Antecedentes Generales del PEV Duoc UC

Page 1

1. Antecedentes Generales del PEV

PEV en DuocUC

El Programa Ejecutivo Vespertino (PEV), es la oferta académica de DuocUC, en un formato de modalidad semipresencial, que permite a los estudiantes adquirir el mismo perfil de egreso de una carrera de modalidad presencial. Específicamente en este programa, la modalidad mixta le permite al estudiante asistir a clases en promedio 15 módulos por semana (y eventualmente módulos adicionales en el caso de ramos optativos, de ser necesario), pero le exige una participación activa no presencial.

Fue diseñado con la finalidad de brindar nuevas oportunidades de formación a personas que deseaban iniciar sus estudios así como también a aquellos que necesitaban mantenerse vigentes en su área de especialización, impartiendo las carreras a través de una modalidad flexible, acorde a las demandas geográficas, de especialización y tiempo de sus estudiantes. Esta modalidad mixta le permite al estudiante asistir a clases menos veces a la semana, pero le exige una participación activa a través de actividades de autoaprendizaje no presenciales provista a través del sistema del Ambiente Virtual de Aprendizaje de DuocUC.

Origen del PEV

En el año 2003, la Escuela de Administración y Negocios de DuocUC en el CFT, presentaba un problema relacionado con las altas tasas de deserción de alumnos en las carreras Vespertinas de la sede Padre Alonso de Ovalle. Sin antecedentes claros respecto a las razones de deserción, pero con la información respecto de que este fenómeno se presentaba con mayor frecuencia en esa jornada, se contrató entonces, los servicios de una empresa externa (Cheskin, actualmente KRONOS)1 para que realizara un estudio que proporcionara información respecto de esta situación. Los objetivos de este estudio fueron:

• Conocer los motivos por los cuales existe deserción entre los alumnos de las carreras vespertina de DuocUC y en la sede Alonso de Ovalle.

• Conocer el peso relativo de los diferentes motivos de la decisión final de abandono.

1 Informe de Resultados “Estudio Razones de Deserción”. Noviembre de 2003

• Determinar si persiste en los ex-alumnos la sensación de que DuocUC pudo haber evitado la deserción de sus alumnos.

Este estudio fue de tipo cuantitativo, con entrevistas a ex-alumnos vespertinos de la escuela de Administración y Negocios del CFT de Alonso de Ovalle basado en un cuestionario semi-estructurado diseñado especialmente para este análisis.

Como resultado de dicho estudio, se constató que un número importante de alumnos dejaba de estudiar por problemas de compatibilidad entre trabajo y estudio, siendo esta la segunda razón más importante después del problema económico. El 49% de estos estudiantes no habrían dejado sus estudios si hubiesen tenido una alternativa de estudios flexible.

Considerando que el 90% aproximadamente de los alumnos de la jornada vespertina trabajan y estudian, nace el Programa Ejecutivo Vespertino (PEV), aplicado como proyecto piloto a la carrera de Administración Financiera el año 2004, expandiéndose su oferta a contar del año 2005 a otras carreras de la Escuela.

Evolución del PEV

El crecimiento de la matrícula en carreras de modalidad semipresencial PEV en DuocUC se expande en la actualidad 13 carreras en la Escuela de Administración y Negocios (8 técnicas y 5 profesionales) y 1 carrera en la Escuela de Construcción con un total de 4470 estudiantes al año 2010.

EVOLUCIÓN MATRÍCULA PEV

RESPECTO DEL TOTAL DUOC

2006 2007 2008 2009 2010 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 8.0% 9.0%
EVOLUCIÓN MATRÍCULA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Antecedentes Generales del PEV Duoc UC by Observatorio Duoc UC - Issuu