Nuestro Cantábrico 367

Page 1

Cantabria se ilumina para celebrar la Navidad

Las calles de Cantabria encienden sus luces y ofrecen a vecinos y visitantes programas de activi-

dades para grandes y pequeños a lo largo de las próximas semanas, con la cultura, la tradición y el

ocio como elementos principales. Santander, Torrelavega, Noja, Santillana del Mar y Polanco,

entre otros municipios, celebran por todo lo alto estas fiestas tan señaladas. Págs. 14 a 19

El convenio del cubrimiento de vías se firmará en marzo

ADIF correrá a cargo del 50% del coste total de esta importante actuación para el municipio camargués. Pág. 12

Inaugurado el nuevo acceso al Puerto de Raos

La actuación ha tenido un coste de cerca de 25 millones de euros y busca dotar de mayor competitividad al Puerto. Pág. 2

BEZANA

Anunciado el nuevo Espacio del Peregrino

La actuación cuenta con presupuesto de 120.000€ y contará con un plazo de ejecución de tres meses. Pág. 21

Año XI Nº 367
2 Diciembre 2022
Ejemplar gratuito
CAMARGO CANTABRIA

A c t u a l i d a d

OPINIÓN

OBRAS

Lo que pasa en España se supera a diario, con asuntos fantasmagóricos, inverosímiles de creer y asumir, si no fuera porque realmente suceden. Hoy me paro en el anuncio pagado por el Ministerio de Igualdad, dentro del cual se arremete contra un famoso presentador de televisión (Pablo Motos), un conocido stremer (Xokas), y la afición del Betis. Todos ellos son calificados de machistas, y los responsables, tanto del ministerio como de la agencia encargada de realizar semejante bodrio, se han quedado tan anchos. Pero, claro, el uso del dinero público para atacar a ciudadanos concretos mediante anuncios televisivos, no ha pasado desapercibido para los así calumniados, que a mi juico han dado una efectiva lección de que algo semejante no se puede tolerar dentro de un país democrático. Ya si nos vamos a los países bananeros, pues sería otra cuestión. Pero que yo sepa en España tenemos una Constitución, unos derechos, unas garantías y, por si todo esto no bastara, unas reglas dentro de la Unión Europea, que la España actual se empeña en incumplir, y ahí tenemos el trato

dado a jueces, a la aprobación de ciertas leyes (la del sí es sí), y al respeto a la libertad de expresión.

Si a lo anterior añadimos la intención de suprimir ciertos delitos, como el de sedición y malversación, entonces también empieza a debitarse dentro de mi cabeza la idea que siempre tuve acerca de que la justicia es para todos, y no solo para unos pocos privilegiados. Quienes provocan semejantes contradicciones respecto a que la igualdad sea general, quieren poner el acento en la culpabilidad del mensajero, los medios, periodistas y columnistas. Y así es como se enrarece el ambiente, aunque cabría calificarlo bien, en el sentido de si es el Gobierno quien genera innecesarias tensiones, o somos los ciudadanos, que solo queremos trabajar en paz, y visionar un futuro próspero, que lamento decir que tampoco lo hay. Mucho me temo que lo de Pablo Motos, Xokas y el Betis, no será lo último, porque cuando se cruzan líneas rojas, tal es el respeto al honor ajeno, lo que realmente nos diferencia es el concepto que unos y otros tienen de lo que es democracia.

La Ministra anuncia la licitación de las obras del tercer carril de la A-67 a Polanco

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la puesta en servicio del nuevo acceso al Puerto de Raos desde la autovía A-67, en Santander, donde ha anunciado que las obras del tercer carril del tramo anterior hasta Polancose licitarán a principio de 2023, puesto que el proyecto está en fase final. En el marco del fuerte compromiso del Gobierno y el Ministerio con la mejora de las infraestructuras de la región, Raquel Sánchez ha aprovechado para adelantar que, antes de que termine el año, el Consejo de Ministros autorizará licitar las obras del nuevo tramo de la A-73 entre Montorio y Quintanaortuño, lo que implica un nuevo hito en la construcción de la autovía tras la puesta en servicio de uno de los

tramos hace un año. Asimismo, ha comunicado que el Gobierno tiene previsto dar luz verde a la licitación del contrato para construir el tramo de alta velocidad entre Calahorra de Boedo y Alar del Rey en la próxima reunión de Consejo de Ministros. De esta forma, todos los tramos entre Palencia y Alar del Rey estarán licitados o en ejecución, por lo que “donde hace un año y medio apenas había nada, hoy tenemos obras, tenemos proyectos, tenemos previsiones y tenemos avances”, ha destacado la ministra, que no ha dudado en reiterar el compromiso de Mitma con las conexiones cántabras, tanto viarias como de alta velocidad ferroviaria.

Nuevo acceso al Puerto La titular de Mitma ha estado

acompañada por el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por el vicepresidente Pablo Zuloaga, y por la delegada de Gobierno en la CCAA, Ainoa Quiñones, entre otras personalidades, en el acto de puesta en servicio del nuevo acceso viario al Puerto de Raos, lo que supone un hito importante para las infraestructuras del Estado en Cantabria, ya que mejora su accesibilidad terrestreportuaria. La actuación, dirigida a dotar de una mayor competitividad al puerto santanderino, optimizando su intermodalidad, ha contado con un presupuesto de obras de 24,93 millones de euros, importe que, sumando el coste de las expropiaciones y de las asistencias técnicas vinculadas, eleva la inversión a los 25,5 millones de euros.

02 2 de diciembre de 2022
Nuestro Cantábrico
Anuncios oficiales para atacar a personas, ¡así, no!
Miguel Del Río

Cantabria recibirá 20,6 millones para personas dependientes

El Gobierno de Cantabria ha autorizado un convenio con el Gobierno central para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la ley de Dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2022. Como resultado de este acuerdo, Cantabria recibirá 20,6 millones de euros para “financiar la atención a las personas dependientes en las mejores condiciones”, según ha explicado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Ha calificado de “generosa” la aportación del Gobierno central que se destinará a disminuir la lista de espera y agilizar los trámites administrativos, mejorar la calidad e intensidades de los servicios y prestaciones, y a mejorar también las condiciones laborales de las personas que

trabajan en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

El vicepresidente ha anunciado también la concesión de una subvención de 2,7 millones de euros para financiar con fondos Next Generation proyectos y actuaciones de digitalización y adaptación de los centros de atención a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia al nuevo modelo de cuidados de larga duración.

Acuerdo

Además, el Ejecutivo ha acordado destinar cerca de 73.000 euros a la redacción del proyecto básico y de ejecución del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo, que estará ubicado en Santander, en la calle Sol, y que se financiará con fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,

Revilla obtiene el compromiso del Gobierno con el tren Santander-Bilbao

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha obtenido la confirmación por parte de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, del “compromiso firme” del Gobierno de España con la conexión ferroviaria SantanderBilbao.

