados cuidadosamente para que puedan ser consumidos sin problemas a temperatura ambiente (como el arroz thai de carne y pollo o la ensalada de pasta). Y si quieres ir a la hora de la cena, no dejes de pedir el Uroku de entrada (a base de arroz japonés y tartar trufado), el Mero Mediterráneo o el pulpo grillado como plato principal. Aquí les gusta saber las preferencias de sus comensales para poder ofrecer un servicio bastante cercano y personalizado.
EL MEJOR DELIVERY
Este servicio de comida está principalmente en el Cayo Crasquí, pero Deiby (que por años trabajó con el icónico Polito) también ofrece delivery a los yates y diferentes cayos. Su propuesta Fruto del Mar está diseñada para complacer el paladar de los turistas que visitan Los Roques, ya que tiene una variedad de especies marinas atrapadas el mismo día de su consumo: langosta, ostras, pescado frito, ricos deditos de pescado, ceviche y camiguana.
Instagram: @posadaloskankises
Aunque no te alojes en sus instalaciones, Los Kankises estará siempre a la disposición de atender a quien desee conocer su experiencia culinaria con sabor a Los Roques, particularmente a la hora de la cena. Hay dos entradas que no puedes dejar de ordenar: el ceviche roqueño y el carpaccio de pulpo. En cuanto a los platos principales, el mero al curry con coco es su máximo protagonista. También tienen descorche si así lo deseas.
NO SÓLO ES DIVINO TOMARLOS
CUANDO ESTAMOS FRENTE AL MAR, TAMBIÉN TIENEN HISTORIAS MUY INTERESANTES. AQUÍ
TE CONTAMOS EL ORIGEN DE SEIS DE ELLOS
Fue inventado en 1957 por Harry Yee, el barman del Hilton Hawaiian Village en Waikiki, Hawái. Yee creó la bebida para resaltar el color azul del licor Blue Curaçao y se le considera un primo de la Piña Colada. Aunque la bebida comparte su nombre con la clásica película de Elvis Presley Blue Hawaii (1961), el coctel, que fue creado antes, recibe su nombre de la canción de Bing Crosby de 1937 que se grabó para la película Waikiki Wedding. Además, hay una gran diferencia entre el Blue Hawaii y el Blue Hawaiian, ya que este último no contiene vodka y posee crema de coco.
A diferencia de muchas otras bebidas, conocemos perfectamente su lugar de nacimiento: la mina de cobre Daiquiri, cerca de Santiago de Cuba. Fue allí, en 1898, donde un ingeniero de minas estadounidense llamado Jennings Stockton Cox preparó por primera vez una bebida que originalmente bautizó como Rum Sour. No fue el primer trago con esta combinación de tres ingredientes (ron, limón y azúcar), pero la ubicación de su inventor le permitió acceder a un cuarto ingrediente fundamental: el hielo. Cox no tenía miedo de pedir su bebida preferida en todas partes, llegando incluso a instruir a los barmans para que prepararan la receta, batida con hielo y servida muy fría en una coupette, reservada en esa época para el champagne de calidad.
Fue inventado en Florida en los años 80 por Ted Pizio, quien creó la bebida para ganar un concurso organizado por la National Distribution, una empresa que vendía licor de melocotón en Estados Unidos por primera vez. Él hizo una variación del famoso Cape Codder, que se elabora con vodka y jugo de arándanos, añadiendo también jugo de naranja y el licor de melocotón. Pizio nombró la bebida en honor a las dos razones que, según él, impulsan a los turistas a visitar Florida durante el spring break: sexo y playa.
Su origen exacto es incierto, pero se cree que se creó en La Habana en honor a Sir Francis Drake, un corsario británico que desembarcó en Cuba en 1586 buscando un remedio para una epidemia de escorbuto y cólicos que estalló en su barco. La bebida original se llamaba “El Drake” y mezclaba aguardiente de caña, lima, jugo de caña de azúcar y menta. Al pasar de los años y con la llegada del ron, se sustituyó al aguardiente, y el trago se rebautizó como Mojito (por el aliño hecho con lima). Se hizo muy popular entre los cubanos, sobre todo en La Bodeguita del Medio, un bar ubicado en plena zona colonial y muy frecuentado por los turistas, especialmente de los Estados Unidos, durante la época de la prohibición (años 20 y 30). Uno de sus clientes más famosos era el escritor Ernest Hemingway, quien popularizó la bebida.
Los orígenes de la Margarita son objeto de controversia, pero casi todas las historias coinciden en que este coctel se creó en la década de 1930 o 1940 en la región fronteriza entre Estados Unidos y México. Una de las historias cuenta que el bartender Danny Negrete creó la bebida como regalo de bodas en 1936. Danny y su hermano David abrieron un bar en el hotel Garci Crispo de Puebla (México), y la receta (a base de triple sec, zumo de limón y tequila blanco sobre hielo picado) se le ocurrió a su futura cuñada, Margarita. Otra historia que se cuenta a menudo es la de Margaret Sames, una dama de la alta sociedad de Dallas que afirma haber inventado el clásico en una de sus fiestas en Acapulco en 1948. Al parecer, la lista de invitados estaba repleta de gente influyente del mundo de la hostelería, que no tardó en dar a conocer el trago a nivel mundial.
es piña
Ramón “Monchito” Marrero es el creador más reconocido de la piña colada (aunque hay otros bartenders que se atribuyen su sabor). Se dice que Marrero creó la bebida en 1954 mientras trabajaba como barman en el Hotel Caribe Hilton de San Juan (Puerto Rico), luego de que le encargaran elaborar una bebida que agradara a los gustos refinados de sus clientes. Desde 1978, la piña colada se convirtió en la bebida oficial de esta isla.
3.El sofá Cancún es el complemento perfecto para exteriores. ¡Querrás pasar todo el verano al aire libre!
