Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández Villa de Mazo (La Palma), Islas Canarias, 5 de abril de 1965 vzapata@ull.es
Líneas de investigación principales: geodemografía y desarrollo territorial. Con respecto a la primera, se ha especializado en el estudio de la inmigración extranjera en Canarias, de la que se derivan sus principales trabajos de investigación (básica y aplicada), artículos científicos publicados, estudios y análisis realizados, así como sus diversas participaciones en congresos, seminarios y múltiples acciones formativas, que promueve desde el puesto que ocupa en la dirección académica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen).
Formación Doctor en Geografía e Historia (Universidad de La Laguna, 1999). Licenciado en Geografía e Historia (Universidad de La Laguna, 1988).
Situación profesional actual: Profesor Titular de Geografía Humana (Universidad de La Laguna, 2002). Ingreso en la Universidad de La Laguna como Profesor Ayudante en 1992, Profesor Asociado en 1994.
Tesis doctoral: ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (1999), La inmigración de origen extranjero en Tenerife, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna.
Libros publicados: ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (dir.) (2009), Guía Insular de recursos para la inmigración de Tenerife, Área de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. ISBN: 978-84-691-9600-7. ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (dir.) (2008), Guía práctica para la investigación de la inmigración en la escala local, Fundación Canaria Empresa Universidad de La Laguna y Observatorio de la Inmigración de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. ISBN: 978-84-691-4076-5. GODENAU, D. y ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (coords.) (2007), La inmigración irregular en Tenerife, Área de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. ISBN: 978-84-690-6546-4 GODENAU, D. y ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (coords.) (2005), La inmigración irregular: aproximación multidisciplinar, Área de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. ISBN: 84-689-4560-9 ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2002), La inmigración de origen extranjero en Tenerife, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. ISBN: 84-7756-525-2 volumen I: Humanidades y Ciencias Sociales. ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2002), La inmigración extranjera en Tenerife, Área de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 537 páginas. ISBN: 84-87340-60-1. Segunda edición (2003).
Artículos científicos sobre geodemografía e inmigración: ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2009), “Efectos de la dinámica reciente de la inmigración extranjera en la realidad de Canarias”, en CRUZ, J.J.. (ed.), La inmigración: modelos y perspectivas, Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife 240-259. ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2009), “La investigación científica de la inmigración en España: reflexiones sobre su actual conocimiento multidisciplinar”, en MONTORO, C., LÓPEZ, D., PONS, J.J., BARCENILLA, M.C. (eds.), La inmigración internacional: motor de cambios sociodemográficos y territoriales, Universidad de Navarra, Pamplona, pp. 37-64. GODENAU, D. y ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2009), “La consolidación de Canarias como espacio de inmigración en la frontera meridional de la Unión Europea”, en MONTORO, C., LÓPEZ, D., PONS, J.J., BARCENILLA, M.C. (eds.), La inmigración internacional: motor de cambios sociodemográficos y territoriales, Universidad de Navarra, Pamplona, pp. 221-229. GODENAU, D. y ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2008), “Canarias: inmigración en una región fronteriza del sur de la Unión Europea”, Política y Sociedad, vol. 45, 1, pp. 61-83. GODENAU, D. y ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (2008), “The case of the Canary Islands (Spain): A Region of transit between Africa and Europe”, en PINYOL, G. (ed.), Immigration flows and the Management of the EU’s southern maritime borders, Documentos CIDOB Migraciones, 17, pp. 13-43. ZAPATA HERNÁNDEZ, V.M. (dir.) (2007), Estudio de la vertiente sociolaboral de la inmigración extranjera en Santa Cruz de Tenerife: diagnóstico de la situación actual y propuesta de mejora, Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.