SERPENS 24 CASOS CLINICOS 2012-2015 TODOS

Page 1

CASOS CLINICOS Caso clínico # 1 PSORIASIS Perfil del paciente: Paciente de 47 años diagnosticado de PSORIASIS. En el momento de visitarlo presenta lesiones de tipo psoriásico en codos, rodillas y cuero cabelludo. Lesiones descamativas escamosas y de color entremezclado entre vino tinto y blancas nacaradas, en función del momento de desarrollo de la placa. Tratamiento: Se recomienda un tratamiento de dieta limpia, cambio de hábitos, acupuntura y ejercicios de relajación que debe practicar a diario. Se le instaura también tratamiento con FORCE DE LA NATURE tres cápsulas en ayunas (3-0-0) y RACINES TERRESTRES, tres cápsulas al mediodía (0-3-0) y además tres capsulas por la noche de DIEU SOLEIL (0-0-3) durante tres meses. Resultados: Tras dos meses de tratamiento la calidad de vida mejora, las lesiones mejoran mucho, hasta el punto que algunas han desaparecido y las restantes tienen mejor aspecto, menor extensión y el picor es mucho menor. Actualmente lleva tomando el tratamiento alrededor de ocho meses y las lesiones prácticamente han desaparecido. Quedan algunas manchas pequeñas no elevadas a nivel de la piel. Dr. Amadeo Herreras Licenciado en Medicina y Cirugía Médico de medicina integrativa www.centromedicoteide.com ************************************************** Caso clínico # 2 LEUCOPENIA Y HEPATOTOXICIDAD DURANTE EL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA Perfil del paciente: Mujer de 45 años, diagnosticada de neoplasia de Mama Izquierda. Se realiza RMN de mama y Core-Biopsia sobre la lesión, con resultado anatomo-patológico de Carcinoma ductal infiltrante. La inmunohistoquímica muestra receptores hormonales estrógeno-progestágeno positivos en 60% y 30% respectivamente y Anticuerpos ErB2 en sobreexpresión intensa (3+). El estudio de diseminación tumoral (TAC, GGO) es negativo y los parámetros analíticos hematológicos y bioquímicos son normales, Marcador tumoral CA 15,3: 38 Inicia tratamiento de quimioterapia previa a la intervención, con una periodicidad cada 21 días, incluyendo anticuerpos monoclonales a partir de la 5ª sesión. En los análisis previos al segundo ciclo de quimioterapia, muestra unos niveles de Leucocitos de 2090 con fórmula leucocitaria proporcionada, refiriéndose a una hipoplasia medular secundaria a la quimioterapia, por lo que se decide suspender temporalmente el tratamiento hasta recuperación de los leucocitos. Tratamiento: Se prescribe:


-FORÇE DE LA NATURE (Pfaffia paniculada) 3-3-0 -SANG VERT (Euterpe oleracea) 2-2-0 Además de terapia alcalinizante, organoterapia de médula ósea y biocatalizadores. A los 5 días se repite hemograma y los leucocitos han subido a 5830, con valores superiores a los obtenidos antes de iniciar la quimioterapia. En las siguientes sesiones de quimioterapia se observa un descenso leucocitario pero sin bajar de los 3800, por lo que puede continuar el tratamiento sin interrupción, aunque se observa a partir de la 5ª sesión un aumento progresivo de transaminasas, sugestivo de hepatotoxicidad Se mantiene el tratamiento anterior pero asociamos: FEU VEGETAL (Baccharis trimera) 2-2-2 junto con infusiones de Cardo mariano, Fumaria y Desmodium, mejorando sustancialmente los parámetros hepáticos. Resultados: En la actualidad ha finalizado el ciclo de quimioterapia y está a la espera de la intervención quirúrgica con una reducción tumoral de más del 70%. El marcador tumoral CA 15,3 se mantiene en valores normales (22). Dr. Jordi Camerino Licenciado en Medicina y Cirugía Medicina Natural y Fitoterapia ***************************** Caso clínico # 3

DORSALGIA & PSICASTENIA

Perfil del paciente: mujer de 85 años de edad que refiere fuertes dolores de espalda sabiéndose ya osteoporótica. Se le practican radiografías, TAC y gammagrafía ósea con el resultado de 4 aplastamientos vertebrales. Imposibilidad de inyectar hueso artificial debido al estado osteoporótico severo de toda la columna; por lo tanto, se decidió tratamiento paliativo con analgésicos, antinflamatorios, morfina oral y parches de morfina. A causa de la medicación la paciente estaba prácticamente dormida todo el día, encamada y sin poder caminar; solo se despertaba gritando por su dolor y entonces se le daba Alprazolam con lo cual volvía a dormirse. Tratamiento: No tenía calidad de vida, así que se decidió un tratamiento alternativo con homeomesoterapia y FORCE DE LA NATURE (3-3-3) durante el primer mes. Resultados: Al cabo de 3 semanas se había eliminado totalmente la morfina y la mitad de los antiinflamatorios. La paciente está más despejada y ya se puede hablar con ella. Al cabo de una semana más se eliminó el resto de medicación incluyendo Alprazolam. Entonces se reduce la dosis de FORCE DE LA NATURE a (2-2-0) Un poco más tarde empezó a caminar y su estado psíquico es perfecto al día de hoy en el que se cumplen 3 meses de tratamiento con Force de la Nature. Dra. Laura Coloma Licenciada en Medicina y Cirugía Especialista en Medicina Biológica