El presidente y la ministra han coincidido en la relevancia de esa línea que conectará a la región con Europa y el Ebro a través de la ‘Y’ vasca. Ambos han destacado también la “unanimidad” política y social que existe en Cantabria en apoyo de esa

conexión ferroviaria. Raquel Sánchez ha detallado que el Gobierno de España ha trasladado a la Comisión Europea la petición “reiterada” del presidente de Cantabria para incluir la conexión en la financiación comunitaria y ha asegurado que su equipo mantiene contactos para que la línea sea incorporada en el reglamento de la Red Transeuropea de Transportes.

Además, Sánchez ha recalcado que el compromiso del Gobierno de España también se refleja en el estudio informativo en marcha tras la presentación en marzo de las seis alternati-

vas posibles para conectar Santander con Bilbao.

En su intervención, Miguel Ángel Revilla ha insistido en esta reivindicación de Cantabria, una vez conseguido que el AVE a Madrid “deje de ser una pesadilla”, gracias a los avances en la conexión desde Palencia, que ya es “irreversible” y estará en obra en 2023 en todos los tramos hasta Alar del Rey, a los que se sumará en 2024 el trazado hasta Reinosa. El presidente ha reclamado “un poco de prisa” para esta obra, porqueha dicho- “tengo 80 años y quiero ir en ese tren”.

2 de diciembre de 2022 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico TRANSPORTE
AYUDAS

OPINIÓN

El Diablo de etiqueta

Nand o Co llado

(El sacerdote y el Padre Karras van a exorcizar al Demonio; Karras explica que ha grabado la voz de la niña y que tiene dividido el espíritu en tres personalidades distintas, pero el viejo cura le corrige rápidamente: sólo hay una –El exorcista, 1973–).

Es el que viste de etiqueta quien lleva el tridente. Suya es la responsabilidad ante los ojos de España, del mundo. Y le gusta: pasará a la historia –dice– por despertar a un muerto. No lo ha conseguido ni Grissom en toda su carrera al frente de Criminalística. Ahora, muchos cagatintas (como llamaba Valle-Inclán a quienes escribían torcido con los renglones también torcidos; al revés que Dios) observan que el Diablo expele tres personalidades diferentes: la de un falso profeta de una izquierda muy social, llavero del independentismo; la de un secesionista de escaparate, como el punky de la canción de La Polla Records; y la de un antiguo forajido que ahora carga la saliva. Pero, con ser abyectos, chupópteros del régimen constituyente que los

mantiene junto a su ralea, dicen la verdad sobre el camino que han decidido emprender. Almas negras, pero libres; al servicio del verdadero príncipe de la noche. Cooperación necesaria en un viaje a las tinieblas. El viejo cura tampoco se hubiese dejado embaucar aquí. El Diablo sólo tiene una personalidad y no viste de Prada, como en la afamada cinta, pero sí lo hace de etiqueta, siempre la que conviene: de claro cuando quiere engatusar; de gris perla si desea gustar; de azul azufre intenso cuando clisa sus luceros en la faz de los incautos; de negro azabache como el buitre voraz de ceño torvo, aquel de Unamuno, cuando está presto para liderar un futuro infausto

Mentirá y hablará con el tono y la voz de otros. Tomará el aspecto del niño en el bautizo, del novio en la boda y del enterrador en el sepelio. Ha llegado con las alas negras, viscosas; largas y horrendas del espantajo de Jeepers Creepers. Ha venido para eternizarse, y cada día que pasa, va a ser necesario un Padre Karras más.

El Ecoparque de Trasmiera recibe el Premio Horeca 2022

El Ecoparque de Trasmiera ha recibido el Premio Horeca 2022 concedido por la Asociación de Hostelería de Cantabria, en el transcurso de la 39 Gala de Hostelería. El Ecoparque ha sido merecedor del premio, a juicio del Jurado conformado por miembros de la Asociación y de los principales medios de comunicación de la región, por su contribución a lo largo del tiempo a la promoción turística de Cantabria, tanto dentro como fuera de nuestra Comunidad Autónoma. «Una experiencia única, un museo a cielo abierto con más de 20.000 visitantes este año». Así

Director: Luis Barquín Redacción Coral González

Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez

Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23

se presentó durante la Gala al Ecoparque de Trasmiera, durante el momento en que se hizo entrega oficial de la figura del escultor José Cobo Calderón que simboliza el premio Horeca, y que fue recogida por director, Ramón Meneses. Éste mostró el agradecimiento de la Corporación municipal de Arnuero por la distinción recibida, y manifestó la gran satisfacción de todo el equipo por un premio que es de la tierruca, de enorme prestigio y que además proviene de una Asociación de empresarios de un sector que constituye uno de los pilares de tracción social y económica.

Los pensionistas cobrarán 100€ de media más al mes

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes el dato del IPC de noviembre, que se sitúa en un 6,8%. De esta manera, los pensionistas han podido calcular la revalorización de sus pensiones para el siguiente año. Así, las pensiones contributivas –de igual manera que el Ingreso Mínimo Vital (IMV)- subirán el próximo año un 8,5%. Por ello, la pensión media de jubilación de 1.257,9€ -con el último dato disponible, de octubrea 1.364,4€, 106, euros más al mes; la de viudedad pasará de 780,64€ a 846,76€; la de orfandad de 439,07€ a 476,25€; la pensión en favor de familiares, de 640,70 a 694,96€; y la de incapacidad permanente en su modalidad contributiva de 1.093,13 a 1.180,78€.

Síguenos Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 A c t u a l i d
d Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
a
05
Cantábrico 2 de diciembre de 2022
Nuestro

Nuevos pasos hacia delante en el proyecto Santander Capital Natural

El proyecto Santander Capital Natural, que lidera el Ayuntamiento de Santander y cuenta con financiación de los fondos europeos, incluirá un Plan de Adaptación al Cambio Climático, que ya prepara un equipo de investigadores del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria junto a otro equipo de la Fundación para la Investigación del

Clima, entidades socias del proyecto. Así lo ha asegurado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, tras su participación en un taller técnico sobre percepción del riesgo al cambio climático. Este plan, ha detallado la edil, permitirá dotar al municipio de un documento interdisciplinar basado en la participación ciudadana, con el que Santander afrontará con solvencia los retos que impone el cambio climático.

“El cambio climático supone uno de los retos fundamentales a los que se enfrentarán las ciudades en un futuro cercano. El aumento del nivel del mar, el riesgo de inundaciones o los posibles perjuicios para las infraestructuras, así como para los ecosistemas y la biodiversidad son algunos de los riesgos a los que un plan de adaptación al cambio climático debe tratar de hacer frente”, ha subrayado.

GASTRONOMÍA

Cantabria, tercera en el VIII Certamen Nacional de Gastronomía

La gastronomía de Cantabria ha vuelto a demostrar la alta calidad no solo de sus productos, sino de sus profesionales. Si hace unos días la región sumaba una estrella Michelin verde, ahora ha logrado una importante tercera posición en el VIII Certamen Nacional de Gastronomía, celebrado en Mérida. Chefs y estudiantes de cocina de Cantabria han logrado este tercer puesto tanto en la categoría de cocina como en la de repostería. Como ha señalado Floren Bueyes, presidente de la Asociación de Cocineros de Cantabria y miembro del jurado de este certamen organizado por la Federación de Cocineros

y Reposteros de España, y los Panaderos y Pasteleros artesanos de Extremadura, “hemos quedado en una posición extraordinaria”. En declaraciones al programa Cantabria en Sintonía, de Mix FM, el chef ha recordado que a este certamen se presentaban un total de ocho comunidades de toda España, por lo que “hay cinco que no se han llevado premios, o menos que nosotros”. Los que han logrado estos reconocimientos han sido, en categoría de cocina, Borja Moncalvillo, del restaurante Amarras de Castro Urdiales, y Beatriz Álvarez, que le ha ayudado en la elaboración de los platos.

