BOLETÍN INFORMATIVO CURSO ESCOLAR 2024-2025 COLEGIO SOROLLA

Page 1


“ Construyendo Futuro ”

Construint futur. Building the future

Valencia, julio de 2024

Estimadas familias:

Queremos aprovechar esta primera oportunidad para saludaros y agradeceros la confianza depositada siempre en nuestros centros y por supuesto en esta nueva aventura en nuestras nuevas instalaciones, con el objetivo común que es la educación de vuestros hijos e hijas. Estamos trabajando para que esté todo organizado y con muchas ganas de reencontrarnos y dar inicio al nuevo curso escolar.

Continuando con nuestra voluntad de ofrecer el mejor servicio os informamos que hemos obtenido la renovación de la norma ISO 9001: 2015, certificando todas las etapas educativas que ofrece el centro.

Grupo Sorolla Educación se ha convertido en la primera organización en España en obtener el sello EFQM +600 con el Modelo EFQM 2020. Durante el proceso de evaluación se ha destacado el valor de la cooperación y la innovación en todas las iniciativas y equipos de trabajo; la tendencia a obtener resultados sobresalientes y la implicación con toda la comunidad educativa.

El presente "dossier" tiene como misión fundamental informaros de las actividades y servicios que ofrece el colegio durante el curso escolar y que podáis recurrir a él en cualquier momento del curso. También estaremos encantados de atenderos tanto por teléfono como vía mail. Un afectuoso saludo.

COLEGIO SOROLLA

e-mail: csorolla@gruposorolla.es

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CENTRO

1.1 Calendario escolar

1.2 Horarios curso escolar infantil y primaria

1.3 Horarios curso escolar secundaria y bachillerato

1.4 Aspectos organizativos

Libros

Uniformidad

Asistencia sanitaria

Convivencia

Efectos personales de valor

2. SERVICIOS

2.1 Gabinete Psicológico

2.2 Extraescolares y periodos no lectivos

2.3 Herramientas de comunicación y colaboración

2.4 Comedor

2.5 Gastrobar

2.6 Biblioteca

2.7 Actividad física

2.8 Ampliación Curricular

3. DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN GRUPO SOROLLA

4. EQUIPO TIC GS

5. DEPARTAMENTO RELACIONES INTERNACIONALES

6. SOROLLA ARTS

1.-INFORMACIÓN GENERAL DEL CENTRO

Somos una cooperativa de trabajo asociado que estamos comprometidos con la sociedad pensando en el futuro valorando siempre el presente, siendo innovadores y orientados a la excelencia.

Misión: Grupo Sorolla Educación quiere contribuir a mejorar el entorno en el que desarrolla su actividad, formando a sus estudiantes para que en el futuro estén preparados.

Visión: Ser líderes en educación perfeccionando nuestro modelo innovador e integrador, junto a una gestión sostenible y socialmente responsable.

Valores: Somos cooperativa, estamos comprometidos, somos innovadores, orientados a la excelencia y comprometidos con el futuro.

Propósito: Formando personas para volar alto.

Trabajo en las aulas

Desde nuestro Modelo Pedagógico Grupo Sorolla Educación planteamos los pilares fundamentales de nuestro colegio. Un modelo

flexible y en constante evolución, que además de ocuparse de metodologías activas y estrategias de enseñanza y aprendizaje, se centra, principalmente, en la formación integral de su alumnado como personas. Consideramos necesario trabajar con una metodología activa y motivadora en un espacio donde la afectividad siempre esté presente, donde nuestro alumnado se sienta seguro para experimentar, aprender, crecer y relacionarse positivamente con los demás.

Nuestro objetivo es formar personas que se puedan desenvolver en el mañana, por ello desde la escuela infantil hasta bachillerato y formación profesional trabajamos pensando en el perfil de salida de nuestro alumnado.

1.1 Calendario escolar

Las clases se desarrollarán desde el 09 de septiembre de 2024 al 18 de junio de 2025, ambos inclusive, en infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

En 1er ciclo de E. Infantil (2 años) las clases comenzarán el 5 de septiembre 2024 con el periodo de adaptación.

Este curso escolar el alumnado de 2º ciclo de educación infantil y la etapa de primaria comenzarán de forma escalonada a partir del 9 de septiembre como medida especial de adaptación a las nuevas instalaciones. Las fechas concretas se indicarán a través de una circular informativa.

Los períodos de vacaciones del curso escolar serán:

- Navidad: Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 (ambos inclusive).

- Pascua: Del 17 de al 28 de abril de 2025 (ambos inclusive).

En el Calendario Escolar de la Consellería de Educación se establecen como festivos los días siguientes:

- 9 de octubre

- 1 de noviembre

- 6 de diciembre

- 19 de marzo

- 1 de mayo

Día de la Comunitat Valenciana

Fiesta de Todos los Santos

Día de la Constitución

Día de S. José

Día Internacional de los Trabajadores

A la relación anterior hay que añadir los tres días no lectivos que ha determinado el Ayuntamiento de la ciudad de Valencia y el festivo local:

-22 de enero

-17 y 18 de marzo Fallas

-2 de mayo

Nota: Este calendario está sujeto a cualquier modificación que la administración educativa considere oportuno, en tal caso se os informará a través de los canales habituales.