4. Si buscas unas sillas que diferencien tus espacios, puedes elegir el modelo Pipo de la firma Piegatto.
1. El set Marine Garden está compuesto por seis preciosas y delicadas copas de inspiración marina. Cómpralas para tu apartamento o casa en la playa. Disponibles en Farfetch.
2. El columpio Arena posee un generoso volumen que invita a hundirse en sus suaves cojines. Además, se puede colgar tanto en su soporte como directamente del techo.
5. Prepara deliciosos platos afuera en la cocina de la colección Project de IBK, diseñada con materiales de alta calidad.
6. Si tienes poco espacio y necesitas mobiliario funcional, la mesa Clip es ideal. Su tablero Dureltop se caracteriza por su resistencia, robustez, elegancia y practicidad.
7. Este sillón para exteriores es una creación de Paola Lenti. Cuenta con un diseño artesanal, tejido a mano, con cómodos cojines desenfundables y pouf a juego.
8. Imagina estar en una tumbona, a la orilla de la playa o la piscina, y tener al lado la mesa Juju de Serralunga para poner tu piña colada o bebida favorita.
9. Patio es una colección reciente de la firma Ethimo, junto al estudio Zanellato/ Bortotto, que está pensada para acoger el cuerpo en un cómodo abrazo. Evoca a los típicos patios interiores de la arquitectura española.
POR
MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ FOTOGRAFÍA FÁBIO JR. SEVERO / @FABIOJRSEVERO
La elección de pisos de porcelanato en acabado mate aporta un toque más suave y natural al salón principal, convirtiéndolo en el gran protagonista
BRASILEÑA SIMARA MELLO, SE ENCUENTRA EN LA POPULAR CIUDAD DE BALNEARIO CAMBORIÚ, EN EL ESTADO DE SANTA CATARINA, BRASIL. UN ESPACIO QUE ABARCA 327,70 M² LLENOS DE UNA ESENCIA
NATURAL Y AIRES VERANIEGOS, CONCEBIDO COMO UN REFUGIO
FAMILIAR PARA UNA PAREJA DE EMPRESARIOS Y SUS CUATRO HIJAS
El comedor resalta con una mesa de líneas simples en madera clara, haciendo el perfecto contraste con los pisos y paredes
Además de la abundante luz natural que inunda los espacios gracias a sus grandes ventanales, la arquitecta también ha incorporado iluminación indirecta y atractivas lámparas colgantes
La cocina con diseño abierto cuenta con una despensa discretamente separada por un panel de madera, optimizando el espacio y fomentando la convivencia
La clave en este diseño boho chic fue la integración de los ambientes, la cual se logró sin tener que realizar cambios estructurales significativos, manteniendo así gran parte de los acabados existentes. En cuanto al estilo, una paleta de colores neutros y materiales naturales sirven para reforzar su inspiración costera, creando un ambiente sofisticado y funcional, pero, sobre todo, que invita a disfrutar y relajarse.
Dentro del amplio salón, concebido para albergar reuniones con amigos y familiares, se incluyó una mesa ideal para juegos y una estantería rodante tipo carrito-bar
Las habitaciones han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de cada integrante de la familia, con un estilo neutral que refleja las preferencias de las hijas, quienes participaron activamente en el proceso de diseño
Arquitectura y diseño interior: Simara Mello Architectural Designer / Arquitecto
Locación: Santa Catarina, Brasil
En la cocina hay un perfecto balance de materiales fríos y modernos (como el acero inoxidable) con unos más acogedores (como la madera)
SI DESPUÉS DE FIRMAR UN CONTRATO, ALGUNA O AMBAS PARTES NO CUMPLEN CON LO QUE QUEDÓ PACTADO, ESTAMOS EN PRESENCIA DE PREGUNTARNOS SI QUEREMOS QUE LA OTRA PARTE CUMPLA O NOS INDEMNICE POR NO CUMPLIR
En principio, lo más viable y pacífico es elegir a una persona que sirva de mediadora entre ambas partes firmantes del contrato incumplido para que, luego de uno o más encuentros, se logre que ambas partes acepten una propuesta de solución. Allí nacería una nueva obligación, ya que lo más probable es que se hayan cambiado las condiciones del contrato inicial.
Por supuesto, la elección del mediador es fundamental, ya que debe ser una persona preparada con las técnicas y herramientas destinadas para lograr acuerdos. Por lo general, la formación del profesional del derecho es la de incoar demanda y proseguir con un proceso judicial, el cual puede tener una larga duración (algunos hasta 21 años), convirtiéndose el expediente en una ruma de folios separados en varias piezas.
PERDIENDO TAMBIÉN SE GANA
Con papeles de distintos matices de blanco, que indican la antigüedad de cada uno (a veces hasta gastados los extremos de las hojas por la frecuente manipulación de las partes de ese proceso), muchas veces hay participación de distintos abogados en el transcurrir del tiempo porque las partes piensan que es el abogado quien genera ese retardo; sin embargo, lo que procura el mismo, es la normativa sustantiva, es decir, el procedimiento judicial.
Todo esto genera excesivos honorarios profesionales, gastos de notificación, de inspección, de peritos y otros, así como el nacimiento de un lucro cesante, lo cual es todo lo que se deja de ganar por estar esa demanda en curso.
En cambio, si ambas partes deciden acudir a un mediador y llegar a un acuerdo, se están ganando tiempo y dinero mutuamente. Aunque quizá el afectado del incumplimiento haya pretendido recibir más en la mediación, aún así, éste es uno de esos casos en los que se puede aplicar el dicho de que “perdiendo también se gana”, pues pierde mucho menos de lo que hubiese perdido utilizando la vía judicial.
Una vez agotada la vía de la mediación extrajudicial, en caso de que no se haya logrado un acuerdo entre las partes, queda otro medio alternativo de resolución de conflicto: el arbitraje, el cual requiere el consentimiento previo de las partes, mediante firma de un contrato de arbitraje, aceptanto ambas partes en conflicto someterse a la decisión o laudo arbitral que se produzca desde el Juzgado Arbitra, que puede estar conformado por un número impar de jueces arbitrales (desde uno hasta los que se acuerden entre los solicitantes).