06 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r 2 de diciembre de 2022
SERVICIOS

El TUS tendrá un presupuesto de 26,7 millones en 2023

El servicio municipal de transportes urbanos de Santander (TUS) contará el próximo año con un presupuesto de 26.668.117€, para continuar modernizando el servicio y mejorando las condiciones de los trabajadores.

Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, tras el Consejo de Administración celebrado en la sede del servicio, donde se ha dado el visto bueno al proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio, que contempla unos ingresos de 12,1 millones, -entre los que se incluyen 400.000 euros de los

fondos europeos para la adquisición de dos nuevos autobuses eléctricos-. Las cuentas reflejan entre los gastos de personal un incremento salarial del 3,5 por ciento y los gastos necesarios para hacer frente al incremento en los precios del combustible como consecuencia de la crisis energética. El responsable municipal ha hecho hincapié en que un año más se mantendrán las bonificaciones existentes y continuarán congeladas todas las tarifas, mientras que en el apartado de inversiones se contempla, entre otras, el suministro de nuevas marquesinas.

Las obras de mejora de varios viales en barrios empezarán después de Navidad

Las obras de mejora de la pavimentación, seguridad vial y la accesibilidad en varios viales de distintos barrios de Santander comenzarán a principios de año, después del periodo navideño, tal y como lo ha anunciado el concejal de Fomento, César Díaz.

Según ha explicado, la Junta de Gobierno local ha aprobado en su reunión de esta mañana la adjudicación de los trabajos a Tedcon Integral SL, por importe

de 199.848€ y un plazo de ejecución de dos meses.

Este nuevo proyecto municipal supondrá mejoras puntuales en la trama urbana de las calles José María González de Trevilla, Universidad – Augusto González de Linares, Prado San Roque, calle Gerona, calle Amistad 1-7 y Virgen del Camino 10.

“Continuamos mejorando los viales de los barrios para proporcionar más seguridad peato-

nal y una accesibilidad óptima que facilite los desplazamientos y redunde en una mejora de la calidad de vida en el entorno”, ha remarcado el edil.

Deficiencias

El proyecto se centra en resolver las deficiencias funcionales del espacio público en áreas puntuales, incorporando nueva pavimentación y actuando también en la accesibilidad con la adaptación de aceras.

07 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 S a n t a n d e r
TRANSPORTE
MEJORAS

Aprobadas ayudas a empresas por más de 2,2 millones para la reactivación económica

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado ayudas a empresas por importe de más de 2,2 millones dentro de la tercera convocatoria de subvenciones para mantener y reactivar el tejido económico de la ciudad.

Así lo ha anunciado el concejal de Empleo, Daniel Portilla, quien ha presidido la primera Comisión de Ayudas de esta tercera convocatoria que destinará 5 millones de euros y que en este caso ha dado luz verde a

los expedientes con los que se han beneficiado un total de 1.302 empresas santanderinas.

En concreto, se han aprobado 117 expedientes por valor de 316.288 euros para el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales, otros 1.106 expedientes por 1,6 millones para el programa Bono Santander Emerge y otros 79 por importe de 272.000 euros para el Bono Santander Emerge 10+. “Debemos trabajar para que en Santander todas las empresas

puedan mantener el empleo. Por eso, el Ayuntamiento continuará ayudando a los empresarios y autónomos en momentos como el actual de muchas dificultades”, ha destacado.

El edil ha hecho hincapié en que a la crisis de la pandemia se han unido la tendencia inflacionista y la escalada de los costes de producción, y, por ello, “debemos luchar para el mantenimiento de las empresas y de los puestos de trabajo que soportan”.

EMPRESAS Cantabria, presente en el primer Encuentro Empresarial

El Presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Cantabria, Víctor J. Carpintero, ha estado presente en el I Encuentro Empresarial Icogam. En el mismo, Fernando Santiago Ollero, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), ha asegurado que hasta 700.000 pymes afrontan actualmente dificultades de solvencia que se arrastran desde la pandemia y que se

ICOGAM

han visto posteriormente agravadas por el conflicto existente en Ucrania. Con la presentación de la Asociación Empresarial de Gestores y Gestorías Administrativa se busca que este colectivo llegue "mucho más allá de lo que puede llegar un colegio profesional". Durante la jornada celebrada en el Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques de Madrid intervinieron importantes nombres de la política, la comunicación y el mundo empresarial.

08 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 S a n t a n d e r
ECONOMÍA
Pedro Casares, Víctor J. Carpintero (Colegio de Gestores Administrativos de Cantabria), Juan Bravo, José María Mateo e Ignacio Ruiz Jarabo

Disfruta de una jornada única de la mano del Restaurante Labu

El Restaurante Labu se ha convertido en una referencia dentro de la zona oriental de Cantabria gracias a su buen hacer en los fogones.

Menú Especial del Chef

Pensando siempre en el día a día de sus clientes, dispone de un menú diario y de fin de semana, con ocho primeros platos a elegir y otros ocho segundos por sólo 21€.

También cuentan con un menú especial del chef a un precio único de 29€, compuesto por entrantes: Anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas a la plancha o tres zamburiñas y un segundo a ele-

gir entre un entrecot (salsa de queso o pimienta), chuletillas de cordero, rodaballo a la plancha o bacalao con salsa de cigalas que culmina con un postre casero, todo acompañado por un Blanco Verdejo, Peñascal o Crianza de Rioja.

Situación

Situado en el mismo centro de la localidad de Ajo, capital del municipio de Bareyo, el restaurante está cerca de las espectaculares playas de Cuberris y Antuerta, conocidas en todo el mundo por sus bellas e idílicas postales de la costa cántabra más característica de todo el litoral, en la que la naturaleza bri-

lla cada día con su máximo esplendor ya sea en primavera o verano.

Gran trayectoria

El Labu nació en 1968 de la mano del matrimonio formado

Carta

El Restaurante Labu te invita a disfrutar de su variada carta de raciones, en las que destacan los percebes, las rabas o el pulpo.

También puedes encargar su famosa paella de marisco en el teléfono 942 621 015.

Avenida Benedicto Ruiz, 611 Ajo (Cantabria) Tel.: 942 621 015

09 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
Ajo cuenta con un maravilloso entorno por Francisco Lainz Bueno y Mª Jesús Fernández San Martín.
RESERVAS
Llama ya y reserva tu comida de empresa, pide presupuesto sin compromiso

El Ayuntamiento de Astillero reduce su deuda cerca de un 80%

El Ayuntamiento de Astillero alcanza el final del ejercicio de 2022 habiendo reducido en casi un 80% su deuda desde el año 2019. Unas cifras “extraordinarias”, según califica el equipo de gobierno, después de disminuir en algo más de dos millones de euros el déficit acumulado.