1.2 Horarios curso escolar infantil y primaria

En Infantil 2º ciclo y Primaria, en cumplimiento del vigente horario escolar, las clases se desarrollarán en jornada única y matinal en horario de 9.00h. a 13.00h. durante los meses de septiembre y junio.

El horario lectivo para el resto del curso será de 9.00h. a 12.30h. y de 15.00h. a 16.30h.

El horario de 1er ciclo de infantil será informado a las familias.

1.3 Horarios curso escolar secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

El horario de Secundaria varía según el nivel. En 1º E.S.O. y 2º E.S.O será de 8.05h. a 13.10h. y de 15.10h. a 17.00h durante los meses de octubre a mayo.

Los miércoles y viernes no habrá clase por la tarde ni en los meses de septiembre y junio.

Un día por concretar finalizarán las clases a las 12.15h.

En los niveles de 3º y 4º E.S.O. lunes y martes tendrán horario de 8.05h a 13.10h y de 15.10h a 17.00h. El resto de semana, la jornada será continua finalizando a las 14.10h.

El horario de 1º y 2º de Bachillerato será de 8.05h a 14.15h durante tres días a la semana. Lunes y martes finalizarán a las 15.10h.

El horario de los Ciclos Formativos será de 8.05 a 14.15h de lunes a viernes de septiembre a junio.

Durante los meses de septiembre y junio la jornada será matinal de 8.15h a 13.15h para los niveles de 1º y 2º E.S.O. Para los niveles de 3º, 4º E.S.O. será matinal de 8.15h a 14.10h todos los días.

El primer día del curso se facilitará el horario completo a cada grupo.

1.4 Aspectos organizativos

Entradas y salidas:

El alumnado de infantil y primaria solamente podrá ser recogido por las personas que aparecen en la autorización. En el caso de que fuera otra persona, debe avisarse al tutor o tutora a través de la plataforma de comunicación y a ser posible, con la correspondiente autorización escrita y con una fotocopia del D.N.I. Es conveniente que proporcionéis más de un número de teléfono y que éstos estén actualizados en todo momento.

Para el alumnado de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio los RRFF firmarán autorización para la salida solos del centro.

Os rogamos puntualidad a la entrada y también a la hora de salida.

El alumnado de infantil, primaria y secundaria debe asistir al centro diariamente con el uniforme.

Es recomendable que el alumnado acuda al centro con mochilas sin ruedas.

LIBROS

El centro anualmente solicita formar parte del banco de libros y la Conselleria de Educación ha renovado la participación en este programa.

En el tablón de anuncios estará expuesta la relación de libros de texto del curso 2024-2025. Es conveniente que vuestros hijos e hijas acudan con ellos el primer día de clase.

Como ya sabéis, además del libro de texto, existe material confeccionado por el profesorado y adaptado a los intereses y necesidades del alumnado.

UNIFORMIDAD

En las normas de organización y funcionamiento del centro queda recogido el uso obligatorio de la uniformidad que determine la titularidad del centro.

Los alumnos y alumnas escolarizados en este centro deben asumir el deber de vestir el uniforme determinado por la titularidad del centro, que será comunicado con carácter previo al inicio de cada curso escolar, tanto a las familias como al Consejo Escolar del centro.

Línea de infantil: pantalón/Bermuda en color Beige, polo blanco y chaqueta azul.

Línea de primaria-secundaria:

Casual Wear: que se compone de falda y/o pantalón de sarga en tonalidad beige, polo blanco, chaqueta y/o Jersey de color azul.

Sport Wear: pantalón/bermuda en color azul, camiseta algodón bicolor, chaqueta bicolor.

ASPECTOS SANITARIOS

La salud es algo que hemos de cuidar mucho. Por eso es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Un alumno o alumna enfermo no debe asistir al Centro. En el caso de enfermar en el Centro, se avisará telefónicamente a los RRFF para recogerlo en la mayor brevedad posible.

Cuando se sospeche la incubación de una enfermedad infecto-contagiosa no debéis traer a vuestro hijo/hija al Centro.

Para evitar los contagios parasitarios, conviene que periódicamente reviséis la cabeza de vuestros hijos e hijas.

Durante los primeros días de curso os enviaremos una ficha sanitaria para conocer posibles alergias o aspectos médicos a tener en cuenta sobre vuestro hijo/a.

Nota: En caso de seguir un tratamiento diario u ocasional, deberéis cumplimentar la autorización y adjuntar la prescripción médica.

Buscando siempre la mayor protección y seguridad de nuestro alumnado, continuamos concertando con una empresa, para el presente curso, un servicio que nos garantiza la asistencia médica de una unidad móvil con personal cualificado, que se presenta en el centro en muy breves minutos a partir de su requerimiento.

Pretendemos con esto atender a las situaciones en las que se hace necesaria la presencia de especialistas sanitarios, y además de una forma urgente. Por lo tanto, estos servicios son independientes del seguro escolar, que continuará cubriendo la etapa que se produce después de la emergencia médica.

Atención sanitaria del alumnado con problemas de salud crónica

La finalidad de este protocolo es describir el procedimiento que se sigue en el centro para atender al alumnado con problemas de salud crónica en horario escolar, además de la urgencia y la administración de medicamentos para estos casos.