Ésta es una justicia privada que tiene una tarifa por sus servicios, pero que conviene más frente a la relación tiempo/solución. Además, esta decisión no admite apelación, es decir, no tiene una segunda o tercera instancia como en los tribunales judiciales, más aún con la ventaja de que el Tribunal Arbitral no tiene limitación de competencia por territorio, por materia o por cuantía, es decir, atiende conflictos del estado donde se encuentra dicho Tribunal, así como de otros estados de Venezuela e, incluso, de otros países (principalmente los 80 países firmantes del acuerdo internacional New York 1958, entre los que está Venezuela, respetando siempre el ordenamiento jurídico del país donde se pretenda ejecutar el laudo arbitral).
Realizado aquí en nuestro país, esto da una ventaja muy grande para las relaciones comerciales entre empresas de distintos países. Las empresas internacionales, exclusivamente, resuelven por mediación extracontractual y arbitraje comercial. Sus representantes conocen muy bien el valor del tiempo y colocan en sus contratos la cláusula arbitral, en la cual ambas partes descartan acudir a la vía judicial y, en caso de conflictos, sólo recurrirán a estos dos medios alternativos.
El Tribunal Arbitral tampoco se limita por materia, puesto que tiene competencia para
NO SIEMPRE UN PROBLEMA TIENE QUE TRAER MÁS PROBLEMAS
dirimir asuntos de orden privado e, incluso, algunos de orden público, pero que deberán homologarse en el respectivo tribunal por la materia en cuestión para que tengan valor.
En otro particular, la mediación extrajudicial y el arbitraje comercial permiten que una de las partes o ambas se encuentren fuera de Venezuela o en distintos países. Y no sólo las partes, también sus abogados respectivos. Todo ello gracias al empleo de medios telemáticos, aceptando -por supuesto- firmas electrónicas.
OBLIGACIONES EXTRACONTRACTUALES
En todo momento hemos estado tratando obligaciones de origen contractual, es decir, derivadas de un contrato, pero también se pueden mediar o arbitrar obligaciones extracontractuales como: hecho ilícito, abuso de derecho, enriquecimiento sin causa, pago de lo indebido, entre otras.
También el arbitraje puede resolver asuntos de obligaciones especiales, tales como: la responsabilidad de los dueños de animales respecto a los daños que estos ocasionen; la responsabilidad de los padres, representantes y responsables frente a los daños ocasionados por los niños, niñas y adolescentes a su cargo; la responsabilidad por incendio; la responsabilidad por guarda de cosas si éstas generan daños; entre otras. Sin duda, estos medios alternativos son la gran solución para las controversias.
DRA. BLANZORIMAR CHACÍN RICHARDT - TELÉFONO : 0414-456.18.97 |
YO TRABAJO MUCHO CON EL BLANCO Y EL NEGRO PORQUE HAY VECES QUE ME PARECE QUE MENOS ES MÁS, PERO
NO ME LIMITO SIEMPRE A ESO. TAMBIÉN PINTO CON MUCHOS COLORES
SU TALENTO SE PIERDE
DE VISTA Y LLAMA LA ATENCIÓN QUE, SIENDO TAN JOVEN, TENGA EL CAMINO TAN CLARO A FUTURO. ÉL APENAS ARRANCA UNA CARRERA QUE PROMETE MUCHOS LOGROS Y BUENAS CRÍTICAS
Claro, humilde, con un don de la palabra que domina muy bien y un talento innegable plasmado en lienzos, hierro, metal y otros materiales… así percibimos a nuestro artista invitado de esta edición: Nicolás Lapadula, quien no escatimó en atendernos un domingo bien temprano en la mañana para que conociéramos quién es y desde cuándo hace lo que hace con el arte, oficio que ya le va sumando admiradores y se le va perfilando como una carrera que, aspira, le acompañe de por vida.
TERAPIA PARA DORMIR
De padre arquitecto y madre docente, Nicolás ha crecido con libros y el dibujo desde muy temprano. Utilizando esto como una herramienta terapéutica que lo ayudara a relajarse y dormir, su papá Andrés lo introdujo a dibujar desde muy pequeño y, obviamente, no sólo le sirvió para aquel primer objetivo, sino que lo impulsó a desplegar todo su talento y sacar su vena artística… siempre de la mano de Andrés y Mireya, sus papás que, recalca, han sido su gran apoyo.
“Tenía como tres años... comencé porque yo era un niño muy activo y el arte me ayudó a calmarme y dormir. No empecé con rostros abstractos ni nada de eso, sino con caricaturas, superhéroes y dinosaurios. Como mis papás siempre han estado conmigo y han identificado que tengo un talento, lo que hicieron fue comprarme lienzos más grandes y no limitarme sólo a dibujar en papel con colores y creyones. Esto hizo que yo me lo tomara más en serio y llegara a identificar que era algo que realmente me gustaba hacer”, nos contó este joven.
Nicolás detalló que desde muy pequeño supo que dibujar y pintar era más que un pasatiempo, era una pasión, y desde que comenzó a pintar tempranamente en grandes formatos, aupado por sus papás, vinieron más avances: ya entre los 8 y 10 años de edad dibujaba en un lienzo de un metro por un metro. Esto más la disciplina, el disfrute y la práctica constante, lo han llevado a donde está hoy.
PASO A PASO
Lo autodidacta y la espontaneidad lo complementó alrededor de los 15 años cuando tomó clases de dibujo realista para perfeccionar lo que venía haciendo, que ha incluido siempre rostros
y cotidianidad.
Cuando le preguntamos cómo podría definir el arte que hacía, rápidamente nos respondió que “figurativo abstracto”, principalmente, porque en sus obras se identifican las caras, aunque no sean 100% iguales a las que vemos en el mundo real. Su arte tiene tanto características perfectamente identificables como trazos que pueden pasar por abstractos, ya que se interpretan de diferentes maneras.
