Las innovaciones que impulsarán los mercados

Jorge Becerra - Senior Partner
9 de julio del 2010
Jorge Becerra - Senior Partner
9 de julio del 2010
14 años hasta el lanzamiento
Nunca logró escala suficiente
Sobre costo de diseño ~4X
Costos de mantenimiento no sustentables
Flujos acumulados
Generación de la idea
Tiempo de salida al mercado
Lanzamiento
Desarrollo de producto
Riesgo de ejecución
Ventaja competitiva
Comercialización
No hay duda que la innovación es clave para el futuro, pero: ¿que es una innovación?
Oferta que crea un nuevo mercado
Menor costo total del producto
Cambio incremental a ofertas existentes
Oferta a un nuevo grupo de clientes
Nueva oferta para clientes existentes
Impulsando el retorno de las compañías por innovar
Apoyando actividades de innovación
Mejorando el ambiente para la innovación
como habilitador
Estrategia y gestión alineadas y comprometidas
Cultura empresarial y personas
Proceso, herramientas y metricas
Índice de innovación2
Chile: 37 en el ranking general y 7 entre países en vías de desarrollo
Condiciones básicas
1. Paises en vías de desarrollo según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU 2. Indicador toma en cuenta Inputs de Innovación (Política fiscal, Ambiente de innovación y Otras políticas) y Performance de la Innovación (Resultados de R&D, Performance de negocios y Impacto de la innovación en el público) Fuente: The innovation imperative in Manufacturing (2009), BCG y The Manufacturing Institute de EEUU
De un sistema de respuesta anclado en la tradición...
Tecnología
Sistema de comunicación ligado a la defensa civil y a respuestas tradicionales
Entrenamiento
Entrenamiento sobre algunos desastres a nivel regional
Gestión de la información
Información dispersa almacenada en sistemas aislados
... a un sistema conectado y de completo alcance
Nueva tecnología y nuevos usos para alertar a la población
• 42 sistemas de comunicación
• 280 estaciones de radio
• SMS a 20 MM de celulares
Entrenamiento con enfoque multi-riesgo a nivel local
• Participación de mujeres clave para garantizar seguridad del hogar
Nuevo punto único de entrada con información conectada
• Mapas
• Imágenes satelitales
• Fotografías de infraestructura
Concurso "Chilenos con Ingenio" de El Mercurio y Clase Ejecutiva UC buscó premiar a quienes
enfrentaron con imaginación problemas cotidianos luego del terremoto
Bicicleta para cargar celulares
Bicicleta adaptada permite cargar aparatos eléctricos
Utilizada para carga de radios y celulares
Horno ambulante con energía solar
Su construcción requiere materiales básicos
• Madera
• Cola fría
• Etc.
Alcanza los 128° de temperatura
• Por efecto de aislación
• Y de paneles reflectantes
Tetradrillo
Permite aislar construcciones de emergencia de tabiquería
Puede elaborarse fácilmente y a partir de desechos
• Caja Tetra Pak
• Bolsas plásticas o aluminio
Taladro para instalar pilotes
Mediaguas requieren
20 hoyos para instalar su base
• Conformada de pilotes de madera de 80 x 12,5 cm.
Aparato adaptado reduce 90% tiempo de instalación
• De 6 horas a 30 minutos
• Usando barreno metálico (broca) y tractor
Patentes registradas (#)
Patentes registradas
Son finalmente las empresas las que tienen la responsabilidad final de innovar
Impulsando el retorno de las compañías por innovar
Adecuando la política fiscal
• Créditos de impuestos por I+D
Estimular directamente la demanda
Facilitando la generación de ingresos
• Mejorando las políticas para registro y protección de propiedad intelectual
Apoyando actividades de innovación
Instalando políticas activas de I+D
• Centros de investigación
• Laboratorios financiados por el Estado
• Insertar a Chile en los flujos globales de I+D
Siendo un socio de la innovación
• Integrando alianzas con empresas, organizaciones sin fines de lucro y educativas
Mejorando el ambiente para la innovación
Desarrollando capital humano de alta calidad
• Apoyando una educación de calidad
• Abriendo espacios para el talento extranjero
• Conectando la educación técnica con la industria
Controlando los costos relacionados con trámites y regulación
Estado como catalizador
Creando e impulsando clusters
Atrayendo a compañías a un área geográfica común
Incentivando las mejores prácticas en la industria
• Creando espacios para el intercambio
Fomentando las economías de escala
Promover colaboración entre empresas con objetivos comunes
Biotecnología viabiliza explotación de minerales de baja ley
El trabajo coordinado entre investigadores, la empresa e Innova Chile permite la innovación
Empresa Punta del Cobre (Pucobre) convoca al equipo de desarrollo
• Agencia pública apoya desarrollo a través de línea para proyectos de producción limpia
Viabilizando la explotación de minerales de baja ley
Cables liberan luz, tomando energía de radiación UV
Cables absorben radiación UV durante el día y la liberan durante la noche
– Hacen que sea visible
– Evita accidentes y daño de los cables en la oscuridad
Desarrollo fue realizado por filial chilena de Nexans
Sustitución de agua fresca por salada para recuperar cobre
Desarrollo busca establecer condiciones para uso del agua salina en procesos de flotación de minerales de cobre
• 70% del cobre producido en Chile requiere de este proceso
• Ahorro y correcto uso del agua en norte de Chile motivan proyecto
Coordinación entre empresas, universidad, Estado y facilitador tecnológico gesta el proyecto
Conjunto de empresas participan en el proyecto
•Universidad desarrolla proyecto
• Facilita colaboración entre empresas
• Con el aporte del Estado
Último estudio publicado por Business Week revela la importancia y actualidad de la innovación
Estudio anual sobre innovación publicado por Business Week en colaboración con BCG
Empresa como habilitador
Principales conclusiones del último estudio de Abril 2010
La innovación es una vez más una prioridad para la mayoría de las empresas
Mayor disposición de las empresas para invertir en la innovación
Los ejecutivos consideran como mayores debilidades al avance de la innovación:
• Cultura corporativa de aversión al riesgo
• Tiempos de desarrollo de productos
• Prácticas de medición interna inadecuadas
Se está perfilando un nuevo orden mundial en innovación
• China, India y Brasil asumen un rol más prominente mientras que EEUU y otras economías maduras van perdiendo importancia (aunque sigan liderando)
¿En qué lugar se ubica la innovación
- Últimos 3 años
- Últimos 10 años
Nota: Retornos fueron anualizados desde Diciembre 2006 a Diciembre 2009 para la comparación de los últimos tres años, y desde Diciembre 1999 a Diciembre 2009 para la comparación de los últimos 10 años. Para generar la data de comparación, comparamos la Rentabilidad Total del Accionista de cada compañía innovadora, como fue identificado por quienes respondieron la encuesta, con el de la industria, según región
1. TSR: Total shareholder return Fuente: Innovation
Aumentar
para innovar requiere mejorar sistemáticamente las competencias en tres áreas
Estrategia y gestión
Visión de futuro
Planificación estratégica
Financiamiento y asignación de recursos
Gestión del portafolio
Personas y Cultura
Liderazgo de ejecutivos
Aceptación del riesgo
Colaboración
Desarrollo de capacidades
Roles y responsabilidades
Recompensas y reconocimiento
Procesos, herramientas y métricas
Procesos sólidos
¿Quién es la mayor fuerza impulsando la innovación en su compañía?
Miembro del directorio Presidente
Gerente de operaciones
Gerente de I+D
Gerente de Información y Tecnología
Gerente de Marketing
Gerente de Innovación
Gerente de Finanzas
Gerente general Otro Gerente de Estrategia
A Estrategia y gestión
Incertidumbre
Mundo conocido Mundo anticipable Mundo incierto
• Demográficas
• Consumidores
• Movilidad
Terra Trend
• Sistema cerrado vs sistema abierto
• Central / distrib.
Mundo desconocido
Econo Trend Meta Trend Techno Trend
• Economía y empleo
• Flujo financiero
• Bloques comerciales
• Creación / dispersión riqueza
• Globalización
• Abundancia / escasez
• Medioambiente
• Plataforma y conectividad
• Tecnología
Años
• Contención religiosa
• Gobierno/educación
• Riesgo y seguridad
• Vida y salud
• Energía
Convencer una organización que la innovación importa
Alentar y modelar el tomar riesgos
Asignar la gente correcta al lugar adecuado
Destinar recursos
Elegir el modelo de negocios de la innovación
Enfocarse en lo relevante Reorganizar dinastías
La cultura es un resultado, no un insumo
C Procesos, herramientas y métricas
Proceso de desarrollo
E0-E1
E1
Hito E2
E3
E4
Hito E5
E1-E2
E2-E3
E3-E4
E4-E5
E5-E5+
Generación de ideas
• Plan de negocios
• Definición preliminar del producto
• Planificación y análisis de factibilidad
– Potencial de venta
– Costos
– Inversión requerida
Desarrollo de producto
• Especificaciones del producto
• Diseño e integración
• Integración y pruebas
• Primeras entregas
• Ramp-up de fabricación
• Fabricación a gran descala
Comercialización
• Plan de comercialización
• Evaluación del éxito
Procesos, herramientas y métricas
Niveles KPI de innovación
Generación de ideas
Índice de valor del pipeline
Valor
Impacto financiero
Eficiencia
Dinero empleado
Impacto en EERR
Impacto en balance
Índices de pipeline
Valor ponderado de ideas
Recursos empleados
Desarrollo de producto
Valor de planes de negocio
• Proyectos desarrollados
• Proyectos en desarrollo
Dinero empleado
Impacto en EERR
Impacto en balance
Comercialización
Técnicas de valuación de negocios en marcha
• DCF, EVA, CVA, ...
Flujos obtenidos
Impacto en EERR
Impacto en balance
Tasa de desarrollo Tasas comerciales
Time to market Costo desarrollo progreso recursos
Time to scale
Costo y margen unitario Ventas Recursos
Unidades vendidas
Actividad y eficiencia
Ideas generadas / analizadas
• Ponderadas por hitos
Recursos financieros destinados
Productos / servicios / procesos desarrollados
Recursos financieros destinados
Número de clientes
Recursos financieros destinados
Recursos destinados
Personas destinadas Personas destinadas Personas destinadas
¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta al intentar generar retornos a partir de su inversión en innovación?
Porcentaje de respuestas
aversa al
Tiempos de desarrollo demasiado
Seleccionar la idea correcta a comercializar No puedo medir bien el desempeño, difícil de gestionar No hay suficientes buenas ideas
Falta de coordinación dentro de la compañía
Comunicar nuestras innovaciones
Compensación no atada a resultados de innovación No hay suficiente conocimiento del consumidor
Líderes de la compañía no apoyan lo suficiente
Dirigencia con fuerte aptitud de liderazgo
Directores con alto respeto profesional
Bajo nivel de conformismo y alta exigencia
Sacar la compañía de la zona de confort
Buscar necesidades insatisfechas de clientes
Desafiar las prácticas habituales de mercado
Tener el capital humando adecuado
Personal calificado y con el perfil compatible
Una cultura corporativa que promueva la innovación
Una empresa preparada
Procesos robustos y sistemáticos
Evaluación clara de KPIs
...pero nunca olvidar las obligaciones
Las innovaciones deben proveer retorno
Priorizar innovaciones alineadas corporativamente
Jorge Becerra - Senior Partner
9 de julio del 2010