7.1.1. Condones de sabores Banana, chocolate, cola, naranja, menta, fresa y vainilla son algunos de los sabores disponibles. El uso de condones con sabor puede hacer de las relaciones sexuales seguras una experiencia más atrevida. Sin embargo, están diseñados para las relaciones sexuales orales y no están recomendados para relaciones sexuales vaginales ni anales. El contenido de azúcar del sabor puede causar infecciones por fermentación en la vagina o recto.
7.1.2. Talla y grosor Muchas personas preguntan por condones extra grandes. Aunque algunos preservativos se comercializan como grandes, en realidad la diferencia de tamaño entre los condones es mínima. Si un usuario desea un condón que le quede un poco más holgado o un poco más ajustado, recomiende que lo mejor sea probar con diferentes tipos (marcas). En la práctica, la forma más adecuada (y más divertida) de encontrar el condón correcto para cada persona es probar tantos tipos como sea posible. El grosor de los condones también es importante para algunas personas. Para obtener protección adicional, algunas personas prefieren utilizar preservativos más gruesos (penetración anal). Para lograr la mayor sensibilidad posible, otros optan por condones más delgados. Todos los condones de látex o poliuretano son efectivos si son utilizados de forma correcta.
7.1.3. Color, forma y textura Los condones se fabrican en una amplia variedad de colores maravillosos y divertidos para escoger. También hay varias formas diferentes disponibles. Si se desea agregar más sensación, puede recomendar la utilización de un condón que tenga textura. La mayoría de los preservativos son lisos, pero algunos tienen pequeñas nervaduras, protuberancias o pequeños puntos.
7.1.4. Recomendaciones para la adquisición y el uso correcto del condón • • • • • • • •
Utilizar únicamente preservativos autorizados por el Ministerio de Salud Pública. Tener los preservativos a mano y cuantos más mejor. Debe tener fecha de elaboración y de caducidad. Verificar la fecha de caducidad, teniendo en cuenta que un preservativo es elaborado para 4 o 5 años, no más. Debe ser de látex, poliuretano y silicón. Verificar que el empaque no esté roto, este debe tener una burbuja de aire (que esté inflado). Guardar o almacenar el condón en un lugar fresco, seco, y no al abrigo de la luz o sol, nunca en la billetera o guantera del auto. Abrirlos con las yemas de los dedos, nunca con tijeras, los dientes u objetos cortopunzantes,
GUÍA NACIONAL DE CONSEJERÍA EN VIH/SIDA
43