En concreto, los números de la deuda municipal a 1 de enero de 2019 alcanzaban los 3.000.811,86€, cifras que a finales de 2022 se han desplomado hasta los 596.780,89€ En total, 2.404.030,97€ amortizados durante la presente legislatura. Para el alcalde del municipio, Javier Fernández Soberón, “las cifras son verdaderamente positivas. Esta reducción de la deuda pública es fruto de muchos esfuerzos en el trabajo diario que han llevado a una mejor gestión de los recursos del consistorio”. “Nos encontramos una situación complicada cuando asumimos el gobierno y nos vimos obligados a apretarnos el cinturón para revertir unas cifras insostenibles. Du-

rante estos cuatro años hemos evitado tener que recurrir a deuda bancaria a pesar de las dificultades que han atravesado las administraciones”, ha añadido el regidor, quien apunta a “tirar de imaginación ante la falta de dinero” como clave para reducir la deuda. Por su parte, Vi-

cente Palazuelos, concejal de Hacienda, ha calificado de “extraordinarias unas cifras que demuestran que hemos ido por el buen camino durante estos cuatro años y que era posible realizar una gestión más eficiente para ahorrarles mucho dinero a todos nuestros vecinos”.

Campaña de vigilancia en los parkings de movilidad reducida

El Consistorio municipal, en el marco de la I Semana de la Discapacidad, pone en marcha una nueva campaña de vigilancia de los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida. La Policía Local será la encargada de realizar diversas comprobaciones sobre el uso correcto de dichas plazas en todo el término municipal. Así lo ha anunciado el concejal de Ser vicios Sociales, Vicente Palazuelos, para quien es “fundamental concienciar a

todos de los perjuicios e inconvenientes que las personas con movilidad reducida sufren cuando sus derechos son negados, en este caso, con la ocupación indebida de sus plazas de aparcamiento”.

Esta iniciativa pone el foco en los estacionamientos pintados en azul, destinadas a las personas con movilidad reducida y que, en ciertas ocasiones, son ocupadas indebidamente por vehículos que carecen del permiso necesario para aparcar en ellas.

10 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 A s t i l l e r o
CONSISTORIO MOVILIDAD

Los centros educativos comienzan los talleres de radio

Los centros educativos de Astillero y de Guarnizo comienzan un nuevo curso los talleres de radio promovidos por el Ayuntamiento de Astillero. El alumnado de 5º de Primaria pasará por los micrófonos en unas formaciones que pretenden acercar el mundo radiofónico a los más pequeños. El CEIP Ramón y Cajal será el encargado de inaugurar los talleres y no será hasta el 5 de diciembre cuando el CEIP Fernando de los Ríos les ponga fin. En cada colegio la actividad se desarrollará en varias sesiones con cada grupo de alumnos. A lo

largo de ellas, los participantes podrán explorar el funcionamiento de la radio y desarrollar los conocimientos aprendidos. Cada grupo realiza un taller general sobre la radio, su historia y su funcionamiento. Al terminar, todos los alumnos de cada grupo pasarán por los micrófonos para hablar sobre el colegio y el municipio, así como para recrear la famosa “Guerra de los Mundos” de Orson Wells. Cristina Laza, concejala de Educación, ha señalado que “estos talleres siempre despiertan el interés y, sobre todo, la creatividad de los alumnos”.

SOLIDARIDAD

I Regata Solidaria de Remo Ergómetro de Astillero

Desde la Sociedad Deportiva de Remo Astillero y la Escuela de Remo “La Planchada” se organiza la primera regata solidaria de remo ergómetro. Un evento deportivo de carácter solidario en la que la sociedad deportiva desea aportar su granito de arena colaborando junto con el colectivo de “La Fondona”. El objetivo es animar a la gente del pueblo/peñas de San Tiburcio, desde los más pequeños hasta

los más mayores, a participar, competir, y sobre todo, pasar un buen rato juntos promoviendo el deporte y la solidaridad, antes de dar comienzo a la época que mucha gente espera con ilusión: la Navidad. La cita tendrá lugar el domingo 11 de diciembre a las 11:00 horas en el Pabellón de La Cantábrica. Las bases de la competición están publicadas en las redes sociales de la SDR Astillero y de la Escuela de La Planchada. Un ergómetro o re-

moergómetro es una máquina para realizar una simulación de la acción de remar, con propósito de realizar ejercicio o entrenar para remo. El remo indoor ha llegado a establecerse como un deporte aparte, además de ser un ejercicio básico para el entrenamiento de los remeros. Se celebran muchas competiciones de ergómetro a lo largo del mundo, incluyendo el Campeonato Mundial de Remo Indoor, organizado desde 2018.

11 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 FORMACIÓN
A s t i l l e r o

MEJORAS

El convenio para el cubrimiento de las vías de Camargo se firmará en torno al mes de marzo

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que Adif, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo firmarán en torno al mes de marzo el convenio para el proyecto del cubrimiento de las vías a su paso por Maliaño.

Una iniciativa en la que las tres administraciones llevan trabajando "desde hace mucho tiempo" y que están "a punto de formalizar", ha señalado Sánchez durante su visita al municipio, donde ha conocido el Ayuntamiento y la urbanización Tres Robles de Muriedas, que ha sido beneficiaria de una ayuda de 2,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para actuaciones de rehabilitación integral.

Sánchez ha viajado a Cantabria para dar cuenta de los avances en las infraestructuras que tiene en marcha su Ministerio en la comunidad y, en su paso por Camargo -previo a la visita al Puerto de Santander-, se ha referido al cubrimiento de

las vías Maliaño, del que Adif abonará el 50%. El resto correrá a cargo del Gobierno regional y del Ayuntamiento, como en el caso del soterramiento de Torrelavega, cuyas obras empezarán según la previsión el próximo año. La ministra ha visitado Camargo junto al vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de

Diego, representantes de la comunidad de vecinos y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que le ha dado a conocer el proyecto de transformación urbana asociado al soterramiento, que incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo para "poder dar más espacio al ciudadano" en la nueva zona que se creará ya sin vías de tren.

Un total de quince personas contratadas por el Ayuntamiento de Camargo a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria están llevando a cabo trabajos de poda, siega y desbroce de masas arbustivas en diversas zonas del municipio, en el marco del Plan de Restauración de Espacios Degradados puesto en marcha por el Consistorio hace años y que abarca las ocho pedanías

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha hecho “un balance positivo de estas actuaciones” que hasta el momento se han llevado a cabo en la zona del Bojar en Igollo, la Sierra Litoral Parayas en Maliaño, la Cantera de Bilbao en Escobedo, las Huertas Municipales en Revilla de Camargo y el pozón de los Coteros en Cacicedo.

