
7 minute read
Liderazgo Junta Directiva
Sam Waterston, Presidente Como Presidente de la Junta Directiva de Oceana, Waterston aporta a la organización una gran cantidad de talentos y recursos para apoyar la programación y la misión de Oceana. Es actor y su vitrina de trofeos incluye premios de televisión como Emmy, Globo de Oro y Screen Actors Guild y premios de teatro como OBIE y Drama Desk. Otros galardones incluyen una nominación al Premio de la Academia por su papel como el periodista Sydney Schanberg en Los gritos del silencio de 1984 y seis nominaciones al Premio Emmy por sus papeles en I’ll Fly Away y La Ley y el Orden. Waterston creció en Nueva Inglaterra, donde vio el daño que causa la mala gestión de la pesca en la vida de las ciudades costeras.
María Eugenia Girón, Vicepresidenta
Girón se incorporó a la Junta Directiva de Oceana en 2006, poco después de su mandato como Directora Ejecutiva de Carrera y Carrera, la principal joyería de España y una de las principales marcas de lujo en el mundo. Girón es profesora, docente y asesora activa en diversas universidades y escuelas de negocios. Aporta a Oceana un gran conocimiento de planificación estratégica, marketing y relaciones públicas. En 2004, Girón fue nominada como “Mujer Ejecutiva del año” por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias.
Diana Thomson, Tesorera
Thomson es Presidenta de The Nikita Foundation, una organización benéfica con sede en Toronto que cofundó en 2012. The Nikita Foundation apoya iniciativas benéficas en las áreas de salud, educación y protección ambiental.
James Sandler, Secretario
Sandler fue miembro de la Junta Directiva fundadora de Oceana y está a cargo de las donaciones ambientales de la Fundación Sandler. Sandler creció en Lafayette, California, y estudió Biología en San Francisco State University.
Keith Addis, Presidente
Addis es el cofundador de Industry Entertainment, una empresa líder en gestión y producción. Además es ambientalista desde hace mucho tiempo. Antes de unirse a la Junta Directiva de Oceana, Addis fue Presidente de American Oceans Campaign (AOC). Bajo su liderazgo, AOC, fundada por Ted Danson, amigo y cliente de Addis desde hace mucho tiempo, logró victorias en cuestiones oceánicas clave, como la pesca de arrastre de fondo y la extracción de petróleo en altamar. AOC se fusionó con Oceana en 2001.
Gaz Alazraki
Alazraki es el Director de la película El padre de la novia de HBO Max (2022), escritor y Director de la exitosa comedia de México Nosotros los nobles (2013), y el cocreador, Productor Ejecutivo y Director del Club de cuervos (2015), la primera serie original de Netflix en español. Dirige Alazraki Entertainment, una productora con sede en la Ciudad de México enfocada en entretenimiento de alta calidad para el público general de Latinoamérica e hispanos en los EE. UU.
Herbert M. Bedolfe, III
Bedolfe, Director Ejecutivo de la Fundación Marisla, fue uno de los fundadores de Oceana y lideró la organización desde 2002 hasta 2008. Bajo su liderazgo, los esfuerzos de Oceana condujeron a muchas victorias para los océanos, incluida la protección de más de 640 millones de acres de hábitat oceánico de la destructiva pesca de arrastre de fondo, el compromiso de la segunda línea de cruceros más grande del mundo de dejar de verter aguas cloacales y aguas residuales tratadas inadecuadamente en el océano, y una decisión de la Unión Europea de cerrar redes de enmalle de deriva ilegales y, por lo tanto, potencialmente evitar la captura de hasta 25.000 atunes rojos juveniles.
Ted
Danson
Para la mayoría, Danson es conocido por sus actuaciones en televisión y películas, pero para aquellos involucrados en el movimiento de conservación, es mucho más famoso por su trabajo como un apasionado defensor de los océanos y portavoz de Oceana. Danson ayudó a crear la Campaña American Oceans en 1987, que finalmente se convirtió en Oceana en 2001. En las últimas dos décadas, la carrera estelar de Danson se ha complementado con su firme defensa de los océanos. Participó en anuncios de servicio público, buscó donantes y ha testificado ante el gobierno sobre la condición de nuestros océanos.
Nicholas Davis
Davis actualmente se desempeña como Presidente de EuroAmerica, un grupo chileno de seguros y servicios financieros. Davis es el fundador de la Fundación Punta de Lobos, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es proteger y preservar las costas de Chile y sus ecosistemas. Esta organización busca educar, crear conciencia y convertirse en un ejemplo nacional mediante la implementación de modelos escalables de conservación, enfocados en el acceso público a la costa, áreas marinas protegidas y herramientas y regulaciones de zonificación.
Maya Gabeira
Gabeira, brasileña, es una surfista profesional de olas grandes, más conocida por establecer el Récord Mundial 2020 por la ola más grande a 22,3 metros lograda por una mujer, y la ola más grande surfeada por cualquier persona de cualquier sexo ese año. Como ganadora del premio ESPY y 7 veces campeona del premio Big Wave, Gabeira es una de las surfistas más influyentes de todos los tiempos. Está muy comprometida con la restauración de los océanos de todo el mundo y es una feroz defensora de ellos.
César Gaviria
Gaviria se desempeñó como Presidente de Colombia desde 1990 hasta 1994, y como Secretario General de la Organización de Estados Americanos desde 1994 hasta 2004. Durante su mandato presidencial de cuatro años, Colombia redactó una nueva constitución más democrática.
Loic Gouzer
Al unirse a la Junta Directiva de Oceana en 2013, Gouzer (recientemente presidente del Departamento de Arte Contemporáneo y Posguerra de Christie’s Auction House) hace uso de su posición en el mundo del arte para recaudar dinero y llamar la atención sobre la conservación del océano. También es un ávido buceador.
Jena King
King fundó Jena and Michael King Foundation con su difunto esposo en 1999. La fundación ha apoyado los esfuerzos de 78 organizaciones sin fines de lucro humanitarias y ambientales. Como defensora del medioambiente y de la salud humana, King también es miembro fundadora de C.O.A.C.H. for Kids, una organización que brinda asistencia médica a niños marginados.
Sara Lowell
Lowell es una filántropa de la conservación oceánica desde hace mucho tiempo y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Marisla. También es Directora del Programa de Conservación Marina de la Fundación y supervisa los esfuerzos para crear áreas marinas protegidas, promover pesquerías sostenibles y proteger las áreas costeras en California, Hawái, Baja California, Chile y el Pacífico en general.
Stephen P. McAllister
McAllister es un desarrollador exitoso. Se convirtió en Director Ejecutivo de Greenpeace Australia en 1989 y, de 1990 a 1991, fue Subdirector Ejecutivo y Director de Campaña de Greenpeace International en su sede central en Ámsterdam. En 2005, McAllister donó el uso del catamarán Ranger a Oceana.
saludables, suelos saludables” para describir su trabajo colaborativo.
Susan Rockefeller
Simon Sidamon-Eristoff
Parker nació en Aalborg, Dinamarca, y se crió en Suiza. Se graduó de Colby College (Waterville, Maine) y obtuvo un Doctorado en Ciencias Ambientales de Duke Marine Laboratory (Beaufort, Carolina del Norte). Parker fue miembro de la Junta Directiva fundadora de Oceana. Es fideicomisario de Oak Foundation, con sede en Suiza, y supervisa el programa ambiental de Oak. Además, es biólogo marino.
Susan Rockefeller es una cineasta de documentales cuyas películas galardonadas se proyectaron en HBO y PBS. Rockefeller también es autora de la innovadora guía Green At Work (Island Press) que ayudó a introducir empleos ecológicos en ámbitos no tradicionales. También es diseñadora de joyas inspiradoras. Forma parte del Comité del Programa de The Stone Barns for Sustainable Agriculture, el Consejo de Liderazgo Global para NRDC, el Audubon’s Women in Conservation y es Presidenta del Consejo Ocánico de Oceana. Rockefeller cuenta con una licenciatura de Hampshire College y una maestría en educación de NYU.