Caso clínico # 4. MIOMAS UTERINOS. Perfil del paciente: mujer de 35 años, que presenta en ecografía, dos miomas uterinos (3,5 cm y 2,8 cm) Tratamiento: GRIFFE (3-0-0) y UXI (0-3-0), esperando evolución. Resultados: Durante el primer mes de tratamiento, a través de una hemorragia vaginal no peligrosa (1 día de duración), expulsa uno de ellos (3,5 cm) y se observa un inicio de reducción en el otro (2,8cm), siendo corroborado por ecografía hospitalaria. A pesar del sangrado inicial y debido al espectacular resultado, la paciente decide continuar con el tratamiento, sin que se repita este hecho y beneficiándose de la terapia. No necesitó medicación alguna para este sangrado. A la espera de una segunda ecografía, que siga mostrando esa gran evolución, la paciente se muestra gratamente satisfecha. Roberto Fernández Rubio. Naturopatía. ***************************** Caso clínico # 5 COLON IRRITABLE

Perfil del paciente: varón joven que refiere colon irritable, debido a una severa carga de estrés, en ámbitos familiares y laborales. Presenta diarreas con muchas deposiciones (5 o 6 diarias), sumado a un cuadro de aftas bucales y un sistema inmunitario muy deprimido, mostrando un alto grado de acidosis. Aparte, también está aquejado de dolores articulares en zona lumbar, provocado por una pérdida de colágeno. Tratamiento: FEU VEGETAL  (2-2-0), durante 3 meses, apoyado en medicación para modular el S.N.C. (oligoterapia zinc-cobre). Resultados: Desde la segunda semana de tratamiento, las deposiciones diarias se han reducido un 70%. Después del primer mes y medio de tratamiento, tanto los dolores articulares, como las aftas y el elevado número de deposiciones diarias, han disminuido notablemente. Después de 3 meses, el proceso digestivo se ha restablecido por completo, incluidos los gases. La funcionalidad y tono de la espalda se ha restituido por completo, pudiendo iniciar actividad deportiva sin problema. El resultado es muy satisfactorio para el paciente. Roberto Fernández Rubio. Naturopatía.


Caso clínico # 6. HEMORRAGIA VAGINAL Y QUISTE OVÁRICO Perfil del paciente: mujer de 35 años que practica deporte habitualmente, que refiere sangrados inter menstruales continuos, limitando cualquier esfuerzo físico y guardando reposo absoluto. Comenta que tras haberle hecho multitud de pruebas diagnósticas hospitalarias, le diagnostican líquido en el saco de Douglas. Tras analizarla, se encuentra también un quiste en el ovario derecho, con dolor e inflamación en endometrio y en la trompa de Falopio derecha. Tratamiento: GRIFFE (0-2-2) y UXI (0-2-0) más medicación para controlar el sistema neuroendocrino y antinflamatorios. (Oligoterapia zinc-cobre). Resultados: Tras un mes y medio, la paciente refiere que tanto el dolor como la inflamación se han reducido en un 90% y los sangrados son muy puntuales. Retoma poco a poco la actividad física y tras 3 meses, han remitido todos los síntomas de sangrado e inflamación y refleja una disminución del quiste ovárico. Tras realizar diversas pruebas hospitalarias, ya no existe líquido en el saco de Douglas. Tras 6 meses, la paciente está asintomática y continua la reducción del quiste ovárico. Ha retomado su actividad física y continúa su evolución positiva. Guadalupe Martín Sanz Naturopatía. ***************************** Caso clínico # 7. DEPRESIÓN E INAPETENCIA SEXUAL Perfil del paciente: Paciente de 56 años con síntomas de depresión y fatiga crónica e inapetencia sexual. En el momento de visitarlo tiene una analítica sin alteraciones hematológicas tanto a nivel de la hematimetría como de la bioquímica. Está todo dentro de los parámetros normales. En la anamnesis aparecen síntomas manifiestos de estrés, debido a un acumulo de problemas personales y familiares. En la exploración, se encuentra una ligera hipertensión arterial, que se está tratando. Todo lo demás sin alteraciones relevantes. Tratamiento: Se le instaura un tratamiento a base de una mejora en su dieta, así como hábitos saludables, como caminar una hora, ir a la piscina, etc. A nivel farmacológico, se le receta SUPRA HUMAN, dos cápsulas en ayunas y otra dos a la hora de la comida (2-2-0) Resultados: Tras tres meses de tratamiento su calidad de vida mejora y la depresión disminuye sustancialmente. Su actitud ante la vida ha mejorado y ya no presenta disfunciones sexuales de ningún tipo. Actualmente lleva tomando el tratamiento casi un año, descansando un mes cada cuatro de tratamiento. Los resultados persisten. Dr. Amadeo Herreras Licenciado en Medicina y Cirugía Médico de medicina integrativa amadeo@centromedicoteide.com