Los RRFF deben aportar al centro el informe de salud con el diagnóstico de la enfermedad crónica y deberá cumplimentar los registros que se le proporcionarán en el centro para una correcta atención del alumnado.

CONVIVENCIA

Un clima escolar positivo y una convivencia pacífica son indispensables para generar en los centros procesos educativos participativos, compartidos y vividos. Pero la problemática de la convivencia escolar es una problemática con múltiples facetas que necesitan ser abordadas desde muchos frentes: educativo, familiar, informativo, cultural y social.

Aunque podemos afirmar que el clima escolar y la convivencia en el centro educativo son buenos, no podemos olvidar que en algunos momentos se producen casos aislados de comportamientos disruptivos en los que se interviene de manera rápida y eficaz, consciente de que conductas de esa naturaleza dificultan una convivencia democrática y los valores que potencia el centro.

Con este fin se desarrollan las Normas de Convivencia del centro que a través de la comisión deconvivencia delcentro serealiza un seguimiento de la misma.

EFECTOS PERSONALES DE VALOR

1.- El centro no es responsable de la custodia ni de la sustracción de ningún objeto personal de valor de ningún alumno/a. La dirección sugiere que es conveniente que el alumnado se abstenga de traer al colegio EFECTOS PERSONALES DE VALOR innecesarios para el desarrollo de las clases.

2.- El uso de teléfonos móviles está prohibido en todas las instalaciones del centro durante la jornada lectiva: aula, pasillos, baños, espacios comunes, patio y en las actividades complementarias/extraescolares (salvo circunstancias médicas debidamente justificadas). El móvil deberá permanecer apagado durante toda la jornada escolar.

Si un alumno/a hace uso del dispositivo móvil, se procederá a la retirada del dispositivo electrónico. El alumno/a apagará el móvil y lo entregará al profesor/a o personal de servicio que se lo requiera.

El profesorado que haya requisado el móvil se pondrá en contacto con la familia para informar que el dispositivo electrónico será depositado en secretaria escolar y que podrá ser retirado por los familiares en el horario establecido para su retirada, este horario habrá sido informado a las familias en las reuniones de inicio de curso.

Si un alumno/a hace un uso reincidente del dispositivo móvil, tras el aviso del profesor/a correspondiente o se niega a la entrega del dispositivo al profesorado cumplirá una medida correctora acorde a la falta y tipificada en la normativa de convivencia, esta falta disciplinaria será informada a los familiares.

Si a lo largo de la jornada lectiva las familias necesitan contactar con sus hijos/as, podrán realizarlo a través del teléfono del centro tfn: 963748161(secundaria, bachillerato y ciclos formativos) -963730103(infantil y primaria)

OLVIDOS

Para fomentar la responsabilidad y autonomía por parte de nuestro alumnado, necesitamos la colaboración de los RRFF. Por lo tanto, no se hará entrega de ningún material escolar olvidado desde secretaría. Sí que haremos una excepción con material de primera necesidad como gafas, aparatos dentales,

ALUMNADO DE BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS

Para que el alumnado pueda salir del colegio en el tiempo de recreo los responsables familiares deberán rellenar el correspondiente formunlario correspondiente que autorizará al profesorado a permitirles la salida del recinto escolar.

Puesto que dicho período está dentro del horario escolar, cualquier falta de comportamiento fuera o dentro del centro supondrá la correspondiente sanción y anulación de la autorización para salir durante el recreo.

2. SERVICIOS

2.1 Gabinete Psicológico

El Gabinete Psicológico del Colegio Sorolla, es un servicio que se ofrecemos a la comunidad educativa con el fin de acompañar, apoyar, orientar y asesorar al alumnado, profesorado y familias a lo largo de su vida escolar.

Disponemos de profesorado de apoyo especializado de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, que atiende al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, en grupos reducidos o individualmente, priorizando la atención dentro del aula siempre que resulta posible. Los criterios de selección del alumnado asistente son los indicados en la legislación vigente.

Trabajamos de manera coordinada con el equipo docente y sobre todo las personas tutoras, especialmente en la elaboración, seguimiento y evaluación de las Adaptaciones Curriculares y Planes de Actuación Personalizados (PAP).

La orientación educativa y profesional se organiza en torno a cuatro líneas estratégicas: enseñanza-aprendizaje, igualdad y convivencia, transición y acogida y orientación académica y profesional. Dentro de estas líneas de actuación se desarrollan las actuaciones, entre las que destacan:

Escuela para familias online GSE: Los gabinetes psicológicos de los centros escolares de Grupo Sorolla Educación, trabajan de forma conjunta y coordinada con el fin de enriquecer la función de asesoramiento grupal a las familias. A lo largo del curso, profesionales especializados realizan charlas sobre distintas temáticas de interés relacionadas con la educación y el desarrollo de nuestro alumnado.

Talleres en las aulas: Las orientadoras llevan a cabo talleres en las aulas con el alumnado con el fin de estimular y favorecer su desarrollo integral como personas, haciendo hincapié en las competencias socioemocionales así como en el proceso de toma de decisiones a lo largo de su escolarización.