“Además se están limpiando las orillas y cunetas de numerosos caminos, carreteras municipales, tramos de carril bici y entornos de fuentes de las localidades de Igollo, Herrera, Maliaño, Cacicedo y Escobedo” ha especificado la edil, que ha avanzado que “en próximos meses se prevé el aumento de la plantilla y ampliar las intervenciones a otros entornos naturales como el Castillo del Monte Collado, los arroyos Collado y Bolado y el acceso a la Cueva de El Pendo”.

12 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
C a m a r g o
El municipio acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas

El municipio mejora los locales municipales de La Venta de Revilla

La Concejalía de Servicios

Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a las obras de reforma de las cubiertas de los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada del edil del área, Jesús María Amigo, y por los concejales de Junta Vecinales y Obras, Marián Vía e Íñigo Gómez, respectivamente, ha visitado estos trabajos que buscan mejorar las instalaciones y poner fin

a algunos problemas de filtraciones que se habían detectado en la cubierta, provocados por el paso del tiempo.

Bolado ha señalado que “a pesar de tratarse de una labor aparentemente de pequeña envergadura, se trata de una actuación muy relevante para el vecindario, ya que estas dependencias municipales son utilizadas por diversos colectivos de la zona con un gran arraigo, además de los vestuarios de las instalaciones deportivas municipales anexas”.

Presentado al colegio Arenas de Escobedo el proyecto de la cubierta de la pista deportiva

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por las concejalas de Educación y de Juntas Vecinales, Teresa Pilar Fernández y Marián Vía, respectivamente, ha visitado el colegio Arenas de la localidad de Escobedo para reunirse con el profesorado y con los alumnos del centro y presentarles el proyecto de construcción de una cubierta en la pista deportiva que se encuentra ubicada junto a este centro escolar

Bolado ha destacado que se trata de una obra "muy demandada" por las familias del alumnado del colegio y por los vecinos, y ha indicado que con ella se va a dar respuesta a las necesidades de los niños y jóvenes de la localidad, que van a poder disponer de unas instalaciones mejoradas para hacer deporte "en buenas condiciones en cualquier época del año". La regidora ha señalado que con la construcción de esta nueva cubierta "se cumple con otro de los pactos de esta legislatura del equipo de Gobierno

(PSOE-PRC)". Ha explicado que en la actualidad se cuenta con una pista polideportiva descubierta de superficie de hormigón coloreado iluminada con proyectores, situada entre las piscinas municipales y el campo de fútbol, mientras que la obra que se va a realizar recoge la instalación de una cubierta ligera autoportante con sección circular, con terminación lacada y protec-

ción anticorrosión. La instalación de la cubierta se completará además con la colocación de ocho proyectores LED situados en las vigas laterales longitudinales. La regidora ha confiado en que la nueva dotación sea del agrado de la comunidad educativa del colegio, que mantiene un "estrecho vínculo" con la pedanía y con el conjunto del municipio.

13 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 C a m a r g o
OBRAS

Una Navidad para disfrutar con toda la familia en Cantabria

Un año más, las calles de las ciudades y pueblos de Cantabria se iluminan para vivir la Navidad, con numerosas actividades para vivir y disfrutar. Tanto grandes como pequeños podrán disfrutar a lo largo de todo el mes de programas que buscan dinamizar el comercio y llenar de magia estos días tan especiales.

Santander enciende sus luces en dos decenas de calles y permanecerán prendidas hasta el 8 de enero.

Asimismo, este año calles como Isabel II o Guevara estarán iluminadas al completo y gran parte de los barrios cuentan con motivos navideños con el fin de que los vecinos, vivan donde vivan, sientan la Navidad más cerca que nunca, una decoración que se irá ampliando y que llegará a todos los rincones de la ciudad.

El horario de este año será de 18:00 a 00:00 de lunes a jueves, hasta la 1:30 de la madrugada los viernes y fines de semana y

de patinaje en modalidad junior.

La alcaldesa ha anunciado que una de las grandes novedades de este año va a ser la iluminación “especial” de la Alameda de Oviedo con 154 árboles, 16.632 metros de guirnalda y 250.000 puntos de luz led.

El encendido será el próximo viernes 9 a las 18:00, y previamente habrá fiesta infantil, juegos tradicionales, personajes Otra de las novedades es una ruta de Belenes por toda la ciudad con más de una veintena, incluyendo los de las asociaciones vecinales, las parroquias y por supuesto el instalado en el Mercado del Este, el tradicional de Nuevo Futuro, una obra del belenista Ángel García, que recrea la zona de Jardines de Piquío y la Segunda Playa de El Sardinero y que se inaugurará el miércoles 7 de diciembre, a las 19:00 horas.

No faltarán otros belenes ya característicos todos los años como el de la Obra San Martín, que se traslada a un local de

14 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
las jornadas del 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, hasta las 5:00 de la madrugada. La jornada del encendido navideño comenzará a las 17:30 con la inauguración de la pista de hielo, todo un icono, que contará para su apertura con el espectáculo de India Rojo, Gerardo Berciano, David Gutiérrez y César Tazón, conocidos como ‘Quartexmar’, actuales campeones del mundo

Juan de Herrera, dos misterios en el propio Ayuntamiento, otro en el edificio de La Paz Y los centros cívicos que también se sumarán a esta tradición.

El Ayuntamiento ha organizado también la tercera edición del Concurso de Belenes online, con la colaboración de Blendio. Asimismo, desde el viernes 9 la Plaza de Alfonso XIII concentrará la actividad infantil con la propuesta ‘PequeNavidad’

Los más pequeños disfrutarán en este espacio con el tobogán gigante de 44 metros, jumping, tren safari, caballitos, hincha-

bles

Además, la Plaza Alfonso XIII contará con un escenario polivalente en el que se celebrará la IV Maratón de Villancicos, del 16 al 30 de diciembre, con más de 15 coros infantiles y adultos de Santander, además de un grupo de intérpretes ucranianos. Durante toda la Navidad en ese mismo escenario habrá espectáculos para los más pequeños, teatro, baile, animación

La ciudad, además de la luz, se llenará de navideños con más de 20 pasacalles durante las fiestas. Empezarán el propio día

del encendido y tendrán momentos clave como la visita de Papá Noel con el equipo de Elfos y sus renos. Pasadas las fiestas familiares de Nochebuena y Navidad, la siguiente semana habrá diferentes espectáculos itinerantes con duendes, cuentos y mucho color por las diferentes calles.

Otra de las actividades destacadas será el ‘Navitren Santander’, del 17 de diciembre al 8 de enero. Un recorrido por el centro de la ciudad disfrutando de la iluminación y el ambiente navideño desde el tren turístico. La salida

será de la Plaza Alfonso XIII en horario de 18.00 a 21.00 horas.