Al mismo tiempo, Nicolás admite que en su obra hay también mezclas con períodos artísticos, como el cubismo, y piensa, aunque no está convencido totalmente porque aún le falta arte por descubrir y desarrollar, que con lo que hace busca reflejar a la sociedad y a la cotidianidad. En sus obras siempre hay gente, caras y siente que, de alguna manera, es eso lo que quiere: dar sentido y expresar lo cotidiano.
Todas estas reflexiones, junto a darse cuenta de la necesidad de mostrarse al mundo real y no dejar sus pinturas guardadas en un estudio, lo ha llevado a crecer paulatinamente como artista y a lograr participaciones en exposiciones individuales y colectivas, donde ha compartido espacio con uno de sus artistas más admirados, como lo es el Maestro Oswaldo Vigas. Asimismo, ha cruzado fronteras y llegado hasta Miami gracias a la oportunidad de una subasta organizada por Fundana. Nicolás ha sido artista expositor desde octubre del año 2023, cuando se estrenó en Los Galpones. Allí fue muy bien recibido entre los asistentes, quienes vieron de buena manera su obra y logró, además, dar un paso hacia lo profesional con la venta de alrededor del 70% de las pinturas que había llevado.
Este joven, que actualmente cursa cuarto año de bachillerato y planea estudiar arquitectura para combinarla con su pasión por la pintura y el diseño, dice no tener colores favoritos; sin embargo, admite usarlos al fluir en sus obras, sin buscar expresar sentimientos o emociones.
“Yo trabajo mucho con el blanco y el negro porque hay veces que me parece que menos es más, pero no me limito siempre a eso. También pinto con muchos colores. Ahorita estoy en una etapa donde me gusta pintar con varios colores.
Instagram: @nicolaslapadula
Página web: www.nicolaslapadula.com
Eso va variando. No te voy a decir que para mí los colores signifiquen una emoción o un sentimiento como tal, pero los uso y pinto con los que más me provoque o con los que pienso que debería experimentar sin limitarme”, confesó.
Al hablar de los materiales que ha utilizado para hacer arte, nos contó que ha hecho obras en hierro, con el aluminio de antenas parabólicas, el lienzo (que lo ha acompañado desde sus inicios y le permite enviar obras sin problemas), la madera y el papel.
Para el futuro, le gustaría llegar a hacer esculturas, pero tiene muy claro que para cumplir ese deseo debe estudiar primero.
DE RITUALES Y FUTUROS RETOS
Por razones obvias y propias de su edad, Nicolás tiende a pintar luego de cenar. En el día estudia y, además, hace fútbol y entrena en el gimnasio. Estas actividades que también disfruta las compagina con el arte, un oficio que le genera paz y que le permite siempre estar consigo mismo sin preocupaciones ni obligaciones.
Nicolás quiere seguir el camino que su pasión le ha abierto y, en un futuro, se ve compaginando su vida de casado (si es el caso) y de profesional de arquitectura y diseño con la pintura.
A los chamos de su edad que sueñan con desarrollar un talento similar al suyo les aconseja rodearse de las personas correctas, practicar y trabajar sin ver para los lados. Les dice que no hay trucos para ser exitoso sino entregarse, tener confianza y trabajar, teniendo la certeza de que Dios ayuda a quienes están dispuestos a hacer lo que otros no se atreven.
UN ARTISTA: BASQUIAT
UN MUSEO: EL MOMA
UNA OBRA DE OTRO ARTISTA: EL GUERNICA, DE PABLO PICASSO
UNA OBRA TUYA: LA PRIMERA QUE HICE EN 2022 A GRAN FORMATO QUE PODÍA MOVERSE
UN PASATIEMPO: JUGAR FÚTBOL
UN SUEÑO: SER ARQUITECTO
POR CAROLINA CONTRERAS A. FOTOGRAFÍA ADOLFO ACOSTA / CORTESÍA
IVÁN PUERTA, VOCERO DE SANTO MERCADO Y DUEÑO DE SPIRITU SANTO Y ANDARE
EL CENTRO SAMBIL CARACAS (CHACAO) ALZA LA APUESTA CON SU NUEVO FOOD COURT , EN EL QUE ELEVA LA PROPUESTA GASTRONÓMICA Y DE ENTRETENIMIENTO los En
Una terraza amplia, una vista hermosa de Caracas y diez ofertas gastronómicas -más un marketplace- componen la oferta de Santo Mercado, “un concepto bastante innovador aquí en Venezuela. No solamente es un lugar donde se vende comida, sino también donde se disfruta de una experiencia. No sólo hay diversidad de marcas gastronómicas, sino que pasan muchas cosas. El tema del atardecer, el tener el cielo abierto, que podamos compartir un espacio con un mobiliario bastante diferenciador y la oferta musical, hacen de esto una experiencia diferente a lo que el venezolano está acostumbrado en cuanto a la parte culinaria en los centros comerciales”, explica Iván Puerta, vocero de Santo Mercado y dueño del bar Spiritu Santo y la pizzería Andare.
Precisamente el bar es uno de los elementos que distinguen a este espacio, ya que, si bien no hay mesoneros, los clientes tienen asistencia de personal calificado en sus mesas e, incluso, las órdenes pueden ser tomadas en las mismas: “Esto permite que un grupo de personas que asista junta pueda disfrutar de todos los conceptos en una misma visita, siendo atendidos en una sola mesa y en un solo lugar”.
Además, otro de los atractivos de este espacio es que se puede acceder directamente desde el estacionamiento VIP del centro comercial, por lo que, quienes quieran ir directo, sin pasar por dentro del centro comercial, pueden hacerlo.
¿Qué podemos encontrar en Santo Mercado?