Caso clínico # 8. QUERATOSIS ACTÍNICA / CARCINOMA BASOCELULAR. Perfil del paciente: Paciente varón de 82 años de edad, de tez clara y ojos azules, sin antecedentes patológicos de interés y sin antecedentes de hábitos tóxicos. Durante años ha pasado largos períodos de tiempo practicando actividades al aire libre sin ningún tipo de protección solar. Enfermedad actual: En Noviembre de 2012 se detectan varias lesiones queratósicas e hiperqueratósicas en zona parietal y vértex craneal en número de cinco y tamaño 0.8x0.5 cms. aproximadamente y que el dermatólogo diagnostica como queratosis actínica y carcinoma basocelular superficial. El dermatólogo receta crema de 5-fluorouracilo dos veces al día durante 3-4 semanas que el paciente rehúsa utilizar. Tratamiento: En Febrero de 2013 se inicia tratamiento homeopático con Arsenicum Album 30ch gránulos diario durante 12 semanas más tratamiento complementario con DIEU SOLEIL (Bixa Orellana, Lab. Serpens) 3 cápsulas, 3 veces al día (3-3-3) conjuntamente con NPD1 DHA 1000 mg. (CelaVista Pharmaceuticals) 1 perla, mañana y noche. Este tratamiento complementario se sigue durante 12 semanas. Resultados: En Mayo de 2013, presenta una resolución de prácticamente 100% de las lesiones cutáneas. Queda una pequeña lesión costrosa de 0.2x0.2 cm. Consideramos el caso prácticamente resuelto. El paciente sigue tratamiento con DIEU SOLEIL (2-0-2) más NPD1 DHA 1000 mg. (1-0-1). Dr. Rubèn Junyent Médico Homeópata Medicina Natural ***************************** Caso clínico # 9. PROSTATITIS Perfil del paciente: Varón de 66 años, con problema de inflamación de próstata severo e hipertenso. Está tomando medicación química sin resultado alguno. Las molestias le ocasionaban orinar frecuentemente (cada dos horas), lo cual, suponía una limitación considerable de sus actividades, produciendo disfunciones en el descanso nocturno. Tratamiento: Le recetamos UXI AMARELO, durante tres meses, 6 cápsulas al día antes de las comidas (3-3-0). Luego, se disminuye a sólo 3 cápsulas al día, antes de la comida (0-3-0), en una única toma. Uxi, a nivel genito-urinario, actúa como antinflamatorio, antiedematoso y además tiene efecto analgésico. Resultados: se han producido cambios muy importantes: durante el día las micciones ya son normales. Pero donde el paciente, verdaderamente valora la importancia de los cambios, es que en puede dormir seis horas continuadas durante la noche sin tener que ir al lavabo. En estos momentos está con quince días de descanso y le he solicitado un análisis, para ver cómo van los marcadores. Susana Vásquez B. Terapeuta www.terapiesantiestres.com


Caso clínico # 10. ESTRÉS E IMPOTENCIA FUNCIONAL. Septiembre 2014 Perfil del paciente: Varón de 57 años. TALLA 169 Cm. PESO 92 Kg.TENSIÓN ARTERIAL 130/82 P.P.M.: 92 Motivo de la consulta: Desde hace 2 años presenta niveles elevados de estrés con estados de tristeza, compatibles con depresión y en ocasiones, ansiedad. En los últimos seis meses presenta signos de deterioro cognitivo, con pérdida de memoria y trastorno del sueño. Antecedentes personales: Apendicetomía a los 52 años. Lumbalgias frecuentes. Disnea de esfuerzo. Sobrepeso de años de evolución. Estrés laboral permanente. Antecedentes familiares: Su madre es reumática y diabética de tipo II. Su padre falleció a los 72 años de un IAM con edema pulmonar. Aparato digestivo: No suele tener trastornos digestivos pero combate los ardores gástricos tomando bicarbonato, cuando los tiene. Evacuación intestinal diaria. En la analítica se aprecia la posibilidad de hígado graso. ANAMNESIS: Aparato respiratorio: Fumador de un paquete diario que presenta bronquitis crónica con tos matinal y catarros frecuentes. Usa ventolín con frecuencia para combatir la disnea. SNC: Parestesia en zona lateral externa del muslo derecho que define como sensación de acorchamiento, que está relacionada con sus alteraciones en el segmento vertebral de L4-L5, L5-S1. Sistema emocional: presenta signos de estado depresivo ansioso, pero no es accesible con respecto a sus emociones. Le cuesta mucho hablar de su problema de impotencia sexual y es su pareja la que define su estado actual durante la entrevista. Sistema genito urinario: Dx de hipertrofia benigna de próstata en tratamiento con NEOURGENIN y revisiones cada 6 meses. Se le explica la probable relación entre este trastorno, su medicación y las alteraciones que presenta. Sistema cardio-vascular: En general presenta signos de plétora congestiva y mal retorno venoso. Aparato locomotor: En los últimos años ha tenido varios episodios de gota que han sido tratados con Colchicina. Tiene dolores agudos en ambas rodillas que empeoran al bajar escaleras y está a la espera de Rx. Presenta lumbalgias frecuentes que relaciona con su trabajo y sobrepeso, es camionero. Nos aporta Rx de la zona lumbo-sacra, donde se aprecia una listesis en los segmentos L4-L5 y L5-S1, con cambios degenerativos y posible deshidratación de los discos intervertebrales de estos segmentos. Analítica: Con fecha 11-09-14 presenta los siguientes niveles alterados: COLESTEROL TOTAL-------

242 mg/dl.

LDL

------------------------------

HDL ------------------------------

86.