Entrevistas personalizadas con alumnado y familias: Las orientadoras realizan entrevistas con las familias de forma individualizada, tanto a solicitud de las familias como del equipo de gabinete, con el fin de ofrecer asesoramiento y apoyo personalizado sobre cualquier aspecto relacionado con el alumnado.

2.2 Extraescolares y periodos no lectivos

Extraescolares

Las actividades extraescolares que ofrece Colegio Sorolla están adaptadas a las características propias del alumnado, con ellas pretendemos dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado presentando una amplia gama de actividades favoreciendo la conciliación familiar.

Todas las actividades se desarrollan dentro de un carácter lúdico apropiado desde el que se define su finalidad educativa y son llevadas a cabo tanto por personal del centro como por personal externo especializado en las diferentes actividades que se realizan siempre sin perder de vista los contenidos a trabajar en cada una de ellas.

Así pues, utilizamos una metodología activa y personalizada estructurada de forma flexible que adaptamos a nuestro alumnado.

Para una correcta organización, la baja de las actividades se debe informar antes del día 20 de cada mes.

Periodos no lectivos

Nuestro centro con la intención de ayudaros a resolver la problemática que se plantea en las familias durante los periodos vacacionales y con el fin de conciliar la vida laboral y familiar permanecerá abierto los periodos vacacionales de: Navidad, Pascua y Verano.

Pretendemos que nuestro alumnado en estos periodos vacacionales disfrute plenamente de juegos y actividades lúdicas que les diviertan y ayuden a emplear su tiempo libre y de ocio de forma positiva.

Escuela de verano

Durante el mes de julio nuestro centro organiza cursos de verano que van dirigidos a nuestro alumnado.

Pensamos que el empleo de su tiempo libre tiene que ser para nuestro alumnado un tiempo para desarrollarse, descansar, divertirse, recrearse y comunicarse con otros niños/as.

Nuestro programa está perfectamente estructurado y adecuado a la edad de cada alumnado. Tiene como objetivo principal garantizar que los niños/as y adolescentes disfruten y aprendan con las actividades y los servicios que el centro pone a su alcance.

2.3 Herramientas de comunicación y colaboración

La plataforma de comunicación seguirá ofreciendo todas sus funcionalidades para el proceso educativo de vuestros hijos e hijas.

Mediante el correo electrónico y la telefonía móvil, las familias pueden acceder desde la página web del Centro a la información relacionada con la escolarización de sus hijos e hijas. Datos académicos, administrativos y de gestión. Además, todo ello desde cualquier dispositivo conectado a internet.

- Plataforma de comunicación avanzada con las familias:

· Sencilla e intuitiva, incluso para usuarios inexpertos

· 100% internet

· Seguimiento en todo momento de su hijo/a, adaptado a las diferentes etapas: notas de evaluación, exámenes parciales, control de absentismo, anotaciones de conducta, seguimiento de comedor, de extraescolares, horarios, secretaría, etc.

· Circulares: seguridad y comodidad (sin extravío)

· Justificación de faltas, por parte de los responsables familiares

· Acceso a calendario de eventos, reuniones, noticias, …

· Solicitud de reuniones o entrevistas

· Buzón de sugerencias

· Información bidireccional

· Disponible app para teléfono móvil.

- Plataforma educativa:

Esta herramienta da acceso a todas las aplicaciones que componen Office 365 y que permiten el desarrollo de nuestra propia metodología tanto en sesiones presenciales como en las sesiones online, tal y como se ha podido comprobar durante la situación de confinamiento.

Los equipos de trabajo configurados almacenan unidades didácticas, trabajos, documentos, etc. Además, la utilización de estas herramientas tecnológicas permite el trabajo colaborativo con el alumnado y/o profesorado desde cualquier punto de acceso a Internet.

La plataforma está basada en la tecnología "Cloud Computing". Esto permite el acceso al sistema desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet. El nivel de seguridad es máximo. Disponemos de copias de seguridad permanentemente y adaptado todo a la LOPD.

2.4 Comedor (edificio de infantil y primaria)

El centro cuenta con cocina propia y menús elaborados por expertos dietistas de acuerdo con una dieta sana, equilibrada y apropiada a la edad del alumnado.

El colegio también ofrece servicio de almuerzo al alumnado, durante el descanso de la mañana.

Para aquellos/as alumnos/as que necesiten la utilización del comedor en ocasiones puntuales, existe la posibilidad de adquirir bonos de comedor diarios. El bono solamente es válido durante el curso escolar.

Las madres-padres-tutores legales que tengan la necesidad de hacer uso del servicio de comedor por períodos de convivencia de acuerdo a sentencia, se considerará en régimen de comensal fijo.

Mensualmente, se informará a las familias de los menús a través de la plataforma de comunicación (la información sobre la alimentación de los niños/as de infantil será diaria).

En el caso de que algún niño/a tenga alguna alergia a algún tipo de alimento, se ruega que se comunique al colegio a través de la ficha sanitaria que se entrega a principio de curso, adjuntando el informe del médico.

El alumnado de dos y tres años, tras la comida, dedicará un tiempo determinado a dormir la siesta.

Las personas que quieran utilizar el horario de tardes de 15.00h. a 16.30h. en septiembre y junio, deberán informar a secretaría, nada más comenzar el nuevo curso o al acabar el mismo. Se abonará el servicio.

