jaliscienses! Eso es algo que pocos pueden decir, eso es algo que pocos pueden presumir. Yo los invito a que sean ustedes la cabeza de este gran equipo que se proponga en verdad transformar Jalisco y transformarlo desde lo más importante, desde la gente, ahora le dicen capital humano, ahora le dicen de otras maneras, algunos lo toman como elemento para la producción, para algunos otros es sólo una simple estadística. ¡Yo les propongo que se hable en la historia de Jalisco de antes y después de ustedes, porque fueron capaces de encabezar un equipo incluyente! Necesitamos la participación de todos. Ese millón adicional a lo que se está haciendo no va a surgir por generación espontánea, requiere un equipo fuerte, consolidado, amplio, donde toda la población esté participando. Necesitamos más recursos, por supuesto, y habrá que asignarlos, necesitamos mecanismos adicionales e infraestructura. Yo celebro el que estemos el día de hoy en esta jornada que como dice la licenciada María Dolores del Río Sánchez, Directora General del INEA, es el momento de revisar lo que hacemos y proyectar lo que vamos a hacer, iluminados por esta meta que VLJQLÀFD FDPELDUOH OD YLGD D XQ PLOOyQ GH SHUVRnas que ahora están en rezago educativo. No planteemos solamente mejorar gradualmente lo que hacemos, eso siempre se puede; propongamos un gran salto en donde estemos incluyendo a los sindicatos, y que sean ellos también corresponsables, incluyamos a los empresarios y a las organizaciones de la sociedad civil y aprove-
4
Revista IEEA. http://ieea.jalisco.gob.mx./htm/rev.htm
chemos la infraestructura del sistema educativo SDUD TXH HQ ODV WDUGHV \ HQ ORV ÀQHV GH VHPDQD podamos aprovechar las instalaciones de mejor manera. No es un reto menor. Yo no quise estar aquí con ustedes solamente para desearles éxito en su jornada, yo quise venir para plantearles algo histórico. Si ustedes aceptan este reto vamos a transformar Jalisco y le vamos a dar a ese millón de jaliscienses las oportunidades que históricamente les hemos negado. No es poca cosa. Ayudar a una persona es bueno, cambiarle la vida a un millón de personas es extraordinario. A eso los convoco. Habrá más trabajo, sí, por supuesto que habrá más trabajo, no podemos pensar que con el ritmo que traemos, muy bueno en la mayoría de los casos, nos alcance, ¡Ése es el reto! Quiero concluir diciéndoles: no están solos, no sientan el paquete tan grande como es, solamente sobre los hombros de los que aquí estamos, yo estoy seguro que toda la sociedad de Jalisco se va a comprometer en esta gran revolución y déjenme decirles: ¡Yo quiero formar parte de este equipo, yo quiero con ustedes trabajar para abatir el rezago educativo, yo quiero ser de los que transforman Jalisco!, admítanme en su equipo y les aseguro que el trabajo será sumamente satisfactorio porque desde la educación estaremos impulsando un Jalisco de más oportunidades. ¡Porque sé que lo van a hacer, felicidades! Emilio González Márquez