A. ÚRICO

----------------------

123%. 6,9.


Tratamiento: Durante el primer mes de tratamiento, además de las medidas referentes a una dieta hipocalórica y libre de colesterol se decide darle SUPRA HUMAN (Muirapuama), recomendando 3 cápsulas al inicio de la de la comida principal y de la cena (0-3-3). De forma combinada, se le recomienda tomar GRIFFE (Uña de gato), 3 cápsulas al inicio del desayuno y al final de la comida principal (3-3-0). SUPRA HUMAN, ha sido elegido por su capacidad para manejar los estados depresivos, regulando el estado de ánimo y mejorando la función sexual. La Muirapuamina, alcaloide presente en esta planta, inhibe la enzima llamada Acetilcolinesterasa, que es responsable de la degradación de la Acetilcolina, aumentando su disponibilidad a nivel orgánico y en el cerebro, lo que interviene mejorando la memoria, la contracción muscular, equilibrando la relajación de la musculatura lisa, disminuyendo la frecuencia cardiaca y aportando grandes beneficios en los procesos de estrés. Los estudios realizados con Muira Puama en el tratamiento de la disfunción eréctil masculina, son concluyentes afirmando que se muestra esencial para beneficiar la erección, mantenerla, y regular la eyaculación. Estimula los canales adrenérgicos, dopaminérgicos y serotonérgicos, incidiendo de forma positiva en el estado de ánimo, combatiendo los trastornos de la Libido y de la eyaculación precoz. El segundo remedio elegido, GRIFFE, está orientado a combatir el dolor y el estado inflamatorio que presenta en diferentes articulaciones. Entre otras sustancias contiene: Alcaloides, Licósidos, Triterpenos, Flavonoides y Taninos. En base a estos P.A. tiene un efecto antiviral, antibacteriano, anti-cancerígeno, antireumático y es un poderoso analgésico. Revisado el paciente, después de mes y medio haciendo el tratamiento, nos presenta de nuevo un estudio analítico con los siguientes resultados. COLESTEROL TOTAL------232 mg/dl.

LDL------------------------------ 90%

HDL------------------------------ 95

A. ÚRICO----------------------- 6,5

T.A. -------------------------------130/85

P.P.M. ------------------------------80

PESO ------------------------------90 Kg Como se aprecia en la analítica los niveles referentes al colesterol han bajado, pero la tendencia a la baja del ácido úrico y el peso, son todavía poco significativos. Se decide continuar un mes más con la misma pauta, para ser valorado de nuevo dos meses más tarde, presentando los siguientes resultados: COLESTEROL TOTAL -------221 mg/dl LDL-------------------------------- 90%

HDL-------------------------------- 80

A.ÚRICO-------------------------- 6.

T.A. -------------------------------- 128/80

P.P.M. ----------------------------- 79

PESO ------------------------------ 87,5 kg

Transcurrido un mes y medio más, los resultados pasan a ser: COLESTEROLTOTAL ------210 mg/dl

LDL ----------------------------- 75%

HDL ----------------------------- 60

A. ÚRICO ---------------------- 5,7

T.A. ------------------------------ 130/80

P.P.M. --------------------------- 76

PESO ---------------------------- 85 kg


Como se puede apreciar, con la administración del tratamiento Serpens, el enfermo presenta una regulación de la tensión arterial, una disminución de los niveles lipídicos en sangre, y una regulación de los niveles de Ácido úrico, que se expresa con la mejoría de los dolores articulares en un 60% según la valoración del paciente. Ha tenido un respuesta muy positiva en lo referente a la ausencia de deseo sexual, y valora como muy satisfactoria la mejoría a nivel funcional de sus erecciones. En general, está muy contento con respecto al cambio en lo referente a sus relaciones sexuales. Otra mejoría experimentada por el sujeto se refiere a su estado de humor, que ha vuelto a ser más positivo y está encantado con la recuperación de su capacidad de concentración y memoria. Valora este punto como muy positivo e importante. A partir de este momento, se recomienda continuar con las pautas dietéticas y cambiar la posología, tomando 3 cápsulas de GRIFFE antes del desayuno y 3 cápsulas de SUPRA HUMAN antes de la cena (30-3) durante tres meses, hasta establecer un nuevo control y valorar cómo continuar el tratamiento. Francisco José Cobo Fernández Naturopatía. Homeopatía. Investigador en Fitoterapia CENTRO ABTAO (Madrid) ***************************** Caso clínico # 11. INFECCIONES URINARIAS DE REPETICIÓN Perfil del paciente: Mujer de 52 años, con infecciones urinarias de repetición constantes y habiendo sido tratada con numerosos antibióticos. Tras una exploración se le encuentra un divertículo, posible causante de la infecciones. Tras extirparlo, las infecciones no cesan. Tratamiento: FORCE DE LA NATURE (3-0-0) y RACINES TERRESTRES (0-3-0), durante dos meses. Posteriormente se readapta el tratamiento a FORCE DE LA NATURE (3-0-0) y GRIFFE (0-3-0), durante 1 mes. Resultados: A los 15 días de tratamiento, se le hacen controles de orina sin detectar infecciones y las molestias han cesado. Tras tres controles posteriores, la paciente continúa asintomática y no se encuentran rastros de infección. Dr. Juan Carlos García Mico Medicina Interna. Hospital Beata María Ana ***************************** Caso clínico # 12. CANDIDIASIS Perfil del paciente y diagnóstico: Paciente de 35 años diagnosticada de candidiasis de repetición y que no encuentra la forma de solucionar el problema. En el momento de visitarla presenta una candidiasis vaginal que se pone en tratamiento local. Tratamiento: Se le instaura una dieta limpia suplementada con un pro biótico con el fin de erradicar el reservorio de cándidas en el tubo digestivo y que el problema desaparezca. Además recomendamos RACINES TERRESTRES a dosis de 2 comprimidos antes de desayunar y comer, 4 al día, (2-2-0).