Si las salidas durante los meses de septiembre y junio varían del horario contratado al mes, se rellenará el cupón como extra en ese mismo día y se entregará en la secretaría.

Las altas y bajas de comedor deberán comunicarse antes del día 20 de cada mes. En caso contrario no causarán baja de la actividad hasta el mes siguiente.

El alumnado fijo de comedor que tenga una ausencia por motivos de enfermedad de más de cinco días seguidos dentro de un mismo mes podrá obtener la devolución de los días no consumidos.

Para cualquier consulta sobre las tarifas, también os podéis dirigir a nuestra Secretaría.

Picnic para las actividades complementarias

Al alumnado fijo de comedor, los días que realicen salidas y excursiones para todo el día, se les facilitará un picnic.

En el caso de que el resto de alumnado no fijo de comedor, quiera solicitar el picnic, podrá hacerlo a través de la tutora, mediante la circular de autorización de la salida y acudir a secretaría para su pago con antelación a la salida.

Para cualquier duda o problema puede ser tratado a través de una entrevista con la persona Responsable de Servicios Generales.

2.5 Grastrobar (edificio de secundaria, bachillerato y ciclos formativos)

En este edificio el centro cuenta con un servicio de cocina propia y menús elaborados por expertos dietistas de acuerdo con una dieta sana, equilibrada y apropiada a la edad del alumnado.

También se ofrecerá el servicio de almuerzo al alumnado, durante el descanso de la mañana.

2.6 Biblioteca

Risas, terror, intriga, aventuras, desventuras, un personaje querido, un mundo mejor, ... Leer es recorrer todos los mundos. Es vivir y gozar de ellos y con ellos. Es multiplicar las capacidades de la imaginación.

Todo esto lo ofrece la biblioteca del colegio en sus servicios de préstamo, consulta y animación lectora.

La sección de préstamo de primaria y cinco años se lleva a cabo dentro del horario escolar bajo la organización de la responsable de biblioteca del centro contando con la colaboración de la comisión de biblioteca del AMPA, a la que cualquier RR.FF. que lo desee puede pertenecer, siendo esta actividad un instrumento más dentro de nuestra dinámica del aula.

El Grupo de Animación Lectora formado por madres y padres y coordinado por una profesora, trimestralmente prepara magníficas sesiones de animación para cada ciclo de primaria, convirtiendo la biblioteca en un mágico lugar de encuentro. También organizan, cada año, el Maratón de Cuentos, una

animación de final de curso para primer ciclo de infantil y la fiesta de final de etapa en 5 años.

Nuestra biblioteca pretende cumplir las funciones que socialmente cumple cualquier biblioteca: proporcionar un lugar para la lectura como medio de información, como instrumento de aprendizaje y como experiencia de placer.

La biblioteca, para su mejor organización interna, tiene unas normas mínimas de funcionamiento, del contenido de las cuales se informa a principio de curso a todo el alumnado. En caso de que estas normas no se respeten de forma reiterada por alguna persona, la biblioteca se reserva el derecho de no dejarle utilizar este servicio que ofrece el Centro.

2.7 Actividad Física

El deporte y la actividad física son muy importantes en nuestra escuela, así podemos conseguir que nuestro alumnado alcance las capacidades necesarias para vivir en sociedad, al igual que fomentar hábitos de vida saludables y hábitos de higiene personal una vez terminada la clase de EF. Para nosotros esa filosofía es una línea básica en nuestro centro y ello nos ha llevado a convertirnos en centro educativo promotor de la actividad física y el deporte.

Es por esto por lo que el colegio ofrece una amplia y variada oferta de actividades deportivas complementarias al currículo de la asignatura de Educación Física y extraescolares:

• Entrenamientos de baloncesto, realizados por el club de baloncesto.

• Entrenamientos de voleibol, realizados por el club de voleibol del centro.

• Las Olimpiadas de atletismo del barrio Malilla, en el que, junto con los demás colegios del barrio, el alumnado compite en diferentes modalidades de este deporte en las pistas de atletismo de Albal.

• La semana de las discapacidades, en donde mediante el deporte se intenta acercar al alumnado al conocimiento de aquellos problemas más funcionales de la vida diaria de una persona con algún tipo de discapacidad a través de un proyecto ABP.

• Jornada intercentro organizado junto a la Consellería en Els Jocs Esportius de Colpbol en la que muchos colegios de la comunidad disfrutan de todo un día de práctica de este deporte cooperativo.

• La salida al rocódromo “Natural Climb” para toda Primaria: disfrutando de la escalada y el equilibrio.

• Las jornadas de Pilota Valenciana organizadas junto a la federación de Pilota y la Consellería.

• La salida de senderismo en el Vedat de Torrent para primer ciclo de Primaria.

• La salida para primer ciclo de primaria a las instalaciones de Burriana para hacer vela, participando en el programa de la Consellería de Escoles a la Mar.

• La Carrera Solidaria del Barrio de Malilla.

• La jornada de equitación para segundo ciclo de primaria, en donde se aprenden los cuidados del caballo y se hace una iniciación montar en caballo.