Son diez las ofertas gastrónomicas que conviven en esta espacio para todos los gustos y estilos. Desde las clásicas hamburguesas, hasta pokes y platos con camarones. A continuación, te contamos cuáles son.
CAMARÓN CHICKEN
Ésta es una de las propuestas más interesantes del food hall. La chef Maideé Fuentes combina los frutos del mar, en particular los camarones, con pollo y carne, creando platos gustosos y de raciones generosas. En Camarón Chicken destacan sus hamburguesas de camarones o César con pollo, así como las increíbles pizzas de camarones y salmón (ideales para compartir con un grupo de amigos). Asimismo, ofrecen ramen de frutos del mar (que es más como una fosforera), arroces thai y suculentas parrillas (tradicional y, por supuesto, la mar y tierra).
Instagram: @camaronchickenrc
El bar es el eje central de Santo Mercado y es lo primero que ves al entrar. Su barra moderna con luces invita a disfrutar de su increíble coctelería. “Quisimos darle fuerza o retomar esa pasión por la coctelería”, cuenta Iván. Tiene una amplia carta, que incluye tragos famosos internacionales, pero su foco está en la coctelería de autor. “Todos son diseñados y realizados por nosotros y tienen la particularidad de que sus nombres van enlazados con el nombre del bar. Tenemos el Santo Mule, el Alma, el Purgatorio (con tequila José Cuervo, reducción de ají dulce, pepperonccini y limón), entre otros. Son bastante conceptuales”, añade iván.
En cuanto a la comida, si se quiere picar algo, el bar se apoya en las otras marcas del lugar.
Instagram: @spiritusantocaracas
PASTRAMI 58
Esta sandwichería, tal como su nombre lo indica, hace sándwiches delis de pastrami, muy al estilo New York. Son tres opciones de pan a elegir con varias opciones de proteína premium (como pastrami, pastrami de pavo, roast beef y salmón) o de proteína clásica (como pavo, salami, boloña, atún y kani). Asimismo, ofrecen perros calientes clásicos y jumbo. Y si eres judío, no te preocupes, son kosher y halal style. ¡Llenos de mucho sabor!
Instagram: @pastrami58ccs
POKE POK
Los amantes de la frescura y los crudos pueden disfrutar de esta opción en el Centro Sambil de Chacao. Son ocho pokes a elegir. Hay con pollo, atun, salmón, camarones y diversas combinaciones. Igualmente, tienes la opción de armar tu propio poke. ¿Eres más fanático de los burritos? Puedes pedirlos con los ingredientes de los diferentes pokes.
Instagram: @pokepokccs
LA NOTICA
Desde el interior del país llega esta hamburguesería con una propuesta maximalista. Sus hamburguesas grandes en tamaño y sabor llegaron para deleitar a los paladares más exigentes de este icónico plato. Cuentan con más de 10 hamburguesas en el menú. Destacan las premium, que son hechas con carne wagyu, solomo o angus. También tienen de pollo, filete de pollo o chuleta.
Instagram: @lanota.rest
MYKONOS
La heladería de moda no podía faltar en este lugar. Estos riquísimos helados de yogurt cuentan con su espacio en esta terraza, donde ofrecen sus conocidísimos helados bajos en calorías (tienes la versión endulzada con stevia y baja en lactosa) y con diferentes toppings y syrups. Puedes escoger entre sus tres tamaños de tinita, su molino o sus dos tamaños de barquilla. En cuanto a los toppings, el de baklava y el de crema de pistacho son los más solicitados. El syrup preferido es el de miel, pero tampoco dejes de probar el de parchita si quieres algo más frutal y ácido.
Instagram: @mykonosvzla
EL HORARIO DE SANTO MERCADO ES DESDE LAS 12:00 DEL MEDIODÍA HASTA LAS 10:00 PM (SI VAS A LOS LOCALES GASTRONÓMICOS) U 11:00 PM (EL ÁREA DEL BAR). SÍGUELO EN INSTAGRAM PARA QUE TE ENTERES DE TODAS SUS NOVEDADES: @SANTOMERCADOCARACAS
Pizzas al taglio es la propuesta de este local. Este concepto se usa mucho en Italia, donde las personas pueden ir caminando con su pedazo de pizza en la mano. Las diferentes propuestas de sabores son exhibidas en una vitrina, así que no tienes que esperar a que te las preparen u horneen. Hay diez sabores, entre los que destacan el de mortadela con pistacho, la de hongos, prosciutto, margarita, anchoas, capresa, entre otros. Van muy bien con los cocteles de Spiritu Santo, aunque si quieres una opción sin alcohol, ellos mismos tienen unos refrescantes frozen.
Instagram: @andarecaracas
ARTUROS
Un clásico que nunca pasa de moda. Los amantes del pollo frito tienen aquí sus diversos combos, desde su tradicional Fiesta Pack, hasta sus productos de la “nueva era”, como las hamburguesas Pana Crunch, los nuggets y los Pana Sticks. Por supuesto, sus conocidos helados y cheesecakes no pueden faltar tampoco.
Instagram: @arturosdeverdad
PEPITERÍA
GUUAO MARKETPLACE
MAKOTO SUSHI
En cuanto a opciones japonesas, Makoto no sólo ofrece sushi, sino un amplio menú para que los entusiastas de este tipo de gastronomía degusten diferentes platos. Además de los rolls clásicos, como el Alaska o Tiger, este local sale del molde con sus arroces y pastas asiáticas. Asimismo, ofrece creaciones muy originales, como su club house de sushi.
Instagram: @makotosushidelivery
El verdadero pepito guaro llegó a nuestra capital gracias a este local. El más vendido es el pepito cuatro quesos (con mozzarella, facilista Kraft, queso fundido y pecorino), acompañado de crujientes papas fritas y su salsa estrella, llamada Chica Sexy. Otros de sus pepitos son: el Philly Cheese, el de champiñones gratinado, el Americano y el California. Igualmente, ofrecen hamburguesas y tequeños.