Sidamon-Eristoff lidera el grupo de organizaciones exentas de impuestos en Kalbian Hagerty LLP en Washington, DC. Tiene amplia experiencia trabajando con organizaciones nacionales e internacionales sin fines de lucro, tanto como miembro de la junta como integrante del personal. Su experiencia sin fines de lucro incluye presidir las Juntas Directivas de Chesapeake Bay Foundation y American Friends of Georgia. También se desempeñó como Asesor General de American Farmland Trust y como abogado de personal de Trust for Public Land y Rails-to-Trails Conservancy.
Pauly es un científico especializado en pesquería reconocido a nivel mundial. Actualmente se desempeña como investigador principal del proyecto Sea Around Us en el Instituto de los Océanos y la Pesca de University of British Columbia. Sus análisis globales de varios años de los ecosistemas marinos le han permitido llegar a conclusiones sorprendentes e importantes, entre las que destaca que las poblaciones de peces están disminuyendo rápidamente en todo el mundo.
David Rockefeller, Jr.
David Rockefeller, Jr. es marinero y conservacionista de toda la vida y fue fundador de Sailors for the Sea; ahora parte de Oceana. Se desempeñó en la Comisión Pew Oceans y anteriormente fue el Presidente Ciudadano de National Park Foundation. Él y su esposa Susan participan activamente en la supervisión de una granja orgánica y biodinámica en el norte del estado de Nueva York, y les gusta usar la frase “Mares
Oceana hace campañas para salvar de la extinción a las ballenas francas del Atlántico Norte mediante la reducción de riesgos, que incluyen colisiones con embarcaciones y enredos.

Sumaila es profesor y Director de la Unidad de Investigación de Economía Pesquera y de OceanCanada Partnership en University of British Columbia. Se especializa en bioeconomía, valuación del ecosistema marino y análisis de problemas globales como subsidios pesqueros, pesca ilegal, cambio climático y derrames de petróleo.
Valarie Van Cleave
La carrera comercial de Van Cleave abarca el trabajo en fusiones y adquisiciones, ventas, marketing y desarrollo de nuevos negocios. Ha encabezado iniciativas exitosas de recaudación de fondos para campañas políticas y de defensa de la conservación. Cofundó SeaChange, un beneficio récord para Oceana.
Elizabeth Wahler
Wahler es defensora y filántropa del océano desde hace mucho tiempo. Al haberce criado en la costa de California y con su padre pionero en la captura de carbono, siente un profundo amor e interés en proteger los océanos. Su carrera comercial está centrada en la tecnología, se especializa en trabajar en las herramientas del futuro y crear soluciones estratégicas para simplificar problemas complejos. Se desempeña como asesora de empresas emergentes de tecnología, es inversionista ángel y experta en recaudación de fondos. Actualmente se desempeña como Presidenta de Eventos para la exitosa fiesta SeaChange Summer Party.

Jean Weiss
Weiss es una filántropa con experiencia empresarial en capacitación y desarrollo. Trabajó para The American Funds, miembro de The Capital Groups Companies. La conexión de Weiss con Oceana comenzó el día en que la plataforma petrolera BP Deepwater Horizon explotó y destruyó la vida marina, las industrias pesqueras y el estilo de vida en su ciudad natal en la costa del golfo de Luisiana.
Un león marino nada cerca de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde Oceana hace campaña para crear un área marina protegida.
Antha Williams
Williams lidera el Programa de Medioambiente en Bloomberg Philanthropies. Bajo la dirección de Williams, Bloomberg Philanthropies apoya iniciativas ambientales para mejorar la sostenibilidad de las ciudades de todo el mundo, acelerar la transición a la energía limpia, combatir la pesca excesiva y proteger los arrecifes de coral.