• La salida para sexto a las instalaciones de Burriana para hacer Piragüismo, participando en el programa de la Consellería de Escoles a la Mar.

•El proyecto Esport a l’escola y Esport a l’escola +1, que junto a la Consellería y a la Fundación Trinidad Alfonso nos permiten contar con un técnico deportivo de Escalada de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana para desarrollar una unidad didáctica de escalada en las instalaciones del parque central.

•Talleres del ayuntamiento relacionados con el juego limpio y los valores del deporte.

Además, hay que destacar que las clases de Educación Física en primaria se vehicularizan en lengua inglesa, creando así espacios de aprendizaje de lenguas y mejorando la competencia comunicativa del alumnado.

Todas estas actividades son muy motivadoras para nuestro alumnado, pues la participación en ellas es masiva y los resultados muy positivos. Al tiempo que mejoran sus capacidades físicas, amplían su círculo social y aprenden a relacionarse en contextos de cooperación y respeto hacia las reglas del juego, en algunos casos bajo una modalidad competitiva que intenta inculcar valores positivos.

2.8 Ampliación Curricular Inglés

El centro en su proyecto lingüístico incorpora el aprendizaje de las lenguas de forma progresiva e integrada. Ofrecemos una sesión diaria adicional con auxiliares nativas de conversación en el que a través de actividades lúdicas y motivadoras se trabaja hábitos y rutinas que proporciona al alumnado seguridad y confianza para expresarse de forma natural en inglés.

Se inician en el proceso de certificaciones oficiales presentándose a Trinity Stars, en el caso de infantil y primero de primaria. Y en los siguientes cursos a GESE–Graded Examinations in Spoken English.

3. DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN

El viaje del Departamento de Innovación comenzó en el curso 2005-2006, marcando un hito en la educación dentro del Grupo Sorolla. Nació como un faro pedagógico, iluminando el camino de nuestros centros educativos en respuesta a un ambicioso plan de mejora (EFQM).

El Departamento de Innovación se ha convertido en el corazón de nuestra misión educativa, encargándose de diseñar y promover estrategias que aseguren una enseñanza de vanguardia. Su propósito fundamental es impulsar la transformación pedagógica mediante la introducción constante de nuevas ideas y enfoques en el proceso educativo. No solo se enfoca en mejorar lo existente, sino en anticiparse a las necesidades futuras, creando un entorno donde la educación sea un proceso dinámico y en constante evolución.

Nuestro compromiso con la innovación se refleja en cada una de nuestras acciones y objetivos, que se dividen en cuatro bloques fundamentales:

Desarrollo del Modelo Pedagógico

El desarrollo de nuestro Modelo Pedagógico exclusivo para Grupo Sorolla Educación es el pilar fundamental de nuestra labor. En este ámbito, el Departamento de Innovación no solo lidera la creación e implementación de un Perfil de Salida único para nuestros alumnos, basado en competencias y habilidades esenciales para su futuro, sino que también se dedica a la investigación y aplicación de nuevas metodologías y herramientas de enseñanza.

El Perfil de Salida de nuestros estudiantes es una guía detallada de las competencias y habilidades que deben adquirir para enfrentarse con éxito a los desafíos del futuro. Este perfil se desarrolla teniendo en cuenta las demandas del mundo contemporáneo y las tendencias emergentes en educación y empleo, asegurando que nuestros alumnos no solo estén

preparados para el presente, sino que también estén equipados para liderar el cambio en el futuro.

Formación y Asesoramiento

Brindamos formación y asesoramiento continuo a nuestros docentes en las últimas metodologías innovadoras. Facilitamos el uso de materiales diversos en el aula y guiamos el proceso de planificación de las sesiones de aprendizaje. Este apoyo constante permite que nuestros profesores estén siempre a la vanguardia de las mejores prácticas educativas, fomentando un entorno de aprendizaje dinámico y adaptable.

Nuestros programas de formación se diseñan para ser altamente interactivos y prácticos, asegurando que los docentes no solo comprendan las nuevas metodologías, sino que también puedan aplicarlas eficazmente en el aula. A través de talleres, seminarios y sesiones de coaching, nuestros profesores reciben las herramientas y el apoyo necesario para transformar sus prácticas pedagógicas y mejorar continuamente.

Compartir Experiencias Globales

Compartimos nuestras experiencias a nivel global, participando activamente en foros y congresos, y enriqueciendo el catálogo de Global Learning con nuestras prácticas innovadoras y exitosas. Esta participación nos permite no solo mostrar nuestros logros, sino también aprender de otras experiencias y adaptar las mejores prácticas de todo el mundo a nuestro contexto.

Al participar en estos eventos, no solo difundimos nuestras innovaciones, sino que también creamos una red de colaboración con otros líderes educativos. Esta red nos proporciona valiosas perspectivas y conocimientos, que incorporamos a nuestras estrategias pedagógicas para mantenernos siempre a la vanguardia de la educación.

Evaluación y mejora continua

Promovemos y aseguramos la evaluación efectiva de la integración de nuestro Modelo Pedagógico y metodologías acordadas, identificando áreas de mejora y proporcionando asesoramiento personalizado a través de un constante acompañamiento pedagógico. Este enfoque nos permite detectar rápidamente cualquier necesidad de ajuste y responder con soluciones precisas y eficaces.