Instagram: @pepiteria
Su fuerte son sus licores, pero aquí podrás conseguir todo tipo de productos. Desde alimentos (de marcas tanto nacionales como internacionales) y vitaminas, hasta artículos de tecnología (celulares, relojes inteligentes, cargadores y más) o coolers. Síguelos en Instagram @guuao_mp
POR CAROLINA CONTRERAS A.
La casita rosada de El Hatillo, donde se pueden conseguir las pavlovas más suculentas de la capital, ahora tiene nueva sede en Chacao. Lo que comenzó como un emprendimiento de delivery y pick up, se consolida con su segunda tienda. Quienes vayan a Pavlova Caracas pueden merendar sus delicados mini bites o sus pavlovas pequeñas. Son hechas a base de merengue y nueces, cobertura de dulce de leche (o Nutella), crema chantillí y fresas. También tienen fresas con crema, fresas cubiertas con chocolate o fresas bañadas con chocolate fundido. Todo esto acompañado de café o té.
El rooftop con el mejor ambiente de Caracas se encuentra en plena avenida Francisco de Miranda, justo en el último piso de El Centro de Tata. En este lugar “el espacio siempre huele a pan recién hecho, suena a ciudad, se ve celestial y se disfruta como La Gloria”.
de Centro
Además de una carta extensa de licores, en la que sobresalen los cocteles clásicos y de autor, también tienen una “para picar o compartir”, en la que destacan los carpaccios, tequeños y un suntuoso fondue de queso. Asimismo, ofrecen hamburguesas y un crujiente sándwich de pollo coreano.
Quienes aman este típico plato francés, ahora pueden degustarlo en este restaurante que lo ofrece de forma rápida y sencilla. El grupo 212 (los mismos de Poke, Takos y Açaí) llega con esta propuesta donde el entrecôte es la estrella.
El menú es sencillo: un solo plato principal que es una pieza de carne con la icónica salsa Café de París, la cual pedirse en dos cortes (bife de lomo o entrecôte) y viene acompañada con papas fritas. Quienes prefieran la versión en baguette (hecho de masa madre) también está disponible. Igualmente, puedes cerrar con un toque dulce con postres como crème brûlée, profiteroles y crepes.
Como si la comida y la bebida no fuera suficiente, el after office está amenizado por diversos Dj´s.
Aquí hay nueve tipos de sándwiches y los más resaltantes son el de pollo con nueces, pollo con piña (en almíbar), atún con ají, lechón acevichado, lechón con chicharrón y el de bondiola con queso. Están preparados con recetas limeñas originales y ofrecen toda una experiencia de sabor que no se había visto antes en la ciudad.
FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA GEKKOMEDIA_
¡El futuro de la movilidad ha llegado a nuestro país! Tuvimos el privilegio de asistir al espectacular lanzamiento de GWM en Valencia y estamos ansiosos por descubrir las innovaciones que esta destacada marca traerá para los venezolanos
POR BATITA GONZÁLEZ
IMAGINA UN LUGAR DONDE LAS PENAS DE AMOR SE AHOGAN EN CANCIONES Y COCTELES CREATIVOS. UN ESPACIO DONDE LA MÚSICA DE DESPECHO RETUMBA EN CADA RINCÓN, INVITANDO A CANTAR A TODO PULMÓN. EN CARACAS NO HAY UNO, SINO DOS NUEVOS LOCALES QUE SE HAN CONVERTIDO EN LA NUEVA SENSACIÓN DE LA NOCHE VENEZOLANA
El staff detrás de este establecimiento ubicado en El Rosal ha buscado diferenciarse de entrada. Esto no es sólo un sitio para llorar las penas, es un espacio para encontrar “La Cura”. Así nos lo revela Adelso Fuenmayor, relacionista público y socio de El Malquerido.
Desde que entras la experiencia se siente diferente, te reciben las anfitrionas con lápiz y papel para que escribas “eso” que deseas dejar atrás y exorcizar en una fogata que “quema todos los pensamientos negativos y las emociones que te hacen sufrir”, explica Fuenmayor. Una vez que pasas por esa hoguera, te esperan dentro con “La Cura”, un elixir que promete sanarte las heridas y borrarte -alcohol mediante- los recuerdos del amor que no fue.
un elixir que promete sanarte las heridas y vive su guayabo para, tal cual médico, re-
La persona que te da ese performance de apertura es el mesonero encargado de atenderte, quien en su propia experiencia te cuenta un poco de cómo vive su guayabo para, tal cual médico, recetarte una dosis de ese licor.
¿Qué tiene ese “remedio”? Por lo pronto, sólo sabemos que lleva un buen tequila Don Julio y St Germain, mezclado con algunos brebajes, sentimientos y emociones. Quien se toma La Cura sabe que el buen rato está garantizado, ya que el trago deja de ser amargo para abrirle paso a una noche que promete sustituir lágrimas por sonrisas y alegría.
Fuenmayor explica que la mayor inspiración no viene sólo de la música de cantantes venezolanos insignes y que el karaoke es sólo una pequeña parte de lo que ocurre en ese espacio coronado por ídolos de la cultura pop venezolana: “Queremos que haya una puerta abierta para que se animen a ser parte de la Sociedad de los Corazones Rotos, esos que han sido influenciados por la telenovela venezolana, tan intensa y tan nuestra”.
La novela es tan importante dentro del mood de El Malquerido que, no en vano, Mimí Lazo y Sonia Villamizar, primeras actrices del país, se han encargado de ser imagen del local.
LA CARTA
Los encargados de El Malquerido plantean una experiencia inmersiva, donde se mezclan la música con los sabores y la carta de cocteles, es ahí donde radica su mayor diferencia.