Seguimiento y resultados: Se la visita a los dos meses y presenta un cambio importante pues ya no hay cándidas en la vagina y en el tubo digestivo también todo funciona mejor. En la actualidad y tras seis meses de tratamiento se encuentra asintomática y libre de cándidas. Dr. Amadeo Herreras Licenciado en Medicina y Cirugía Médico naturista y acupuntor amadeoherreras@hotmail.com ***************************** Caso clínico # 13. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Perfil del paciente: A.P.S. varón de 32 años, Acude por primera vez el 20-12-2013 con la siguiente analítica: El pacientes presenta un estadio I, secundaria a nefropatía Iga. -

Creatinina: 1,6 mg/dl. Sistemático de Orina: Proteínas: 70, Sangre: 2,0.

Bioquímica de orina: - Proteínas: 71,9 mg/dl

- Micro albuminuria: 552 mg/dl

- Proteínas en orina: 1096.

- Cociente micro albuminuria/creatinina: 464,4 mg/g

- PCR: 0,1. Tratamiento Serpens de 3 meses y otras terapias: - SANG VERT: 2-2-0 y FORCE DE LA NATURE: 2-2-0 - Ácidos grasos omega 3: 3gr/día - Terapia microbiológica intestinal. - 2 fórmulas fitoterápicas clásicas de Medicina Tradicional China. - Basentabs para el control del pH. - El paciente también recibe tratamiento con acupuntura y terapia neural. En marzo de 2014, la analítica era la siguiente: Creatinina: 1,5 Sistemático de orina:-Proteínas: 70. -Sangre: 2,0. Bioquímica de orina: -Proteínas: 48,80 mg/dl. -Micro albuminuria: 356 mg/dl. -Proteínas en orina: 976. -Cociente micro albuminuria/creatinina: 462,30 -PCR: 0,0.


Se mantiene el mismo tratamiento modificando tan sólo una de las fórmulas fitoterápicas clásicas de MTC y dando por concluida la terapia de regeneración de la flora intestinal. En septiembre de 2014 la analítica era la siguiente: Creatinina 1,6. Sistemático de orina: -Proteínas: 30

-Sangre: 2,0

Bioquímica de orina: -Proteínas: 19,6 mg/dl. -Micro albuminuria: 146,20 mg/dl -Proteínas en orina: 392,00 -Cociente micro albuminuria/creatinina: 170,00. PCR: 0,0. Álvaro Cerro Valcárcel Diplomado Universitario en Enfermería. Diplomado en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Medicina Biorreguladora UAH. Terapia Neural UAH. ***************************** Caso clínico #14. INMUNOSUPRESIÓN. Octubre 2014 Perfil del paciente: Mujer de 29 años. TALLA172 cm. PESO 66 kg Motivo de consulta: Hace tres años sufrió Mononucleosis. Desde entonces, repite procesos infecciosos en vías respiratorias. Hace dos meses ha sido diagnosticada de candidiasis vaginal. Actualmente, cansada de los tratamientos con antibióticos, decide buscar una alternativa. Antecedentes personales: Tonsilectomía a los 6 años por amigdalitis de repetición. Apendicetomía a los 14 años. Tendencia anémica. Neumonía severa a los 21 años que necesitó tres días de ingreso hospitalario y batería antibiótica. Antecedentes familiares: La madre padeció cáncer de mama. Fue operada y tratada con quimioterapia. Actualmente, permanece estable. El padre sufre cólicos nefríticos con frecuencia. Aparato digestivo: Trastornos digestivos frecuentes que cursan con hinchazón abdominal, sensación de plenitud y acumulación de gases, que empieza a sufrir unos diez minutos después de la ingesta. Por otro lado, desde hace meses, siente la necesidad de tomar dulce entre comidas, síntoma que relaciona con su estado de ansiedad. Su evacuación intestinal se ha visto alterada pasando de heces diarreicas hace unos cuatro meses a un estreñimiento severo en el último mes y medio. Aparato respiratorio: Faringitis crónica infecciosa, que habitualmente trata con antibióticos. No se ha vuelto a repetir la neumonía pero sufre resfriados continuos. SNC: Estado de agitación y nerviosismo habitualmente. Tos residual seca y crónica, que parece ser espasmódica y cede cuando está relajada. Sistema emocional: Ansiedad elevada y estrés permanente que relaciona con su mundo laboral. Vive con anticipación, y está continuamente agitada, que lo relaciona con su estado de agotamiento permanente.


