
1 minute read
Cómo Trabajamos
La buena noticia es que podemos recuperar la abundancia de los océanos. Durante más de 20 años, Oceana y nuestros aliados han logrado más de 225 victorias en políticas públicas, y tenemos las herramientas para continuar con ello. Nuestro trabajo:
Estamos orientados por campañas
Creamos estratégicamente campañas para impulsar políticas públicas que logran resultados medibles que permiten llevar a cabo nuestra misión de proteger y restaurar la abundancia de los océanos. Nuestras campañas son específicas, dirigidas y diseñadas para lograrse en un plazo de tres a cinco años.
Nos basamos en hechos
Nuestro trabajo se basa en la investigación científica para ayudarnos a comprender los problemas del océano e identificar soluciones prácticas y eficaces. Realizamos investigaciones sobre una variedad de problemas que afectan los hábitats marinos, desde la pesca ilegal y destructiva hasta la contaminación por plásticos y la perforación petrolífera en altamar.
Estamos impulsados por las expediciones
Reconocemos que adentrarnos en el agua (junto con científicos, buzos, fotógrafos, campañistas y aliados de la pesca artesanal) nos ayuda a dar vida a estos importantes entornos marinos y a defender con más fuerza su protección. Las expediciones de Oceana han impulsado nuestras campañas y han dado como resultado victorias en todo el mundo.
Somos multidisciplinarios
Los científicos de Oceana trabajan en estrecha colaboración con nuestros economistas, abogados, defensores, comunicadores y activistas para lograr resultados tangibles para los océanos.
Contamos con el apoyo de ciudadanos y aliados
Oceana tiene una base de más de 7,7 millones de seguidores, incluidos 1,2 millones de Wavemakers. Nuestro Consejo del Océano incluye líderes de distintos ámbitos como negocios, política y filantropía que representan y apoyan los esfuerzos de Oceana en el escenario global.
Virginijus Sinkevičius, Comisario Europeo para el Medioambiente, y Vera Coelho, Directora Sénior de Incidencia Política de Oceana en Europa, debaten sobre la prohibición de la pesca de arrastre de fondos en un evento de campaña frente a la Comisión de la UE en Bruselas, Bélgica.
Durante una expedición a los arrecifes de Bajos del Norte en México, el equipo de Oceana creó mapas 3D mediante el uso de fotogrametría submarina. Oceana lleva a cabo campañas para proteger esta importante área de la pesca excesiva y de los métodos de pesca destructivos.