El Malquerido tiene tres cartas de cocteles: coctelería de autor, clásica y “medicinal”, esta última está conformada por recetas 100% originales que, además de licores, contienen ingredientes “curativos”, dignos de la botica de la abuela. Manzanilla, anís estrellado y romero son algunos de los ingredientes que esta carta compila. ¿Lo más curioso? La presentación de ciertos tragos, entre ellos, el icónico vaso en forma de corazón anatómico que sirve para
beberse los despechos más feroces. Cuando te dan La Cura o alguno de los tragos “medicinales” de El Malquerido, no se dice “¡salud!”, se exclama “¡qué se mejore!”
DISEÑO
En cuanto a la arquitectura, desearon mantener un estilo sobrio y limpio, sin perder de vista el buen gusto de la mujer venezolana. “Sabemos que ellas son más exigentes y que pueden traer consumidores al local. Ellas son nuestra principal audiencia y la idea es hacerlas sentir seguras y guapas. Por eso no escatimamos en cuidar los detalles, como un baño pensado en esos selfies que suelen tomarse. La mujer es nuestra musa y estamos convencidos de que ella juega un rol importantísimo en generar fomo (fear of missing out) entre sus amigas y conocidos”.
Sin duda, El Malquerido pretende atender a esos venezolanos que desean un espacio para disfrutar, para sentirse a gusto y para soltar las penas, sin perder de vista un trago que acompañe y una comida que sorprenda.
OCEAN DRIVE VENEZUELA I 102 I Abril • Mayo 2025
Detrás de cada corazón roto hay una historia y una canción que, “como sal en la herida”, escuece y se cura. Todos hemos pasado por ahí y le hemos dado repeat a un tema que nos recuerda ese momento exacto en el que nos despechamos… de eso van las noches en Sala de Despecho, el nuevo local en Altamira Village.
viéramos pasando el peor momento amoroso de nuestras vidas, pero
“Es un espacio para los +35”, nos dice Pepe Rodríguez en su visita a Venezuela, dueño de este santuario de los despechados, donde se “combina la música que hemos escuchado desde chavitos, con nuestras abuelas, tías, mamás, que forman parte de nuestro ADN intenso, de novela, de mucho cantar a todo gañote como si estuviéramos pasando el peor momento amoroso de nuestras vidas, pero en un espacio lúdico con una experiencia divertida y relajada”.
Rodríguez, empresario mexicano, junto a Gerardo Pereira, su contraparte venezolana, idearon un espacio donde todo eso es posible, con detalles bien cuidados que generan la atmósfera necesaria para desahogarse, divertirse y “cantarle sus verdades” a los responsables de los corazones rotos de sus comensales.
UN PÚBLICO DESCUIDADO
hasta una balada pop de Luis Miguel.
La propuesta no es en exceso pretenciosa. Un menú mexicano, adaptado por el chef venezolano Walter Kovacs, permite que la noche trascienda entre tacos, el infaltable tequeño y una carta de cocteles que acompañan toda la experiencia.
Doce de la noche, la luz baja y los meseros y anfitriones del local reparten unos micrófonos junto a algunos sombreros de charro. Caen las murallas, se rompe el hielo y todos entonan El Rey , una buena ranchera de Rocío Durcal o
“Sabíamos que el público más adulto estaba siendo descuidado y ya habíamos vivido la experiencia en nuestros distintos locales en México. Acá lo bonito es que, al abrir a las 5:00 pm, puedes tener a padres compartiendo con sus hijos, mesas de señoras, parejas jóvenes o mujeres solteras que vienen a cantar y divertirse… eso es lo especial de nuestra Sala de Despecho”, afirma Rodríguez. ¡Y vaya que el concepto ha calado! Con más de 100 locales en México, una experiencia pop-up que culminó en un local en Madrid, otro recién inaugurado en Medellín y esta sala en Caracas, se augura un negocio longevo y sólido.
inaugurado Caracas, un negocio longevo y sólido.
cultura y si eso lo acompañamos con una propuesta gastronómica de
“El despecho es parte de nuestra cultura y si eso lo acompañamos con una propuesta gastronómica de altura, estamos seguros que el público responde”, agrega Pereira.
AJUSTE A LO VENEZOLANO
La gastronomía del local en nuestro país representó un reto y un ajuste del picor característico de la cocina mexicana; sin embargo, el chef Walter Kovacs logró balancear un menú que muestra lo mejor de la Sala de Despecho de principio a fin. Más allá de los vasos vistosos -como Paquita la del Barrio o Luis Miguel-, en la coctelería se esconde una propuesta que refleja la verdadera cantina mexicana en el mundo.
Kovacs nos comparte lo que pediría él como un comensal que va por primera vez al local: Empezaría con un coctel de la casa (que puede ser el Luis Miguel), continuaría la picadera con los clásicos nachos de la casa (una propuesta crujiente con un chili con carne potente) y avanzaría entre tragos con una de las sorpresas más recordadas del menú: los sopecitos, unos sobrecitos de masa de tortilla cargados de sabor. Unos tequilas después, ordenaría una selección de tacos donde el Pastor y el Gobernador son las joyas de la corona. El chef se ríe y dice: “Aquí retamos esa frase de ‘borracho no come dulce’ y ofrecemos un cheesecake que está de lujo”.
Con el éxito resonando cada noche, Sala de Despecho se consolida como un fenómeno que trasciende fronteras. Desde México hasta Caracas, la fórmula de combinar música, comida y un ambiente de camaradería ha conquistado y sanado corazones.
ESTA ACTRIZ ISRAELÍ HA ESTADO EN FILMS TAQUILLEROS COMO RÁPIDOS Y FURIOSOS , RED NOTICE Y WONDER WOMAN . AHORA REGRESA A LA GRAN PANTALLA CON EL LIVE ACTION DE BLANCA NIEVES , DONDE INTERPRETA A LA ICÓNICA REINA MALVADA OBSESIONADA CON SU BELLEZA
Gadot protagonizó Wonder Woman en el cine y se convirtió en un gran éxito de taquilla, recaudando unos 821,8 millones de dólares. Fue la primera película de superhéroes en más de una década en contar con una mujer en el papel principal.