Nuestro sistema de evaluación se basa en un enfoque de mejora continua, donde los feedbacks son fundamentales. Utilizamos diversas herramientas y técnicas para evaluar la efectividad de nuestras metodologías y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Estas evaluaciones nos permiten ajustar nuestras estrategias y asegurarnos de que estamos proporcionando la mejor educación posible.

Un Compromiso Permanente con la Innovación

A lo largo de los años, mediante diversos planes de mejora, hemos empoderado a nuestros profesionales para perfeccionar su práctica docente conforme a un perfil ideal definido en nuestro Modelo Pedagógico. Nuestro compromiso central es mantener un ciclo continuo de investigación, implementación y selección de las mejores prácticas innovadoras para enriquecer la enseñanza en nuestros centros.

Trabajamos en estrecha colaboración con los Gabinetes Psicopedagógicos, las direcciones Pedagógicas y los responsables metodológicos de nuestros colegios, transmitiendo estrategias metodológicas innovadoras y asegurando su correcta implementación.

Colaboramos estrechamente con los profesionales de Grupo Sorolla, evolucionando constantemente para satisfacer las necesidades de nuestro principal centro de interés: nuestros estudiantes.

La innovación pedagógica no solo es nuestro objetivo, sino nuestra pasión y compromiso, asegurando que cada día, en cada aula, estamos preparando a nuestros alumnos para un futuro brillante y lleno de oportunidades.

4. EQUIPO TIC GS

Con el objetivo de impulsar la implantación de las herramientas tecnológicas en las aulas, Grupo Sorolla Educación dispone de un Equipo TIC formado por los coordinadores TIC/STEAM de todos los centros y por el coordinador de aplicaciones tecnológicas en el aula (C.A.T.A).

Este equipo se reúne de forma periódica para lograr que todos los centros trabajemos coordinados de manera continua para el desarrollo y la implantación de innovaciones tecnológicas que aporten valor a estudiantes y familias.

Entre las acciones desarrolladas destacan:

1. Investigación y desarrollo de diferentes aplicaciones, plataformas educativas y contenidos digitales para implementar el uso de las herramientas tecnológicas en el aula. En este proceso, hemos obtenido destacados reconocimientos de nuestra labor y mejora continua.

2. Asesoramiento al profesorado facilitándoles el uso de diferentes materiales y herramientas para el aula, ayudándoles a programar sesiones con uso de las herramientas tecnológicas e impartiendo talleres de formación específica para las diferentes etapas. Además, han colaborado en la preparación de los docentes ante posibles situaciones de cierre de centros, por emergencia, y han estudiado las mejores opciones para la formación online.

3. Exposición de nuestras experiencias al exterior a través de la participación en diferentes foros y congresos.

Durante estos años y con diferentes planes de mejora hemos tratado de ayudar a todo nuestro colectivo deprofesionales a mejorar su práctica docente y hemos ido perfilando una metodología de trabajo común para nuestros centros.

Uno de nuestros objetivos más importantes ha sido mantener un reciclaje constante para investigar, poner en práctica y escoger aquellos aspectos que consideramos importantes para incluir en la práctica docente de nuestros centros.

El Equipo TIC GS trabaja en estrecha colaboración con los equipos directivos de nuestros cuatro colegios para transmitir estrategias metodológicas a implantar.

Entre ellas, nuestro nuevo Colegio Sorolla contará con un aula S.T.E.A.M (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) que, como otros espacios interdisciplinares, permitirá el trabajo competencial y el desarrollo de los contenidos de diversas materias/etapas, así como de los proyectos de centro.

Proyecto Digital Learning

Después de varios años de formación y pilotaje de proyectos que desarrollaran la posibilidad de trabajar en las aulas con un dispositivo por alumno/a, el proyecto Digital Learning se inicia en el curso 2022-2023 para 1ºESO y ha continuado de forma gradual en los siguientes cursos hasta que se desarrolle de forma completa en toda la etapa de Secundaria.

Este proyecto consiste en dotar de un equipo portátil a cada alumno/a, como una herramienta esencial en el proceso de su aprendizaje y con el objetivo de acompañar en el acceso a la digitalización de nuestro alumnado. La tecnología es una herramienta transversal para los 7 pilares de nuestro modelo pedagógico, es un facilitador que nos permite elevar al máximo exponente nuestras metodologías y, con todo ello, lograremos una educación de alto impacto.

En nuestro nuevo colegio Sorolla, continuamos con este proyecto y con la transformación metodológica que representa, apoyándonos en Nuestro Modelo Pedagógico y en Nuestro Perfil de Salida del alumnado y, como no, con

nuestro compromiso de formar a nuestro alumnado para volar alto y prepararlos con las competencias del S. XXI.

5. DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES

Desde el departamento de Relaciones Internacionales de Grupo Sorolla Educación, continuamos trabajando en nuevos proyectos, cursos de idiomas, inmersiones lingüísticas, intercambios, acogidas, etc., para dar a nuestro alumnado la oportunidad de formar parte de ellos y mejorar sus destrezas lingüísticas, teniendo en cuenta su edad y habilidad.

Desarrollamos proyectos de intercambio dentro del programa Erasmus+, de la Unión Europea. Este tipo de proyecto permite que nuestro alumnado enriquezca sus habilidades sociales, al mismo tiempo que mejora sus destrezas lingüísticas. No menos interesante es la idea de acoger a un estudiante extranjero durante un periodo del año académico y vivir la experiencia en primera persona de aprender y crear vínculos de amistad entre ellos.

Por otro lado, las prácticas tutorizadas en formación profesional también son una parte muy importante del departamento de internacionales e incluso las prácticas de verano para alumnado de 16+ en Irlanda, que es una opción muy divertida y educativa para nuestros alumnos/as.

Cada año ofertamos cursos de verano en diferentes países de Europa, Canadá y América para perfeccionar el inglés, francés y alemán. También, tienen la posibilidad de realizar una inmersión lingüística durante un trimestre, cuatrimestre, semestre o año escolar en diferentes países.

Nuestro programa para el curso 2024-25 incluye:

CAMPAMENTOS INTERNACIONALES DE VERANO EN ESPAÑA

• ·STA POLA MULTIAVENTURA, DANZA O ROBÓTICA CAMP (10 - 17 AÑOS)

• -STA POLA SURF CAMP (15 - 17 AÑOS)

• ·COSTA BLANCA ENGLISH CAMP (7 - 13 AÑOS))

• ·INTERNATIONAL SUMMER CAMP, CUENCA (10-15 AÑOS)

• ·CAMPUS PLUS 100%, SIERRA CALDERONA (6 - 14 AÑOS)

• ·CAMP PRE-MONITOR (OTL) EN INGLÉS, SIERRA CALDERONA (15 ó 16 AÑOS)

CURSOS EXCLUSIVOS GRUPO SOROLLA (VERANO E INMERSIONES DURANTE EL CURSO ESCOLAR)

• PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA CON CLASES Y ACTIVIDADES EN FAMILIA EN CARLOW, IRLANDA (11 - 17 AÑOS)

• PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA CON CLASES Y ACTIVIDADES EN INTERNADO EN KILKENNY, IRLANDA (11 - 16 AÑOS)

• RESIDENCIA EN OXFORD, LONDON. U.K. (14 - 17 AÑOS)

• RESIDENCIA EN WELLINGTON, LONDON. U.K. (14 - 17 AÑOS)

• FÚTBOL, NIKE & MANCHESTER U.K. (14 - 17 AÑOS)

• FÚTBOL, NIKE & CHELSEA F.C. U.K. (14 - 17 AÑOS)

• WORK EXPERIENCE: PRÁCTICAS PROFESIONALES EN DISTINTOS SECTORES PARA MAYORES DE 16 AÑOS (IRLANDA)

• FRANCIA: PARIS-IGNY; BIARRITZ; (13 - 17 AÑOS)

• ALEMANIA: FRIEBURG, FRANKFURT (13 - 17 AÑOS)

• SUIZA: ENGLEBERG, LEYSIN, MONTREUX RIVERA (13 - 17 AÑOS)

• CODED STEAM LEAGUE, ORLANDO, U.S.A. (13 - 17 AÑOS)

• SUMMER CAMP TORONTO CON CLASES Y ACTIVIDADES EN FAMILIA, CANADA (12 - 17 AÑOS)

PROYECTOS DE LA UE

• ERASMUS PLUS & ETWINNING

• AUXILIARES DE CONVERSACIÓN PARA SPOKEN

INMERSIÓN ACADÉMICA ESCOLAR (TRIMESTRE O AÑO ESCOLAR)

• IRLANDA

• INGLATERRA

• CANADA

• EE.UU. (VISADO F1 & J1)

CENTRO DE ACOGIDA

• COLEGIOS DE DIFERENTES PARTES DE EUROPA Y EE. UU.

• INMERSIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS

• ALOJAMIENTO EN FAMILIAS DEL COLEGIO

5. SOROLLA ARTS

Un espacio creativo de Grupo Sorolla Educación que combina el teatro, la danza y la música. Nuestros artistas desarrollan su talento y habilidades en un ambiente seguro e inspirador. Creemos que la educación artística es importante para el desarrollo creativo, y también es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la autoexpresión.

Contamos con los mejores profesionales para ofrecer una formación de calidad y con valores, que ayude a nuestros artistas a alcanzar su máximo potencial.

OFF, EDAE y BATUCADO son los partners de Grupo Sorolla Educación para SOROLLA ARTS. Un equipo docente de referencia, altamente capacitado, con métodos artísticos actualizados y los programas y herramientas necesarias para que el alumnado disfrute y viva las mejores experiencias en el mundo del teatro, la danza y la música.

Ofrecemos una gran variedad de cursos en música, teatro, teatro musical y danza, adaptados a diferentes edades. Nuestros programas incluyen clases de interpretación, danza, canto, música y más experiencias artísticas.

Para información más detallada de horarios y cursos, visita la página web: https://sorollaarts.es

INFANTIL Y PRIMARIA

C/ Riu Eresma, n.3 - 46026 Valencia

Carrera de Malilla, 47 – 46026 Valencia

colegiosorolla.es

facebook.com/ColegioSorolla•Instagram: @colegiosorolla Blog: cuandotenganquevolarestaranpreparados.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.