Sistema genitourinario: Prurito intenso vaginal que cursa con sensación de ardor y escozor; el cuadro empeora con las relaciones sexuales. Varias veces al año presenta cistitis que suele tratar con Monurol. Sistema cardiovascular: Cuando su ansiedad es muy elevada tiene palpitaciones. Mal retorno venoso con varices en extremidades inferiores. ESTRUCTURA: Manifiesta rigidez y contracturas en la zona cérvico – escapular, que con frecuencia derivan en cefalea. Tratamiento: dieta exenta de azúcares, fundamentalmente refinados, así como de harinas blancas y levaduras. En este caso se decidió combinar la acción anti-fúngica y anti-infecciosa de RACINES TERRESTRES (Pau d´arco), con las virtudes reguladoras de FEU VEGETAL (Carqueja). Racines Terrestres, fue elegido por su conocida actuación frente a las infecciones por Cándida Albicans, por su virtud para estimular la respuesta del sistema inmune, destacando también su gran capacidad detoxicante a nivel gastro-intestinal, hepático y renal. Con la intención de abordar el caso de forma integral, y para solucionar, por un lado, el trastorno de inmunidad, y por otro, el desajuste digestivo, ambos estrechamente relacionados, decidí utilizar Feu Vegetal, que combina acciones muy útiles en ambos sentidos. La Carqueja ha demostrado ejercer una acción analgésica, anti-inflamatoria, antiespasmódica y anti-infecciosa en el sistema digestivo. Por otro lado, es bien conocida su actividad como colagoga, colerética y reguladora de la evacuación intestinal. La posología fue la siguiente: RACINES TERRESTRES: 2 cápsulas antes de desayuno y dos antes de la comida principal (2-2-0). FEU VEGETAL: 2 cápsulas al final del desayuno y la comida principal. (2-2-0) Fue revisada, al mes de tratamiento, con los siguientes resultados: La evacuación intestinal se ha ido normalizando a partir de la tercera semana de tratamiento, pasando a una frecuencia casi diaria, sin alteraciones en la textura, ni signos de estreñimiento. La dispepsia y los gases son también menores así como la necesidad de ingerir dulce. APARATO RESPIRATORIO: Durante este mes sólo ha tenido un conato leve de faringitis que cedió sin tratamiento antibiótico. SISTEMA GENITO-URINARIO: Valora su mejoría con respecto a los síntomas vaginales en un 40% aproximadamente. Durante este tiempo no ha padecido cistitis. Se recomendó mantener un mes más el mismo tratamiento, hasta nueva revisión, en la que se apreció una mejoría notable en sus afecciones. La paciente valoró su mejoría, en una escala del 0 al 10, en un 9. Se recomienda tomar 2 cápsulas de RACINES TERRESTRES antes del desayuno, y 2 cápsulas de FEU VEGETAL antes de la comida principal (2-2-0), durante tres meses más, manteniendo las mismas indicaciones de pautas alimenticias. Francisco José Cobo Fernández Naturopatía. Homeopatía. Investigador en Fitoterapia CENTRO ABTAO (Madrid)


Caso clínico # 15. ESCLERODERMIA Perfil del paciente: Mujer de 53 años con reumatismo autoinmune, diagnosticada de esclerodermia desde hace 14. Acude aquejada de dolor articular y muscular, piel muy seca y manos agrietadas. Tratamiento: FORCE DE LA NATURE (3-0-0) y GRIFFE (0-3-0), durante tres meses. Resultados: Pasado este periodo, la paciente refiere una mejoría significativa en la reducción del dolor, así como la piel. Se encuentra anímicamente mucho mejor, aumentando su calidad de vida ostensiblemente. Dr. Juan Carlos García Mico Medicina Interna. Hospital Beata María Ana ******************************** Caso clínico # 16. CERVICALGIA & LUMBALGIA. VPH

Perfil del paciente: 49 años de edad, que consultó el 01.09.2014 por contracturas persistentes. Dolor en zona cervical y lumbar desde hacía dos años, agravados en los últimos meses junto con parestesias en manos y cara ocasionales. Fascitis plantar bilateral, que no mejoraba con tratamiento médico y fisioterápico. También refería la aparición en eso últimos meses, de astenia intensa y adenopatías inguinales y axilares. Analíticas de sangre y orina, incluyendo pruebas reumáticas y enfermedad autoinmune negativas. En la revisión ginecológica del 03.07.13, aparece HPV positivo frente a los tipos 42 (riesgo bajo) y 68 (riesgo alto) Se instaura tratamiento de detoxificación y drenaje, pro bióticos, magnesio, vitamina B complex, coenzima Q 10, harpagofito, Shiitake, Maitake y Reishi. En la revisión del 03.11.14 se constató una leve mejoría del dolor de espalda, persistiendo todavía la astenia y las adenopatías, especialmente antes de las reglas.

Le aconsejé terminar el tratamiento anterior y añadir: RACINES TERRESTRES: 2 cápsulas por la mañana y una al mediodía, (2-1-0). FORCE DE LA NATURE: 2 cápsulas por la mañana y una al mediodía, (2-1-0). Hasta terminar 2 envases de cada producto. En la siguiente revisión, el 27.02.15, refiere encontrarse totalmente recuperada con muy buena vitalidad, sin dolores ni adenopatías. Aporta estudio genético-molecular (28.01.15) con HPV negativo.