A los 18 años, ganó el concurso de belleza Miss Israel. Ella sólo se presentó por sugerencia de su madre, ya que tenía seis meses de espera antes de ingresar al ejército. Como no esperaba esa corona y no estaba interesada en la posibilidad de ganar el Miss Universo, saboteó su propia participación: llegaba tarde a los eventos y hasta fingió no saber hablar inglés.
Una semana después de ceder su corona de Miss Israel a la siguiente ganadora, Gadot, de 20 años, se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel y pasó dos años sirviendo como instructora de combate, enseñando Krav Maga y otras formas de pelea. Pero luego, fue precisamente su experiencia militar y su conocimiento de las armas lo que la ayudaron a conseguir su papel de Gisele Yashar en Rápidos y Furiosos. El director de ese film, Justin Lin, pensó que el espíritu de lucha de Gadot era tan evidente que complementó la historia de su personaje convirtiéndola en una ex-agente del Mossad.
S I U NA C H I CA B O N D
Un director de casting la llamó para audicionar para el papel de Camille Montes en la película Quantum of Solace . Ella al principio no estaba muy interesada porque pensaba que era demasiado seria para actuar en películas, pero luego se dio cuenta de que disfrutaba del proceso. No consiguió ese papel, pero la contrataron para Rápidos y Furiosos unos meses después.
E N P E L I G RO D E M U E RT E
En febrero de 2024, en el octavo mes de su cuarto embarazo, le encontraron un coágulo sanguíneo masivo en el cerebro. Fue operada de emergencia en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles y, durante el procedimiento, también nació su hija.
O RG U L L O SA M E N T E J U D Í A
Nació en 1985 y vivió la mayor parte de su infancia en el tranquilo suburbio de Rosh HaAyin (Israel). Sus abuelos maternos fueron sobrevivientes del Holocausto. Su abuela logró escapar de Europa antes de que estallara la guerra; mientras que su abuelo, Abraham, fue enviado a Auschwitz, donde logró salir con vida. Su nombre en hebreo significa “ola”.
US I CA L
Gadot hizo un cameo en el video de la canción Girls Like You de Maroon 5. En el film de Blanca Nieves, por primera vez, le toca cantar profesionalmente.
Aunque ha tenido mucho éxito haciendo películas en inglés, le gustaría participar en proyectos donde hable hebreo: “El idioma es muy importante para mí y dedico muchísima energía y tiempo a actuar en inglés. Así que poder hacerlo en mi lengua materna sería una experiencia increíble, porque no habría límites. Sería sólo yo”.
OCEAN DRIVE VENEZUELA
Tus tres lugares favoritos en Los Roques
• Dentro del mar, en el turquesa más cristalino y perfecto del mundo. Si de cayos se trata, mis favoritos son los Cayos Noronquises, ¡un paraíso solitario!
• Bajo el sol… el más radiante y el que mejor broncea
• Posada Malibú, que ya se siente como un hogar para mí de las muchas veces que he ido. Es de mis lugares favoritos por el trato único y especial de su dueño, Antonio, quien se ha convertido en un gran amigo. Su gastronomía es la más rica de Los Roques.
ritos son los Cayos Noronquises, ¡un paraíso solitario! de ¿cuál
Si fueras un personaje de una película, ¿cuál serías?
La Mujer Maravilla… una heroína con súper fuerza, invulnerabilidad, habilidades para el combate, compasiva y luchadora por la justicia.
Lo mejor y lo peor de ser influencer…
Lo mejor es poder aportar de manera positiva en los demás, desde lo que conoces hasta compartir “el dato”, que es mi cosa favorita. Lo peor es estar expuesto y que los demás olvidan que eres una persona normal que siente y padece.
Tres de tus marcas de trajes de baño favoritas
One One, Oceanus y Ostra.
Tu top de restaurantes en Caracas
Otokam, Aprile, Rêverie, Mesa, La Boîte, Il Duomo Dei Sapori, La Terraza de Khoul, Barako y Carbón.
Algo que crees que la gente asume de ti y no es cierto…
Que soy materialista y superficial, cuando en realidad siempre sorprende mi sencillez y mi profundidad. Tengo bien puestos los pies en la tierra y sé lo que realmente es importante.
Una canción que tengas súper pegada ahorita…
Todo el álbum “La Ciudad” de Alleh y Yorghaki.
Un creador o creadora de contenido que te encante
Dani Schulz (@danigschulz), porque es auténtica, no deja de trabajar, tiene mucho estilo, una mente brillante y no es egoísta para compartir lo que sabe.
Tres imprescindibles de productos de belleza
Protector solar con color, blush en crema y tinta para labios.
Un destino que te gustaría conocer
Asia, porque es el hogar de las civilizaciones más antiguas del mundo y es el continente con mayor población y diversidad cultural.
Tu marca de joyería favorita y una pieza que te encante Las pulseras Love y Juste un Clou de Cartier. ¡Para toda la vida y herencia para las siguientes!
Tres cosas que estén en tu wish list (pueden ser materiales o no)
Tu cosas
Salud para mis papás, conseguir el amor verdadero y mi propia familia.
Si pudieras inventar algo, ¿qué sería?
Una pastilla que te permita comer lo que quieras sin engordar. Que tu físico sólo dependa de la actividad física que hagas, no de lo que comes.
¿Qué te hace sentir 100% escorpiana?
¿Qué te hace sentir 100% escorpiana?
Que soy determinada y persistente, siempre desafiando mis propios límites. Soy leal hasta la muerte, no tolero la falsedad. Mi autenticidad, soy real y no busco la aprobación de nadie. Mi capacidad de intuir es absurda, es difícil mentirle a un escorpión. Y por último, me construyo y reconstruyo constantemente, como el ave fénix que renace de las cenizas. Un escorpiano siempre aprende algo de lo vivido y cada día es una nueva oportunidad de ser mejor y más fuerte.