Los niños de Santander tendrán la fortuna de visitar a los emisarios reales de Melchor, Gaspar y Baltasar en la Plaza de Atarazanas desde el 27 de diciembre al 4 de enero, en horario de 17.30 a 21.00 horas y el día 30 se desplazarán tres carteros reales con sus camellos para recolectar cuantas más cartas de deseos. Finalmente, este año, por fin, tras dos años suspendida por la pandemia, volverá la Cabalgata a la ciudad, de la que se informará próxima-

mente. Por su parte, Camargo encenderá las luces el próximo día 16 a las 18:30, con un evento en la Plaza de la Constitución que estará acompañado de un espectáculo de animación. A partir del día 27 por la tarde habrá un parque infantil y espectáculos gratuitos en el Pabellón Pedro Velarde. Los días 24 y 31 habrá animación musical itinerante por las calles del centro urbano a la hora del aperitivo y también celebrará dentro de su amplio programa de actividades que corona con la esperadísima Cabalgata de Reyes del munici-

15 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022

pio del día 5, un curso de arte floral navideño. Se trata de una actividad formativa impartida desde la Concejalía de Desarrollo Local, dirigida a un máximo de quince alumnos, que se desarrollará de manera presencial a lo largo de diez horas de clases y que permitirá a los participantes aprender técnicas sobre el cuidado de las flores y sobre la elaboración de diseños relacionados con la época de Navidad entre el 12 y el 16 de diciembre. Cuando se vayan acercando los días el Consistorio hará público el resto de eventos preparados para estas fechas.

El Ayuntamiento de Astillero ha puesto en marcha una nueva edición del concurso de tarjetas navideñas, del que saldrá la próxima felicitación oficial del municipio para las fiestas de 2023. El plazo de presentación de trabajos ya ha comenzado y permanecerá abierto hasta el viernes 9 de diciembre.

La temática de las tarjetas deberá hacer alusión a la Navidad y se premiará la originalidad, la capacidad creativa y la inclusión de elementos de la cultura local en la composición. Deberá estar elaborada en un tamaño de medio folio y podrá realizarse tanto en sentido horizontal como vertical, con un soporte material de tipo papel o cartulina fina y

con técnica libre.

La entrega de los trabajos se realizará hasta el día 9 de diciembre en el Registro General del Ayuntamiento de Astillero, en horario de 9:00 a 13:30 horas, donde podrán presentarse un máximo de una tarjeta por cada niño empadronado en el municipio o que curse sus estudios en centros municipales nacidos entre 2006 y 2019 divididos por

ciclos escolares. El premio, en este caso, será un pack de regalo por alumno valorado en 30€.

Además, el Consistorio ha convocado una nueva edición del tradicional concurso de belenes dirigido a los centros escolares del municipio en el marco de las festividades navideñas.

Los colegios de Astillero y de Guarnizo podrán inscribir a sus

aulas antes del 9 de diciembre, quienes optarán a un premio valorado en 90€.

Para la concejala de Educación, Cristina Laza, “este certamen no puede faltar a las puertas de las Navidades. Los centros escolares son siempre muy participativos y esperan con ilusión la convocatoria”. La edil ha reconocido que “cada año se hace más difícil la elección del

ganador y no dejamos de sorprendernos con el alto nivel creativo de los escolares”.

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Comercio y Desarrollo Local, ha convocado un año más el concurso de decoración navideña para los establecimientos comerciales y hosteleros del municipio. La iniciativa, que cada año cuenta con una gran acogida, vuelve a ponerse en marcha para premiar la creatividad de los establecimientos para impulsar el consumo local.

El certamen está diseñado para impulsar la mejora de la imagen de los establecimientos de hostelería y comercio del Ayuntamiento de Astillero y, de esta manera, captar clientela a través de elementos visuales decorativos.

En él participarán los establecimientos adheridos, quienes optarán a cinco premios económicos que oscilan entre los 714 del quinto clasificado y los 1.190 euros del ganador, pasando por los 250€ que será la cuantía que recibirán todos únicamente por sumarse a la campaña.

Como en la pasada campaña navideña, el público será quien elija las mejores decoraciones navideñas de los locales comerciales y hosteleros.

16 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022

II RASTRILLO SOLIDARIO

El II Rastrillo Navideño es una cita solidaria donde los niños serán los encargados de vender sus juguetes, libros y otros productos y contribuir con ello a una causa benéfica. El domingo 11 de diciembre de 10:00 a 18:00 horas, el parque de La Planchada acogerá una jornada especial en la que también habrá hinchables, talleres, pintacaras y otras sorpresas.

En este mercadillo benéfico podrán adquirirse artículos como juguetes, cómics, libros, videoconsolas, bicicletas, triciclos y manualidades.

El requisito para los participan-

tes que deseen vender sus productos en un puesto del rastrillo solidario será la entrega obligatoria de al menos un juguete nuevo y precintado, que será donado al Colectivo La Fondona. Será imprescindible que esté en buenas condiciones y que sea adecuado para edades entre 1 y 16 años.

En Bezana vuelven a apostar por dinamizar el comercio local y por ello ya han anunciado el concurso de escaparates. A escasos días de que comience la vorágine navideña, la inauguración de los alumbrados y las programaciones de eventos y actividades propias de estas fe-

chas, el consistorio bezaniego ha querido dar el pistoletazo de salida a la Navidad 2022 con este certamen, abierto a la participación de todos los establecimientos comerciales ubicados en el municipio. Se trata de una convocatoria, a través de la cual el Ayuntamiento pretende “dinamizar el comercio local, fomentar las compras y contribuir a crear un mayor ambiente navideño en nuestras calles”, tal y como ha explicado la concejala del área de Comercio, Josefa Serra.

Este periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de diciembre y podrá formalizarse a

través del correo electrónico pepiserra@aytobezana.com o en el teléfono 942 58 00 01. En esta ocasión, el concurso incluye algunas novedades con respecto a ediciones anteriores. Por un lado, el incremento de los premios económicos, que serán de 850 € para el primer clasificado; de 600 € para el segundo, y de 400 € para el tercer finalista. Además, las bases del concurso también recogen novedades en el proceso de valoración. De este modo, los vecinos podrán votar, de manera presencial, a través de unas papeletas que recibirán al realizar sus compras en los comercios del municipio.

Ahí podrán indicar sus tres escaparates favoritos y entrar en el sorteo de una Cesta de Navidad. Para ello, deberán depositar sus papeletas en la Biblioteca de Bezana o la Oficina de Turismo, en Soto de la Marina, del 13 al 29 de diciembre.

“Queremos fomentar la participación activa de los clientes, los vecinos y visitantes del municipio, que recorran los escaparates, voten por su favorito y formen parte de la decisión final. Por eso, además de la votación telemática, hemos introducido este nuevo método de votación presencial que, además, conllevará el sorteo de una cesta navi-

17 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022

deña, que tendremos expuesta en el hall del Ayuntamiento durante las fiestas”, ha añadido la concejala.

La votación presencial supondrá un 40% de la valoración final. Otro 40% de la puntuación la decidirá el jurado, compuesto por tres concejales del Ayuntamiento, y el 20% restante resultará de los votos emitidos por vía telemática. Los premios se entregarán el 30 de diciembre.

Alberto García Onandía ha invi-

tado a todos los comercios de Santa Cruz de Bezana a participar en este concurso “que, una vez más, llenará de color y alegría nuestras calles” y ha señalado que “nuestro principal objetivo es reconocer el esfuerzo que realizan los comercios para embellecer sus escaparates y como no, dinamizar la actividad comercial. Creemos que es una bonita forma de promover y apoyar al comercio local y crear un ambiente festivo,

que favorezca las compras navideñas en nuestros establecimientos de proximidad”.

Actividades para todos Fuera del arco de la Bahía, otros municipios de la región también se preparan para estas fechas, como es el caso de Noja, que ya ha abierto su pista de hielo. La Villa enciende sus luces. De este modo, las calles y vías públicas del municipio se enriquecerán con decoración e iluminación que “dará la bienvenida a la Villa a una época del año muy especial”, como ha señalado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín. Esta iluminación navideña, además, acompañará las diferentes actividades que el Ayuntamiento está preparando para estas fechas, transformando el municipio en un “espacio de ilusión y diversión”, ha añadido el regidor.

Santillana del Mar también ha apostado fuerte por la Navidad. Su alumbrado navideño, ha duplicado el número de puntos de luz, con más de 250.000 bombillas colocadas en los nueve pueblos pertenecientes al municipio. Además, se han iluminado más zonas. Así, este año también brillarán el Parque de la Robleda, San Roque y la Plaza del Rey, ha indicado el Ayuntamiento. Asimismo, Santillana está participando en la campaña

'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher y compite por ser el pueblo más iluminado de España. La fase final de la novena edición de Juntos brillamos sigue. Se han reabierto las votaciones para los tres pueblos finalistas que siguen en la competición, que estará en activo hasta el próximo 11 de diciembre. Ferrero Rocher anunciará el nombre del pueblo ganador el día 12 de diciembre, dando paso a la instalación y el

posterior alumbrado de la iluminación navideña de la marca.

Por su parte, Torrelavega, ha abierto las puertas de La Fábrica de la Navidad, uno de los eventos más esperados de estas fechas. En esta edición, han anunciado, los protagonistas de La Fábrica serán Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y sus pajes reales, y estará situada en el edificio municipal de la antigua Cámara de Comercio de La Llama.

18 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022

Cantabria espera que el Gordo vuelva a repartir suerte aquí

Sin lugar a dudas uno de los momentos más especiales de estas fechas es la celebración del Sorteo de La Lotería de Navidad. El 22 de diciembre, radios, televisores y portales web se mantienen encendidos tanto en las casas como en los centros de trabajo

con la esperanza de que la suerte nos acompañe este año.

Algunos optan por probar pasando el décimo por la barriga de una embarazada o repetir números con las fechas señaladas. El 5 es la terminación que más suerte trae con el 'Gordo' repitiendo en 32 ocasiones,

aunque el año pasado los más afortunados fueron los que poseían el tardío 86148. El pasado año dejó cuatro millones de euros en Santoña, mientras que la Lotería del Niño dejó en Treceño 13,5 millones, el triple de lo que se creía en un principio. Por lo tanto se puede decir que fue un gran año para Cantabria.

El Gordo ha caído a lo largo de la historia nueve veces en la capital cántabra.

Gasto medio

Cada cántabro gastará este año 89,78 euros de media en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, por encima de la media española, que se sitúa en 69,36 euros, frente a los 66,6 euros de 2021, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Estas estimaciones indican también que en Cantabria se venderá lotería por un valor

total de 52,4 millones de euros.

Esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

De este modo, los más de 69

euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

19 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022

El equipo de Gobierno ha llevado a pleno la bonificación del Impuesto de Construcciones

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abordado la prórroga del contrato de servicio de gestión integral de agua y alcantarillado, durante la sesión plenaria.

En este contexto, el alcalde, Alberto García Onandía ha adelantado que no se prevé que se produzca ningún incremento en el coste del servicio, durante el próximo ejercicio, pero sí una mejora sustancial de las prestaciones y unas inversiones, por parte de la empresa concesiona-

ria, de más 200.000€ por cada año de prórroga, además de otros 500.000€ que realizará a lo largo de todo el contrato.

De este modo, con la conexión a la Autovía del Agua “obtendremos más fiabilidad en el servicio y se reducen los riesgos de que, en algún momento concreto, pudieran darse problemas de abastecimiento”. Además, el consistorio ha anunciado que “se va a producir un incremento importante en la calidad del agua municipal, que disminuirá su dureza

en, aproximadamente, cinco grados franceses. Por otro lado, el equipo de Gobierno (PSOEPRC-Unidas Podemos) también ha llevado a pleno sendas modificaciones de ordenanzas fiscales, con el objetivo de impulsar la realización de obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética de los edificios ya existentes. Por lo tanto, el consistorio propuso aprobar la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Radio Costa Quebrada repasa el día a día municipal

Los micrófonos han recibido a los principales protagonistas de la actualidad municipal, tanto del mundo de la política como del deporte y de la cultura.

El alcalde, Alberto García

Onandía, ha respondido a las preguntas que los vecinos han enviado a la emisora. Cuestiones relacionadas con el día a día y con futuras actuaciones que se llevarán a cabo en Santa Cruz de Bezana.

20 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
B e z a n a
IMPUESTOS

Homenaje a Marco Antonio Cobo, Policía Local de Bezana

El agente de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana, Marco Antonio Cobo ha sido uno de los homenajeados en el acto organizado por el Gobierno de Cantabria, en Reconocimiento al Trabajo desarrollado en Apoyo y Ayuda a las Víctimas de Violencia de Género por una serie de profesionales, considerados pioneros en el impulso, la promoción y el desarrollo de medidas contra la violencia de género y en favor de la igualdad, en sus respectivos ámbitos de actuación. El alcalde, Alberto García Onandía, y el Subinspector Jefe, Liberto

Pérez, acompañaron al agente Marco Cobo en este acto homenaje, en el que el Vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga también quiso destacar "los años de trabajo y dedicación de estas personas, en favor de una sociedad más justa y más libre, donde las mujeres gocen de los mismos derechos que los hombres".

El alcalde destacó, además, "la dedicación con la que Marco ha prestado su servicio a la ciudadanía, especialmente con los colectivos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad".

Turismo licita las obras para la creación del área de peregrinos de Bezana por 120.000€

La Consejería de Turismo ha sacado a licitación las obras para la creación del gran área de peregrinos de Santa Cruz de Bezana, un proyecto que incluye la creación del Parque del Peregrino junto a nueva señalización de la ruta jacobea y diferentes zonas de descanso, información e hitos relacionados con el Camino de Santiago a su paso por el municipio.

La actuación cuenta con presupuesto de 120.000€ y está

enmarcada dentro de los nueve proyectos que desarrolla el departamento dirigido por Javier López Marcano a través del Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, financiado con fondos europeos Next Generation.

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 9 de diciembre y el plazo previsto para la ejecución de las obras es de 3 meses, ha informado el Gobierno.

El objeto del proyecto es poner en valor el Camino de Santiago

Norte en Cantabria y convertir a Bezana en "uno de los puntos estratégicos de la ruta de peregrinación, impulsando su actividad turística y económica en torno a un producto cultural y turístico de primer orden como el camino", ha subrayado López Marcano.

En este sentido, ha destacado el potencial turístico, cultural y humano que representan las dos rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad con las que cuenta Cantabria.

21 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 B e z a n a RECONOCIMIENTO
PROYECTO

El CIFP Nº 1 competirá, un año más, con su Nissan Terrano en el Dakar Classic 2023 que se celebrará en Arabia Saudí, entre el 31 de diciembre y el 15 de enero. Una participación, que, según ha asegurado Lombó, sitúa a este centro educativo como "altavoz y escaparate" de la FP en Cantabria.

En este proyecto, comandado por el responsable de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento del Vehículos del CIFP Nº 1, Francisco Benavente, y su hermano Rafael Benavente, participan alumnos y exalumnos del CIFP Nº 1 de Santander; las empresas vinculadas al mundo del motor Ukyfu Racing SL y Dayto Motor; el IES Nuestra Señora de los Remedios de Camargo; el IES Montesclaros de Reinosa y el IES Augusto González Linares de Santander. Para Lombó, este proyecto es un ejemplo de Educación "en mayúsculas" y ha destacado que es un triunfo del trabajo en equipo, el afán de superación. "Es un triunfo vuestro del que estamos profundamente orgullosos", ha dicho. La titular de Educación ha finalizado su intervención asegurando que "no hay futuro sin la FP" y ha deseado al equipo participante en la prueba automovilística "toda la suerte del mundo". Junto a la consejera han asistido al acto, celebrado en el CIFP nº 1 de Peñacastillo, el director de Formación Profesional, Ricardo Lombera; los responsables del proyecto Francisco y Rafael Benavente; la directora de este centro, María Eugenia Antón y los directores de los centros educativos y empresas que colaboran.

El Racing se enfrenta a un tramo decisivo de la temporada

Antes del obligado parón de Copa del Rey, el Racing afronta tres enfrentamientos ante rivales directos como son Lugo, Ibiza y Mirandés. Tras las dos derrotas consecutivas, los hombres de Romo no pueden permitirse más tropiezos ante rivales directos antes de que acabe el año. Tras perder en Albacete, el entrenador del Racing, Guillermo Fernández Romo, dijo que “el equipo se ha vaciado, con uno y dos menos hemos acabado el partido en campo contrario, pero también tenemos que ser autocríticos. Ha

habido dos errores claros y las expulsiones nos están penando mucho, es algo que tenemos que corregir porque no somos un equipo duro” (ha sufrido ocho este campeonato 2022/23). El técnico verdiblanco, además, ensalzó el partido cuajado por Pol Moreno en el doble pivote –“ha hecho una exhibición”- y explicó que “para suplir las bajas por dentro está Arturo y también podemos buscar otro recurso”.

Después, antes de Navidad, el Racing se enfrentará al Linares en Copa del Rey el 22 de diciembre.

Cantabria reconoce a los deportistas más destacados de la temporada

Cantabria ha celebrado la Gala del Ciclismo, que reconoce y homenajea a los deportistas más destacados de la temporada en las distintas modalidades ciclistas, desde la base hasta las categorías profesionales.

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, que ha participado en la gala celebrada en el Pabellón Sergio García de Torrelavega, ha destacado la referencia en el ámbito del ciclismo que representa Cantabria. Así, ha recordado que las carreteras de la región han sido escenario este año de diversas etapas de la Vuelta a España.

22 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022
CICLISMO
D e p o r t
s
Los hermanos Benavente repetirán en el Rally Dakar 2023
e

LUGAR: Palacio de Festivales

PRECIOS: Desde 10€

FECHA: 9 de diciembre

Liuba María Hevia es la autora de ‘Con los hilos de la luna’, conocida popularmente como ‘El abuelo’, uno de los más bellos temas dedicados al emigrante e inspirado por su abuelo asturiano, aquel hombre que calificó como “su primera escuela”.

FETÉN FETÉN

LUGAR: Teatro CASYC

PRECIOS: Consultar

FECHA: 15 de diciembre

Fetén Fetén es mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, es el lenguaje del alma hecho armonía. Sus primeros compases se escuchan en 2009 naciendo de la necesidad de estos músicos burgaleses de poner banda sonora a sus influencias y recuerdos.

SOLEDAD DEL COLOR DE LA ACEITUNA

LUGAR: Auditorio Salesianos PRECIOS: 12€

FECHA: 10 de diciembre

La soledad no deseada tiene muchos matices y casi siempre se supera a punta de apoyo mutuo, de encuentros, de comunidad. También hay muchas formas de hablar de la soledad no deseada: libros, estudios, conferencias, conversaciones de cocina y flamenco. ¿Flamenco? Sí, flamenco del que nace en las tripas.

‘La Granja de Zenón’, el fenómeno infantil que rompió todos los récords en los principales teatros del mundo, vuelve a España con su nuevo espectáculo ‘El gran gallo’. Bartolito, Zenón, el lobo Beto, la potranca Margarita, la vaca Lola y todos los animales de la granja vuelven al teatro en su gira española 2022-2023. La cita tendrá lugar en el Palacio de Festivales el próximo 10 de diciembre. Entradas desde 15€.

DAMIÁN ORTEGA: VISIÓN EXPANDIDA

LUGAR: Centro Botín

PRECIOS: 8€

FECHA: Hasta el 26 de febrero

ITINERARIOS XXVII

LUGAR: Centro Botín PRECIOS: 8€

FECHA: Hasta el 16 de abril de 2023

HAKUNA GROUP MUSIC NORTE

LUGAR: Escenario Santander

PRECIOS: Desde10€

FECHA: 10 de diciembre

“Pasión” es una propuesta artística para entrar en la silenciosa música que sonó en la intimidad del más bello de los hombres, en su momento de más intenso amor. Se trata de que la música y el arte, representados en un teatro y ante un público dispuesto a escuchar y a contemplar con valentía, nos lleven a descubrir y a palpitar la pasión escondida en el corazón.

La exposición Damián Ortega: Visión expandida agrupa por primera vez las piezas en suspensión del artista mexicano. Nueve esculturas que abandonan el pedestal, como móviles a gran escala que flotan en el espacio expositivo.

Itinerarios XXVII muestra los trabajos de los ocho artistas seleccionados en la última convocatoria de Becas de Arte de la Fundación

Botín: Armando Andrade Tudela (Perú), Lucía Bayón (España), Alfonso Borragán (SIC) (España), Gonzalo Elvira (Argentina), Seila Fernández Arconada (España), Assaf Gruber (Israel), Joan Morey (España) y Ana Santos (Portugal).

Si alguien sabe de música tradicional de la región esos son los Hermanos Cosío. Dos hermanos, Rafi y Nacho y dos hermanas, Sara y Angélica, una familia que lleva desde 2005 dedicando las frases más bonitas a Cantabria. Ahora, la formación va a presentar el décimo disco de su trayectoria, que lleva por nombre ‘Cantabria y más’. Esta presentación tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander el jueves 7 de diciembre a las 19:30 horas.

23 Nuestro Cantábrico 2 de diciembre de 2022 C u l t u r a
‘La granja de Zenón’ llega a Santander con ‘El gran gallo’
Hermanos Cosío presentará su nuevo disco, 'Cantabria y más', en el Palacio de Festivales LIUBA MARÍA HEVIA
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.