Dr. Antonio Bermudo Benavente Avda. Los Playeros nº 36 1ºA 38650 Los Cristianos (Arona) – Tenerife abermudo@correovia.com


Caso clínico # 17 GLOSITIS CRÓNICA Perfil del paciente: Mujer de 86 años, sin hábitos tóxicos y muy activa hasta hace 7, momento en que fallece su hijo mayor a causa de neoplasia de colon. Después de una profunda depresión, al cabo de un año, desarrolla también ella la misma enfermedad. Se le practica intervención quirúrgica de forma inmediata con resultados satisfactorios pero con intolerancia al tratamiento de quimioterapia por lo que sigue un protocolo terapéutico alternativo con muérdago (viscum album), con excelente respuesta. Diagnóstico, sintomatología actual: Hace unos 3 años manifiesta glositis. Diagnóstico poco claro que lleva a creer a varios especialistas, que puede tratarse de infección por hongos incluso reflujo esofágico, sin buena resolución con los tratamientos aplicados. La pérdida de papilas gustativas, la gran inflamación en lengua y mucosa bucal, con ausencia de apetito, la llevan a una gran malestar y perdida de interés por la vida. Tratamiento: DIEU SOLEIL, posología 2-2-0 más los mismos probióticos que ya tomaba durante 2 dos meses. Evolución. Después de este tiempo, la inflamación de lengua y mucosas, así como la coloración han mejorado un 70%. Aunque sigue sin apreciar los sabores, hace una ingesta adecuada para su edad y actividad. Dada la cronicidad y complejidad del proceso, mantendremos el mismo tratamiento apoyado con FEU VEGETAL (2-0-0), durante un mes aproximadamente y replantear la terapéutica según evolución. Carme Montlleó. Naturista. Terapias Integrativas ***************************** Caso clínico # 18 ASTENIA PSICOFÍSICA Perfil del paciente: Paciente de 54 años de edad que presenta astenia psicofísica de 2 meses de evolución, coincidiendo con periodo previo de exceso de tareas y ocupaciones, tanto a nivel doméstico como laboral. Se ha realizado analítica de sangre con perfil férrico, tiroideo, hepático, etc. con resultados dentro de los límites de la normalidad. Tratamiento inicial: Además de las pertinentes indicaciones y estrategias psicoemocionales a seguir, y homeopatía, se recomienda: - ENERGIE DIVINE: 2-0-0 (durante 3 semanas) - FORCE DE LA NATURE: 0-3-0 - SUPRA HUMAN: 3 cápsulas por la tarde (17 h aprox.) Resultados: A las 3 semanas refiere mejoría significativa, más iniciativa psicofísica, aprende y practica el delegar y relativizar tareas cada vez con más éxito y su cuerpo le responde físicamente.


Se recomienda continuar durante 5 semanas con: -FORCE DE LA NATURE (3-0-0) -SUPRA HUMAN: (0-3-0) Tras dos meses del inicio de las tomas, la paciente se encuentra mucho mejor, según manifiesta: “casi mejor que antes de empezar a encontrarse con los primeros síntomas”. Isidro Vigara Lizandra Homeópata. Especialista en N.C.A. isidrovl15@gmail.com ***************************** Caso clínico # 19

CÁNCER DE PANCREAS

Perfil del paciente: Paciente de 66 años diagnosticado de adenocarcinoma de páncreas. En el momento de visitarlo tenía una analítica con alteraciones hematológicas tanto a nivel de la hematimetría como de la bioquímica (anemia, aumento de las transaminasas, colesterol, ácido úrico, y otros parámetros). Los anticuerpos antitumorales estaban en 2.400. El paciente recibe su quimioterapia semanal sin problemas. Tratamiento: Se le instaura un tratamiento con dieta limpia, cambio de hábitos diarios, caminar una hora, ir a la piscina y tomar FORCE DE LA NATURE dos cápsulas en ayunas (2-0-0) y RACINES TERRESTRES una cápsula en ayunas todos los días durante dos meses. (0-1-0) Resultados: Tras dos meses de tratamiento la calidad de vida mejora, la quimio se la ponen una vez al mes y los anticuerpos han descendido a 1500. Actualmente lleva tomando el tratamiento casi un año, su calidad de vida ha mejorado mucho, sigue con quimioterapia cada dos meses y sus anticuerpos ya están en 400. Dr. Amadeo Herreras Licenciado en Medicina y Cirugía Médico naturista y acupuntor amadeoherreras@hotmail.com ***************************** Caso clínico # 20  VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Perfil del paciente: Mujer de 35 años, soltera. Diagnóstico: El pasado mes de marzo del 2012, después de una revisión ginecológica rutinaria, y por unas verrugas que tenía la paciente en los genitales, se realizan las pruebas pertinentes y se le diagnostica el VPH. Así mismo, se detectan también unos pequeños bultos e inflamaciones en el cuello de la matriz por lo que el médico decide hacer una biopsia. Durante el tiempo que pasa entre el diagnóstico y la biopsia, se hacen revisiones cada dos meses, quemándose las verrugas que iban saliendo.


Tratamiento: El primer mes recomiendo a la paciente RACINES TERRESTRES a razón de 4 cápsulas al día (2-2-0) antes de las comidas. El segundo mes se combinan RACINES TERRESTRES con FORCE DE LA NATURE, 3 cápsulas al día de cada referencia: 3 cápsulas de FN por la mañana y 3 cápsulas de RT antes de comer. (3-3-0) Resultados: Después de realizar la biopsia los resultados salieron perfectos. Han desaparecido los bultos, las inflamaciones diversas, las verrugas y las revisiones han pasado de ser de cada 2 a 8 meses. La próxima es en noviembre del 2013 por lo recomiendo a la paciente tomar, como tratamiento de mantenimiento la misma combinación: RACINES TERRESTRES, 2 cápsulas al día, por su potencial como antibiótico natural y anti infeccioso de amplio espectro, más FORCE DE LA NATURE, 2 cápsulas/día: (2FN-2RT-0). Mª Dolores Rodríguez Rufo Terapias complementarias. Fitoterapia. Ayurveda ayurgaia@hotmail.com ***************************** Caso clínico # 21 CANDIDIASIS Perfil del paciente: Mujer de 16 años con gastritis crónica, desarreglos menstruales y síndrome vagal. A la exploración no existen causas físicas que justifiquen el cuadro. En el test kinesiológico aparece una infestación de cándidas a nivel del intestino grueso que podría justificar el cuadro. Tratamiento: Se instaura tratamiento con dieta depurativa suplementada con un probiótico, RACINES TERRESTRES a dosis de 2 cápsulas antes de desayunar y 2 antes de comer, 4 al día (2-2-0). Asimismo se le prepara un tratamiento con flores de Bach personalizado. Resultados: Tras dos meses de tratamiento experimenta un cambio espectacular y se encuentra mucho mejor. En la actualidad y tras cuatro meses de tratamiento se le da de alta con todo el cuadro normalizado. Dr. Amadeo Herreras Licenciado en Medicina y Cirugía Médico naturista y acupuntor amadeoherreras@hotmail.com


Caso clínico # 22

HIPERCOLESTEROLEMIA

Perfil paciente: mujer de 61 años, no fumadora nunca, sin antecedentes de obesidad, pero de personalidad ansiosa, diagnosticada de hipercolesterolemia hace 6 años desde el inicio de la menopausia según refiere, para lo cual ha tomado medicación alopática sin resultados aparentes, complementada con dieta hipocolesterolemia. Manifiesta ser estricta en la dieta, además expresa que siempre ha llevado una vida activa, haciendo ejercicio diario (caminatas de 30 minutos), desconoce si hay antecedentes por parte de sus padres, pero indica que tiene 1 hermana y 1 hermano que padecen colesterol. Presenta analítica de fecha 26/11/2012, con los siguientes valores: Valor total de colesterol 282 mg/dl.

HDL LDL

76 mg/dl. 176 mg/dl.

Tratamiento indicado: Le cambio la dieta hipocolesterolemica, le aconsejo que siga haciendo ejercicio diario a ser posible, así como tomar: FEU VEGETAL, 2 cápsulas al día por la mañana SANG VERT, 2 cápsulas al día antes de comer, Al término de estas 2 cajas, le recomiendo tomar,

ESPRIT DE L'ARBRE, 2 al día por la mañana

Resultados: al cabo de 90 días, la paciente refiere haber hecho el tratamiento correctamente, así como la dieta prescrita. Solicitando el nuevo perfil lipídico, el valor de su colesterol total, después de estos 3 meses es de: 188 mg./dl, alcanzándose con ello los objetivos en los valores de los lípidos. Marisa García Naturopata – Acupuntora ******************************** Caso clínico # 23

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (Infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente)

Perfil del paciente: Mujer de 40 años que le han diagnosticado el Virus del Papiloma. La causa no es por mediación sexual. Según el ginecólogo no sabe la causa. Se le reproduce por TERCERA vez y ya ha probado varios tratamientos. Le recomiendo el siguiente tratamiento, durante 15 días: RACINES TERRESTRE, (3-3-0) FORCE DE LA NATURE, (3-3-0) A partir de los 15 dias:

Lapacho & Pau D´Arco, Pfaffia paniculata

RACINES TERRESTRES (2-2-0) FORCE DE LA NATURE (2-2-0)

y

durante 1 mes y medio.

Resultados: pasados 2 meses de haber acabado el tratamiento, vuelve a hacerse las pruebas y el resultado es negativo. Mònica Sanahuja Naturopata


Caso clinico # 24

ONICOMICOSIS (Infección fúngica –por hongos- de las uñas).

Perfil del paciente: Mujer de 66 años de edad, con Onicomicosis, en la uña de un dedo del pie. Se le repite después de dos años. Le afecta todo alrededor de la uña, con bastante infección. Tratamiento indicado: RACINES TERRESTRES

(2-2-0) (Lapacho & Pau´Arco)

PROTECTION DE LA FORET

(2-2-0) (Vitamina C + bioflavonoides)

Después de un mes, vuelve a la consulta. Ha mejorado pero aún hay inflamación e infección, aunque la uña ha mejorado. Seguimos el mismo tratamiento pero le prescribe un poco más de dosis la primera semana: RACINES TERRESTRES

(3-3-0)

PROTECTION DE LA FORET

(3-3-0)

Y las 3 semanas siguientes igual que el primer mes: (2-2-0) de cada referencia. Resultados: Viene la paciente después de un mes, es decir, al cabo de 2 meses de iniciar el tratamiento y La uña está perfectamente bien, sin infección ni inflamación. Actualmente, después de 3 meses la paciente se encuentra totalmente recuperada.

Mònica Sanahuja Naturopata monsancar@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.