2 minute read

Derecho

Oceana hace uso de la ley para garantizar que se apliquen las protecciones y que las políticas se implementen de manera eficaz. Nuestros esfuerzos legales obtienen victorias al garantizar que los gobiernos acuerden nuevas reglas y protecciones, sigan principios de gestión basados en la ciencia y hagan cumplir disposiciones clave de las leyes. Nuestras iniciativas en los tribunales hacen que se produzca un cambio real en los océanos.

Detener la Contaminación

en el Tribunal Ambiental. Tanto Cruz Grande como el proyecto minero portuario cercano Dominga de la empresa Andes Iron, están diseñados para construirse en medio del archipiélago Humboldt, un área reconocida internacionalmente por su rica biodiversidad. Después de una audiencia llevada a cabo el 4 de noviembre de 2021, el Tribunal solicitó documentos de diferentes agencias para su consideración antes de tomar una decisión. Oceana argumenta que el proyecto no cumplió con los compromisos requeridos antes de comenzar la construcción y, por lo tanto, debe rescindirse.

Canadá | Oceana Canadá entra en una contienda legal para apoyar la acción del gobierno sobre la contaminación por plásticos

Oceana Canada se involucró en la disputa legal para apoyar al gobierno federal que se defiende de una demanda dirigida por la industria en la que desafía sus esfuerzos por combatir la contaminación por plásticos. La acción de la industria se dio luego de que el gobierno enlistara artículos fabricados con plástico como tóxicos en virtud de la Ley Canadiense para la Protección del Medioambiente. Ecojustice, que actúa en nombre de Oceana Canada y Environmental Defence, presentará argumentos en defensa de las iniciativas del gobierno para abordar la creciente crisis de contaminación por plásticos y la introducción de controles y restricciones para responsabilizar a la industria.

Protección de Hábitats

Chile | Lucha legal contra el permiso ambiental para el proyecto del puerto Cruz Grande ante el tribunal

Como parte de su campaña para proteger la región de La Higuera, Oceana se opone al proyecto Puerto Cruz Grande al impugnar su permiso

Proteger las Especies

Estados Unidos | Oceana afirma que el gobierno de los EE. UU. viola el acuerdo comercial internacional al no proteger las ballenas francas del Atlántico Norte en grave peligro

Oceana presentó la primera petición relativa a la aplicación efectiva de la legislación ambiental (Submission on Enforcement Matters, SEM) contra el gobierno de los EE. UU. en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (United States-Mexico-Canada Agreement, USMCA) por no hacer cumplir sus leyes ambientales para proteger a las ballenas francas del Atlántico Norte en grave peligro, de las cuales solo quedan alrededor de 330 ejemplares.

Otros casos destacados:

• Brasil | Oceana continúa la batalla contra el regreso de la pesca de arrastre de fondo en Rio Grande do Sul; logra el apoyo de los congresistas federales

• Chile | Oceana solicita el cumplimiento de la orden del Tribunal Ambiental para detener la sobrepesca de merluza del sur

• Chile | La Corte Suprema se pone del lado de Oceana y falla a favor de la transparencia en la industria del cultivo del salmón en Chile

• Chile | Continúa la batalla legal para detener la operación minera de Dominga en La Higuera, zona de alta biodiversidad

• México | Oceana comienza un litigio estratégico para proteger los mares mexicanos y las especies sobreexplotadas

• Filipinas | Oceana presenta apelación en batalla legal por parte de la industria pesquera y desafía las normas de monitoreo de embarcaciones

• Filipinas | Oceana presenta demanda por contaminación por plásticos contra la Comisión Nacional de Manejo de Residuos Sólidos

• Estados Unidos | Oceana demanda al gobierno federal para recuperar la sobreexplotada sardina

• Estados Unidos | El gobierno federal se compromete a publicar datos de captura incidental de tortugas marinas

This article is from: