Observatorio de la Educación Técnico Profesional
Hitos desarrollo estudiantil y titulados 2021
ENRIQUE ROJAS CORTÍNEZ Director de Desarrollo Estudiantil
c) Programa de estrategias de rela- de intervención reactivo, dirigido a nuestros estudiantes, que entrejación y concentración: a) Charlas Salud Mental: ga atención profesional ante crisis Con el fin de aportar en la desestig- El objetivo del programa fue apor- de salud mental y/o riesgo suicida. matización de la salud mental en la tar desde las neurociencias a la re- Se ofrecen indicaciones clínicas, se comunidad estudiantil y contribuir lajación, concentración y gestión activan redes de apoyo o se vincucon psicoeducación para la ade- de las emociones, una perspectiva la con el programa de salud mental cuada gestión emocional de los/las integral que comprende como lo para estudiantes Duoc UC. estudiantes, se ofertaron charlas y corporal, emocional, relacional y talleres de salud mental semanal- cognitivo se modulan entre sí. De 3. Consejeros de Carrera mente de manera online sincróni- esta forma, se ofrecieron talleres Resumen: El año 2021 se realizó ca. Las charlas y/o talleres fueron presenciales en todas las sedes de de manera inédita en la educación de Nivel Superior la elección de los grabadas y luego dispuestos como Duoc UC. Consejeros de Carrera de manera recurso virtual para ser visualizados 2. Intervención en Salud Mental. asincrónicamente por la comuni- a) Programa de atención de salud 100% digital garantizando altos estándares de confiabilidad, donde dad estudiantil. mental: b) Programa de prevención de con- Durante el 2021 se puso a dispo- más de 26.000 estudiantes pudieron elegir de manera democrática sumo alcohol y drogas: sición un programa de atenciones a sus representantes estudiantiles. Continuando con el trabajo que Psicológicas cuyo objetivo es presinstitucionalmente se ha llevado a tar apoyo profesional a las distintas Como una forma de seguir fortalecabo en torno a la prevención del necesidades emocionales de los es- ciendo la vinculación de los conseconsumo de tabaco, alcohol y otras tudiantes a través de la metodolo- jeros de carrera con el desarrollo de la institución, se realizaron 2 endrogas, se implementaron distintas gía de terapia breve. acciones para promover un con- b) Servicio de Orientación y Pre- cuentros con el Rector Carlos Díaz Vergara donde los representantes sumo responsable en los/las estuvención del Suicidio: estudiantiles trabajaron en torno a diantes, así como concientizar en torno a las situaciones de riesgo El Servicio de Orientación y Pre- las estrategias e iniciativas al Plan de vención del Suicidio es un modelo Desarrollo 2021-2025 presentando asociadas al consumo. 1. Prevención en Salud Mental
129